SlideShare una empresa de Scribd logo
★ SERGIO GARCÍA MORCILLO
C.F.G.S. DIETÉTICA I.E.S. AL-BASIT
¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL?
Consiste en el aumento
persistente de la presión
en las arterias por encima de los
valores normales
La lectura de la tensión se da con 2 números:
-El número superior→ presión sistólica→ No debe > 140 mm/Hg
-El número inferior→ presión diastólica→ No debe > 90 mm/Hg
¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO?
Varios factores de riesgo distintos pueden ocasionar
la hipertensión arterial. Estos factores pueden ser:
No modificables→ Antecedentes familiares,
sexo, edad, raza
Modificables→ Dieta rica en sal, obesidad,
tabaquismo, sedentarismo, estrés…
PREVALENCIA HIPERTENSIÓN EN LA SOCIEDAD
La hipertensión arterial es el
factor de riesgo cardiovascular
más prevalente con un 13 % del
total de defunciones que se
producen a nivel global
Según se aumenta en edad el
riesgo de contraer hipertensión
es mayor
¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDE TENER?
El exceso de presión en las
arterias mantenida durante
un período de años y no
tratada puede llevar a un
gran número de
complicaciones en nuestro
organismo, como son las
siguientes:
COMPLICACIONES HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CORAZÓN ⇒ Una presión alta hace que aumente
el trabajo del corazón, provocando importantes
patologías como son: insuficiencia cardiaca,
infartos y ataques cardiacos
RIÑÓN ⇒ Las pequeñas arterias de este órgano
son las que acaban sufriendo por la hipertensión,
complicándose hasta provocar insuficiencia renal
aguda ó crónica
COMPLICACIONES HIPERTENSIÓN ARTERIAL
CEREBRO ⇒ Las arterias del cerebro pueden
llegarse a romper o a producir pequeños trombos,
complicandose en hemorragias, daño en las
neuronas, ictus y parálisis cerebral
OJO ⇒ También los pequeños vasos que irrigan el
ojo pueden llegar a romperse, llegando a producir
hemorragias y como consecuencia la pérdida de
visión (retinopatía hipertensiva)
¿CÓMO PREVENIRLA O TRATARLA?
Como ya sabemos los factores de riesgo no
modificables (edad, sexo, genética…) no se
pueden evitar o cambiar, pero sin en cambio
los factores modificables pueden cambiarse
o evitarse, transformando los hábitos de
vida: sedentarismo, tabaco, alcohol y dieta,
dónde ésta última será la más importante y
trataremos con más detenimiento
CONSEJOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ REDUCIR EL EXCESO DE PESO Y
MANTENERSE EN UN PESO NORMAL
Un excesivo peso contribuye al aumento de
presión arterial.
La reducción de peso dentro de unos valores
normales (IMC 20-25 kg/m2), es beneficiosa
para bajar los niveles de presión
CONSEJOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ DEJAR DE FUMAR Y CONSUMIR ALCOHOL
La nicotina de los cigarrillos y otros productos
del tabaco hacen que los vasos sanguíneos se
contraigan y que el ritmo cardiaco se acelere, lo
cual aumenta temporalmente la presión arterial.
También el consumo de alcohol es un factor
productor de hipertensión arterial muy
frecuente
CONSEJOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ REDUCIR EL ESTRÉS
La situaciones vitales y el estrés pueden
desempeñar un papel importante en el
desarrollo y mantenimiento de la
hipertensión arterial, por ello reducir este
trastorno psicológico mediante técnicas de
relajación es de gran ayuda para disminuirla
CONSEJOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ PRACTICAR DEPORTE O ACTIVIDAD
FÍSICA
LLevar una vida sedentaria aumenta el riesgo de
padecer hipertensión arterial en un 35-40%
La práctica de actividad física reduce en general
la frecuencia cardíaca, fortalece el corazón,
reduce el peso y ayuda a mantener la presión en
unos valores normales
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
Para un buen tratamiento de la hipertensión es
necesario seguir y practicar todos los consejos
anteriormente vistos, pero para las personas con
esta enfermedad deben tener gran cuidado y dar
gran importancia a su alimentación y dieta
ya que juega un papel fundamental en el
mantenimiento de ésta.
A continuación veremos los consejos
dietéticos con más relevancia:
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ DIETA BAJA EN SAL
La sal es necesaria en el organismo en pequeñas
dosis, pero si se sobrepasa la cantidad adecuada
se puede producir retención de líquidos y como
consecuencia un aumento de la presión arterial
para incrementar la presión de filtración glomerular del riñón
Este compuesto mineral es el principal desencadenante de poder
contraer o aumentar esta enfermedad, por lo que es de mayor
importancia su correcto consumo
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
-Reducir la sal de adición La Organización
Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta
máxima diaria de sal de 5 gramos para adultos.
-Evitar productos elaborados o precocinados
por las grandes cantidades que llevan de sal en
su composición y elaboración
-Evitar salazones y conservas por su gran
cantidad de sal como método de conserva
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
Sal visible y sal invisible
Sal visible: sal añadida durante el cocinado y
condimentado de los platos (20% del consumo total de sal).
Sal invisible: sal que proviene de los alimentos (80% del consumo total de sal).
Dentro de esta sal invisible se encuentra:
• la presente de forma natural en los alimentos, que corresponde a un 8% del
consumo de sal.
• la sal añadida en los alimentos transformados (platos preparados, snacks,
quesos, cereales…) que representa un 72% del consumo de sal en la dieta y que
es posible reducir.
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
