SlideShare una empresa de Scribd logo
Ejercicio de comprensión lectora-
Elogio de la dificultad. E. Zuleta
1. ¿Qué les dice el título del ensayo?, ¿qué función cumple en el texto?
2. Realizar una paráfrasis del párrafo introductorio
3. Según el texto de Zuleta, ¿Cuáles consideran que son las características
que constituyen el modelo de nuestros anhelos en la vida práctica?
4. ¿Qué relación se puede establecer entre las afirmaciones “Deseamos mal”,
“deseamos un retorno al huevo” y “anhelamos regresar al paraíso”?
5. ¿Cuáles podrían ser ejemplos de lo que el autor plantea en el siguiente
fragmento: Son muy conocidos en la historia, desde la Antigüedad
hasta hoy, los horrores a los que pueden y suelen entregarse los
partidos provistos de una verdad y de una meta absolutas, las iglesias
cuyos miembros han sido alcanzados por la gracia –por la desgracia–
de alguna revelación?
6. ¿Qué formaciones colectivas conocen, y por qué aplican a una no
reciprocidad lógica?
7. Según el texto ¿Qué es la desidealización y después de esta que se
debe seguir?
8. ¿Cuál es la enseñanza de Dostoievski y qué opinan de ella?
9. ¿Cuál es la propuesta del autor en relación con el nuevo tipo de
individuo que debe tener la sociedad desde la perspectiva de Goethe y
Marx?
10.¿Cuáles son los factores del medio que influyen en que hayan sujetos
sumidos en el facilismo y a qué creen que conduce esto?
1) De que

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010
Ejemplos de preguntas   prueba de filosofia 2010Ejemplos de preguntas   prueba de filosofia 2010
Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010INDEIPCO LTDA
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 gradoprofesipb
 
Prueba saber 11 la odisea
Prueba saber 11 la odiseaPrueba saber 11 la odisea
Prueba saber 11 la odisea
Shirley Palencia Lara
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
Profesora Alejandra Placencia
 
Resumen El mundo de sofia
Resumen El mundo de sofiaResumen El mundo de sofia
Resumen El mundo de sofia
Jeferson Hr
 
Diapositivas evaluacion icfes
Diapositivas evaluacion icfesDiapositivas evaluacion icfes
Diapositivas evaluacion icfesBlog Demiurgo
 
Fragmentos de Heráclito De Efeso
Fragmentos de Heráclito De EfesoFragmentos de Heráclito De Efeso
Fragmentos de Heráclito De Efeso
Blacksoul
 
Cuadernillo de Filosofía - 5to Año - 2017
Cuadernillo de Filosofía - 5to Año - 2017Cuadernillo de Filosofía - 5to Año - 2017
Cuadernillo de Filosofía - 5to Año - 2017
colegiolascumbres
 
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
101415
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
Saul005
 
Examen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviotaExamen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviota
PRONAFCAP
 
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENOPRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
FREDYRIVERAARDILA
 
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010INDEIPCO LTDA
 
Practica de conectores
Practica de conectoresPractica de conectores
Practica de conectores
GonzaloPingoAmaya
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
minervagigia
 
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dosPrueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dosClaudia150499
 

La actualidad más candente (20)

Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010
Ejemplos de preguntas   prueba de filosofia 2010Ejemplos de preguntas   prueba de filosofia 2010
Ejemplos de preguntas prueba de filosofia 2010
 
Talleres 11 grado
Talleres 11 gradoTalleres 11 grado
Talleres 11 grado
 
Prueba saber 11 la odisea
Prueba saber 11 la odiseaPrueba saber 11 la odisea
Prueba saber 11 la odisea
 
Los grandes sistemas
Los grandes sistemasLos grandes sistemas
Los grandes sistemas
 
Ejercicios argumentación
Ejercicios argumentaciónEjercicios argumentación
Ejercicios argumentación
 
Simbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la CavernaSimbología Alegoria de la Caverna
Simbología Alegoria de la Caverna
 
Resumen El mundo de sofia
Resumen El mundo de sofiaResumen El mundo de sofia
Resumen El mundo de sofia
 
