SlideShare una empresa de Scribd logo
F. JAVIER HERNÁNDEZ H.
2
Opinión sobre el tema del texto
Comentarios críticos
muy poco críticos
No se trata de
repetir, como haría
yo, algo que ya ha
dicho el autor en
su texto
Es muy importante que
aportes ideas nuevas
relacionadas con el tema
del texto
3
Evitar posturas extremas
Posturas extremas
En algunos textos
puede aparecer un
tema controvertido
Es recomendable enfrentar el asunto desde varios puntos de vista,
considerar pros y contras, independientemente de nuestra opinión
Los inmigrantes vienen a
quitarnos el trabajo a
nosotros. Habría que
echarlos a todos a su país.
La madre debería poder acabar
con el feto mientras estuviera en
su barriga, puesto que es suyo.
Aborto
Terrorismo
Racismo
Inmigración
Para elaborar LA OPINIÓN:
• Es muy importante estar al corriente de
la actualidad. Para ello:
• Hay que leer habitualmente la prensa.
Ver o escuchar algún informativo
diario.
• Asociar el contenido con otros sucesos o
noticias de la actualidad.
• Relacionar el texto con otros textos
(libros, películas, documentales,
reportajes…) en los que aparezca el
mismo tema.
• Conectar el contenido con vuestros
conocimientos enciclopédicos.
DEBE EVITARSE
•Volver a contar con otras palabras el resumen
del texto.
•Limitarnos a expresar nuestro rechazo o
adhesión al texto.
•Expresar impresiones personales sin justificar
Lo más interesante es que nuestra opinión sea
matizada, es decir que se detallen los aspectos
compartidos y aquellos en que se discrepa
siempre de forma argumentada.
CONSEJOS FINALES
 Sé respetuoso con el autor del artículo.
 No intentes ser polémico. Más bien, matiza
las opiniones vertidas en el texto. No las
rechaces categóricamente.
 Aprovecha todo lo que aprendes en las
asignaturas para apoyar tus argumentos y
fundamentar tus opiniones.
 Usa ejemplos extraídos de tu propia
experiencia; haz alusión a otros sucesos,
acontecimientos, lecturas o textos que
hayas visto o leído y que se relacionen con
el artículo que analizas.
CONSEJOS FINALES
 Evita un exceso de subjetividad que
puede llevar al apasionamiento o a la
descalificación.
 Se trata de un ejercicio académico no
de un debate y más que nuestras
ideas importa nuestra capacidad para
expresarnos y razonar.
En mi opinión creo ...
Desde mi punto de vista personal …
Para mí que el autor piensa que …
Desde mi humilde opinión ...
¡OJO con estas tonterías!
En mi opinión creo ...
Desde mi punto de vista personal …
Para mí que el autor piensa que …
Desde mi humilde opinión ...
¡OJO con estas tonterías!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
inmediatamente
 
Textoargumentativo
TextoargumentativoTextoargumentativo
Textoargumentativo
David Ortiz
 
Análisis y comentario de un texto histórico
Análisis y comentario de un texto históricoAnálisis y comentario de un texto histórico
Análisis y comentario de un texto histórico
francisco gonzalez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.fasilva2
 
Articulo opinion
Articulo opinionArticulo opinion
Articulo opinion
Maribel Jimeno
 
Falacias
FalaciasFalacias
La tesis argumentativa
La tesis argumentativaLa tesis argumentativa
La tesis argumentativa
LuyTipismanaMatos
 
Temas 6 y 7. los textos argumentativos. 1
Temas 6 y 7. los textos argumentativos.  1Temas 6 y 7. los textos argumentativos.  1
Temas 6 y 7. los textos argumentativos. 1
CristianGalindoMartinez
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativoisabelvargas
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativosLaura Clavijo
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
bperezmuj
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
Jorge Castillo
 
Como elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinionComo elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinion
Luis Burgos Carrazco
 

La actualidad más candente (16)

Texto argumentativo
Texto argumentativoTexto argumentativo
Texto argumentativo
 
Textoargumentativo
TextoargumentativoTextoargumentativo
Textoargumentativo
 
Análisis y comentario de un texto histórico
Análisis y comentario de un texto históricoAnálisis y comentario de un texto histórico
Análisis y comentario de un texto histórico
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
Aspectos fundamentales para escribir un ensayo argumentativo.
 
