SlideShare una empresa de Scribd logo
Integración de las tendencias Tecnológicas 3.0
PROPUESTA
 INTEGRACIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA EN CURSO DE
MODELOS PSICOPEDAGÓGICOS
POR: ANABEL PIMENTEL
Objetivos
Satisfacer las necesidades y demandas de la
población estudiantil, como el tiempo, distancias,
alimentación y transporte; transformando el entorno
tradicional de aprendizaje del curso, mediante la
incorporación de la modalidad virtual, los entornos
virtuales y la realidad aumentada.
Objetivos
 Organizar una plataforma de aprendizaje integrado a un
mundo virtual vivenciando los modelos
psicopedagógicos con realidad aumentada para suplir
las necesidades de la población estudiantil
 Utilizar herramientas tecnológicas actualizadas y de
empoderamiento factible para que aprendan al compás
del medio que los rodea
Descripción
Este proyecto pretende ayudar a la necesidad de
progresar sobre las plataformas de aprendizaje, los
mundos virtuales y la realidad aumentada para que
lleguemos a ser eficaces planificadores de los PEA
en la virtualidad, utilizando tecnología de punta.
Diseño Tecno Pedagógico
 Como docente investigo un campus virtual que facilite las instalaciones para una
la reunión de clase virtual
 Comunicar a los estudiantes la dirección del campus seleccionado.
 Se les facilita la clave de acceso del curso Modelos Psicopedagógicos
 Ingresan de las consignas virtuales
Diseño Tecno Pedagógico
 Recibe los parciales en línea
 Intercambia ideas y conceptos relativos a la clase.
 Enfatiza u organiza conceptos relevantes del contenido por aprender.
 Sintetiza conceptos, términos y argumentos claves de las N.E.E.
 Posteriormente resuelve las consignas de aprendizaje, utilizando
Wikitude World Browser, para la resolución de casos prácticos en el
desarrollo de los siguientes modelos psicopedagógicos:
 Aprendizaje basado en problemas
 Aprendizaje orientado a proyectos
 Aprendizaje por medio de casos
 Aprendizaje colaborativo
 Aprendizaje contextual
Actividades
• La metodología a utilizar es Descargan la aplicación de second life
viewer
• Crear su usuario
• Crear y configuran avatar en second life
• Convenir una hora para la cita del curso en second life
• Realizar: debate, exposición, mesa redonda consultas del
estudiante,
• consulta del docente
• Lectura del material de apoyo
• Participar activamente en la plataforma.
• Envía el trabajo grupal
Actividades
 El estudiante se registra en edmodo
 Realimenta el contenido del tema a través de la
lectura de las consignas
 Analiza los casos propuestos y desarrolla su
aprendizaje según el modelo psicopedagógico
planteado utilizando Wikitude World Browser
como herramienta de realidad aumentada.
 Entregar el trabajo desarrollado a partir del
modelo explorado
Actividades
 Organizar una plataforma de aprendizaje
integrado a un mundo virtual con realidad
aumentada para suplir las necesidades de la
población estudiantil
 Utilizar herramientas tecnológicas actualizadas y
de empoderamiento factible para que aprendan al
compás del medio que los rodea
Criterios de evaluación
Indicadores Desempeño bueno(5) Desempeño regular(2.5) Desempeño deficiente(1)
Dominio del tema
en el curso
Utilizó por lo general la
terminología y notación
correctas facilitando la
lectura y comprensión.
Utilizó la terminología y
notación correctas pero en
ocasiones no es fácil de
entender lo escrito.
Tiene un conocimiento
superficial del material.
Orden y
organización
El trabajo se presenta de
manera ordenada, clara y
organizada, fácil de leer.
El trabajo se presenta de
manera ordenada y
organizada. Falla en cuanto
a claridad.
El trabajo no se presenta
de manera ordenada y
organizada.
Atención a las
normas
Se ha respetado todas las
normas de presentación del
trabajo.
Se ha respetado casi todas
las normas de presentación
del trabajo.
No se ha respetado
ninguna o solo alguna de
las normas de presentación
del trabajo.
Participación en el
aprendizaje
colaborativo
Critica constructivamente el
trabajo de otros.
Es capaz de disentir o
coincidir en ciertos aspectos.
Rara vez expresa su propia
opinión sobre los temas
discutidos.
Sustento teórico de
sus opiniones
Provee demostraciones que
apoyan sus opiniones de
acuerdo con su experiencia y
lecturas previas del material.
Tiene destreza básica para
apoyar sus opiniones y
demuestra conocimiento del
material de estudio.
No aporta evidencias que
apoyen sus opiniones.
Criterios de evaluación
Aportes
innovadores
en las discusiones
Frecuentemente ofrece
nuevas interpretaciones del
material que se discute.
Ocasionalmente ofrece un
punto de vista divergente.
No emite nuevas
Perspectivas a los temas
discutidos.
Calidad de los
aportes
Sus contribuciones son
relevantes, de alto
contenido e invitan a la
reflexión.
Participa de forma regular
en la discusión con aportes
interesantes.
Ofrece puntos de vista
cortos, superficiales o
irrelevantes.
Puntualidad de los
aportes
Sus participaciones se
hacen
a tiempo y son relevantes
Ocasionalmente necesita
que un facilitador/a le invite
a participar y algunas de
sus participaciones se
hacen en forma tardía.
Casi nunca toma la
iniciativa para participar,
generalmente lo hace
fuera de tiempo.
Cumplimiento de
tareas
Presenta trabajos de gran
calidad siempre a tiempo.
Algunos de sus trabajos no
reflejan el mayor esfuerzo o
no se entregaron a tiempo.
La mayoría de sus
trabajos podrían
mejorarse y ser
entregados en los plazos
establecidos.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión de la evidencia 2
Reflexión de la evidencia 2Reflexión de la evidencia 2
Reflexión de la evidencia 2
Ana Lilia Valdivia Ayala
 
