SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO DE UN PLAN GENERICO
PARA LA EDUCACION SUPERIOR
VIRTUAL Y PRESENCAL
Se realizo el diseño de un Plan Genérico para la Educación Superior
aplicable en el área virtual como en el presencial.
 YESSICA ELIZABETH MIRANDA VERA
 NOELIA AGUILAR MONTAÑO
 LAURA ALICIA CABRERA NUÑEZ
 OSCAR AGUILAR FIGUEROA
INTEGRANTES:
EDUCACION SUPERIOR VIRTUAL
OBJETIVO GENERAL
Implementar un plan de
formación académica
basado en las necesidades
de actualización y
capacitación de los
docentes, para que
conozcan el uso correcto
de las plataformas que se
aplicaran a lo largo del
año, de tal manera que
puedan hacer el uso
adecuado dentro de sus
aulas.
OBJETIVO ESPECIFICO
• Seleccionar al grupo de docentes que
cumplan con el perfil para las materias
asignadas.
Planificar las clases y los contenidos de la
materia asignada, de acuerdo a las
necesidades de los participantes.
• Generar espacios para la interacción
académica y social de estudiantes y
docentes.
Dar un mayor alcance de los recursos de
aprendizaje a los participantes, debido a
que se podrá acceder a la plataforma, a
cualquier hora y desde cualquier lugar.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
INICIO DE SEMESTRE
(ENERO)
A través de la
información por medio
de WhatsApp se hace
llegar el enlace para el
ingreso a las plataformas
usando Moodle o Zoom
para llevar a cabo las
clases virtuales
PROGRAMA
ACADEMICO
(FEBRERO/DICIEMBRE)
Serán dos semestres
los cuales consta de 12
materias, en las cuales
se presentan diferentes
actividades
académicas:
Foros
Diapositivas
Videoconferencias
Trabajo final
FINAL DEL SEMESTRE
(DICIEMBRE)
Concluye con la
aprobación de las 6
materias cursadas en los
semestres con una nota
mínima de 51.
DESARROLLO DE ACTIVIDADES
Foros
Este espacio es
diseñado para el
intercambio de
opiniones y las
discusiones en línea
entre estudiantes
sobre un tema en
especifico de
acuerdo a la
materia a dictar.
Diapositivas
Se utiliza como apoyo de
exposiciones orales, las
presentaciones digitales
permiten integrar fácilmente
contenidos en forma de
texto, imagen, sonido o
video, con lo que lo
convierte en una experiencia
multimedia y con gran
potencial educativo
Video Conferencias
Se realizará una
sesión, con una
transmisión de
contenido de audio y
video en tiempo real.
BIBLIOGRAFIA
El docente escogerá la bibliografía a aplicar
Trabajo Final
Casi finales de semestre el
estudiante debe realizar un
proyecto de todo lo avanzado en
la materia asignada.
EDUCACION SUPERIOR PRENSENCIAL
• Las clases presenciales estimulan la motivación, generando
emociones positivas. Además, posibilitan la participación libre y
espontánea de los estudiantes en ejercicios de aprendizaje
colaborativo, donde cada uno desempeña un rol específico.
•
•
OBJETIVO GENERAL
Proporcionar formación científica, profesional, humanística que le permita al
estudiante interactuar con facilidad en la sociedad.
OBJETIVO ESPECIFICO
• Promover el desarrollo del aprendizaje centrado en el estudiante.
• Vincular los aprendizajes de los estudiantes con las exigencias del mundo
laboral.
• Innovar la cultura del aula universitaria como instancia científica, didáctica y
pedagógica para construir aprendizajes de calidad y no cantidad.
• Aprovechar los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución, como
video, libros, proyectores, grabadoras, etc. Para enriquecer las metodologías en
las diversas áreas.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
INICIO (22 de
enero)
Presentación de la materia,
docentes y estudiantes, e informe
de la Ponderación
PROGRAMA ACADEMICO
(23 enero / 14 Diciembre)
APRENDIZAJE EN CONTACTO CON EL DOCENTE
clases , seminarios , talleres , demostraciones.
APRENDIZAJE AUTONOMO
- Lectura
- Elaboracion de informes , proyectos , presentaciones.
- Investigaciones documentales
APRENDIZAJE PRACTICO - EXPERIMENTAL
- Resolucion de problemas practicos , experimentacion
- Evaluaciones.
FIN DEL SEMESTRE (20 DICIEMBRE)
DEMOSTRACIÓN DE TRABAJO FINAL -
EVALUACIÓN FINAL.
• DESARROLLO DE ACTIVIDADES
• APRENDIZAJE EN CONTACTO CON EL DOCENTE
Este espacio es diseñado para interactuar docentes y alumnos, realizando
charlas informativas sobre la materia.
• APRENDIZAJE AUTONOMO
El estudiante debe trabajar en retroalimentar su aprendizaje mediante la
lectura, redactando informes, desarrollando investigaciones profundas sobre
los temas avanzados en clases.
• APRENDIZAJE PRACTICO – EXPERIMENTAL
El estudiante debe demostrar todo lo aprendido en clases, realizando una
defensa presencial, y/o con un examen final.
•
• El docente escogerá la bibliografía a aplicar adecuadamente
para la materia asignada y así los estudiantes puedan tener
más opciones en cuanto a la búsqueda del contenido analítico
sobre la materia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Anacona vargas damary
Anacona vargas damaryAnacona vargas damary
Anacona vargas damary
Capital Florencia
 
