SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO PLAN DE NEGOCIO
Este documento incluye las actividades de las lecciones Nº 1 a la Nº 4.
A. MODELO DE NEGOCIO
Lea y siga las instrucciones atentamente:
 Defina la Función de la Empresa en torno a la capacidad de satisfacer una necesidad para los clientes
generando una solución de acuerdo a cambios en el mercado. Para describir el anterior inciso, llene el
siguiente cuadro para expresar su respuesta.
FUNCIÓN EMPRESARIAL
¿Qué vende?
Mermeladas de Vegetales
¿A quién lo vende? (Consumo Final o Consumo Corporativo)
A consumidores en general
¿Cómo lo vende?
Mediante tiendas y supermercados
Descríbalo en una sola frase
La empresa vende mermelada de verduras dirigido a consumidores de toda edad, y será
comercializada a través de tiendas y supermercados.
 Efectúe la descripción del producto que pretende elaborar con su idea de negocio, llenando el siguiente
cuadro para expresar su respuesta.
NOMBRE CARACTERÍSTICAS USOS BENEFICIOS
Mermelada de
Verduras (Zanahoria,
Tomate, Zapallo,
Berenjena)
Dulce elaborado sin
conservantes
Envasado de forma
innocua en frascos de
cristal de 500 gr.
Consumo directo
Alimento sano y
nutritivo
Aporte de vitaminas
Forma de consumo más
directo
 Elabore el Sistema de Negocio de su futura empresa que describa las actividades que deban llevarse a
cabo para elaborar un producto y hacerlo llegar a los clientes. Para describir el anterior inciso, llene el
siguiente gráfico para expresar su respuesta.
SISTEMA DE NEGOCIO
 Por último describa el Modelo de Negocio, que identifica todas las áreas que forman parte de su empresa
y las actividades que realiza cada una de ellas.
Investigación
&
Desarrollo
Producción Marketing Distribución Servicios
AREAS DESCRIPCIÓN
OBSERVACIONES
DEL TUTOR
Investigación
& Desarrollo
Servirá para mejorar el producto y determinar las
características especiales de nutrición que puede brindar. Se
realizará con un laboratorio especializado.
Producción
Consistirá en la elaboración artesanal pero innocua del
alimento. Será desarrollado por la empresa.
Marketing
La promoción que se hará del producto será a través de
publicidad escrita (volantes y afiches) que se dejarán en los
distribuidores, y mostrará las bondades del producto.
Inicialmente lo realizará la empresa.
Distribución
Se distribuirá a través de tiendas y supermercados normales
y ecológicos. Lo realizará la empresa.
Servicios
No existirán inicialmente servicios post – venta o de
atención al cliente.
 ¿Se siente capaz de plasmar su idea de Negocio en papel, con datos y cifras?
Si me siento capaz de plasmar mi idea de negocio, porque sé donde poder obtener datos referenciales y
conozco mi sistema producción.
B. MERCADO
 Para identificar adecuadamente el mercado al que se dirigirá y su demanda, llene los siguientes cuadros:
MERCADO
SELECCIÓN
Consumo Final (personas) X
Consumo Corporativo
(empresas)
SEGMENTACIÓN DE MERCADO
GEOGRÁFICA
LOCAL X Ciudad de La Paz
NACIONAL
EXTRANJERO
DEMOGRÁFICA
SEXO
EDAD X A partir de los 2 años
NIVEL DE INGRESOS Clase Media y Alta
NIVEL DE EDUCACIÓN
OCUPACIÓN
PSICOGRÁFICA
CLASE SOCIAL
ESTILO DE VIDA X
Personas que consumen alimentos
saludables y naturales
CONDUCTUAL
OCASIÓN DE COMPRA
ACTITUD
DEFINICIÓN DEL SEGMENTO DE MERCADO