Importancia del etiquetado → Es muy importante leer bien
el etiquetado de los productos para compararlos entre sí y elegir
aquéllos con un contenido bajo en sal. Es importante escoger aquellos
con bajo,reducido o muy bajo contenido en sal
• CONTENIDO REDUCIDO DE SODIO/SAL:
reducción del 25% en comparación con otro producto
similar.
• BAJO CONTENIDO DE SODIO/SAL: no más de
0.12 g / 100 g o mL de producto.
• MUY BAJO CONTENIDO DE SODIO/SAL: no más
de 0.04 g/100 gramos o mL de producto.
• SIN SODIO O SIN SAL: no más de 0.005 g/ 100
g mL de producto.
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
Sustitutos de la sal → Para eliminar la
sal de adición en casa y hacer más sabrosos
los platos utiliza especias y hierbas como
sustitutos de la sal.
Para preparar una carne puedes emplear:
laurel, nuez moscada, pimienta, salvia, tomillo,
ajo, cebolla, orégano o romero.
En el caso de los pescados: curry en polvo,
eneldo, mostaza, zumo de limón o pimienta.
Y para los vegetales: romero, salvia,
estragón, albahaca o perejil.
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
CALCULA LA SAL
Para saber la cantidad de sal que
consumes al día, el plan cuídate+
del ministerio de sanidad nos
proporciona una herramienta que
lo permite, escogiendo los grupos
y subgrupos de alimentos que
forman parte de tu dieta diaria
http://www.plancuidatemas.aesan
.msssi.gob.es/conocelasal/calcula
-la-sal.htm
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ DIETA RICA EN POTASIO
Este mineral actúa como
complementario del sodio que
contiene la sal, por lo que un
aumento de potasio disminuye la
retención de agua en el organismo,
produciendo una reducción y
regulación de la tensión arterial
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ DIETA BAJA EN COLESTEROL Y GRASAS SATURADAS
El aumento en los niveles de colesterol
y grasas saturadas incrementa de
forma gradual y continua el riesgo
vascular del hipertenso, ya que se
acumula en el interior de las arterias
aumentando la tensión de éstas.
Además puede contribuir también
en el desarrollo de enfermedades
coronarias y cerebrales
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
-Se aconseja consumir grasas con un nivel alto de ácidos
grasos poliinsaturados o monoinsaturados como son el aceite
de oliva, aceite de girasol, aceite de colza, aceite de lino o
aceite de soja.
-Aumentar el consumo de 𝛺-3 (pescados azules, frutos secos)
-Elegir las carnes blancas (pollo, pavo..) y pescados y eliminar
las carnes rojas (cerdo, vacuno…) ya que éstas últimas
contienen más grasas saturadas y colesterol
-Consumir productos lácteos desnatados
-Evitar alimentos precocinados y comidas basura (alto consumo
de grasas saturadas)
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ DIETA RICA EN VERDURAS, HORTALIZAS Y FRUTAS
Todos estos alimentos vegetales
son beneficiosos para la
hipertensión debido a que aportan:
- potasio
- antioxidantes
- flavonoides
- fibra
- vitaminas
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ DIETA RICA EN FIBRA SOLUBLE
Según estudios científicos sobre “la fibra
dietética en la prevención del riesgo
cardiovascular” relaciona el consumo de
fibra soluble con la bajada de la presión
arterial tanto diastólica como sistólica en
hipertensos.
CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN
❖ DIETA DASH
Como ejemplo a seguir de dieta en la hipertensión,
está la dieta DASH "Dietary Approaches to Stop Hypertension" (Enfoque
dietético para detener la hipertensión) en el que engloba todos los consejos
anteriormente vistos:
Baja en sal, grasas saturadas, colesterol y grasa total.
Consumo de frutas, vegetales, y productos lácteos sin grasa o con un contenido bajo en grasa.
Incluye granos enteros, pescado, aves y nueces.
Limita el consumo en la dieta de carne roja, dulces, azúcares añadidas y bebidas que contienen
azúcar.
Rica en potasio, magnesio y calcio al igual que en proteína y fibra.
RESUMEN DE LOS CONSEJOS DIETÉTICOS PARA
LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
➔ VIDEO SOBRE LA DIETA DASH
PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR A TRAVÉS
DE LA ALIMENTACIÓN (OLGA CUEVAS)
CONFERENCIA SOBRE ALIMENTACIÓN CARDIOSALUDABLE
(FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN)
→ Minuto 10`40 habla
sobre la alimentación en la
hipertensión arterial
➔OTROS VIDEOS DE INTERÉS SOBRE
ALIMENTACIÓN EN LA HIPERTENSIÓN
http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana/lmdieta/2960407/
WEBGRAFÍA
http://www.fundaciondelcorazon.com/nutricion/dieta/1230-dieta-para-bajar-
la-tension-alta-hipertension.html
http://www.fundaciondelcorazon.com/nutricion.html
http://saludyalimentacion.consumer.es/hipertension-arterial/introduccion
http://www.nutricion.org/publicaciones/revista_2010_02/Fibra-dietetica.pdf
http://es.familydoctor.org/familydoctor/es/prevention-wellness/food-
nutrition/weight-loss/the-dash-diet-healthy-eating-to-control-your-blood-
pressure.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
Jorge Amarante
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Dra. Yokasta Germosén Almonte
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorAna Maldonado
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Victor Hugo Ortuño
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
Deyanira Trinidad
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y  diabetesAlimentacion y  diabetes
Alimentacion y diabetes
Centro de salud Torre Ramona
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
ubsy
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vidaanacarlacepeda
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
Diana Celestino
 
