SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8


GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE
      UNA EMPRESA




                   EIE - Empresa e Iniciativa Emprendedora
ÍNDICE
1. LA COMPRA-VENTA. DOCUMENTACIÓN
  • El Pedido
  • El Contrato
2. LA COMPRA-VENTA. DOCUMENTACIÓN

 • El Albarán
 • La Factura
 • La factura electrónica
 • El recibo
3. LOS DOCUMENTOS DE PAGO

 • El cheque
 • La letra de cambio
EL PROCESO DE COMPRA-VENTA
EL PEDIDO


                 Es un documento en el que se
CONCEPTO       detallan los artículos que demanda
                el cliente y las condiciones en las
                    que se efectuará la compra




NORMATIVA             No existe regulación
EL PEDIDO

                 Pueden emitirlo tanto la empresa
EMISORES          compradora, como la empresa
                          vendedora




               • Datos del solicitante del pedido
               • Datos del vendedor
ELEMENTOS      • Fecha
               • Detalle del pedido
               • Domicilio de entrega
               • Número de pedido
Fecha

Solicitante




              Productos/
               Servicios




                Productos/
 Nº Pedido
                 Servicios
EL CONTRATO DE COMPRA - VENTA

              Contrato bilateral en el que una de las partes
                (vendedora) se obliga a la entrega de un
CONCEPTO       producto ya sea un bien o un servicio, y la
                 otra (compradora) a pagar por ella un
               precio, en dinero o signo que lo represente




             •Partes: comprador y vendedor
             •C l á u s u l a s : q u é ve n d e m o s ( o b j e t o ) ,
             condiciones de venta, precio y forma de pago.
ELEMENTOS    •Legislación y Tribunales: normativa por la
             que se rige el contrato (española) y tribunales a
             los que se acudirá en caso de conflicto entre las
             partes.
EL CONTRATO DE COMPRA - VENTA



  Partes



 Objeto



Condiciones, Garantías
 y Responsabilidades




           Precio
DOCUMENTOS EXPEDIDOS
   POR EL VENDEDOR
EL ALBARÁN


               Documento que detalla y justifica la
CONCEPTO         entrega de mercancías que se
                       efectúa al cliente




NORMATIVA             No existe regulación
EL ALBARÁN


                 Siempre debe ser emitido por el
 EMISOR           propietario de la mercancía o
               prestador de servicios, y firmado por
                             el cliente



                    • Nº de albarán
                    • Nº de pedido
                    • Datos del cliente
ELEMENTOS           • Lugar de entrega
                    • Fecha de entrega
                    • Mercancía/Servicios
                    • Firma y/o sello del cliente
EL ALBARÁN

PROCESO
               mercancía




                Albarán

       ES UNA PRUEBA DE QUE EL
      PRODUCTO SE HA ENTREGADO
LA FACTURA

                 Es un documento mercantil que
                refleja toda la información de una
CONCEPTO        operación de compraventa y que
                acredita legalmente la entrega de
                       los bienes o servicios




NORMATIVA           Ley y Reglamento del IVA
LA FACTURA

                  Sólo la puede emitir el vendedor del
 EMISORES                  producto / servicio




               • Número de factura
               • Datos del vendedor: datos de contacto y CIF
               • Datos del cliente: datos de contacto y CIF
               • Fecha y localidad de emisión de factura
ELEMENTOS      • Productos y servicios
               • Precio satisfecho
               • Importe Bruto (sin impuestos)
               • IVA aplicable y cantidad total de IVA
               • Retenciones que correspondan (ej: IRPF)
               • Total de la factura (Bruto + IVA - Retenciones)
LA FACTURA ELECTRÓNICA


              Es un equivalente funcional de la factura en papel
                y consiste en la transmisión de las facturas o
CONCEPTO       documentos análogos entre emisor y receptor
                   por medios electrónicos y telemáticos




                  Es un equivalente de la factura en papel y consiste
                 en la transmisión de las facturas o documentos
REQUISITOS       análogos entre emisor y receptor por medios
                 electrónicos y telemáticos
LA FACTURA ELECTRÓNICA

• Sólo puede existir una factura con el mismo número de factura
• En caso de tener que hacer un duplicado, habrá que indicarlo con “copia” o
“duplicado”

• Las facturas deberán conservarse durante los 4 años siguientes al
momento de su emisión