Platón mito de la caverna
Platón mito de la cavernaPlatón mito de la caverna
Platón mito de la caverna
 
Diapositivas evaluacion icfes
Diapositivas evaluacion icfesDiapositivas evaluacion icfes
Diapositivas evaluacion icfes
 
Fragmentos de Heráclito De Efeso
Fragmentos de Heráclito De EfesoFragmentos de Heráclito De Efeso
Fragmentos de Heráclito De Efeso
 
Cuadernillo de Filosofía - 5to Año - 2017
Cuadernillo de Filosofía - 5to Año - 2017Cuadernillo de Filosofía - 5to Año - 2017
Cuadernillo de Filosofía - 5to Año - 2017
 
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
¿Cómo se relaciona la filosofía con otras disciplinas academicas?
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Examen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviotaExamen juan salvador gaviota
Examen juan salvador gaviota
 
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENOPRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
PRUEBA DE LENGUAJE GRADO NOVENO
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
Icfes ejemplode preguntas filosofía2010
 
Practica de conectores
Practica de conectoresPractica de conectores
Practica de conectores
 
Immanuel Kant
Immanuel KantImmanuel Kant
Immanuel Kant
 
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dosPrueba de lenguaje   grado 9 cuadernillo dos
Prueba de lenguaje grado 9 cuadernillo dos
 

Destacado

Ensayos sobre elogio de la dificultad
Ensayos sobre elogio de la dificultadEnsayos sobre elogio de la dificultad
Ensayos sobre elogio de la dificultad
katerine
 
Ensayo elogio a la dificultad
Ensayo elogio a la dificultadEnsayo elogio a la dificultad
Ensayo elogio a la dificultad
Diego Vallejo Ramirez
 
Tres ideas principales de la lectura y una reflexión
Tres ideas principales de la lectura y una reflexiónTres ideas principales de la lectura y una reflexión
Tres ideas principales de la lectura y una reflexiónAlain Rodmer
 
Diapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultadDiapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultadJessica Joven
 
Elogio al la dificultad
Elogio al la dificultadElogio al la dificultad
Elogio al la dificultadYaiyo
 
Elogio de la dificultad
Elogio de la dificultadElogio de la dificultad
Elogio de la dificultad
Diana Beltran
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blogSaul005
 
Elogio de la dificultad estanislao zuleta
Elogio de la dificultad   estanislao zuletaElogio de la dificultad   estanislao zuleta
Elogio de la dificultad estanislao zuletaFelipe Delfazo
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraRosa Villamizar
 
sobre la lectura estanislao zuleta
sobre la lectura estanislao zuletasobre la lectura estanislao zuleta
sobre la lectura estanislao zuleta
JuanFer Duque
 
Estanislao Zuleta
Estanislao ZuletaEstanislao Zuleta
Estanislao Zuleta
molvihe
 
Ideas principales de la lectura
Ideas principales de la lecturaIdeas principales de la lectura
Ideas principales de la lecturaAngeles Stgo
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
aulasaludable
 
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentesTic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Gustavo Damián Cucuzza
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
SamanthaGaibor
 

Destacado (20)

Ensayos sobre elogio de la dificultad
Ensayos sobre elogio de la dificultadEnsayos sobre elogio de la dificultad
Ensayos sobre elogio de la dificultad
 
Ensayo elogio a la dificultad
Ensayo elogio a la dificultadEnsayo elogio a la dificultad
Ensayo elogio a la dificultad
 
Estanislao zuleta taller
Estanislao zuleta tallerEstanislao zuleta taller
Estanislao zuleta taller
 
Tres ideas principales de la lectura y una reflexión
Tres ideas principales de la lectura y una reflexiónTres ideas principales de la lectura y una reflexión
Tres ideas principales de la lectura y una reflexión
 
Estanislao zuleta
Estanislao zuletaEstanislao zuleta
Estanislao zuleta
 
Diapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultadDiapositivas elogio de la dificultad
Diapositivas elogio de la dificultad
 