Dieta Dash
Dieta DashDieta Dash
Dieta Dash
Julio Castillo
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasWendy Roldan
 
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Sociedad Española de Cardiología
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
Daniel10-07
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
Kevin Armijo
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
Nardi Parra
 

La actualidad más candente (20)

Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2Evaluación Del Estado Nutricional2
Evaluación Del Estado Nutricional2
 
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
NUTRIOLOGIA CLINICA Dieta hiposódica
 
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes MellitusCharlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
Charlas Para Pacientes: Diabetes Mellitus
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Nutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayorNutrición en el adulto mayor
Nutrición en el adulto mayor
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayorNutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Valoracion nutricional
Valoracion nutricionalValoracion nutricional
Valoracion nutricional
 
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLARALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
ALIMENTACION DEL NIÑO EN EDAD PREESCOLAR
 
Alimentacion y diabetes
Alimentacion y  diabetesAlimentacion y  diabetes
Alimentacion y diabetes
 
Nutricion preescolar
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
 
Dietoterapia
DietoterapiaDietoterapia
Dietoterapia
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
15. alimentacion en las diferentes etapas de la vida
 
Alimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayorAlimentación y nutrición adulto mayor
Alimentación y nutrición adulto mayor
 
Dieta Dash
Dieta DashDieta Dash
Dieta Dash
 
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementariasDieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
Dieta licuada, dieta hiposódica y dietas complementarias
 
Nutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovascularesNutrición en pacientes cardiovasculares
Nutrición en pacientes cardiovasculares
 
Requerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionalesRequerimientos nutricionales
Requerimientos nutricionales
 
Alimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensosAlimentacion de hipertensos
Alimentacion de hipertensos
 
Importancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetesImportancia de la nutricion en la diabetes
Importancia de la nutricion en la diabetes
 

Destacado

Folleto "Adios al Colesterol"
Folleto "Adios al Colesterol"Folleto "Adios al Colesterol"
Folleto "Adios al Colesterol"
aulasaludable
 
Anemias y su prevención
Anemias  y su prevenciónAnemias  y su prevención
Anemias y su prevención
aulasaludable
 
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
aulasaludable
 
La hipertension arterial
La hipertension arterialLa hipertension arterial
La hipertension arterialnAyblancO
 
Power Point .2014_ Sesión de Aprendizaje _ Hipertensión Arterial
Power Point .2014_ Sesión de Aprendizaje _ Hipertensión ArterialPower Point .2014_ Sesión de Aprendizaje _ Hipertensión Arterial
Power Point .2014_ Sesión de Aprendizaje _ Hipertensión ArterialMagdalena Itati Navarro Fernández
 
Hipertensión Arterial Esencial
Hipertensión Arterial EsencialHipertensión Arterial Esencial
Hipertensión Arterial EsencialEnmanuel Moran
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesHipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesLucelli Yanez
 
La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
aulasaludable
 
Dieta y flora intestinal
Dieta y flora intestinalDieta y flora intestinal
Dieta y flora intestinal
aulasaludable
 
Antioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncerAntioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncer
aulasaludable
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Triptico Alimentación y deporte
Triptico Alimentación y deporteTriptico Alimentación y deporte
Triptico Alimentación y deporte
aulasaludable
 
Alimentación en la celiaquía
Alimentación en la celiaquíaAlimentación en la celiaquía
Alimentación en la celiaquía
aulasaludable
 
Folleto alimentos antioxidantes
Folleto alimentos antioxidantesFolleto alimentos antioxidantes
Folleto alimentos antioxidantes
aulasaludable
 
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinalTríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
aulasaludable
 
Folleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y DiabetesFolleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y Diabetes
aulasaludable
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
aulasaludable
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
ameliam55
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
aulasaludable
 
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterialFollet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
aulasaludable
 

Destacado (20)

Folleto "Adios al Colesterol"
Folleto "Adios al Colesterol"Folleto "Adios al Colesterol"
Folleto "Adios al Colesterol"
 
Anemias y su prevención
Anemias  y su prevenciónAnemias  y su prevención
Anemias y su prevención
 
Alimentación y Colesterol
Alimentación y ColesterolAlimentación y Colesterol
Alimentación y Colesterol
 
La hipertension arterial
La hipertension arterialLa hipertension arterial
La hipertension arterial
 
Power Point .2014_ Sesión de Aprendizaje _ Hipertensión Arterial
Power Point .2014_ Sesión de Aprendizaje _ Hipertensión ArterialPower Point .2014_ Sesión de Aprendizaje _ Hipertensión Arterial
Power Point .2014_ Sesión de Aprendizaje _ Hipertensión Arterial
 
Hipertensión Arterial Esencial
Hipertensión Arterial EsencialHipertensión Arterial Esencial
Hipertensión Arterial Esencial
 
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentesHipertensión arterial en niños y adolescentes
Hipertensión arterial en niños y adolescentes
 
La dieta mediterránea
 La dieta mediterránea La dieta mediterránea
La dieta mediterránea
 
Dieta y flora intestinal
Dieta y flora intestinalDieta y flora intestinal
Dieta y flora intestinal
 
Antioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncerAntioxidantes y cáncer
Antioxidantes y cáncer
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Triptico Alimentación y deporte
Triptico Alimentación y deporteTriptico Alimentación y deporte
Triptico Alimentación y deporte
 
Alimentación en la celiaquía
Alimentación en la celiaquíaAlimentación en la celiaquía
Alimentación en la celiaquía
 
Folleto alimentos antioxidantes
Folleto alimentos antioxidantesFolleto alimentos antioxidantes
Folleto alimentos antioxidantes
 
