SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS SELECTIVIDAD (Bloque 3)
JULIO 14/15: Explique las diferencias ente la organización formal e informal de
la empresa.
JUNIO 14/15: Explique los tipos de liderazgo.
JUNIO/ JULIO 13/14: Comente brevemente las etapas del proceso de
planificación.
JUNIO/ JULIO 13/14: Organigramas: concepto y clasificación según su forma.
SEPTIEMBRE 12/13: Organización formal e informal. Defínalas brevemente.
SEPTIEMBRE 12/13: Defina qué es un organigrama y clasifíquelos según su
formal.
JUNIO 12/13:Explique los conceptos de organización formal e informal,
identificando dos diferencias básicas.
JUNIO 12/13:Defina brevemente las funciones del área de dirección de la
empresa.
SEPTIEMBRE 11/12:Comente brevemente tres principios organizativos de la
empresa.
SEPTIEMBRE 11/12: Defina qué es un organigrama y clasifíquelos según su
forma.
JUNIO 11/12:Organización formal e informal. Coméntelas brevemente.
JUNIO 11/12:Explique los tipos de liderazgo.
SEPTIEMBRE 10/11: Defina qué es un organigrama y clasifíquelos según su
forma.
SEPTIEMBRE 10/11: Explique los conceptos de organización formal e
informal, identificando dos diferencias básicas.
JUNIO 10/11:Principio organizativo de división y especialización del trabajo:
concepto, ventajas y desventajas.
JUNIO 10/11:¿Qué diferencias encuentra entre Organización Formal e Informal
en el seno de la empresa?
SEPTIEMBRE 09/10: ¿En qué consiste la función de planificación en la
empresa? Enuncie las etapas del proceso de planificación.
SEPTIEMBRE 09/10: Explique brevemente los diferentes estilos de liderazgo
que se pueden ejercer en la organización de la empresa.
SEPTIEMBRE 09/10: Explique las diferencias entre los organigramas verticales
y horizontales en la empresa.
JUNIO 09/10:Explique las diferencias entre los organigramas verticales y
horizontales en la empresa.
JUNIO 09/10:Explique en qué consiste el modelo funcional de organización en
la empresa y una de sus ventajas e inconvenientes.
JUNIO 09/10:Modelos de gestión: centralización y descentralización.
SEPTIEMBRE 08/09: La función de dirección.
JUNIO 08/09:La función de dirección.
JUNIO 08/09: Defina la organización formal y explique tres criterios de la
estructura organizativa.
JUNIO 08/09: Modelos de gestión: centralización y descentralización.
SEPTIEMBRE 07/08: La organización por departamentos.
JUNIO 07/08: Concepto de planificación. Describe brevemente sus elementos
principales.
SEPTIEMBRE 06/07: El modelo lineal o jerárquico: ventajas e inconvenientes.
SEPTIEMBRE 06/07: Enumere y explique las funciones de la dirección.
SEPTIEMBRE 06/07: Enumere y comente brevemente el significado de cuatro
Principios Organizativos de una empresa.
JUNIO 06/07:Nombre y comente cuatro principios organizativos de las
empresas.
JUNIO 06/07: ¿Qué es un organigrama? ¿Para qué sirve? Explique los tipos
de organigramas según su forma gráfica.
SEPTIEMBRE 05/06: Enumere las principales características de la dirección
por objetivos.
SEPTIEMBRE 05/06: Enumere y defina las etapas del proceso de
planificación.
JUNIO 05/06:La organización de la empresa: concepto y comentar brevemente
las principales escuelas organizativas.
SEPTIEMBRE 04/05:¿Por qué es importante la motivación de los trabajadores
en la empresa? Señale cuatro factores que influyan en ella.
SEPTIEMBRE 04/05: ¿Qué se entiende por organización formal e
informal?¿En qué se diferencian?
.
SEPTIEMBRE 04/05: Concepto de dirección por objetivos. Describa los tipos.
SEPTIEMBRE 04/05: Concepto de dirección. Describa brevemente sus niveles.
JUNIO 04/05: Explique brevemente qué entiende por división del trabajo y
motivación de los trabajadores.
JUNIO 04/05: Señale las diferencias entre centralización y descentralización.
SEPTIEMBRE 03/04: Los principios organizativos de las empresas.
SEPTIEMBRE 03/04: La función de dirección.
SEPTIEMBRE 03/04: Organización formal e informal.
SEPTIEMBRE 03/04: Niveles de dirección.