Proyecto Blearning
Proyecto BlearningProyecto Blearning
Proyecto Blearning
Verónica Carreño
 
Uso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsAppUso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsApp
Gerardo Chunga Chinguel
 
Taller 8 javier rodriguez
Taller 8   javier rodriguezTaller 8   javier rodriguez
Taller 8 javier rodriguez
JavyRodriguez
 
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la InvestigaciónUso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Enlaceswebs
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
Felipe Jimenez Cano
 
4. presentacion (migel angel cabezas)
4. presentacion (migel angel cabezas)4. presentacion (migel angel cabezas)
4. presentacion (migel angel cabezas)
aydacortes
 
Perspectiva futura de e learning
Perspectiva futura de e learningPerspectiva futura de e learning
Perspectiva futura de e learning
Enrique Quim
 
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos moocUsar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Miguel Cardenas Agreda
 
Formacion ciencias de la salud
Formacion ciencias de la saludFormacion ciencias de la salud
Formacion ciencias de la salud
alberloba
 
Videodigitaleducativo
VideodigitaleducativoVideodigitaleducativo
Videodigitaleducativo
Alicia Perez
 
La utilización educativa de la videoconferencia
La utilización educativa de la videoconferenciaLa utilización educativa de la videoconferencia
La utilización educativa de la videoconferencia
TaniaMariaTIC
 
Clases Invertidas de Flipped Classroom
Clases Invertidas de Flipped ClassroomClases Invertidas de Flipped Classroom
Clases Invertidas de Flipped Classroom
Ramiro Aduviri Velasco
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
isabelhorna
 
Vodcast en el Aula de clases
Vodcast en el Aula de clasesVodcast en el Aula de clases
Vodcast en el Aula de clases
Oralym
 
Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"
Carmen Naval
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Experiencia capacitación docente en TIC
Experiencia capacitación docente en TICExperiencia capacitación docente en TIC
Experiencia capacitación docente en TIC
Keymar Velásquez
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
ALFA-TRALL
 
Plantilla de actividad tutor virtual 2 modificada dra m ira
Plantilla de actividad tutor virtual 2 modificada dra m iraPlantilla de actividad tutor virtual 2 modificada dra m ira
Plantilla de actividad tutor virtual 2 modificada dra m ira
Alejandra Rosa
 

La actualidad más candente (20)

Reflexión de la evidencia 2
Reflexión de la evidencia 2Reflexión de la evidencia 2
Reflexión de la evidencia 2
 
Proyecto Blearning
Proyecto BlearningProyecto Blearning
Proyecto Blearning
 
Uso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsAppUso educativo de WhatsApp
Uso educativo de WhatsApp
 
Taller 8 javier rodriguez
Taller 8   javier rodriguezTaller 8   javier rodriguez
Taller 8 javier rodriguez
 
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la InvestigaciónUso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
Uso de las TICs y Blogs en la Docencia y la Investigación
 
Actividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundariaActividad para investigacion secundaria
Actividad para investigacion secundaria
 
4. presentacion (migel angel cabezas)
4. presentacion (migel angel cabezas)4. presentacion (migel angel cabezas)
4. presentacion (migel angel cabezas)
 
Perspectiva futura de e learning
Perspectiva futura de e learningPerspectiva futura de e learning
Perspectiva futura de e learning
 
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos moocUsar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
Usar facebook como medio de comunicacion para desarrollar cursos mooc
 
