SlideShare una empresa de Scribd logo
LA FAMILIA COMO
INSTITUCION SOCIAL
ROSA VILLANUEVA CARRASCO
MR2 MEDICINA FAMILIAR
OBJETIVOS
• Comprender conceptos básicos como sociedad, institución y familia.
• Comprender a la familia como institución social.
• Delimitar como los cambios sociales actuales están influenciado en la familia.
CONCEPTOS
• SOCIEDAD: Agrupación natural o pactada de personas que constituyen una unidad
distinta de cada uno de sus miembros con el fin de cumplir mediante la mutua cooperación
todos o algunos de los fines de la vida.
• Tiene las siguientes funciones:
• Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios miembros (matrimonio).
• Integrar a sus miembros a la colectividad (educación).
• Organiza grupos económicos para la satisfacción de necesidades de orden y seguridad externa (fabricas
erc).
• La administración política permite satisfacer las necesidades de orden y seguridad externa.
• Atender las necesidades religiosas y espirituales.
Membrillo A. Familia Introducción al estudio de sus elementos. Ed Textos Mexicanos. 2008. p 21-33.
CONCEPTOS
• INSTITUCION SOCIAL: Es una estructura permanente de conductas y
relaciones que las personas realizan sujetándose a formas establecidas con el objeto
de satisfacer necesidades sociales básicas.
• Características:
• Fin: satisfacción de una necesidad social.
• Existe permanentemente.
• Tiene estructura y rangos.
• Identidad propia.
• Posee normas de conducta.
Funciones:
- Enseñar a la persona individual como debe
comportarse en la sociedad.
- Dar seguridad y estabilidad a la sociedad.
- Regular la conducta del individuo en la
colectividad.
CONCEPTOS
• FAMILIA: Grupo social, organizado como sistema abierto, constituido por un
número variable de miembros, que en la mayoría de los casos conviven en un
mismo lugar, vinculados por lazos sean consanguíneos, legales y/o de afinidad.
• CONTRATO SOCIAL:
• “El hombre ha nacido libre, sin embargo, vive en todas partes entre cadenas; el mismo que
se considera amo, no deja por eso de ser menos esclavos que los demás”
• Existe un convenio o pacto oral o escrito entre los individuos que conforman una
institución social.
Membrillo A. Familia Introducción al estudio de sus elementos. Ed Textos Mexicanos. 2008. p 21-33.
Rousseau JJ. El Contrato Social o Principios de Derecho Político. 14ª. Ed. México: Porrua, 1987;3 – 76.
LA FAMILIA COMO INSTITUCION
SOCIAL
• La mas antigua de todas las instituciones y la única natural.
• La familia es el primer modelo de la sociedad política: el jefe es la imagen del
padre, el pueblo la de los hijos y todos habiendo nacido iguales y libres no
enajena su libertad.
• La familia es considerada una institución porque en ella se cumplen ciertos
roles guiados por reglas o normas.
• El papel que juega la familia en una sociedad es indispensable para el mejor
funcionamiento y el mayor equilibrio de una sociedad.
SITUACION DE LA FAMILIA EN
AMERICA LATINA
• En América Latina la familia centrada en la autoridad patriarcal se ha ido
resquebrajado y el modelo de varón como único proveedor resulta para unos
inaceptable y para otros inviable.
• La familia nuclear intacta, consagrada socialmente como el modelo
normativo tanto culturalmente como desde la política estatal hoy no expresa
sino sólo una de las tantas realidades del vivir en familia. 
HETEREOGENEIDAD.
CEPAL - Serie Políticas sociales No 147 Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública. 2009-
SITUACION DE LA FAMILIA EN
AMERICA LATINA
• CAMBIOS EN LOS INDIVIDUOS:
• La vida se ha prolongado.
• La entrada a la adultez se ha retrasado.
• Los jóvenes se mantienen más tiempo dentro del sistema educativo.
• Las personas son más libres de decidir tanto unirse como separarse.
• Son libre al decidir el número de hijos que prefieren tener.
• Son libres al manifestar sus diversas orientaciones sexuales.
• Las carreras laborales, si bien continúan diferenciándose de forma significativa de acuerdo al
sexo, se han tornado más inestables y los canales de movilidad social son cada vez más
dependientes del origen social de las personas.
CEPAL - Serie Políticas sociales No 147 Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública. 2009-
SITUACION DE LA FAMILIA EN
AMERICA LATINA
• CAMBIOS EN LA SOCIEDAD:
• Una modernización de los vínculos sociales.
• Creciente autonomía individual.
• Crecimiento económico desigual.
• Una mayor inequidad en las sociedades latinoamericanas.
CEPAL - Serie Políticas sociales No 147 Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública. 2009-
SITUACION DE LA FAMILIA EN
AMERICA LATINA
• CONCLUSIONES
• Actualmente son más frecuentes que en el pasado las familias con núcleos
incompletos, las familias ensambladas y los hogares unipersonales.
• Hoy en día de manera creciente varones y mujeres tienen una mayor libertad de
elección sobre sus propios destinos sin la enorme y pesada presión de tener que
cumplir con mandatos sociales tradicionales.
• En la región son cada vez menos las mujeres, particularmente las cónyuges, que
dedican su tiempo exclusivamente a tareas hogareñas tanto entre las que no
tienen hijos pequeños en el hogar como entre las que si los tienen.
CEPAL - Serie Políticas sociales No 147 Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública. 2009-
ESTOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD
AFECTARAN A LA FAMILIA COMO
INSTITUCION SOCIAL????
La familia como institucion social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Patricia Veronica Martinez
 
