SlideShare una empresa de Scribd logo
1º A 40 cm de una lente convergente de 30 cm de distancia focal se coloca un objeto de 4
cm de alto. Determinar gráfica y analíticamente la posición y el tamaño de la imagen.
Solución gráfica:
Solución analítica:
cm12
40
1204
d
dH
H
d
d
H
H
cm120d
120
1
40
1
30
1
d
1
f
1
d
1
d
1
d
1
f
1
o
io
i
i
o
i
o
i
oi
io
=
×
==
=
=
=−=−=
+=
2º De un objeto colocado a 20 cm de una lente convergente se obtiene una imagen real 1.5
veces mayor. Calcular la distancia focal de la lente.
cm12f
12
1
30
1
20
1
d
1
d
1
f
1
cm30
H
H5.120
H
Hd
d
d
d
H
H
io
o
o
o
io
i
i
o
i
o
=
=+=+=
=
×
==⇒=
3º Una lente convergente tiene una distancia focal de 24 cm y da una imagen situada a 36
cm de la lente. Calcular la posición del objeto.
cm72d
72
1
36
1
24
1
d
1
f
1
do
1
d
1
d
1
f
1
o
iio
=
=−=−=⇒+=
4º ¿A qué distancia de una lente convergente de 8 cm de distancia focal se debe colocar un
objeto para obtener una imagen real cuatro veces mayor?
cm10d
d28
8
1
d4
1
d
1
d4
1
8
1
d
1
f
1
do
1
d
1
d
1
f
1
o
o
oo
oi
io
=
=+
=+
−=−=
+=
5º ¿A qué distancia de una lente convergente de 12 cm de distancia focal se debe colocar
un objeto para obtener una imagen virtual cinco veces mayor?
( )
cm6.9d
d548
d5120
d5
1
12
1
d
1
)virtualimagen(0dporque;
d5
1
12
1
d
1
f
1
d
1
d5
H
H5d
H
Hd
d
d
d
H
H
o
o
o
oo
i
oio
o
o
oo
o
io
i
i
o
i
o
=
=
=−6
+=
<





−−=−=
===⇒=
6º Un objeto se coloca a 20 cm de una lente divergente de 16 cm de distancia focal, calcular
la posición de la imagen.
cm89.8
9
80
di
80
9
20
1
16
1
do
1
f
1
di
1
?di
cm16f
cm20do
−=−=
−=−−=−=
=
−=
=
7º Una lente divergente tiene una distancia focal de 30 cm y da una imagen virtual colocada
a 12 cm de la lente. Calcular la posición del objeto.
cm20do
20
1
12
1
30
1
di
1
f
1
do
1
?do
cm12di
cm30f
=
=





