SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTE Y TECNOLOGÍA
02/11/2010
GRUPO 01
EQUIPO 06
LEIRE BORRACHERO GARCIA
AMAIA URIARTE ASUA
MARÍA VAZ-ROMERO
HAIZEA VEGA PALACIOS
VIRGINIA VILLAESCUSA GÓMEZ
EJERCICIO 04
EDWIN S. PORTER
1
Edwin S. Porter: director de cine estadounidense nacido en
Connellsville, Pensilvania, el 21 de Abril de 1869.
DATOS BIOGRÁFICOS
2
Abordó la realización de películas en 1902 y
su extensa producción está compuesta por
más de 600 cortometrajes.
Trabajó en los estudios Edison. De su
producción cabe destacar: “Asalto y robo de
un tren”, 1903 y “ Vida de un bombero
americano”, 1903.
Durante la caída de la bolsa de 1929 quedó en bancarrota y
murió olvidado por todos en 1948.
El cine fue el resultado de la confluencia de distintas
investigaciones a lo largo de Siglo XIX.
Hermanos Lumière  creadores del cinematógrafo,
primera proyección cinematográfica pública en París, en
1895.
Su producción se basaba en grabar determinados
acontecimientos de carácter documental ante la
cámara.
LOS ORÍGENES DEL CINE
3
LOS ORÍGENES DEL CINE
El salto a la ciencia- ficción se produce con George
Mèlies.
INNOVACIÓN
Fue más allá del plano único  corte
Contaba sus historias en varios episodios, estableciendo
una continuidad entre los diferentes planos. Así narraba
historias más complejas.
LIMITACIONES
Cada episodio se desarrollaba en un decorado único y
tenía unidad de tiempo y lugar, asemejándose al teatro.
4
LOS ORÍGENES DEL CINE
Estilo documentalista de los Hermanos Lumière
+ fantasías teatrales de Mèlies  Edwin S.
Porter.
Éste dio un paso más en la evolución del cine.
LO MÁS DESTACADO  creación de la
técnica del montaje cinematográfico *.
*MONTAJE CINEMATOGRÁFICO: fragmentos del rodaje elegidos de
las diversas tomas realizadas se cohesionan para formar un todo
coherente.
EDWIN S. PORTER
MONTAJE
HERMANOS LUMIÈRE
CARÁCTER DOCUMENTAL
GEORGE MÈLIES
CORTE
5
APORTACIONES DE PORTER AL CINE
 Empleo del montaje cinematográfico.
 Consolidación de la técnica narrativa.
 Mayor énfasis en el movimiento.
 Inició el género “Western”.
6
 Fue uno de los pioneros del cine americano.
 Ayudó a consolidar el lenguaje cinematográfico.
 Su aportación más importante fue la creación y
utilización del montaje.
 Contribuyó a que el cine se convirtiera en un
espectáculo masivo.
 El cine comenzó a surgir como industria.
 Porter experimentó con el sonido, las pantallas de
gran formato, el color y el cine en tres dimensiones
antes de que todo ello lograse la popularidad.
EDWIN S. PORTER. CONCLUSIONES
7
“ASALTO Y ROBO A UN TREN” ( “THE GREAT TRAIN
ROBBERY”) (FRAGMENTO)
Cortometraje. Cine mudo de 8 minutos de duración.
Mezcla secuencias como el asalto a un tren por unos
bandidos, un baile, la hija de un telegrafista amordazada…
que confluyen el un final en que los bandidos son vencidos.
Incluía innovaciones como el género (western) y el montaje
de las escenas filmadas en diferentes momentos y lugares
para componer una unidad narrativa.
Fue una de las películas más importantes de Porter y tuvo un
gran éxito en la época.
PELÍCULA COMPLETA EN:
http://www.youtube.com/watch?v=526IUua0StA 8
“VIDA DE UN BOMBERO AMERICANO” ( “LIFE OF AN
AMERICAN FIREMAN ”)
Cortometraje. Cine mudo.
Trata sobre el rescate de una mujer
atrapada en un edificio en llamas.
Esta película americana es la primera realizada mediante
montaje cinematográfico de la historia.
Porter utilizó material ya rodado para otros fines de las
actividades de los bomberos y material rodado para la película,
sin que existiera ruptura en el hilo de la acción.
SINOPSIS
9
OPINIÓN DE GRUPO
En primer lugar cabe destacar la aportación de Porter al
mundo del cine gracias al montaje.
Aunque los medios y la tecnología empleados hoy en día
en la industria del cine no tienen nada que ver con los
existentes en el siglo XIX (Revolución Industrial, aparición de
los automóviles..), el montaje sigue siendo la base
fundamental para la creación de las películas.
Como conclusión final, Porter adecuó la tecnología empleada
para dar sentido a su obra de manera totalmente positiva.
10
BIBLIOGRAFÍA
 www.wikipedia.com
 http://chupi-pictures.blogspot.com/2007/01/edwin-s-porter-el-
montaje-narrativo.html
 Buscador de imágenes de Google
 http://memory.loc.gov/cgi-bin/query/r?
ammem/papr:@filreq(@field(NUMBER+@band(edmp+2443s3)
)+@field(COLLID+edison))
 Cousins Mark, Historia del cine, Editorial Blume, primera
edición en lengua española 2005.
11