Elogio al la dificultad
Elogio al la dificultadElogio al la dificultad
Elogio al la dificultad
 
Elogio de la dificultad
Elogio de la dificultadElogio de la dificultad
Elogio de la dificultad
 
Elogio a la dificultad
Elogio a la dificultadElogio a la dificultad
Elogio a la dificultad
 
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
2 filosofia-banco-preguntas-examen-icfes-mejor-saber-11-un blog
 
Elogio de la dificultad estanislao zuleta
Elogio de la dificultad   estanislao zuletaElogio de la dificultad   estanislao zuleta
Elogio de la dificultad estanislao zuleta
 
Proyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escrituraProyecto de lecto escritura
Proyecto de lecto escritura
 
sobre la lectura estanislao zuleta
sobre la lectura estanislao zuletasobre la lectura estanislao zuleta
sobre la lectura estanislao zuleta
 
Estanislao Zuleta
Estanislao ZuletaEstanislao Zuleta
Estanislao Zuleta
 
Ideas principales de la lectura
Ideas principales de la lecturaIdeas principales de la lectura
Ideas principales de la lectura
 
Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación Hipertensión arterial y alimentación
Hipertensión arterial y alimentación
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguajeDiapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
Diapositivas Lineamientos Curriculares lenguaje
 
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentesTic y Educación - Consejos de docentes para docentes
Tic y Educación - Consejos de docentes para docentes
 
Tipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencionTipos de riesgo y su prevencion
Tipos de riesgo y su prevencion
 

Similar a Ejercicio de comprensión lectora elogio de la dificultad (1)

Ipler marcela-betancur
Ipler marcela-betancurIpler marcela-betancur
Ipler marcela-betancur
Marcehermosa
 
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidentalTrbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidentalDaladierosorio
 
Lectura crítica Colegio pablo neruda Santa Marta
Lectura crítica Colegio  pablo neruda Santa MartaLectura crítica Colegio  pablo neruda Santa Marta
Lectura crítica Colegio pablo neruda Santa Marta
Andres H. Florez
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
Nombre Apellidos
 
PRESENTACION01_ 2DO SEMESTRE EXPERIENCIAS EN LA COLECTIVIDAD-2.pptx
PRESENTACION01_ 2DO SEMESTRE EXPERIENCIAS EN LA COLECTIVIDAD-2.pptxPRESENTACION01_ 2DO SEMESTRE EXPERIENCIAS EN LA COLECTIVIDAD-2.pptx
PRESENTACION01_ 2DO SEMESTRE EXPERIENCIAS EN LA COLECTIVIDAD-2.pptx
ivetthdez0903
 
FILOSOFIA.
 FILOSOFIA. FILOSOFIA.
FILOSOFIA.
Ruben Aragon
 
Taller filosofia decimo
Taller filosofia decimoTaller filosofia decimo
Taller filosofia decimo
Juan Alberto Pineda Gallon
 
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectorasCarpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectorasMorfeo Roblero
 
Ejerc de filosofia 1er TRI - Dic 2014
Ejerc de filosofia   1er TRI - Dic 2014Ejerc de filosofia   1er TRI - Dic 2014
Ejerc de filosofia 1er TRI - Dic 2014lennyambrosini
 
Antología de textos helenísticos
Antología de textos helenísticosAntología de textos helenísticos
Antología de textos helenísticos
À. Baldó
 
Y tu que sabes
Y tu que sabesY tu que sabes
Y tu que sabesanpigabe
 
Las preguntas de la vida
Las preguntas de la vidaLas preguntas de la vida
Las preguntas de la vida
Pilar de la Torre
 

Similar a Ejercicio de comprensión lectora elogio de la dificultad (1) (20)

Preguntas profundas
Preguntas profundasPreguntas profundas
Preguntas profundas
 
Ipler marcela-betancur
Ipler marcela-betancurIpler marcela-betancur
Ipler marcela-betancur
 
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidentalTrbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
Trbajo colaborativo 2_filosofia_no_occidental
 