Formacion ciencias de la salud
Formacion ciencias de la saludFormacion ciencias de la salud
Formacion ciencias de la salud
 
Videodigitaleducativo
VideodigitaleducativoVideodigitaleducativo
Videodigitaleducativo
 
La utilización educativa de la videoconferencia
La utilización educativa de la videoconferenciaLa utilización educativa de la videoconferencia
La utilización educativa de la videoconferencia
 
Clases Invertidas de Flipped Classroom
Clases Invertidas de Flipped ClassroomClases Invertidas de Flipped Classroom
Clases Invertidas de Flipped Classroom
 
Ppt Aula Virtual
Ppt Aula VirtualPpt Aula Virtual
Ppt Aula Virtual
 
Vodcast en el Aula de clases
Vodcast en el Aula de clasesVodcast en el Aula de clases
Vodcast en el Aula de clases
 
Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"Proyecto "magazine"
Proyecto "magazine"
 
Dtp 2014
Dtp 2014Dtp 2014
Dtp 2014
 
Experiencia capacitación docente en TIC
Experiencia capacitación docente en TICExperiencia capacitación docente en TIC
Experiencia capacitación docente en TIC
 
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y AbiertosMassive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
Massive Online Open Course Cursos Online Masivos y Abiertos
 
Plantilla de actividad tutor virtual 2 modificada dra m ira
Plantilla de actividad tutor virtual 2 modificada dra m iraPlantilla de actividad tutor virtual 2 modificada dra m ira
Plantilla de actividad tutor virtual 2 modificada dra m ira
 

Similar a Proyecto realidad aumentada

Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
Diana López
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Proyectoocho UniSalle
 
Zapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategiaZapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategia
Alejandra Zapata Hernandez
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
udesavirtual
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
Catherine Caicedo
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
fera
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
DavidLeal48
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
JhonJairoBecerraRodriguez
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
Catherine Caicedo
 
Introducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadoIntroducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovado
gared
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
John Carabal
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
acuapan
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
lfaucar
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
lfaucar
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Rubí Uscanga
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
Jespericueta19
 
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
Sesión 3: Formulación de Proyectos PedagógicosSesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
auraestelamora
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
Veronica Lopez
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
Cristiam Peña
 

Similar a Proyecto realidad aumentada (20)

Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MITMICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
 
Zapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategiaZapata publicación de estrategia
Zapata publicación de estrategia
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
 
Unidad2
Unidad2Unidad2
Unidad2
 
Diseño de recursos
Diseño de recursos Diseño de recursos
Diseño de recursos
 
Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1Presentacion sena actividad 1
Presentacion sena actividad 1
 
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
EL NUEVO ROL DEL PROFESOR UNIVERSITARIO ANTE LAS NTIC EN LA ENSEÑANZA PRESENC...
 
Introducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovadoIntroducción al modelo pedagógico renovado
Introducción al modelo pedagógico renovado
 
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballoDocumento experiencia pedagógica tic; john caraballo
Documento experiencia pedagógica tic; john caraballo
 
Aprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectosAprendizaje basdo en_proyectos
Aprendizaje basdo en_proyectos
 
1ec picasso
1ec   picasso1ec   picasso
1ec picasso
 
aula virtual: picasso
aula virtual:  picassoaula virtual:  picasso
aula virtual: picasso
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
Sesión 3: Formulación de Proyectos PedagógicosSesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
Sesión 3: Formulación de Proyectos Pedagógicos
 
Propuesta Educativa
Propuesta EducativaPropuesta Educativa
Propuesta Educativa
 
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
Aprendizajeporproyectos 090603203244-phpapp02
 
Aprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por ProyectosAprendizaje Por Proyectos
Aprendizaje Por Proyectos
 

