SlideShare una empresa de Scribd logo
Instituto Politécnico Nacional
Unidad Politécnica para el Desarrollo y
la Competitividad Empresarial

Aceleración de Empresas a través de
soluciones tecnológicas
¡Tu aliado estratégico en los negocios!
Desde 1936 el Instituto Politécnico Nacional es la institución
educativa rectora de la educación tecnológica pública en
México, líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia
del conocimiento científico y tecnológico.

Centros de Investigación

Centros de Educación Continua

4

Unidades de Apoyo Educativo

3

Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT.

Escuelas, Centros y Unidades de Nivel Superior

15

17,433 Docentes y 801 Investigadores adscritos al

Centros de Nivel Medio Superior

20

96 Unidades Académicas ubicadas en 28 localidades de
20 Estados de la República.

18
26

Presencia Institucional

Unidades de Apoyo a la Innovación Educativa

7

Unidades de Apoyo a la Investigación, al Desarrollo y
Fomento Tecnológico Empresarial

1

Unidad Educativa Vinculada a la Ciencia, Tecnología
Investigación y Desarrollo Empresarial
Quienes somos:
La Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE),
es el órgano coordinador que promueve y facilita la articulación de la
infraestructura, las capacidades tecnológicas y de servicios del IPN, con las
necesidades del sector productivo; con el propósito de elevar su competitividad.

Atender con eficiencia y eficacia las demandas del sector productivo de bienes
y servicios, a través de la coordinación de las dependencias politécnicas para la
prestación de servicios de aceleración de empresas, fomento a la calidad y
transferencia de tecnología, actuando como motor del desarrollo de las
empresas.

Funciones

Misión

 Impulsar y desarrollar la competitividad empresarial a través de la oferta
de servicios de aceleración de negocios, consultoría y capacitación.
 Promover entre las empresas el uso de las tecnología innovadora a través
de la transferencia y el licenciamiento tecnológico.
 Desarrollar, mantener y mejorar los sistemas de gestión de la calidad en las
empresas.
El Modelo Institucional de aceleración
de empresas Gestión @n line, se

Modelo de Aceleración
Gestión @n Line

desarrolló escuchando a los
empresarios, analizando los resultados

de sus representantes empresariales e
incorporando los estudios de los
investigadores de Instituto.

Esta basado una metodología orientada
a desarrollar la cultura empresarial a
través de soluciones tecnológicas para
apoyar el crecimiento de las MIPYMES

con limitaciones tecnológicas.
Impulsar el crecimiento de las MIPYMES mediante el
cumplimiento de sistemas normalizados y la elaboración de
proyectos basados en la innovación y desarrollo tecnológico,
acordes sus necesidades y características.

Metodología
Diagnóstico del
perfil competitivo
de la empresa

Diplomado

Taller

Objetivo General

Tiempo estimado: 8 Meses

• Diez aspectos de apreciación para las MIPYMES interesadas en el programa.
• Cinco estados organizacionales que permiten detectar su estado de
crecimiento.
• Cinco niveles que determinan la capacidad de las organizaciones que
aplican al programa.

• Liderazgo.
• Planeación estratégica.
• Modelo de Competitividad.
• Revisión de procesos.

• Diagnóstico de perfil competitivo.
• Estudio de mercado, de oferta y de proveedores.
• Plan técnico de crecimiento.
• Sistema de gestión.
• Modelo de negocio.
Modelo de Aceleración
Gestión @n Line
Requisitos de Acceso:
o Ser una empresa de por lo menos dos años de
operaciones.
o Cada MIPYME debe enviar un mínimo de dos participantes
o el equivalente al 10% de su personal.
o En cada módulo el equipo de cada empresa, debe elaborar
entregables que conformarán el proyecto de su empresa.