• Las facturas en papel pueden ser eliminadas, siempre que sean digitalizadas
mediante un software de Digitalización Certificada homologado por la
Agencia Tributaria

• Toda factura emitida por un autónomo a una empresa, debe incluir una
retención por IRPF, que la empresa deberá abonar a la AEAT
EL RECIBO


            Documento en el que el acreedor de una deuda
CONCEPTO     reconoce expresamente haber recibido del
                  deudor el importe de la misma




NORMATIVA            No existe regulación
EL RECIBO



               • Datos del emisor
               • Datos del pagador
               • Número de recibo
ELEMENTOS      • Fecha y localidad de emisión
               • Importe en cifras y letras
               • Concepto de pago
               • Firma / Sello
DOCUMENTOS DE PAGO
CHEQUE

              Es un documento de valor en el que la persona que es
                autorizada para extraer dinero de una cuenta (por
                  ejemplo, el titular), extiende a otra persona una
CONCEPTO      autorización para retirar una determinada cantidad de
              dinero de su cuenta, prescindiendo de la presencia del
                            titular de la cuenta bancaria.




             • Disponer de una cuenta bancaria
             • Datos de chequera
             • Disponer de dinero líquido en la cuenta bancaria
             • Firmar el cheque
REQUISITOS   • Indicar la cantidad económica en números y letras
             • Indicar la fecha de emisión
             • Indicar el lugar de emisión
             • Indicar los datos del emisor
CHEQUE

                                 TIPOS


       NOMINATIVO                             AL PORTADOR



Se indica una persona concreta           No se indica una persona
                                                 concreta



  Sólo lo puede cobrar esta              Lo puede cobrar cualquier
           persona                       persona que lo tenga en su
                                                  poder
CHEQUE
CHEQUE

                                  TIPOS


        CRUZADO                                 CONFORMADO



Dos líneas paralelas cruzan el              Se indica “CONFORMADO”
 cheque (banco y compañía)



Sólo se puede cobrar mediante                El banco garantiza que hay
    ingreso en la cuenta del              fondos y que la firma del emisor
          beneficiario                              es real y válida
CHEQUE



             Los cheques caducan una vez transcurrido un
             determinado plazo si no han sido cobrados.
             Estos plazos son:

 PLAZOS DE   • Emitido y pagadero en España: 15 días
CADUCIDAD    • Emitido en extranjero y pagadero en España:
             20 ó 60 días si es país europeo o no.
             •Si sólo se dispone de una provisión parcial, se
             pagará ésta.
             • Si no tiene fondos: se pagará además el 10%
             del importe no cubierto.
LETRA DE CAMBIO


                 Título de crédito o de valor formal y completo que
               contiene una orden incondicionada y abstracta de hacer
CONCEPTO      pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma
                    de dinero en un lugar determinado, vinculando
                 solidariamente a todos los que en ella intervienen.




              Servir como medio de pago, garantizando que el pago se va
FUNCIÓN             a producir en un plazo determinado de tiempo
LETRA DE CAMBIO

                                          PARTES




• Librador: quien da la orden de pago y elabora el documento.
• Librado: quien acepta la orden de pago firmando el documento comprometiéndose a pagar.
Por lo tanto responsabilizándose, indicando en el mismo, el lugar o domicilio de pago para que
el acreedor haga efectivo su cobro.

• Beneficiario o Tomador: quien recibe la suma de dinero en el tiempo señalado.
LETRA DE CAMBIO

         El acreedor cambiario pone a otro en su lugar, transfiriéndole el
         título con efectos limitados o ilimitados. La letra puede
ENDOSO   transmitirse por endoso, y ésta fue la finalidad inicial de la Letra de
         Cambio. El endoso debe de ser puro y simple. Toda condición se
         tendrá por no puesta.


         Endoso en Blanco: Se plasma la sola firma del endosante, y
         cualquier tenedor podrá llenar en endoso con su nombre o el de
         un tercero.

         Endoso en Propiedad: Transmite la propiedad del titulo de
         crédito.
 TIPOS   Endoso en Procuración: Confiere al endosatario las facultades
         de un mandatario con representación para cobrar el título judicial
         o extra judicial.

