SlideShare una empresa de Scribd logo
La f amilia
A) Observa y describe las siguientes imágenes. ¿Qué tienen en común?




B) Comenta con el grupo. ¿En México vives sólo o con una familia mexicana? Si vives con una
familia, describe cómo es, cuántos integrantes son, cuáles son sus edades, etc. Si vives solo, di
cómo es tu familia: quiénes la integran, si viven todos juntos, cuántos son, etc.




                                                               Imágenes tomadas de www.google.com
                                                                                       Sofía B Mtz.
C) Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. Compara tus respuestas con las de un
   compañero.
                                                                  de su personalidad, como sucede en la mayoría de las
Para sobrevivir, los seres humanos necesitan de la ayuda de       asociaciones entre seres humanos. En la familia se produce,
los adultos durante un período de tiempo relativamente largo.     por tanto, un aprendizaje y una interiorización profundamente
Este hecho ha llevado a todas las sociedades a organizarse        emocional que la convierten en la fuente de las influencias
en torno a grupos de personas que generalmente                    más poderosas a las que el individuo está sometido en todas
conocemos bajo el nombre de familia. Dada la enorme               las sociedades.
cantidad de modalidades que los diferentes grupos humanos
han inventado para organizar su convivencia, definir con          La debilidad y dependencia del recién nacido parecen
absoluta concreción y validez qué es la familia resulta una       razones suficientes para justificar la configuración de algún
tarea imposible. Por eso, al referirnos a ese tipo de grupo, es   tipo de estructura familiar, pero no para explicar la larga
más conveniente utilizar la expresión 'estructuras familiares'    duración de su influencia. La explicación radica en la tarea
para destacar, además, el hecho de que la familia ha              esencial que realiza la familia al conectar a los individuos y a la
conocido formas organizativas muy distintas según el tipo de      sociedad desde el comienzo de la vida humana: a la sociedad
sociedad y el momento histórico. Pero, independientemente         le ofrece un apoyo fundamental socializando a cada ser de
de cuál sea su estructura -la forma de las relaciones de          forma individual y dotándolo de una identidad social, y a los
parentesco , de las costumbres matrimoniales, del tipo de         individuos les abre el camino para integrarse, en la sociedad
control de la conducta sexual o de la realización de cualquier    al mismo tiempo que construye su identidad individual. Este
otra función-, la familia cumple con el cometido de mantener      rol fundamental permite comprender por qué las relaciones
y socializar al niño, al mismo tiempo que contribuye a            familiares, que pertenecen a un ámbito de intimidad, nunca
mantener el control social, constituyéndose en el primer          han sido consideradas un asunto privado y siempre han
agente de socialización, y no sólo por ser el primero en actuar   estado sometidas a un rígido control social. En nombre de la
sino, fundamentalmente, por el carácter cualitativo de su         trascendencia social que tiene la procreación y la educación
influencia. En la fase infantil el ser humano comienza su         de los hijos otras instituciones sociales han ejercido un
integración social. Y es con su familia donde, por un lado,       riguroso intervencionismo sobre la familia. Por poner algún
aprende determinados comportamientos relativos a las              ejemplo, en Occidente el Estado regula la edad mínima para
formas de comer, dormir, buscar abrigo, sentir, amar,             poder casarse, las obligaciones que contraen los cónyuges
comunicarse, sentarse, saludar, divertirse, reír, gesticular,     entre sí y respecto a los hijos, y las condiciones de disolución y
lavarse, jugar, vestirse, educar a los niños, … y, por otro,      las formas de resolver y repartir esta separación, o no permite
interioriza creencias, valores, normas y técnicas de              que un hombre o una mujer se casen con más de un individuo
conducta, una estructura social determinada, un código            al mismo tiempo. O en el caso de la Iglesia católica, consagra
moral, al aprender lo que está bien y lo que está mal hecho,      el matrimonio, y lo considera indisoluble.
qué prácticas reciben premios y signos de aprobación, y
cuáles castigos y reproches, y lo que ellos implican. A todo
esto hay que agregar que, en este grupo primario, las                         http://www.xtec.cat/~mcodina3/familia/1agen.htm
relaciones que se establecen entre los miembros implican a
cada individuo en su totalidad y no sólo a uno u otro aspecto                                                         Sofía B Mtz.
1. ¿Cuál es el objetivo básico y esencial
                                                                de la familia?
                                                                ______________________________
                                                                ______________________________
                                                            2. ¿Cuántos tipos de familia existen?
                                                                ______________________________
                                                                ______________________________
                                                           3. ¿De qué depende que existan
                                                               diferentes formas de estructura de una
                                                               familia?
                                                               _______________________________
                                                               _______________________________
    ________________________________________________________________________
4. Otras funciones de la familia son:
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
5. ¿En qué momento de nuestra vida asimilamos la forma de comportarnos en sociedad?
___________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________
6. ¿Qué diferencia existe entre la familia y otras formas de asociaciones humanas?
    ________________________________________________________________________
    ________________________________________________________________________
7. ¿Por qué la influencia de la familia dura toda nuestra vida?
    ________________________________________________________________________
    ________________________________________________________________________
8. ¿Cuáles son las razones por las cuales otras instituciones intervienen sobre la familia?
    ________________________________________________________________________
    ________________________________________________________________________
9. ¿Qué instituciones se mencionan que ejercen influencia en la familia?
    ________________________________________________________________________
    ________________________________________________________________________
10. ¿Cuál es el mejor título para el texto? Justifica tu respuesta.
    a) La historia de la familia.
    b) La familia como agente socializador
    c) Lo que aprendemos en la familia


