SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMAS DE COMPOSICIÓN 
1) Cada idea, en una diapositiva (una diapositiva es como una 
página). 
2) Debe ser atractiva, pero hay que tener cuidado con los colores, 
porque lo importante es que se vean bien las imágenes y el texto. 
3) Poco texto: sirve de ayuda para exponer ideas, no para escribirlas 
literalmente. 
4) Homogeneidad: las diferentes diapositivas se deben parecer 
(mismo fondo, mismos cuadros de texto, mismos tamaños). 
5) Al acabar, hay que probar que es como queremos exponer ideas. 
6) Es conveniente probar la presentación en el auditorio o sala donde 
se realizará, para ver las carencias del proyector, la luz ambiental, 
la distancia de la pantalla al público, el sonido, etc. Si no se puede 
probar, se pueden llevar 2 o 3 presentaciones con distintos 
formatos (uno básico, otro medio y otro el ideal), y hacer una 
pequeña prueba antes de empezar.
NORMAS DEL COLOR 
Los colores tienen relaciones específicas dependiendo de su 
ubicación en la rueda de color. 
 Contraste de colores complementarios entre sí para crear un 
efecto dinámico. 
 Cada color tiene dos colores análogos (uno a cada lado de 
ella). Los colores Análogos utilizados conjuntamente 
crean un sentimiento armonioso y unificado, porque dos de los 
colores que contienen el tercero.
COMBINACIONES DE COLORES 
 Utilice el esquemas de color predefinidos en Microsoft PowerPoint, 
que combina con éxito los colores, para dar formato a sus 
presentaciones. 
 Las combinaciones de colores pueden verse diferentes cuando se 
proyecten. Si es posible, haga una prueba de su presentación en 
el proyector para comprobar que los colores funcionan bien 
juntos. Esto le permitirá realizar cambios antes de la presentación, 
si es necesario. 
 Ciertas combinaciones de colores de alto contraste para 
proporcionar facilidad de lectura. Por ejemplo, las siguientes 
combinaciones de color de texto en color de fondo de trabajo así: 
verde sobre morado, blanco sobre negro, el amarillo violeta, azul-verde 
en rojo. 
 Cuando se utilizan gráficos en su presentación, trate de elegir uno 
o más colores de los gráficos para el uso como los colores del 
texto. Las combinaciones de colores de los elementos de amarre 
sus diapositivas en conjunto para buscar un modelo uniforme.
COLOR DE FONDO 
 A título orientativo, elegir un color de fondo y usar tres 
colores adicionales de texto para el máximo impacto. 
 Considerar tanto el color como la textura de los fondos. A 
veces, un fondo neutro con una agradable textura 
funcionará mejor que un color sólido. 
Cuando se usan varios colores de fondo, considere 
la posibilidad de utilizar colores análogos. 
Fuente consultada

Más contenido relacionado

Destacado

El análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la ImagenEl análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la Imagenmerymoore
 
Jornadas de Perfeccionamiento 2014
Jornadas de Perfeccionamiento 2014Jornadas de Perfeccionamiento 2014
Jornadas de Perfeccionamiento 2014Alicia Ipiña
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalaresGinis Cortes
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenGinis Cortes
 
Guía didactica cómo analizar una imagen
Guía didactica cómo analizar una imagenGuía didactica cómo analizar una imagen
Guía didactica cómo analizar una imagenANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Morfologia I
Morfologia IMorfologia I
Morfologia IAngelica
 
Guión para leer una imagen
Guión para leer una imagenGuión para leer una imagen
Guión para leer una imagenMarina Fernandez
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualInes Martin Masa
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenhornelas
 
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Fernando Roman
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Damian Brito
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesPaco Contreras
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxInes Martin Masa
 
Clasificación de imagenes
Clasificación de imagenesClasificación de imagenes
Clasificación de imagenesRosa Fernández
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicasespanol
 

Destacado (19)

06. FVT. La composición en la imagen
06. FVT.  La composición en la imagen06. FVT.  La composición en la imagen
06. FVT. La composición en la imagen
 
El análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la ImagenEl análisis formal de la Imagen
El análisis formal de la Imagen
 
Armoníasde color
Armoníasde colorArmoníasde color
Armoníasde color
 
Jornadas de Perfeccionamiento 2014
Jornadas de Perfeccionamiento 2014Jornadas de Perfeccionamiento 2014
Jornadas de Perfeccionamiento 2014
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Elementos escalares
Elementos escalaresElementos escalares
Elementos escalares
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
Guía didactica cómo analizar una imagen
Guía didactica cómo analizar una imagenGuía didactica cómo analizar una imagen
Guía didactica cómo analizar una imagen
 