         Endoso en Garantía: Constituye un derecho prendario sobre el
         titulo y conferirá al endosatario, además de los derechos de
         acreedor prendario, las facultades del endoso en procuración.
Tema 8 - Documentación Administrativa de una Empresa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comercialesClaudiaSoranno
 
Papeles de trabajo auditoria.5555
Papeles de trabajo auditoria.5555Papeles de trabajo auditoria.5555
Papeles de trabajo auditoria.5555elecodelcontador
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comercialesclaudia
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaManuel Moreno
 
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)IvaObando
 
Documentos comerciales ppt
Documentos comerciales pptDocumentos comerciales ppt
Documentos comerciales pptCarlos Narvaez
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadEdwin Muñoz
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)Videoconferencias UTPL
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas Yaritza Yaritza
 

La actualidad más candente (20)

Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Documentos mercantiles
Documentos mercantilesDocumentos mercantiles
Documentos mercantiles
 
El asiento contable: explicación paso a paso.
El asiento contable: explicación paso a paso.El asiento contable: explicación paso a paso.
El asiento contable: explicación paso a paso.
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
 
Papeles de trabajo auditoria.5555
Papeles de trabajo auditoria.5555Papeles de trabajo auditoria.5555
Papeles de trabajo auditoria.5555
 
Gbt 17sept
Gbt 17septGbt 17sept
Gbt 17sept
 
Fundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidadFundamentos de contabilidad
Fundamentos de contabilidad
 
El efectivo
El efectivoEl efectivo
El efectivo
 
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLESSISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
SISTEMAS Y MÉTODOS CONTABLES
 
Documentos comerciales
Documentos  comercialesDocumentos  comerciales
Documentos comerciales
 
Conciliacion Bancaria
Conciliacion BancariaConciliacion Bancaria
Conciliacion Bancaria
 
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
Libros de contabilidad (LIBROS LEGALES Y LIBROS CONTABLES)
 
Manual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de CobrosManual de Gestión de Cobros
Manual de Gestión de Cobros
 
Documentos comerciales ppt
Documentos comerciales pptDocumentos comerciales ppt
Documentos comerciales ppt
 
Arqueo de caja
Arqueo de cajaArqueo de caja
Arqueo de caja
 
Comprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidadComprobantes de contabilidad
Comprobantes de contabilidad
 
Cuentas por cobrar
Cuentas por cobrarCuentas por cobrar
Cuentas por cobrar
 
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
 
2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales2 Documentos Comerciales
2 Documentos Comerciales
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
 

Destacado

diapositivas de tema especifico
diapositivas de tema especificodiapositivas de tema especifico
diapositivas de tema especificoymmb
 
Factura de venta (1)
Factura de venta (1)Factura de venta (1)
Factura de venta (1)deysi lorena
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...leysincita
 
Manual facturacion 2011_es_es
Manual facturacion 2011_es_esManual facturacion 2011_es_es
Manual facturacion 2011_es_esPABLO RATTO
 

Destacado (8)

diapositivas de tema especifico
diapositivas de tema especificodiapositivas de tema especifico
diapositivas de tema especifico
 
Tema 5 la factura1
Tema 5  la factura1Tema 5  la factura1
Tema 5 la factura1
 
Factura de venta (1)
Factura de venta (1)Factura de venta (1)
Factura de venta (1)
 
La factura de venta ...
La factura de venta ...La factura de venta ...
La factura de venta ...
 
Apuntes propios factura
Apuntes propios facturaApuntes propios factura
Apuntes propios factura
 
Manual facturacion 2011_es_es
Manual facturacion 2011_es_esManual facturacion 2011_es_es
Manual facturacion 2011_es_es
 
Tema 5 la factura1
Tema 5  la factura1Tema 5  la factura1
Tema 5 la factura1
 
La facturación tema
La facturación temaLa facturación tema
La facturación tema
 

Similar a Tema 8 - Documentación Administrativa de una Empresa

Contabilidad u2 documentos comerciales
Contabilidad u2 documentos comercialesContabilidad u2 documentos comerciales
Contabilidad u2 documentos comercialesadultos2000
 
DOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICA
DOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICADOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICA
DOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICAhectorchura652
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesRomiMoreno
 
DOCUMENTOS MERCANTILES. MODULO 5 3º MEDIO
DOCUMENTOS MERCANTILES. MODULO 5 3º MEDIODOCUMENTOS MERCANTILES. MODULO 5 3º MEDIO
DOCUMENTOS MERCANTILES. MODULO 5 3º MEDIOfranciaveloso1
 