Más contenido relacionado

Destacado

16. ejercicio de definición y tipos de mercado
16. ejercicio de definición y tipos de mercado16. ejercicio de definición y tipos de mercado
16. ejercicio de definición y tipos de mercado
Juan Martínez Grau
 

Destacado (20)

Ejercicios punto muerto
Ejercicios punto muertoEjercicios punto muerto
Ejercicios punto muerto
 
Ejercicios análisis
Ejercicios análisisEjercicios análisis
Ejercicios análisis
 
Tema 8
Tema 8Tema 8
Tema 8
 
Ejercicios punto muerto
Ejercicios punto muertoEjercicios punto muerto
Ejercicios punto muerto
 
Tema 4(2)
Tema 4(2)Tema 4(2)
Tema 4(2)
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
Tema 5 existencias
Tema 5 existenciasTema 5 existencias
Tema 5 existencias
 
Ejercicios punto muerto.
Ejercicios punto muerto.Ejercicios punto muerto.
Ejercicios punto muerto.
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
El patrimonio
El patrimonioEl patrimonio
El patrimonio
 
El método contable
El método contableEl método contable
El método contable
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
2ºbach 04 ejercicios patrimonio
2ºbach 04 ejercicios patrimonio2ºbach 04 ejercicios patrimonio
2ºbach 04 ejercicios patrimonio
 
Ejercicios análisis
Ejercicios análisisEjercicios análisis
Ejercicios análisis
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Design thinking
Design thinkingDesign thinking
Design thinking
 
Macromagnitudes económicas
Macromagnitudes económicasMacromagnitudes económicas
Macromagnitudes económicas
 
Rubricas evaluación trabajo Good bye, Lenin!
Rubricas evaluación trabajo Good bye, Lenin!Rubricas evaluación trabajo Good bye, Lenin!
Rubricas evaluación trabajo Good bye, Lenin!
 
16. ejercicio de definición y tipos de mercado
16. ejercicio de definición y tipos de mercado16. ejercicio de definición y tipos de mercado
16. ejercicio de definición y tipos de mercado
 
Actividades 1º bachiller
Actividades 1º bachillerActividades 1º bachiller
Actividades 1º bachiller
 

Más de Soledad Regalado Macías (7)

Ejercicios análisis
Ejercicios análisisEjercicios análisis
Ejercicios análisis
 
Ejercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversionesEjercicios seleccion inversiones
Ejercicios seleccion inversiones
 
Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2Ejercicios bloque 2
Ejercicios bloque 2
 
Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3Ejercicios tema 3
Ejercicios tema 3
 
Inicio curso economía
Inicio curso economíaInicio curso economía
Inicio curso economía
 
Acorex
AcorexAcorex
Acorex
 
Ejercicios análisis
Ejercicios análisisEjercicios análisis
Ejercicios análisis
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Ejercicios bloque 3