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinalTríptico:  Alimentación, fibra y flora intestinal
Tríptico: Alimentación, fibra y flora intestinal
 
Folleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y DiabetesFolleto Alimentación y Diabetes
Folleto Alimentación y Diabetes
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Alimentación infantil
Alimentación infantilAlimentación infantil
Alimentación infantil
 
Folleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta MediterráneaFolleto: Dieta Mediterránea
Folleto: Dieta Mediterránea
 
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterialFollet: Alimentación en la Hipertensión arterial
Follet: Alimentación en la Hipertensión arterial
 

Similar a Hipertensión arterial y alimentación

hta salud publica.pptx
hta salud publica.pptxhta salud publica.pptx
hta salud publica.pptx
Dilan Avila Cruz
 
Dieta Hipertension
Dieta HipertensionDieta Hipertension
Dieta Hipertensionguestb8f31e
 
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSIONCONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSIONDistripronavit
 
hipertension
 hipertension hipertension
hipertension
Yoselin Murillo
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
FernandoMera18
 
Aps en enfermedades crónicas no transmisibles
Aps en enfermedades crónicas no transmisiblesAps en enfermedades crónicas no transmisibles
Aps en enfermedades crónicas no transmisiblesTania Parra
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialKatheryn Gomez
 
Hoja informativa #1 enero 2019
Hoja informativa #1 enero 2019Hoja informativa #1 enero 2019
Hoja informativa #1 enero 2019
Yoania Tornés Zamora
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialKatheryn Gomez
 
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptxPRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
HERNANISRAELMARIDUEA
 
Presentacion acerca de la hipertension arterial sistemica
Presentacion acerca de la hipertension arterial sistemicaPresentacion acerca de la hipertension arterial sistemica
Presentacion acerca de la hipertension arterial sistemica
gabinopenarosas2002
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Jorge Amarante
 
hipertension arterial.pdf
hipertension arterial.pdfhipertension arterial.pdf
hipertension arterial.pdf
SinhueFuentes
 
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptxHTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
YobanaVasquez
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
aulasaludable
 
Hipertensión Arterial-SUBGRUPOA.pptx
Hipertensión Arterial-SUBGRUPOA.pptxHipertensión Arterial-SUBGRUPOA.pptx
Hipertensión Arterial-SUBGRUPOA.pptx
michaelcarreratroya
 
PROYECT 1.pdf
PROYECT 1.pdfPROYECT 1.pdf
PROYECT 1.pdf
ZoleM1
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
jade castillo
 
Entrega de resultados hipertension arterial
Entrega de resultados hipertension arterialEntrega de resultados hipertension arterial
Entrega de resultados hipertension arterialCesar Luna
 

Similar a Hipertensión arterial y alimentación (20)

hta salud publica.pptx
hta salud publica.pptxhta salud publica.pptx
hta salud publica.pptx
 
Dieta Hipertension
Dieta HipertensionDieta Hipertension
Dieta Hipertension
 
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSIONCONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
CONSEJOS COMO CONTROLAR Y PREVENIR LA HIPERTENSION
 
hipertension
 hipertension hipertension
hipertension
 
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptxHIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
HIPERTENSIÓN ARTERIAL.pptx
 
Aps en enfermedades crónicas no transmisibles
Aps en enfermedades crónicas no transmisiblesAps en enfermedades crónicas no transmisibles
Aps en enfermedades crónicas no transmisibles
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
 
Hoja informativa #1 enero 2019
Hoja informativa #1 enero 2019Hoja informativa #1 enero 2019
Hoja informativa #1 enero 2019
 
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterialPrevención y promoción de la salud hipertension arterial
Prevención y promoción de la salud hipertension arterial
 
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptxPRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
PRESENTACIÓN - REDACCIÓN DE INFORME DE INVESTIGACIÓN.pptx
 
Presentacion acerca de la hipertension arterial sistemica
Presentacion acerca de la hipertension arterial sistemicaPresentacion acerca de la hipertension arterial sistemica
Presentacion acerca de la hipertension arterial sistemica
 