Aprendizaje invertido -NINFA GARCIA
Aprendizaje invertido  -NINFA GARCIA Aprendizaje invertido  -NINFA GARCIA
Aprendizaje invertido -NINFA GARCIA
ninfa1234567
 
36309612 ANALISIS
36309612 ANALISIS36309612 ANALISIS
36309612 ANALISIS
Florencia Caqueta
 
30506237 analisis
30506237 analisis 30506237 analisis
30506237 analisis
innovatic Caqueta
 
40612490 analisis
40612490 analisis40612490 analisis
40612490 analisis
Florencia Caqueta
 
40779502 analisis
40779502 analisis40779502 analisis
40779502 analisis
innovatic Caqueta
 
40613124 analisi
40613124 analisi40613124 analisi
40613124 analisi
innovatic Caqueta
 
35545410 analisis
35545410 analisis35545410 analisis
35545410 analisis
Capital Florencia
 
40776170 analisis
40776170 analisis40776170 analisis
40776170 analisis
Capital Florencia
 
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiñoTaller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Andres Pazmiño Moyano
 
1075262460 analisis
1075262460 analisis1075262460 analisis
1075262460 analisis
innovatic Caqueta
 
17674463 analisis
17674463 analisis17674463 analisis
17674463 analisis
innovatic Caqueta
 
1117485920 analisis
1117485920 analisis1117485920 analisis
1117485920 analisis
Florencia Caqueta
 
13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS
innovatic Caqueta
 
26643238 analisis
26643238 analisis26643238 analisis
26643238 analisis
innovatic Caqueta
 
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas TecnológicasMódulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas TecnológicasCarmen Borja
 
CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8
MissuryRomero
 
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las ticExperiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
MiriamLafont
 
96353819 analisis
96353819 analisis96353819 analisis
96353819 analisis
innovatic Caqueta
 

La actualidad más candente (20)

Anacona vargas damary
Anacona vargas damaryAnacona vargas damary
Anacona vargas damary
 
Aprendizaje invertido -NINFA GARCIA
Aprendizaje invertido  -NINFA GARCIA Aprendizaje invertido  -NINFA GARCIA
Aprendizaje invertido -NINFA GARCIA
 
36309612 ANALISIS
36309612 ANALISIS36309612 ANALISIS
36309612 ANALISIS
 
30506237 analisis
30506237 analisis 30506237 analisis
30506237 analisis
 
40612490 analisis
40612490 analisis40612490 analisis
40612490 analisis
 
40779502 analisis
40779502 analisis40779502 analisis
40779502 analisis
 
40613124 analisi
40613124 analisi40613124 analisi
40613124 analisi
 
35545410 analisis
35545410 analisis35545410 analisis
35545410 analisis
 
40776170 analisis
40776170 analisis40776170 analisis
40776170 analisis
 
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiñoTaller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
Taller 8 – clase invertida Brayan pazmiño
 
8 Video[1]
8 Video[1]8 Video[1]
8 Video[1]
 
1075262460 analisis
1075262460 analisis1075262460 analisis
1075262460 analisis
 
17674463 analisis
17674463 analisis17674463 analisis
17674463 analisis
 
1117485920 analisis
1117485920 analisis1117485920 analisis
1117485920 analisis
 
13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS13474463 ANALISIS
13474463 ANALISIS
 
26643238 analisis
26643238 analisis26643238 analisis
26643238 analisis
 
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas TecnológicasMódulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
Módulo da Capacitación. Herramientas Tecnológicas
 
CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8CLASE 7 LAB#8
CLASE 7 LAB#8
 
