SlideShare una empresa de Scribd logo
Problemas #2
1.- un resorte de 0.35m de longitud es comprimido por una fuerza que lo
aporta un 30%, encontrar la compresión o deformación
Datos
Long = .35m densidad = l/D =105m/.35
F= 30% =.3𝑚2
(.35)(.30)=1.5m
R=.3m lL=105m
Def= .3m²
2.- calcular el modulo de elasticidad de un resorte al aplicársele un esfuerzo
de 250 Nw y se deforma 30 cm
Datos
E= 250Nw K= E/De K= 833.333 Nw/m
De=.3m² K= 250/.3
3.- una varilla de cobre de 3m de longitud y 4.8 cm² de área de sección
transversal se encuentra suspendida, si en la parte inferior se le coloca un
peso de 350 Lb (.454 kg)¿ cual será su alargamiento si el modulo de Young es
de 12.5x 1010
Nw/m²
Long =3m y= Fl/A l l =(F)(l)/(A)(y) Y=(476.7/60
A=4.8m² Y=(155.9KG)(3M)/(4.8X1009
)(2.5X1010
Nw/m²
P=158.9kg l=7.786x10−5
m
Y= 12.5x1010
4.- cual será la magnitud de la carga máxima que puede aplicarse a un
alambre de cobre que tiene un radio de 0.30 cm para que no exceda el limite
elástico (1.6 x 108
Nw /m²) encuentra también el alargamiento del alambre
cuando se le aplica la carga máxima o fuerza maxima si la longitud inicial del
alambre es de 110cm
F max. =(Le)(A)
Datos
r=.30cm A=2.827x10−3
m²
Le=1.6x108
Nw/m² .30cm=1m/100cm =3x10−3
m=1.1m
L=110 cm l=(4523.2Nw)(1.1m)/(12.827x10−5
m²)(.06Nw/m²)
L= l=4975.52/4.5232= =1100,
L= (F)(L)/(A)(Y) f.max.=(1.6x108
)(2.827x10−3
)
A=πxr² f.max.= 4523.2/(2.527x10−5
Nw)
A=(3.1416)(3x10−3
m)²
5.-calcular la masa y peso de 7000 lts de gasolina sabiendo que su densidad
es de 700kg por m³
Datos
m= p.v=(700kg/m³)(1000x10−3
m³)
p=
v= 1000lts
D=700kg /m³
m= d/v
6.- cual es el volumen en m³ y L de 6500 Nw de aceite de oliva , el peso
especifico es de 900 Nw/m³ (1m³=1000L)
P=6500 Nw v= 6500Nw / 9020Nw/m² v=p/pe
Pe= 9020 Nw/m³ v=0.720m³(100) v=m/d
V=.720m³ =720 lts
7.-encuentra la presión hidrostática en el fondo de una alberca con una
profundidad de 10 m, el valor de la densidad del agua es de 1000 kg /m³
h= 10m
D= 1000kg/m³ ph=(10m)(1000kg/m³)(9.8m/s²)
g= 9.8m/s² ph=98.000 Nw/m²
8.- encuentra la presión hidrostática en los puntos 1 y 2 de acuerdo al
recipiente que contiene agua, de la parte superior al punto 1 la altura es de
1.7 m del punto 1 al punto 2 aumenta el triple
D= 1000kg/m³ 𝑝ℎ1 = (1000 kg/m³)(1.7m)(9.8 m/s²)
h= 1.7m 𝑝ℎ1=16660 Nw/m²
hℎ2=5.1m 𝑝ℎ2=(1000 kg/m³)(5.1m)(9.8m/s²)
g=9.8m/s² 𝑝ℎ2=49890 Nw/m²
ph=
ph3=
9.- encuentra la profundidad en la que se encuentra un cuerpo sumergido en
agua salada la densidad es de 1020 kg/m³ el objeto soporta una presión
hidrostática de 5x106
Nw/m³
Ph= 5x106
Nw/m² h= ph/(g)(D) = 5x106
Nw/m² / (1200)(9.8)
D= 1200 kg/m³ h=5x106
/ 11760 = 425.170m
g= 9.8m/s²
h=
10.- encuentra la fuerza que se le da una masa hidráulica cuyo diámetro es
de 23 cm s en el embolo menor de 12cm se ejerce una fuerza con el valor de
180 Nw
Embolo menor=
Diámetro= .12m 𝑓1= 180 Nw 𝑓2= 180Nw (0.91m²)/0.011m²
r= .06m 𝑓2=3 𝑓2=7.38 /0.011
A=π(.06m)² 𝑓2=661.961 Nw
A= (3.1416)(3.6x10−3
) = 0.011m² r=0.115m
Embolo menor= diámetro =23cm=.23m
A=π(.115m)²
𝐴2=.41m²
11.- encuentre el diámetro mayor de una prensa hidráulica para obtener una
fuerza de 2500Nw cuando el embolo menor tiene un diámetro de 14 cm y se
le aplica una fuerza de 150Nw
e= 1,020 kg/m³ pe=(1020 kg/m³)(9.8m/s²)
ph= 5x10 6
Nw/m³ pe= 9.996 Nw/m³
ph/pe=h 5x106
Nw /m²/9.996Nw/m³
h= 500.20m
Problemas #2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
diarmseven
 