Población a nivel local, con ingresos medios y altos, que les guste consumir alimentos sanos y
naturales.
CUANTIFICACIÓN DEL SEGMENTO DE MERCADO
GEOGRÁFICA Nº DE HABITANTES 1.900.786 habitantes
DEMOGRÁFICA
SEXO
EDAD 1.069.281 habitantes
NIVEL DE INGRESOS
(Asumiendo que el 40% son de
ingresos medios y altos)
427.713 habitantes
NIVEL DE EDUCACIÓN
OCUPACIÓN
CLASE SOCIAL
PSICOGRÁFICA
ACTITUD
ESTILO DE VIDA
(Asumiendo que el 10% de habitantes
poseen ese estilo de vida)
42.771 habitantes
CONDUCTUAL
OCACIÓN DE COMPRA
ÍNDICE DE CONSUMO
DEMANDA POTENCIAL
Por lo tanto la demanda potencial de mi producto se relaciona a la cantidad de habitantes que podrían
consumirla: 42.700 habitantes = 42.700 unidades.
PORCENTAJE DE LA DEMANDA POTENCIAL A CAPTURAR
Solamente se busca abarcar inicialmente el 5% de la demanda potencial total.
DEMANDA POTENCIAL A CAPTURAR
Al abarcar solamente el 5% se producirá alrededor de 2.000 unidades mensuales.
C. PRODUCCIÓN
MARKETING
PRODUCTO
Definición del producto o servicio
Mermelada hecha de verduras como
zanahoria, zapallo, tomate y berenjena
Características del producto o
servicio
Dulce elaborado sin conservantes y
envasado de forma innocua
Beneficios para el consumidor
Alimento sano y nutritivo
Aporte de vitaminas
Forma de consumo más directo
PRECIO Fijación del precio Costará 15 Bs/unidad
PLAZA
Formato de Venta Frascos de cristal de 500 gr
Formato de Distribución
Se distribuirá a través de tiendas y
supermercados normales y ecológicos
PROMOCIÓN
Publicidad Mediante afiches y volantes
Servicio al cliente No existe
COMPETENCIA
DESCRIPCIÓN DE LA
COMPETENCIA
ESTRATEGIA DE VENTA DIFERENCIACIÓN
Existen muchas variedades de
mermeladas pero sobre todo
hechas de frutas
No competir con las mermeladas
tradicionales, ya que este producto es
diferente en el mercado.
Llegar principalmente a los
supermercados que ofrecen
productos saludables y económicos
Mostrar que es una producto
que fomentará el consumo de
vegetales de una forma
diferente
 Describa a continuación su producto o servicio, y desarrolle el proceso que debe seguir para ser
realizado:
FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN
PRODUCTO
LOGOTIPO
(Si se cuenta con uno)
PRESENTACIÓN
CANTIDAD A PRODUCIR
[Mensual]
Mermeladas de
verduras
Aun no se cuenta con un
logotipo
Frascos de cristal de 500
gramos
2.000 unidades
PROCESO DE PRODUCCIÓN
Nº OPERACIÓN DESCRIPCIÓN
1 Selección Se descartan los vegetales que presentan daños físicos químicos y biológicos.
2 Lavado
Con agua potable, sirve para eliminar las partículas extrañas adheridas a los
vegetales. Luego del lavado las frutas se desinfectan con una solución de agua con 5
gotas de lejía por litro.
3 Pelado
Se utiliza cuchillos de acero inoxidable o peladoras mecánicas. El pelado también
puede ser químico utilizando soda cáustica y con vapor de agua o agua caliente.
4 Formulación
Se debe preparar los siguiente: Pulpa de frutas 50 %, Azúcar 50 %, Ácido cítrico 0.1
%, Pectina 1 a 2 % y Sorbato de Potasio 0.02 %
5 Cocción Se calienta en una olla de preferencia de acero inoxidable con el 10 % del azúcar y el
ácido cítrico, se cuece por 20 minutos removiendo constantemente hasta que el
azúcar se disuelva completamente. Se agrega el 30 % más del azúcar y se hierve por