Comenta con el grupo tus conclusiones de la lectura.
                                                                                          Sofía B Mtz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevenciónImportancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Punyatman
 
Organización familiar
Organización familiarOrganización familiar
Organización familiar
dieguitoalejo
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
Edson De Hoyos Suárez
 
Expo familia
Expo familiaExpo familia
Expo familia
Abraham Perez
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
guest9d3bf2
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
marcelaonate
 
Dinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculosDinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculos
silvana britos
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiar
U BIO BIO
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
AndreaAtencio8
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
Cesfamgarin
 
Tendencias de la familia actual
Tendencias de la familia actualTendencias de la familia actual
Tendencias de la familia actual
Yury Devia
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
Evelyn Huertas Gutiérrez
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
Monica Sandoval
 
La familia como institucion social
La familia como institucion socialLa familia como institucion social
La familia como institucion social
Rosa Villanueva Carrasco
 
Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Clase 5 familia como sistema sf1 2018Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Gisse Devia
 
Cuaderno 1 trabajo social y familia
Cuaderno 1 trabajo social y familiaCuaderno 1 trabajo social y familia
Cuaderno 1 trabajo social y familia
Otilia Güenul Velásquez
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7
Jorge Lozano
 
Taller Séptimo La familia constructora de Valores
Taller Séptimo La familia constructora de ValoresTaller Séptimo La familia constructora de Valores
Taller Séptimo La familia constructora de Valores
Pedro de Jesús Galindo González
 
FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.
Maria Tamame Montero
 
Estandares Ere Grado7
Estandares Ere Grado7Estandares Ere Grado7
Estandares Ere Grado7
DIOCESIS DE ENGATIVA
 

La actualidad más candente (20)

Importancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevenciónImportancia de la dinámica familiar en la prevención
Importancia de la dinámica familiar en la prevención
 
Organización familiar
Organización familiarOrganización familiar
Organización familiar
 
Dinamica familiar
Dinamica familiar Dinamica familiar
Dinamica familiar
 
Expo familia
Expo familiaExpo familia
Expo familia
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
 
Taller la familia
Taller la familiaTaller la familia
Taller la familia
 
Dinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculosDinámica familiar y vínculos
Dinámica familiar y vínculos
 
Estructura familiar
Estructura  familiarEstructura  familiar
Estructura familiar
 
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIARPresentacion DINAMICA FAMILIAR
Presentacion DINAMICA FAMILIAR
 
Familia y estructura
Familia y estructuraFamilia y estructura
Familia y estructura
 
Tendencias de la familia actual
Tendencias de la familia actualTendencias de la familia actual
Tendencias de la familia actual
 
Dinamica Familiar
Dinamica Familiar Dinamica Familiar
Dinamica Familiar
 
Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura Familia- Dinámicas y estructura
Familia- Dinámicas y estructura
 
La familia como institucion social
La familia como institucion socialLa familia como institucion social
La familia como institucion social
 
Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Clase 5 familia como sistema sf1 2018Clase 5 familia como sistema sf1 2018
Clase 5 familia como sistema sf1 2018
 
Cuaderno 1 trabajo social y familia
Cuaderno 1 trabajo social y familiaCuaderno 1 trabajo social y familia
Cuaderno 1 trabajo social y familia
 
El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7El matrimonio y la familia clase de 7
El matrimonio y la familia clase de 7
 
Taller Séptimo La familia constructora de Valores
Taller Séptimo La familia constructora de ValoresTaller Séptimo La familia constructora de Valores
Taller Séptimo La familia constructora de Valores
 
FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.FAMILIA & SOCIEDAD.
FAMILIA & SOCIEDAD.
 
Estandares Ere Grado7
Estandares Ere Grado7Estandares Ere Grado7
Estandares Ere Grado7
 

Destacado

Impresoras...
Impresoras...Impresoras...
Impresoras...
Daniel Fallas
 
Presentación de todos los trabajos
Presentación de todos los trabajosPresentación de todos los trabajos
Presentación de todos los trabajos
mitchell8822
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
jadira97
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
EldaRoMtz
 
Angelicales
AngelicalesAngelicales
Angelicales
magnolia-1992
 
Distribución Binomial
Distribución Binomial Distribución Binomial
Distribución Binomial
LupiiTha Martinez
 
Debres animales(1)
Debres animales(1)Debres animales(1)
Debres animales(1)franhdo
 
La alegria
La alegriaLa alegria
La alegria
andreschivas11
 
Proceso conformado de plásticos
Proceso conformado de plásticosProceso conformado de plásticos
Proceso conformado de plásticos
pepitotecnologia
 
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticasSesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
amparocozarsantiago
 
La alegria
La alegriaLa alegria
La alegria
andreschivas11
 
Teleco}
Teleco}Teleco}
Teleco}
jo-se-13
 
Vivant campo grande
Vivant campo grandeVivant campo grande
Vivant campo grande
Casaparatodos Imobiliarios
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
victor hugo salazar pinchao
 
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Empresa de Diplomados Arequipa - INNOVA
 
Presentación ApliYou Ingenieros Alborada
Presentación ApliYou Ingenieros AlboradaPresentación ApliYou Ingenieros Alborada
Presentación ApliYou Ingenieros Alborada
Universidad de Almería
 
Pelas
PelasPelas
Plan de gestion de procedimientos para el control
Plan de gestion de procedimientos para el controlPlan de gestion de procedimientos para el control
Plan de gestion de procedimientos para el control
Natalia Vera Delgado
 
Plan del conocimiento
Plan del conocimientoPlan del conocimiento
Plan del conocimiento
apitufina85
 

Destacado (20)

Impresoras...
Impresoras...Impresoras...
Impresoras...
 
Presentación de todos los trabajos
Presentación de todos los trabajosPresentación de todos los trabajos
Presentación de todos los trabajos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion 2
Presentacion 2Presentacion 2
Presentacion 2
 
Angelicales
AngelicalesAngelicales
Angelicales
 
Música Egipte
Música EgipteMúsica Egipte
Música Egipte
 
Distribución Binomial
Distribución Binomial Distribución Binomial
Distribución Binomial
 
Debres animales(1)
Debres animales(1)Debres animales(1)
Debres animales(1)
 
La alegria
La alegriaLa alegria
La alegria
 
Proceso conformado de plásticos
Proceso conformado de plásticosProceso conformado de plásticos
Proceso conformado de plásticos
 
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticasSesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
Sesión seminarios profesores fac. eclesiásticas
 
La alegria
La alegriaLa alegria
La alegria
 
Teleco}
Teleco}Teleco}
Teleco}
 
Vivant campo grande
Vivant campo grandeVivant campo grande
Vivant campo grande
 
Gestion del conocimiento
Gestion del conocimientoGestion del conocimiento
Gestion del conocimiento
 
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
Diplomado a Distancia en: “Orientación y psicoterapia del niño y del adolesce...
 