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovascularesNutricion en enfermedades cardiovasculares
Nutricion en enfermedades cardiovasculares
 
hipertension arterial.pdf
hipertension arterial.pdfhipertension arterial.pdf
hipertension arterial.pdf
 
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptxHTA DIAPOSITIVAS.pptx
HTA DIAPOSITIVAS.pptx
 
Alimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
 
Hipertensión Arterial-SUBGRUPOA.pptx
Hipertensión Arterial-SUBGRUPOA.pptxHipertensión Arterial-SUBGRUPOA.pptx
Hipertensión Arterial-SUBGRUPOA.pptx
 
PROYECT 1.pdf
PROYECT 1.pdfPROYECT 1.pdf
PROYECT 1.pdf
 
Cartilla
CartillaCartilla
Cartilla
 
Entrega de resultados hipertension arterial
Entrega de resultados hipertension arterialEntrega de resultados hipertension arterial
Entrega de resultados hipertension arterial
 
Hta2
Hta2Hta2
Hta2
 

Más de aulasaludable

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
aulasaludable
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
aulasaludable
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
aulasaludable
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
aulasaludable
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
aulasaludable
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
aulasaludable
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
aulasaludable
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
aulasaludable
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
aulasaludable
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
aulasaludable
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
aulasaludable
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
aulasaludable
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
aulasaludable
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
aulasaludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
aulasaludable
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
aulasaludable
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
aulasaludable
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
aulasaludable
 

Más de aulasaludable (20)

Decálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
 
Infografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
 
Infografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
 
Perjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas trans
 
Folleto obesidad
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidad
 
Folleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
 
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
 
Alimentos procesados
Alimentos procesadosAlimentos procesados
Alimentos procesados
 
Patrones de alimentación
Patrones de alimentaciónPatrones de alimentación
Patrones de alimentación
 
Aditivos alimentarios
Aditivos alimentariosAditivos alimentarios
Aditivos alimentarios
 
Patrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
 
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
 
Beneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
 
Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
 
Consejos de alimentación
Consejos de alimentaciónConsejos de alimentación
Consejos de alimentación
 
Infografia Alimentación saludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
 
Infografía Alimentación en la diabetes
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
 
Infografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
 
Alimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
 
Infografía
Infografía Infografía
Infografía
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Hipertensión arterial y alimentación

