SlideShare una empresa de Scribd logo
DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACION
1.1. Tipo de Investigación:
Según (Álvarez, 2020), las investigaciones aplicativas apuntan a
conseguir objetivos que dan solución a problemas prácticos. En ese
sentido, para alcanzar los objetivos que nos planteamos en nuestra
investigación, el tipo de esa será aplicada por que se pretende medir la
influencia del video tutorial (variable dependiente), en el aprendizaje de
la Matemática Financiera (variable dependiente). Además, dicha
investigación se hará en un espacio controlado.
1.2. Enfoque de la Investigación:
Nuestra investigación tendrá un enfoque cuantitativo pues la medición
de la variable dependente (aprendizaje de la matemática financiara), se
mediará a través de las calificaciones (escala vigesimal), que obtengan
los estudiantes conformantes de la muestra través de la aplicación de
los test respectivos y estos datos serán trabajados con métodos
inferenciales usando el Excel o SPSS. (Monge, 2011)
1.3. Nivel de la investigación:
En cuanto nivel será correlacional pues se pretende determinar la
relación que existe entre las variables independiente y dependiente. A
través de los métodos estadísticos se va a determinar el coeficiente de
correlación entre el video tutorial y el aprendizaje de matemática
financiera de los estudiantes.
1.4. Método de la investigación:
Se aplicará el método inductivo
1.5. Diseño de la investigación:
Atendiendo a nuestro control de variables, y teniendo en cuenta el
objetivo general y específicos, (“Establecer que el uso del video tutorial,
mejora el aprendizaje de la matemática financiera en estudiantes de
gestión y negocios del Instituto SISE Lima, 2023”), nuestra investigación
tendrá un diseño cuasi experimental esto es, nuestra muestra estará
conformada por un grupo experimental, (en el cual se intervendrá con la
aplicación del video tutorial) y otro grupo de control al cual no se
aplicará la variable independiente. En ambos grupos de desarrollaran los
mismos tópicos del cuso de Matemática financiera. Ambos grupos serán
sometidos a pres y post test.
1.5.1. Esquematización del diseño de investigación.
Donde:
M= Muestra
Ex= Grupo experimental
Eo= Grupo control
T1= Pre Test
X= intervención con variable independiente.
0= Ausencia de intervención con variable
T2= Post Test
1.6. Población:
La población para la investigación estará conformada por los estudiantes
de la unidad didáctica Matemática Financiera de la carrera de Gestión
del instituto SISE semestre académico 2023-ll, la cual se estima en 180
alumnos esto debido a la proyección de alumnos que se matricularán en
el semestre en referencia.
1.7. Muestra:
La muestra estará conformada por dos secciones, una corresponderá al
grupo experimental y la otra al grupo control. No se aplicará muestreo
aleatorio pues los grupos están previamente conformados y se aprecia
homogeneidad en la conformación de los mismos. Se aplicarán criterios
de exclusión como: estudiantes repitentes, estudiantes con faltas que
superen el 30% de las sesiones. Los grupos tanto experimental como
control estarán a cargo de un mismo docente y se desarrollarán los
mismos contenidos curriculares a ambos.
M
Ex
Co
T1
T1
X
0
T2
T2
Bibliografía
Alvarez, A. (2020). Clasificación de las Investigaciones.
repositorio.ulima.edu.pe.
https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/10818/No
ta%20Acad%C3%A9mica%202%20%2818.04.2021%29%20-
%20Clasificaci%C3%B3n%20de%20Investigaciones.pdf?sequence=4&i
sAllowed=y
Monge, C. (2011). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Y CUALITATIVA (2011a ed.). Universidad Surcolombiana.
https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la-
investigacion.pdf
Mousalli, G. (2015). Métodos y Diseños de Investigación Cuantitativa (2015a
ed.). Mérida. https://www.researchgate.net/profile/Gloria-
Mousalli/publication/303895876_Metodos_y_Disenos_de_Investigacion_
Cuantitativa/links/575b200a08ae414b8e4677f3/Metodos-y-Disenos-de-
Investigacion-Cuantitativa.pdf
SIS International. (2012, septiembre 1). La Investigación Cuantitativa: ¿Cómo
se utiliza? SIS International Market Research.
https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo de Diseño de Investigación.docx

Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10
jjarrabal
 
El objeto de aprendizaje audiovisual: un estudio cuasi-experimental sobre su ...
El objeto de aprendizaje audiovisual: un estudio cuasi-experimental sobre su ...El objeto de aprendizaje audiovisual: un estudio cuasi-experimental sobre su ...
El objeto de aprendizaje audiovisual: un estudio cuasi-experimental sobre su ...
Carina Soledad Gonzalez
 
Activ. 1 bioestadistica conf.
Activ. 1 bioestadistica conf.Activ. 1 bioestadistica conf.
Activ. 1 bioestadistica conf.
Wilmer Quicaliquin
 
Precisiones informatica. 1er añopdf
Precisiones informatica. 1er añopdfPrecisiones informatica. 1er añopdf
Precisiones informatica. 1er añopdf
Glendita Vera
 
El objeto de aprendizaje audiovisual. Un estudio cuasi-experimental sobre su ...
El objeto de aprendizaje audiovisual. Un estudio cuasi-experimental sobre su ...El objeto de aprendizaje audiovisual. Un estudio cuasi-experimental sobre su ...
El objeto de aprendizaje audiovisual. Un estudio cuasi-experimental sobre su ...
Carina Soledad Gonzalez
 
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV   2021 IISílabo de Matemática Com. IV   2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
KarlosRivero1
 
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docxEvelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
EvelynEscobar24
 
Método de evaluación de scriven
Método de evaluación de scrivenMétodo de evaluación de scriven
Método de evaluación de scriven
Luis Fernando Urriago Solano
 
Nociones básicas de estadística (continuación)
Nociones básicas de estadística (continuación)Nociones básicas de estadística (continuación)
Nociones básicas de estadística (continuación)
Patricia Iglesias
 
Artículo científico j zapata-clase invertida
Artículo científico j zapata-clase invertidaArtículo científico j zapata-clase invertida
Artículo científico j zapata-clase invertida
jean Zapata Rojas
 
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Juan José Taboada León
 
Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016
PRIMITIVA ECHEVERRIA
 
Precisiones informatica
Precisiones informaticaPrecisiones informatica
Precisiones informatica
PraxedesMaribelMoraP
 
MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEMAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
Ricardo Benza
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
ANGELANTONIONINAHUAN
 
Propuesta 3 Msp Umet 2008 Hiram
Propuesta 3 Msp Umet 2008  HiramPropuesta 3 Msp Umet 2008  Hiram
Propuesta 3 Msp Umet 2008 Hiram
Hiram Baez Andino
 
Silabos de gestion ii
Silabos de gestion iiSilabos de gestion ii
Silabos de gestion ii
saulramosquina
 
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Colegio
 
Agenda 4.
Agenda 4.Agenda 4.
Agenda 4.
odiosamenalear
 
Presentación
PresentaciónPresentación

Similar a Ejemplo de Diseño de Investigación.docx (20)

Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10Extrato programacion 09 10
Extrato programacion 09 10
 
El objeto de aprendizaje audiovisual: un estudio cuasi-experimental sobre su ...
El objeto de aprendizaje audiovisual: un estudio cuasi-experimental sobre su ...El objeto de aprendizaje audiovisual: un estudio cuasi-experimental sobre su ...
El objeto de aprendizaje audiovisual: un estudio cuasi-experimental sobre su ...
 
Activ. 1 bioestadistica conf.
Activ. 1 bioestadistica conf.Activ. 1 bioestadistica conf.
Activ. 1 bioestadistica conf.
 
Precisiones informatica. 1er añopdf
Precisiones informatica. 1er añopdfPrecisiones informatica. 1er añopdf
Precisiones informatica. 1er añopdf
 
El objeto de aprendizaje audiovisual. Un estudio cuasi-experimental sobre su ...
El objeto de aprendizaje audiovisual. Un estudio cuasi-experimental sobre su ...El objeto de aprendizaje audiovisual. Un estudio cuasi-experimental sobre su ...
El objeto de aprendizaje audiovisual. Un estudio cuasi-experimental sobre su ...
 
