SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO MINI TORTAS.
Real Postre.
22 DE MAYO DE 2014
Alejandro Garrido.
Guillermina Chuya.
Alejito Garrido
PROYECTO MINI TORTAS.
REAL POSTRE.
MISIÓN
 La empresa “Real Postre”, entidad de carácter privado ofrece a sus clientes y públicos
productos de repostería y mini tortas a base de ingredientes naturales, en todas sus
presentaciones, garantizando una alta calidad, higiene, compromiso e innovación para
satisfacer las diversas necesidades dulces de los consumidores.
VISIÓN
 Para el año 2019, “Real Postre” será la segunda empresa más reconocida, después de la líder, en
el sector de repostería y tortas con una alta cobertura de clientes en la ciudad de Guayaquil,
Duran, Samborondón, ofreciendo a los consumidores una gran variedad de productos y
servicios que satisfagan sus necesidades dulces.
PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
 Es factible crear una microempresa en la ciudad de Duran-Meta dedicada a la producción,
distribución y venta de tortas “Real postre”, garantizando sostenibilidad financiera.
FORMULACION DEL PROBLEMA.
 Se ha diseñado un proyecto productivo denominado “Real postre” como alimento es nutritivo
para una vida saludable, Esta torta proporciona a la comunidad una opción alimenticia
totalmente natural, sin conservantes ni especies que pongan en peligro la salud del consumidor,
posee bajo contenido en grasa, carbohidratos y un alto complejo vitamínico, ya que es
elaborado a base ingredientes naturales, que posee propiedades regenerativas para el
organismo.
ESTRATEGIA COMERCIAL.
Alejito Garrido
Este proyecto se realiza con el propósito de crear una microempresa de mini tortas, alimento nutritivo
para una vida saludable, que brinda factibilidad porque es de fácil acceso para todo tipo de
consumidores por sus canales de distribución:
 Súper mercados.
 Salones de comida de primera categoría.
 hoteles.
 Matriz.
Este producto lo ofreceremos al mercado para su consumo diario ya sea como desayuno, postre o
eventos sociales.
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN
ESPECÍFICOS.
 Identificar los hábitos de compra.
 Identificar los hábitos de consumo.
 Explorar las motivaciones en el consumo de este producto.
 Establecer cuáles son los competidores "directos" de la misma línea, es decir qué otro producto
o actividad proporciona los mismos beneficios y cualidades en esa línea, en este caso de mini
tortas.
 Conocer cuáles son los significados y la percepción que los consumidores le otorgan al
producto.
 Identificar las actitudes que tienen los consumidores hacia nuestro producto.
GENERALES.
 Conocer el alcance y significancia que la mini torta tiene en su público objetivo.
ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN.
 Para cumplir con los objetivos de estudio se diseñara una encuesta para el consumidor, que nos
permita conocer las opiniones, sugerencias que contribuyan a fomentar la viabilidad del
producto para la comercialización de pequeñas a grandes empresas, con estadística exacta se
pretende el posicionamiento del producto en el mercado.
DEFINICIÓN DE POBLACIÓN OBJETIVO:
 Nuestro producto está dirigido a niños, jóvenes y adultos ya que “Real postre” como alimento
es un producto nutritivo.
MÉTODOS DE CONTACTOS PARA LA INVESTIGACIÓN
Alejito Garrido
 POR CORREO ELECTRÓNICO.
 VÍA TELEFÓNICA.
 ENTREVISTA PERSONAL.
 ENTREVISTA GRUPAL.
ANEXO.
GUÍA DE ENTREVISTA.
Nuestro mercado objetivo Duran con 255.769 habitantes Según datos oficiales del INEC según censo
2010.
 Hola somos estudiantes del ITFPAC estamos realizando una encuesta para lanzar un nuevo
producto al mercado se trata de mini tortas llamadas “Real Postre”, nos podría brindar un
minuto de su tiempo y responder las siguientes preguntas.
1.- ¿USTED ALGUNA VEZ CONSUMIÓ TORTA?
COMCLUCIONES:
Todos afirman haber consumido torta aunque sea una sola vez.
Alejito Garrido
2.- ¿QUÉ SABOR MÁS LE ATRAE?
COMCLUCIONES:
El porcentaje en gustos de sabores es dividido, excepto chocolate y coco.
3.- ¿QUÉ SABORES DE RELLENO MÁS LE GUSTARÍA?
