SlideShare una empresa de Scribd logo
Resumen del título 10 palabras o menos
1
Título del documento, Trabajo o investigación
Ingrid Belalcázar
Universidad Mariana
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Trabajo Social
Pasto
2024
Resumen del título 10 palabras o menos
2
Título del documento, Trabajo o investigación
Ingrid Belalcázar
Leyenda del trabajo
Mg. Guillermo Narváez
Universidad Mariana
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales
Trabajo Social
Resumen del título 10 palabras o menos
3
Pasto
2024
Contenido
Introducción .....................................................................................................................................5
Abstract ............................................................................................................................................6
1. Continentes – Primer Capítulo.................................................................................................7
1.1. América .................................................................................................................................7
1.1.1. Colombia........................................................................................................................7
1.1.2. Ecuador...........................................................................................................................7
1.1.3. Chile ...............................................................................................................................7
1.2. África.....................................................................................................................................7
1.3. Asia........................................................................................................................................7
1.4. Europa ...................................................................................................................................7
2.Comentarios del debate .................................................................................................................8
2.1. El poder de las redes sociales................................................................................................8
2.1.1. Respuesta de Erika Alexandra mesías Giraldo ..............................................................9
2.2. la seguridad en internet .........................................................................................................9
2.2.1Respuesta de luisa maría fajardo riasco ...........................................................................9
Resumen del título 10 palabras o menos
4
Índices de tablas
Tabla 1. nombre de la tabla .............................................................................................................9
Tabla 2 otra tabla.........................................................................................................................10
Resumen del título 10 palabras o menos
5
Introducción
El trabajador social si debería explorar la virtualidad como un aspecto social de la vida humana ya
que actualmente esta era digital como lo mencioné anteriormente, ya son aspectos importantes en
la vida humana y social, digamos que un trabajador social debe tener en cuenta como esta
tecnología influye y afecta a la vida de las personas en las relaciones interpersonales, por que como
bien sabemos, así como tiene sus puntos positivos la tecnología también aporta cosas negativas en
la sociedad, de manera que al ser tan significativa para las personas puede afectar en ciertos
parámetros como lo son la salud mental, el bienestar emocional, la inclusión social y la
accesibilidad a los servicios sociales.
Relacionarse con estas nuevas tecnologías y cada vez irse actualizando, implica comprender qué
tipo de uso le dan a la misma, sea para cosas positivas o negativas, lo cual es necesario identificar
los factores de riesgos de los diferentes medios para las personas tanto como niños, adultos,
ancianos, personas con discapacidad, con orientación sexual diferente o cualquier tipo de
comunidad en condición de vulnerabilidad puede ser afectados por este medio. Todo esto con el
fin de poder brindar una correcta orientación y acompañamiento para las diferentes comunidades