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV   2021 IISílabo de Matemática Com. IV   2021 II
Sílabo de Matemática Com. IV 2021 II
 
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docxEvelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
Evelyn_Escobar_y_Leticia_Belender.docx
 
Método de evaluación de scriven
Método de evaluación de scrivenMétodo de evaluación de scriven
Método de evaluación de scriven
 
Nociones básicas de estadística (continuación)
Nociones básicas de estadística (continuación)Nociones básicas de estadística (continuación)
Nociones básicas de estadística (continuación)
 
Artículo científico j zapata-clase invertida
Artículo científico j zapata-clase invertidaArtículo científico j zapata-clase invertida
Artículo científico j zapata-clase invertida
 
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
Presentación módulo Seguridad y Alta Disponibilidad curso 2018/2019
 
Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016Reglamento de evaluación 2016
Reglamento de evaluación 2016
 
Precisiones informatica
Precisiones informaticaPrecisiones informatica
Precisiones informatica
 
MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJEMAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
MAPAS CONCEPTUALES Y EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE
 
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
100000T02L_CalculoAplicadoALaFisicaI.pdf
 
Propuesta 3 Msp Umet 2008 Hiram
Propuesta 3 Msp Umet 2008  HiramPropuesta 3 Msp Umet 2008  Hiram
Propuesta 3 Msp Umet 2008 Hiram
 
Silabos de gestion ii
Silabos de gestion iiSilabos de gestion ii
Silabos de gestion ii
 
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
Pautas generales para la aplicacion de la evaluacion diagnostica en colegios ...
 
Agenda 4.
Agenda 4.Agenda 4.
Agenda 4.
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 

Más de Alvaro Paredes

Interés Compuesto.pptx
Interés Compuesto.pptxInterés Compuesto.pptx
Interés Compuesto.pptx
Alvaro Paredes
 
Clases de Geometria.pdf
Clases de Geometria.pdfClases de Geometria.pdf
Clases de Geometria.pdf
Alvaro Paredes
 
Ejemplo de error en el aprendizaje
Ejemplo de error en el aprendizajeEjemplo de error en el aprendizaje
Ejemplo de error en el aprendizaje
Alvaro Paredes
 
Red personal
Red personalRed personal
Red personal
Alvaro Paredes
 
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtualLas tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Alvaro Paredes
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Alvaro Paredes
 
Tarea 03 avance_portal_educactivo
Tarea 03 avance_portal_educactivoTarea 03 avance_portal_educactivo
Tarea 03 avance_portal_educactivo
Alvaro Paredes
 

Más de Alvaro Paredes (7)

Interés Compuesto.pptx
Interés Compuesto.pptxInterés Compuesto.pptx
Interés Compuesto.pptx
 
Clases de Geometria.pdf
Clases de Geometria.pdfClases de Geometria.pdf
Clases de Geometria.pdf
 
Ejemplo de error en el aprendizaje
Ejemplo de error en el aprendizajeEjemplo de error en el aprendizaje
Ejemplo de error en el aprendizaje
 
Red personal
Red personalRed personal
Red personal
 
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtualLas tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
Las tic y su impacto en la enseñanza aprendizaje virtual
 
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayoNuevos ambientes de aprendizaje ensayo
Nuevos ambientes de aprendizaje ensayo
 
Tarea 03 avance_portal_educactivo
Tarea 03 avance_portal_educactivoTarea 03 avance_portal_educactivo
Tarea 03 avance_portal_educactivo
 

Último

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Ejemplo de Diseño de Investigación.docx