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Narrativa Audiovisual 2
Narrativa Audiovisual 2Narrativa Audiovisual 2
Narrativa Audiovisual 2
Juan Guzmán
 
Segunda Guerra mundial//Rescatando al soldado Ryan
Segunda Guerra mundial//Rescatando al soldado RyanSegunda Guerra mundial//Rescatando al soldado Ryan
Segunda Guerra mundial//Rescatando al soldado Ryan
Mayte Guaman
 
Algunos Errores Historicos.Pps
Algunos Errores Historicos.PpsAlgunos Errores Historicos.Pps
Algunos Errores Historicos.Pps
kk DeLujo
 
Cine Mudo
Cine MudoCine Mudo
Cine Mudoifdez
 
Breve historia del cine
Breve historia del cineBreve historia del cine
Breve historia del cineCine_mania
 
La linea del tiempo sobre el cine
La linea del tiempo sobre el cine  La linea del tiempo sobre el cine
La linea del tiempo sobre el cine
emma garcia
 
cinema 1927-1941
cinema 1927-1941cinema 1927-1941
cinema 1927-1941Xar Li
 
El cine silente y los mil y un inventos que lo hicieron posible
El cine silente y los mil y un inventos que lo hicieron posibleEl cine silente y los mil y un inventos que lo hicieron posible
El cine silente y los mil y un inventos que lo hicieron posible
Reenfoque - Erik Vicino
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
Yoa Villegas
 
Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del Cine
Nicole Gonzalez
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Valeria Rodriguez
 
Algunos Errores Historicos Diapositivas
Algunos Errores Historicos DiapositivasAlgunos Errores Historicos Diapositivas
Algunos Errores Historicos Diapositivasjorgeiniguez
 
Errores Historicos
Errores HistoricosErrores Historicos
Errores Historicosmirna_zoff
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine MundialHéctor Juárez
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
Berenice Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Narrativa Audiovisual 2
Narrativa Audiovisual 2Narrativa Audiovisual 2
Narrativa Audiovisual 2
 
Segunda Guerra mundial//Rescatando al soldado Ryan
Segunda Guerra mundial//Rescatando al soldado RyanSegunda Guerra mundial//Rescatando al soldado Ryan
Segunda Guerra mundial//Rescatando al soldado Ryan
 
Algunos Errores Historicos.Pps
Algunos Errores Historicos.PpsAlgunos Errores Historicos.Pps
Algunos Errores Historicos.Pps
 
Cine Mudo
Cine MudoCine Mudo
Cine Mudo
 
Breve historia del cine
Breve historia del cineBreve historia del cine
Breve historia del cine
 
La linea del tiempo sobre el cine
La linea del tiempo sobre el cine  La linea del tiempo sobre el cine
La linea del tiempo sobre el cine
 
cinema 1927-1941
cinema 1927-1941cinema 1927-1941
cinema 1927-1941
 
El cine silente y los mil y un inventos que lo hicieron posible
El cine silente y los mil y un inventos que lo hicieron posibleEl cine silente y los mil y un inventos que lo hicieron posible
El cine silente y los mil y un inventos que lo hicieron posible
 
HISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINEHISTORIA DEL CINE
HISTORIA DEL CINE
 
Historia del Cine
Historia del CineHistoria del Cine
Historia del Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Algunos Errores Historicos Diapositivas
Algunos Errores Historicos DiapositivasAlgunos Errores Historicos Diapositivas
Algunos Errores Historicos Diapositivas
 
