SlideShare una empresa de Scribd logo
MILITARY FORCES OF COLOMBIA
NATIONAL ARMY
PICHINCHA ARMY SCHOOL
"LEADERS IN THIS NEW MILLENNIUM, IN GOD¨S HAND TO WARDS EXCELLENCE"
TEXTO 1
Los centros comerciales surgen en la medida en que hay
desvalorización del centro de las ciudades y una pérdida
de funciones de los sitios que en otras épocas convocaban
allí a la ciudadanía: la plaza pública, los grandes teatros y
las instancias gubernamentales que se desplazan hacia
lugares que se suponen más convenientes. “Descuidamos
tanto la calle que la simulación de la calle triunfa”, dice el
arquitecto Maurix Suárez, experto en el tema.
El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de
interacción ciudadana que en realidad no existe. Lo
contrario al vecindario y al barrio, lugares que en
sociedades sanas propician el encuentro y la solidaridad.
El centro comercial da estatus. Allí se va no solamente a
ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo
rampante: capacidad de compra. El centro comercial es un
lugar privado que simula ser público, donde dejamos de
ser ciudadanos para ser clientes en potencia. Es triste ver
cómo se instaura una cultura del manejo del tiempo de
ocio que hace que las familias prefieran estos lugares que
venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz, al
parque o la calle que bulle con sus realidades complejas.
1. En el enunciado “Allí se va no solamente a ver y ser
visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo
rampante”, la palabra subrayada tiene la función de
A. restringir la información de la idea anterior.
B. explicar lo anotado en la idea que la precede.
C. señalar una oposición con lo anotado previamente.
D. ampliar la información de lo anotado previamente.
2. Según el texto, los centros comerciales surgen y cobran
importancia porque
A. la calle no permite la solidaridad y el encuentro entre
las personas.
B. la escenografía de la ciudad crea una realidad de
interacción compleja.
C. los lugares públicos se han desplazado y el centro ha
perdido su valor.
D. en los espacios públicos se genera un proceso de
simulación de lo privado.
3. Una de las estrategias usadas por la autora para reforzar
su argumento es
A. citar la opinión de un experto en el tema.
B. hacer alusión a los teatros y a la plaza pública.
C. cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano.
D. mencionar las demandas del capitalismo.
Responda la pregunta 4 de acuerdo a la imagen:
4. Con la expresión del cartel, el autor pretende
A. cuestionar que se celebre el día de la mujer más no el
día del hombre.
B. criticar irónicamente algunas celebraciones culturales
cuestionando su sinceridad.
C. resaltar los trabajos cotidianos que llevan a cabo las
mujeres.
D. ilustrar los hechos que originaron la celebración del día
de la mujer.
Responda la pregunta 5 de acuerdo al texto
Sabemos que la Tierra se mueve alrededor del Sol. Pero,
ciertamente, nosotros vemos más claro que el día y la
noche se forman al moverse el Sol. Aparece al amanecer
por el horizonte y se oculta por el poniente. ¿Quién siente
que es la Tierra la que da una vuelta completa alrededor
de sí misma en veinticuatro horas, creando así el día y la
noche? ¿Nos estarán engañando nuestros sentidos? ¿Nos
estaremos equivocando al conocer nuestro mundo, al
pensar, al creer que existimos, al hablar? Este es el punto
que trata esta parte de la fiosofía: saber si nuestro
conocimiento es verdadero, investigar si los resultados de
la ciencia no nos engañan [...] La física, la química,
nuestro conocimiento del mundo, nuestra capacidad de
pensar, cuelgan de un hilo; del hilo de la Epistemología
5. En el texto, la intención básica del autor es
A. hacer dudar de la verdad de nuestros conocimientos.
B. demostrar que la tierra es inmóvil.
C. afirmar que toda la verdad depende de los hechos.
D. invitar a la reflexión sobre la verdad de nuestro
conocimiento.

Más contenido relacionado

Similar a Ejercicio 2

Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnologíaTiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
cmn46
 
Interacciones2009
Interacciones2009Interacciones2009
Interacciones2009
cmn46
 
Decimotercera sesion
Decimotercera sesionDecimotercera sesion
Decimotercera sesion
AnibalAponte4
 
Lenguaje 2013 icfes
Lenguaje 2013 icfesLenguaje 2013 icfes
Lenguaje 2013 icfes
La Chacha Prince
 
Miradas desde la historia
Miradas desde la historiaMiradas desde la historia
Miradas desde la historia
CESAR ARTURO CASTILLO PARRA
 
Pruebas Lenguaje
Pruebas LenguajePruebas Lenguaje
Pruebas Lenguaje
loliwarja
 
Los espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudadLos espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudad
Tlatoani
 
Interacciones2009
Interacciones2009Interacciones2009
Interacciones2009
cmn46
 
Serie Platon.pdf
Serie Platon.pdfSerie Platon.pdf
Serie Platon.pdf
Sebastian664070
 
