SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 6: análisis exploratorio
de datos.
Ana de Soto Estévez Grupo 1 Macarena Subgrupo 1
Paso 1: cargamos el archivo “activosensalud”.
Paso 2: A continuación, pinchamos en “estadísticos”, despúes en
“resúmenes” y elegimos “distribución de frecuencias” .
Paso 3:Ahora, vamos a escoger dos variables cuantitativas y dos cualitativas, vamos a
comentar los resultados obtenidos y vamos a representarlas con un gráfico. La que primero
seleccionaremos será la “altura” (cuantitativa).
Media: 1’66.
Desviación típica: 0’080.
Hay diferencia en ambas, lo que quiere decir que hay dispersión
en los resultados.
También podemos observar que falta un
Valor, esto quiere decir, que una de las
Personas no realizó el cuestionario. Esto
Supone una pérdida de información.
Paso 4: representaremos nuestra variable en un gráfico y para
ello, hemos escogido el histograma ya que es eficaz en variables
cuantitativas.
Paso 5: Ahora escogeremos otra variable cuantitativa como por
ejemplo: “hora práctica deportiva”.
Paso 6: en los resultados de esta variable podemos observar que solo el 25% de la
población no realiza ningún ejercicio por lo que hablamos de una población con poco
sedentarismo.
Encontramos una persona que no ha
contestado por lo que en esta variable
También hay pérdida de información.
Representación: Box-plot.
Paso 7: ahora seleccionamos una variable
cualitativa como puede ser trabajo.
198 personas: no trabajan.
93 personas: trabajan. Alta tasa de paro.
Representación: gráfico de sectores.
La última variable que escogeremos será
“hacer cama”.
Como podemos observar, el 63,57% de los entrevistados hacen la cama diariamente y un 1%
que no la hacen nunca por lo que podemos decir que hay una diferencia significativa a favor
de los que hacen la cama diariamente.
Representación: diagrama de barras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.TABLAS Y GRÁFICOS.
TABLAS Y GRÁFICOS.
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1Seminario 5 Ejercicio 1
Seminario 5 Ejercicio 1
 
Análisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R CommanderAnálisis exploratorio de datos R Commander
Análisis exploratorio de datos R Commander
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5Tarea Seminario 5
Tarea Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Variables, tablas de frecuencia y gráficas
Variables, tablas de frecuencia y gráficasVariables, tablas de frecuencia y gráficas
Variables, tablas de frecuencia y gráficas
 
Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6Presentacion seminario 6
Presentacion seminario 6
 
Seminario 7
Seminario 7Seminario 7
Seminario 7
 
Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5Seminario estadistica 5
Seminario estadistica 5
 
Powerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminadoPowerpoint sem. 6 terminado
Powerpoint sem. 6 terminado
 
PPT
PPTPPT
PPT
 
Seminario 5.
Seminario 5.Seminario 5.
Seminario 5.
 
Spss
SpssSpss
Spss
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Presentación2 (1)
Presentación2 (1)Presentación2 (1)
Presentación2 (1)
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 

Similar a Seminario 6

Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
solemo
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
anamariapavonreyes
 
Resúmenes numéricos y distribuciones de frecuencia
Resúmenes numéricos y distribuciones de frecuenciaResúmenes numéricos y distribuciones de frecuencia
Resúmenes numéricos y distribuciones de frecuencia
noeliasanchezleal
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
amandanugra
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
amandanugra
 
Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1
agarciapalmero
 

Similar a Seminario 6 (20)

seminario 6
seminario 6seminario 6
seminario 6
 
Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5Tarea obligatoria 5
Tarea obligatoria 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario estadística 6 IRG
Seminario estadística 6 IRGSeminario estadística 6 IRG
Seminario estadística 6 IRG
 
Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]Seminario 5 estadistica [reparado]
Seminario 5 estadistica [reparado]
 
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María PavónTarea del seminario 10, Ana María Pavón
Tarea del seminario 10, Ana María Pavón
 
Resúmenes numéricos y distribuciones de frecuencia
Resúmenes numéricos y distribuciones de frecuenciaResúmenes numéricos y distribuciones de frecuencia
Resúmenes numéricos y distribuciones de frecuencia
 
Seminario estadística 6 IRG.
Seminario estadística 6 IRG.Seminario estadística 6 IRG.
Seminario estadística 6 IRG.
 
Seminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICsSeminario 5 estadística y TICs
Seminario 5 estadística y TICs
 
Seminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs finalSeminario 5 estadística y ti cs final
Seminario 5 estadística y ti cs final
 
SEMINARIO IX
SEMINARIO IXSEMINARIO IX
SEMINARIO IX
 
seminario 5
seminario 5seminario 5
seminario 5
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Seminario 6
Seminario 6Seminario 6
Seminario 6
 
Tarea seminario 6
Tarea seminario 6Tarea seminario 6
Tarea seminario 6
 
Seminario 4
Seminario 4Seminario 4
Seminario 4
 
Estadistica y TICs Seminario 4
Estadistica y TICs Seminario 4Estadistica y TICs Seminario 4
Estadistica y TICs Seminario 4
 
Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1Seminario iv ejercicio 4.1
Seminario iv ejercicio 4.1
 
Seminario Tarea 5
Seminario Tarea 5Seminario Tarea 5
Seminario Tarea 5
 

Más de Ana .

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
Ana .
 
Búsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahlBúsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahl
Ana .
 
Búsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahlBúsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahl
Ana .
 
busqueda base de datos
busqueda base de datosbusqueda base de datos
busqueda base de datos
Ana .
 

Más de Ana . (6)

Seminario 8
Seminario 8Seminario 8
Seminario 8
 
Búsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahlBúsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahl
 
Búsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahlBúsqueda en pubmed y cinahl
Búsqueda en pubmed y cinahl
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
Seminario 5
Seminario 5Seminario 5
Seminario 5
 
busqueda base de datos
busqueda base de datosbusqueda base de datos
busqueda base de datos
 

Último

Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
ssusere34b451
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
jramosqq
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
tecomedico
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
Maria Apellidos
 

Último (20)

Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdfPortada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
Portada De Revista De Ciencia Elegante Moderno Azul y Amarillo.pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotelFlujograma: Reserva de habitación en un hotel
Flujograma: Reserva de habitación en un hotel
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en HonduraspptxDiapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
Diapositivas D.I.P.. sobre la importancia que tiene la interpol en Honduraspptx
 
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptxProyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
Proyecto minero las bambas – Apurímac 3.pptx
 
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptxcetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
cetoacidosis diabetica en pacientes.pptx
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesietORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
ORIENTACIONES PSIET orientación sobre el pesiet
 

Seminario 6

  • 1. SEMINARIO 6: análisis exploratorio de datos. Ana de Soto Estévez Grupo 1 Macarena Subgrupo 1
  • 2. Paso 1: cargamos el archivo “activosensalud”.
  • 3. Paso 2: A continuación, pinchamos en “estadísticos”, despúes en “resúmenes” y elegimos “distribución de frecuencias” .
  • 4. Paso 3:Ahora, vamos a escoger dos variables cuantitativas y dos cualitativas, vamos a comentar los resultados obtenidos y vamos a representarlas con un gráfico. La que primero seleccionaremos será la “altura” (cuantitativa).
  • 5. Media: 1’66. Desviación típica: 0’080. Hay diferencia en ambas, lo que quiere decir que hay dispersión en los resultados. También podemos observar que falta un Valor, esto quiere decir, que una de las Personas no realizó el cuestionario. Esto Supone una pérdida de información.
  • 6. Paso 4: representaremos nuestra variable en un gráfico y para ello, hemos escogido el histograma ya que es eficaz en variables cuantitativas.
  • 7. Paso 5: Ahora escogeremos otra variable cuantitativa como por ejemplo: “hora práctica deportiva”.
  • 8. Paso 6: en los resultados de esta variable podemos observar que solo el 25% de la población no realiza ningún ejercicio por lo que hablamos de una población con poco sedentarismo. Encontramos una persona que no ha contestado por lo que en esta variable También hay pérdida de información.
  • 10. Paso 7: ahora seleccionamos una variable cualitativa como puede ser trabajo.
  • 11. 198 personas: no trabajan. 93 personas: trabajan. Alta tasa de paro.
  • 13. La última variable que escogeremos será “hacer cama”.
  • 14. Como podemos observar, el 63,57% de los entrevistados hacen la cama diariamente y un 1% que no la hacen nunca por lo que podemos decir que hay una diferencia significativa a favor de los que hacen la cama diariamente.