Max weber mapa mental
Max weber mapa mentalMax weber mapa mental
Max weber mapa mental
kikuecruz
 
5. la familia como institución social
5.  la familia como institución social5.  la familia como institución social
5. la familia como institución social
Raul Ivan Nuñez
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
carmen quintero
 
Teoria sociologica I
Teoria sociologica ITeoria sociologica I
Teoria sociologica I
Sociologia Inicial
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Leilanie Jimenez
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Xavier Henostroza
 
Génesis del Estado Social
Génesis del Estado SocialGénesis del Estado Social
Génesis del Estado Social
VianeyCastilloFernan
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
Marina Olivas Osti
 
Asistencia social (1)
Asistencia social (1)Asistencia social (1)
Asistencia social (1)
estefanyrodriguez02
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
Marco Alonso
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Juliana Villamonte
 
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIASCLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
Irene García
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Emma Salazar
 
Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engels
cecar
 
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
Alberto Fernández
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
Camila Muñoz
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
Francisco Córdova
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ
 

La actualidad más candente (20)

Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
Concepto De Sociedad   Estructura   Grupo   RolConcepto De Sociedad   Estructura   Grupo   Rol
Concepto De Sociedad Estructura Grupo Rol
 
Max weber mapa mental
Max weber mapa mentalMax weber mapa mental
Max weber mapa mental
 
5. la familia como institución social
5.  la familia como institución social5.  la familia como institución social
5. la familia como institución social
 
8 estructura social
8 estructura social8 estructura social
8 estructura social
 
Teoria sociologica I
Teoria sociologica ITeoria sociologica I
Teoria sociologica I
 
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control SocailCapitulo 8: Desviacion y Control Socail
Capitulo 8: Desviacion y Control Socail
 
Teoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddensTeoría de la estructuración de anthony giddens
Teoría de la estructuración de anthony giddens
 
Génesis del Estado Social
Génesis del Estado SocialGénesis del Estado Social
Génesis del Estado Social
 
Tema 3. estructura social y sus elementos
Tema 3.  estructura social y sus elementosTema 3.  estructura social y sus elementos
Tema 3. estructura social y sus elementos
 
Asistencia social (1)
Asistencia social (1)Asistencia social (1)
Asistencia social (1)
 
01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia01.origen y evolucion de la familia
01.origen y evolucion de la familia
 
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de AlsolaLos Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
Los Grupos Sociales/@juliana Villamonte de Alsola
 
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIASCLASE SOCIAL Y TEORIAS
CLASE SOCIAL Y TEORIAS
 
Teoria del conflicto
Teoria del conflictoTeoria del conflicto
Teoria del conflicto
 
Categorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion socialCategorias, clases sociales y estratificacion social
Categorias, clases sociales y estratificacion social
 
Resumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engelsResumen origen de la familia. f. engels
Resumen origen de la familia. f. engels
 
El orden social
El orden socialEl orden social
El orden social
 
Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...Línea de la historia del trabajo social ...
Línea de la historia del trabajo social ...
 