  • 1. ★ SERGIO GARCÍA MORCILLO C.F.G.S. DIETÉTICA I.E.S. AL-BASIT
  • 2. ¿QUÉ ES LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL? Consiste en el aumento persistente de la presión en las arterias por encima de los valores normales La lectura de la tensión se da con 2 números: -El número superior→ presión sistólica→ No debe > 140 mm/Hg -El número inferior→ presión diastólica→ No debe > 90 mm/Hg
  • 3. ¿CUALES SON LOS FACTORES DE RIESGO? Varios factores de riesgo distintos pueden ocasionar la hipertensión arterial. Estos factores pueden ser: No modificables→ Antecedentes familiares, sexo, edad, raza Modificables→ Dieta rica en sal, obesidad, tabaquismo, sedentarismo, estrés…
  • 4. PREVALENCIA HIPERTENSIÓN EN LA SOCIEDAD La hipertensión arterial es el factor de riesgo cardiovascular más prevalente con un 13 % del total de defunciones que se producen a nivel global Según se aumenta en edad el riesgo de contraer hipertensión es mayor
  • 5. ¿QUÉ COMPLICACIONES PUEDE TENER? El exceso de presión en las arterias mantenida durante un período de años y no tratada puede llevar a un gran número de complicaciones en nuestro organismo, como son las siguientes:
  • 6. COMPLICACIONES HIPERTENSIÓN ARTERIAL CORAZÓN ⇒ Una presión alta hace que aumente el trabajo del corazón, provocando importantes patologías como son: insuficiencia cardiaca, infartos y ataques cardiacos RIÑÓN ⇒ Las pequeñas arterias de este órgano son las que acaban sufriendo por la hipertensión, complicándose hasta provocar insuficiencia renal aguda ó crónica
  • 7. COMPLICACIONES HIPERTENSIÓN ARTERIAL CEREBRO ⇒ Las arterias del cerebro pueden llegarse a romper o a producir pequeños trombos, complicandose en hemorragias, daño en las neuronas, ictus y parálisis cerebral OJO ⇒ También los pequeños vasos que irrigan el ojo pueden llegar a romperse, llegando a producir hemorragias y como consecuencia la pérdida de visión (retinopatía hipertensiva)
  • 8. ¿CÓMO PREVENIRLA O TRATARLA? Como ya sabemos los factores de riesgo no modificables (edad, sexo, genética…) no se pueden evitar o cambiar, pero sin en cambio los factores modificables pueden cambiarse o evitarse, transformando los hábitos de vida: sedentarismo, tabaco, alcohol y dieta, dónde ésta última será la más importante y trataremos con más detenimiento
  • 9. CONSEJOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ REDUCIR EL EXCESO DE PESO Y MANTENERSE EN UN PESO NORMAL Un excesivo peso contribuye al aumento de presión arterial. La reducción de peso dentro de unos valores normales (IMC 20-25 kg/m2), es beneficiosa para bajar los niveles de presión
  • 10. CONSEJOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ DEJAR DE FUMAR Y CONSUMIR ALCOHOL La nicotina de los cigarrillos y otros productos del tabaco hacen que los vasos sanguíneos se contraigan y que el ritmo cardiaco se acelere, lo cual aumenta temporalmente la presión arterial. También el consumo de alcohol es un factor productor de hipertensión arterial muy frecuente
  • 11. CONSEJOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ REDUCIR EL ESTRÉS La situaciones vitales y el estrés pueden desempeñar un papel importante en el desarrollo y mantenimiento de la hipertensión arterial, por ello reducir este trastorno psicológico mediante técnicas de relajación es de gran ayuda para disminuirla
  • 12. CONSEJOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ PRACTICAR DEPORTE O ACTIVIDAD FÍSICA LLevar una vida sedentaria aumenta el riesgo de padecer hipertensión arterial en un 35-40% La práctica de actividad física reduce en general la frecuencia cardíaca, fortalece el corazón, reduce el peso y ayuda a mantener la presión en unos valores normales
  • 13. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN Para un buen tratamiento de la hipertensión es necesario seguir y practicar todos los consejos anteriormente vistos, pero para las personas con esta enfermedad deben tener gran cuidado y dar gran importancia a su alimentación y dieta ya que juega un papel fundamental en el mantenimiento de ésta. A continuación veremos los consejos dietéticos con más relevancia:
  • 14. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ DIETA BAJA EN SAL La sal es necesaria en el organismo en pequeñas dosis, pero si se sobrepasa la cantidad adecuada se puede producir retención de líquidos y como consecuencia un aumento de la presión arterial para incrementar la presión de filtración glomerular del riñón Este compuesto mineral es el principal desencadenante de poder contraer o aumentar esta enfermedad, por lo que es de mayor importancia su correcto consumo
  • 15. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN -Reducir la sal de adición La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda una ingesta máxima diaria de sal de 5 gramos para adultos. -Evitar productos elaborados o precocinados por las grandes cantidades que llevan de sal en su composición y elaboración -Evitar salazones y conservas por su gran cantidad de sal como método de conserva