Articulo opinion
Articulo opinionArticulo opinion
Articulo opinion
 
Falacias
FalaciasFalacias
Falacias
 
La tesis argumentativa
La tesis argumentativaLa tesis argumentativa
La tesis argumentativa
 
Temas 6 y 7. los textos argumentativos. 1
Temas 6 y 7. los textos argumentativos.  1Temas 6 y 7. los textos argumentativos.  1
Temas 6 y 7. los textos argumentativos. 1
 
Texto Argumentativo
Texto ArgumentativoTexto Argumentativo
Texto Argumentativo
 
Textos argumentativos
Textos argumentativosTextos argumentativos
Textos argumentativos
 
Clase argumentación
Clase argumentaciónClase argumentación
Clase argumentación
 
Argumentación
ArgumentaciónArgumentación
Argumentación
 
Los textos argumentativos
Los textos argumentativosLos textos argumentativos
Los textos argumentativos
 
Como elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinionComo elaborar un articulo de opinion
Como elaborar un articulo de opinion
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 

Similar a La opinión

Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
chelite
 
Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
Amarino Moises Lara Gonzalez
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónAna Edna Gonzalez Mendiola
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
Mercurio
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
Alicialeonleon
 
Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Lectura Crítica (Fases de la lectura)Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Leticia Núñez Hernández
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
gloriabelen44
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
juanmapulpi54
 
Comentario critico
Comentario critico Comentario critico
Comentario critico
lenguayliteprincipe
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
juanmapulpi54
 
Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)mariarosaromera
 
Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)
David Cotilla Vaca
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
juanmapulpi54
 
La expresión escrita en el aula
La expresión escrita en el aulaLa expresión escrita en el aula
La expresión escrita en el aulaFabherFor Gar
 
Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasFrankin Pasito
 
Géneros periodísticos escritos
Géneros periodísticos escritosGéneros periodísticos escritos
Géneros periodísticos escritosAnnysabell Espinoza
 
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
pipe3062
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
vidafeliz355
 

Similar a La opinión (20)

Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
 
Cómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de textoCómo realizar un comentario de texto
Cómo realizar un comentario de texto
 
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusiónBloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
Bloque 5 escribimos artículos de opinión para su difusión
 
Columna de opinión
Columna de opinión Columna de opinión
Columna de opinión
 
Introducción al comentario
Introducción al comentarioIntroducción al comentario
Introducción al comentario
 
Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Lectura Crítica (Fases de la lectura)Lectura Crítica (Fases de la lectura)
Lectura Crítica (Fases de la lectura)
 
Diapositivas slideshare
Diapositivas slideshareDiapositivas slideshare
Diapositivas slideshare
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 
Comentario critico
Comentario critico Comentario critico
Comentario critico
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 
Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)
 
Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)Comentario critico 10 (1)
Comentario critico 10 (1)
 
Comentario critico 10
Comentario critico 10Comentario critico 10
Comentario critico 10
 
La expresión escrita en el aula
La expresión escrita en el aulaLa expresión escrita en el aula
La expresión escrita en el aula
 
Trabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativasTrabajo de habilidades comunicativas
Trabajo de habilidades comunicativas
 
Géneros periodísticos escritos
Géneros periodísticos escritosGéneros periodísticos escritos
Géneros periodísticos escritos
 
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
- ANDRES FELIPE RAMIREZ DUQUE - GRUPO 2
 
Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico Como hacer un analisis critico
Como hacer un analisis critico
 
El desarrollo de una idea con estilo
El desarrollo de una idea con estiloEl desarrollo de una idea con estilo
El desarrollo de una idea con estilo
 

Más de Luis Gil Gil

Mecanismos con soluciones
Mecanismos con solucionesMecanismos con soluciones
Mecanismos con soluciones
Luis Gil Gil
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
Luis Gil Gil
 
Historia de-una-escalera
Historia de-una-escaleraHistoria de-una-escalera
Historia de-una-escalera
Luis Gil Gil
 
Morfologia parte 3
Morfologia parte 3Morfologia parte 3
Morfologia parte 3
Luis Gil Gil
 
Ejercicios argumentos
Ejercicios argumentosEjercicios argumentos
Ejercicios argumentos
Luis Gil Gil
 
Morfofebrero
MorfofebreroMorfofebrero
Morfofebrero
Luis Gil Gil
 
Anal. morfo
Anal. morfoAnal. morfo
Anal. morfo
Luis Gil Gil
 
La tesis con ejercicios
La tesis con ejerciciosLa tesis con ejercicios
La tesis con ejercicios
Luis Gil Gil
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
Luis Gil Gil
 
El tema sin respuestas
El tema sin respuestasEl tema sin respuestas
El tema sin respuestas
Luis Gil Gil
 
Resumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicioResumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicio
Luis Gil Gil
 
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
Luis Gil Gil
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
Luis Gil Gil
 
