SlideShare una empresa de Scribd logo
TEXTO 1
La filosofía no es ciencia. La ciencia no tiene por qué
preocuparse de cuestiones de esencia y de origen. Tiene su
objeto: lo descompone, nos enseña la ley de su composición;
nos permite, pues, recomponerlo, fabricarlo y utilizarlo. Pero la
filosofía tampoco es arte Al arte no le importa la materia ni las
leyes mecánicas de composición; tampoco en el fondo le
importa explicar la vida ni sus orígenes ni su íntimo esfuerzo.
El arte recoge en una intuición de lo individual, inconsciente a
veces y casi instintiva, el movimiento en lo inmóvil y la vida en
lo muerto. Pero la filosofía integra la ciencia y el arte en una
intuición universal. La filosofía es la inteligencia al servicio de
la intuición. La filosofía es a un mismo tiempo vida y teoría. El
filósofo conoce e intuye; es corno el obrero que simpatiza con
la máquina y como el ingeniero que dibuja su esquema. Tiene
de la realidad una idea, pero trasciende a ésta y se compenetra
con la realidad misma. La filosofía es. como decíamos, una
experiencia integral.
Tomado de: https://goo.gl/GTAw6h
1. En relación a la filosofía, el autor busca determinar su:
A) Método B) Generalidad
C) Cientificidad D) Génesis E) Naturaleza
2. El término LEY se refiere al concepto de:
A) Ciencia B) Técnica
C) Arte D) Filosofía E) Ingeniería
3. De acuerdo con el texto, una característica distintiva de la
filosofía es ser:
A) Analítica B) Intuitiva
C) Instintiva D) Totalizadora E) Teórica.
4. Se puede colegir que el arte tiene afinidad con la filosofía en
razón de:
A) La experiencia B) La realidad
C) Lo individual D) La composición E) La intuición.
5. A diferencia de la ciencia, la filosofía:
A) tiene un objeto definido.
B) elimina el concepto de movimiento
C) carece de teoría.
D) Carece de objeto específico
E) Apunta a la realidad.
.
RESPUESTAS
1 Solución: En relación a la filosofía, el autor buscar determinar
su naturaleza. El texto destaca las características particulares
que determinan la esencia de la filosofía y que permiten
distinguirla de la ciencia y el arte. Rpta. (e)
2 Solución: El término LEY se refiere al concepto de técnica.
Cuando el autor emplea el término "ley", alude al
procedimiento que involucra la composición, recomposición y
otras acciones dentro del objeto de estudio, lo que en el
lenguaje científico se denomina técnica. Rpta. (b)
3 Solución: De acuerdo con el texto, una característica
distintiva de la filosofía es ser totalizadora. Según el texto, la
filosofía se distingue de otros campos del conocimiento porque
su objeto de estudio integra los diferentes ámbitos de la
realidad. Rpta. (d)
4 Solución: Se puede colegir que el arte tiene afinidad con
la filosofía en razón de la intuición. Según el texto el arte no es
filosofía, pero incluye a esta en el sentido de que cumple un rol
integrador, en este caso el filósofo no solo conoce sino también
intuye. Rpta. (e)
5. Solución: A diferencia de la ciencia, la filosofía: carece de
objeto específico.Según el texto, la filosofía es por esencia
integradora y como tal no se va a abocar específicamente a un
objeto de estudio sino a campos del arte o la ciencia, por
ejemplo. Rpta. (d)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.finalKromia
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)galipote
 
Ensayo Sobre Filosofia Analitica
Ensayo Sobre Filosofia AnaliticaEnsayo Sobre Filosofia Analitica
Ensayo Sobre Filosofia Analitica
rafael felix
 
Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática
Jx Emerita Cely
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Paz Hernandez Nava
 
La logica teoria primera lec
La logica teoria primera lecLa logica teoria primera lec
La logica teoria primera lec
Max Lopez
 
Filosofia analitica.
Filosofia analitica.Filosofia analitica.
Filosofia analitica.
Darwin Irene Cordova
 
1° parcial semantica pc
1° parcial semantica pc1° parcial semantica pc
1° parcial semantica pc
Noelia Aguilera
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
Santiago Arias
 
lógica_definición-elementos-principios lógicos
lógica_definición-elementos-principios lógicoslógica_definición-elementos-principios lógicos
lógica_definición-elementos-principios lógicos
Carabajal Luis
 
lógica, definición, elementos
lógica, definición, elementoslógica, definición, elementos
lógica, definición, elementos
Carabajal Luis
 
positivismo y neopositivismos
positivismo y neopositivismospositivismo y neopositivismos
positivismo y neopositivismosjessemx
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Franklin Armijos
 
Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.
Francisco Arroyo
 
Lógica aristotélica
Lógica aristotélicaLógica aristotélica
Lógica aristotélica
juancorrea9996
 

La actualidad más candente (19)

