SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR
POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
SELECCIÓN DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA
ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
OBJETIVO:
• Seleccionar la bomba adecuada para un sistema de
bombeo propuesto con elevación estática de
succión y determinar sus características más
importantes.
1. Esquema de Distribución del sistema
2. Capacidad Necesaria De La Bomba
3. Carga Hidráulica Total En La Bomba
4. Condiciones del Líquido
TDH= 196.8 ft = 60m
Temperatura del agua = 10°C
Presión de vapor = 0.1781 psia
Viscosidad cinemática= 1.307x10-6 m2/s
5. Resumen de Datos
1.- Bombas Necesarias: 1
2.- Naturaleza del Líquido:
Agua dulce de lago, fría
Gravedad específica=1
No viscoso
3.- Capacidad:
4.- Condiciones de succión:
Elevación de succión = 11 ft = 3.35 m
diámetro de tubería= 3 in
longitud de tubería= 23 ft = 7m
hs = 5.04m
5.- Condiciones de Descarga:
Tanque presurizado a 40 Psi
Elevación Estática de descarga = 22 ft
Tubería de tubería: d= 2,5 in,
longitud de tubería= 122ft
hd = 54.68m
6.- TDH: 196.8 ft = 60 m
7.- Servicio: Intermitente
8.- Posición de la Bomba: horizontal,
foso seco
9.- Energía Disponible: Eléctrica
10.- Lugar de Instalación:
Instalación a intemperie
Temperatura ambiente: 15-18
Puyo: 1170 msnm
11.- Tipo de Bomba Seleccionada: Centrífuga
Bomba Centrífuga KSB
Datos de la Bomba:
N= 3500 rpm
Q =45.36 m³/ h = 200GPM
F =60 Hz
P = 15 Hp
NPSH)r = 2. 5 m = 8.2 ft
Rendimiento = 70%
Cálculos y Verificación:
Según Fig. 3 (Tyler Hicks pág.. 3 375) el impulsor corresponde a una
bomba centrífuga.
Velocidad Específica
Cabeza Positiva Neta de Succión Disponible
Partes de la Bomba:
Entrada
axial
Carcasa Tipo
Voluta
Caja de
rodamientos
Accionamiento
Directo
Salida
radial
Eje
Conclusión:
✓ De acuerdo con las características y requerimientos del
sistema se seleccionó una bomba Centrífuga KSB modelo
40-160 de la que se obtiene un rendimiento de 70 %
✓ La bomba seleccionada requiere una potencia de 15 Hp
✓ En este tipo de sistema de bombeo de elevación estática de
succión , la única energía disponible para el NPSH
corresponde a la presión atmosférica del lugar de
instalación.
BIBLIOGRAFÍA
✓ Catálogo de Bombas Centrífugas KSB
✓ MATAIX, Claudio, Mecánica de fluidos y máquinas
hidráulicas, Segunda edición
✓ Tyler Hicks pág.. 3- 375

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo de selección de bomba centrífuga.pdf

Bcp
BcpBcp
Diseño de bombas
Diseño de bombasDiseño de bombas
Diseño de bombas
Byron Villarreal
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
gabrielhhh
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
Ronal Flores Flores
 
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Karen Esperanza Flores
 
Curvas caracteristicas de una bomba
Curvas caracteristicas de una bomba Curvas caracteristicas de una bomba
Curvas caracteristicas de una bomba
Miroslava Moreno
 
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Karen Esperanza Flores
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeof
Ismael Betancourt
 
Bombeo por Cavidades Progresivas
Bombeo por Cavidades ProgresivasBombeo por Cavidades Progresivas
Bombeo por Cavidades Progresivas
Ainee Sabina Montiel Paz
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
MagnusMG
 
5 Bombas en flujo incompresible
5 Bombas en flujo incompresible5 Bombas en flujo incompresible
5 Bombas en flujo incompresible
Emmanuel Ortega
 
Bombeo Electrosumergible
Bombeo ElectrosumergibleBombeo Electrosumergible
Bombeo Electrosumergible
Ainee Sabina Montiel Paz
 
1_CURSO_BOMBAS.ppt
1_CURSO_BOMBAS.ppt1_CURSO_BOMBAS.ppt
1_CURSO_BOMBAS.ppt
Alejandro Silva
 
Calculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayo
Calculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayoCalculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayo
Calculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayo
Tomas Javier
 