Ventajas del Modelo:
 Modelo reconocido por Instituto Nacional del Emprendedor
(INADEM) de la Secretaría de Economía (S.E.)
 Diseño de propuestas basadas en innovación y desarrollo
tecnológico vinculadas al IPN.
 Con base en los entregables desarrollados durante el proceso de
aceleración, acceso a fuentes de financiamiento como son
S.E., CONACYT y FONDESO, entre otros.
INFORMES
Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial
UPDCE
Av. Wilfrido Massieu S/N, Edificio "Adolfo Ruiz Cortines, Unidad Profesional
Adolfo López Mateos, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P.
07738, México, Distrito Federal
Subdirección de Aceleración Empresarial
5729 6000 Ext. 57002, 57029 y 57059
Lic. Francisco J. Melo Fragoso
fmelof@ipn.mx

“La Técnica al Servicio de la Patria”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación InternacionalMi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
Yina Machado
 
Contab tema 1.7
Contab tema 1.7Contab tema 1.7
Contab tema 1.7
ceuss19
 
Mi Programa de Informacion_Infografia
Mi Programa de Informacion_InfografiaMi Programa de Informacion_Infografia
Mi Programa de Informacion_Infografia
Marisol Valencia Jaimes
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
Alfonso
 
Modulo de comercio uva
Modulo de comercio uvaModulo de comercio uva
Modulo de comercio uva
Jesús Díez
 
Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH
Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONHPresentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH
Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH
FOPRONH
 
Cdn Sena
Cdn   SenaCdn   Sena
Cdn Sena
xisspano
 
Mi programa de formación Infografía
Mi programa de formación  Infografía Mi programa de formación  Infografía
Mi programa de formación Infografía
Carlos Llorente
 
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENAMi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
NOLVERGAN
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
NayeliLenGonzlez
 
Presentacion equipo 4
Presentacion equipo 4Presentacion equipo 4
Presentacion equipo 4
Adilson Valdes
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
Stella Pretel
 
Curso Administracion Financiera Online
Curso Administracion Financiera OnlineCurso Administracion Financiera Online
Curso Administracion Financiera Online
Edwin Alberto Rojas
 
Mapa estrategico
Mapa estrategicoMapa estrategico
Mapa estrategico
investigacionuny
 
Comercial Tecnológico
Comercial TecnológicoComercial Tecnológico
Comercial Tecnológico
Angelica Suarez
 
Contribuciones unidad 3
Contribuciones unidad 3Contribuciones unidad 3
Contribuciones unidad 3
azcona1975
 
Curso Administracion Financiera Virtual
Curso Administracion Financiera VirtualCurso Administracion Financiera Virtual
Curso Administracion Financiera Virtual
Edwin Alberto Rojas
 
Claves estrategicas ponencia abreviada
Claves estrategicas ponencia abreviadaClaves estrategicas ponencia abreviada
Claves estrategicas ponencia abreviada
Aenoa
 
Política de calidad trabajo
Política de calidad trabajoPolítica de calidad trabajo
Política de calidad trabajo
Krizztiina Pacheko
 
Tecnologia de gestión
Tecnologia de gestiónTecnologia de gestión
Tecnologia de gestión
estelatec
 

La actualidad más candente (20)

Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación InternacionalMi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
Mi Programa de Formación Tecnologo en Negociación Internacional
 
Contab tema 1.7
Contab tema 1.7Contab tema 1.7
Contab tema 1.7
 
Mi Programa de Informacion_Infografia
Mi Programa de Informacion_InfografiaMi Programa de Informacion_Infografia
Mi Programa de Informacion_Infografia
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Modulo de comercio uva
Modulo de comercio uvaModulo de comercio uva
Modulo de comercio uva
 
Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH
Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONHPresentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH
Presentación Oficial en Power Point del Proyecto FOPRONH
 
Cdn Sena
Cdn   SenaCdn   Sena
Cdn Sena
 
Mi programa de formación Infografía
Mi programa de formación  Infografía Mi programa de formación  Infografía
Mi programa de formación Infografía
 
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENAMi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
Mi programa de formación en la tecnología en gestión logistica SENA
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Presentacion equipo 4
Presentacion equipo 4Presentacion equipo 4
Presentacion equipo 4
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 
Curso Administracion Financiera Online
Curso Administracion Financiera OnlineCurso Administracion Financiera Online
Curso Administracion Financiera Online
 
Mapa estrategico
Mapa estrategicoMapa estrategico
Mapa estrategico
 
Comercial Tecnológico
Comercial TecnológicoComercial Tecnológico
Comercial Tecnológico
 
Contribuciones unidad 3
Contribuciones unidad 3Contribuciones unidad 3
Contribuciones unidad 3
 