20 minutos más removiendo constantemente la mezcla.
Se agrega 30 % más de azúcar y se hierve por 20 minutos más removiendo la mezcla.
Finalmente se agrega el 30 % del azúcar restante mezclado uniformemente con la
pectina, se sigue con la cocción por aproximadamente 20 minutos removiendo
constantemente hasta que la mezcla alcance los 65 °Brix, lo que se reconoce cuando
al pasar la paleta por la mezcla se ve el fondo de la olla. Otra forma de reconocer que
la mermelada está a punto es colocando una o dos gotas de la mezcla en un vaso de
agua fría, estas al caer al fondo conservan su forma sin desintegrarse.
6 Envasado y
Sellado
El envasado se realiza a no menos de 85 °C, en envases previamente esterilizados
por acción del vapor de agua sobre calentado o agua en ebullición. Se deja un
especio de 1 cm. Desde el borde del frasco.
Inmediatamente después del envasado los frascos se cierran herméticamente,
procediendo a colocarlo en forma invertida para asegurar el cierre hermético.
7 Enfriado A temperatura del ambiente
8 Etiquetado Los frascos se lavan cuando aun están calientes y se colocan las etiquetas. El diseño
de las etiquetas debe ser cuidadoso y de acuerdo a normas técnicas.
9 Control de
Calidad
Al término del almacenaje las mermeladas pueden presentar los siguientes defectos,
que impiden su comercialización.
10 Almacenamiento Las mermeladas se almacenan en anaqueles por lo menos una semana antes de su
venta.
MATERIA PRIMA E INSUMOS
NOMBRE CANTIDAD CANTIDAD DE PROVEEDORES PROVEEDOR PRINCIPAL
Vegetales 50%
Azúcar 50%
Ácido cítrico 0,1%
Pectina 1 – 2%
Sorbato de Potasio 0,02%
Colorantes 0,01%
Aromas 0,01%
Formulación
Cocción
Pelado
Selección
Lavado
Control de Calidad
Almacenamiento
Etiquetado
Envasado y Sellado
Enfriado
MAQUINARIA Y EQUIPO
NOMBRE CANTIDAD CARACTERÍSTICAS
Cocina industrial 1
Mesa de trabajo 1
Baldes y bandejas 1
Cortadora y ralladora 1
Licuadora o pulpeadora 1
Olas de acero inoxidable 1
Tablas de picar 1
Paletas de madera 1
Cucharas 1
Jarras graduadas 1
D. ORGANIZACIÓN
 Para identificar la estructura organizacional de su empresa
UBICACIÓN
La empresa estará ubicada en la ciudad de La Paz, en la zona norte, por la facilidad para ingresar a nuestro
mercado objetivo.
DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
MISIÓN
Ser una empresa dedicada a la elaboración y distribución de mermeladas de calidad extra, ofrecemos
mermeladas de vegetales de excelente sabor y calidad.
VISIÓN
Seremos una empresa líder en venta y comercialización de productos procesados de origen vegetal, que
satisfagan a nuestros clientes dentro y fuera del país. La gerencia y dirección de la empresa serán siempre
fuertes, proactivas y abiertas al mejoramiento continuo.
MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN
Empresa Unipersonal X
Empresa Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.)
Empresa Sociedad de Anónima (S.A.)
DESCRIPCIÓN DE PUESTOS
CANTIDAD CARGO PRINCIPALES FUNCIONES
1 Gerente General
1 Gerente Comercial
1 Gerente Administrativo
1 Gerente Producción
5 Producción
2 Distribuidor
10
ORGANIGRAMA
Gerente General Gerente Comercial
Obreros Distribuidor
Gerente Administrativo
Gerente Producción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