Morfologia I
Morfologia IMorfologia I
Morfologia I
 
Guión para leer una imagen
Guión para leer una imagenGuión para leer una imagen
Guión para leer una imagen
 
Elementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visualElementos del lenguaje visual
Elementos del lenguaje visual
 
Sintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagenSintaxis de la imagen
Sintaxis de la imagen
 
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
Bloque 4 La Lectura De Imágenes (I)
 
Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1Teoria de la imagen 1
Teoria de la imagen 1
 
La lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenesLa lectura objetiva de imagenes
La lectura objetiva de imagenes
 
Fundamentos del diseño
Fundamentos del diseñoFundamentos del diseño
Fundamentos del diseño
 
Movimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xxMovimientos artísticos s xix y xx
Movimientos artísticos s xix y xx
 
Clasificación de imagenes
Clasificación de imagenesClasificación de imagenes
Clasificación de imagenes
 
Paginas de matematicas
Paginas de matematicasPaginas de matematicas
Paginas de matematicas
 

Similar a Ejercicio1 t4 manuelPastor

Ejercicio1_UT4_David_García
Ejercicio1_UT4_David_GarcíaEjercicio1_UT4_David_García
Ejercicio1_UT4_David_Garcíachichejo96
 
Ejercicio1T4 andrés_albu
Ejercicio1T4 andrés_albuEjercicio1T4 andrés_albu
Ejercicio1T4 andrés_albuAndresAlbu95
 
Ejercicio1t4 andrés_albu
Ejercicio1t4 andrés_albuEjercicio1t4 andrés_albu
Ejercicio1t4 andrés_albuAndresAlbu95
 
EJERCICIO1_T4_MARCOSTORTOLA
EJERCICIO1_T4_MARCOSTORTOLAEJERCICIO1_T4_MARCOSTORTOLA
EJERCICIO1_T4_MARCOSTORTOLAMarcosT1996
 
Combinacion adecuada de colores
Combinacion adecuada de coloresCombinacion adecuada de colores
Combinacion adecuada de coloresEddy Lozoya Flores
 
Combinacion adecuada de colores
Combinacion adecuada de coloresCombinacion adecuada de colores
Combinacion adecuada de coloresEddy Lozoya Flores
 
Ejercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidlealEjercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidlealleal1996
 
Uso de tecnologías en educación ii unidad 1 actividad 1
Uso de tecnologías en educación ii unidad 1 actividad 1Uso de tecnologías en educación ii unidad 1 actividad 1
Uso de tecnologías en educación ii unidad 1 actividad 1Antonio Estrada
 
Ejercicio1 t4 ismael_moya
Ejercicio1 t4 ismael_moyaEjercicio1 t4 ismael_moya
Ejercicio1 t4 ismael_moyaismaelmoya17
 
Como realizar una diapositiva
Como realizar una diapositivaComo realizar una diapositiva
Como realizar una diapositivaliiliitha
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivasAngelica Zamora
 
Consejos para preparar una presentación de powerpoint
Consejos para preparar una presentación de powerpointConsejos para preparar una presentación de powerpoint
Consejos para preparar una presentación de powerpointJohn Carabal
 
Recomendaciones para realizar presentaciones en power point
Recomendaciones para realizar presentaciones en power pointRecomendaciones para realizar presentaciones en power point
Recomendaciones para realizar presentaciones en power pointbryandavid98
 
Presentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesPresentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesMarcela García
 

Similar a Ejercicio1 t4 manuelPastor (20)

Ejercicio1_UT4_David_García
Ejercicio1_UT4_David_GarcíaEjercicio1_UT4_David_García
Ejercicio1_UT4_David_García
 
Ejercicio1T4 andrés_albu
Ejercicio1T4 andrés_albuEjercicio1T4 andrés_albu
Ejercicio1T4 andrés_albu
 
Ejercicio1t4 andrés_albu
Ejercicio1t4 andrés_albuEjercicio1t4 andrés_albu
Ejercicio1t4 andrés_albu
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
EJERCICIO1_T4_MARCOSTORTOLA
EJERCICIO1_T4_MARCOSTORTOLAEJERCICIO1_T4_MARCOSTORTOLA
EJERCICIO1_T4_MARCOSTORTOLA
 