o grupos sociales según los diferentes casos y contextos en los que se encuentren para abordar las
necesidades de las personas en la sociedad actual.
Resumen del título 10 palabras o menos
6
Abstract
Resumen del título 10 palabras o menos
7
1. Continentes – Primer Capítulo
1.1. América
1.1.1. Colombia
1.1.2. Ecuador
1.1.3. Chile
1.2. África
1.3. Asia
1.4. Europa
Resumen del título 10 palabras o menos
8
2.Comentarios del debate
2.1. El poder de las redes sociales
De acuerdo al vídeo de James Fowler, puedo concluir las siguientes respuestas a las preguntas
planteadas:
1. Sí, porque ha habido cambios y transformaciones donde podemos decir que las redes sociales
son una forma de comunicarnos más rápido, a cualquier lugar, o a través de ellas enterarnos de
cosas que tal vez no sabíamos. Pero también nos afectan, ya que no todo lo que se publica puede
ser bueno. Debido a que hoy en día todos estamos compartiendo nuestra vida cotidiana, esto influye
en nuestras vidas realizando acciones tanto negativas como positivas. Por ejemplo, la alegría, la
soledad, la depresión; afectan nuestra vida personal. Vemos que las redes sociales son muy
poderosas y pueden causar un impacto psicológico.
2. Como trabajadores sociales, deberíamos explorar la virtualidad utilizándola positivamente
para obtener nuevas ideas de innovación. Las tecnologías han creado nuevas dinámicas para poder
contribuir a la sociedad. Como dice el video, por medio de más amigos en las redes se puede
obtener un resultado favorable siempre y cuando utilicemos las plataformas virtuales con
responsabilidad, brindando un apoyo seguro a sus usuarios con un objetivo concreto. Como
asesoramientos en línea con gran utilidad para aquellas personas que tienen dificultad para acceder
y hablar personalmente.
3. La teoría de los seis grados de separación me parece muy interesante, ya que nos muestra que
cualquier persona en la tierra puede estar conectada con otras a través de conocidos o no conocidos.
Esto significa que se pueden trazar una cadena de 5 intermediarios, lo que no se tenía presente que
a pesar de la distancia compartimos conexiones que nos une a otro lado del mundo, como los
estados de ánimo se transmiten como si fueran virus contagiosos.
Resumen del título 10 palabras o menos
9
2.1.1. Respuesta de Erika Alexandra mesías Giraldo
Estoy de acuerdo con la respuesta de mi compañera ya que al estar más tiempo en redes sociales y
al compartir información de nuestra vida o nuestro entorno estamos más expuestos a personas mal
intencionadas ya que todo en la red social no es bueno, hay personas que se aprovechándose
para dañarnos o añadir información falsa.
sobre la teoría de los seis grados de separación es algo demasiado relevante ya que al ser más
accesible las redes sociales somos más expuestos con personas conocidas, como personas que no
conocemos y al interconectarnos podemos tener un impacto muy significativo ya que una acción
puede llenarnos de pensamientos tantos negativos, positivos, hábitos, estados de ánimo o cosas que
nos puedan afectar completamente y como trabajares sociales podemos aportar en la vida de las
personas de manera positiva promoviendo el bienestar.
2.2. la seguridad en internet
Si estoy de acuerdo con mi compañera porque nos habla sobre como la redes sociales el internet
y la tecnología nos permite conectarnos con el mundo sin importar la distancia, comunicándonos
con personas que están en cualquier parte del mundo y poder saber lo que sucede a nuestro
alrededor y en el mundo entero, adicionalmente podemos ver la importancia de estos tres elementos
en el trabajo social y en cualquier profesión
2.2.1Respuesta de luisa maría fajardo riasco
Si estoy de acuerdo con mi compañera porque nos habla sobre como la redes sociales el internet y
la tecnología nos permite conectarnos con el mundo sin importar la distancia, comunicándonos con
personas que están en cualquier parte del mundo y poder saber lo que sucede a nuestro alrededor y
en el mundo entero, adicionalmente podemos ver la importancia de estos tres elementos en el
trabajo social y en cualquier profesión
Tabla 1. nombre de la tabla
Texto
de
prueba
Resumen del título 10 palabras o menos
10
Tabla 2 otra tabla