  • 1. EJERCICIOS SELECTIVIDAD (Bloque 3) JULIO 14/15: Explique las diferencias ente la organización formal e informal de la empresa. JUNIO 14/15: Explique los tipos de liderazgo. JUNIO/ JULIO 13/14: Comente brevemente las etapas del proceso de planificación. JUNIO/ JULIO 13/14: Organigramas: concepto y clasificación según su forma. SEPTIEMBRE 12/13: Organización formal e informal. Defínalas brevemente. SEPTIEMBRE 12/13: Defina qué es un organigrama y clasifíquelos según su formal. JUNIO 12/13:Explique los conceptos de organización formal e informal, identificando dos diferencias básicas. JUNIO 12/13:Defina brevemente las funciones del área de dirección de la empresa. SEPTIEMBRE 11/12:Comente brevemente tres principios organizativos de la empresa. SEPTIEMBRE 11/12: Defina qué es un organigrama y clasifíquelos según su forma. JUNIO 11/12:Organización formal e informal. Coméntelas brevemente. JUNIO 11/12:Explique los tipos de liderazgo. SEPTIEMBRE 10/11: Defina qué es un organigrama y clasifíquelos según su forma. SEPTIEMBRE 10/11: Explique los conceptos de organización formal e informal, identificando dos diferencias básicas. JUNIO 10/11:Principio organizativo de división y especialización del trabajo: concepto, ventajas y desventajas. JUNIO 10/11:¿Qué diferencias encuentra entre Organización Formal e Informal en el seno de la empresa? SEPTIEMBRE 09/10: ¿En qué consiste la función de planificación en la empresa? Enuncie las etapas del proceso de planificación. SEPTIEMBRE 09/10: Explique brevemente los diferentes estilos de liderazgo que se pueden ejercer en la organización de la empresa.
  • 2. SEPTIEMBRE 09/10: Explique las diferencias entre los organigramas verticales y horizontales en la empresa. JUNIO 09/10:Explique las diferencias entre los organigramas verticales y horizontales en la empresa. JUNIO 09/10:Explique en qué consiste el modelo funcional de organización en la empresa y una de sus ventajas e inconvenientes. JUNIO 09/10:Modelos de gestión: centralización y descentralización. SEPTIEMBRE 08/09: La función de dirección. JUNIO 08/09:La función de dirección. JUNIO 08/09: Defina la organización formal y explique tres criterios de la estructura organizativa. JUNIO 08/09: Modelos de gestión: centralización y descentralización. SEPTIEMBRE 07/08: La organización por departamentos. JUNIO 07/08: Concepto de planificación. Describe brevemente sus elementos principales. SEPTIEMBRE 06/07: El modelo lineal o jerárquico: ventajas e inconvenientes. SEPTIEMBRE 06/07: Enumere y explique las funciones de la dirección. SEPTIEMBRE 06/07: Enumere y comente brevemente el significado de cuatro Principios Organizativos de una empresa. JUNIO 06/07:Nombre y comente cuatro principios organizativos de las empresas. JUNIO 06/07: ¿Qué es un organigrama? ¿Para qué sirve? Explique los tipos de organigramas según su forma gráfica. SEPTIEMBRE 05/06: Enumere las principales características de la dirección por objetivos. SEPTIEMBRE 05/06: Enumere y defina las etapas del proceso de planificación. JUNIO 05/06:La organización de la empresa: concepto y comentar brevemente las principales escuelas organizativas. SEPTIEMBRE 04/05:¿Por qué es importante la motivación de los trabajadores en la empresa? Señale cuatro factores que influyan en ella.
  • 3. SEPTIEMBRE 04/05: ¿Qué se entiende por organización formal e informal?¿En qué se diferencian? . SEPTIEMBRE 04/05: Concepto de dirección por objetivos. Describa los tipos. SEPTIEMBRE 04/05: Concepto de dirección. Describa brevemente sus niveles. JUNIO 04/05: Explique brevemente qué entiende por división del trabajo y motivación de los trabajadores. JUNIO 04/05: Señale las diferencias entre centralización y descentralización. SEPTIEMBRE 03/04: Los principios organizativos de las empresas. SEPTIEMBRE 03/04: La función de dirección. SEPTIEMBRE 03/04: Organización formal e informal. SEPTIEMBRE 03/04: Niveles de dirección.