Combinacion adecuada de colores
Combinacion adecuada de coloresCombinacion adecuada de colores
Combinacion adecuada de colores
 
Combinacion adecuada de colores
Combinacion adecuada de coloresCombinacion adecuada de colores
Combinacion adecuada de colores
 
Ejercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidlealEjercicio1 t4 davidleal
Ejercicio1 t4 davidleal
 
Uso de tecnologías en educación ii unidad 1 actividad 1
Uso de tecnologías en educación ii unidad 1 actividad 1Uso de tecnologías en educación ii unidad 1 actividad 1
Uso de tecnologías en educación ii unidad 1 actividad 1
 
Ejercicio1 t4 ismael_moya
Ejercicio1 t4 ismael_moyaEjercicio1 t4 ismael_moya
Ejercicio1 t4 ismael_moya
 
PowerPoint y sus reglas
PowerPoint y sus reglasPowerPoint y sus reglas
PowerPoint y sus reglas
 
Como realizar una diapositiva
Como realizar una diapositivaComo realizar una diapositiva
Como realizar una diapositiva
 
Sugerencias
SugerenciasSugerencias
Sugerencias
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Contraste
ContrasteContraste
Contraste
 
Presentaciones efectivas
Presentaciones efectivasPresentaciones efectivas
Presentaciones efectivas
 
Consejos para preparar una presentación de powerpoint
Consejos para preparar una presentación de powerpointConsejos para preparar una presentación de powerpoint
Consejos para preparar una presentación de powerpoint
 
Recomendaciones para realizar presentaciones en power point
Recomendaciones para realizar presentaciones en power pointRecomendaciones para realizar presentaciones en power point
Recomendaciones para realizar presentaciones en power point
 
Presentaciones Multimediales
Presentaciones MultimedialesPresentaciones Multimediales
Presentaciones Multimediales
 

Último

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Ejercicio1 t4 manuelPastor

  • 1.
  • 2. NORMAS DE COMPOSICIÓN 1) Cada idea, en una diapositiva (una diapositiva es como una página). 2) Debe ser atractiva, pero hay que tener cuidado con los colores, porque lo importante es que se vean bien las imágenes y el texto. 3) Poco texto: sirve de ayuda para exponer ideas, no para escribirlas literalmente. 4) Homogeneidad: las diferentes diapositivas se deben parecer (mismo fondo, mismos cuadros de texto, mismos tamaños). 5) Al acabar, hay que probar que es como queremos exponer ideas. 6) Es conveniente probar la presentación en el auditorio o sala donde se realizará, para ver las carencias del proyector, la luz ambiental, la distancia de la pantalla al público, el sonido, etc. Si no se puede probar, se pueden llevar 2 o 3 presentaciones con distintos formatos (uno básico, otro medio y otro el ideal), y hacer una pequeña prueba antes de empezar.
  • 3. NORMAS DEL COLOR Los colores tienen relaciones específicas dependiendo de su ubicación en la rueda de color.  Contraste de colores complementarios entre sí para crear un efecto dinámico.  Cada color tiene dos colores análogos (uno a cada lado de ella). Los colores Análogos utilizados conjuntamente crean un sentimiento armonioso y unificado, porque dos de los colores que contienen el tercero.
  • 4. COMBINACIONES DE COLORES  Utilice el esquemas de color predefinidos en Microsoft PowerPoint, que combina con éxito los colores, para dar formato a sus presentaciones.  Las combinaciones de colores pueden verse diferentes cuando se proyecten. Si es posible, haga una prueba de su presentación en el proyector para comprobar que los colores funcionan bien juntos. Esto le permitirá realizar cambios antes de la presentación, si es necesario.  Ciertas combinaciones de colores de alto contraste para proporcionar facilidad de lectura. Por ejemplo, las siguientes combinaciones de color de texto en color de fondo de trabajo así: verde sobre morado, blanco sobre negro, el amarillo violeta, azul-verde en rojo.  Cuando se utilizan gráficos en su presentación, trate de elegir uno o más colores de los gráficos para el uso como los colores del texto. Las combinaciones de colores de los elementos de amarre sus diapositivas en conjunto para buscar un modelo uniforme.
  • 5. COLOR DE FONDO  A título orientativo, elegir un color de fondo y usar tres colores adicionales de texto para el máximo impacto.  Considerar tanto el color como la textura de los fondos. A veces, un fondo neutro con una agradable textura funcionará mejor que un color sólido. Cuando se usan varios colores de fondo, considere la posibilidad de utilizar colores análogos. Fuente consultada