Más contenido relacionado

Similar a Ejemplo word 2 loreiny belalcazar.dlllllljjhocx

Similar a Ejemplo word 2 loreiny belalcazar.dlllllljjhocx (20)

Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
Proyecto de informatica 2do BLOQUE
Proyecto de informatica 2do BLOQUEProyecto de informatica 2do BLOQUE
Proyecto de informatica 2do BLOQUE
 
Parte 2
Parte 2Parte 2
Parte 2
 
Práctica socionomía
Práctica socionomía Práctica socionomía
Práctica socionomía
 
Tema 1 socionomía
Tema 1 socionomíaTema 1 socionomía
Tema 1 socionomía
 
Tarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomíaTarea. tema 1. socionomía
Tarea. tema 1. socionomía
 
Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)Tarea. tema 1. socionomía (1)
Tarea. tema 1. socionomía (1)
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Proyecto de informatica
Proyecto de informatica Proyecto de informatica
Proyecto de informatica
 
project
projectproject
project
 
Influencia de las redes sociales en los adolescentes
Influencia de las redes sociales en los adolescentesInfluencia de las redes sociales en los adolescentes
Influencia de las redes sociales en los adolescentes
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Monografia2015
Monografia2015 Monografia2015
Monografia2015
 
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_webValle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
Valle_Emely ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolucion_de_la_web
 
MONOGRAFIA
MONOGRAFIAMONOGRAFIA
MONOGRAFIA
 
Monografia.docxtititititi
Monografia.docxtititititiMonografia.docxtititititi
Monografia.docxtititititi
 
LAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALESLAS REDES SOCIALES
LAS REDES SOCIALES
 
Tarea 5 do not let them die! dhtic
Tarea 5 do not let them die!  dhticTarea 5 do not let them die!  dhtic
Tarea 5 do not let them die! dhtic
 
Facultad de lengua2
Facultad de lengua2Facultad de lengua2
Facultad de lengua2
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca HistoriaCuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
Cuadro Sinóptico Arquitectura Barroca Historia
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
22 Feria Gambetta, en Pedro Planas 29 mayo 2024 (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
Tema 8 Estructura y composición de la Tierra 2024
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Ejemplo word 2 loreiny belalcazar.dlllllljjhocx

