SlideShare una empresa de Scribd logo
Dpto. CCNN. C. M. Contemporáneo 1ºBach. Ejercicios I.E.S. Gil y Carrasco
EL UNIVERSO. MIDIENDODISTANCIAS
Cuandomirasla luzde lasestrellasygalaxiasestásviendo su pasado. Algunas están tan
remotas,que suluz ha tardadomilesde millonesde añosenllegarala Tierra.Las vemos
tal comoeran ensu juventud.Puede que yanoexistan.Tan solo vemos su luz viajar por
el espacio.
Cuando hablamos de tamaño y de distancias en Astronomía, nos referimos a
magnitudesde tal dimensiónque lasunidadesde medidaque utilizamoshabitualmente
no nos sirven y debemos emplear otras que sólo tienen sentido en el ámbito del
Universo. La unidad básica de distancia (longitud) usada en Astronomía es el año luz
(a.l.),que esladistanciarecorridaporla luzenun año. Teniendoencuentaque la luz en
el vacío se mueve a 300.000 km/s, deducimos que un año luz equivale a:
1 año = 365 días * 24 horas * 3600 s = 31.536.000 segundos
1 año luz (a.l.) = 31.536.000 s * 300.000 km/s = 9.460.000.000.000 km
Por tanto un año luz son ≈ 9,5 *1012
Km ≈ 1013
km, es decir unos 10 billones de km. En
metros representa ≈ 9,5*1015
m≈ 1016
m.
Como ejemplos de distancias en el Universo tenemos los siguientes:
Estrella más cercana al Sol (Alfa Centauri) 4,3 a.l.
Distancia de la estrella Polar 300 a.l.
Longitud de la Vía Láctea 100.000 a.l.
Galaxia más próxima a la Vía Láctea 2.000.000 a.l.
Objetos más lejanos 14.000.000.000 a.l.
Otra unidades de longitud usadas en Astronomía es la unidad astronómica (UA) que
representaladistanciade la Tierra al Sol y equivale a unos 150 millones de kilómetros.
Y todo locontrario,para distanciasmuypequeñasse utilizael nanómetro,el angstrom y
el picómetro (1nm= 10-9
m; 1 Å= 10-10
m; 1pm= 10-12
m)
Si navegáramosenuna nave espacial que viajase alavelocidadde laluz (cosa imposible
en la actualidad), llegaríamos a la Luna en menos de 1 s. Al sol tardaríamos 8 minutos y
medio. Después de más de 5 horas abandonaríamos el Sistema Solar. Tardaríamos 4
años y4 mesesenllegaraPróximaCentauri,laestrellamáspróximaal Sol.Si salimos en
dirección al brazo de Perseo, tardaríamos aún más de 20.000 años en abandonar la Vía
Láctea. Tendríamos que esperar más de 2 millones de años para llegar a la “cercana”
galaxia de Andrómeda.
Dpto. CCNN. C. M. Contemporáneo 1ºBach. Ejercicios I.E.S. Gil y Carrasco
Cuestiones
a) ¿Qué diferencias hay entre un telescopio y un microscopio?
El microscopio es utilizado para observar organismos unicelulares que no se ven a
simple vista. en cambio el telescopio es usado para observar planetas y estrellas que
están más allá de la visión humana
b) Calcula cuánto tiempo tarda la luz del Sol en llegar a la Tierra si están separadas 150
millones de km. ¿A cuánto equivale la distancia Tierra-Sol en años-luz?
La distancia de la Tierra al Sol es de 150 millones de km. A esa distancia, a la luz del
Sol le toma 499 segundos llegar a la Tierra, lo que es 8 minutos, 19 segundos
150 millones de km (distancia Tierra-Sol) serían: 0,0000152 años luz
Si un año luz son 10^13 km, 150.000.000 millones de km son 0,0000152 años luz
c) Calcula a qué distancia de la Tierra está la Galaxia más próxima a la Vía Láctea
(Andrómeda), si su luz tarda en llegar unos 2 millones de años.
Andrómeda está a unos 1,90 x 10e19 (1900000000000000000000 km)
d) Una naveespacialqueviajara a una velocidad de150.000 km/s,¿cuánto tardaría en llegar a
la estrella Sirio que se encuentra a 6 años luz de distancia?
Tardaría 1,1826e+13 horas
e) Para ir desde la Tierra hasta el extremo del universo observable, se deberían recorrer 46.500
millones de años luz. i) ¿A cuántos metros y km equivalen? ii) ¿Cuántos años se tardaría en
llegar viajando a la velocidad de la luz?
4,39923966975e+26 metros y 4,39923966975e+23 kilometros.
Se tardaría 1,04625e19 años
f) Si una estrella que está a 5 años luz de la Tierra se apaga. ¿Cuánto tiempo tardaremos en
enterarnos?
Tardaremosenverlo9855000000000 horas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo
Damián Gómez Sarmiento
 
