SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario 5 estadística
Primeras nociones sobre R comander
Ana Belén García Martín
Primeramente descargamos R comander en nuestro ordenador, cuando ya estemos en este
programa, nos vamos a datos-> importar datos-> desde fichero Excel. Por último ponemos el
nombre deseado en la base de datos que acabamos de importar
Una vez cargado el conjunto de datos en el
programa, procedemos al ejercicio.
• Ejercicio:
• A) crear una variable “riesgo sexual” sumando 4 variables que se encuentran
dentro del conjunto de datos:
“parejassexuales”+`”proteccionpreservativo”+”marchaatras”+”pildoradiades
pues”
• B) transformar la variable creada “riesgo sexual” en una variable dicotómica,
cutos resultados sean clasificados en :
a)Crear variable: clicamos sobre datos->modificar variables del conjunto de datos
activos->calcular una nueva variable.
Después elegimos las variables que van a formar nuestra nueva variable, y así la
añadimos al conjunto de datos. Por último visualizamos el conjunto de datos y nos
comprobamos que la variable haya sido añadida correctamente.
b) En esta parte del ejercicio nos vamos a centrar en recodificar la variable que hemos
hecho anteriormente. De tal modo que pasará a ser una variable con categorías
dependiendo de una puntuación marcada. Para ello nos vamos a datos-> modificar-
>recodificar variables. Poner las directrices para la recodificación:
Tomamos la variable a
recodificar
Ponemos las directrices:
lo= valor mas bajo
hi=valor mas alto
Ahora tendremos una nueva variable con otro nombre donde hemos pasado de datos
cuantitativos a categorías. El siguiente paso es pasar de una variable con varias categorías a una
variables que se agrupe en 2 categorías, es decir, una variable dicotómica.
Importante: la
variable que vamnos
a categorizar de
dicotómica debe ser
la original no la que
teníamos en forma
de 4 categorías,
porque los
parámetros van a ser
numéricos
Una vez que pasamos la variable a dicotómica, una vez más comparamos que
esté presente en el conjunto de datos
Comparando ambas
categorías, una con 4
posibilidades y otra con tan
solo dos, podemos observar
que por ejemplo de tener
“riesgo muy bajo” pasa a
tener “riesgo sexual bajo”
Resultados y criterios de clasificación
• Para esta actividad las variables estaban numeradas de tal forma que la
persona que menos riesgo sexual tenía era aquella con menos puntuación.
Por ello, hemos establecido la franja de: desde la puntuación más baja hasta 1
era riesgo muy alto, de 2 a 4 era riesgo alto, de 5 a 8 riesgo bajo y de 9 a 12
riesgo muy bajo. Después en la clasificación dicotómica hemos cogido desde
la puntuación más baja hasta 4 riesgo sexual alto y desde 8 hasta 12 riesgo
sexual bajo. Estas franjas han sido establecidas porque la máx puntuación que
se podía obtener era 12 ya que había 3 variables con 4 puntuaciones(0,1,2,3),
Así que tomamos como punto medio una puntuación de 8 y a partir de ella
hemos puesto los limites.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Patricia Olmedo
 
Calcular nuevas variables
Calcular nuevas variablesCalcular nuevas variables
Calcular nuevas variables
mariaruizg_
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Crear y recodificar variables
Crear y recodificar variablesCrear y recodificar variables
Crear y recodificar variables
Cristina Carrero García
 
R commander seminario 5
R commander seminario 5R commander seminario 5
R commander seminario 5
Anagarcab
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
anarosaromero
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
elealvang99
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
alfenccar
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
Celgallop
 
V seminario
V seminarioV seminario
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5 TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
BeatrizGomezMachuca
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
Bea Marín Borreguero
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
machurodel
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
Susana_mgallud
 
SeminarioV
SeminarioVSeminarioV
SeminarioV
AlvaroGDeMora
 
Calcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commanderCalcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commanderAna Prieto Valiente
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
EstefRoldan
 

La actualidad más candente (19)

Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
Presentación de power point seminario 5 (tarea 5)
 
Calcular nuevas variables
Calcular nuevas variablesCalcular nuevas variables
Calcular nuevas variables
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
Crear y recodificar variables
Crear y recodificar variablesCrear y recodificar variables
Crear y recodificar variables
 