  • 1. Resumen del título 10 palabras o menos 1 Título del documento, Trabajo o investigación Ingrid Belalcázar Universidad Mariana Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Trabajo Social Pasto 2024
  • 2. Resumen del título 10 palabras o menos 2 Título del documento, Trabajo o investigación Ingrid Belalcázar Leyenda del trabajo Mg. Guillermo Narváez Universidad Mariana Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales Trabajo Social
  • 3. Resumen del título 10 palabras o menos 3 Pasto 2024 Contenido Introducción .....................................................................................................................................5 Abstract ............................................................................................................................................6 1. Continentes – Primer Capítulo.................................................................................................7 1.1. América .................................................................................................................................7 1.1.1. Colombia........................................................................................................................7 1.1.2. Ecuador...........................................................................................................................7 1.1.3. Chile ...............................................................................................................................7 1.2. África.....................................................................................................................................7 1.3. Asia........................................................................................................................................7 1.4. Europa ...................................................................................................................................7 2.Comentarios del debate .................................................................................................................8 2.1. El poder de las redes sociales................................................................................................8 2.1.1. Respuesta de Erika Alexandra mesías Giraldo ..............................................................9 2.2. la seguridad en internet .........................................................................................................9 2.2.1Respuesta de luisa maría fajardo riasco ...........................................................................9
  • 4. Resumen del título 10 palabras o menos 4 Índices de tablas Tabla 1. nombre de la tabla .............................................................................................................9 Tabla 2 otra tabla.........................................................................................................................10
  • 5. Resumen del título 10 palabras o menos 5 Introducción El trabajador social si debería explorar la virtualidad como un aspecto social de la vida humana ya que actualmente esta era digital como lo mencioné anteriormente, ya son aspectos importantes en la vida humana y social, digamos que un trabajador social debe tener en cuenta como esta tecnología influye y afecta a la vida de las personas en las relaciones interpersonales, por que como bien sabemos, así como tiene sus puntos positivos la tecnología también aporta cosas negativas en la sociedad, de manera que al ser tan significativa para las personas puede afectar en ciertos parámetros como lo son la salud mental, el bienestar emocional, la inclusión social y la accesibilidad a los servicios sociales. Relacionarse con estas nuevas tecnologías y cada vez irse actualizando, implica comprender qué tipo de uso le dan a la misma, sea para cosas positivas o negativas, lo cual es necesario identificar los factores de riesgos de los diferentes medios para las personas tanto como niños, adultos, ancianos, personas con discapacidad, con orientación sexual diferente o cualquier tipo de comunidad en condición de vulnerabilidad puede ser afectados por este medio. Todo esto con el fin de poder brindar una correcta orientación y acompañamiento para las diferentes comunidades o grupos sociales según los diferentes casos y contextos en los que se encuentren para abordar las necesidades de las personas en la sociedad actual.
  • 6. Resumen del título 10 palabras o menos 6 Abstract
  • 7. Resumen del título 10 palabras o menos 7 1. Continentes – Primer Capítulo 1.1. América 1.1.1. Colombia 1.1.2. Ecuador 1.1.3. Chile 1.2. África 1.3. Asia 1.4. Europa
  • 8. Resumen del título 10 palabras o menos 8 2.Comentarios del debate 2.1. El poder de las redes sociales De acuerdo al vídeo de James Fowler, puedo concluir las siguientes respuestas a las preguntas planteadas: 1. Sí, porque ha habido cambios y transformaciones donde podemos decir que las redes sociales son una forma de comunicarnos más rápido, a cualquier lugar, o a través de ellas enterarnos de cosas que tal vez no sabíamos. Pero también nos afectan, ya que no todo lo que se publica puede ser bueno. Debido a que hoy en día todos estamos compartiendo nuestra vida cotidiana, esto influye en nuestras vidas realizando acciones tanto negativas como positivas. Por ejemplo, la alegría, la soledad, la depresión; afectan nuestra vida personal. Vemos que las redes sociales son muy poderosas y pueden causar un impacto psicológico. 2. Como trabajadores sociales, deberíamos explorar la virtualidad utilizándola positivamente para obtener nuevas ideas de innovación. Las tecnologías han creado nuevas dinámicas para poder contribuir a la sociedad. Como dice el video, por medio de más amigos en las redes se puede obtener un resultado favorable siempre y cuando utilicemos las plataformas virtuales con responsabilidad, brindando un apoyo seguro a sus usuarios con un objetivo concreto. Como asesoramientos en línea con gran utilidad para aquellas personas que tienen dificultad para acceder y hablar personalmente. 3. La teoría de los seis grados de separación me parece muy interesante, ya que nos muestra que cualquier persona en la tierra puede estar conectada con otras a través de conocidos o no conocidos. Esto significa que se pueden trazar una cadena de 5 intermediarios, lo que no se tenía presente que a pesar de la distancia compartimos conexiones que nos une a otro lado del mundo, como los estados de ánimo se transmiten como si fueran virus contagiosos.
  • 9. Resumen del título 10 palabras o menos 9 2.1.1. Respuesta de Erika Alexandra mesías Giraldo Estoy de acuerdo con la respuesta de mi compañera ya que al estar más tiempo en redes sociales y al compartir información de nuestra vida o nuestro entorno estamos más expuestos a personas mal intencionadas ya que todo en la red social no es bueno, hay personas que se aprovechándose para dañarnos o añadir información falsa. sobre la teoría de los seis grados de separación es algo demasiado relevante ya que al ser más accesible las redes sociales somos más expuestos con personas conocidas, como personas que no conocemos y al interconectarnos podemos tener un impacto muy significativo ya que una acción puede llenarnos de pensamientos tantos negativos, positivos, hábitos, estados de ánimo o cosas que nos puedan afectar completamente y como trabajares sociales podemos aportar en la vida de las personas de manera positiva promoviendo el bienestar. 2.2. la seguridad en internet Si estoy de acuerdo con mi compañera porque nos habla sobre como la redes sociales el internet y la tecnología nos permite conectarnos con el mundo sin importar la distancia, comunicándonos con personas que están en cualquier parte del mundo y poder saber lo que sucede a nuestro alrededor y en el mundo entero, adicionalmente podemos ver la importancia de estos tres elementos en el trabajo social y en cualquier profesión 2.2.1Respuesta de luisa maría fajardo riasco Si estoy de acuerdo con mi compañera porque nos habla sobre como la redes sociales el internet y la tecnología nos permite conectarnos con el mundo sin importar la distancia, comunicándonos con personas que están en cualquier parte del mundo y poder saber lo que sucede a nuestro alrededor y en el mundo entero, adicionalmente podemos ver la importancia de estos tres elementos en el trabajo social y en cualquier profesión Tabla 1. nombre de la tabla Texto de prueba
  • 10. Resumen del título 10 palabras o menos 10 Tabla 2 otra tabla