Unidad i logica.final
Unidad i logica.finalUnidad i logica.final
Unidad i logica.final
 
Origen historico de la logica (DERECHO)
Origen historico de  la logica (DERECHO)Origen historico de  la logica (DERECHO)
Origen historico de la logica (DERECHO)
 
Ensayo Sobre Filosofia Analitica
Ensayo Sobre Filosofia AnaliticaEnsayo Sobre Filosofia Analitica
Ensayo Sobre Filosofia Analitica
 
Logica decimo
Logica decimoLogica decimo
Logica decimo
 
Filosofia analitica
Filosofia analiticaFilosofia analitica
Filosofia analitica
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
 
Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática Historia de la Lógica Matemática
Historia de la Lógica Matemática
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
La logica teoria primera lec
La logica teoria primera lecLa logica teoria primera lec
La logica teoria primera lec
 
Filosofia analitica.
Filosofia analitica.Filosofia analitica.
Filosofia analitica.
 
1° parcial semantica pc
1° parcial semantica pc1° parcial semantica pc
1° parcial semantica pc
 
Introducción a la lógica
Introducción a la lógicaIntroducción a la lógica
Introducción a la lógica
 
lógica_definición-elementos-principios lógicos
lógica_definición-elementos-principios lógicoslógica_definición-elementos-principios lógicos
lógica_definición-elementos-principios lógicos
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
lógica, definición, elementos
lógica, definición, elementoslógica, definición, elementos
lógica, definición, elementos
 
positivismo y neopositivismos
positivismo y neopositivismospositivismo y neopositivismos
positivismo y neopositivismos
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.
 
Lógica aristotélica
Lógica aristotélicaLógica aristotélica
Lógica aristotélica
 

Similar a Ejercicio 1

UD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es cienciaUD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es ciencia
Jaime Roldan
 
Filosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdfFilosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdf
PacoTom14
 
El saber (décimo)
El saber (décimo)El saber (décimo)
El saber (décimo)
Blog Demiurgo
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofialeonelberrios
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
leonelberrios
 
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrdMaterial del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrdjose espino
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologiaDiego Barragan
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
honoria morales perez
 
Cuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofiaCuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofiaDAVIDE P.C.
 
Sesion 1 nociones de filosofia
Sesion 1  nociones de filosofiaSesion 1  nociones de filosofia
Sesion 1 nociones de filosofia
EduSD1
 
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdfCuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Carlos A. Catunta Flores
 
Objeto de la estetica
Objeto de la esteticaObjeto de la estetica
Objeto de la estetica
Denise Reynaud
 
1.- Objeto de estudio de la estética.pdf
1.- Objeto de estudio de la estética.pdf1.- Objeto de estudio de la estética.pdf
1.- Objeto de estudio de la estética.pdf
LuisaNovas1
 
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofiaCaracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Christopher Urrutia
 
Evaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddpEvaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddp
Hernan Barrera
 

Similar a Ejercicio 1 (20)

UD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es cienciaUD01 La filosofía no es ciencia
UD01 La filosofía no es ciencia
 
Filosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdfFilosofia_Sem1.pdf
Filosofia_Sem1.pdf
 
El saber (décimo)
El saber (décimo)El saber (décimo)
El saber (décimo)
 
El saber, décimo
El saber, décimoEl saber, décimo
El saber, décimo
 
El saber decimo
El saber decimoEl saber decimo
El saber decimo
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
 
Cronogramas filosofia
Cronogramas filosofiaCronogramas filosofia
Cronogramas filosofia
 
trabajo de filosofia
trabajo de filosofiatrabajo de filosofia
trabajo de filosofia
 
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrdMaterial del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
Material del-1er-trabajo cuatrimester-de-filosofia2013-jrd
 
Que es la epistemologia
Que es la epistemologiaQue es la epistemologia
Que es la epistemologia
 
Filosofía 2
Filosofía 2Filosofía 2
Filosofía 2
 
Cuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofiaCuestionario de filosofia
Cuestionario de filosofia
 
Sesion 1 nociones de filosofia
Sesion 1  nociones de filosofiaSesion 1  nociones de filosofia
Sesion 1 nociones de filosofia
 
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdfCuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
Cuadernillo-20220924_1953198CKQ.pdf
 
Objeto de la estetica
Objeto de la esteticaObjeto de la estetica
Objeto de la estetica
 
Filosofia 10 uval
Filosofia 10 uvalFilosofia 10 uval
Filosofia 10 uval
 
1.- Objeto de estudio de la estética.pdf
1.- Objeto de estudio de la estética.pdf1.- Objeto de estudio de la estética.pdf
1.- Objeto de estudio de la estética.pdf
 
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofiaCaracteristicas fundamentales de la filosofia
Caracteristicas fundamentales de la filosofia
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
Evaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddpEvaluacion 1 parcial ddp
Evaluacion 1 parcial ddp
 