proyecto de marketing
proyecto de marketingproyecto de marketing
proyecto de marketing
Tecnológico Sudamericano
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: refrigerios y menus
CRECEMYPE - Planes de negocio: refrigerios y menusCRECEMYPE - Planes de negocio: refrigerios y menus
CRECEMYPE - Planes de negocio: refrigerios y menus
Hernani Larrea
 
Plan de negocios(tomate de arbol
Plan de negocios(tomate de arbolPlan de negocios(tomate de arbol
Plan de negocios(tomate de arbol
jhonarciniegas
 
Gelatina y dulces
Gelatina y dulcesGelatina y dulces
Gelatina y dulces
lina paola moreno silva
 
Frugos
FrugosFrugos
Tu Guía Central - Edición 63
Tu Guía Central - Edición 63Tu Guía Central - Edición 63
Tu Guía Central - Edición 63
Tu Guía Central
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abejaCRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
Hernani Larrea
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer
 
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJOPLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
ALEXANDRA SANS
 
Plan de publicidad gelatinas arte mexicano
Plan de publicidad gelatinas arte mexicanoPlan de publicidad gelatinas arte mexicano
Plan de publicidad gelatinas arte mexicano
Jerry Arketype
 
Campaña torta de guanabana
Campaña torta de guanabanaCampaña torta de guanabana
Campaña torta de guanabana
Alejandro Amaya Pino
 
Don chorizin
Don chorizinDon chorizin
Don chorizin
Ingrid Ollinka Ruiz
 
presentacion_final_proyecto
presentacion_final_proyectopresentacion_final_proyecto
presentacion_final_proyecto
casalassalunad
 
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio DlipostresSegmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
angietr
 
Jugos hit
Jugos hitJugos hit
Jugos hit
Gustavo Agudelo
 
Estudio tecnico de mi plan de negocio
Estudio tecnico de mi plan de negocioEstudio tecnico de mi plan de negocio
Estudio tecnico de mi plan de negocio
silviaderivero
 
Propuesta Tang
Propuesta TangPropuesta Tang
Propuesta Tang
Anna Velazquez
 
Presentación Dulce Tentación
Presentación Dulce Tentación Presentación Dulce Tentación
Presentación Dulce Tentación
Vane Rodriguez
 
Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]
AnalyNiev
 

La actualidad más candente (19)

proyecto de marketing
proyecto de marketingproyecto de marketing
proyecto de marketing
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: refrigerios y menus
CRECEMYPE - Planes de negocio: refrigerios y menusCRECEMYPE - Planes de negocio: refrigerios y menus
CRECEMYPE - Planes de negocio: refrigerios y menus
 
Plan de negocios(tomate de arbol
Plan de negocios(tomate de arbolPlan de negocios(tomate de arbol
Plan de negocios(tomate de arbol
 
Gelatina y dulces
Gelatina y dulcesGelatina y dulces
Gelatina y dulces
 
Frugos
FrugosFrugos
Frugos
 
Tu Guía Central - Edición 63
Tu Guía Central - Edición 63Tu Guía Central - Edición 63
Tu Guía Central - Edición 63
 
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abejaCRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
CRECEMYPE - Planes de negocio: miel de abeja
 
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
 
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJOPLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
PLAN DE IMAGEN CORPORATIVA MERMELADAS BOROJO
 
Plan de publicidad gelatinas arte mexicano
Plan de publicidad gelatinas arte mexicanoPlan de publicidad gelatinas arte mexicano
Plan de publicidad gelatinas arte mexicano
 
Campaña torta de guanabana
Campaña torta de guanabanaCampaña torta de guanabana
Campaña torta de guanabana
 
Don chorizin
Don chorizinDon chorizin
Don chorizin
 
presentacion_final_proyecto
presentacion_final_proyectopresentacion_final_proyecto
presentacion_final_proyecto
 
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio DlipostresSegmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
Segmentacion de mercado Empresa objeto de estudio Dlipostres
 
Jugos hit
Jugos hitJugos hit
Jugos hit
 
Estudio tecnico de mi plan de negocio
Estudio tecnico de mi plan de negocioEstudio tecnico de mi plan de negocio
Estudio tecnico de mi plan de negocio
 