Documentos Comerciales santi 2022.docx
Documentos Comerciales santi 2022.docxDocumentos Comerciales santi 2022.docx
Documentos Comerciales santi 2022.docxMaria Celeste Calvosa
 
Facturas o comprobantes de pago
Facturas o comprobantes de pagoFacturas o comprobantes de pago
Facturas o comprobantes de pagoAle Viano
 
Documentos comerciales (sistema información contable)
Documentos comerciales (sistema información contable)Documentos comerciales (sistema información contable)
Documentos comerciales (sistema información contable)ElenaAmenta
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalIvan R
 
Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)camilo prieto
 
La documentación en la empresa
La documentación en la empresaLa documentación en la empresa
La documentación en la empresaJosé Luis
 
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdfLauraVanesaMuozGavir
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comercialesqwertyuiop147
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores chequemaiza121
 

Similar a Tema 8 - Documentación Administrativa de una Empresa (20)

Contabilidad u2 documentos comerciales
Contabilidad u2 documentos comercialesContabilidad u2 documentos comerciales
Contabilidad u2 documentos comerciales
 
DOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICA
DOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICADOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICA
DOCUMENTOS MERCANTILES DE CONTABILIDAD BÁSICA
 
Crédito documentario
Crédito documentarioCrédito documentario
Crédito documentario
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
DOCUMENTOS MERCANTILES. MODULO 5 3º MEDIO
DOCUMENTOS MERCANTILES. MODULO 5 3º MEDIODOCUMENTOS MERCANTILES. MODULO 5 3º MEDIO
DOCUMENTOS MERCANTILES. MODULO 5 3º MEDIO
 
Documentos Comerciales santi 2022.docx
Documentos Comerciales santi 2022.docxDocumentos Comerciales santi 2022.docx
Documentos Comerciales santi 2022.docx
 
Facturas o comprobantes de pago
Facturas o comprobantes de pagoFacturas o comprobantes de pago
Facturas o comprobantes de pago
 
Titulos Valores
Titulos ValoresTitulos Valores
Titulos Valores
 
Documentos comerciales (sistema información contable)
Documentos comerciales (sistema información contable)Documentos comerciales (sistema información contable)
Documentos comerciales (sistema información contable)
 
deber finanzas bonos.pptx
deber finanzas bonos.pptxdeber finanzas bonos.pptx
deber finanzas bonos.pptx
 
Expocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacionalExpocision cobranza internacional
Expocision cobranza internacional
 
Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)Títulos valores(hipervinculado)
Títulos valores(hipervinculado)
 
La documentación en la empresa
La documentación en la empresaLa documentación en la empresa
La documentación en la empresa
 
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
1 Medios de Pago en Negocios Internacionales Bancoldex.pdf
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Medios de pago
Medios de pagoMedios de pago
Medios de pago
 
Documentos comerciales
Documentos comercialesDocumentos comerciales
Documentos comerciales
 
Titulo valores cheque
Titulo valores chequeTitulo valores cheque
Titulo valores cheque
 
Titulos valores
Titulos valoresTitulos valores
Titulos valores
 

Último

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptxgiltoledoluis123
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionjafetzamarripamartin
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcessarvargass23
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...mijhaelbrayan952
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALAbdonQuispe2
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixbigoteveloz05
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024larevista
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfPaolaAlexandraLozano2
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdfbygilprl
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxfernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOsergioandreslozanogi
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSILVANALIZBETHMORALE
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfJoseLuisGonzalezPere2
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...EOI Escuela de Organización Industrial
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalmarquezorozcomiguel
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Vocación Digital Raiola
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024larevista
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdfzenen3
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALdorislilianagarb
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssQuerubinOlayamedina
 

Último (20)

DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONALESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
ESTRATEGIA DE PLANEACION PARA RETENER AL PERSONAL
 
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mixPresentación Mezcal con orgullo para pagina mix
Presentación Mezcal con orgullo para pagina mix
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdfAPE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
APE 7. SEMANA 7 PROYECTOS DE INVERSIÓN.pdf
 
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
576Presentación CULPA PATRONAL (Responsabilidad Civil y Penal).pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdfCantos de las comunidades cristianas.pdf
Cantos de las comunidades cristianas.pdf
 
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
Programas Generación Digital · Generación D Pymes - Personas de Equipos Direc...
 