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosEr principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
mariavarey
 
Problemas hidróstatica
Problemas hidróstaticaProblemas hidróstatica
Problemas hidróstatica
edeive
 
Encuentre la masa y el peso de 25000 litros de gasolina
Encuentre la masa y el peso de 25000 litros de gasolinaEncuentre la masa y el peso de 25000 litros de gasolina
Encuentre la masa y el peso de 25000 litros de gasolina
victorsigilo
 

La actualidad más candente (20)

Problemas resueltos-de-hidrostatica
Problemas resueltos-de-hidrostaticaProblemas resueltos-de-hidrostatica
Problemas resueltos-de-hidrostatica
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Ejercicios resueltos
Ejercicios resueltosEjercicios resueltos
Ejercicios resueltos
 
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
Deberes%2 Bestatica%2 Bde%2 Bfluidos.Doc Par 8
 
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidosLas Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
Las Fuerzas y el equilibrio de los fluidos
 
5 hidrostatica
5 hidrostatica5 hidrostatica
5 hidrostatica
 
Masa volumen densidad
Masa volumen densidadMasa volumen densidad
Masa volumen densidad
 
Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
 
Fisica ii
Fisica iiFisica ii
Fisica ii
 
Densidad y presión
Densidad y presiónDensidad y presión
Densidad y presión
 
Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017Tarea sobre elasticidad y presion2017
Tarea sobre elasticidad y presion2017
 
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltosEr principio de arquimedes ejercicios resueltos
Er principio de arquimedes ejercicios resueltos
 
Formulario basico de conversion de unidades
Formulario basico de conversion de unidadesFormulario basico de conversion de unidades
Formulario basico de conversion de unidades
 
Probmecfluidos1
Probmecfluidos1Probmecfluidos1
Probmecfluidos1
 
Densidad y peso especifico
Densidad y peso especificoDensidad y peso especifico
Densidad y peso especifico
 
1.2 Densidad y peso específico
1.2 Densidad y peso específico1.2 Densidad y peso específico
1.2 Densidad y peso específico
 
Biodigestor
BiodigestorBiodigestor
Biodigestor
 
Problemas hidróstatica
Problemas hidróstaticaProblemas hidróstatica
Problemas hidróstatica
 
Encuentre la masa y el peso de 25000 litros de gasolina
Encuentre la masa y el peso de 25000 litros de gasolinaEncuentre la masa y el peso de 25000 litros de gasolina
Encuentre la masa y el peso de 25000 litros de gasolina
 
Semana 01
Semana 01Semana 01
Semana 01
 

Similar a Problemas #2

Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Barrios Colonias
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Juan Valle Rojas
 

Similar a Problemas #2 (20)

Ejecicios
EjeciciosEjecicios
Ejecicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Ejercicios
EjerciciosEjercicios
Ejercicios
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
Toaz.info taller-de-fisicadocx-pr 36ee347a84c650c16bbefdbf5dfb56d5
 