Propuesta Tang
Propuesta TangPropuesta Tang
Propuesta Tang
 
Presentación Dulce Tentación
Presentación Dulce Tentación Presentación Dulce Tentación
Presentación Dulce Tentación
 
Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]Diapositivasdeliarroz[2]
Diapositivasdeliarroz[2]
 

Similar a Ejemplo tarea general nº 1

Estudio de mercado babado
Estudio de mercado babadoEstudio de mercado babado
Estudio de mercado babado
Mariela Estela Horna
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 
DELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUITDELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUIT
FRANCIS
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Homero Ulises Gentile
 
GERA-COMPLETO.docx
GERA-COMPLETO.docxGERA-COMPLETO.docx
GERA-COMPLETO.docx
NancyMaury
 
Trabajo de informatica aplicada definitivo
Trabajo de informatica aplicada definitivoTrabajo de informatica aplicada definitivo
Trabajo de informatica aplicada definitivo
Andrea Estefania Romo
 
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & godPlan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & god
explosivos
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
Luisa Regino Lozano
 
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdfACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
JeinerClarosValderra
 
Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"
mary Carolina
 
Presentación: Red de Distribuidores "American Organics"
Presentación: Red de Distribuidores "American Organics"Presentación: Red de Distribuidores "American Organics"
Presentación: Red de Distribuidores "American Organics"
americanorganics
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
rosannagaona
 
P R O Y E C T O M E R M E L A D A D E P E N C O
P R O Y E C T O  M E R M E L A D A  D E  P E N C OP R O Y E C T O  M E R M E L A D A  D E  P E N C O
P R O Y E C T O M E R M E L A D A D E P E N C O
Mermeladas Buenaventura
 
Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
SUSANA GARÓFALO
 
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.
Joceline Aimara
 
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docxREPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
NancyMaury
 
Women Water2
Women Water2Women Water2
Women Water2
BelenCumi
 
Women Water
Women WaterWomen Water
Women Water
BelenCumi
 
Wonderland-dulce de babaco
Wonderland-dulce de babacoWonderland-dulce de babaco
Wonderland-dulce de babaco
hdavidgg
 
Wonderland2
Wonderland2Wonderland2
Wonderland2
hdavidgg
 

Similar a Ejemplo tarea general nº 1 (20)

Estudio de mercado babado
Estudio de mercado babadoEstudio de mercado babado
Estudio de mercado babado
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
DELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUITDELICIOUS FRUIT
DELICIOUS FRUIT
 
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
Mermeladas Dietéticas de Peras, Manzanas y Membrillos.
 
GERA-COMPLETO.docx
GERA-COMPLETO.docxGERA-COMPLETO.docx
GERA-COMPLETO.docx
 
Trabajo de informatica aplicada definitivo
Trabajo de informatica aplicada definitivoTrabajo de informatica aplicada definitivo
Trabajo de informatica aplicada definitivo
 
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & godPlan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & god
 
PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO PROYECTO TECNOLOGICO
PROYECTO TECNOLOGICO
 
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdfACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
ACA2 HERRAMIENTAS FINANCIERAS.pdf
 
Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"Proyecto "Dulces Caseros"
Proyecto "Dulces Caseros"
 
Presentación: Red de Distribuidores "American Organics"
Presentación: Red de Distribuidores "American Organics"Presentación: Red de Distribuidores "American Organics"
Presentación: Red de Distribuidores "American Organics"
 
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).pptDIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
DIAPOSITIVASDELIARROZ[2] (1).ppt
 
P R O Y E C T O M E R M E L A D A D E P E N C O
P R O Y E C T O  M E R M E L A D A  D E  P E N C OP R O Y E C T O  M E R M E L A D A  D E  P E N C O
P R O Y E C T O M E R M E L A D A D E P E N C O
 
Proyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De PencoProyecto Mermelada De Penco
Proyecto Mermelada De Penco
 
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.
PRODUCTO,MARCA Y MEZCLA DEL PRODUCTO.
 