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
Damián Gómez Sarmiento
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Marcela Alpizar
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
oncetresgoretti
 
Cosmos
CosmosCosmos
Cosmos
Aiko Himeko
 
Mision Rosetta
Mision RosettaMision Rosetta
Mision Rosetta
Jainer Rada Bolivar
 
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPOMIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
JAVIER DE LUCAS LINARES
 
Rosetta mission
Rosetta missionRosetta mission
Rosetta mission
Jainer Rada Bolivar
 
Algo de astronomia
Algo de astronomiaAlgo de astronomia
Algo de astronomia
Bahistas Valladolid
 
Tema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universoTema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universo
Francisco Navarro
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. HaumeaPlanetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Damián Gómez Sarmiento
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESO
Atham
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
JAMESTEAMO
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas  del sistema solarLos planetas  del sistema solar
Los planetas del sistema solar
AlejandraPule
 
Viajes de colon
Viajes de colonViajes de colon
Viajes de colon
InternetKadmiel
 
Teoria del bimbang
Teoria del bimbangTeoria del bimbang
Teoria del bimbang
Stacey Guerrero Moral
 
VI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-ProblemasVI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-Problemas
Javier García Molleja
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
katia2015_epe
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
katia2015_epe
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
javiera campos
 

La actualidad más candente (20)

3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo3.- Tamaños y distancias en el Universo
3.- Tamaños y distancias en el Universo
 
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la cienciaEl telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
 
Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012Presentacion cosmografia 21 4 2012
Presentacion cosmografia 21 4 2012
 
El Universo
El Universo El Universo
El Universo
 
Cosmos
CosmosCosmos
Cosmos
 
Mision Rosetta
Mision RosettaMision Rosetta
Mision Rosetta
 
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPOMIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
MIDIENDO EL ESPACIO-TIEMPO
 
Rosetta mission
Rosetta missionRosetta mission
Rosetta mission
 
Algo de astronomia
Algo de astronomiaAlgo de astronomia
Algo de astronomia
 
Tema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universoTema 2: La Tierra en el universo
Tema 2: La Tierra en el universo
 
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. HaumeaPlanetas enanos del Sistema Solar. Haumea
Planetas enanos del Sistema Solar. Haumea
 
Tema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESOTema 1 CCSS 1º ESO
Tema 1 CCSS 1º ESO
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas  del sistema solarLos planetas  del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Viajes de colon
Viajes de colonViajes de colon
Viajes de colon
 
Teoria del bimbang
Teoria del bimbangTeoria del bimbang
Teoria del bimbang
 
VI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-ProblemasVI-Gravitación. 4-Problemas
VI-Gravitación. 4-Problemas
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
 
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
Tierra y universo  tamaño y estructura del universoTierra y universo  tamaño y estructura del universo
Tierra y universo tamaño y estructura del universo
 

Destacado

5 Teorías sobre el origen de la vida.
5 Teorías sobre el origen de la vida.5 Teorías sobre el origen de la vida.
5 Teorías sobre el origen de la vida.
maariarml
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
maariarml
 
5 teorias sobre el origen de las especies
5 teorias sobre el origen de las especies5 teorias sobre el origen de las especies
5 teorias sobre el origen de las especies
maariarml
 
C.CIENTÍFICA.
C.CIENTÍFICA.C.CIENTÍFICA.
C.CIENTÍFICA.
maariarml
 
Ejercicios cultura científica.
Ejercicios cultura científica.Ejercicios cultura científica.
Ejercicios cultura científica.
maariarml
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
maariarml
 
Cultura Científica
Cultura CientíficaCultura Científica
Cultura Científica
maariarml
 
Redi
Redi Redi
Redi
maariarml
 

Destacado (8)

5 Teorías sobre el origen de la vida.
5 Teorías sobre el origen de la vida.5 Teorías sobre el origen de la vida.
5 Teorías sobre el origen de la vida.
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
5 teorias sobre el origen de las especies
5 teorias sobre el origen de las especies5 teorias sobre el origen de las especies
5 teorias sobre el origen de las especies
 
C.CIENTÍFICA.
C.CIENTÍFICA.C.CIENTÍFICA.
C.CIENTÍFICA.
 