BES - Jesus Perez
BES -  Jesus PerezBES -  Jesus Perez
BES - Jesus Perez
JesusPerez605
 
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.pptESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
Mary Jane
 
Bomba centrifuga
Bomba centrifugaBomba centrifuga
Bomba centrifuga
Elias Okumura
 
006 SELECCIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS.pptx
006 SELECCIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS.pptx006 SELECCIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS.pptx
006 SELECCIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS.pptx
franciscomarin82
 
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantesBombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Luis Casazola Velasquez
 
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantesBombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Luis Casazola Velasquez
 

Similar a Ejemplo de selección de bomba centrífuga.pdf (20)

Bcp
BcpBcp
Bcp
 
Diseño de bombas
Diseño de bombasDiseño de bombas
Diseño de bombas
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
 
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
 
Curvas caracteristicas de una bomba
Curvas caracteristicas de una bomba Curvas caracteristicas de una bomba
Curvas caracteristicas de una bomba
 
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
Curvascaracteristicasdeunabombabn 151204063743-lva1-app6891
 
Diseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeofDiseño de sistemas de bombeof
Diseño de sistemas de bombeof
 
Bombeo por Cavidades Progresivas
Bombeo por Cavidades ProgresivasBombeo por Cavidades Progresivas
Bombeo por Cavidades Progresivas
 
04 el sistema circulante
04 el sistema circulante04 el sistema circulante
04 el sistema circulante
 
5 Bombas en flujo incompresible
5 Bombas en flujo incompresible5 Bombas en flujo incompresible
5 Bombas en flujo incompresible
 
Bombeo Electrosumergible
Bombeo ElectrosumergibleBombeo Electrosumergible
Bombeo Electrosumergible
 
1_CURSO_BOMBAS.ppt
1_CURSO_BOMBAS.ppt1_CURSO_BOMBAS.ppt
1_CURSO_BOMBAS.ppt
 
Calculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayo
Calculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayoCalculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayo
Calculo de sistema de bombeo huancayo pilcomayo
 
BES - Jesus Perez
BES -  Jesus PerezBES -  Jesus Perez
BES - Jesus Perez
 
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.pptESTACIONES DE BOMBEO.ppt
ESTACIONES DE BOMBEO.ppt
 
Bomba centrifuga
Bomba centrifugaBomba centrifuga
Bomba centrifuga
 
006 SELECCIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS.pptx
006 SELECCIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS.pptx006 SELECCIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS.pptx
006 SELECCIÓN DE BOMBAS CENTRÍFUGAS.pptx
 
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantesBombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
 
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantesBombeo mecánico y bombas reciprocantes
Bombeo mecánico y bombas reciprocantes
 

Más de PaoloParedes5

Proyecto Integrador de Ergonomía.pdf
Proyecto Integrador de Ergonomía.pdfProyecto Integrador de Ergonomía.pdf
Proyecto Integrador de Ergonomía.pdf
PaoloParedes5
 
Taller R&R_CALIDAD DE MEDICIONES.pdf
Taller R&R_CALIDAD DE MEDICIONES.pdfTaller R&R_CALIDAD DE MEDICIONES.pdf
Taller R&R_CALIDAD DE MEDICIONES.pdf
PaoloParedes5
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
PaoloParedes5
 
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdfBombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
PaoloParedes5
 
Bombas Hidráulicas_P2.pdf
Bombas Hidráulicas_P2.pdfBombas Hidráulicas_P2.pdf
Bombas Hidráulicas_P2.pdf
PaoloParedes5
 
Perdidas en las Tuberías y Accesorios_ Completo.docx
Perdidas en las Tuberías y Accesorios_ Completo.docxPerdidas en las Tuberías y Accesorios_ Completo.docx
Perdidas en las Tuberías y Accesorios_ Completo.docx
PaoloParedes5
 
Oleohidráulica_GRUPO_6.pdf
Oleohidráulica_GRUPO_6.pdfOleohidráulica_GRUPO_6.pdf
Oleohidráulica_GRUPO_6.pdf
PaoloParedes5
 
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdfCOMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
PaoloParedes5
 
Proyecto final.docx
Proyecto final.docxProyecto final.docx
Proyecto final.docx
PaoloParedes5
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
PaoloParedes5
 

Más de PaoloParedes5 (10)

Proyecto Integrador de Ergonomía.pdf
Proyecto Integrador de Ergonomía.pdfProyecto Integrador de Ergonomía.pdf
Proyecto Integrador de Ergonomía.pdf
 
