SlideShare una empresa de Scribd logo
•Bodegas: Espacios físicos debidamente acondicionados para el
almacenamiento de las materias primas, materiales e insumos
utilizados en la producción de Industrias Ales C.A. incluye
repuestos Industriales y automotrices.

•Etiquetas BPCS: Es el registro del recorrido que hace un ítem en las
distintas ubicaciones de una bodega o centro TP y que al cierre
de un periodo arroja una existencia contable y se genera un filtro
dentro del sistema BPCS llamado etiqueta (INV600D2) que
contiene, código del artículo, descripción, cantidad, unidad de
medida, ubicación, lote, etc. Este registro permite ingresar el
Inventario físico, encontrado en las distintas ubicaciones de
fábrica.

•Ubicación. Es el sitio o lugar asignado que indica la posición física
de un producto dentro de un Almacén o Bodega.

•Centro de Utilidad. Es un código que direcciona a una cuenta
contable el costo que genera una transacción o movimiento de
inventario que se realiza en un determinado centro de trabajo.
•Se procede a la emisión en BPCS de un Listado de Registro de
Inventario Físico denominado ETIQUETAS (Anexo # 2), el cual
contiene el número o código de identificación de la Bodega, el
número de etiqueta, en el cual se anota la cantidad del producto
inventariado, el número de lote que corresponde a ese producto
o material, código y descripción del producto inventariado. Toda
esta información se ingresa en el modulo de inventario INV600D1.

•Las diferencias de existencias son determinadas por Control de
Inventarios una vez que se haya ingresado al sistema BPCS las
etiquetas del Inventario Físico y generado el INV750D. De
inmediato se prepara una comunicación adjuntando el listado
INV750D como soporte, dirigida al responsable de Bodega o del
Centro de Trabajo donde se genera el sobrante o el faltante, para
que justifique el porqué de las diferencias.
•Cuando se esté realizando el conteo físico de los Inventarios, se
       observará e informará a la Gerencia Técnica y Gerencia
       Administrativa el estado de orden y limpieza de las bodegas y de
       los artículos almacenados, reportando eventos de calidad que no
       cumplan con las BPM


•Los  Bodegueros y Jefes responsables de las existencias justificarán por
escrito las diferencias de inventarios que se detecten en los conteos
físicos, adjuntando para ello copias de pedidos a bodegas, partes
diarios de producción, facturas, guías de remisión, etc. Que sirvan de
referencias en sus justificaciones en el caso de aplicar
Este procedimiento está sujeto a revisión
cada dos años o cuando amerite
cambios.
La evaluación se aprueba con una nota
mayor o igual al 80%..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Inventarios
InventariosInventarios
InventariosKDKathyd
 
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...Michaell Kevyn Leon
 
Estructura organizacional EDJ del Grupo Perú Cola
Estructura organizacional EDJ del Grupo Perú Cola Estructura organizacional EDJ del Grupo Perú Cola
Estructura organizacional EDJ del Grupo Perú Cola Maria Anita Lescano Navarro
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoDaianna Reyes
 
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarización y almacenamientoCargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarización y almacenamientorafaelsimanca1992
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenajeDaianna Reyes
 
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v113 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1davidcasas40
 
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2Tommy950121
 
4. inventarios y existencias 20 de setiembre 2012 celap bcn
4. inventarios y existencias 20 de setiembre 2012 celap bcn4. inventarios y existencias 20 de setiembre 2012 celap bcn
4. inventarios y existencias 20 de setiembre 2012 celap bcnValun
 
Proceso de elaboraciion del cafe
Proceso de elaboraciion del cafeProceso de elaboraciion del cafe
Proceso de elaboraciion del cafeelenita31
 
Diaspositiva de los inventarios
Diaspositiva de los inventariosDiaspositiva de los inventarios
Diaspositiva de los inventariosANYELINA87
 

La actualidad más candente (20)

Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
P-LOG-01 (4) logistica
P-LOG-01 (4)  logisticaP-LOG-01 (4)  logistica
P-LOG-01 (4) logistica
 
Inventarios
InventariosInventarios
Inventarios
 
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
Sistema para la evaluación y control de la entrada y salida de mercaderías de...
 