Manuel delgado 1
Manuel delgado 1Manuel delgado 1
Manuel delgado 1
marcelaromero2011
 
El caso de las pintas al monumento de cristóbal colón en lima
El caso de las pintas al monumento de cristóbal colón en limaEl caso de las pintas al monumento de cristóbal colón en lima
El caso de las pintas al monumento de cristóbal colón en lima
Alvaro Jesús Espejo Chávez
 
Reseña Imaginarios Urbanos
Reseña Imaginarios UrbanosReseña Imaginarios Urbanos
Reseña Imaginarios Urbanos
Student
 
Micropolíticas de los grupos. para una ecología de las prácticas colectivas
Micropolíticas de los grupos. para una ecología de las prácticas colectivasMicropolíticas de los grupos. para una ecología de las prácticas colectivas
Micropolíticas de los grupos. para una ecología de las prácticas colectivas
eraser Juan José Calderón
 
ARQUITECTURA CON HONDURA EBOOK.pdf
ARQUITECTURA CON HONDURA EBOOK.pdfARQUITECTURA CON HONDURA EBOOK.pdf
ARQUITECTURA CON HONDURA EBOOK.pdf
CristianEspinosa43
 
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docxEvaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
cristina285740
 
Trueque Project 01 The Book
Trueque Project 01 The BookTrueque Project 01 The Book
Trueque Project 01 The Book
infojorgesosa
 
Clase Uba 10 II
Clase Uba 10 IIClase Uba 10 II
Clase Uba 10 II
Estela Dominguez Halpern
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
Niebla Luminosa
 
Hist Socio Cult Tp Eje Ii 2009
Hist Socio Cult Tp Eje Ii 2009Hist Socio Cult Tp Eje Ii 2009
Hist Socio Cult Tp Eje Ii 2009
HAV
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanización
Paloma Botero
 

Similar a Ejercicio 2 (20)

Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnologíaTiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
Tiempo de redes. Relaciones mediadas por tecnología
 
Interacciones2009
Interacciones2009Interacciones2009
Interacciones2009
 
Decimotercera sesion
Decimotercera sesionDecimotercera sesion
Decimotercera sesion
 
Lenguaje 2013 icfes
Lenguaje 2013 icfesLenguaje 2013 icfes
Lenguaje 2013 icfes
 
Miradas desde la historia
Miradas desde la historiaMiradas desde la historia
Miradas desde la historia
 
Pruebas Lenguaje
Pruebas LenguajePruebas Lenguaje
Pruebas Lenguaje
 
Los espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudadLos espacios de la ciudad
Los espacios de la ciudad
 
Interacciones2009
Interacciones2009Interacciones2009
Interacciones2009
 
Serie Platon.pdf
Serie Platon.pdfSerie Platon.pdf
Serie Platon.pdf
 
Manuel delgado 1
Manuel delgado 1Manuel delgado 1
Manuel delgado 1
 
El caso de las pintas al monumento de cristóbal colón en lima
El caso de las pintas al monumento de cristóbal colón en limaEl caso de las pintas al monumento de cristóbal colón en lima
El caso de las pintas al monumento de cristóbal colón en lima
 
Reseña Imaginarios Urbanos
Reseña Imaginarios UrbanosReseña Imaginarios Urbanos
Reseña Imaginarios Urbanos
 
Micropolíticas de los grupos. para una ecología de las prácticas colectivas
Micropolíticas de los grupos. para una ecología de las prácticas colectivasMicropolíticas de los grupos. para una ecología de las prácticas colectivas
Micropolíticas de los grupos. para una ecología de las prácticas colectivas
 
ARQUITECTURA CON HONDURA EBOOK.pdf
ARQUITECTURA CON HONDURA EBOOK.pdfARQUITECTURA CON HONDURA EBOOK.pdf
ARQUITECTURA CON HONDURA EBOOK.pdf
 
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docxEvaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
Evaluación 1 - Historia, Geografía y Ciencias Sociales - 7° básico.docx
 
Trueque Project 01 The Book
Trueque Project 01 The BookTrueque Project 01 The Book
Trueque Project 01 The Book
 
Clase Uba 10 II
Clase Uba 10 IIClase Uba 10 II
Clase Uba 10 II
 
1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte1raAproximación_ video_arte
1raAproximación_ video_arte
 
Hist Socio Cult Tp Eje Ii 2009
Hist Socio Cult Tp Eje Ii 2009Hist Socio Cult Tp Eje Ii 2009
Hist Socio Cult Tp Eje Ii 2009
 
Globalización o americanización
Globalización o americanizaciónGlobalización o americanización
Globalización o americanización
 