−−−=−=
=
−=
−=
8º Completa el siguiente cuadro:
1 2 3 4 5 6 7 8
f 20 –10 1
5
–16 100 5 12.
8
7.
5
do 25 30 2
0
8 50 20 64 10
di 10
0
–
7.5
6
0
–
5.3
–
100
6.
6
16 30
Ho 2 1 3 4 2 6 4 2
Hi 8 0.2
5
9 2.6 –4 2 1 6
Imagen R V R V V R R R
Solución:
1.
cm8Hi
25
1002
do
Hodi
Hi
di
do
Hi
Ho
realesimagenlaentonces,0dicomo
cm100di
100
1
25
1
20
1
do
1
f
1
di
1
=
×
==⇒=
>
=
=−=−=
2.
cm25.0Hi
30
5.71
do
Hodi
Hi
di
do
Hi
Ho
virtualesimagenlaentonces,0dicomo
cm5.7di
15
2
30
1
10
1
do
1
f
1
di
1
=
×
==⇒=
<
−=
−=−−=−=
3.
realesimagenlaentonces,0dicomo
cm3Ho
60
209
di
Hido
Ho
di
do
Hi
Ho
cm15f
15
1
60
1
20
1
di
1
do
1
f
1
>
=
×
==⇒=
=
=+=+=
4.
cm6.2Hi
8
3.54
do
Hodi
Hi
di
do
Hi
Ho
virtualesimagenlaentonces,0dicomo
cm3.5di
16
3
8
1
16
1
do
1
f
1
di
1
=
×
==⇒=
<
−=
−=−−=−=
5.
virtualesimagenlaentonces,0dicomo
cm2Ho
100
504
di
Hido
Ho
di
do
Hi
Ho
cm100f
100
1
100
1
50
1
di
1
do
1
f
1
<
=
×
==⇒=
=
=−=+=
6.
cm5f
5
1
6.6
1
20
1
di
1
do
1
f
1
realesimagenlaentonces,0dicomo
cm6.6di
6
220
Ho
doHi
di
di
do
Hi
Ho
=
=+=+=
>
=
×
==⇒=
7.
cm8.12f
64
5
16
1
64
1
di
1
do
1
f
1
realesimagenlaentonces,0dicomo
cm64do
1
416
Hi
diHo
do
di
do
Hi
Ho
=
=+=+=
>
=
×
==⇒=
8.
realesimagenlaentonces,0dicomo
cm2Ho
30
106
di
Hido
Ho
di
do
Hi
Ho
cm5.7f
15
2
30
1
10
1
di
1
do
1
f
1
>
=
×
==⇒=
=
=+=+=
9º Al colocar un objeto a 40 cm de una lente convergente se obtiene una imagen real de 7.5
cm de altura y colocado el mismo objeto a la distancia de 25 cm, la imagen real que se
obtiene es de 15 cm de altura. Determinar la distancia focal de la lente y el tamaño del
objeto.
?
?
)(1525
)(5.740
=
=
=⇒=
=⇒=
Ho
f
BcmHicmdo
AcmHicmdo
Para la situación (A):
( )*
300
Ho
40
1
f
1
Ho
300
Ho
405.7
Ho
doHi
di
di
do
Hi
Ho
:pero
di
1
40
1
di
1
do
1
f
1
+=⇒
=
×
==⇒=
+=+=
Para la situación (B):
( )**
375
Ho
25
1
f
1
Ho
375
Ho
1525
Ho
doHi
di
di
do
Hi
Ho
:pero
di
1
25
1
di
1
do
1
f
1
+=⇒
=
×
==⇒=
+=+=
De las ecuaciones (*) y (**) se obtiene el siguiente sistema:
cm5.22Ho
200
15003
Ho
200
3
1500
Ho
1500
Ho
200
3
0
_______________
300
Ho
40
1
f
1
375
Ho
25
1
f
1
:)1(consumandoy)2(ecuaciónla1porndoMultiplica
)2(
375
Ho
25
1
f
1
)1(
300
Ho
40
1
f
1
=
×
=⇒=
+−=
+=
−−=−
−
+=
+=
Reemplazando este valor en la ecuación (1):
cm10f
10
1
300
5.22
40
1
300
Ho
40
1
f
1
=
=+=+=
Reemplazando este valor en la ecuación (1):
cm10f
10
1
300
5.22
40
1
300
Ho
40
1
f
1
=
=+=+=

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Kátherin Romero F
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
CarlosCruz690
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoAmy Avalos Guillen
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
liliana fernando
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
Dulmar Torrado
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
beto montero
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
Marcelo Calderón
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Luis Ajanel
 
Problemas resueltos física
Problemas resueltos físicaProblemas resueltos física
Problemas resueltos física
FR GB
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
Gustavo Reina
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESguest79929af
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
J Alexander A Cabrera
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonJulio Zamora
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
José Miranda
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO IEjercicios resueltos de funciones - CALCULO I
Ejercicios resueltos de funciones - CALCULO I
 
Ejercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDASEjercicios resueltos: ONDAS
Ejercicios resueltos: ONDAS
 
Las ondas
Las ondasLas ondas
Las ondas
 
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10Docslide.  tippens-fisica-7e-soluciones-10
Docslide. tippens-fisica-7e-soluciones-10
 
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial ElectricoProblemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
Problemario Física, Ley Coulomb, Gauss, Potencial Electrico
 
Trigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplosTrigonometria 2 ejemplos
Trigonometria 2 ejemplos
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Ejercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newtonEjercicios leyes de newton
Ejercicios leyes de newton
 
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
Problemas resueltos-tensiones-cuerdas (1)
 
62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría62 ejercicios trigonometría
62 ejercicios trigonometría
 
Oscilaciones
OscilacionesOscilaciones
Oscilaciones
 
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
Problemas resueltos-cap-5-fisica-serway2
 
Problemas resueltos física
Problemas resueltos físicaProblemas resueltos física
Problemas resueltos física
 
Problemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libreProblemas resueltos-caida-libre
Problemas resueltos-caida-libre
 
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALESPROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
PROBLEMAS RESUELTOS DE APLICACIÒN DE FUNCIONES EXPONENCIALES
 
Taller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectilesTaller 19. movimiento de proyectiles
Taller 19. movimiento de proyectiles
 
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7electricidad y magnetismo  ejercicios resueltos Capitulo 7
electricidad y magnetismo ejercicios resueltos Capitulo 7
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 
Problemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newtonProblemas resueltos de la primera ley de newton
Problemas resueltos de la primera ley de newton
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
 

Similar a Taller 7. lentes

Taller 7. lentes
Taller 7. lentesTaller 7. lentes
Taller 7. lentes
Oscar Julian Acosta
 