Presentación ApliYou Ingenieros Alborada
Presentación ApliYou Ingenieros AlboradaPresentación ApliYou Ingenieros Alborada
Presentación ApliYou Ingenieros Alborada
 
Pelas
PelasPelas
Pelas
 
Plan de gestion de procedimientos para el control
Plan de gestion de procedimientos para el controlPlan de gestion de procedimientos para el control
Plan de gestion de procedimientos para el control
 
Plan del conocimiento
Plan del conocimientoPlan del conocimiento
Plan del conocimiento
 

Similar a La familia

MANUAL DE CONCILIACION FAMILIAR (1).docx
MANUAL DE CONCILIACION FAMILIAR  (1).docxMANUAL DE CONCILIACION FAMILIAR  (1).docx
MANUAL DE CONCILIACION FAMILIAR (1).docx
MELYANNIE
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
Claudia Tejeda
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
RaquelChambi5
 
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docxS6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
MaraRuiz201520
 
01 trabajo familiar
01 trabajo familiar01 trabajo familiar
01 trabajo familiar
BetzabeBoza
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
MimitaValladares
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Miriam_1994
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Natalia_pp
 
La familia individuo y familia
La familia   individuo y familiaLa familia   individuo y familia
La familia individuo y familia
Angie Arcila Diaz
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
lorenafdez01
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
Natalia_pp
 
FAMILIA .
FAMILIA .FAMILIA .
FAMILIA .
yoleizamota1
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
WalterZelada4
 
La Familia Como Agente Socializador
La Familia Como Agente SocializadorLa Familia Como Agente Socializador
La Familia Como Agente Socializador
vdelpilar2242
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
Lorena Novillo Rodríguez
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
isabeljuradoruiz
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
gpaorodriguez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
Deyner Gallego T
 
tipos de familia (1).pptx
tipos de familia (1).pptxtipos de familia (1).pptx
tipos de familia (1).pptx
PamelaGutierrezCacer
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SammerPd
 

Similar a La familia (20)

MANUAL DE CONCILIACION FAMILIAR (1).docx
MANUAL DE CONCILIACION FAMILIAR  (1).docxMANUAL DE CONCILIACION FAMILIAR  (1).docx
MANUAL DE CONCILIACION FAMILIAR (1).docx
 
Diagnostico
DiagnosticoDiagnostico
Diagnostico
 
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptxFamily Fun _ by Slidesgo.pptx
Family Fun _ by Slidesgo.pptx
 
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docxS6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
S6 U7 PS-CONOCEMOS LOS TIPOS Y FUNCIONES DE LA FAMILIA.docx
 
01 trabajo familiar
01 trabajo familiar01 trabajo familiar
01 trabajo familiar
 
Dinámica familiq
Dinámica familiqDinámica familiq
Dinámica familiq
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
La familia individuo y familia
La familia   individuo y familiaLa familia   individuo y familia
La familia individuo y familia
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
Tema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simbaTema 1 grupo simba
Tema 1 grupo simba
 
FAMILIA .
FAMILIA .FAMILIA .
FAMILIA .
 
LA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptxLA FAMILIA.pptx
LA FAMILIA.pptx
 
La Familia Como Agente Socializador
La Familia Como Agente SocializadorLa Familia Como Agente Socializador
La Familia Como Agente Socializador
 
Tema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiarTema 1: El ámbito familiar
Tema 1: El ámbito familiar
 
Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1Tema 1 grupo simba 1
Tema 1 grupo simba 1
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
tipos de familia (1).pptx
tipos de familia (1).pptxtipos de familia (1).pptx
tipos de familia (1).pptx
 
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
SEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdfSEMANA  03  INTRODUCCION  A LA FAMILIA.pdf
SEMANA 03 INTRODUCCION A LA FAMILIA.pdf
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 