COMCLUCIONES:
Alejito Garrido
En lo que es relleno el manjar tiene un 30% seguido por dulce de leche con 20% y el resto de sabores
está divido casi todos por el 10%.
4.- ¿QUÉ TIPO DE CUBIERTA MÁS LE GUSTARÍA?
COMCLUCIONES:
El porcentaje en gustos de sabores es dividido, excepto chocolate y coco.
5.- ¿USTED QUE TIPO DE TORTAS LE GUSTA?
COMCLUCIONES:
La mayoría de personas preferían la torta
tradicional, ya que las tortas heladas hay que consumirlas al momento.
6.- ¿AL MOMENTO DE COMPRARLAS, QUE ES LO PRIMERO QUE TOMA EN CUENTA?
Alejito Garrido
COMCLUCIONES:
El motivo de esta pregunta fue para identificar
las actitudes que tienen los consumidores hacia el producto.
7.- ¿CUÁLES SON LOS LUGARES QUE USTED ACUDE A COMPRARLAS?
COMCLUCIONES:
En esta pregunta identifícanos los hábitos de
compra de los consumidores hacia que canal de distribución es más factible
8.- ¿USTED QUÉ PIENSA DE LAS MINI TORTAS?
Alejito Garrido
COMCLUCIONES:
Gracias a esta pregunta nos dio a conocer cuáles son los significativos y la percepción que los
consumidores optarían al momento de comprarla.
9.- ¿ESTARÍA DESACUERDO USTED QUE SALGAN AL MERCADO UNA LÍNEA DE MINI
TORTAS RICAS EN NUTRIENTES?
COMCLUCIONES:
Gran parte de los encuestados estuvo desacuerdo que se lance este nuevo producto al mercado.
10.- ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO USTED A PAGAR POR UNA MINI TORTA REAL
POSTRE?
Alejito Garrido
COMCLUCIONES:
Nos basaremos según los resultados arrojados de la encuesta para ponerle el precio adecuado para la
venta de este producto, sacando costo de mano de obra y material para su producción.
CONCLUSION FINAL.
 La formulación de un proyecto es un proceso complejo que supone contemplar el mismo desde
diferentes ópticas, tanto de enfoque, pretensiones y métodos, como de impacto y resultados.
 Es importante determinar las características fundamentales de la propuesta a desarrollar
mediante el proyecto productivo ya que debe contar con claridad acerca de la misma, depende
en buena medida la viabilidad de la misma.
 El ejercicio de diseño del presente proyecto es base fundamental para desarrollar y apropiar
competencias de carácter técnico que sea insumo para la futura práctica profesional.
INGREDIENTES.
 6 cucharadas de harina integral de trigo.
 5 cucharadas de azúcar integral.
 5 cucharadas de cacao en polvo, manzana rallada, cáscara de limón, avena, o lo que quieras!
 2 cucharadita de polvo de hornear
 4 cucharadas de aceite de soja.
 Media taza de leche.
 2 cucharadas de leche en crema.
 4 cucharadas de manteca light.
 2 huevo
PREPARACIÓN.
Alejito Garrido
 Poner todos los ingredientes en un recipiente.
 Verter la preparación en su respectivo molde. Seguidamente meter el molde en el horno.
 Tiempo de cocción: 7mins › Listo en:12mins
 Temperatura normal.
 Agregar todos los ingredientes de decoración.
HARINA INTEGRAL DE TRIGO.
 Contiene altos niveles de proteínas, vitaminas B, vitamina E, fibra y los minerales son más
dietéticos que los de la harina procesada.
ACEITE DE SOYA.
 El aceite de soya contiene ácidos grasos esenciales benéficos para la salud.
 El aceite de soya o soja no contiene colesterol y el bajo en grasas saturadas.
 Consumir aceite de soja en vez de otro tipo de aceites reduce los riesgos de padecer
enfermedades del corazón.
 El aceite de soya también contiene un alto porcentaje de vitamina E.
AZÚCAR INTEGRAL (MORENA)
El azúcar integral, también llamado azúcar morena, tiene un color caramelo debido a la presencia de la
melaza (miel de caña), lo que también le confiere un sabor como a regaliz y una textura pegajosa. A
diferencia del azúcar blanco, el azúcar integral prácticamente no se refina y así logra mantener sus
cualidades nutricionales. Para su obtención se comienza triturando la caña de azúcar y mediante la
evaporación de su jugo se obtiene la cristaliza de la sacarosa, se reduce a fino polvo previo lavado con
agua caliente.
Alejito Garrido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San FernandoFreddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
FABRICORSA
 