Errores históricos
Errores históricosErrores históricos
Errores históricos
 
Errores históricos
Errores históricosErrores históricos
Errores históricos
 
Errores Historicos
Errores HistoricosErrores Historicos
Errores Historicos
 
Cine y television ccf
Cine y television ccfCine y television ccf
Cine y television ccf
 
Evidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cineEvidencia de intervencion musica y cine
Evidencia de intervencion musica y cine
 
Errores historicos
Errores historicosErrores historicos
Errores historicos
 
001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial001 Etapas Del Cine Mundial
001 Etapas Del Cine Mundial
 
Introducción del cine
Introducción del cineIntroducción del cine
Introducción del cine
 

Destacado

Eisenstein ppt
Eisenstein pptEisenstein ppt
Eisenstein pptMike Jago
 
Sergei eisenstein
Sergei eisensteinSergei eisenstein
Sergei eisensteinimogenbav
 
Capítulo 1 martin marcel caracteres de la imagen cinematográfica
Capítulo 1 martin marcel caracteres de la imagen cinematográficaCapítulo 1 martin marcel caracteres de la imagen cinematográfica
Capítulo 1 martin marcel caracteres de la imagen cinematográfica
Lorena Vanesa Duthil
 
El objeto y el mensaje
El objeto y el mensajeEl objeto y el mensaje
El objeto y el mensaje
Sandra Olivari Veramendi
 
Campo y Fuera de Campo
Campo y Fuera de CampoCampo y Fuera de Campo
Campo y Fuera de CampoJose Vacaflor
 
El montaje cinematográfico
El montaje cinematográficoEl montaje cinematográfico
El montaje cinematográficomariaca_26
 
Espacio filmico y puesta en escena
Espacio filmico y puesta en escenaEspacio filmico y puesta en escena
Espacio filmico y puesta en escena
Reenfoque - Erik Vicino
 
Naturalidad y convención
Naturalidad y convenciónNaturalidad y convención
Naturalidad y convención
Lorena Vanesa Duthil
 
Comunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual Comunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual
heck
 
El relato cinematrográfico Gaudreault André - Jost Francois Páginas 87 a 107
El relato cinematrográfico Gaudreault André - Jost Francois Páginas 87 a 107El relato cinematrográfico Gaudreault André - Jost Francois Páginas 87 a 107
El relato cinematrográfico Gaudreault André - Jost Francois Páginas 87 a 107
Lorena Vanesa Duthil
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
tatyseli
 
Fundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion CompFundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion CompJosé Ferrer
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergioIkarion Spain
 
Espacio fílmico
Espacio fílmicoEspacio fílmico
Espacio fílmico
Discurso Audiovisual, UNAM
 
Tipos de montaje
Tipos de montajeTipos de montaje
Tipos de montajefatimore
 
Tipos de montajes
Tipos de montajesTipos de montajes
Tipos de montajes
Jorge Urrutia
 

Destacado (20)

Narrativas Audiovisuales 1 dia
Narrativas Audiovisuales 1 diaNarrativas Audiovisuales 1 dia
Narrativas Audiovisuales 1 dia
 
Eisenstein ppt
Eisenstein pptEisenstein ppt
Eisenstein ppt
 
Sergei eisenstein
Sergei eisensteinSergei eisenstein
Sergei eisenstein
 
Capítulo 1 martin marcel caracteres de la imagen cinematográfica
Capítulo 1 martin marcel caracteres de la imagen cinematográficaCapítulo 1 martin marcel caracteres de la imagen cinematográfica
Capítulo 1 martin marcel caracteres de la imagen cinematográfica
 
El objeto y el mensaje
El objeto y el mensajeEl objeto y el mensaje
El objeto y el mensaje
 
Campo y Fuera de Campo
Campo y Fuera de CampoCampo y Fuera de Campo
Campo y Fuera de Campo
 
El montaje cinematográfico
El montaje cinematográficoEl montaje cinematográfico
El montaje cinematográfico
 
Espacio filmico y puesta en escena
Espacio filmico y puesta en escenaEspacio filmico y puesta en escena
Espacio filmico y puesta en escena
 
Naturalidad y convención
Naturalidad y convenciónNaturalidad y convención
Naturalidad y convención
 
Comunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual Comunicación Audiovisual
Comunicación Audiovisual
 