Curso Administracion Financiera Virtual
Curso Administracion Financiera VirtualCurso Administracion Financiera Virtual
Curso Administracion Financiera Virtual
 
Claves estrategicas ponencia abreviada
Claves estrategicas ponencia abreviadaClaves estrategicas ponencia abreviada
Claves estrategicas ponencia abreviada
 
Política de calidad trabajo
Política de calidad trabajoPolítica de calidad trabajo
Política de calidad trabajo
 
Tecnologia de gestión
Tecnologia de gestiónTecnologia de gestión
Tecnologia de gestión
 

Similar a Ejecutiva modelo de aceleración

Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
canacintra
 
Instituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterreyInstituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterrey
Elena Batista
 
Portal Educativo
Portal Educativo Portal Educativo
Portal Educativo
Elena Batista
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
Yujad Saenz Amelines
 
Presentacion capinnih
Presentacion capinnih Presentacion capinnih
Presentacion capinnih
nuevaizquierda2012
 
Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3
Adilson Valdes
 
Presentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdfPresentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdf
Ematris Innovación y Emprendimiento
 
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovum
 
catalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdfcatalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdf
VieryEmersonPortales
 
Curso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalueCurso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalue
CLopezosa
 
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovum
 
Presenta ofi sennova
Presenta ofi sennovaPresenta ofi sennova
Presenta ofi sennova
Juan Felipe Herrera
 
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIAPRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
Sinergia GI
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
CTAEX
 
Presentación UnEE -
Presentación UnEE  - Presentación UnEE  -
Presentación UnEE -
Consejo de Rectores de Panamá
 
Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005
Red de Buenas PrácTICas 2.0
 
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y CompetitividadLos Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Eduardo d?ila
 
Presenta sennova
Presenta sennovaPresenta sennova
Presenta sennova
declasemundialarmenia
 
Talento Universitario
Talento UniversitarioTalento Universitario
Talento Universitario
talentouniversitario
 
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacionQue esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
Luis Fernando
 

Similar a Ejecutiva modelo de aceleración (20)

Programa 6-1
Programa 6-1Programa 6-1
Programa 6-1
 
Instituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterreyInstituto tecnologico de monterrey
Instituto tecnologico de monterrey
 
Portal Educativo
Portal Educativo Portal Educativo
Portal Educativo
 
Portafolio ptusb
Portafolio ptusbPortafolio ptusb
Portafolio ptusb
 
Presentacion capinnih
Presentacion capinnih Presentacion capinnih
Presentacion capinnih
 
Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3Presentacion equipo 4.3
Presentacion equipo 4.3
 
Presentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdfPresentacion ematris 2022.pdf
Presentacion ematris 2022.pdf
 
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
Innovaciones en Formación por Competencias: Experiencias Recientes en Chile /...
 
catalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdfcatalogo_senati_2016 (1).pdf
catalogo_senati_2016 (1).pdf
 
Curso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalueCurso I+D+i online evalue
Curso I+D+i online evalue
 
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
Innovaciones en Formación para la Empleabilidad: Una Agenda en Construcción /...
 
Presenta ofi sennova
Presenta ofi sennovaPresenta ofi sennova
Presenta ofi sennova
 
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIAPRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
PRESENTACIÓN GRUPO DE INVESTIGACIÓN SINERGIA
 
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
Ayudas Regionales. Bonos Tecnológicos.
 
Presentación UnEE -
Presentación UnEE  - Presentación UnEE  -
Presentación UnEE -
 
Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005Presentacion tknika 101005
Presentacion tknika 101005
 
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y CompetitividadLos Diagnósticos De Innovación y Competitividad
Los Diagnósticos De Innovación y Competitividad
 
Presenta sennova
Presenta sennovaPresenta sennova
Presenta sennova
 
Talento Universitario
Talento UniversitarioTalento Universitario
Talento Universitario
 
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacionQue esta haciendo el sena en materia de investigacion
Que esta haciendo el sena en materia de investigacion
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Ejecutiva modelo de aceleración