Confección de la matriz de selección de mercados
Confección de la matriz de selección de mercadosConfección de la matriz de selección de mercados
Confección de la matriz de selección de mercados
Brox Technology
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASGITA
 
Proyecto chocolates caoca 583802
Proyecto chocolates caoca   583802Proyecto chocolates caoca   583802
Proyecto chocolates caoca 583802
Jose Luis Medina
 
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTASFICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTASGITA
 
Estrategias de marketing para plaza vea
Estrategias de marketing para plaza veaEstrategias de marketing para plaza vea
Estrategias de marketing para plaza veaGabriela Rufino
 
Proyecto mermelada
Proyecto mermeladaProyecto mermelada
Proyecto mermelada
Karla Pozo
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
Alejandro Garrido Caballero
 
Ficha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan cocoFicha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan cocoGITA
 
Matriz foda nestle
Matriz foda nestleMatriz foda nestle
Matriz foda nestleAriRodrigz
 
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandezE19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
Gloria Hernandez
 
Ficha tecnica de la galleta ajedrez
Ficha tecnica de la galleta ajedrezFicha tecnica de la galleta ajedrez
Ficha tecnica de la galleta ajedrezGITA
 
Ficha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoFicha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoGITA
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Sergio Calizaya Turpo
 
Presentacion Platanitos.com
Presentacion Platanitos.comPresentacion Platanitos.com
Presentacion Platanitos.comNeo Consulting
 
Blat Vodka: “Pura” Propuesta de Valor + “Ágil” Modelo de Negocio
Blat Vodka: “Pura” Propuesta de Valor + “Ágil” Modelo de NegocioBlat Vodka: “Pura” Propuesta de Valor + “Ágil” Modelo de Negocio
Blat Vodka: “Pura” Propuesta de Valor + “Ágil” Modelo de Negocio
Edei Consultores S.A.
 
Ficha tecnica chorizo coctel
Ficha tecnica chorizo coctelFicha tecnica chorizo coctel
Ficha tecnica chorizo coctelGITA
 
Fichas cafe
Fichas cafeFichas cafe
Fichas cafeGITA
 

La actualidad más candente (20)

Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San FernandoFreddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
Freddy Espinosa Larriva. Caso San Fernando
 
Confección de la matriz de selección de mercados
Confección de la matriz de selección de mercadosConfección de la matriz de selección de mercados
Confección de la matriz de selección de mercados
 
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTASFICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
FICHA TECNICA PULPA DE FRUTAS
 
Proyecto chocolates caoca 583802
Proyecto chocolates caoca   583802Proyecto chocolates caoca   583802
Proyecto chocolates caoca 583802
 
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTASFICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
FICHA TECNICA JALEA DE FRUTAS
 
Estrategias de marketing para plaza vea
Estrategias de marketing para plaza veaEstrategias de marketing para plaza vea
Estrategias de marketing para plaza vea
 
Proyecto mermelada
Proyecto mermeladaProyecto mermelada
Proyecto mermelada
 
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
PROYECTO MINI TORTAS (REAL POSTRE)
 
Repostería Artesanal
Repostería ArtesanalRepostería Artesanal
Repostería Artesanal
 