El relato cinematrográfico Gaudreault André - Jost Francois Páginas 87 a 107
El relato cinematrográfico Gaudreault André - Jost Francois Páginas 87 a 107El relato cinematrográfico Gaudreault André - Jost Francois Páginas 87 a 107
El relato cinematrográfico Gaudreault André - Jost Francois Páginas 87 a 107
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
Fundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion CompFundamento De La Comunicacion Comp
Fundamento De La Comunicacion Comp
 
Tipos de montaje según eisenstein sergio
Tipos de montaje según eisenstein   sergioTipos de montaje según eisenstein   sergio
Tipos de montaje según eisenstein sergio
 
Espacio fílmico
Espacio fílmicoEspacio fílmico
Espacio fílmico
 
Montage
MontageMontage
Montage
 
Tipos de montaje
Tipos de montajeTipos de montaje
Tipos de montaje
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Tipos de montajes
Tipos de montajesTipos de montajes
Tipos de montajes
 
La Sintaxis Visual
La Sintaxis VisualLa Sintaxis Visual
La Sintaxis Visual
 

Similar a Ejercicio 04 equipo 06

Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
Manuel Bastidas Alvarez
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cinejonevito19
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Rubén García Gutiérrez
 
Taller2 origen musica y cine
Taller2 origen musica y cineTaller2 origen musica y cine
Taller2 origen musica y cine
Cristian David Martelo Pimienta
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111Pochopack123
 
"La historia del cinee"
"La historia del cinee""La historia del cinee"
"La historia del cinee"Pochopack123
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cinePochopack123
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111Pochopack123
 
La historia del cineeee
La historia del cineeeeLa historia del cineeee
La historia del cineeeePochopack123
 
El cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptxEl cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptx
JAVIER MOSQUEDA ORELLANA
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
JhonMolinaRuiz
 
Pelicon
PeliconPelicon

Similar a Ejercicio 04 equipo 06 (20)

Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Origen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del CineOrigen y Evolucion del Cine
Origen y Evolucion del Cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Taller2 origen musica y cine
Taller2 origen musica y cineTaller2 origen musica y cine
Taller2 origen musica y cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111
 
"La historia del cinee"
"La historia del cinee""La historia del cinee"
"La historia del cinee"
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
La historia del cine111
La historia del cine111La historia del cine111
La historia del cine111
 
La historia del cineeee
La historia del cineeeeLa historia del cineeee
La historia del cineeee
 
El cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptxEl cine como Industria(1).pptx
El cine como Industria(1).pptx
 
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.pptEl_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
El_Cine_Por_Juan_Sebastian_Sanchez.ppt
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
Pelicon
PeliconPelicon
Pelicon
 

Más de mulanci

Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13mulanci
 
Sarah Thornton
Sarah ThorntonSarah Thornton
Sarah Thornton
mulanci
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
mulanci
 
fisiogramas
fisiogramasfisiogramas
fisiogramas
mulanci
 
fisiogramas
fisiogramasfisiogramas
fisiogramasmulanci
 
ARTE Y TECNOLOGIA
ARTE Y TECNOLOGIAARTE Y TECNOLOGIA
ARTE Y TECNOLOGIAmulanci
 

Más de mulanci (6)

Ejercicio 13
Ejercicio 13Ejercicio 13
Ejercicio 13
 
Sarah Thornton
Sarah ThorntonSarah Thornton
Sarah Thornton
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
fisiogramas
fisiogramasfisiogramas
fisiogramas
 
fisiogramas
fisiogramasfisiogramas
fisiogramas
 
ARTE Y TECNOLOGIA
ARTE Y TECNOLOGIAARTE Y TECNOLOGIA
ARTE Y TECNOLOGIA
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 