R commander seminario 5
R commander seminario 5R commander seminario 5
R commander seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario v
Seminario vSeminario v
Seminario v
 
V seminario
V seminarioV seminario
V seminario
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5 TAREA SEMINARIO 5
TAREA SEMINARIO 5
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
SeminarioV
SeminarioVSeminarioV
SeminarioV
 
Calcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commanderCalcular nuevas variables en R commander
Calcular nuevas variables en R commander
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 

Destacado

Sig uts guayana
Sig uts guayanaSig uts guayana
Sig uts guayana
Ing. Rubilet Alvarez
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
enfermeriavlg94us
 
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Mukom Akong Tamon
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
Jeff Moreau
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
noegonbae
 
Information exchange on tax matters important development in indian legisla...
Information exchange on tax matters   important development in indian legisla...Information exchange on tax matters   important development in indian legisla...
Information exchange on tax matters important development in indian legisla...
Taxmann
 
Azadpur mandi
Azadpur mandiAzadpur mandi
Azadpur mandi
Pradeept Kumar
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
KAROLINA RIVAS
 
Invoice payment terms to get you paid faster
Invoice payment terms to get you paid fasterInvoice payment terms to get you paid faster
Invoice payment terms to get you paid faster
Mike Hall
 
Top 10 powerpoint rules
Top 10  powerpoint rulesTop 10  powerpoint rules
Top 10 powerpoint rules
Spencer Kornrich
 

Destacado (10)

Sig uts guayana
Sig uts guayanaSig uts guayana
Sig uts guayana
 
Tarea seminario 7
Tarea seminario 7Tarea seminario 7
Tarea seminario 7
 
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
Deploying #IPv6 Amidst Competing Priorities
 
Resume 2016
Resume 2016Resume 2016
Resume 2016
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Information exchange on tax matters important development in indian legisla...
Information exchange on tax matters   important development in indian legisla...Information exchange on tax matters   important development in indian legisla...
Information exchange on tax matters important development in indian legisla...
 
Azadpur mandi
Azadpur mandiAzadpur mandi
Azadpur mandi
 
Técnicas del coaching
Técnicas del coachingTécnicas del coaching
Técnicas del coaching
 
Invoice payment terms to get you paid faster
Invoice payment terms to get you paid fasterInvoice payment terms to get you paid faster
Invoice payment terms to get you paid faster
 
Top 10 powerpoint rules
Top 10  powerpoint rulesTop 10  powerpoint rules
Top 10 powerpoint rules
 

Similar a Seminario 5 estadística pw

R comander
R comanderR comander
R comander
lauramalu
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
LuciaZabalaSnchezNor
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
asa1997
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
asa1997
 
Actividad en R-commander
Actividad en R-commanderActividad en R-commander
Actividad en R-commander
Nieves Domínguez López
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
Ana Bautista Garrote
 
Presentación seminario 5
Presentación seminario 5Presentación seminario 5
Presentación seminario 5
Elena Ramírez Calero
 
Cálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
Cálculo de nuevas variables estadísticas en RcommanderCálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
Cálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
nataliiarb96
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
jesus cerrato lopez
 
Seminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminadoSeminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminado
MartaRomLop
 
Tarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María BlancoTarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María Blanco
mariablanc99
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
aletorolanzas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
anajica
 
Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
Veronica Morales Lopez
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
MartaTabaresGallego
 
Seminario 5 2
Seminario 5 2Seminario 5 2
Seminario 5 R y R Commander
Seminario  5   R y R CommanderSeminario  5   R y R Commander
Seminario 5 R y R Commander
JhomarVargasCastro
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Actividad seminario5
Actividad seminario5Actividad seminario5
Actividad seminario5
jesussaboridoramirez
 
Seminario 5 tics
Seminario 5 ticsSeminario 5 tics
Seminario 5 tics
anaguerreropizarro
 

Similar a Seminario 5 estadística pw (20)

R comander
R comanderR comander
R comander
 
Seminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commanderSeminario 5. r y r commander
Seminario 5. r y r commander
 
Tarea 5-tic
Tarea 5-ticTarea 5-tic
Tarea 5-tic
 
Tarea 5 tic
Tarea 5 ticTarea 5 tic
Tarea 5 tic
 
Actividad en R-commander
Actividad en R-commanderActividad en R-commander
Actividad en R-commander
 
Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5Ejercicio seminario 5
Ejercicio seminario 5
 
Presentación seminario 5
Presentación seminario 5Presentación seminario 5
Presentación seminario 5
 
Cálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
Cálculo de nuevas variables estadísticas en RcommanderCálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
Cálculo de nuevas variables estadísticas en Rcommander
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminadoSeminario 5 no terminado
Seminario 5 no terminado
 
Tarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María BlancoTarea Seminario 5 María Blanco
Tarea Seminario 5 María Blanco
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader Ejercicio con Rcommader
Ejercicio con Rcommader
 
Tarea seminario 5
Tarea seminario 5Tarea seminario 5
Tarea seminario 5
 
Seminario 5 2
Seminario 5 2Seminario 5 2
Seminario 5 2
 
Seminario 5 R y R Commander
Seminario  5   R y R CommanderSeminario  5   R y R Commander
Seminario 5 R y R Commander
 
Tarea 5
Tarea 5Tarea 5
Tarea 5
 
Actividad seminario5
Actividad seminario5Actividad seminario5
Actividad seminario5
 
Seminario 5 tics
Seminario 5 ticsSeminario 5 tics
Seminario 5 tics
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Seminario 5 estadística pw

  • 1. Seminario 5 estadística Primeras nociones sobre R comander Ana Belén García Martín
  • 2. Primeramente descargamos R comander en nuestro ordenador, cuando ya estemos en este programa, nos vamos a datos-> importar datos-> desde fichero Excel. Por último ponemos el nombre deseado en la base de datos que acabamos de importar
  • 3. Una vez cargado el conjunto de datos en el programa, procedemos al ejercicio. • Ejercicio: • A) crear una variable “riesgo sexual” sumando 4 variables que se encuentran dentro del conjunto de datos: “parejassexuales”+`”proteccionpreservativo”+”marchaatras”+”pildoradiades pues” • B) transformar la variable creada “riesgo sexual” en una variable dicotómica, cutos resultados sean clasificados en :
  • 4. a)Crear variable: clicamos sobre datos->modificar variables del conjunto de datos activos->calcular una nueva variable. Después elegimos las variables que van a formar nuestra nueva variable, y así la añadimos al conjunto de datos. Por último visualizamos el conjunto de datos y nos comprobamos que la variable haya sido añadida correctamente.
  • 5. b) En esta parte del ejercicio nos vamos a centrar en recodificar la variable que hemos hecho anteriormente. De tal modo que pasará a ser una variable con categorías dependiendo de una puntuación marcada. Para ello nos vamos a datos-> modificar- >recodificar variables. Poner las directrices para la recodificación: Tomamos la variable a recodificar Ponemos las directrices: lo= valor mas bajo hi=valor mas alto
  • 6. Ahora tendremos una nueva variable con otro nombre donde hemos pasado de datos cuantitativos a categorías. El siguiente paso es pasar de una variable con varias categorías a una variables que se agrupe en 2 categorías, es decir, una variable dicotómica. Importante: la variable que vamnos a categorizar de dicotómica debe ser la original no la que teníamos en forma de 4 categorías, porque los parámetros van a ser numéricos
  • 7. Una vez que pasamos la variable a dicotómica, una vez más comparamos que esté presente en el conjunto de datos Comparando ambas categorías, una con 4 posibilidades y otra con tan solo dos, podemos observar que por ejemplo de tener “riesgo muy bajo” pasa a tener “riesgo sexual bajo”
  • 8. Resultados y criterios de clasificación • Para esta actividad las variables estaban numeradas de tal forma que la persona que menos riesgo sexual tenía era aquella con menos puntuación. Por ello, hemos establecido la franja de: desde la puntuación más baja hasta 1 era riesgo muy alto, de 2 a 4 era riesgo alto, de 5 a 8 riesgo bajo y de 9 a 12 riesgo muy bajo. Después en la clasificación dicotómica hemos cogido desde la puntuación más baja hasta 4 riesgo sexual alto y desde 8 hasta 12 riesgo sexual bajo. Estas franjas han sido establecidas porque la máx puntuación que se podía obtener era 12 ya que había 3 variables con 4 puntuaciones(0,1,2,3), Así que tomamos como punto medio una puntuación de 8 y a partir de ella hemos puesto los limites.