Ficha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan cocoFicha tecnica pan coco
Ficha tecnica pan coco
 
ACTIVIDAD 6. MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 6. MARIA ALEJANDRA MARINACTIVIDAD 6. MARIA ALEJANDRA MARIN
ACTIVIDAD 6. MARIA ALEJANDRA MARIN
 
Matriz foda nestle
Matriz foda nestleMatriz foda nestle
Matriz foda nestle
 
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandezE19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
E19 a1-s12. lienzo de la propuesta de valor y lienzo gloria hernandez
 
Ficha tecnica de la galleta ajedrez
Ficha tecnica de la galleta ajedrezFicha tecnica de la galleta ajedrez
Ficha tecnica de la galleta ajedrez
 
Ficha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajadoFicha tecnica de pan tajado
Ficha tecnica de pan tajado
 
Plan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería Piamonte
 
Presentacion Platanitos.com
Presentacion Platanitos.comPresentacion Platanitos.com
Presentacion Platanitos.com
 
Blat Vodka: “Pura” Propuesta de Valor + “Ágil” Modelo de Negocio
Blat Vodka: “Pura” Propuesta de Valor + “Ágil” Modelo de NegocioBlat Vodka: “Pura” Propuesta de Valor + “Ágil” Modelo de Negocio
Blat Vodka: “Pura” Propuesta de Valor + “Ágil” Modelo de Negocio
 
Ficha tecnica chorizo coctel
Ficha tecnica chorizo coctelFicha tecnica chorizo coctel
Ficha tecnica chorizo coctel
 
Fichas cafe
Fichas cafeFichas cafe
Fichas cafe
 

Similar a LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
juanalexo
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Carla Varon
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Carla Varon
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80yojanapaba
 
Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2
edwin montero
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Carla Varon
 
PASTELES DELICIOSOS
PASTELES DELICIOSOSPASTELES DELICIOSOS
PASTELES DELICIOSOS
marisolfloreztinta
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
guest379ec9
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
guest379ec9
 
Producto
ProductoProducto
Producto
guest379ec9
 
02 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 102 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 1ashanty pedraza
 
Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
Ana Fonck
 
Emprendimient o de liz
Emprendimient o de lizEmprendimient o de liz
Emprendimient o de liz
Lenin Bandaç
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
James Alvarez Quiroz
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiarbgomezs
 
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & godPlan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & god
explosivos
 
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & godPlan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & god
explosivos
 
presentacion_final_proyecto
presentacion_final_proyectopresentacion_final_proyecto
presentacion_final_proyecto
casalassalunad
 
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
alejoortegagalvez
 
Mermeladas 802
Mermeladas 802Mermeladas 802
Mermeladas 802isargio
 

Similar a LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO (20)

Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2Trabajo final publicidad-2
Trabajo final publicidad-2
 
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
Evaluacion nacional diseno_de_proyectos_grupo_102058_80
 
PASTELES DELICIOSOS
PASTELES DELICIOSOSPASTELES DELICIOSOS
PASTELES DELICIOSOS
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
EL PRODUCTO
EL PRODUCTOEL PRODUCTO
EL PRODUCTO
 
Producto
ProductoProducto
Producto
 
02 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 102 exposicion proyecto 1
02 exposicion proyecto 1
 
Chokolates proyecto
Chokolates proyectoChokolates proyecto
Chokolates proyecto
 
Emprendimient o de liz
Emprendimient o de lizEmprendimient o de liz
Emprendimient o de liz
 
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...DISEÑO DE PROYECTO -  Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
DISEÑO DE PROYECTO - Estudio de factibilidad para crear una empresa de torta...
 