Estructura organizacional EDJ del Grupo Perú Cola
Estructura organizacional EDJ del Grupo Perú Cola Estructura organizacional EDJ del Grupo Perú Cola
Estructura organizacional EDJ del Grupo Perú Cola
 
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamientoAuditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
Auditoría del ciclo de inventarios y almacenamiento
 
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarización y almacenamientoCargue, descargue, unitarización y almacenamiento
Cargue, descargue, unitarización y almacenamiento
 
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de  inventario y almacenajeAuditoria en el ciclo de  inventario y almacenaje
Auditoria en el ciclo de inventario y almacenaje
 
El inventario
El inventarioEl inventario
El inventario
 
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v113 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
13 manual-de-procedimiento-para-el-control-de-inventario-v1
 
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2Mapas conseptuales lectura 1 y 2
Mapas conseptuales lectura 1 y 2
 
4. inventarios y existencias 20 de setiembre 2012 celap bcn
4. inventarios y existencias 20 de setiembre 2012 celap bcn4. inventarios y existencias 20 de setiembre 2012 celap bcn
4. inventarios y existencias 20 de setiembre 2012 celap bcn
 
Auditoria
AuditoriaAuditoria
Auditoria
 
Proceso de elaboraciion del cafe
Proceso de elaboraciion del cafeProceso de elaboraciion del cafe
Proceso de elaboraciion del cafe
 
Auditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventarioAuditoria del ciclo de inventario
Auditoria del ciclo de inventario
 
Recibo de alimentos2
Recibo de alimentos2Recibo de alimentos2
Recibo de alimentos2
 
Diaspositiva de los inventarios
Diaspositiva de los inventariosDiaspositiva de los inventarios
Diaspositiva de los inventarios
 
Examen de existencias pub
Examen de existencias pubExamen de existencias pub
Examen de existencias pub
 
Gestion de inventarios
Gestion de inventariosGestion de inventarios
Gestion de inventarios
 
Gestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de InventariosGestión Moderna de Inventarios
Gestión Moderna de Inventarios
 

Destacado (20)

Llegada al Ártico
Llegada al ÁrticoLlegada al Ártico
Llegada al Ártico
 
Herramientas para el desarrollo de aplicaciones SharePoint
Herramientas para el desarrollo de aplicaciones SharePointHerramientas para el desarrollo de aplicaciones SharePoint
Herramientas para el desarrollo de aplicaciones SharePoint
 
Capitulo v
Capitulo  vCapitulo  v
Capitulo v
 
Wiki
WikiWiki
Wiki
 
2014_ Benveniste
2014_ Benveniste2014_ Benveniste
2014_ Benveniste
 
Publicidad psicoterapia cognitivo conductual 2013
Publicidad   psicoterapia cognitivo conductual 2013Publicidad   psicoterapia cognitivo conductual 2013
Publicidad psicoterapia cognitivo conductual 2013
 
Casa de la escultora
Casa de la escultoraCasa de la escultora
Casa de la escultora
 
Naturalismo 110723003335-phpapp01
Naturalismo 110723003335-phpapp01Naturalismo 110723003335-phpapp01
Naturalismo 110723003335-phpapp01
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Emprendimiento
Emprendimiento Emprendimiento
Emprendimiento
 
Tema 9
Tema 9Tema 9
Tema 9
 
Ricardo pascumal y leonidas gavilanez
Ricardo pascumal y leonidas gavilanezRicardo pascumal y leonidas gavilanez
Ricardo pascumal y leonidas gavilanez
 
tarta manzana
tarta manzanatarta manzana
tarta manzana
 
02decreto
02decreto02decreto
02decreto
 
Curso de mercadeo 2012
Curso de mercadeo 2012Curso de mercadeo 2012
Curso de mercadeo 2012
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños.
Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños. Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños.
Maestra no es sólo enseñar... es inmortalizarse en cada uno de tus niños.
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Ensayo fotográfico
Ensayo fotográficoEnsayo fotográfico
Ensayo fotográfico
 
autobriografia "yeferson rojas"
autobriografia "yeferson rojas"autobriografia "yeferson rojas"
autobriografia "yeferson rojas"
 

Similar a Plan de gestion de procedimientos para el control

Cuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventariosCuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventariosmarcosceu14
 