Funcionalismo
FuncionalismoFuncionalismo
Funcionalismo
 
Origen del Trabajo Social
Origen del Trabajo SocialOrigen del Trabajo Social
Origen del Trabajo Social
 

Destacado

Topic´s CAMBIO DE CONDUCTA
Topic´s CAMBIO DE CONDUCTATopic´s CAMBIO DE CONDUCTA
Topic´s CAMBIO DE CONDUCTA
Rosa Villanueva Carrasco
 
Topic cambio de comportamiento
Topic cambio de comportamientoTopic cambio de comportamiento
Topic cambio de comportamiento
Rosa Villanueva Carrasco
 
Canal endemicocuartiles2014con ejercicio
Canal endemicocuartiles2014con ejercicioCanal endemicocuartiles2014con ejercicio
Canal endemicocuartiles2014con ejercicio
Gloria Hernandez Gomez
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
Rosa Villanueva Carrasco
 
Abuso de alcohol
Abuso de alcoholAbuso de alcohol
Abuso de alcohol
Rosa Villanueva Carrasco
 
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIONFORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
Rosa Villanueva Carrasco
 
Tipologia de la familia
Tipologia de la familiaTipologia de la familia
Tipologia de la familia
Rosa Villanueva Carrasco
 
Como estructurar plan de vida
Como estructurar plan de vidaComo estructurar plan de vida
Como estructurar plan de vida
Rosa Villanueva Carrasco
 
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUDTEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
Luis Alejandro Guerrero Ramos
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
Rosa Villanueva Carrasco
 
Porque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliariaPorque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliaria
Rosa Villanueva Carrasco
 
DSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMSDSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMS
Rosa Villanueva Carrasco
 
Diagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familiaDiagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familia
Rosa Villanueva Carrasco
 
GESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIALGESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIAL
Rosa Villanueva Carrasco
 
La familia como sistema
La familia como sistema La familia como sistema
La familia como sistema
Rosa Villanueva Carrasco
 
Sistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perúSistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perú
litamargot
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
PERCY DIAZ ORON
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
Natalia Rafael Robles
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
chanchandro
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
AnaLucía Cayao Flores
 

Destacado (20)

Topic´s CAMBIO DE CONDUCTA
Topic´s CAMBIO DE CONDUCTATopic´s CAMBIO DE CONDUCTA
Topic´s CAMBIO DE CONDUCTA
 
Topic cambio de comportamiento
Topic cambio de comportamientoTopic cambio de comportamiento
Topic cambio de comportamiento
 
Canal endemicocuartiles2014con ejercicio
Canal endemicocuartiles2014con ejercicioCanal endemicocuartiles2014con ejercicio
Canal endemicocuartiles2014con ejercicio
 
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMASTEORIA GENERAL DE SISTEMAS
TEORIA GENERAL DE SISTEMAS
 
Abuso de alcohol
Abuso de alcoholAbuso de alcohol
Abuso de alcohol
 
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIONFORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
FORTALECIMIENTO DEL PRIMER NIVEL DE ATENCION
 
Tipologia de la familia
Tipologia de la familiaTipologia de la familia
Tipologia de la familia
 
Como estructurar plan de vida
Como estructurar plan de vidaComo estructurar plan de vida
Como estructurar plan de vida
 
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUDTEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
TEMA: REDES INTEGRADAS DE SERVICIOS DE SALUD
 
Teoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacionTeoria de la comunicacion
Teoria de la comunicacion
 
Porque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliariaPorque la visita domiciliaria
Porque la visita domiciliaria
 
DSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMSDSS SEGUN LA OMS
DSS SEGUN LA OMS
 
Diagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familiaDiagnostico triaxial de la familia
Diagnostico triaxial de la familia
 
GESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIALGESTION TERRITORIAL
GESTION TERRITORIAL
 
La familia como sistema
La familia como sistema La familia como sistema
La familia como sistema
 
Sistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perúSistema de salud en el perú
Sistema de salud en el perú
 
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERUORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
ORGANIZACIÓN DE LA SALUD PUBLICA EN EL PERU
 
Organizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de saludOrganizacion de los servicios de salud
Organizacion de los servicios de salud
 
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector saludOrganización, estructura y funcionamiento del sector salud
Organización, estructura y funcionamiento del sector salud
 
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERUOrganización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
Organización de salud y sistemas sanitarios en el PERU
 

Similar a La familia como institucion social

La familia y las instituciones
La familia y las institucionesLa familia y las instituciones
La familia y las instituciones
Raulymar Hernandez
 
Familia contexto y concepciones
Familia contexto y concepciones Familia contexto y concepciones
Familia contexto y concepciones
AnguieLoLaverde
 
La intervención en familia
La intervención en familiaLa intervención en familia
La intervención en familia
Natalia Ledesma
 
