SlideShare una empresa de Scribd logo
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 117

3. El predicado, actividad 13

↓(SO: 1.ª pers. sing.)

a) Se las pude dar.
CI CD
(Pron) (Pron)

j) A Luis le gustan aquellos.

N (Períf V)

E T (Sust)
(Prep)

P (GV)

CI (GN)

CI
(Pron)

N (V)

P (GV)

b) Me duele la cabeza.

S (Pron)

CI (Pron) N (V) D (Art) N (Sust)
P (GV)

S (GN)

↓(SO: 1.ª pers. sing.)

c) Le llevé los apuntes.
D (Art)

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

k) Tienes que confiar en mí.
E (Prep) T (Pron)

N (Sust)

CI (Pron) N (V)

N (Períf V)

CD (GN)

C Rég (G Prep)

P (GV)

P (GV)

d) ¿Qué te falta?
CI N (V)
(Pron)
S (Pron)

P (GV)

e) Me falta algo de dinero.

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

l) ¿Me puedes prestar el boli?

E (Prep) T (Sust)
CI (Pron) N (V)

D (Art)

P (GV)

N (Sust)

D (Art) N (Sust)
N (Períf V)

CI (Pron)

S (GN)

f) Esto fue hecho por mí.
E (Prep) T (Pron)

CD (GN)

P (GV)

m) Fue firmada la paz por los enemigos.

P (GV)

S (Pron)

N (Sust)

D (Art)

N (Períf V pasiva) C Ag (G Prep)

T (GN)

E (Prep)
N (Períf V pasiva) D (Art) N (Sust)
P (GV)

C Ag (G Prep)

S (GN)

P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. pl.)

g) Le rién las gracias.
D (Art)
CI N (V)
(Pron)

N (Sust)
CD (GN)

P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. pl.)

h) Se* rién de sus gracias.

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

n) Siempre está pensando en algo.
E (Prep) T (Pron)

D (Adj Pos) N (Sust)
T (GN)

E (Prep)
N (V)

CCT (Adv)

N (Períf V)

C Rég (G Prep)

P (GV)

C Rég (G Prep)
P (GV)

*Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

i) Le surgió un problema.
CI
(Pron)

N (V)
P (GV)

D
(Art Ind)

↓(SO: 1.ª pers. sing.)

ñ) Les di los exámenes a los alumnos.
D (Art)

N (Sust)
S (GN)

D (Art)
CI N (V)
(Pron)

N (Sust)
CD (GN)

E (Prep)

N (Sust)
T (GN)

CI (G Prep)
P (GV)

5. Sintaxis (I). La oración simple

117
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 118

↓(SO: 1.ª pers. sing.)

o) Le he reservado a tu amiga un asiento.

t) Los cultivos fueron inundados por la lluvia.

D N (Sust)
(Adj Pos)
T (GN)

E (Prep)
N (V)

CI (Pron)

D (Art) N (Sust)

CI (G Prep)

E (Prep)

N (Sust)

D (Art)

N (Sust)

D (Art)

CD (GN)

N (Períf V pasiva)

S (GN)

P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

p) No le aplaudieron la actuación aϩel ballet.
D (Sust)

u) Este médico la trata de su enfermedad.

CC Neg CI
(Adv) (Pron)

N (V)

CD (GN)

CI (G Prep)

D (Adj Dem)

N (Sust) CD (Pron) N (V)

P (GV)

↓(SO: 2.ª o 3.ª pers. sing.)

v) Cambia la pieza por esta otra.

D (Art) N (Sust)
E (Prep)
N (Sust)

D (Art)
CC Neg CI
(Adv) (Pron)

C Rég (G Prep)

S (GN)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

N (V)

D (Adj Dem) N (Pron)

T (GN)

Ady (G Prep)

T (GN)

E (Prep)

P (GV)

q) No le aplaudieron la actuación deϩel ballet.

N (Sust)

D (Adj Pos)

T (GN)

E (Prep)

C Ag (G Prep)
P (GV)

D (Art) N (Sust)
D (Art)

D (Art) N (Sust) E (Prep)
N (V)

CD (GN)

CD (GN)

T (G Pron)

C Reg (G Prep)

P (GV)

P (GV)

↓(SO: 1.ª pers. sing.)

r) Le hablé de tu problema a Marcos.
D
(Adj Pos)

CI (Pron) N (V)

T (Sust)

E (Prep)
E (Prep) T (Sust)

C Rég (G Prep)

CI (G Prep)

P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

s) Nos entregó la correspondencia.
D (Art)
CI (Pron)

N (V)

N (Sust)
CD (GN)

P (GV)

118 LENGUA

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

w) No podía acercarse a nosotros.

N (Sust)

E (Prep)

T (GN)

CC Neg
(Adv)

N (Períf V)
P (GV)

T (Pron)

C Rég (G Prep)
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 119

3. El predicado, actividad 14

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

a) ¿Qué jersey prefieres para su regalo?
D (Adj Pos) N (Sust)
D (Pron Int) N (Sust)

E (Prep)

CD (GN)

N (V)

T (GN)

CC Fin (G Prep)

P (GV)

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

b) No deberías depender tanto de tus amigos.
D (Adj Pos) N (Sust)
T (GN)

E (Prep)
N (Períf V)

CC Neg
(Adv)

CC (G Adv)

C Rég (G Prep)

P (GV)

c) Le ha molestado profundamente tu respuesta.
N (V)

CI (Pron)

CCM (Adv)

N (Sust)

D (Adj Pos)

P (GV)

S (GN)

↓(SO: 1.ª pers. pl.)

d) No la invitaremos a María a la fiesta.
D (Art) N (Sust)
E (Prep) T (Sust) E (Prep)
N (V)

CC Neg CD
(Adv) (Pron)

CD (G Prep)

T (GN)

C Rég (G Prep)

P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

e) Durante varios minutos estuvo buscándola sin éxito.
D (Adj Ind)
E (Prep)

N (Sust)
T (GN)

E (Prep) T (Sust)

CCT (G Prep)

N (Períf V)

CD CCM (G Prep)
(Pron)

P (GV)

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

f) Siempre te* estás quedando con la mejor parte.
D (Art) Ady (Adj Cal) N (Sust)
T (GN)

E (Prep)
CCT (Adv)

N (Períf V)

C Rég (G Prep)
P (GV)

*Te: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

g) Nunca les dices a tus padres algo agradable.
N (Sust)
D
(Adj Pos)
E (Prep)
CCT (Adv)

CI
(Pron)

N (V)

T (GN)
CI (G Prep)

N (Pron)

Ady (Adj Cal)
CD (G Pron)

P (GV)

5. Sintaxis (I). La oración simple

119
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 120

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

h) No puedes estar empeñándote* en cosas imposibles.
N (Sust)

T (GN)

E (Prep)
N (Períf Verbales combinadas)

CC Neg
(Adv)

Ady (Adj Cal)

C Rég (G Prep)

P (GV)

*Te: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

i) No me asustan las películas de terror.

n) Siempre la está perdonando por sus errores.

E (Prep) T (Sust)
N (V)

CC Neg CI
(Adv) (Pron)

N (Sust)

D (Art)

P (GV)

D
N (Sust)
(Adj Pos)

Ady (G Prep)

T (GN)

E (Prep)
CCT (Adv)

S (GN)

CD
(Pron)

N (Períf V)

CC Causa (G Prep)

P (GV)

j) A Luis lo han expulsado tres semanas.
E T (Sust)
(Prep)

D (Adj Num)

CD (G Prep) CD
(Pron)

N (V)

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

ñ) No deberías reírle sus gracias.
D
N (Sust)
(Adj Pos)

N (Sust)
CC Neg
(Adv)

CCT (GN)

N (Períf V)

k) Le presentó a su novia a todos en la fiesta.
D N (Sust)
(Adj Pos)

N (V)

CI (Pron)

T (GN)

CD (GN)

P (GV)

P (GV)

E (Prep)

CI
(Pron)

↓(SO: 1.ª pers. sing.)

o) ¿Dónde debo entregar el maletín?
D (Art)

D (Art) N (Sust)
E T (Pron) E (Prep)
(Prep)

CD (G Prep)

CI (G Prep)

T (GN)

CCL (Adv Int)

N (Períf V)

N (Sust)
CD (GN)

P (GV)

CCT (G Prep)

P (GV)

l) El postre sabe demasiado a limón.

p) Hay que protestar contra las nuevas medidas.
D (Art) Ady (G Adj)

E (Prep) T (Sust)
D (Art) N (Sust)

N (V)

CC Cant (Adv)

S (GN)

E (Prep)

C Rég (G Prep)
N (Períf V)

P (GV)

C Rég (G Prep)
P (GV)

m) ¿Cuál de estos te gusta más?
E (Prep) T (Pron)
N (Pron Int)

N (Sust)

S (G Pron)

120 LENGUA

CI
(Pron)

N (V)
P (GV)

Cuant
(Adv)

T (GN)

N (Sust)
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 121

3. El predicado, actividad 17

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

a) La vendió muy barata.

f) Su padre está lleno de deudas.

Cuant (Adv) N (Adj Cal)
CD (Pron) N (V)

D (Prep)

N Pvo Obj (S Adj)

N (V)

P (GV)

D (Adj Pos) N (Sust)

N (V)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

N (Sust)

P (GV)

g) Esta tela es muy suave aϩel tacto.
D (Prep) N (Sust)

Ady (Adj Cal)
T (GN)

E (Prep)
N (V)

Ady (G Prep)
At Subj (S Adj)

S (GN)

b) Carece de sentido común.

T (GN)

E (Prep)
Cuant (Adv) N (Adj Cal)

C Rég (G Prep)

S (GN)

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

c) ¿Te* estás quedando calvo?

P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. sing.: el)

h) Es digno de lástima.
E (Prep)

At Subj (G Adj)
N (Adj Cal)

P (GV)

*Te: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

Ady (G Prep)

At Subj (G Adj)

D (Adj Dem) N (Sust) N (V)

P (GV)

N (Períf V)

N (Sust)

T (Sust)

Ady (G Prep)

At Subj (G Adj)

N (V)

P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

d) Se* acostumbra a los cambios.
D (Art)
E (Prep)
N (V)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

i) Es de estatura mediana.
N (Sust)

N (Sust)
T (GN)

C Rég (G Prep)

T (GN)

E (Prep)

At Subj (G Prep)

N (V)

P (GV)

*Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

e) Le ha sido infiel.
CI (Pron)

N (V)
P (GV)

At Subj (Adj Cal)

Ady (G Adj)

j) Aquellos hombres le parecían máquinas.
D (Adj Dem)
S (GN)

N (Sust)

CI
(Pron)

N (V)

At Subj (Sust)
P (GV)

5. Sintaxis (I). La oración simple

121
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 122

3. El predicado, actividad 18
a) Se* desvanece la luz en el cielo deϩel crepúsculo.
N (Sust)

D (Art)

T (GN)

E (Prep)
D (Art) N (Sust)

Ady (G Prep)
T (GN)

E (Prep)
N (V)

D (Art) N (Sust)

CCL (G Prep)

P (GV)

S (GN)

P (GV)

*Se: seudorreflexivo.

b) El libro forma una mancha blanca sobre la mesa en la vaga claridad de la estancia.
D (Art)
E (Prep)
D (Art) N (Sust)
D (Art Ind)
D (Art) N (Sust)

N (Sust)

N (V)

Ady (G Adj)

E (Prep)

CD (GN)

T (GN)

D (Art) Ady (Adj Cal) N (Sust)
E (Prep)

CCL (G Prep)

S (GN)

CCL (G Prep)

P (GV)

c) Los pámpanos verdes deϩel balcón se* divisan vagamente.
D (Art) N (Sust)
T (GN)

E (Prep)
N (Sust)

D (Art)

Ady (Adj Cal)

Ady (G Prep)

N (V)

S (GN)

d) En el firmamento oscuro relumbra Véspero.
N (Sust)

D (Art)

Ady (Adj Cal)

T (GN)

E (Prep)

CCL (G Prep)

N (V)
P (GV)

S (GN)

e) ¿Habrá poetas en el brillante astro?
D (Art) Ady (Adj Cal)

N (Sust)

T (GN)

E (Prep)
N (V)

CD (Sust)

CCL (G Prep)
O Imp (GV)

f) ¿Sentirán allí los poetas penas de amor?
D (Art) N (Sust)
N (Sust)
N (V)
P (GV)

122 LENGUA

CCL
D
(Adv) (Art)

N (Sust)
S (GN)

CCM (Adv)
P (GV)

*Se: marca de oración pasiva reflexiva.

Ady (G Prep)
CD (GN)
P (GV)

T (GN)

N (Sust)
T (GN)

Ady (G Prep)
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 123

g) En la penumbra deϩel aposento, la blancura deϩel libro se* va esfumando.
N (Sust)

D (Art)

T (GN)

E (Prep)
N (Sust)

D (Art)

Ady (G Prep)

D (Art) N (Sust)

T (GN)

E (Prep)

T (GN)

E (Prep)

CCL (G Prep)

N (Sust)

D (Art)

Ady (G Prep)

P (GV)

N (Períf V)

S (GN)

P (GV)

*Se: seudorreflexivo.

h) Surgen unas manos finas y carnosas.
N (Sust) Ady (Adj Cal) Nx Ady (Adj Cal)

D (Art Ind)
P (GV)

S (GN)

i) La estrella de la tarde es un mundo parejo aϩel nuestro.
D (Art)

T (GN)

E (Prep)
D (Art) N (Sust)
T (GN)

E (Prep)
D (Art)

N (Sust)

N (Adj Cal)
D (Art Ind) N (Sust)

Ady (G Prep)

N (Pron)

Ady (G Prep)
Ady (G Adj)

At Subj (GN)

N (V)

S (GN)

P (GV)

j) Los labios de una boca resaltan encendidos.
D (Art) N (Sust)
E (Prep)
D (Art) N (Sust)

T (GN)

Ady (G Prep)

N (V)

C Pvo Subj (Adj Cal)

S (GN)

P (GV)

3. El predicado, actividad 19

↓(SO: 2.ª pers. sing.)

↓(SO: 1.ª o 3.ª pers. sing.)

a) Me estás volviendo loco.
CD (Pron)

N (Períf V)

d) Contemplaba encantada las rosas deϩel jardín.
D (Art) N (Sust)

At Obj (Adj Cal)

P (GV)
D (Art) N (Sust)

b) ¿Cómo la llaman en el trabajo?

N (V)

Pvo Subj (Adj Cal)

D (Art) N (Sust)

N (V)

Ady (G Prep)
CD (GN)

P (GV)

T (GN)

E (Prep)
C Pvo Obj CD
(Adv Int) (Pron)

T (GN)

E (Prep)

CCL (G Prep)

O Imp (GV)

c) Me han nombrado delegado de la clase.

↓(SO: 1.ª pers. sing.)

e) No puedo imaginarla de secretaria deϩel jefe.
D (Art) N (Sust)

D (Art) N (Sust)
E (Prep)
N (Sust)
CD (Pron)

N (Sust)

E (Prep)

T (GN)
N (Sust)

Ady (G Prep)
E (Prep)

C Pvo Obj (GN)
O Imp (GV)

CC Neg
(Adv)

N (Períf V)

CD
(Pron)

T (GN)

Ady (G Prep)
T (GN)

C Pvo Obj (G Prep)

P (GV)

5. Sintaxis (I). La oración simple

123
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 124

Repaso, actividad 16
a) No me conoce ya nadie.
CC Neg CD
(Adv) (Pron)

N (V)

CCT
(Adv)

P (GV)

S (Pron)

b) Hay un breve zaguán, con puerta aϩel fondo.
D (Art) N (Sust)
E (Prep)
N (Sust)

T (GN)

Ady (G Prep)
T (GN)

E (Prep)
D Ady (Adj Cal) N (Sust)
(Art Ind)

Ady (G Prep)

N (V)

CD (GN)
O Imp (GV)

c) Franquean dos aposentos con sendas ventanas.
D (Adj Num)
T (GN)

E (Prep)
D (Adj Num)

N (Sust)

N (Sust)

Ady (G Prep)

P (GV)

S (GN)

d) El pavimento lo forman baldosines rojos.
D (Art)

N (Sust)
CD (GN)

CD
(Pron)

N (V)

N (Sust)

P (GV)

Ady (Adj Cal)

S (GN)

e) El pueblo se* halla a seis kilómetros de estos parajes.
D (Adj Dem)
E (Prep)
D (Adj Num)

N (Sust)

T (GN)
Ady (G Prep)

T (GN)

E (Prep)
D (Art) N (Sust)

N (Sust)

N (V)

CCL (G Prep)

S (GN)

P (GV)

*Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

f) Treinta kilómetros separan la casa deϩel Mediterráneo.
D
(Adj Dem)
D (Art) N (Sust) E (Prep)
D (Adj Num)

N (Sust)
S (GN)

124 LENGUA

N (V)

CD (GN)

N (Sust)
T (GN)

C Rég (G Prep)
P (GV)
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 125

Repaso, actividad 18

↓(SO: 1.ª pers. sing.)

a) No me* he acordado de los regalos.
N (Sust)

D (Art)

N (V)

C Rég (G Prep)

N (Sust)

D (Adj Pos)

T (GN)

E (Prep)
E (Prep)

↓(SO: 1.ª pers. sing.)

h) Considero inadecuado tu comportamiento.
N (V)

Pro Obj (Adj Cal)

CD (GN)

P (GV)

*Me: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

i) ¿Quién es el mejor alumno de tu clase?

↓(SO: 3.ª pers. sing.)
b) Siempre está alardeando de sus logros.

D N (Sust)
(Adj Pos)

D (Adj Pos) N (Sust)
E (Prep)
CCT (Adv)

N (Períf V)

D (Art) Ady (Adj Cal) N (Sust)

C Rég (G Prep)

P (GV)

T (GN)

Ady (G Prep)

At Subj (GN)

N (V)
S (Pron Int)

C) ¡No seas impertinente!
CC Neg N (V)
(Adv)

E (Prep)

T (GN)

P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

At Subj (Adj Cal)

j) Me habló enérgica y enfadada*
CI (Pron)

P (GV)

N (V)

C Pvo (Adj Cal)

C Pvo (Adj Cal)

P (GV)

*Enérgica y enfadada: también pueden considerarse núcleos
del C Pvo enérgica y enfadada.

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

d) Parece una buena persona.
D Ady (Adj Cal)
(Adj Dem)
N (V)

N (Sust)

At Subj (GN)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

P (GV)

k) Se* puso a estudiar malhumorado.
N (Períf V)

C Pvo Subj (Adj Cal)
P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

e) Se* parece mucho a su hermano.
D
(Adj Pos)
E (Prep)
N (V)

CCC (Adv)

*Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

N (Sust)
T (GN)

C Rég (G Prep)

*Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

l) Por suerte no llegó a enamorarse* de ella.
E (Prep) T (Pron)
CC Neg
(Adv)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)
f) Ha estado en paro cuatro meses.
E (Prep) T (Sust) D (Adj Num)
N (V)

At Subj (G Prep)

N (Períf V)

C Rég (G Prep)

P (GV)

Mod Oracional (Loc Adv)

*Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal.

N (Sust)

CCT (GN)

P (GV)

↓(SO: 3.ª pers. sing.)

m) No puede participar mañana en la maratón.
D (Art) N (Sust)

g) Esa mesa no es de mármol.
E (Prep)
D
N (Sust) CC Neg N (V)
(Adj Dem)
(Adv)
S (GN)

At Subj (G Prep)
P (GV)

E (Prep)

T (Sust)
CC Neg
(Adv)

N (Períf V)

CCT (Adv)

T (GN)
C Rég (G Prep)

P (GV)

5. Sintaxis (I). La oración simple

125
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 126

↓(SO: 1.ª o 3.ª pers. sing.)

↓(SO: 3.ª pers. pl.)

n) Contaba entusiasmada con tu ayuda.

o) Tienes que negarte* a sus continuos requerimientos.

D
N (Sust)
(Adj Pos)
T (GN)

E (Prep)
N (V)

C Pvo Subj

D
Ady (Adj Cal)
(Adj Pos)
T (GN)

E (Prep)

C Rég (G Prep)

N (Sust)

N (Períf V)

C Rég (G Prep)

P (GV)

P (GV)

*Te: seudorreflexivo.

↓(SO: 3.ª pers. pl.)

↓(SO: 3.ª pers. pl.)

ñ) La han hecho responsable deϩel incidente.
N (Sust)

D (Art)

N (Adj Cal)
N (V)

CCM (Loc Adv)

T (GN)

E (Prep)

CD (Pron)

p) De pronto se* puso a llover.
N (Períf V)
O Imp (GV)

Ady (G Prep)

*Te: seudorreflexivo.

At Obj (S Adj)

Práctica PAU, actividad 11
a) Toda persona lo ha podido comprobar empíricamente.
N (Sust)

D (Adj Ind)

CD
(Pron)

N (Períf V)

CCM (Adv)

S (GN)

P (GV)

b) Desde el comienzo de la carrera espacial se* han realizado unos 4 800 lanzamientos espaciales.
D (Art) N (Sust)
T (GN)

E (Prep)
N (Sust)

D (Art)

Ady (Adj Cal)

Ady (G Prep)

E (Prep)

T (GN)
CCT (G Prep)

N (V)
P (GV)

c) Ha habido 200 explosiones desde 1961.

N (V)

N (Sust)

E (Prep)

CD (GN)

T (Sust)

CCT (G Prep)

O Imp (GV)

d) Hay que sumarles otros restos.
D (Adj Num) N (Sust)
N (Períf V)

CI
(Pron)

CD (GN)

O Imp (GV)

e) Estos objetos están sometidos a la gravedad terrestre.
D (Art)
E (Prep)
D (Adj Dem)

N (Sust)

S (GN)

126 LENGUA

N (V)
S (GN)

*Se: marca de oración pasiva refleja.

D
(Adj Num)

D (Adj Ind) D (Adj Num)

N (Períf V)

N (Sust)
T (GN)
C Rég (G Prep)

P (GV)

Ady (Adj Cal)

Ady (Adj Cal)
0B1LLSOL(2012).05

11/5/12

09:13

Página 127

f) Lo malo es el tiempo de caída.
E (Prep) T (Sust)
D (Art) N (Sust)
D (Art) N (Sust) N (V)

Ady (G Prep)

Atr Subj (GN)

S (GN)

P (GV)

↓(SO: 1.ª pers. pl.)

g) Estamos hablando de millones de kilómetros cúbicos de espacio prácticamente vacío.
Ady (Adv)
N (Sust)

Ady (G Prep)
T (GN)

E (Prep)
N (Sust)

N (Adj Cal)

Ady (Adj Cal)

Ady (G Prep)
T (GN)

E (Prep)
N (Sust)

Ady (G Prep)
T (GN)

E (Prep)
N (Períf V)

C Rég (G Prep)
P (GV)

h) El resultado fue un incremento deϩel 25 % de fragmentos en órbita.
T (Sust)

E (Prep)
D (Art) N (Sust)

T (GN)

E (Prep)
D (Art Ind)
N (Sust)

D (Art)

Ady (G Prep)

N (Sust)

Ady (G Prep)

N (V)

E (Prep) T (Sust)

At Subj (GN)

S (GN)

CCL (G Prep)

P (GV)

↓(SO: 2.ª pers. pl.)

i) Piensa en un mundo sin satélites de comunicaciones.
T (Sust)

E (Prep)
N (Sust)

Ady (G Prep)
T (GN)

E (Prep)
D (Art Ind) N (Sust)

Ady (G Prep)
T (GN)

E (Prep)
N (V)

P (GV)

j) Se* vigilan regularmente 9 000 objetos en las órbitas cercanas y la órbita geostacionaria, las** de mayor importancia comercial.
Cuant (Adv)
E (Prep)
D (Art)
D N (Sust) Ady (Adj Cal) Nx D N (Sust)
(Art)
(Art)
E (Prep)
N (V)

CCM (Adv)
P (GN)

D (Adj Num) N (Sust)
S (GN)

Ady (Adj Cal)

N (Sust)

Ady (Adj Cal)

T (GN)
Ady (G Prep)
Ady Apos Explicativa (GN)

T (GN)
CCL (G Prep)
P (GV)

*Se: marca de oración pasiva refleja.
**las: este determinante remite a los sustantivos tácitos «órbitas» y «órbita», que son sus antecedentes.

5. Sintaxis (I). La oración simple

127

Más contenido relacionado

Destacado

Sintaxis.teoríaypráctica.doc
Sintaxis.teoríaypráctica.docSintaxis.teoríaypráctica.doc
Sintaxis.teoríaypráctica.doc
MERTONIA
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
JAG
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
Abrilm
 
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
ANDRY Mtz
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
selegna curso
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
Rosa Malrás
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
guest58cc647
 
Las formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textualLas formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textual
Len Estuaria
 

Destacado (8)

Sintaxis.teoríaypráctica.doc
Sintaxis.teoríaypráctica.docSintaxis.teoríaypráctica.doc
Sintaxis.teoríaypráctica.doc
 
Oración simple 1
Oración simple 1Oración simple 1
Oración simple 1
 
Sintagmas
SintagmasSintagmas
Sintagmas
 
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
40210564 trabajo-estadistica-autoguardado
 
Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)Qué es (una vez más)
Qué es (una vez más)
 
Trucos sintaxis
Trucos sintaxisTrucos sintaxis
Trucos sintaxis
 
Los Sintagmas
Los SintagmasLos Sintagmas
Los Sintagmas
 
Las formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textualLas formas del discurso. Tipología textual
Las formas del discurso. Tipología textual
 

Similar a Ejercicios resueltos unidad 5

Soluciones a hay que comenzar el análisis sintáctico con una frase más fácil
Soluciones a hay que comenzar el análisis sintáctico con una frase más fácilSoluciones a hay que comenzar el análisis sintáctico con una frase más fácil
Soluciones a hay que comenzar el análisis sintáctico con una frase más fácil
HistoriaMJ
 
Complementos verbales
Complementos verbalesComplementos verbales
Complementos verbales
SParicio
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
segissanchez
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
segissanchez
 
Oración compuesta. Explicación sencilla, fácil de entender..pdf
Oración compuesta. Explicación sencilla, fácil de entender..pdfOración compuesta. Explicación sencilla, fácil de entender..pdf
Oración compuesta. Explicación sencilla, fácil de entender..pdf
JosManuel651802
 
Prop. Sustª. de Sujeto
Prop. Sustª. de SujetoProp. Sustª. de Sujeto
Prop. Sustª. de Sujeto
JMGonzalezBall
 
Prop. Sustª de C. de Rég.
Prop. Sustª de C. de Rég.Prop. Sustª de C. de Rég.
Prop. Sustª de C. de Rég.
JMGonzalezBall
 

Similar a Ejercicios resueltos unidad 5 (7)

Soluciones a hay que comenzar el análisis sintáctico con una frase más fácil
Soluciones a hay que comenzar el análisis sintáctico con una frase más fácilSoluciones a hay que comenzar el análisis sintáctico con una frase más fácil
Soluciones a hay que comenzar el análisis sintáctico con una frase más fácil
 
Complementos verbales
Complementos verbalesComplementos verbales
Complementos verbales
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
Oración compuesta. Explicación sencilla, fácil de entender..pdf
Oración compuesta. Explicación sencilla, fácil de entender..pdfOración compuesta. Explicación sencilla, fácil de entender..pdf
Oración compuesta. Explicación sencilla, fácil de entender..pdf
 
Prop. Sustª. de Sujeto
Prop. Sustª. de SujetoProp. Sustª. de Sujeto
Prop. Sustª. de Sujeto
 
Prop. Sustª de C. de Rég.
Prop. Sustª de C. de Rég.Prop. Sustª de C. de Rég.
Prop. Sustª de C. de Rég.
 

Más de Luis Gil Gil

Mecanismos con soluciones
Mecanismos con solucionesMecanismos con soluciones
Mecanismos con soluciones
Luis Gil Gil
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Luis Gil Gil
 
Historia de-una-escalera
Historia de-una-escaleraHistoria de-una-escalera
Historia de-una-escalera
Luis Gil Gil
 
Morfologia parte 3
Morfologia parte 3Morfologia parte 3
Morfologia parte 3
Luis Gil Gil
 
Ejercicios argumentos
Ejercicios argumentosEjercicios argumentos
Ejercicios argumentos
Luis Gil Gil
 
Morfofebrero
MorfofebreroMorfofebrero
Morfofebrero
Luis Gil Gil
 
Anal. morfo
Anal. morfoAnal. morfo
Anal. morfo
Luis Gil Gil
 
La tesis con ejercicios
La tesis con ejerciciosLa tesis con ejercicios
La tesis con ejercicios
Luis Gil Gil
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
Luis Gil Gil
 
El tema sin respuestas
El tema sin respuestasEl tema sin respuestas
El tema sin respuestas
Luis Gil Gil
 
Resumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicioResumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicio
Luis Gil Gil
 
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
Luis Gil Gil
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
Luis Gil Gil
 
El tema
El temaEl tema
El tema
Luis Gil Gil
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
Luis Gil Gil
 
La vuelta al cole
La vuelta al coleLa vuelta al cole
La vuelta al cole
Luis Gil Gil
 
Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2
Luis Gil Gil
 
Juan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménezJuan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménez
Luis Gil Gil
 
La opinión
La opiniónLa opinión
La opinión
Luis Gil Gil
 
La argumentación 1
La argumentación 1La argumentación 1
La argumentación 1
Luis Gil Gil
 

Más de Luis Gil Gil (20)

Mecanismos con soluciones
Mecanismos con solucionesMecanismos con soluciones
Mecanismos con soluciones
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Historia de-una-escalera
Historia de-una-escaleraHistoria de-una-escalera
Historia de-una-escalera
 
Morfologia parte 3
Morfologia parte 3Morfologia parte 3
Morfologia parte 3
 
Ejercicios argumentos
Ejercicios argumentosEjercicios argumentos
Ejercicios argumentos
 
Morfofebrero
MorfofebreroMorfofebrero
Morfofebrero
 
Anal. morfo
Anal. morfoAnal. morfo
Anal. morfo
 
La tesis con ejercicios
La tesis con ejerciciosLa tesis con ejercicios
La tesis con ejercicios
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
 
El tema sin respuestas
El tema sin respuestasEl tema sin respuestas
El tema sin respuestas
 
Resumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicioResumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicio
 
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
 
La vuelta al cole
La vuelta al coleLa vuelta al cole
La vuelta al cole
 
Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2
 
Juan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménezJuan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménez
 
La opinión
La opiniónLa opinión
La opinión
 
La argumentación 1
La argumentación 1La argumentación 1
La argumentación 1
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 

Ejercicios resueltos unidad 5

  • 1. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 117 3. El predicado, actividad 13 ↓(SO: 1.ª pers. sing.) a) Se las pude dar. CI CD (Pron) (Pron) j) A Luis le gustan aquellos. N (Períf V) E T (Sust) (Prep) P (GV) CI (GN) CI (Pron) N (V) P (GV) b) Me duele la cabeza. S (Pron) CI (Pron) N (V) D (Art) N (Sust) P (GV) S (GN) ↓(SO: 1.ª pers. sing.) c) Le llevé los apuntes. D (Art) ↓(SO: 2.ª pers. sing.) k) Tienes que confiar en mí. E (Prep) T (Pron) N (Sust) CI (Pron) N (V) N (Períf V) CD (GN) C Rég (G Prep) P (GV) P (GV) d) ¿Qué te falta? CI N (V) (Pron) S (Pron) P (GV) e) Me falta algo de dinero. ↓(SO: 2.ª pers. sing.) l) ¿Me puedes prestar el boli? E (Prep) T (Sust) CI (Pron) N (V) D (Art) P (GV) N (Sust) D (Art) N (Sust) N (Períf V) CI (Pron) S (GN) f) Esto fue hecho por mí. E (Prep) T (Pron) CD (GN) P (GV) m) Fue firmada la paz por los enemigos. P (GV) S (Pron) N (Sust) D (Art) N (Períf V pasiva) C Ag (G Prep) T (GN) E (Prep) N (Períf V pasiva) D (Art) N (Sust) P (GV) C Ag (G Prep) S (GN) P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. pl.) g) Le rién las gracias. D (Art) CI N (V) (Pron) N (Sust) CD (GN) P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. pl.) h) Se* rién de sus gracias. ↓(SO: 3.ª pers. sing.) n) Siempre está pensando en algo. E (Prep) T (Pron) D (Adj Pos) N (Sust) T (GN) E (Prep) N (V) CCT (Adv) N (Períf V) C Rég (G Prep) P (GV) C Rég (G Prep) P (GV) *Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. i) Le surgió un problema. CI (Pron) N (V) P (GV) D (Art Ind) ↓(SO: 1.ª pers. sing.) ñ) Les di los exámenes a los alumnos. D (Art) N (Sust) S (GN) D (Art) CI N (V) (Pron) N (Sust) CD (GN) E (Prep) N (Sust) T (GN) CI (G Prep) P (GV) 5. Sintaxis (I). La oración simple 117
  • 2. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 118 ↓(SO: 1.ª pers. sing.) o) Le he reservado a tu amiga un asiento. t) Los cultivos fueron inundados por la lluvia. D N (Sust) (Adj Pos) T (GN) E (Prep) N (V) CI (Pron) D (Art) N (Sust) CI (G Prep) E (Prep) N (Sust) D (Art) N (Sust) D (Art) CD (GN) N (Períf V pasiva) S (GN) P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) p) No le aplaudieron la actuación aϩel ballet. D (Sust) u) Este médico la trata de su enfermedad. CC Neg CI (Adv) (Pron) N (V) CD (GN) CI (G Prep) D (Adj Dem) N (Sust) CD (Pron) N (V) P (GV) ↓(SO: 2.ª o 3.ª pers. sing.) v) Cambia la pieza por esta otra. D (Art) N (Sust) E (Prep) N (Sust) D (Art) CC Neg CI (Adv) (Pron) C Rég (G Prep) S (GN) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) N (V) D (Adj Dem) N (Pron) T (GN) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) P (GV) q) No le aplaudieron la actuación deϩel ballet. N (Sust) D (Adj Pos) T (GN) E (Prep) C Ag (G Prep) P (GV) D (Art) N (Sust) D (Art) D (Art) N (Sust) E (Prep) N (V) CD (GN) CD (GN) T (G Pron) C Reg (G Prep) P (GV) P (GV) ↓(SO: 1.ª pers. sing.) r) Le hablé de tu problema a Marcos. D (Adj Pos) CI (Pron) N (V) T (Sust) E (Prep) E (Prep) T (Sust) C Rég (G Prep) CI (G Prep) P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) s) Nos entregó la correspondencia. D (Art) CI (Pron) N (V) N (Sust) CD (GN) P (GV) 118 LENGUA ↓(SO: 3.ª pers. sing.) w) No podía acercarse a nosotros. N (Sust) E (Prep) T (GN) CC Neg (Adv) N (Períf V) P (GV) T (Pron) C Rég (G Prep)
  • 3. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 119 3. El predicado, actividad 14 ↓(SO: 2.ª pers. sing.) a) ¿Qué jersey prefieres para su regalo? D (Adj Pos) N (Sust) D (Pron Int) N (Sust) E (Prep) CD (GN) N (V) T (GN) CC Fin (G Prep) P (GV) ↓(SO: 2.ª pers. sing.) b) No deberías depender tanto de tus amigos. D (Adj Pos) N (Sust) T (GN) E (Prep) N (Períf V) CC Neg (Adv) CC (G Adv) C Rég (G Prep) P (GV) c) Le ha molestado profundamente tu respuesta. N (V) CI (Pron) CCM (Adv) N (Sust) D (Adj Pos) P (GV) S (GN) ↓(SO: 1.ª pers. pl.) d) No la invitaremos a María a la fiesta. D (Art) N (Sust) E (Prep) T (Sust) E (Prep) N (V) CC Neg CD (Adv) (Pron) CD (G Prep) T (GN) C Rég (G Prep) P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) e) Durante varios minutos estuvo buscándola sin éxito. D (Adj Ind) E (Prep) N (Sust) T (GN) E (Prep) T (Sust) CCT (G Prep) N (Períf V) CD CCM (G Prep) (Pron) P (GV) ↓(SO: 2.ª pers. sing.) f) Siempre te* estás quedando con la mejor parte. D (Art) Ady (Adj Cal) N (Sust) T (GN) E (Prep) CCT (Adv) N (Períf V) C Rég (G Prep) P (GV) *Te: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. ↓(SO: 2.ª pers. sing.) g) Nunca les dices a tus padres algo agradable. N (Sust) D (Adj Pos) E (Prep) CCT (Adv) CI (Pron) N (V) T (GN) CI (G Prep) N (Pron) Ady (Adj Cal) CD (G Pron) P (GV) 5. Sintaxis (I). La oración simple 119
  • 4. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 120 ↓(SO: 2.ª pers. sing.) h) No puedes estar empeñándote* en cosas imposibles. N (Sust) T (GN) E (Prep) N (Períf Verbales combinadas) CC Neg (Adv) Ady (Adj Cal) C Rég (G Prep) P (GV) *Te: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. ↓(SO: 3.ª pers. sing.) i) No me asustan las películas de terror. n) Siempre la está perdonando por sus errores. E (Prep) T (Sust) N (V) CC Neg CI (Adv) (Pron) N (Sust) D (Art) P (GV) D N (Sust) (Adj Pos) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) CCT (Adv) S (GN) CD (Pron) N (Períf V) CC Causa (G Prep) P (GV) j) A Luis lo han expulsado tres semanas. E T (Sust) (Prep) D (Adj Num) CD (G Prep) CD (Pron) N (V) ↓(SO: 2.ª pers. sing.) ñ) No deberías reírle sus gracias. D N (Sust) (Adj Pos) N (Sust) CC Neg (Adv) CCT (GN) N (Períf V) k) Le presentó a su novia a todos en la fiesta. D N (Sust) (Adj Pos) N (V) CI (Pron) T (GN) CD (GN) P (GV) P (GV) E (Prep) CI (Pron) ↓(SO: 1.ª pers. sing.) o) ¿Dónde debo entregar el maletín? D (Art) D (Art) N (Sust) E T (Pron) E (Prep) (Prep) CD (G Prep) CI (G Prep) T (GN) CCL (Adv Int) N (Períf V) N (Sust) CD (GN) P (GV) CCT (G Prep) P (GV) l) El postre sabe demasiado a limón. p) Hay que protestar contra las nuevas medidas. D (Art) Ady (G Adj) E (Prep) T (Sust) D (Art) N (Sust) N (V) CC Cant (Adv) S (GN) E (Prep) C Rég (G Prep) N (Períf V) P (GV) C Rég (G Prep) P (GV) m) ¿Cuál de estos te gusta más? E (Prep) T (Pron) N (Pron Int) N (Sust) S (G Pron) 120 LENGUA CI (Pron) N (V) P (GV) Cuant (Adv) T (GN) N (Sust)