Sistemas opticos
Sistemas opticosSistemas opticos
07 plantilla
07 plantilla07 plantilla
07 plantilla
Fernando Acosta
 
07 plantilla
07 plantilla07 plantilla
07 plantilla
Fernando Acosta
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
Jhon Villacorta
 
Semana01angulotrigonometrico 131117102923-phpapp01
Semana01angulotrigonometrico 131117102923-phpapp01Semana01angulotrigonometrico 131117102923-phpapp01
Semana01angulotrigonometrico 131117102923-phpapp01
marco lazo bustamante
 
Boletín optica geométrica
Boletín optica geométricaBoletín optica geométrica
Boletín optica geométricamariavarey
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34bTippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34bRobert
 
Espejos
EspejosEspejos
trabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptx
trabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptxtrabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptx
trabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptx
MariaElenaGordilloVe
 
Examen del 1er parcial (calculo) 2
Examen del 1er parcial (calculo) 2Examen del 1er parcial (calculo) 2
Examen del 1er parcial (calculo) 2
Marcos Endara
 
2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticasbibliotecalcr
 
Esop u2 a1_lubc
Esop u2 a1_lubcEsop u2 a1_lubc
Esop u2 a1_lubc
Wicho Becerra
 
fisi3014_experiment11 (1).pdf
fisi3014_experiment11 (1).pdffisi3014_experiment11 (1).pdf
fisi3014_experiment11 (1).pdf
DannyQuishpi2
 
2nd part experiment 11
2nd part experiment 112nd part experiment 11
2nd part experiment 11
raul cardona
 
Espejos.pdf
Espejos.pdfEspejos.pdf
Espejos.pdf
AlejandraSoto967253
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
Carolina Santillàn Yuqui
 
2010 i semana 15
2010   i semana 152010   i semana 15
2010 i semana 15
IverSutizal1
 

Similar a Taller 7. lentes (20)

Taller 7. lentes
Taller 7. lentesTaller 7. lentes
Taller 7. lentes
 
Sistemas opticos
Sistemas opticosSistemas opticos
Sistemas opticos
 
07 plantilla
07 plantilla07 plantilla
07 plantilla
 
07 plantilla
07 plantilla07 plantilla
07 plantilla
 
Examen optica
Examen opticaExamen optica
Examen optica
 
Semana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometricoSemana01 angulo trigonometrico
Semana01 angulo trigonometrico
 
Semana01angulotrigonometrico 131117102923-phpapp01
Semana01angulotrigonometrico 131117102923-phpapp01Semana01angulotrigonometrico 131117102923-phpapp01
Semana01angulotrigonometrico 131117102923-phpapp01
 
Boletín optica geométrica
Boletín optica geométricaBoletín optica geométrica
Boletín optica geométrica
 
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34bTippens fisica 7e_diapositivas_34b
Tippens fisica 7e_diapositivas_34b
 
Espejos
EspejosEspejos
Espejos
 
trabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptx
trabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptxtrabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptx
trabajo tIPOS DE LENTES Y TRAZOS DE RAYOS (2).pptx
 
Examen del 1er parcial (calculo) 2
Examen del 1er parcial (calculo) 2Examen del 1er parcial (calculo) 2
Examen del 1er parcial (calculo) 2
 
2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas2.04 ecuaciones cuadráticas
2.04 ecuaciones cuadráticas
 
Esop u2 a1_lubc
Esop u2 a1_lubcEsop u2 a1_lubc
Esop u2 a1_lubc
 
Problemas de optica i y ii
Problemas de optica i y iiProblemas de optica i y ii
Problemas de optica i y ii
 
fisi3014_experiment11 (1).pdf
fisi3014_experiment11 (1).pdffisi3014_experiment11 (1).pdf
fisi3014_experiment11 (1).pdf
 
2nd part experiment 11
2nd part experiment 112nd part experiment 11
2nd part experiment 11
 
Espejos.pdf
Espejos.pdfEspejos.pdf
Espejos.pdf
 
Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios Unidad 2 ejercicios
Unidad 2 ejercicios
 
2010 i semana 15
2010   i semana 152010   i semana 15
2010 i semana 15
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Taller 7. lentes