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcalMezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
Mezcal con orgullo: Empresa que fabrica mezcal
 
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
Entrega de Premios Vocación Digital Raiola 2024
 
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024Revista La Verdad  -  Edición Abril 2024
Revista La Verdad - Edición Abril 2024
 
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
2.- Manual 2022 06 Plan de Marketing (2278) AC(1).pdf
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Tema 8 - Documentación Administrativa de una Empresa

  • 1. TEMA 8 GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE UNA EMPRESA EIE - Empresa e Iniciativa Emprendedora
  • 2. ÍNDICE 1. LA COMPRA-VENTA. DOCUMENTACIÓN • El Pedido • El Contrato 2. LA COMPRA-VENTA. DOCUMENTACIÓN • El Albarán • La Factura • La factura electrónica • El recibo 3. LOS DOCUMENTOS DE PAGO • El cheque • La letra de cambio
  • 3. EL PROCESO DE COMPRA-VENTA
  • 4. EL PEDIDO Es un documento en el que se CONCEPTO detallan los artículos que demanda el cliente y las condiciones en las que se efectuará la compra NORMATIVA No existe regulación
  • 5. EL PEDIDO Pueden emitirlo tanto la empresa EMISORES compradora, como la empresa vendedora • Datos del solicitante del pedido • Datos del vendedor ELEMENTOS • Fecha • Detalle del pedido • Domicilio de entrega • Número de pedido
  • 6. Fecha Solicitante Productos/ Servicios Productos/ Nº Pedido Servicios
  • 7. EL CONTRATO DE COMPRA - VENTA Contrato bilateral en el que una de las partes (vendedora) se obliga a la entrega de un CONCEPTO producto ya sea un bien o un servicio, y la otra (compradora) a pagar por ella un precio, en dinero o signo que lo represente •Partes: comprador y vendedor •C l á u s u l a s : q u é ve n d e m o s ( o b j e t o ) , condiciones de venta, precio y forma de pago. ELEMENTOS •Legislación y Tribunales: normativa por la que se rige el contrato (española) y tribunales a los que se acudirá en caso de conflicto entre las partes.
  • 8. EL CONTRATO DE COMPRA - VENTA Partes Objeto Condiciones, Garantías y Responsabilidades Precio
  • 9. DOCUMENTOS EXPEDIDOS POR EL VENDEDOR
  • 10. EL ALBARÁN Documento que detalla y justifica la CONCEPTO entrega de mercancías que se efectúa al cliente NORMATIVA No existe regulación
  • 11. EL ALBARÁN Siempre debe ser emitido por el EMISOR propietario de la mercancía o prestador de servicios, y firmado por el cliente • Nº de albarán • Nº de pedido • Datos del cliente ELEMENTOS • Lugar de entrega • Fecha de entrega • Mercancía/Servicios • Firma y/o sello del cliente
  • 12. EL ALBARÁN PROCESO mercancía Albarán ES UNA PRUEBA DE QUE EL PRODUCTO SE HA ENTREGADO
  • 13. LA FACTURA Es un documento mercantil que refleja toda la información de una CONCEPTO operación de compraventa y que acredita legalmente la entrega de los bienes o servicios NORMATIVA Ley y Reglamento del IVA
  • 14. LA FACTURA Sólo la puede emitir el vendedor del EMISORES producto / servicio • Número de factura • Datos del vendedor: datos de contacto y CIF • Datos del cliente: datos de contacto y CIF • Fecha y localidad de emisión de factura ELEMENTOS • Productos y servicios • Precio satisfecho • Importe Bruto (sin impuestos) • IVA aplicable y cantidad total de IVA • Retenciones que correspondan (ej: IRPF) • Total de la factura (Bruto + IVA - Retenciones)
  • 15.
  • 16. LA FACTURA ELECTRÓNICA Es un equivalente funcional de la factura en papel y consiste en la transmisión de las facturas o CONCEPTO documentos análogos entre emisor y receptor por medios electrónicos y telemáticos Es un equivalente de la factura en papel y consiste en la transmisión de las facturas o documentos REQUISITOS análogos entre emisor y receptor por medios electrónicos y telemáticos