3. Pauta_Corrección _Taller Integrado.pdf
3. Pauta_Corrección _Taller Integrado.pdf3. Pauta_Corrección _Taller Integrado.pdf
3. Pauta_Corrección _Taller Integrado.pdfchristiansepulveda24
 
Mejoras de Procesos de pedidos de Degremont
Mejoras de Procesos de pedidos de DegremontMejoras de Procesos de pedidos de Degremont
Mejoras de Procesos de pedidos de Degremontronny
 
Codificacion de estanteria
Codificacion  de estanteriaCodificacion  de estanteria
Codificacion de estanteriafrancy
 
Sistemas Informaticos Exposicion
Sistemas Informaticos ExposicionSistemas Informaticos Exposicion
Sistemas Informaticos ExposicionJoselo Naranjo
 
Administración de inventarios
Administración de inventariosAdministración de inventarios
Administración de inventariosCarlosjmolestina
 
F costos 2012 - 03
F costos 2012 - 03F costos 2012 - 03
F costos 2012 - 03dochoaq_1981
 
Inventario Físico en 7 pasos.pptx
Inventario Físico en 7 pasos.pptxInventario Físico en 7 pasos.pptx
Inventario Físico en 7 pasos.pptxJavier Climent
 
Buenas prácticas de almacenes manual
Buenas prácticas de almacenes  manualBuenas prácticas de almacenes  manual
Buenas prácticas de almacenes manualunalm
 
PRESENTACION INVENTARIO actualizado 2024.pptx
PRESENTACION INVENTARIO actualizado 2024.pptxPRESENTACION INVENTARIO actualizado 2024.pptx
PRESENTACION INVENTARIO actualizado 2024.pptxRicardoSusa2
 
BS-P30-PR01 Procedimiento Planeación, toma y ajuste de inventario Tienda Jave...
BS-P30-PR01 Procedimiento Planeación, toma y ajuste de inventario Tienda Jave...BS-P30-PR01 Procedimiento Planeación, toma y ajuste de inventario Tienda Jave...
BS-P30-PR01 Procedimiento Planeación, toma y ajuste de inventario Tienda Jave...carlos738472
 
Manual de inventarios CarlBerTech
Manual de inventarios CarlBerTechManual de inventarios CarlBerTech
Manual de inventarios CarlBerTechMexcarlbert Ctz
 
Controldebienesdeconsumoydeactivofijo05
Controldebienesdeconsumoydeactivofijo05Controldebienesdeconsumoydeactivofijo05
Controldebienesdeconsumoydeactivofijo05Erik Calderon
 
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptxSEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptxELIASPELAEZSARMIENTO1
 

Similar a Plan de gestion de procedimientos para el control (20)

11111111111111
1111111111111111111111111111
11111111111111
 
Sena5
Sena5Sena5
Sena5
 
Cuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventariosCuestionario control de inventarios
Cuestionario control de inventarios
 
3. Pauta_Corrección _Taller Integrado.pdf
3. Pauta_Corrección _Taller Integrado.pdf3. Pauta_Corrección _Taller Integrado.pdf
3. Pauta_Corrección _Taller Integrado.pdf
 
Mejoras de Procesos de pedidos de Degremont
Mejoras de Procesos de pedidos de DegremontMejoras de Procesos de pedidos de Degremont
Mejoras de Procesos de pedidos de Degremont
 
Codificacion de estanteria
Codificacion  de estanteriaCodificacion  de estanteria
Codificacion de estanteria
 
Sistemas Informaticos Exposicion
Sistemas Informaticos ExposicionSistemas Informaticos Exposicion
Sistemas Informaticos Exposicion
 
Administración de inventarios
Administración de inventariosAdministración de inventarios
Administración de inventarios
 
00 manejo efectivo de almacenes
00 manejo efectivo de almacenes00 manejo efectivo de almacenes
00 manejo efectivo de almacenes
 
GESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
GESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓNGESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
GESTIÓN DE CENTROS DE DISTRIBUCIÓN
 
F costos 2012 - 03
F costos 2012 - 03F costos 2012 - 03
F costos 2012 - 03
 
Control de materiales
Control de materialesControl de materiales
Control de materiales
 
Inventario Físico en 7 pasos.pptx
Inventario Físico en 7 pasos.pptxInventario Físico en 7 pasos.pptx
Inventario Físico en 7 pasos.pptx
 