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docxREPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
REPOSTERIA EL REY - trabajo GERA.docx
 
Women Water2
Women Water2Women Water2
Women Water2
 
Women Water
Women WaterWomen Water
Women Water
 
Wonderland-dulce de babaco
Wonderland-dulce de babacoWonderland-dulce de babaco
Wonderland-dulce de babaco
 
Wonderland2
Wonderland2Wonderland2
Wonderland2
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Ejemplo tarea general nº 1

  • 1. MODELO PLAN DE NEGOCIO Este documento incluye las actividades de las lecciones Nº 1 a la Nº 4. A. MODELO DE NEGOCIO Lea y siga las instrucciones atentamente:  Defina la Función de la Empresa en torno a la capacidad de satisfacer una necesidad para los clientes generando una solución de acuerdo a cambios en el mercado. Para describir el anterior inciso, llene el siguiente cuadro para expresar su respuesta. FUNCIÓN EMPRESARIAL ¿Qué vende? Mermeladas de Vegetales ¿A quién lo vende? (Consumo Final o Consumo Corporativo) A consumidores en general ¿Cómo lo vende? Mediante tiendas y supermercados Descríbalo en una sola frase La empresa vende mermelada de verduras dirigido a consumidores de toda edad, y será comercializada a través de tiendas y supermercados.  Efectúe la descripción del producto que pretende elaborar con su idea de negocio, llenando el siguiente cuadro para expresar su respuesta. NOMBRE CARACTERÍSTICAS USOS BENEFICIOS Mermelada de Verduras (Zanahoria, Tomate, Zapallo, Berenjena) Dulce elaborado sin conservantes Envasado de forma innocua en frascos de cristal de 500 gr. Consumo directo Alimento sano y nutritivo Aporte de vitaminas Forma de consumo más directo  Elabore el Sistema de Negocio de su futura empresa que describa las actividades que deban llevarse a cabo para elaborar un producto y hacerlo llegar a los clientes. Para describir el anterior inciso, llene el siguiente gráfico para expresar su respuesta. SISTEMA DE NEGOCIO  Por último describa el Modelo de Negocio, que identifica todas las áreas que forman parte de su empresa y las actividades que realiza cada una de ellas. Investigación & Desarrollo Producción Marketing Distribución Servicios
  • 2. AREAS DESCRIPCIÓN OBSERVACIONES DEL TUTOR Investigación & Desarrollo Servirá para mejorar el producto y determinar las características especiales de nutrición que puede brindar. Se realizará con un laboratorio especializado. Producción Consistirá en la elaboración artesanal pero innocua del alimento. Será desarrollado por la empresa. Marketing La promoción que se hará del producto será a través de publicidad escrita (volantes y afiches) que se dejarán en los distribuidores, y mostrará las bondades del producto. Inicialmente lo realizará la empresa. Distribución Se distribuirá a través de tiendas y supermercados normales y ecológicos. Lo realizará la empresa. Servicios No existirán inicialmente servicios post – venta o de atención al cliente.  ¿Se siente capaz de plasmar su idea de Negocio en papel, con datos y cifras? Si me siento capaz de plasmar mi idea de negocio, porque sé donde poder obtener datos referenciales y conozco mi sistema producción. B. MERCADO  Para identificar adecuadamente el mercado al que se dirigirá y su demanda, llene los siguientes cuadros: MERCADO SELECCIÓN Consumo Final (personas) X Consumo Corporativo (empresas) SEGMENTACIÓN DE MERCADO GEOGRÁFICA LOCAL X Ciudad de La Paz NACIONAL EXTRANJERO DEMOGRÁFICA SEXO EDAD X A partir de los 2 años NIVEL DE INGRESOS Clase Media y Alta NIVEL DE EDUCACIÓN OCUPACIÓN PSICOGRÁFICA CLASE SOCIAL ESTILO DE VIDA X Personas que consumen alimentos saludables y naturales CONDUCTUAL OCASIÓN DE COMPRA ACTITUD DEFINICIÓN DEL SEGMENTO DE MERCADO Población a nivel local, con ingresos medios y altos, que les guste consumir alimentos sanos y naturales. CUANTIFICACIÓN DEL SEGMENTO DE MERCADO GEOGRÁFICA Nº DE HABITANTES 1.900.786 habitantes
  • 3. DEMOGRÁFICA SEXO EDAD 1.069.281 habitantes NIVEL DE INGRESOS (Asumiendo que el 40% son de ingresos medios y altos) 427.713 habitantes NIVEL DE EDUCACIÓN OCUPACIÓN CLASE SOCIAL PSICOGRÁFICA ACTITUD ESTILO DE VIDA (Asumiendo que el 10% de habitantes poseen ese estilo de vida) 42.771 habitantes CONDUCTUAL OCACIÓN DE COMPRA ÍNDICE DE CONSUMO DEMANDA POTENCIAL Por lo tanto la demanda potencial de mi producto se relaciona a la cantidad de habitantes que podrían consumirla: 42.700 habitantes = 42.700 unidades. PORCENTAJE DE LA DEMANDA POTENCIAL A CAPTURAR Solamente se busca abarcar inicialmente el 5% de la demanda potencial total. DEMANDA POTENCIAL A CAPTURAR Al abarcar solamente el 5% se producirá alrededor de 2.000 unidades mensuales. C. PRODUCCIÓN MARKETING PRODUCTO Definición del producto o servicio Mermelada hecha de verduras como zanahoria, zapallo, tomate y berenjena Características del producto o servicio Dulce elaborado sin conservantes y envasado de forma innocua Beneficios para el consumidor Alimento sano y nutritivo Aporte de vitaminas Forma de consumo más directo PRECIO Fijación del precio Costará 15 Bs/unidad PLAZA Formato de Venta Frascos de cristal de 500 gr Formato de Distribución Se distribuirá a través de tiendas y supermercados normales y ecológicos PROMOCIÓN Publicidad Mediante afiches y volantes Servicio al cliente No existe COMPETENCIA DESCRIPCIÓN DE LA COMPETENCIA ESTRATEGIA DE VENTA DIFERENCIACIÓN Existen muchas variedades de mermeladas pero sobre todo hechas de frutas No competir con las mermeladas tradicionales, ya que este producto es diferente en el mercado. Llegar principalmente a los supermercados que ofrecen productos saludables y económicos Mostrar que es una producto que fomentará el consumo de vegetales de una forma diferente
  • 4.  Describa a continuación su producto o servicio, y desarrolle el proceso que debe seguir para ser realizado: FLUJOGRAMA DEL PROCESO DE PRODUCCIÓN PRODUCTO LOGOTIPO (Si se cuenta con uno) PRESENTACIÓN CANTIDAD A PRODUCIR [Mensual] Mermeladas de verduras Aun no se cuenta con un logotipo Frascos de cristal de 500 gramos 2.000 unidades PROCESO DE PRODUCCIÓN Nº OPERACIÓN DESCRIPCIÓN 1 Selección Se descartan los vegetales que presentan daños físicos químicos y biológicos. 2 Lavado Con agua potable, sirve para eliminar las partículas extrañas adheridas a los vegetales. Luego del lavado las frutas se desinfectan con una solución de agua con 5 gotas de lejía por litro. 3 Pelado Se utiliza cuchillos de acero inoxidable o peladoras mecánicas. El pelado también puede ser químico utilizando soda cáustica y con vapor de agua o agua caliente. 