Ejercicios cultura científica.
Ejercicios cultura científica.Ejercicios cultura científica.
Ejercicios cultura científica.
 
Nuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universoNuestro lugar en el universo
Nuestro lugar en el universo
 
Cultura Científica
Cultura CientíficaCultura Científica
Cultura Científica
 
Redi
Redi Redi
Redi
 

Similar a Ejercicio UNIVERSO 2

Tarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universoTarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universo
martagar78
 
Estructura del universo CMC
Estructura del universo CMCEstructura del universo CMC
Estructura del universo CMC
mihayedo
 
distancias cosmicas ciencias naturales física
distancias cosmicas ciencias naturales físicadistancias cosmicas ciencias naturales física
distancias cosmicas ciencias naturales física
EduvigesGonzalez2
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
pacobueno1968
 
Taller preparación evaluación
Taller preparación evaluaciónTaller preparación evaluación
Taller preparación evaluación
alexarenas80
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
pacobueno1968
 
C.14.evaluaciones bimestrales 1 p 10
C.14.evaluaciones bimestrales 1 p 10C.14.evaluaciones bimestrales 1 p 10
C.14.evaluaciones bimestrales 1 p 10
alexarenas80
 
Las distancias en el universo
Las distancias en el universoLas distancias en el universo
Las distancias en el universo
danie87
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
VictoriaAnsaldo
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
VictoriaAnsaldo
 
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El UniversoByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
rosaciencias
 
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
El tamaño sí importa: Escalas en el UniversoEl tamaño sí importa: Escalas en el Universo
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
Josué de Jesús Trejo Alonso
 
La velocidad de la luz. Presentación.
La velocidad de la luz. Presentación.La velocidad de la luz. Presentación.
La velocidad de la luz. Presentación.
emanuel gonzalez valenzuela
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
VictoriaAnsaldo
 
2014 ex2secundariarespuestas
2014 ex2secundariarespuestas2014 ex2secundariarespuestas
2014 ex2secundariarespuestas
Luis Daniel Hernandez Mar
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Chus (mundociencias)
 
El universo
El universoEl universo
Tema1
Tema1Tema1
Aristarco y demás
Aristarco y demásAristarco y demás
Aristarco y demás
Luis Elias
 
Aristarco y demás
Aristarco y demásAristarco y demás
Aristarco y demás
Luis Elias
 

Similar a Ejercicio UNIVERSO 2 (20)

Tarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universoTarea b tema 2 universo
Tarea b tema 2 universo
 
Estructura del universo CMC
Estructura del universo CMCEstructura del universo CMC
Estructura del universo CMC
 
distancias cosmicas ciencias naturales física
distancias cosmicas ciencias naturales físicadistancias cosmicas ciencias naturales física
distancias cosmicas ciencias naturales física
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
 
Taller preparación evaluación
Taller preparación evaluaciónTaller preparación evaluación
Taller preparación evaluación
 
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSOTEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
TEMA 2 LA TIERRA EN EL UNIVERSO
 
C.14.evaluaciones bimestrales 1 p 10
C.14.evaluaciones bimestrales 1 p 10C.14.evaluaciones bimestrales 1 p 10
C.14.evaluaciones bimestrales 1 p 10
 
Las distancias en el universo
Las distancias en el universoLas distancias en el universo
Las distancias en el universo
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
Practico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica iPractico nº 4 de fisica i
Practico nº 4 de fisica i
 
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El UniversoByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
ByG 1ºESO. TEMA 1. El Universo
 
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
El tamaño sí importa: Escalas en el UniversoEl tamaño sí importa: Escalas en el Universo
El tamaño sí importa: Escalas en el Universo
 
La velocidad de la luz. Presentación.
La velocidad de la luz. Presentación.La velocidad de la luz. Presentación.
La velocidad de la luz. Presentación.
 
Presentacion de fisica
Presentacion de fisicaPresentacion de fisica
Presentacion de fisica
 
2014 ex2secundariarespuestas
2014 ex2secundariarespuestas2014 ex2secundariarespuestas
2014 ex2secundariarespuestas
 
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESOTema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
Tema 1: La tierra en_el_Universo_CN 1º ESO
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Tema1
Tema1Tema1
Tema1
 
Aristarco y demás
Aristarco y demásAristarco y demás
Aristarco y demás
 
Aristarco y demás
Aristarco y demásAristarco y demás
Aristarco y demás
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Ejercicio UNIVERSO 2

