SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIO
SEMINARIO 5
Ana Bautista Garrote
1ºEnfermería Macarena, Grupo A, subgrupo 1
En primer lugar vamos a crear un directorio en R Commander
Importamos el fichero “activos en salud”
Le damos a aceptar y
seleccionamos el documento
que encontramos dentro de
la carpeta de seminario 5
creada anteriormente.
Le damos a “Visualizar conjunto de datos” y nos sale una
pestaña con los datos que aparecen en el documento que hemos
cargado.
El siguiente paso es crear una variable que será la resultante de
la suma de las siguientes variables: parejas sexuales, protección
preservativo, marcha atrás y píldora día después. A esta variable
la llamaremos RIESGO SEXUAL.
Seleccionamos las 4
variables citadas
anteriormente y le
cambiamos el
nombre a la nueva
variable
A continuación le damos de
nuevo a visualizar el conjunto de
datos y podemos ver la nueva
variable.
En este paso, lo que vamos a hacer es convertir la variable
que acabamos de crear (Riesgo sexual) en una variable
dicotómica, que quedará dividida en alto riesgo y bajo
riesgo. Para ello debemos seguir los siguientes pasos:
Seleccionamos la variable, le cambiamos el nombre
“riesgosexualdic” y le ponemos las caracteristicas que queremos
que tenga:
En último lugar, volvemos a visualizar el conjunto de datos:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
NoeliaME
 
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
NoeliaME
 
Tarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María BlancoTarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María Blanco
mariablanc99
 
Variables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R CommanderVariables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R Commander
paolasuarez14_
 
R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
Ismael Rodríguez Godino
 
SPSS: Ejercicio - 4.1.
SPSS: Ejercicio - 4.1.SPSS: Ejercicio - 4.1.
SPSS: Ejercicio - 4.1.
baderj3
 

La actualidad más candente (6)

Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
 
Introducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico rIntroducción al programa estadístico r
Introducción al programa estadístico r
 
Tarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María BlancoTarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María Blanco
 
Variables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R CommanderVariables cualitativas en R Commander
Variables cualitativas en R Commander
 
R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5R commander práctica seminario 5
R commander práctica seminario 5
 
SPSS: Ejercicio - 4.1.
SPSS: Ejercicio - 4.1.SPSS: Ejercicio - 4.1.
SPSS: Ejercicio - 4.1.
 

Destacado

Búsqueda en CINAHL y PubMed
Búsqueda en CINAHL y PubMedBúsqueda en CINAHL y PubMed
Búsqueda en CINAHL y PubMed
selena18
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
selena18
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
selena18
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
selena18
 
Búsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahlBúsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahl
Ana .
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Ana .
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
Ana .
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Ana .
 
busqueda base de datos
busqueda base de datosbusqueda base de datos
busqueda base de datos
Ana .
 

Destacado (12)

Búsqueda en CINAHL y PubMed
Búsqueda en CINAHL y PubMedBúsqueda en CINAHL y PubMed
Búsqueda en CINAHL y PubMed
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Búsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datosBúsqueda en bases de datos
Búsqueda en bases de datos
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Búsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahlBúsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahl
 
Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
busqueda base de datos
busqueda base de datosbusqueda base de datos
busqueda base de datos
 

Similar a Ejercicio seminario 5

Seminario 5. blog
Seminario 5. blogSeminario 5. blog
Seminario 5. blog
Isabel291096
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
LuciaZabalaSnchezNor
 
Seminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pwSeminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pw
anabelengm
 
Seminario 5 2
Seminario 5 2Seminario 5 2
Calcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commanderCalcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commander
Ana Prieto Valiente
 
Seminario 5 tics
Seminario 5 ticsSeminario 5 tics
Seminario 5 tics
anaguerreropizarro
 
Seminario 5 R y R Commander
Seminario  5   R y R CommanderSeminario  5   R y R Commander
Seminario 5 R y R Commander
JhomarVargasCastro
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
asa1997
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
Calcular nuevas variables
Calcular nuevas variablesCalcular nuevas variables
Calcular nuevas variables
mariaruizg_
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anajica
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Ana .
 
R comander
R comanderR comander
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
Celgallop
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
isagondel
 
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Maria Dolores Gomez Molina
 
Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
Veronica Morales Lopez
 
Sem5 2016 (1)
Sem5 2016 (1)Sem5 2016 (1)
Sem5 2016 (1)
Sara Lázaro Martínez
 

Similar a Ejercicio seminario 5 (20)

Seminario 5. blog
Seminario 5. blogSeminario 5. blog
Seminario 5. blog
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
 
Seminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pwSeminario 5 estadística pw
Seminario 5 estadística pw
 
Seminario 5 2
Seminario 5 2Seminario 5 2
Seminario 5 2
 
Calcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commanderCalcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commander
 
Seminario 5 tics
Seminario 5 ticsSeminario 5 tics
Seminario 5 tics
 
Seminario 5 R y R Commander
Seminario  5   R y R CommanderSeminario  5   R y R Commander
Seminario 5 R y R Commander
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
Calcular nuevas variables
Calcular nuevas variablesCalcular nuevas variables
Calcular nuevas variables
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
R comander
R comanderR comander
R comander
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
Seminario 5: cálculo de nuevas variables.
 
Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
 
Sem5 2016 (1)
Sem5 2016 (1)Sem5 2016 (1)
Sem5 2016 (1)
 

Último

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 

Último (6)

ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 

Ejercicio seminario 5

  • 1. EJERCICIO SEMINARIO 5 Ana Bautista Garrote 1ºEnfermería Macarena, Grupo A, subgrupo 1
  • 2. En primer lugar vamos a crear un directorio en R Commander
  • 3. Importamos el fichero “activos en salud” Le damos a aceptar y seleccionamos el documento que encontramos dentro de la carpeta de seminario 5 creada anteriormente.
  • 4. Le damos a “Visualizar conjunto de datos” y nos sale una pestaña con los datos que aparecen en el documento que hemos cargado.
  • 5. El siguiente paso es crear una variable que será la resultante de la suma de las siguientes variables: parejas sexuales, protección preservativo, marcha atrás y píldora día después. A esta variable la llamaremos RIESGO SEXUAL.
  • 6. Seleccionamos las 4 variables citadas anteriormente y le cambiamos el nombre a la nueva variable A continuación le damos de nuevo a visualizar el conjunto de datos y podemos ver la nueva variable.
  • 7. En este paso, lo que vamos a hacer es convertir la variable que acabamos de crear (Riesgo sexual) en una variable dicotómica, que quedará dividida en alto riesgo y bajo riesgo. Para ello debemos seguir los siguientes pasos:
  • 8. Seleccionamos la variable, le cambiamos el nombre “riesgosexualdic” y le ponemos las caracteristicas que queremos que tenga:
  • 9. En último lugar, volvemos a visualizar el conjunto de datos: