SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Una onda transversal se propaga por una cuerda tensa siendo su ecuación en
unidades del S.I. y = 0, 060 sin(4πt − 2πx). Deduce:
a) La longitud de onda, el periodo y su velocidad de propagación.
b) El sentido de la propagación.
c) Para t=2 s, la coordenada Y, así como su velocidad, de un punto de la cuerda que
se encuentra a 1 m del origen.
2. La ecuación de una onda es y = 2 sen [2π ( 5 t + 0,1 x )], en unidades S.I.
a) Calcular: La longitud de onda, el periodo, la frecuencia y la velocidad de
propagación de la onda.
b) ¿Cuál es la velocidad máxima que adquirirán los puntos afectados por la onda?
¿En qué instantes adquirirá dicha velocidad un punto situado a 10 cm de la fuente
de perturbación?
3. Escribir la expresión de una onda sinusoidal que se propaga por una cuerda en el
sentido positivo del eje OX. La amplitud es 0,02 m, la frecuencia 60 Hz y la velocidad
de propagación 10 m/s.
4. El periodo de un movimiento ondulatorio que se propaga por el eje OX es 3·10-3
s y
la distancia entre los dos puntos más próximos con diferencia de fase π /2 rad es de
30 cm en el eje X.
a) Calcular ʎ y la velocidad de propagación.
b) Si el periodo se duplicase ¿qué le ocurriría a las magnitudes del apartado anterior?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas Kenny Salazar
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
José Miranda
 
Ondas
OndasOndas
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
jimezamb
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicasaleexrodz
 
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidaldefinicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
1207meli
 
Problemas tema 2
Problemas tema 2Problemas tema 2
Problemas tema 2
José Miranda
 
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. docCapítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
20120221
 
las ondas
las ondaslas ondas
las ondas
chica_morales
 
Taller1. movimiento ondulatorio
Taller1. movimiento ondulatorioTaller1. movimiento ondulatorio
Taller1. movimiento ondulatorioJirson Perez
 
Nº 3 espectro electromagnético
Nº 3 espectro electromagnéticoNº 3 espectro electromagnético
Nº 3 espectro electromagnético
Israelbaezgarcia
 
Actividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - RadiopropagacionActividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - Radiopropagacion
Fernando Gonzalez Paolini
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
Paula Durán
 
Ondas teoria
Ondas teoriaOndas teoria
Ondas teoria
Leandro ___
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatoriogeartu
 

La actualidad más candente (20)

Ondas 2013
Ondas 2013Ondas 2013
Ondas 2013
 
1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas1M B - Unidad 1: Ondas
1M B - Unidad 1: Ondas
 
Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas Problemas sobre ondas
Problemas sobre ondas
 
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorioResolucion problemas de movimiento ondulatorio
Resolucion problemas de movimiento ondulatorio
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
Fenomenos%2 bondulatorios%2by%2bondas%2bruddy%2bparrales (2)
 
Fórmulas fisica
Fórmulas fisicaFórmulas fisica
Fórmulas fisica
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicasOndas mecanicas
Ondas mecanicas
 
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidaldefinicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
definicion de ondas periodicas, su estructura y onda sinusoidal
 
Problemas tema 2
Problemas tema 2Problemas tema 2
Problemas tema 2
 
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. docCapítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
Capítulo 3. movimiento ondulatorio y ondas. doc
 
las ondas
las ondaslas ondas
las ondas
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Taller1. movimiento ondulatorio
Taller1. movimiento ondulatorioTaller1. movimiento ondulatorio
Taller1. movimiento ondulatorio
 
Nº 3 espectro electromagnético
Nº 3 espectro electromagnéticoNº 3 espectro electromagnético
Nº 3 espectro electromagnético
 
Actividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - RadiopropagacionActividad 4 - Radiopropagacion
Actividad 4 - Radiopropagacion
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas1M Unidad 1: Ondas
1M Unidad 1: Ondas
 
Ondas teoria
Ondas teoriaOndas teoria
Ondas teoria
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 

Similar a Ejercicios ondas 1

F3.2 pau-movimiento ondulatorio
F3.2 pau-movimiento ondulatorioF3.2 pau-movimiento ondulatorio
F3.2 pau-movimiento ondulatoriomariavarey
 
ondas mecánicas.pptx, ejercicios con desarrollo
ondas mecánicas.pptx, ejercicios con desarrolloondas mecánicas.pptx, ejercicios con desarrollo
ondas mecánicas.pptx, ejercicios con desarrollo
EvelynPozo6
 
S04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdfS04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdf
YupanquiRosalesAlina
 
Exercicio movemento ondulatorio_con_solución
Exercicio movemento ondulatorio_con_soluciónExercicio movemento ondulatorio_con_solución
Exercicio movemento ondulatorio_con_solución
12345lololo
 
4. Problemas de movimiento ondulatorio
4. Problemas de movimiento ondulatorio4. Problemas de movimiento ondulatorio
4. Problemas de movimiento ondulatorioÁlvaro Pascual Sanz
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
fisicayquimica-com-es
 
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Samuel Angulo Moreno
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicas Ondas mecanicas
Ondas mecanicas
Jrac Alcivar
 
movimiento ondulatorio
movimiento ondulatorio movimiento ondulatorio
movimiento ondulatorio
Laura Duarte
 
Ejercicios propuestos: ONDAS
Ejercicios propuestos: ONDASEjercicios propuestos: ONDAS
Ejercicios propuestos: ONDAS
Damián Gómez Sarmiento
 
Ondulatorio
OndulatorioOndulatorio
1-Física-Ondas.pdf
1-Física-Ondas.pdf1-Física-Ondas.pdf
1-Física-Ondas.pdf
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
Ondas de la naturaleza1
Ondas de la naturaleza1Ondas de la naturaleza1
Ondas de la naturaleza1
lauraperez098765
 
Clase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptx
Clase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptxClase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptx
Clase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptx
RobertoTapia51
 

Similar a Ejercicios ondas 1 (20)

F3.2 pau-movimiento ondulatorio
F3.2 pau-movimiento ondulatorioF3.2 pau-movimiento ondulatorio
F3.2 pau-movimiento ondulatorio
 
ondas mecánicas.pptx, ejercicios con desarrollo
ondas mecánicas.pptx, ejercicios con desarrolloondas mecánicas.pptx, ejercicios con desarrollo
ondas mecánicas.pptx, ejercicios con desarrollo
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
S04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdfS04.s2 - Material.pdf
S04.s2 - Material.pdf
 
Exercicio movemento ondulatorio_con_solución
Exercicio movemento ondulatorio_con_soluciónExercicio movemento ondulatorio_con_solución
Exercicio movemento ondulatorio_con_solución
 
4. Problemas de movimiento ondulatorio
4. Problemas de movimiento ondulatorio4. Problemas de movimiento ondulatorio
4. Problemas de movimiento ondulatorio
 
Movimiento Ondulatorio
Movimiento OndulatorioMovimiento Ondulatorio
Movimiento Ondulatorio
 
Movimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorioMovimiento ondulatorio
Movimiento ondulatorio
 
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.pptFenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
Fenómenos ondulatorios y Ondas.ppt
 
Ondas mecanicas
Ondas mecanicas Ondas mecanicas
Ondas mecanicas
 
Guia ejercicios mas_ondas_mecanicas_sonido_2012
Guia ejercicios mas_ondas_mecanicas_sonido_2012Guia ejercicios mas_ondas_mecanicas_sonido_2012
Guia ejercicios mas_ondas_mecanicas_sonido_2012
 
movimiento ondulatorio
movimiento ondulatorio movimiento ondulatorio
movimiento ondulatorio
 
Ejercicios propuestos: ONDAS
Ejercicios propuestos: ONDASEjercicios propuestos: ONDAS
Ejercicios propuestos: ONDAS
 
Ondulatorio
OndulatorioOndulatorio
Ondulatorio
 
1-Física-Ondas.pdf
1-Física-Ondas.pdf1-Física-Ondas.pdf
1-Física-Ondas.pdf
 
Ondas de la naturaleza1
Ondas de la naturaleza1Ondas de la naturaleza1
Ondas de la naturaleza1
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Taller de ondas
Taller de ondasTaller de ondas
Taller de ondas
 
Clase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptx
Clase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptxClase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptx
Clase 1 Ondas I ondas y sus características 2016.pptx
 
Ondas.
Ondas.Ondas.
Ondas.
 

Último

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
Pedro Casullo Cabrera
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 

Último (20)

son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
2-Mutarrotación de glúcidos. Caso de la glucosa.pdf
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 

Ejercicios ondas 1

  • 1. 1. Una onda transversal se propaga por una cuerda tensa siendo su ecuación en unidades del S.I. y = 0, 060 sin(4πt − 2πx). Deduce: a) La longitud de onda, el periodo y su velocidad de propagación. b) El sentido de la propagación. c) Para t=2 s, la coordenada Y, así como su velocidad, de un punto de la cuerda que se encuentra a 1 m del origen. 2. La ecuación de una onda es y = 2 sen [2π ( 5 t + 0,1 x )], en unidades S.I. a) Calcular: La longitud de onda, el periodo, la frecuencia y la velocidad de propagación de la onda. b) ¿Cuál es la velocidad máxima que adquirirán los puntos afectados por la onda? ¿En qué instantes adquirirá dicha velocidad un punto situado a 10 cm de la fuente de perturbación? 3. Escribir la expresión de una onda sinusoidal que se propaga por una cuerda en el sentido positivo del eje OX. La amplitud es 0,02 m, la frecuencia 60 Hz y la velocidad de propagación 10 m/s. 4. El periodo de un movimiento ondulatorio que se propaga por el eje OX es 3·10-3 s y la distancia entre los dos puntos más próximos con diferencia de fase π /2 rad es de 30 cm en el eje X. a) Calcular ʎ y la velocidad de propagación. b) Si el periodo se duplicase ¿qué le ocurriría a las magnitudes del apartado anterior?