La intervención en familia
La intervención en familiaLa intervención en familia
La intervención en familia
Natalia Ledesma
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución social
jfcorral79
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Cris Ulloa
 
La sociedad y su funcionamiento
La sociedad y su funcionamientoLa sociedad y su funcionamiento
La sociedad y su funcionamiento
Alis Rosario
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
OscarEmersonReyesRiv
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
Jimena Fernandez
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
mgborrajo
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Transformaciones y Cambios en la Dinámica Familiar
Transformaciones y Cambios en la Dinámica FamiliarTransformaciones y Cambios en la Dinámica Familiar
Transformaciones y Cambios en la Dinámica Familiar
silmaxmacre
 
Int c soc unidad II
Int c soc unidad IIInt c soc unidad II
Int c soc unidad II
Carlosahc16
 
Familia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia modernaFamilia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia moderna
genesis arcia
 
Familiatradicionalvsfamiliamoderna 190706211856
Familiatradicionalvsfamiliamoderna 190706211856Familiatradicionalvsfamiliamoderna 190706211856
Familiatradicionalvsfamiliamoderna 190706211856
ddaniels333
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
Romina Lidia Rodriguez
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educación
Johana Mejía
 
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdfUNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
mariovaldez59
 
Diapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptxDiapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptx
milagrosyisetpionfel
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1

Similar a La familia como institucion social (20)

La familia y las instituciones
La familia y las institucionesLa familia y las instituciones
La familia y las instituciones
 
Familia contexto y concepciones
Familia contexto y concepciones Familia contexto y concepciones
Familia contexto y concepciones
 
La intervención en familia
La intervención en familiaLa intervención en familia
La intervención en familia
 
La intervención en familia
La intervención en familiaLa intervención en familia
La intervención en familia
 
Identificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución socialIdentificación de la familia como institución social
Identificación de la familia como institución social
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
La sociedad y su funcionamiento
La sociedad y su funcionamientoLa sociedad y su funcionamiento
La sociedad y su funcionamiento
 
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptxESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
ESTRUCTURA DE LA SOCIEDAD Y EL ORDEN JURIDICO.pptx
 
Ciencias políticas
Ciencias políticasCiencias políticas
Ciencias políticas
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 
Sociedad
Sociedad Sociedad
Sociedad
 
Transformaciones y Cambios en la Dinámica Familiar
Transformaciones y Cambios en la Dinámica FamiliarTransformaciones y Cambios en la Dinámica Familiar
Transformaciones y Cambios en la Dinámica Familiar
 
Int c soc unidad II
Int c soc unidad IIInt c soc unidad II
Int c soc unidad II
 
Familia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia modernaFamilia tradicional vs familia moderna
Familia tradicional vs familia moderna
 
Familiatradicionalvsfamiliamoderna 190706211856
Familiatradicionalvsfamiliamoderna 190706211856Familiatradicionalvsfamiliamoderna 190706211856
Familiatradicionalvsfamiliamoderna 190706211856
 
Tipos de familias
Tipos de familiasTipos de familias
Tipos de familias
 
Instituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educaciónInstituciones sociales y educación
Instituciones sociales y educación
 
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdfUNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
UNIDAD IV – SOCIEDAD GLOBAL (1).pdf
 
Diapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptxDiapositiva de sociologia.pptx
Diapositiva de sociologia.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 