La familia

  • 1. La f amilia A) Observa y describe las siguientes imágenes. ¿Qué tienen en común? B) Comenta con el grupo. ¿En México vives sólo o con una familia mexicana? Si vives con una familia, describe cómo es, cuántos integrantes son, cuáles son sus edades, etc. Si vives solo, di cómo es tu familia: quiénes la integran, si viven todos juntos, cuántos son, etc. Imágenes tomadas de www.google.com Sofía B Mtz.
  • 2. C) Lee el siguiente texto y contesta las preguntas. Compara tus respuestas con las de un compañero. de su personalidad, como sucede en la mayoría de las Para sobrevivir, los seres humanos necesitan de la ayuda de asociaciones entre seres humanos. En la familia se produce, los adultos durante un período de tiempo relativamente largo. por tanto, un aprendizaje y una interiorización profundamente Este hecho ha llevado a todas las sociedades a organizarse emocional que la convierten en la fuente de las influencias en torno a grupos de personas que generalmente más poderosas a las que el individuo está sometido en todas conocemos bajo el nombre de familia. Dada la enorme las sociedades. cantidad de modalidades que los diferentes grupos humanos han inventado para organizar su convivencia, definir con La debilidad y dependencia del recién nacido parecen absoluta concreción y validez qué es la familia resulta una razones suficientes para justificar la configuración de algún tarea imposible. Por eso, al referirnos a ese tipo de grupo, es tipo de estructura familiar, pero no para explicar la larga más conveniente utilizar la expresión 'estructuras familiares' duración de su influencia. La explicación radica en la tarea para destacar, además, el hecho de que la familia ha esencial que realiza la familia al conectar a los individuos y a la conocido formas organizativas muy distintas según el tipo de sociedad desde el comienzo de la vida humana: a la sociedad sociedad y el momento histórico. Pero, independientemente le ofrece un apoyo fundamental socializando a cada ser de de cuál sea su estructura -la forma de las relaciones de forma individual y dotándolo de una identidad social, y a los parentesco , de las costumbres matrimoniales, del tipo de individuos les abre el camino para integrarse, en la sociedad control de la conducta sexual o de la realización de cualquier al mismo tiempo que construye su identidad individual. Este otra función-, la familia cumple con el cometido de mantener rol fundamental permite comprender por qué las relaciones y socializar al niño, al mismo tiempo que contribuye a familiares, que pertenecen a un ámbito de intimidad, nunca mantener el control social, constituyéndose en el primer han sido consideradas un asunto privado y siempre han agente de socialización, y no sólo por ser el primero en actuar estado sometidas a un rígido control social. En nombre de la sino, fundamentalmente, por el carácter cualitativo de su trascendencia social que tiene la procreación y la educación influencia. En la fase infantil el ser humano comienza su de los hijos otras instituciones sociales han ejercido un integración social. Y es con su familia donde, por un lado, riguroso intervencionismo sobre la familia. Por poner algún aprende determinados comportamientos relativos a las ejemplo, en Occidente el Estado regula la edad mínima para formas de comer, dormir, buscar abrigo, sentir, amar, poder casarse, las obligaciones que contraen los cónyuges comunicarse, sentarse, saludar, divertirse, reír, gesticular, entre sí y respecto a los hijos, y las condiciones de disolución y lavarse, jugar, vestirse, educar a los niños, … y, por otro, las formas de resolver y repartir esta separación, o no permite interioriza creencias, valores, normas y técnicas de que un hombre o una mujer se casen con más de un individuo conducta, una estructura social determinada, un código al mismo tiempo. O en el caso de la Iglesia católica, consagra moral, al aprender lo que está bien y lo que está mal hecho, el matrimonio, y lo considera indisoluble. qué prácticas reciben premios y signos de aprobación, y cuáles castigos y reproches, y lo que ellos implican. A todo esto hay que agregar que, en este grupo primario, las http://www.xtec.cat/~mcodina3/familia/1agen.htm relaciones que se establecen entre los miembros implican a cada individuo en su totalidad y no sólo a uno u otro aspecto Sofía B Mtz.
  • 3. 1. ¿Cuál es el objetivo básico y esencial de la familia? ______________________________ ______________________________ 2. ¿Cuántos tipos de familia existen? ______________________________ ______________________________ 3. ¿De qué depende que existan diferentes formas de estructura de una familia? _______________________________ _______________________________ ________________________________________________________________________ 4. Otras funciones de la familia son: ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 5. ¿En qué momento de nuestra vida asimilamos la forma de comportarnos en sociedad? ___________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________ 6. ¿Qué diferencia existe entre la familia y otras formas de asociaciones humanas? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 7. ¿Por qué la influencia de la familia dura toda nuestra vida? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 8. ¿Cuáles son las razones por las cuales otras instituciones intervienen sobre la familia? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 9. ¿Qué instituciones se mencionan que ejercen influencia en la familia? ________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________ 10. ¿Cuál es el mejor título para el texto? Justifica tu respuesta. a) La historia de la familia. b) La familia como agente socializador c) Lo que aprendemos en la familia Comenta con el grupo tus conclusiones de la lectura. Sofía B Mtz.