  • 1. 1º A 40 cm de una lente convergente de 30 cm de distancia focal se coloca un objeto de 4 cm de alto. Determinar gráfica y analíticamente la posición y el tamaño de la imagen. Solución gráfica: Solución analítica: cm12 40 1204 d dH H d d H H cm120d 120 1 40 1 30 1 d 1 f 1 d 1 d 1 d 1 f 1 o io i i o i o i oi io = × == = = =−=−= += 2º De un objeto colocado a 20 cm de una lente convergente se obtiene una imagen real 1.5 veces mayor. Calcular la distancia focal de la lente. cm12f 12 1 30 1 20 1 d 1 d 1 f 1 cm30 H H5.120 H Hd d d d H H io o o o io i i o i o = =+=+= = × ==⇒= 3º Una lente convergente tiene una distancia focal de 24 cm y da una imagen situada a 36 cm de la lente. Calcular la posición del objeto. cm72d 72 1 36 1 24 1 d 1 f 1 do 1 d 1 d 1 f 1 o iio = =−=−=⇒+= 4º ¿A qué distancia de una lente convergente de 8 cm de distancia focal se debe colocar un objeto para obtener una imagen real cuatro veces mayor?
  • 2. cm10d d28 8 1 d4 1 d 1 d4 1 8 1 d 1 f 1 do 1 d 1 d 1 f 1 o o oo oi io = =+ =+ −=−= += 5º ¿A qué distancia de una lente convergente de 12 cm de distancia focal se debe colocar un objeto para obtener una imagen virtual cinco veces mayor? ( ) cm6.9d d548 d5120 d5 1 12 1 d 1 )virtualimagen(0dporque; d5 1 12 1 d 1 f 1 d 1 d5 H H5d H Hd d d d H H o o o oo i oio o o oo o io i i o i o = = =−6 += <      −−=−= ===⇒= 6º Un objeto se coloca a 20 cm de una lente divergente de 16 cm de distancia focal, calcular la posición de la imagen. cm89.8 9 80 di 80 9 20 1 16 1 do 1 f 1 di 1 ?di cm16f cm20do −=−= −=−−=−= = −= = 7º Una lente divergente tiene una distancia focal de 30 cm y da una imagen virtual colocada a 12 cm de la lente. Calcular la posición del objeto. cm20do 20 1 12 1 30 1 di 1 f 1 do 1 ?do cm12di cm30f = =      −−−=−= = −= −=
  • 3. 8º Completa el siguiente cuadro: 1 2 3 4 5 6 7 8 f 20 –10 1 5 –16 100 5 12. 8 7. 5 do 25 30 2 0 8 50 20 64 10 di 10 0 – 7.5 6 0 – 5.3 – 100 6. 6 16 30 Ho 2 1 3 4 2 6 4 2 Hi 8 0.2 5 9 2.6 –4 2 1 6 Imagen R V R V V R R R Solución: 1. cm8Hi 25 1002 do Hodi Hi di do Hi Ho realesimagenlaentonces,0dicomo cm100di 100 1 25 1 20 1 do 1 f 1 di 1 = × ==⇒= > = =−=−= 2. cm25.0Hi 30 5.71 do Hodi Hi di do Hi Ho virtualesimagenlaentonces,0dicomo cm5.7di 15 2 30 1 10 1 do 1 f 1 di 1 = × ==⇒= < −= −=−−=−= 3. realesimagenlaentonces,0dicomo cm3Ho 60 209 di Hido Ho di do Hi Ho cm15f 15 1 60 1 20 1 di 1 do 1 f 1 > = × ==⇒= = =+=+= 4.
  • 5. 9º Al colocar un objeto a 40 cm de una lente convergente se obtiene una imagen real de 7.5 cm de altura y colocado el mismo objeto a la distancia de 25 cm, la imagen real que se obtiene es de 15 cm de altura. Determinar la distancia focal de la lente y el tamaño del objeto. ? ? )(1525 )(5.740 = = =⇒= =⇒= Ho f BcmHicmdo AcmHicmdo Para la situación (A): ( )* 300 Ho 40 1 f 1 Ho 300 Ho 405.7 Ho doHi di di do Hi Ho :pero di 1 40 1 di 1 do 1 f 1 +=⇒ = × ==⇒= +=+= Para la situación (B): ( )** 375 Ho 25 1 f 1 Ho 375 Ho 1525 Ho doHi di di do Hi Ho :pero di 1 25 1 di 1 do 1 f 1 +=⇒ = × ==⇒= +=+= De las ecuaciones (*) y (**) se obtiene el siguiente sistema: cm5.22Ho 200 15003 Ho 200 3 1500 Ho 1500 Ho 200 3 0 _______________ 300 Ho 40 1 f 1 375 Ho 25 1 f 1 :)1(consumandoy)2(ecuaciónla1porndoMultiplica )2( 375 Ho 25 1 f 1 )1( 300 Ho 40 1 f 1 = × =⇒= +−= += −−=− − += +=
  • 6. Reemplazando este valor en la ecuación (1): cm10f 10 1 300 5.22 40 1 300 Ho 40 1 f 1 = =+=+=
  • 7. Reemplazando este valor en la ecuación (1): cm10f 10 1 300 5.22 40 1 300 Ho 40 1 f 1 = =+=+=