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copiaPrueba nacional-grupo-102058-79 - copia
Prueba nacional-grupo-102058-79 - copia
 
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & godPlan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & god
 
Plan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & godPlan de negocio de la empresa j.j & god
Plan de negocio de la empresa j.j & god
 
presentacion_final_proyecto
presentacion_final_proyectopresentacion_final_proyecto
presentacion_final_proyecto
 
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
Diseno proyectos trabajo_final_grupo102058_348
 
Mermeladas 802
Mermeladas 802Mermeladas 802
Mermeladas 802
 

Más de Alejandro Garrido Caballero

HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
Alejandro Garrido Caballero
 
Valores Humanos.
Valores Humanos.Valores Humanos.
Valores Humanos.
Alejandro Garrido Caballero
 
Servicio a cliente
Servicio a clienteServicio a cliente
Servicio a cliente
Alejandro Garrido Caballero
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
Alejandro Garrido Caballero
 
Por qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresasPor qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresas
Alejandro Garrido Caballero
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
Alejandro Garrido Caballero
 
Investigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficceInvestigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficce
Alejandro Garrido Caballero
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
Alejandro Garrido Caballero
 
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Alejandro Garrido Caballero
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
Alejandro Garrido Caballero
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
Alejandro Garrido Caballero
 
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
Alejandro Garrido Caballero
 
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del ConflictoGestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Alejandro Garrido Caballero
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
Alejandro Garrido Caballero
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
Alejandro Garrido Caballero
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
Alejandro Garrido Caballero
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
Alejandro Garrido Caballero
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
Alejandro Garrido Caballero
 
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETODEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
Alejandro Garrido Caballero
 

Más de Alejandro Garrido Caballero (20)

HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
HONESTIDAD AMBIENTAL Y EL MEDIO AMBIENTE.
 
Valores Humanos.
Valores Humanos.Valores Humanos.
Valores Humanos.
 
Servicio a cliente
Servicio a clienteServicio a cliente
Servicio a cliente
 
Estrés laboral
Estrés laboralEstrés laboral
Estrés laboral
 
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
CONTROL Y REGISTRO DE INVENTARIOS
 
Por qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresasPor qué fracasan las empresas
Por qué fracasan las empresas
 
Sistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producciónSistema de proceso de producción
Sistema de proceso de producción
 
Investigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficceInvestigacion de problemas de error en oficce
Investigacion de problemas de error en oficce
 
Gestión Empresarial
Gestión EmpresarialGestión Empresarial
Gestión Empresarial
 
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIALMARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
MARCO CONCEPTUAL DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Motivacion laboral
Motivacion laboralMotivacion laboral
Motivacion laboral
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETAINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL COMPLETA
 
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2GESTIÓN EMPRESARIAL 2
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
 
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del ConflictoGestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
Gestión de los Grupos Primarios. La Gestión del Conflicto
 
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
EL CLIENTE "PUNTO DE MIRA" EN LA ORGANIZACIÓN.
 
La Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su EntornoLa Organización Empresarial y su Entorno
La Organización Empresarial y su Entorno
 
GESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL IIGESTIÓN EMPRESARIAL II
GESTIÓN EMPRESARIAL II
 
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIALINTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
INTRODUCCIÓN A LA GESTIÓN EMPRESARIAL
 
Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.Métodos de investigación con ejemplos.
Métodos de investigación con ejemplos.
 
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETODEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
DEFINICION DE TQM y DIAGRAMA DE PARETO
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