La familia como institucion social

  • 1. LA FAMILIA COMO INSTITUCION SOCIAL ROSA VILLANUEVA CARRASCO MR2 MEDICINA FAMILIAR
  • 2. OBJETIVOS • Comprender conceptos básicos como sociedad, institución y familia. • Comprender a la familia como institución social. • Delimitar como los cambios sociales actuales están influenciado en la familia.
  • 3. CONCEPTOS • SOCIEDAD: Agrupación natural o pactada de personas que constituyen una unidad distinta de cada uno de sus miembros con el fin de cumplir mediante la mutua cooperación todos o algunos de los fines de la vida. • Tiene las siguientes funciones: • Tiene una forma ordenada y eficiente de renovar sus propios miembros (matrimonio). • Integrar a sus miembros a la colectividad (educación). • Organiza grupos económicos para la satisfacción de necesidades de orden y seguridad externa (fabricas erc). • La administración política permite satisfacer las necesidades de orden y seguridad externa. • Atender las necesidades religiosas y espirituales. Membrillo A. Familia Introducción al estudio de sus elementos. Ed Textos Mexicanos. 2008. p 21-33.
  • 4. CONCEPTOS • INSTITUCION SOCIAL: Es una estructura permanente de conductas y relaciones que las personas realizan sujetándose a formas establecidas con el objeto de satisfacer necesidades sociales básicas. • Características: • Fin: satisfacción de una necesidad social. • Existe permanentemente. • Tiene estructura y rangos. • Identidad propia. • Posee normas de conducta. Funciones: - Enseñar a la persona individual como debe comportarse en la sociedad. - Dar seguridad y estabilidad a la sociedad. - Regular la conducta del individuo en la colectividad.
  • 5. CONCEPTOS • FAMILIA: Grupo social, organizado como sistema abierto, constituido por un número variable de miembros, que en la mayoría de los casos conviven en un mismo lugar, vinculados por lazos sean consanguíneos, legales y/o de afinidad. • CONTRATO SOCIAL: • “El hombre ha nacido libre, sin embargo, vive en todas partes entre cadenas; el mismo que se considera amo, no deja por eso de ser menos esclavos que los demás” • Existe un convenio o pacto oral o escrito entre los individuos que conforman una institución social. Membrillo A. Familia Introducción al estudio de sus elementos. Ed Textos Mexicanos. 2008. p 21-33. Rousseau JJ. El Contrato Social o Principios de Derecho Político. 14ª. Ed. México: Porrua, 1987;3 – 76.
  • 6. LA FAMILIA COMO INSTITUCION SOCIAL • La mas antigua de todas las instituciones y la única natural. • La familia es el primer modelo de la sociedad política: el jefe es la imagen del padre, el pueblo la de los hijos y todos habiendo nacido iguales y libres no enajena su libertad. • La familia es considerada una institución porque en ella se cumplen ciertos roles guiados por reglas o normas. • El papel que juega la familia en una sociedad es indispensable para el mejor funcionamiento y el mayor equilibrio de una sociedad.
  • 7. SITUACION DE LA FAMILIA EN AMERICA LATINA • En América Latina la familia centrada en la autoridad patriarcal se ha ido resquebrajado y el modelo de varón como único proveedor resulta para unos inaceptable y para otros inviable. • La familia nuclear intacta, consagrada socialmente como el modelo normativo tanto culturalmente como desde la política estatal hoy no expresa sino sólo una de las tantas realidades del vivir en familia.  HETEREOGENEIDAD. CEPAL - Serie Políticas sociales No 147 Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública. 2009-
  • 8. SITUACION DE LA FAMILIA EN AMERICA LATINA • CAMBIOS EN LOS INDIVIDUOS: • La vida se ha prolongado. • La entrada a la adultez se ha retrasado. • Los jóvenes se mantienen más tiempo dentro del sistema educativo. • Las personas son más libres de decidir tanto unirse como separarse. • Son libre al decidir el número de hijos que prefieren tener. • Son libres al manifestar sus diversas orientaciones sexuales. • Las carreras laborales, si bien continúan diferenciándose de forma significativa de acuerdo al sexo, se han tornado más inestables y los canales de movilidad social son cada vez más dependientes del origen social de las personas. CEPAL - Serie Políticas sociales No 147 Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública. 2009-
  • 9. SITUACION DE LA FAMILIA EN AMERICA LATINA • CAMBIOS EN LA SOCIEDAD: • Una modernización de los vínculos sociales. • Creciente autonomía individual. • Crecimiento económico desigual. • Una mayor inequidad en las sociedades latinoamericanas. CEPAL - Serie Políticas sociales No 147 Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública. 2009-
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. SITUACION DE LA FAMILIA EN AMERICA LATINA • CONCLUSIONES • Actualmente son más frecuentes que en el pasado las familias con núcleos incompletos, las familias ensambladas y los hogares unipersonales. • Hoy en día de manera creciente varones y mujeres tienen una mayor libertad de elección sobre sus propios destinos sin la enorme y pesada presión de tener que cumplir con mandatos sociales tradicionales. • En la región son cada vez menos las mujeres, particularmente las cónyuges, que dedican su tiempo exclusivamente a tareas hogareñas tanto entre las que no tienen hijos pequeños en el hogar como entre las que si los tienen. CEPAL - Serie Políticas sociales No 147 Familias latinoamericanas en transformación: desafíos y demandas para la acción pública. 2009-
  • 15. ESTOS CAMBIOS EN LA SOCIEDAD AFECTARAN A LA FAMILIA COMO INSTITUCION SOCIAL????