  • 16. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN Sal visible y sal invisible Sal visible: sal añadida durante el cocinado y condimentado de los platos (20% del consumo total de sal). Sal invisible: sal que proviene de los alimentos (80% del consumo total de sal). Dentro de esta sal invisible se encuentra: • la presente de forma natural en los alimentos, que corresponde a un 8% del consumo de sal. • la sal añadida en los alimentos transformados (platos preparados, snacks, quesos, cereales…) que representa un 72% del consumo de sal en la dieta y que es posible reducir.
  • 17. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN Importancia del etiquetado → Es muy importante leer bien el etiquetado de los productos para compararlos entre sí y elegir aquéllos con un contenido bajo en sal. Es importante escoger aquellos con bajo,reducido o muy bajo contenido en sal • CONTENIDO REDUCIDO DE SODIO/SAL: reducción del 25% en comparación con otro producto similar. • BAJO CONTENIDO DE SODIO/SAL: no más de 0.12 g / 100 g o mL de producto. • MUY BAJO CONTENIDO DE SODIO/SAL: no más de 0.04 g/100 gramos o mL de producto. • SIN SODIO O SIN SAL: no más de 0.005 g/ 100 g mL de producto.
  • 18. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN Sustitutos de la sal → Para eliminar la sal de adición en casa y hacer más sabrosos los platos utiliza especias y hierbas como sustitutos de la sal. Para preparar una carne puedes emplear: laurel, nuez moscada, pimienta, salvia, tomillo, ajo, cebolla, orégano o romero. En el caso de los pescados: curry en polvo, eneldo, mostaza, zumo de limón o pimienta. Y para los vegetales: romero, salvia, estragón, albahaca o perejil.
  • 19. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN CALCULA LA SAL Para saber la cantidad de sal que consumes al día, el plan cuídate+ del ministerio de sanidad nos proporciona una herramienta que lo permite, escogiendo los grupos y subgrupos de alimentos que forman parte de tu dieta diaria http://www.plancuidatemas.aesan .msssi.gob.es/conocelasal/calcula -la-sal.htm
  • 20.
  • 21. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ DIETA RICA EN POTASIO Este mineral actúa como complementario del sodio que contiene la sal, por lo que un aumento de potasio disminuye la retención de agua en el organismo, produciendo una reducción y regulación de la tensión arterial
  • 22. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ DIETA BAJA EN COLESTEROL Y GRASAS SATURADAS El aumento en los niveles de colesterol y grasas saturadas incrementa de forma gradual y continua el riesgo vascular del hipertenso, ya que se acumula en el interior de las arterias aumentando la tensión de éstas. Además puede contribuir también en el desarrollo de enfermedades coronarias y cerebrales
  • 23. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN -Se aconseja consumir grasas con un nivel alto de ácidos grasos poliinsaturados o monoinsaturados como son el aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de colza, aceite de lino o aceite de soja. -Aumentar el consumo de 𝛺-3 (pescados azules, frutos secos) -Elegir las carnes blancas (pollo, pavo..) y pescados y eliminar las carnes rojas (cerdo, vacuno…) ya que éstas últimas contienen más grasas saturadas y colesterol -Consumir productos lácteos desnatados -Evitar alimentos precocinados y comidas basura (alto consumo de grasas saturadas)
  • 24. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ DIETA RICA EN VERDURAS, HORTALIZAS Y FRUTAS Todos estos alimentos vegetales son beneficiosos para la hipertensión debido a que aportan: - potasio - antioxidantes - flavonoides - fibra - vitaminas
  • 25. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ DIETA RICA EN FIBRA SOLUBLE Según estudios científicos sobre “la fibra dietética en la prevención del riesgo cardiovascular” relaciona el consumo de fibra soluble con la bajada de la presión arterial tanto diastólica como sistólica en hipertensos.
  • 26. CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN ❖ DIETA DASH Como ejemplo a seguir de dieta en la hipertensión, está la dieta DASH "Dietary Approaches to Stop Hypertension" (Enfoque dietético para detener la hipertensión) en el que engloba todos los consejos anteriormente vistos: Baja en sal, grasas saturadas, colesterol y grasa total. Consumo de frutas, vegetales, y productos lácteos sin grasa o con un contenido bajo en grasa. Incluye granos enteros, pescado, aves y nueces. Limita el consumo en la dieta de carne roja, dulces, azúcares añadidas y bebidas que contienen azúcar. Rica en potasio, magnesio y calcio al igual que en proteína y fibra.
  • 27.
  • 28. RESUMEN DE LOS CONSEJOS DIETÉTICOS PARA LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL
  • 29. ➔ VIDEO SOBRE LA DIETA DASH
  • 30. PREVENCIÓN CARDIOVASCULAR A TRAVÉS DE LA ALIMENTACIÓN (OLGA CUEVAS)
  • 31. CONFERENCIA SOBRE ALIMENTACIÓN CARDIOSALUDABLE (FUNDACIÓN ESPAÑOLA DEL CORAZÓN) → Minuto 10`40 habla sobre la alimentación en la hipertensión arterial
  • 32. ➔OTROS VIDEOS DE INTERÉS SOBRE ALIMENTACIÓN EN LA HIPERTENSIÓN http://www.rtve.es/alacarta/videos/la-manana/lmdieta/2960407/