Último

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Proyecto realidad aumentada

  • 1. Integración de las tendencias Tecnológicas 3.0 PROPUESTA  INTEGRACIÓN DE LA REALIDAD AUMENTADA EN CURSO DE MODELOS PSICOPEDAGÓGICOS POR: ANABEL PIMENTEL
  • 2. Objetivos Satisfacer las necesidades y demandas de la población estudiantil, como el tiempo, distancias, alimentación y transporte; transformando el entorno tradicional de aprendizaje del curso, mediante la incorporación de la modalidad virtual, los entornos virtuales y la realidad aumentada.
  • 3. Objetivos  Organizar una plataforma de aprendizaje integrado a un mundo virtual vivenciando los modelos psicopedagógicos con realidad aumentada para suplir las necesidades de la población estudiantil  Utilizar herramientas tecnológicas actualizadas y de empoderamiento factible para que aprendan al compás del medio que los rodea
  • 4. Descripción Este proyecto pretende ayudar a la necesidad de progresar sobre las plataformas de aprendizaje, los mundos virtuales y la realidad aumentada para que lleguemos a ser eficaces planificadores de los PEA en la virtualidad, utilizando tecnología de punta.
  • 5. Diseño Tecno Pedagógico  Como docente investigo un campus virtual que facilite las instalaciones para una la reunión de clase virtual  Comunicar a los estudiantes la dirección del campus seleccionado.  Se les facilita la clave de acceso del curso Modelos Psicopedagógicos  Ingresan de las consignas virtuales
  • 6. Diseño Tecno Pedagógico  Recibe los parciales en línea  Intercambia ideas y conceptos relativos a la clase.  Enfatiza u organiza conceptos relevantes del contenido por aprender.  Sintetiza conceptos, términos y argumentos claves de las N.E.E.  Posteriormente resuelve las consignas de aprendizaje, utilizando Wikitude World Browser, para la resolución de casos prácticos en el desarrollo de los siguientes modelos psicopedagógicos:  Aprendizaje basado en problemas  Aprendizaje orientado a proyectos  Aprendizaje por medio de casos  Aprendizaje colaborativo  Aprendizaje contextual
  • 7. Actividades • La metodología a utilizar es Descargan la aplicación de second life viewer • Crear su usuario • Crear y configuran avatar en second life • Convenir una hora para la cita del curso en second life • Realizar: debate, exposición, mesa redonda consultas del estudiante, • consulta del docente • Lectura del material de apoyo • Participar activamente en la plataforma. • Envía el trabajo grupal
  • 8. Actividades  El estudiante se registra en edmodo  Realimenta el contenido del tema a través de la lectura de las consignas  Analiza los casos propuestos y desarrolla su aprendizaje según el modelo psicopedagógico planteado utilizando Wikitude World Browser como herramienta de realidad aumentada.  Entregar el trabajo desarrollado a partir del modelo explorado
  • 9. Actividades  Organizar una plataforma de aprendizaje integrado a un mundo virtual con realidad aumentada para suplir las necesidades de la población estudiantil  Utilizar herramientas tecnológicas actualizadas y de empoderamiento factible para que aprendan al compás del medio que los rodea
  • 10. Criterios de evaluación Indicadores Desempeño bueno(5) Desempeño regular(2.5) Desempeño deficiente(1) Dominio del tema en el curso Utilizó por lo general la terminología y notación correctas facilitando la lectura y comprensión. Utilizó la terminología y notación correctas pero en ocasiones no es fácil de entender lo escrito. Tiene un conocimiento superficial del material. Orden y organización El trabajo se presenta de manera ordenada, clara y organizada, fácil de leer. El trabajo se presenta de manera ordenada y organizada. Falla en cuanto a claridad. El trabajo no se presenta de manera ordenada y organizada. Atención a las normas Se ha respetado todas las normas de presentación del trabajo. Se ha respetado casi todas las normas de presentación del trabajo. No se ha respetado ninguna o solo alguna de las normas de presentación del trabajo. Participación en el aprendizaje colaborativo Critica constructivamente el trabajo de otros. Es capaz de disentir o coincidir en ciertos aspectos. Rara vez expresa su propia opinión sobre los temas discutidos. Sustento teórico de sus opiniones Provee demostraciones que apoyan sus opiniones de acuerdo con su experiencia y lecturas previas del material. Tiene destreza básica para apoyar sus opiniones y demuestra conocimiento del material de estudio. No aporta evidencias que apoyen sus opiniones.
  • 11. Criterios de evaluación Aportes innovadores en las discusiones Frecuentemente ofrece nuevas interpretaciones del material que se discute. Ocasionalmente ofrece un punto de vista divergente. No emite nuevas Perspectivas a los temas discutidos. Calidad de los aportes Sus contribuciones son relevantes, de alto contenido e invitan a la reflexión. Participa de forma regular en la discusión con aportes interesantes. Ofrece puntos de vista cortos, superficiales o irrelevantes. Puntualidad de los aportes Sus participaciones se hacen a tiempo y son relevantes Ocasionalmente necesita que un facilitador/a le invite a participar y algunas de sus participaciones se hacen en forma tardía. Casi nunca toma la iniciativa para participar, generalmente lo hace fuera de tiempo. Cumplimiento de tareas Presenta trabajos de gran calidad siempre a tiempo. Algunos de sus trabajos no reflejan el mayor esfuerzo o no se entregaron a tiempo. La mayoría de sus trabajos podrían mejorarse y ser entregados en los plazos establecidos.