  • 5. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 121 3. El predicado, actividad 17 ↓(SO: 3.ª pers. sing.) a) La vendió muy barata. f) Su padre está lleno de deudas. Cuant (Adv) N (Adj Cal) CD (Pron) N (V) D (Prep) N Pvo Obj (S Adj) N (V) P (GV) D (Adj Pos) N (Sust) N (V) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) N (Sust) P (GV) g) Esta tela es muy suave aϩel tacto. D (Prep) N (Sust) Ady (Adj Cal) T (GN) E (Prep) N (V) Ady (G Prep) At Subj (S Adj) S (GN) b) Carece de sentido común. T (GN) E (Prep) Cuant (Adv) N (Adj Cal) C Rég (G Prep) S (GN) ↓(SO: 2.ª pers. sing.) c) ¿Te* estás quedando calvo? P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. sing.: el) h) Es digno de lástima. E (Prep) At Subj (G Adj) N (Adj Cal) P (GV) *Te: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. Ady (G Prep) At Subj (G Adj) D (Adj Dem) N (Sust) N (V) P (GV) N (Períf V) N (Sust) T (Sust) Ady (G Prep) At Subj (G Adj) N (V) P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) d) Se* acostumbra a los cambios. D (Art) E (Prep) N (V) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) i) Es de estatura mediana. N (Sust) N (Sust) T (GN) C Rég (G Prep) T (GN) E (Prep) At Subj (G Prep) N (V) P (GV) *Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. ↓(SO: 3.ª pers. sing.) e) Le ha sido infiel. CI (Pron) N (V) P (GV) At Subj (Adj Cal) Ady (G Adj) j) Aquellos hombres le parecían máquinas. D (Adj Dem) S (GN) N (Sust) CI (Pron) N (V) At Subj (Sust) P (GV) 5. Sintaxis (I). La oración simple 121
  • 6. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 122 3. El predicado, actividad 18 a) Se* desvanece la luz en el cielo deϩel crepúsculo. N (Sust) D (Art) T (GN) E (Prep) D (Art) N (Sust) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) N (V) D (Art) N (Sust) CCL (G Prep) P (GV) S (GN) P (GV) *Se: seudorreflexivo. b) El libro forma una mancha blanca sobre la mesa en la vaga claridad de la estancia. D (Art) E (Prep) D (Art) N (Sust) D (Art Ind) D (Art) N (Sust) N (Sust) N (V) Ady (G Adj) E (Prep) CD (GN) T (GN) D (Art) Ady (Adj Cal) N (Sust) E (Prep) CCL (G Prep) S (GN) CCL (G Prep) P (GV) c) Los pámpanos verdes deϩel balcón se* divisan vagamente. D (Art) N (Sust) T (GN) E (Prep) N (Sust) D (Art) Ady (Adj Cal) Ady (G Prep) N (V) S (GN) d) En el firmamento oscuro relumbra Véspero. N (Sust) D (Art) Ady (Adj Cal) T (GN) E (Prep) CCL (G Prep) N (V) P (GV) S (GN) e) ¿Habrá poetas en el brillante astro? D (Art) Ady (Adj Cal) N (Sust) T (GN) E (Prep) N (V) CD (Sust) CCL (G Prep) O Imp (GV) f) ¿Sentirán allí los poetas penas de amor? D (Art) N (Sust) N (Sust) N (V) P (GV) 122 LENGUA CCL D (Adv) (Art) N (Sust) S (GN) CCM (Adv) P (GV) *Se: marca de oración pasiva reflexiva. Ady (G Prep) CD (GN) P (GV) T (GN) N (Sust) T (GN) Ady (G Prep)
  • 7. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 123 g) En la penumbra deϩel aposento, la blancura deϩel libro se* va esfumando. N (Sust) D (Art) T (GN) E (Prep) N (Sust) D (Art) Ady (G Prep) D (Art) N (Sust) T (GN) E (Prep) T (GN) E (Prep) CCL (G Prep) N (Sust) D (Art) Ady (G Prep) P (GV) N (Períf V) S (GN) P (GV) *Se: seudorreflexivo. h) Surgen unas manos finas y carnosas. N (Sust) Ady (Adj Cal) Nx Ady (Adj Cal) D (Art Ind) P (GV) S (GN) i) La estrella de la tarde es un mundo parejo aϩel nuestro. D (Art) T (GN) E (Prep) D (Art) N (Sust) T (GN) E (Prep) D (Art) N (Sust) N (Adj Cal) D (Art Ind) N (Sust) Ady (G Prep) N (Pron) Ady (G Prep) Ady (G Adj) At Subj (GN) N (V) S (GN) P (GV) j) Los labios de una boca resaltan encendidos. D (Art) N (Sust) E (Prep) D (Art) N (Sust) T (GN) Ady (G Prep) N (V) C Pvo Subj (Adj Cal) S (GN) P (GV) 3. El predicado, actividad 19 ↓(SO: 2.ª pers. sing.) ↓(SO: 1.ª o 3.ª pers. sing.) a) Me estás volviendo loco. CD (Pron) N (Períf V) d) Contemplaba encantada las rosas deϩel jardín. D (Art) N (Sust) At Obj (Adj Cal) P (GV) D (Art) N (Sust) b) ¿Cómo la llaman en el trabajo? N (V) Pvo Subj (Adj Cal) D (Art) N (Sust) N (V) Ady (G Prep) CD (GN) P (GV) T (GN) E (Prep) C Pvo Obj CD (Adv Int) (Pron) T (GN) E (Prep) CCL (G Prep) O Imp (GV) c) Me han nombrado delegado de la clase. ↓(SO: 1.ª pers. sing.) e) No puedo imaginarla de secretaria deϩel jefe. D (Art) N (Sust) D (Art) N (Sust) E (Prep) N (Sust) CD (Pron) N (Sust) E (Prep) T (GN) N (Sust) Ady (G Prep) E (Prep) C Pvo Obj (GN) O Imp (GV) CC Neg (Adv) N (Períf V) CD (Pron) T (GN) Ady (G Prep) T (GN) C Pvo Obj (G Prep) P (GV) 5. Sintaxis (I). La oración simple 123
  • 8. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 124 Repaso, actividad 16 a) No me conoce ya nadie. CC Neg CD (Adv) (Pron) N (V) CCT (Adv) P (GV) S (Pron) b) Hay un breve zaguán, con puerta aϩel fondo. D (Art) N (Sust) E (Prep) N (Sust) T (GN) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) D Ady (Adj Cal) N (Sust) (Art Ind) Ady (G Prep) N (V) CD (GN) O Imp (GV) c) Franquean dos aposentos con sendas ventanas. D (Adj Num) T (GN) E (Prep) D (Adj Num) N (Sust) N (Sust) Ady (G Prep) P (GV) S (GN) d) El pavimento lo forman baldosines rojos. D (Art) N (Sust) CD (GN) CD (Pron) N (V) N (Sust) P (GV) Ady (Adj Cal) S (GN) e) El pueblo se* halla a seis kilómetros de estos parajes. D (Adj Dem) E (Prep) D (Adj Num) N (Sust) T (GN) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) D (Art) N (Sust) N (Sust) N (V) CCL (G Prep) S (GN) P (GV) *Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. f) Treinta kilómetros separan la casa deϩel Mediterráneo. D (Adj Dem) D (Art) N (Sust) E (Prep) D (Adj Num) N (Sust) S (GN) 124 LENGUA N (V) CD (GN) N (Sust) T (GN) C Rég (G Prep) P (GV)