Taller R&R_CALIDAD DE MEDICIONES.pdf
Taller R&R_CALIDAD DE MEDICIONES.pdfTaller R&R_CALIDAD DE MEDICIONES.pdf
Taller R&R_CALIDAD DE MEDICIONES.pdf
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
 
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdfBombas Hidráulicas_P1.pdf
Bombas Hidráulicas_P1.pdf
 
Bombas Hidráulicas_P2.pdf
Bombas Hidráulicas_P2.pdfBombas Hidráulicas_P2.pdf
Bombas Hidráulicas_P2.pdf
 
Perdidas en las Tuberías y Accesorios_ Completo.docx
Perdidas en las Tuberías y Accesorios_ Completo.docxPerdidas en las Tuberías y Accesorios_ Completo.docx
Perdidas en las Tuberías y Accesorios_ Completo.docx
 
Oleohidráulica_GRUPO_6.pdf
Oleohidráulica_GRUPO_6.pdfOleohidráulica_GRUPO_6.pdf
Oleohidráulica_GRUPO_6.pdf
 
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdfCOMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
COMPRESORES_CILINDROS_MOTORES.pdf
 
Proyecto final.docx
Proyecto final.docxProyecto final.docx
Proyecto final.docx
 
AIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdfAIRE COMPRIMIDO.pdf
AIRE COMPRIMIDO.pdf
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 

Ejemplo de selección de bomba centrífuga.pdf

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO SELECCIÓN DE UNA BOMBA CENTRÍFUGA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
  • 2. OBJETIVO: • Seleccionar la bomba adecuada para un sistema de bombeo propuesto con elevación estática de succión y determinar sus características más importantes.
  • 3. 1. Esquema de Distribución del sistema
  • 5. 3. Carga Hidráulica Total En La Bomba 4. Condiciones del Líquido TDH= 196.8 ft = 60m Temperatura del agua = 10°C Presión de vapor = 0.1781 psia Viscosidad cinemática= 1.307x10-6 m2/s
  • 6. 5. Resumen de Datos 1.- Bombas Necesarias: 1 2.- Naturaleza del Líquido: Agua dulce de lago, fría Gravedad específica=1 No viscoso 3.- Capacidad:
  • 7. 4.- Condiciones de succión: Elevación de succión = 11 ft = 3.35 m diámetro de tubería= 3 in longitud de tubería= 23 ft = 7m hs = 5.04m 5.- Condiciones de Descarga: Tanque presurizado a 40 Psi Elevación Estática de descarga = 22 ft Tubería de tubería: d= 2,5 in, longitud de tubería= 122ft hd = 54.68m 6.- TDH: 196.8 ft = 60 m
  • 8. 7.- Servicio: Intermitente 8.- Posición de la Bomba: horizontal, foso seco 9.- Energía Disponible: Eléctrica 10.- Lugar de Instalación: Instalación a intemperie Temperatura ambiente: 15-18 Puyo: 1170 msnm 11.- Tipo de Bomba Seleccionada: Centrífuga
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13. Datos de la Bomba: N= 3500 rpm Q =45.36 m³/ h = 200GPM F =60 Hz P = 15 Hp NPSH)r = 2. 5 m = 8.2 ft Rendimiento = 70%
  • 14. Cálculos y Verificación: Según Fig. 3 (Tyler Hicks pág.. 3 375) el impulsor corresponde a una bomba centrífuga. Velocidad Específica
  • 15.
  • 16. Cabeza Positiva Neta de Succión Disponible
  • 17. Partes de la Bomba: Entrada axial Carcasa Tipo Voluta Caja de rodamientos Accionamiento Directo Salida radial Eje
  • 18. Conclusión: ✓ De acuerdo con las características y requerimientos del sistema se seleccionó una bomba Centrífuga KSB modelo 40-160 de la que se obtiene un rendimiento de 70 % ✓ La bomba seleccionada requiere una potencia de 15 Hp ✓ En este tipo de sistema de bombeo de elevación estática de succión , la única energía disponible para el NPSH corresponde a la presión atmosférica del lugar de instalación.
  • 19. BIBLIOGRAFÍA ✓ Catálogo de Bombas Centrífugas KSB ✓ MATAIX, Claudio, Mecánica de fluidos y máquinas hidráulicas, Segunda edición ✓ Tyler Hicks pág.. 3- 375