  • 1. Dpto. CCNN. C. M. Contemporáneo 1ºBach. Ejercicios I.E.S. Gil y Carrasco EL UNIVERSO. MIDIENDODISTANCIAS Cuandomirasla luzde lasestrellasygalaxiasestásviendo su pasado. Algunas están tan remotas,que suluz ha tardadomilesde millonesde añosenllegarala Tierra.Las vemos tal comoeran ensu juventud.Puede que yanoexistan.Tan solo vemos su luz viajar por el espacio. Cuando hablamos de tamaño y de distancias en Astronomía, nos referimos a magnitudesde tal dimensiónque lasunidadesde medidaque utilizamoshabitualmente no nos sirven y debemos emplear otras que sólo tienen sentido en el ámbito del Universo. La unidad básica de distancia (longitud) usada en Astronomía es el año luz (a.l.),que esladistanciarecorridaporla luzenun año. Teniendoencuentaque la luz en el vacío se mueve a 300.000 km/s, deducimos que un año luz equivale a: 1 año = 365 días * 24 horas * 3600 s = 31.536.000 segundos 1 año luz (a.l.) = 31.536.000 s * 300.000 km/s = 9.460.000.000.000 km Por tanto un año luz son ≈ 9,5 *1012 Km ≈ 1013 km, es decir unos 10 billones de km. En metros representa ≈ 9,5*1015 m≈ 1016 m. Como ejemplos de distancias en el Universo tenemos los siguientes: Estrella más cercana al Sol (Alfa Centauri) 4,3 a.l. Distancia de la estrella Polar 300 a.l. Longitud de la Vía Láctea 100.000 a.l. Galaxia más próxima a la Vía Láctea 2.000.000 a.l. Objetos más lejanos 14.000.000.000 a.l. Otra unidades de longitud usadas en Astronomía es la unidad astronómica (UA) que representaladistanciade la Tierra al Sol y equivale a unos 150 millones de kilómetros. Y todo locontrario,para distanciasmuypequeñasse utilizael nanómetro,el angstrom y el picómetro (1nm= 10-9 m; 1 Å= 10-10 m; 1pm= 10-12 m) Si navegáramosenuna nave espacial que viajase alavelocidadde laluz (cosa imposible en la actualidad), llegaríamos a la Luna en menos de 1 s. Al sol tardaríamos 8 minutos y medio. Después de más de 5 horas abandonaríamos el Sistema Solar. Tardaríamos 4 años y4 mesesenllegaraPróximaCentauri,laestrellamáspróximaal Sol.Si salimos en dirección al brazo de Perseo, tardaríamos aún más de 20.000 años en abandonar la Vía Láctea. Tendríamos que esperar más de 2 millones de años para llegar a la “cercana” galaxia de Andrómeda.
  • 2. Dpto. CCNN. C. M. Contemporáneo 1ºBach. Ejercicios I.E.S. Gil y Carrasco Cuestiones a) ¿Qué diferencias hay entre un telescopio y un microscopio? El microscopio es utilizado para observar organismos unicelulares que no se ven a simple vista. en cambio el telescopio es usado para observar planetas y estrellas que están más allá de la visión humana b) Calcula cuánto tiempo tarda la luz del Sol en llegar a la Tierra si están separadas 150 millones de km. ¿A cuánto equivale la distancia Tierra-Sol en años-luz? La distancia de la Tierra al Sol es de 150 millones de km. A esa distancia, a la luz del Sol le toma 499 segundos llegar a la Tierra, lo que es 8 minutos, 19 segundos 150 millones de km (distancia Tierra-Sol) serían: 0,0000152 años luz Si un año luz son 10^13 km, 150.000.000 millones de km son 0,0000152 años luz c) Calcula a qué distancia de la Tierra está la Galaxia más próxima a la Vía Láctea (Andrómeda), si su luz tarda en llegar unos 2 millones de años. Andrómeda está a unos 1,90 x 10e19 (1900000000000000000000 km) d) Una naveespacialqueviajara a una velocidad de150.000 km/s,¿cuánto tardaría en llegar a la estrella Sirio que se encuentra a 6 años luz de distancia? Tardaría 1,1826e+13 horas e) Para ir desde la Tierra hasta el extremo del universo observable, se deberían recorrer 46.500 millones de años luz. i) ¿A cuántos metros y km equivalen? ii) ¿Cuántos años se tardaría en llegar viajando a la velocidad de la luz? 4,39923966975e+26 metros y 4,39923966975e+23 kilometros. Se tardaría 1,04625e19 años f) Si una estrella que está a 5 años luz de la Tierra se apaga. ¿Cuánto tiempo tardaremos en enterarnos? Tardaremosenverlo9855000000000 horas.