Buenas prácticas de almacenes manual
Buenas prácticas de almacenes  manualBuenas prácticas de almacenes  manual
Buenas prácticas de almacenes manual
 
PRESENTACION INVENTARIO actualizado 2024.pptx
PRESENTACION INVENTARIO actualizado 2024.pptxPRESENTACION INVENTARIO actualizado 2024.pptx
PRESENTACION INVENTARIO actualizado 2024.pptx
 
BS-P30-PR01 Procedimiento Planeación, toma y ajuste de inventario Tienda Jave...
BS-P30-PR01 Procedimiento Planeación, toma y ajuste de inventario Tienda Jave...BS-P30-PR01 Procedimiento Planeación, toma y ajuste de inventario Tienda Jave...
BS-P30-PR01 Procedimiento Planeación, toma y ajuste de inventario Tienda Jave...
 
Sacve induccion ctrl herramientas
Sacve   induccion ctrl herramientasSacve   induccion ctrl herramientas
Sacve induccion ctrl herramientas
 
Manual de inventarios CarlBerTech
Manual de inventarios CarlBerTechManual de inventarios CarlBerTech
Manual de inventarios CarlBerTech
 
Controldebienesdeconsumoydeactivofijo05
Controldebienesdeconsumoydeactivofijo05Controldebienesdeconsumoydeactivofijo05
Controldebienesdeconsumoydeactivofijo05
 
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptxSEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
SEPARATA N° 01 ALMANCEN DE MATERIAS PRIMAS.pptx
 

Último

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 

Último (20)

Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

Plan de gestion de procedimientos para el control

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. •Bodegas: Espacios físicos debidamente acondicionados para el almacenamiento de las materias primas, materiales e insumos utilizados en la producción de Industrias Ales C.A. incluye repuestos Industriales y automotrices. •Etiquetas BPCS: Es el registro del recorrido que hace un ítem en las distintas ubicaciones de una bodega o centro TP y que al cierre de un periodo arroja una existencia contable y se genera un filtro dentro del sistema BPCS llamado etiqueta (INV600D2) que contiene, código del artículo, descripción, cantidad, unidad de medida, ubicación, lote, etc. Este registro permite ingresar el Inventario físico, encontrado en las distintas ubicaciones de fábrica. •Ubicación. Es el sitio o lugar asignado que indica la posición física de un producto dentro de un Almacén o Bodega. •Centro de Utilidad. Es un código que direcciona a una cuenta contable el costo que genera una transacción o movimiento de inventario que se realiza en un determinado centro de trabajo.
  • 7.
  • 8.
  • 9. •Se procede a la emisión en BPCS de un Listado de Registro de Inventario Físico denominado ETIQUETAS (Anexo # 2), el cual contiene el número o código de identificación de la Bodega, el número de etiqueta, en el cual se anota la cantidad del producto inventariado, el número de lote que corresponde a ese producto o material, código y descripción del producto inventariado. Toda esta información se ingresa en el modulo de inventario INV600D1. •Las diferencias de existencias son determinadas por Control de Inventarios una vez que se haya ingresado al sistema BPCS las etiquetas del Inventario Físico y generado el INV750D. De inmediato se prepara una comunicación adjuntando el listado INV750D como soporte, dirigida al responsable de Bodega o del Centro de Trabajo donde se genera el sobrante o el faltante, para que justifique el porqué de las diferencias.
  • 10.
  • 11.
  • 12. •Cuando se esté realizando el conteo físico de los Inventarios, se observará e informará a la Gerencia Técnica y Gerencia Administrativa el estado de orden y limpieza de las bodegas y de los artículos almacenados, reportando eventos de calidad que no cumplan con las BPM •Los Bodegueros y Jefes responsables de las existencias justificarán por escrito las diferencias de inventarios que se detecten en los conteos físicos, adjuntando para ello copias de pedidos a bodegas, partes diarios de producción, facturas, guías de remisión, etc. Que sirvan de referencias en sus justificaciones en el caso de aplicar
  • 13. Este procedimiento está sujeto a revisión cada dos años o cuando amerite cambios.
  • 14. La evaluación se aprueba con una nota mayor o igual al 80%..