  • 9. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 125 Repaso, actividad 18 ↓(SO: 1.ª pers. sing.) a) No me* he acordado de los regalos. N (Sust) D (Art) N (V) C Rég (G Prep) N (Sust) D (Adj Pos) T (GN) E (Prep) E (Prep) ↓(SO: 1.ª pers. sing.) h) Considero inadecuado tu comportamiento. N (V) Pro Obj (Adj Cal) CD (GN) P (GV) *Me: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. i) ¿Quién es el mejor alumno de tu clase? ↓(SO: 3.ª pers. sing.) b) Siempre está alardeando de sus logros. D N (Sust) (Adj Pos) D (Adj Pos) N (Sust) E (Prep) CCT (Adv) N (Períf V) D (Art) Ady (Adj Cal) N (Sust) C Rég (G Prep) P (GV) T (GN) Ady (G Prep) At Subj (GN) N (V) S (Pron Int) C) ¡No seas impertinente! CC Neg N (V) (Adv) E (Prep) T (GN) P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) At Subj (Adj Cal) j) Me habló enérgica y enfadada* CI (Pron) P (GV) N (V) C Pvo (Adj Cal) C Pvo (Adj Cal) P (GV) *Enérgica y enfadada: también pueden considerarse núcleos del C Pvo enérgica y enfadada. ↓(SO: 3.ª pers. sing.) d) Parece una buena persona. D Ady (Adj Cal) (Adj Dem) N (V) N (Sust) At Subj (GN) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) P (GV) k) Se* puso a estudiar malhumorado. N (Períf V) C Pvo Subj (Adj Cal) P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) e) Se* parece mucho a su hermano. D (Adj Pos) E (Prep) N (V) CCC (Adv) *Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. N (Sust) T (GN) C Rég (G Prep) *Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. ↓(SO: 3.ª pers. sing.) l) Por suerte no llegó a enamorarse* de ella. E (Prep) T (Pron) CC Neg (Adv) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) f) Ha estado en paro cuatro meses. E (Prep) T (Sust) D (Adj Num) N (V) At Subj (G Prep) N (Períf V) C Rég (G Prep) P (GV) Mod Oracional (Loc Adv) *Se: seudorreflexivo. Marca de verbo pronominal. N (Sust) CCT (GN) P (GV) ↓(SO: 3.ª pers. sing.) m) No puede participar mañana en la maratón. D (Art) N (Sust) g) Esa mesa no es de mármol. E (Prep) D N (Sust) CC Neg N (V) (Adj Dem) (Adv) S (GN) At Subj (G Prep) P (GV) E (Prep) T (Sust) CC Neg (Adv) N (Períf V) CCT (Adv) T (GN) C Rég (G Prep) P (GV) 5. Sintaxis (I). La oración simple 125
  • 10. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 126 ↓(SO: 1.ª o 3.ª pers. sing.) ↓(SO: 3.ª pers. pl.) n) Contaba entusiasmada con tu ayuda. o) Tienes que negarte* a sus continuos requerimientos. D N (Sust) (Adj Pos) T (GN) E (Prep) N (V) C Pvo Subj D Ady (Adj Cal) (Adj Pos) T (GN) E (Prep) C Rég (G Prep) N (Sust) N (Períf V) C Rég (G Prep) P (GV) P (GV) *Te: seudorreflexivo. ↓(SO: 3.ª pers. pl.) ↓(SO: 3.ª pers. pl.) ñ) La han hecho responsable deϩel incidente. N (Sust) D (Art) N (Adj Cal) N (V) CCM (Loc Adv) T (GN) E (Prep) CD (Pron) p) De pronto se* puso a llover. N (Períf V) O Imp (GV) Ady (G Prep) *Te: seudorreflexivo. At Obj (S Adj) Práctica PAU, actividad 11 a) Toda persona lo ha podido comprobar empíricamente. N (Sust) D (Adj Ind) CD (Pron) N (Períf V) CCM (Adv) S (GN) P (GV) b) Desde el comienzo de la carrera espacial se* han realizado unos 4 800 lanzamientos espaciales. D (Art) N (Sust) T (GN) E (Prep) N (Sust) D (Art) Ady (Adj Cal) Ady (G Prep) E (Prep) T (GN) CCT (G Prep) N (V) P (GV) c) Ha habido 200 explosiones desde 1961. N (V) N (Sust) E (Prep) CD (GN) T (Sust) CCT (G Prep) O Imp (GV) d) Hay que sumarles otros restos. D (Adj Num) N (Sust) N (Períf V) CI (Pron) CD (GN) O Imp (GV) e) Estos objetos están sometidos a la gravedad terrestre. D (Art) E (Prep) D (Adj Dem) N (Sust) S (GN) 126 LENGUA N (V) S (GN) *Se: marca de oración pasiva refleja. D (Adj Num) D (Adj Ind) D (Adj Num) N (Períf V) N (Sust) T (GN) C Rég (G Prep) P (GV) Ady (Adj Cal) Ady (Adj Cal)
  • 11. 0B1LLSOL(2012).05 11/5/12 09:13 Página 127 f) Lo malo es el tiempo de caída. E (Prep) T (Sust) D (Art) N (Sust) D (Art) N (Sust) N (V) Ady (G Prep) Atr Subj (GN) S (GN) P (GV) ↓(SO: 1.ª pers. pl.) g) Estamos hablando de millones de kilómetros cúbicos de espacio prácticamente vacío. Ady (Adv) N (Sust) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) N (Sust) N (Adj Cal) Ady (Adj Cal) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) N (Sust) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) N (Períf V) C Rég (G Prep) P (GV) h) El resultado fue un incremento deϩel 25 % de fragmentos en órbita. T (Sust) E (Prep) D (Art) N (Sust) T (GN) E (Prep) D (Art Ind) N (Sust) D (Art) Ady (G Prep) N (Sust) Ady (G Prep) N (V) E (Prep) T (Sust) At Subj (GN) S (GN) CCL (G Prep) P (GV) ↓(SO: 2.ª pers. pl.) i) Piensa en un mundo sin satélites de comunicaciones. T (Sust) E (Prep) N (Sust) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) D (Art Ind) N (Sust) Ady (G Prep) T (GN) E (Prep) N (V) P (GV) j) Se* vigilan regularmente 9 000 objetos en las órbitas cercanas y la órbita geostacionaria, las** de mayor importancia comercial. Cuant (Adv) E (Prep) D (Art) D N (Sust) Ady (Adj Cal) Nx D N (Sust) (Art) (Art) E (Prep) N (V) CCM (Adv) P (GN) D (Adj Num) N (Sust) S (GN) Ady (Adj Cal) N (Sust) Ady (Adj Cal) T (GN) Ady (G Prep) Ady Apos Explicativa (GN) T (GN) CCL (G Prep) P (GV) *Se: marca de oración pasiva refleja. **las: este determinante remite a los sustantivos tácitos «órbitas» y «órbita», que son sus antecedentes. 5. Sintaxis (I). La oración simple 127