Ejercicio 04 equipo 06

  • 1. ARTE Y TECNOLOGÍA 02/11/2010 GRUPO 01 EQUIPO 06 LEIRE BORRACHERO GARCIA AMAIA URIARTE ASUA MARÍA VAZ-ROMERO HAIZEA VEGA PALACIOS VIRGINIA VILLAESCUSA GÓMEZ EJERCICIO 04 EDWIN S. PORTER 1
  • 2. Edwin S. Porter: director de cine estadounidense nacido en Connellsville, Pensilvania, el 21 de Abril de 1869. DATOS BIOGRÁFICOS 2 Abordó la realización de películas en 1902 y su extensa producción está compuesta por más de 600 cortometrajes. Trabajó en los estudios Edison. De su producción cabe destacar: “Asalto y robo de un tren”, 1903 y “ Vida de un bombero americano”, 1903. Durante la caída de la bolsa de 1929 quedó en bancarrota y murió olvidado por todos en 1948.
  • 3. El cine fue el resultado de la confluencia de distintas investigaciones a lo largo de Siglo XIX. Hermanos Lumière  creadores del cinematógrafo, primera proyección cinematográfica pública en París, en 1895. Su producción se basaba en grabar determinados acontecimientos de carácter documental ante la cámara. LOS ORÍGENES DEL CINE 3
  • 4. LOS ORÍGENES DEL CINE El salto a la ciencia- ficción se produce con George Mèlies. INNOVACIÓN Fue más allá del plano único  corte Contaba sus historias en varios episodios, estableciendo una continuidad entre los diferentes planos. Así narraba historias más complejas. LIMITACIONES Cada episodio se desarrollaba en un decorado único y tenía unidad de tiempo y lugar, asemejándose al teatro. 4
  • 5. LOS ORÍGENES DEL CINE Estilo documentalista de los Hermanos Lumière + fantasías teatrales de Mèlies  Edwin S. Porter. Éste dio un paso más en la evolución del cine. LO MÁS DESTACADO  creación de la técnica del montaje cinematográfico *. *MONTAJE CINEMATOGRÁFICO: fragmentos del rodaje elegidos de las diversas tomas realizadas se cohesionan para formar un todo coherente. EDWIN S. PORTER MONTAJE HERMANOS LUMIÈRE CARÁCTER DOCUMENTAL GEORGE MÈLIES CORTE 5
  • 6. APORTACIONES DE PORTER AL CINE  Empleo del montaje cinematográfico.  Consolidación de la técnica narrativa.  Mayor énfasis en el movimiento.  Inició el género “Western”. 6
  • 7.  Fue uno de los pioneros del cine americano.  Ayudó a consolidar el lenguaje cinematográfico.  Su aportación más importante fue la creación y utilización del montaje.  Contribuyó a que el cine se convirtiera en un espectáculo masivo.  El cine comenzó a surgir como industria.  Porter experimentó con el sonido, las pantallas de gran formato, el color y el cine en tres dimensiones antes de que todo ello lograse la popularidad. EDWIN S. PORTER. CONCLUSIONES 7
  • 8. “ASALTO Y ROBO A UN TREN” ( “THE GREAT TRAIN ROBBERY”) (FRAGMENTO) Cortometraje. Cine mudo de 8 minutos de duración. Mezcla secuencias como el asalto a un tren por unos bandidos, un baile, la hija de un telegrafista amordazada… que confluyen el un final en que los bandidos son vencidos. Incluía innovaciones como el género (western) y el montaje de las escenas filmadas en diferentes momentos y lugares para componer una unidad narrativa. Fue una de las películas más importantes de Porter y tuvo un gran éxito en la época. PELÍCULA COMPLETA EN: http://www.youtube.com/watch?v=526IUua0StA 8
  • 9. “VIDA DE UN BOMBERO AMERICANO” ( “LIFE OF AN AMERICAN FIREMAN ”) Cortometraje. Cine mudo. Trata sobre el rescate de una mujer atrapada en un edificio en llamas. Esta película americana es la primera realizada mediante montaje cinematográfico de la historia. Porter utilizó material ya rodado para otros fines de las actividades de los bomberos y material rodado para la película, sin que existiera ruptura en el hilo de la acción. SINOPSIS 9
  • 10. OPINIÓN DE GRUPO En primer lugar cabe destacar la aportación de Porter al mundo del cine gracias al montaje. Aunque los medios y la tecnología empleados hoy en día en la industria del cine no tienen nada que ver con los existentes en el siglo XIX (Revolución Industrial, aparición de los automóviles..), el montaje sigue siendo la base fundamental para la creación de las películas. Como conclusión final, Porter adecuó la tecnología empleada para dar sentido a su obra de manera totalmente positiva. 10
  • 11. BIBLIOGRAFÍA  www.wikipedia.com  http://chupi-pictures.blogspot.com/2007/01/edwin-s-porter-el- montaje-narrativo.html  Buscador de imágenes de Google  http://memory.loc.gov/cgi-bin/query/r? ammem/papr:@filreq(@field(NUMBER+@band(edmp+2443s3) )+@field(COLLID+edison))  Cousins Mark, Historia del cine, Editorial Blume, primera edición en lengua española 2005. 11