Ejercicios de la unidad 1
Ejercicios  de la unidad 1Ejercicios  de la unidad 1
Ejercicios de la unidad 1
 
Problemas #3
Problemas #3Problemas #3
Problemas #3
 
Ejercicios 22
Ejercicios     22Ejercicios     22
Ejercicios 22
 
Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15Problemas 11 09-15
Problemas 11 09-15
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
 
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidosProblemas resueltos mecanica_de_fluidos
Problemas resueltos mecanica_de_fluidos
 
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libreProblemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
Problemas resueltos-cap-14-fisica-edic-6-serway-libre
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
 
(646721962) 10sep
(646721962) 10sep(646721962) 10sep
(646721962) 10sep
 
Problemas de la UNIDAD 1
Problemas de la UNIDAD 1Problemas de la UNIDAD 1
Problemas de la UNIDAD 1
 
Ejercicios septiembre 17 del 2015
Ejercicios septiembre 17 del 2015Ejercicios septiembre 17 del 2015
Ejercicios septiembre 17 del 2015
 
Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016Ejrcicios elasticidad 2016
Ejrcicios elasticidad 2016
 
Problemas hidro.pptx
Problemas hidro.pptxProblemas hidro.pptx
Problemas hidro.pptx
 
Problemas hidro.pptx
Problemas hidro.pptxProblemas hidro.pptx
Problemas hidro.pptx
 

Más de wong980108

Más de wong980108 (15)

continuacion de problemas 2
continuacion de  problemas 2continuacion de  problemas 2
continuacion de problemas 2
 
problemas 2
problemas 2 problemas 2
problemas 2
 
actividad 2
actividad 2actividad 2
actividad 2
 
3ra parte de problemas
3ra parte de problemas3ra parte de problemas
3ra parte de problemas
 
continuacion de los problemas
continuacion de los problemas continuacion de los problemas
continuacion de los problemas
 
problemas
problemasproblemas
problemas
 
ultima parte de preguntas 1
ultima parte de preguntas 1 ultima parte de preguntas 1
ultima parte de preguntas 1
 
4ta parte preguntas 1
4ta parte preguntas 1 4ta parte preguntas 1
4ta parte preguntas 1
 
continuacion de preguntas 1
continuacion de preguntas 1 continuacion de preguntas 1
continuacion de preguntas 1
 
continuacion de preguntas 1
continuacion de preguntas 1 continuacion de preguntas 1
continuacion de preguntas 1
 
Actividad de inicio
Actividad de inicioActividad de inicio
Actividad de inicio
 
preguntas #1
preguntas #1 preguntas #1
preguntas #1
 
La cavitacion hidrodinamica
La cavitacion hidrodinamicaLa cavitacion hidrodinamica
La cavitacion hidrodinamica
 
Cuestionario #1
Cuestionario #1Cuestionario #1
Cuestionario #1
 
Continuacion (tablas de contenido)
Continuacion (tablas de contenido)Continuacion (tablas de contenido)
Continuacion (tablas de contenido)
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 

Problemas #2

  • 1. Problemas #2 1.- un resorte de 0.35m de longitud es comprimido por una fuerza que lo aporta un 30%, encontrar la compresión o deformación Datos Long = .35m densidad = l/D =105m/.35 F= 30% =.3𝑚2 (.35)(.30)=1.5m R=.3m lL=105m Def= .3m² 2.- calcular el modulo de elasticidad de un resorte al aplicársele un esfuerzo de 250 Nw y se deforma 30 cm Datos E= 250Nw K= E/De K= 833.333 Nw/m De=.3m² K= 250/.3 3.- una varilla de cobre de 3m de longitud y 4.8 cm² de área de sección transversal se encuentra suspendida, si en la parte inferior se le coloca un peso de 350 Lb (.454 kg)¿ cual será su alargamiento si el modulo de Young es de 12.5x 1010 Nw/m² Long =3m y= Fl/A l l =(F)(l)/(A)(y) Y=(476.7/60 A=4.8m² Y=(155.9KG)(3M)/(4.8X1009 )(2.5X1010 Nw/m² P=158.9kg l=7.786x10−5 m Y= 12.5x1010 4.- cual será la magnitud de la carga máxima que puede aplicarse a un alambre de cobre que tiene un radio de 0.30 cm para que no exceda el limite elástico (1.6 x 108 Nw /m²) encuentra también el alargamiento del alambre
  • 2. cuando se le aplica la carga máxima o fuerza maxima si la longitud inicial del alambre es de 110cm F max. =(Le)(A) Datos r=.30cm A=2.827x10−3 m² Le=1.6x108 Nw/m² .30cm=1m/100cm =3x10−3 m=1.1m L=110 cm l=(4523.2Nw)(1.1m)/(12.827x10−5 m²)(.06Nw/m²) L= l=4975.52/4.5232= =1100, L= (F)(L)/(A)(Y) f.max.=(1.6x108 )(2.827x10−3 ) A=πxr² f.max.= 4523.2/(2.527x10−5 Nw) A=(3.1416)(3x10−3 m)² 5.-calcular la masa y peso de 7000 lts de gasolina sabiendo que su densidad es de 700kg por m³ Datos m= p.v=(700kg/m³)(1000x10−3 m³) p= v= 1000lts D=700kg /m³ m= d/v 6.- cual es el volumen en m³ y L de 6500 Nw de aceite de oliva , el peso especifico es de 900 Nw/m³ (1m³=1000L) P=6500 Nw v= 6500Nw / 9020Nw/m² v=p/pe
  • 3. Pe= 9020 Nw/m³ v=0.720m³(100) v=m/d V=.720m³ =720 lts 7.-encuentra la presión hidrostática en el fondo de una alberca con una profundidad de 10 m, el valor de la densidad del agua es de 1000 kg /m³ h= 10m D= 1000kg/m³ ph=(10m)(1000kg/m³)(9.8m/s²) g= 9.8m/s² ph=98.000 Nw/m² 8.- encuentra la presión hidrostática en los puntos 1 y 2 de acuerdo al recipiente que contiene agua, de la parte superior al punto 1 la altura es de 1.7 m del punto 1 al punto 2 aumenta el triple D= 1000kg/m³ 𝑝ℎ1 = (1000 kg/m³)(1.7m)(9.8 m/s²) h= 1.7m 𝑝ℎ1=16660 Nw/m² hℎ2=5.1m 𝑝ℎ2=(1000 kg/m³)(5.1m)(9.8m/s²) g=9.8m/s² 𝑝ℎ2=49890 Nw/m² ph= ph3= 9.- encuentra la profundidad en la que se encuentra un cuerpo sumergido en agua salada la densidad es de 1020 kg/m³ el objeto soporta una presión hidrostática de 5x106 Nw/m³ Ph= 5x106 Nw/m² h= ph/(g)(D) = 5x106 Nw/m² / (1200)(9.8)
  • 4. D= 1200 kg/m³ h=5x106 / 11760 = 425.170m g= 9.8m/s² h= 10.- encuentra la fuerza que se le da una masa hidráulica cuyo diámetro es de 23 cm s en el embolo menor de 12cm se ejerce una fuerza con el valor de 180 Nw Embolo menor= Diámetro= .12m 𝑓1= 180 Nw 𝑓2= 180Nw (0.91m²)/0.011m² r= .06m 𝑓2=3 𝑓2=7.38 /0.011 A=π(.06m)² 𝑓2=661.961 Nw A= (3.1416)(3.6x10−3 ) = 0.011m² r=0.115m Embolo menor= diámetro =23cm=.23m A=π(.115m)² 𝐴2=.41m² 11.- encuentre el diámetro mayor de una prensa hidráulica para obtener una fuerza de 2500Nw cuando el embolo menor tiene un diámetro de 14 cm y se le aplica una fuerza de 150Nw e= 1,020 kg/m³ pe=(1020 kg/m³)(9.8m/s²) ph= 5x10 6 Nw/m³ pe= 9.996 Nw/m³ ph/pe=h 5x106 Nw /m²/9.996Nw/m³ h= 500.20m