  • 17. LA FACTURA ELECTRÓNICA • Sólo puede existir una factura con el mismo número de factura • En caso de tener que hacer un duplicado, habrá que indicarlo con “copia” o “duplicado” • Las facturas deberán conservarse durante los 4 años siguientes al momento de su emisión • Las facturas en papel pueden ser eliminadas, siempre que sean digitalizadas mediante un software de Digitalización Certificada homologado por la Agencia Tributaria • Toda factura emitida por un autónomo a una empresa, debe incluir una retención por IRPF, que la empresa deberá abonar a la AEAT
  • 18. EL RECIBO Documento en el que el acreedor de una deuda CONCEPTO reconoce expresamente haber recibido del deudor el importe de la misma NORMATIVA No existe regulación
  • 19. EL RECIBO • Datos del emisor • Datos del pagador • Número de recibo ELEMENTOS • Fecha y localidad de emisión • Importe en cifras y letras • Concepto de pago • Firma / Sello
  • 21. CHEQUE Es un documento de valor en el que la persona que es autorizada para extraer dinero de una cuenta (por ejemplo, el titular), extiende a otra persona una CONCEPTO autorización para retirar una determinada cantidad de dinero de su cuenta, prescindiendo de la presencia del titular de la cuenta bancaria. • Disponer de una cuenta bancaria • Datos de chequera • Disponer de dinero líquido en la cuenta bancaria • Firmar el cheque REQUISITOS • Indicar la cantidad económica en números y letras • Indicar la fecha de emisión • Indicar el lugar de emisión • Indicar los datos del emisor
  • 22. CHEQUE TIPOS NOMINATIVO AL PORTADOR Se indica una persona concreta No se indica una persona concreta Sólo lo puede cobrar esta Lo puede cobrar cualquier persona persona que lo tenga en su poder
  • 24. CHEQUE TIPOS CRUZADO CONFORMADO Dos líneas paralelas cruzan el Se indica “CONFORMADO” cheque (banco y compañía) Sólo se puede cobrar mediante El banco garantiza que hay ingreso en la cuenta del fondos y que la firma del emisor beneficiario es real y válida
  • 25.
  • 26.
  • 27. CHEQUE Los cheques caducan una vez transcurrido un determinado plazo si no han sido cobrados. Estos plazos son: PLAZOS DE • Emitido y pagadero en España: 15 días CADUCIDAD • Emitido en extranjero y pagadero en España: 20 ó 60 días si es país europeo o no. •Si sólo se dispone de una provisión parcial, se pagará ésta. • Si no tiene fondos: se pagará además el 10% del importe no cubierto.
  • 28. LETRA DE CAMBIO Título de crédito o de valor formal y completo que contiene una orden incondicionada y abstracta de hacer CONCEPTO pagar a su vencimiento al tomador o a su orden una suma de dinero en un lugar determinado, vinculando solidariamente a todos los que en ella intervienen. Servir como medio de pago, garantizando que el pago se va FUNCIÓN a producir en un plazo determinado de tiempo
  • 29. LETRA DE CAMBIO PARTES • Librador: quien da la orden de pago y elabora el documento. • Librado: quien acepta la orden de pago firmando el documento comprometiéndose a pagar. Por lo tanto responsabilizándose, indicando en el mismo, el lugar o domicilio de pago para que el acreedor haga efectivo su cobro. • Beneficiario o Tomador: quien recibe la suma de dinero en el tiempo señalado.
  • 30. LETRA DE CAMBIO El acreedor cambiario pone a otro en su lugar, transfiriéndole el título con efectos limitados o ilimitados. La letra puede ENDOSO transmitirse por endoso, y ésta fue la finalidad inicial de la Letra de Cambio. El endoso debe de ser puro y simple. Toda condición se tendrá por no puesta. Endoso en Blanco: Se plasma la sola firma del endosante, y cualquier tenedor podrá llenar en endoso con su nombre o el de un tercero. Endoso en Propiedad: Transmite la propiedad del titulo de crédito. TIPOS Endoso en Procuración: Confiere al endosatario las facultades de un mandatario con representación para cobrar el título judicial o extra judicial. Endoso en Garantía: Constituye un derecho prendario sobre el titulo y conferirá al endosatario, además de los derechos de acreedor prendario, las facultades del endoso en procuración.

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n