Más de Alexander930814

ART. KANT
ART. KANTART. KANT
ART. KANT
Alexander930814
 
Mapa mundi y oceanos
Mapa mundi y oceanosMapa mundi y oceanos
Mapa mundi y oceanos
Alexander930814
 
Meditaciones matematicas 1
Meditaciones matematicas 1Meditaciones matematicas 1
Meditaciones matematicas 1
Alexander930814
 
Articulo matador
Articulo matadorArticulo matador
Articulo matador
Alexander930814
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Alexander930814
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
Alexander930814
 
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Alexander930814
 
Diario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahianDiario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahian
Alexander930814
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Alexander930814
 

Más de Alexander930814 (9)

ART. KANT
ART. KANTART. KANT
ART. KANT
 
Mapa mundi y oceanos
Mapa mundi y oceanosMapa mundi y oceanos
Mapa mundi y oceanos
 
Meditaciones matematicas 1
Meditaciones matematicas 1Meditaciones matematicas 1
Meditaciones matematicas 1
 
Articulo matador
Articulo matadorArticulo matador
Articulo matador
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
 
Diario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahianDiario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahian
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Ejercicio 2

  • 1. MILITARY FORCES OF COLOMBIA NATIONAL ARMY PICHINCHA ARMY SCHOOL "LEADERS IN THIS NEW MILLENNIUM, IN GOD¨S HAND TO WARDS EXCELLENCE" TEXTO 1 Los centros comerciales surgen en la medida en que hay desvalorización del centro de las ciudades y una pérdida de funciones de los sitios que en otras épocas convocaban allí a la ciudadanía: la plaza pública, los grandes teatros y las instancias gubernamentales que se desplazan hacia lugares que se suponen más convenientes. “Descuidamos tanto la calle que la simulación de la calle triunfa”, dice el arquitecto Maurix Suárez, experto en el tema. El centro comercial es escenografía, y crea una ilusión de interacción ciudadana que en realidad no existe. Lo contrario al vecindario y al barrio, lugares que en sociedades sanas propician el encuentro y la solidaridad. El centro comercial da estatus. Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante: capacidad de compra. El centro comercial es un lugar privado que simula ser público, donde dejamos de ser ciudadanos para ser clientes en potencia. Es triste ver cómo se instaura una cultura del manejo del tiempo de ocio que hace que las familias prefieran estos lugares que venden la idea de que consumir es la forma de ser feliz, al parque o la calle que bulle con sus realidades complejas. 1. En el enunciado “Allí se va no solamente a ver y ser visto, sino a exhibir lo que exige el capitalismo rampante”, la palabra subrayada tiene la función de A. restringir la información de la idea anterior. B. explicar lo anotado en la idea que la precede. C. señalar una oposición con lo anotado previamente. D. ampliar la información de lo anotado previamente. 2. Según el texto, los centros comerciales surgen y cobran importancia porque A. la calle no permite la solidaridad y el encuentro entre las personas. B. la escenografía de la ciudad crea una realidad de interacción compleja. C. los lugares públicos se han desplazado y el centro ha perdido su valor. D. en los espacios públicos se genera un proceso de simulación de lo privado. 3. Una de las estrategias usadas por la autora para reforzar su argumento es A. citar la opinión de un experto en el tema. B. hacer alusión a los teatros y a la plaza pública. C. cuestionar el manejo del tiempo del ciudadano. D. mencionar las demandas del capitalismo. Responda la pregunta 4 de acuerdo a la imagen: 4. Con la expresión del cartel, el autor pretende A. cuestionar que se celebre el día de la mujer más no el día del hombre. B. criticar irónicamente algunas celebraciones culturales cuestionando su sinceridad. C. resaltar los trabajos cotidianos que llevan a cabo las mujeres. D. ilustrar los hechos que originaron la celebración del día de la mujer. Responda la pregunta 5 de acuerdo al texto Sabemos que la Tierra se mueve alrededor del Sol. Pero, ciertamente, nosotros vemos más claro que el día y la noche se forman al moverse el Sol. Aparece al amanecer por el horizonte y se oculta por el poniente. ¿Quién siente que es la Tierra la que da una vuelta completa alrededor de sí misma en veinticuatro horas, creando así el día y la noche? ¿Nos estarán engañando nuestros sentidos? ¿Nos estaremos equivocando al conocer nuestro mundo, al pensar, al creer que existimos, al hablar? Este es el punto que trata esta parte de la fiosofía: saber si nuestro conocimiento es verdadero, investigar si los resultados de la ciencia no nos engañan [...] La física, la química, nuestro conocimiento del mundo, nuestra capacidad de pensar, cuelgan de un hilo; del hilo de la Epistemología 5. En el texto, la intención básica del autor es A. hacer dudar de la verdad de nuestros conocimientos. B. demostrar que la tierra es inmóvil. C. afirmar que toda la verdad depende de los hechos. D. invitar a la reflexión sobre la verdad de nuestro conocimiento.