LANZAR UN NUEVO PRODUCTO AL MERCADO

  • 1. PROYECTO MINI TORTAS. Real Postre. 22 DE MAYO DE 2014 Alejandro Garrido. Guillermina Chuya. Alejito Garrido
  • 2. PROYECTO MINI TORTAS. REAL POSTRE. MISIÓN  La empresa “Real Postre”, entidad de carácter privado ofrece a sus clientes y públicos productos de repostería y mini tortas a base de ingredientes naturales, en todas sus presentaciones, garantizando una alta calidad, higiene, compromiso e innovación para satisfacer las diversas necesidades dulces de los consumidores. VISIÓN  Para el año 2019, “Real Postre” será la segunda empresa más reconocida, después de la líder, en el sector de repostería y tortas con una alta cobertura de clientes en la ciudad de Guayaquil, Duran, Samborondón, ofreciendo a los consumidores una gran variedad de productos y servicios que satisfagan sus necesidades dulces. PLANTEAMIENTO Y FORMULACION DEL PROBLEMA. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.  Es factible crear una microempresa en la ciudad de Duran-Meta dedicada a la producción, distribución y venta de tortas “Real postre”, garantizando sostenibilidad financiera. FORMULACION DEL PROBLEMA.  Se ha diseñado un proyecto productivo denominado “Real postre” como alimento es nutritivo para una vida saludable, Esta torta proporciona a la comunidad una opción alimenticia totalmente natural, sin conservantes ni especies que pongan en peligro la salud del consumidor, posee bajo contenido en grasa, carbohidratos y un alto complejo vitamínico, ya que es elaborado a base ingredientes naturales, que posee propiedades regenerativas para el organismo. ESTRATEGIA COMERCIAL. Alejito Garrido
  • 3. Este proyecto se realiza con el propósito de crear una microempresa de mini tortas, alimento nutritivo para una vida saludable, que brinda factibilidad porque es de fácil acceso para todo tipo de consumidores por sus canales de distribución:  Súper mercados.  Salones de comida de primera categoría.  hoteles.  Matriz. Este producto lo ofreceremos al mercado para su consumo diario ya sea como desayuno, postre o eventos sociales. OBJETIVOS DE LA INVESTIGACIÓN ESPECÍFICOS.  Identificar los hábitos de compra.  Identificar los hábitos de consumo.  Explorar las motivaciones en el consumo de este producto.  Establecer cuáles son los competidores "directos" de la misma línea, es decir qué otro producto o actividad proporciona los mismos beneficios y cualidades en esa línea, en este caso de mini tortas.  Conocer cuáles son los significados y la percepción que los consumidores le otorgan al producto.  Identificar las actitudes que tienen los consumidores hacia nuestro producto. GENERALES.  Conocer el alcance y significancia que la mini torta tiene en su público objetivo. ENFOQUES DE INVESTIGACIÓN.  Para cumplir con los objetivos de estudio se diseñara una encuesta para el consumidor, que nos permita conocer las opiniones, sugerencias que contribuyan a fomentar la viabilidad del producto para la comercialización de pequeñas a grandes empresas, con estadística exacta se pretende el posicionamiento del producto en el mercado. DEFINICIÓN DE POBLACIÓN OBJETIVO:  Nuestro producto está dirigido a niños, jóvenes y adultos ya que “Real postre” como alimento es un producto nutritivo. MÉTODOS DE CONTACTOS PARA LA INVESTIGACIÓN Alejito Garrido
  • 4.  POR CORREO ELECTRÓNICO.  VÍA TELEFÓNICA.  ENTREVISTA PERSONAL.  ENTREVISTA GRUPAL. ANEXO. GUÍA DE ENTREVISTA. Nuestro mercado objetivo Duran con 255.769 habitantes Según datos oficiales del INEC según censo 2010.  Hola somos estudiantes del ITFPAC estamos realizando una encuesta para lanzar un nuevo producto al mercado se trata de mini tortas llamadas “Real Postre”, nos podría brindar un minuto de su tiempo y responder las siguientes preguntas. 1.- ¿USTED ALGUNA VEZ CONSUMIÓ TORTA? COMCLUCIONES: Todos afirman haber consumido torta aunque sea una sola vez. Alejito Garrido
  • 5. 2.- ¿QUÉ SABOR MÁS LE ATRAE? COMCLUCIONES: El porcentaje en gustos de sabores es dividido, excepto chocolate y coco. 3.- ¿QUÉ SABORES DE RELLENO MÁS LE GUSTARÍA? COMCLUCIONES: Alejito Garrido