  • 1. Instituto Politécnico Nacional Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial Aceleración de Empresas a través de soluciones tecnológicas ¡Tu aliado estratégico en los negocios!
  • 2. Desde 1936 el Instituto Politécnico Nacional es la institución educativa rectora de la educación tecnológica pública en México, líder en la generación, aplicación, difusión y transferencia del conocimiento científico y tecnológico. Centros de Investigación Centros de Educación Continua 4 Unidades de Apoyo Educativo 3 Sistema Nacional de Investigadores del CONACYT. Escuelas, Centros y Unidades de Nivel Superior 15 17,433 Docentes y 801 Investigadores adscritos al Centros de Nivel Medio Superior 20 96 Unidades Académicas ubicadas en 28 localidades de 20 Estados de la República. 18 26 Presencia Institucional Unidades de Apoyo a la Innovación Educativa 7 Unidades de Apoyo a la Investigación, al Desarrollo y Fomento Tecnológico Empresarial 1 Unidad Educativa Vinculada a la Ciencia, Tecnología Investigación y Desarrollo Empresarial
  • 3. Quienes somos: La Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial (UPDCE), es el órgano coordinador que promueve y facilita la articulación de la infraestructura, las capacidades tecnológicas y de servicios del IPN, con las necesidades del sector productivo; con el propósito de elevar su competitividad. Atender con eficiencia y eficacia las demandas del sector productivo de bienes y servicios, a través de la coordinación de las dependencias politécnicas para la prestación de servicios de aceleración de empresas, fomento a la calidad y transferencia de tecnología, actuando como motor del desarrollo de las empresas. Funciones Misión  Impulsar y desarrollar la competitividad empresarial a través de la oferta de servicios de aceleración de negocios, consultoría y capacitación.  Promover entre las empresas el uso de las tecnología innovadora a través de la transferencia y el licenciamiento tecnológico.  Desarrollar, mantener y mejorar los sistemas de gestión de la calidad en las empresas.
  • 4. El Modelo Institucional de aceleración de empresas Gestión @n line, se Modelo de Aceleración Gestión @n Line desarrolló escuchando a los empresarios, analizando los resultados de sus representantes empresariales e incorporando los estudios de los investigadores de Instituto. Esta basado una metodología orientada a desarrollar la cultura empresarial a través de soluciones tecnológicas para apoyar el crecimiento de las MIPYMES con limitaciones tecnológicas.
  • 5. Impulsar el crecimiento de las MIPYMES mediante el cumplimiento de sistemas normalizados y la elaboración de proyectos basados en la innovación y desarrollo tecnológico, acordes sus necesidades y características. Metodología Diagnóstico del perfil competitivo de la empresa Diplomado Taller Objetivo General Tiempo estimado: 8 Meses • Diez aspectos de apreciación para las MIPYMES interesadas en el programa. • Cinco estados organizacionales que permiten detectar su estado de crecimiento. • Cinco niveles que determinan la capacidad de las organizaciones que aplican al programa. • Liderazgo. • Planeación estratégica. • Modelo de Competitividad. • Revisión de procesos. • Diagnóstico de perfil competitivo. • Estudio de mercado, de oferta y de proveedores. • Plan técnico de crecimiento. • Sistema de gestión. • Modelo de negocio.
  • 6. Modelo de Aceleración Gestión @n Line Requisitos de Acceso: o Ser una empresa de por lo menos dos años de operaciones. o Cada MIPYME debe enviar un mínimo de dos participantes o el equivalente al 10% de su personal. o En cada módulo el equipo de cada empresa, debe elaborar entregables que conformarán el proyecto de su empresa. Ventajas del Modelo:  Modelo reconocido por Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM) de la Secretaría de Economía (S.E.)  Diseño de propuestas basadas en innovación y desarrollo tecnológico vinculadas al IPN.  Con base en los entregables desarrollados durante el proceso de aceleración, acceso a fuentes de financiamiento como son S.E., CONACYT y FONDESO, entre otros.
  • 7. INFORMES Unidad Politécnica para el Desarrollo y la Competitividad Empresarial UPDCE Av. Wilfrido Massieu S/N, Edificio "Adolfo Ruiz Cortines, Unidad Profesional Adolfo López Mateos, Zacatenco, Delegación Gustavo A. Madero, C.P. 07738, México, Distrito Federal Subdirección de Aceleración Empresarial 5729 6000 Ext. 57002, 57029 y 57059 Lic. Francisco J. Melo Fragoso fmelof@ipn.mx “La Técnica al Servicio de la Patria”