Textos 1º bach2010 2011
Textos  1º bach2010 2011Textos  1º bach2010 2011
Textos 1º bach2010 2011
 
Lectura crítica Colegio pablo neruda Santa Marta
Lectura crítica Colegio  pablo neruda Santa MartaLectura crítica Colegio  pablo neruda Santa Marta
Lectura crítica Colegio pablo neruda Santa Marta
 
Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3Evaluación unidad p3
Evaluación unidad p3
 
PRESENTACION01_ 2DO SEMESTRE EXPERIENCIAS EN LA COLECTIVIDAD-2.pptx
PRESENTACION01_ 2DO SEMESTRE EXPERIENCIAS EN LA COLECTIVIDAD-2.pptxPRESENTACION01_ 2DO SEMESTRE EXPERIENCIAS EN LA COLECTIVIDAD-2.pptx
PRESENTACION01_ 2DO SEMESTRE EXPERIENCIAS EN LA COLECTIVIDAD-2.pptx
 
FILOSOFIA.
 FILOSOFIA. FILOSOFIA.
FILOSOFIA.
 
El lenguaje y su bases neurologicas
El lenguaje y su bases neurologicasEl lenguaje y su bases neurologicas
El lenguaje y su bases neurologicas
 
Taller filosofia decimo
Taller filosofia decimoTaller filosofia decimo
Taller filosofia decimo
 
Hermeneutica y psicoanalisis. (1)
Hermeneutica y psicoanalisis. (1)Hermeneutica y psicoanalisis. (1)
Hermeneutica y psicoanalisis. (1)
 
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectorasCarpeta de evidencia de competencias lectoras
Carpeta de evidencia de competencias lectoras
 
Ejerc de filosofia 1er TRI - Dic 2014
Ejerc de filosofia   1er TRI - Dic 2014Ejerc de filosofia   1er TRI - Dic 2014
Ejerc de filosofia 1er TRI - Dic 2014
 
Solsem01
Solsem01Solsem01
Solsem01
 
Solsem01
Solsem01Solsem01
Solsem01
 
Antología de textos helenísticos
Antología de textos helenísticosAntología de textos helenísticos
Antología de textos helenísticos
 
Y tu que sabes
Y tu que sabesY tu que sabes
Y tu que sabes
 
Las preguntas de la vida
Las preguntas de la vidaLas preguntas de la vida
Las preguntas de la vida
 
Fichas
FichasFichas
Fichas
 
FICHAS
FICHASFICHAS
FICHAS
 

Ejercicio de comprensión lectora elogio de la dificultad (1)

  • 1. Ejercicio de comprensión lectora- Elogio de la dificultad. E. Zuleta 1. ¿Qué les dice el título del ensayo?, ¿qué función cumple en el texto? 2. Realizar una paráfrasis del párrafo introductorio 3. Según el texto de Zuleta, ¿Cuáles consideran que son las características que constituyen el modelo de nuestros anhelos en la vida práctica? 4. ¿Qué relación se puede establecer entre las afirmaciones “Deseamos mal”, “deseamos un retorno al huevo” y “anhelamos regresar al paraíso”? 5. ¿Cuáles podrían ser ejemplos de lo que el autor plantea en el siguiente fragmento: Son muy conocidos en la historia, desde la Antigüedad hasta hoy, los horrores a los que pueden y suelen entregarse los partidos provistos de una verdad y de una meta absolutas, las iglesias cuyos miembros han sido alcanzados por la gracia –por la desgracia– de alguna revelación? 6. ¿Qué formaciones colectivas conocen, y por qué aplican a una no reciprocidad lógica? 7. Según el texto ¿Qué es la desidealización y después de esta que se debe seguir? 8. ¿Cuál es la enseñanza de Dostoievski y qué opinan de ella? 9. ¿Cuál es la propuesta del autor en relación con el nuevo tipo de individuo que debe tener la sociedad desde la perspectiva de Goethe y Marx? 10.¿Cuáles son los factores del medio que influyen en que hayan sujetos sumidos en el facilismo y a qué creen que conduce esto? 1) De que