  • 6. En lo que es relleno el manjar tiene un 30% seguido por dulce de leche con 20% y el resto de sabores está divido casi todos por el 10%. 4.- ¿QUÉ TIPO DE CUBIERTA MÁS LE GUSTARÍA? COMCLUCIONES: El porcentaje en gustos de sabores es dividido, excepto chocolate y coco. 5.- ¿USTED QUE TIPO DE TORTAS LE GUSTA? COMCLUCIONES: La mayoría de personas preferían la torta tradicional, ya que las tortas heladas hay que consumirlas al momento. 6.- ¿AL MOMENTO DE COMPRARLAS, QUE ES LO PRIMERO QUE TOMA EN CUENTA? Alejito Garrido
  • 7. COMCLUCIONES: El motivo de esta pregunta fue para identificar las actitudes que tienen los consumidores hacia el producto. 7.- ¿CUÁLES SON LOS LUGARES QUE USTED ACUDE A COMPRARLAS? COMCLUCIONES: En esta pregunta identifícanos los hábitos de compra de los consumidores hacia que canal de distribución es más factible 8.- ¿USTED QUÉ PIENSA DE LAS MINI TORTAS? Alejito Garrido
  • 8. COMCLUCIONES: Gracias a esta pregunta nos dio a conocer cuáles son los significativos y la percepción que los consumidores optarían al momento de comprarla. 9.- ¿ESTARÍA DESACUERDO USTED QUE SALGAN AL MERCADO UNA LÍNEA DE MINI TORTAS RICAS EN NUTRIENTES? COMCLUCIONES: Gran parte de los encuestados estuvo desacuerdo que se lance este nuevo producto al mercado. 10.- ¿CUÁNTO ESTARÍA DISPUESTO USTED A PAGAR POR UNA MINI TORTA REAL POSTRE? Alejito Garrido
  • 9. COMCLUCIONES: Nos basaremos según los resultados arrojados de la encuesta para ponerle el precio adecuado para la venta de este producto, sacando costo de mano de obra y material para su producción. CONCLUSION FINAL.  La formulación de un proyecto es un proceso complejo que supone contemplar el mismo desde diferentes ópticas, tanto de enfoque, pretensiones y métodos, como de impacto y resultados.  Es importante determinar las características fundamentales de la propuesta a desarrollar mediante el proyecto productivo ya que debe contar con claridad acerca de la misma, depende en buena medida la viabilidad de la misma.  El ejercicio de diseño del presente proyecto es base fundamental para desarrollar y apropiar competencias de carácter técnico que sea insumo para la futura práctica profesional. INGREDIENTES.  6 cucharadas de harina integral de trigo.  5 cucharadas de azúcar integral.  5 cucharadas de cacao en polvo, manzana rallada, cáscara de limón, avena, o lo que quieras!  2 cucharadita de polvo de hornear  4 cucharadas de aceite de soja.  Media taza de leche.  2 cucharadas de leche en crema.  4 cucharadas de manteca light.  2 huevo PREPARACIÓN. Alejito Garrido
  • 10.  Poner todos los ingredientes en un recipiente.  Verter la preparación en su respectivo molde. Seguidamente meter el molde en el horno.  Tiempo de cocción: 7mins › Listo en:12mins  Temperatura normal.  Agregar todos los ingredientes de decoración. HARINA INTEGRAL DE TRIGO.  Contiene altos niveles de proteínas, vitaminas B, vitamina E, fibra y los minerales son más dietéticos que los de la harina procesada. ACEITE DE SOYA.  El aceite de soya contiene ácidos grasos esenciales benéficos para la salud.  El aceite de soya o soja no contiene colesterol y el bajo en grasas saturadas.  Consumir aceite de soja en vez de otro tipo de aceites reduce los riesgos de padecer enfermedades del corazón.  El aceite de soya también contiene un alto porcentaje de vitamina E. AZÚCAR INTEGRAL (MORENA) El azúcar integral, también llamado azúcar morena, tiene un color caramelo debido a la presencia de la melaza (miel de caña), lo que también le confiere un sabor como a regaliz y una textura pegajosa. A diferencia del azúcar blanco, el azúcar integral prácticamente no se refina y así logra mantener sus cualidades nutricionales. Para su obtención se comienza triturando la caña de azúcar y mediante la evaporación de su jugo se obtiene la cristaliza de la sacarosa, se reduce a fino polvo previo lavado con agua caliente. Alejito Garrido