4 Formulación Se debe preparar los siguiente: Pulpa de frutas 50 %, Azúcar 50 %, Ácido cítrico 0.1 %, Pectina 1 a 2 % y Sorbato de Potasio 0.02 % 5 Cocción Se calienta en una olla de preferencia de acero inoxidable con el 10 % del azúcar y el ácido cítrico, se cuece por 20 minutos removiendo constantemente hasta que el azúcar se disuelva completamente. Se agrega el 30 % más del azúcar y se hierve por 20 minutos más removiendo constantemente la mezcla. Se agrega 30 % más de azúcar y se hierve por 20 minutos más removiendo la mezcla. Finalmente se agrega el 30 % del azúcar restante mezclado uniformemente con la pectina, se sigue con la cocción por aproximadamente 20 minutos removiendo constantemente hasta que la mezcla alcance los 65 °Brix, lo que se reconoce cuando al pasar la paleta por la mezcla se ve el fondo de la olla. Otra forma de reconocer que la mermelada está a punto es colocando una o dos gotas de la mezcla en un vaso de agua fría, estas al caer al fondo conservan su forma sin desintegrarse. 6 Envasado y Sellado El envasado se realiza a no menos de 85 °C, en envases previamente esterilizados por acción del vapor de agua sobre calentado o agua en ebullición. Se deja un especio de 1 cm. Desde el borde del frasco. Inmediatamente después del envasado los frascos se cierran herméticamente, procediendo a colocarlo en forma invertida para asegurar el cierre hermético. 7 Enfriado A temperatura del ambiente 8 Etiquetado Los frascos se lavan cuando aun están calientes y se colocan las etiquetas. El diseño de las etiquetas debe ser cuidadoso y de acuerdo a normas técnicas. 9 Control de Calidad Al término del almacenaje las mermeladas pueden presentar los siguientes defectos, que impiden su comercialización. 10 Almacenamiento Las mermeladas se almacenan en anaqueles por lo menos una semana antes de su venta.
  • 5. MATERIA PRIMA E INSUMOS NOMBRE CANTIDAD CANTIDAD DE PROVEEDORES PROVEEDOR PRINCIPAL Vegetales 50% Azúcar 50% Ácido cítrico 0,1% Pectina 1 – 2% Sorbato de Potasio 0,02% Colorantes 0,01% Aromas 0,01% Formulación Cocción Pelado Selección Lavado Control de Calidad Almacenamiento Etiquetado Envasado y Sellado Enfriado
  • 6. MAQUINARIA Y EQUIPO NOMBRE CANTIDAD CARACTERÍSTICAS Cocina industrial 1 Mesa de trabajo 1 Baldes y bandejas 1 Cortadora y ralladora 1 Licuadora o pulpeadora 1 Olas de acero inoxidable 1 Tablas de picar 1 Paletas de madera 1 Cucharas 1 Jarras graduadas 1 D. ORGANIZACIÓN  Para identificar la estructura organizacional de su empresa UBICACIÓN La empresa estará ubicada en la ciudad de La Paz, en la zona norte, por la facilidad para ingresar a nuestro mercado objetivo. DISTRIBUCIÓN EN PLANTA
  • 7. MISIÓN Ser una empresa dedicada a la elaboración y distribución de mermeladas de calidad extra, ofrecemos mermeladas de vegetales de excelente sabor y calidad. VISIÓN Seremos una empresa líder en venta y comercialización de productos procesados de origen vegetal, que satisfagan a nuestros clientes dentro y fuera del país. La gerencia y dirección de la empresa serán siempre fuertes, proactivas y abiertas al mejoramiento continuo. MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN Empresa Unipersonal X Empresa Sociedad de Responsabilidad Limitada (S.R.L.) Empresa Sociedad de Anónima (S.A.) DESCRIPCIÓN DE PUESTOS CANTIDAD CARGO PRINCIPALES FUNCIONES 1 Gerente General 1 Gerente Comercial 1 Gerente Administrativo 1 Gerente Producción 5 Producción 2 Distribuidor 10 ORGANIGRAMA Gerente General Gerente Comercial Obreros Distribuidor Gerente Administrativo Gerente Producción