  • 1. DISEÑO Y TIPO DE INVESTIGACION 1.1. Tipo de Investigación: Según (Álvarez, 2020), las investigaciones aplicativas apuntan a conseguir objetivos que dan solución a problemas prácticos. En ese sentido, para alcanzar los objetivos que nos planteamos en nuestra investigación, el tipo de esa será aplicada por que se pretende medir la influencia del video tutorial (variable dependiente), en el aprendizaje de la Matemática Financiera (variable dependiente). Además, dicha investigación se hará en un espacio controlado. 1.2. Enfoque de la Investigación: Nuestra investigación tendrá un enfoque cuantitativo pues la medición de la variable dependente (aprendizaje de la matemática financiara), se mediará a través de las calificaciones (escala vigesimal), que obtengan los estudiantes conformantes de la muestra través de la aplicación de los test respectivos y estos datos serán trabajados con métodos inferenciales usando el Excel o SPSS. (Monge, 2011) 1.3. Nivel de la investigación: En cuanto nivel será correlacional pues se pretende determinar la relación que existe entre las variables independiente y dependiente. A través de los métodos estadísticos se va a determinar el coeficiente de correlación entre el video tutorial y el aprendizaje de matemática financiera de los estudiantes. 1.4. Método de la investigación: Se aplicará el método inductivo 1.5. Diseño de la investigación: Atendiendo a nuestro control de variables, y teniendo en cuenta el objetivo general y específicos, (“Establecer que el uso del video tutorial, mejora el aprendizaje de la matemática financiera en estudiantes de gestión y negocios del Instituto SISE Lima, 2023”), nuestra investigación tendrá un diseño cuasi experimental esto es, nuestra muestra estará conformada por un grupo experimental, (en el cual se intervendrá con la aplicación del video tutorial) y otro grupo de control al cual no se aplicará la variable independiente. En ambos grupos de desarrollaran los
  • 2. mismos tópicos del cuso de Matemática financiera. Ambos grupos serán sometidos a pres y post test. 1.5.1. Esquematización del diseño de investigación. Donde: M= Muestra Ex= Grupo experimental Eo= Grupo control T1= Pre Test X= intervención con variable independiente. 0= Ausencia de intervención con variable T2= Post Test 1.6. Población: La población para la investigación estará conformada por los estudiantes de la unidad didáctica Matemática Financiera de la carrera de Gestión del instituto SISE semestre académico 2023-ll, la cual se estima en 180 alumnos esto debido a la proyección de alumnos que se matricularán en el semestre en referencia. 1.7. Muestra: La muestra estará conformada por dos secciones, una corresponderá al grupo experimental y la otra al grupo control. No se aplicará muestreo aleatorio pues los grupos están previamente conformados y se aprecia homogeneidad en la conformación de los mismos. Se aplicarán criterios de exclusión como: estudiantes repitentes, estudiantes con faltas que superen el 30% de las sesiones. Los grupos tanto experimental como control estarán a cargo de un mismo docente y se desarrollarán los mismos contenidos curriculares a ambos. M Ex Co T1 T1 X 0 T2 T2
  • 3. Bibliografía Alvarez, A. (2020). Clasificación de las Investigaciones. repositorio.ulima.edu.pe. https://repositorio.ulima.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12724/10818/No ta%20Acad%C3%A9mica%202%20%2818.04.2021%29%20- %20Clasificaci%C3%B3n%20de%20Investigaciones.pdf?sequence=4&i sAllowed=y Monge, C. (2011). METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA Y CUALITATIVA (2011a ed.). Universidad Surcolombiana. https://www.uv.mx/rmipe/files/2017/02/Guia-didactica-metodologia-de-la- investigacion.pdf Mousalli, G. (2015). Métodos y Diseños de Investigación Cuantitativa (2015a ed.). Mérida. https://www.researchgate.net/profile/Gloria- Mousalli/publication/303895876_Metodos_y_Disenos_de_Investigacion_ Cuantitativa/links/575b200a08ae414b8e4677f3/Metodos-y-Disenos-de- Investigacion-Cuantitativa.pdf SIS International. (2012, septiembre 1). La Investigación Cuantitativa: ¿Cómo se utiliza? SIS International Market Research. https://www.sisinternational.com/investigacion-cuantitativa/