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las ticExperiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
Experiencia sobre el que hacer diario con el uso de las tic
 
96353819 analisis
96353819 analisis96353819 analisis
96353819 analisis
 

Similar a DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx

Innovate
InnovateInnovate
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
Ministerio de Educacion
 
Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010
IE Narciso Cabal Salcedo
 
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
miescamez
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
anajuli
 
Proyecto De Mejoramiento Academico
Proyecto De Mejoramiento AcademicoProyecto De Mejoramiento Academico
Proyecto De Mejoramiento Academico
Jhonny Ramiro
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
CARMENALVARADO55
 
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y CalameoPotencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y CalameoNatalia Aguero
 
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptxEST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
Eduardo D B
 
Mooc
MoocMooc
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Arleys San
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
juan robalino
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
AnselmaJurez
 
5.2_plan de mejora.docx
5.2_plan de mejora.docx5.2_plan de mejora.docx
5.2_plan de mejora.docx
manelam
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
Freddy Guzman
 
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Mª Luz Guenaga Gómez
 
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdfProtocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
PaulaRoca15
 

Similar a DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx (20)

Innovate
InnovateInnovate
Innovate
 
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdfCLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
CLASE INVERTIDA - UNIDAD 2 sesion 2.pdf
 
Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010
 
Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010
 
Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010Proyecto Profes2010
Proyecto Profes2010
 
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
1º premio de innovación educativa de informática (ceuta)
 
La tecnología en las aulas
La tecnología en las aulasLa tecnología en las aulas
La tecnología en las aulas
 
Proyecto De Mejoramiento Academico
Proyecto De Mejoramiento AcademicoProyecto De Mejoramiento Academico
Proyecto De Mejoramiento Academico
 
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdfUnidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
Unidad 2 Sesión 2 - Fascículo.pdf
 
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y CalameoPotencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
Potencialidades de las herramientas Blogger, Glogster y Calameo
 
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptxEST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
EST EN LINEA ASESORIA VIRTUAL.pptx
 
Mooc
MoocMooc
Mooc
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
 
clase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalinoclase invertida -Juan robalino
clase invertida -Juan robalino
 
Recursos interactivos
Recursos interactivosRecursos interactivos
Recursos interactivos
 
5.2_plan de mejora.docx
5.2_plan de mejora.docx5.2_plan de mejora.docx
5.2_plan de mejora.docx
 
Presentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion VirtualPresentacion Habilitacion Virtual
Presentacion Habilitacion Virtual
 
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
Proyecto de Innovación Pedagógica “Utilización de la PDI en los grados de Ing...
 
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdfProtocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
Protocolo de actuación ante posible suspensión de clases.pdf
 

Más de Noelia233151

el profesor como agente de cambio con TIC.pdf
el profesor como agente de cambio con TIC.pdfel profesor como agente de cambio con TIC.pdf
el profesor como agente de cambio con TIC.pdf
Noelia233151
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Noelia233151
 
genetica
geneticagenetica
genetica
Noelia233151
 
ZONAS ARTICULARES.pptx
ZONAS ARTICULARES.pptxZONAS ARTICULARES.pptx
ZONAS ARTICULARES.pptx
Noelia233151
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
Noelia233151
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Noelia233151
 

Más de Noelia233151 (6)

el profesor como agente de cambio con TIC.pdf
el profesor como agente de cambio con TIC.pdfel profesor como agente de cambio con TIC.pdf
el profesor como agente de cambio con TIC.pdf
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
 
genetica
geneticagenetica
genetica
 
ZONAS ARTICULARES.pptx
ZONAS ARTICULARES.pptxZONAS ARTICULARES.pptx
ZONAS ARTICULARES.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptxINFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
INFECCIONES RESPIRATORIAS ALTAS.pptx
 
Infecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptxInfecciones respiratorias bajas.pptx
Infecciones respiratorias bajas.pptx
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION.pptx