Más de Alexander930814

ART. KANT
ART. KANTART. KANT
ART. KANT
Alexander930814
 
Mapa mundi y oceanos
Mapa mundi y oceanosMapa mundi y oceanos
Mapa mundi y oceanos
Alexander930814
 
Meditaciones matematicas 1
Meditaciones matematicas 1Meditaciones matematicas 1
Meditaciones matematicas 1
Alexander930814
 
Articulo matador
Articulo matadorArticulo matador
Articulo matador
Alexander930814
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
Alexander930814
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
Alexander930814
 
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Alexander930814
 
Diario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahianDiario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahian
Alexander930814
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Alexander930814
 

Más de Alexander930814 (9)

ART. KANT
ART. KANTART. KANT
ART. KANT
 
Mapa mundi y oceanos
Mapa mundi y oceanosMapa mundi y oceanos
Mapa mundi y oceanos
 
Meditaciones matematicas 1
Meditaciones matematicas 1Meditaciones matematicas 1
Meditaciones matematicas 1
 
Articulo matador
Articulo matadorArticulo matador
Articulo matador
 
Ejercicio 3
Ejercicio 3Ejercicio 3
Ejercicio 3
 
Ejercicio 2
Ejercicio 2Ejercicio 2
Ejercicio 2
 
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
Entrevista colectiva (evidencia fotografica)
 
Diario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahianDiario de campo terminado dahian
Diario de campo terminado dahian
 
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
Diario de campo 2017 1 dahian arboleda hasta 23-04
 

Último

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Ejercicio 1

  • 1. TEXTO 1 La filosofía no es ciencia. La ciencia no tiene por qué preocuparse de cuestiones de esencia y de origen. Tiene su objeto: lo descompone, nos enseña la ley de su composición; nos permite, pues, recomponerlo, fabricarlo y utilizarlo. Pero la filosofía tampoco es arte Al arte no le importa la materia ni las leyes mecánicas de composición; tampoco en el fondo le importa explicar la vida ni sus orígenes ni su íntimo esfuerzo. El arte recoge en una intuición de lo individual, inconsciente a veces y casi instintiva, el movimiento en lo inmóvil y la vida en lo muerto. Pero la filosofía integra la ciencia y el arte en una intuición universal. La filosofía es la inteligencia al servicio de la intuición. La filosofía es a un mismo tiempo vida y teoría. El filósofo conoce e intuye; es corno el obrero que simpatiza con la máquina y como el ingeniero que dibuja su esquema. Tiene de la realidad una idea, pero trasciende a ésta y se compenetra con la realidad misma. La filosofía es. como decíamos, una experiencia integral. Tomado de: https://goo.gl/GTAw6h 1. En relación a la filosofía, el autor busca determinar su: A) Método B) Generalidad C) Cientificidad D) Génesis E) Naturaleza 2. El término LEY se refiere al concepto de: A) Ciencia B) Técnica C) Arte D) Filosofía E) Ingeniería 3. De acuerdo con el texto, una característica distintiva de la filosofía es ser: A) Analítica B) Intuitiva C) Instintiva D) Totalizadora E) Teórica. 4. Se puede colegir que el arte tiene afinidad con la filosofía en razón de: A) La experiencia B) La realidad C) Lo individual D) La composición E) La intuición. 5. A diferencia de la ciencia, la filosofía: A) tiene un objeto definido. B) elimina el concepto de movimiento C) carece de teoría. D) Carece de objeto específico E) Apunta a la realidad. . RESPUESTAS 1 Solución: En relación a la filosofía, el autor buscar determinar su naturaleza. El texto destaca las características particulares que determinan la esencia de la filosofía y que permiten distinguirla de la ciencia y el arte. Rpta. (e) 2 Solución: El término LEY se refiere al concepto de técnica. Cuando el autor emplea el término "ley", alude al procedimiento que involucra la composición, recomposición y otras acciones dentro del objeto de estudio, lo que en el lenguaje científico se denomina técnica. Rpta. (b) 3 Solución: De acuerdo con el texto, una característica distintiva de la filosofía es ser totalizadora. Según el texto, la filosofía se distingue de otros campos del conocimiento porque su objeto de estudio integra los diferentes ámbitos de la realidad. Rpta. (d) 4 Solución: Se puede colegir que el arte tiene afinidad con la filosofía en razón de la intuición. Según el texto el arte no es filosofía, pero incluye a esta en el sentido de que cumple un rol integrador, en este caso el filósofo no solo conoce sino también intuye. Rpta. (e) 5. Solución: A diferencia de la ciencia, la filosofía: carece de objeto específico.Según el texto, la filosofía es por esencia integradora y como tal no se va a abocar específicamente a un objeto de estudio sino a campos del arte o la ciencia, por ejemplo. Rpta. (d)