  • 1. DISEÑO DE UN PLAN GENERICO PARA LA EDUCACION SUPERIOR VIRTUAL Y PRESENCAL Se realizo el diseño de un Plan Genérico para la Educación Superior aplicable en el área virtual como en el presencial.  YESSICA ELIZABETH MIRANDA VERA  NOELIA AGUILAR MONTAÑO  LAURA ALICIA CABRERA NUÑEZ  OSCAR AGUILAR FIGUEROA INTEGRANTES:
  • 2. EDUCACION SUPERIOR VIRTUAL OBJETIVO GENERAL Implementar un plan de formación académica basado en las necesidades de actualización y capacitación de los docentes, para que conozcan el uso correcto de las plataformas que se aplicaran a lo largo del año, de tal manera que puedan hacer el uso adecuado dentro de sus aulas. OBJETIVO ESPECIFICO • Seleccionar al grupo de docentes que cumplan con el perfil para las materias asignadas. Planificar las clases y los contenidos de la materia asignada, de acuerdo a las necesidades de los participantes. • Generar espacios para la interacción académica y social de estudiantes y docentes. Dar un mayor alcance de los recursos de aprendizaje a los participantes, debido a que se podrá acceder a la plataforma, a cualquier hora y desde cualquier lugar.
  • 3. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INICIO DE SEMESTRE (ENERO) A través de la información por medio de WhatsApp se hace llegar el enlace para el ingreso a las plataformas usando Moodle o Zoom para llevar a cabo las clases virtuales PROGRAMA ACADEMICO (FEBRERO/DICIEMBRE) Serán dos semestres los cuales consta de 12 materias, en las cuales se presentan diferentes actividades académicas: Foros Diapositivas Videoconferencias Trabajo final FINAL DEL SEMESTRE (DICIEMBRE) Concluye con la aprobación de las 6 materias cursadas en los semestres con una nota mínima de 51.
  • 4. DESARROLLO DE ACTIVIDADES Foros Este espacio es diseñado para el intercambio de opiniones y las discusiones en línea entre estudiantes sobre un tema en especifico de acuerdo a la materia a dictar. Diapositivas Se utiliza como apoyo de exposiciones orales, las presentaciones digitales permiten integrar fácilmente contenidos en forma de texto, imagen, sonido o video, con lo que lo convierte en una experiencia multimedia y con gran potencial educativo Video Conferencias Se realizará una sesión, con una transmisión de contenido de audio y video en tiempo real. BIBLIOGRAFIA El docente escogerá la bibliografía a aplicar Trabajo Final Casi finales de semestre el estudiante debe realizar un proyecto de todo lo avanzado en la materia asignada.
  • 5. EDUCACION SUPERIOR PRENSENCIAL • Las clases presenciales estimulan la motivación, generando emociones positivas. Además, posibilitan la participación libre y espontánea de los estudiantes en ejercicios de aprendizaje colaborativo, donde cada uno desempeña un rol específico. • • OBJETIVO GENERAL Proporcionar formación científica, profesional, humanística que le permita al estudiante interactuar con facilidad en la sociedad. OBJETIVO ESPECIFICO • Promover el desarrollo del aprendizaje centrado en el estudiante. • Vincular los aprendizajes de los estudiantes con las exigencias del mundo laboral. • Innovar la cultura del aula universitaria como instancia científica, didáctica y pedagógica para construir aprendizajes de calidad y no cantidad. • Aprovechar los recursos tecnológicos con los que cuenta la institución, como video, libros, proyectores, grabadoras, etc. Para enriquecer las metodologías en las diversas áreas.
  • 6. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES INICIO (22 de enero) Presentación de la materia, docentes y estudiantes, e informe de la Ponderación PROGRAMA ACADEMICO (23 enero / 14 Diciembre) APRENDIZAJE EN CONTACTO CON EL DOCENTE clases , seminarios , talleres , demostraciones. APRENDIZAJE AUTONOMO - Lectura - Elaboracion de informes , proyectos , presentaciones. - Investigaciones documentales APRENDIZAJE PRACTICO - EXPERIMENTAL - Resolucion de problemas practicos , experimentacion - Evaluaciones.
  • 7. FIN DEL SEMESTRE (20 DICIEMBRE) DEMOSTRACIÓN DE TRABAJO FINAL - EVALUACIÓN FINAL. • DESARROLLO DE ACTIVIDADES • APRENDIZAJE EN CONTACTO CON EL DOCENTE Este espacio es diseñado para interactuar docentes y alumnos, realizando charlas informativas sobre la materia. • APRENDIZAJE AUTONOMO El estudiante debe trabajar en retroalimentar su aprendizaje mediante la lectura, redactando informes, desarrollando investigaciones profundas sobre los temas avanzados en clases. • APRENDIZAJE PRACTICO – EXPERIMENTAL El estudiante debe demostrar todo lo aprendido en clases, realizando una defensa presencial, y/o con un examen final.
  • 8. • • El docente escogerá la bibliografía a aplicar adecuadamente para la materia asignada y así los estudiantes puedan tener más opciones en cuanto a la búsqueda del contenido analítico sobre la materia.