El tema
El temaEl tema
El tema
Luis Gil Gil
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
Luis Gil Gil
 
La vuelta al cole
La vuelta al coleLa vuelta al cole
La vuelta al cole
Luis Gil Gil
 
Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2
Luis Gil Gil
 
Juan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménezJuan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménez
Luis Gil Gil
 
La argumentación 1
La argumentación 1La argumentación 1
La argumentación 1
Luis Gil Gil
 
El tema
El temaEl tema
El tema
Luis Gil Gil
 

Más de Luis Gil Gil (20)

Mecanismos con soluciones
Mecanismos con solucionesMecanismos con soluciones
Mecanismos con soluciones
 
Clases de oraciones
Clases de oracionesClases de oraciones
Clases de oraciones
 
Historia de-una-escalera
Historia de-una-escaleraHistoria de-una-escalera
Historia de-una-escalera
 
Morfologia parte 3
Morfologia parte 3Morfologia parte 3
Morfologia parte 3
 
Ejercicios argumentos
Ejercicios argumentosEjercicios argumentos
Ejercicios argumentos
 
Morfofebrero
MorfofebreroMorfofebrero
Morfofebrero
 
Anal. morfo
Anal. morfoAnal. morfo
Anal. morfo
 
La tesis con ejercicios
La tesis con ejerciciosLa tesis con ejercicios
La tesis con ejercicios
 
Ejercicios 1
Ejercicios 1Ejercicios 1
Ejercicios 1
 
El tema sin respuestas
El tema sin respuestasEl tema sin respuestas
El tema sin respuestas
 
Resumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicioResumir sin ejercicio
Resumir sin ejercicio
 
Parte iv
Parte ivParte iv
Parte iv
 
El texto y sus propiedades
El texto y sus propiedadesEl texto y sus propiedades
El texto y sus propiedades
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 
La gen. del 98
La gen. del 98La gen. del 98
La gen. del 98
 
La vuelta al cole
La vuelta al coleLa vuelta al cole
La vuelta al cole
 
Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2Lucesdebohemia2
Lucesdebohemia2
 
Juan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménezJuan Ramón jiménez
Juan Ramón jiménez
 
La argumentación 1
La argumentación 1La argumentación 1
La argumentación 1
 
El tema
El temaEl tema
El tema
 

Último

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La opinión

  • 2. 2 Opinión sobre el tema del texto Comentarios críticos muy poco críticos No se trata de repetir, como haría yo, algo que ya ha dicho el autor en su texto Es muy importante que aportes ideas nuevas relacionadas con el tema del texto
  • 3. 3 Evitar posturas extremas Posturas extremas En algunos textos puede aparecer un tema controvertido Es recomendable enfrentar el asunto desde varios puntos de vista, considerar pros y contras, independientemente de nuestra opinión Los inmigrantes vienen a quitarnos el trabajo a nosotros. Habría que echarlos a todos a su país. La madre debería poder acabar con el feto mientras estuviera en su barriga, puesto que es suyo. Aborto Terrorismo Racismo Inmigración
  • 4. Para elaborar LA OPINIÓN: • Es muy importante estar al corriente de la actualidad. Para ello: • Hay que leer habitualmente la prensa. Ver o escuchar algún informativo diario.
  • 5. • Asociar el contenido con otros sucesos o noticias de la actualidad. • Relacionar el texto con otros textos (libros, películas, documentales, reportajes…) en los que aparezca el mismo tema. • Conectar el contenido con vuestros conocimientos enciclopédicos.
  • 6. DEBE EVITARSE •Volver a contar con otras palabras el resumen del texto. •Limitarnos a expresar nuestro rechazo o adhesión al texto. •Expresar impresiones personales sin justificar Lo más interesante es que nuestra opinión sea matizada, es decir que se detallen los aspectos compartidos y aquellos en que se discrepa siempre de forma argumentada.
  • 7. CONSEJOS FINALES  Sé respetuoso con el autor del artículo.  No intentes ser polémico. Más bien, matiza las opiniones vertidas en el texto. No las rechaces categóricamente.  Aprovecha todo lo que aprendes en las asignaturas para apoyar tus argumentos y fundamentar tus opiniones.  Usa ejemplos extraídos de tu propia experiencia; haz alusión a otros sucesos, acontecimientos, lecturas o textos que hayas visto o leído y que se relacionen con el artículo que analizas.
  • 8. CONSEJOS FINALES  Evita un exceso de subjetividad que puede llevar al apasionamiento o a la descalificación.  Se trata de un ejercicio académico no de un debate y más que nuestras ideas importa nuestra capacidad para expresarnos y razonar.
  • 9. En mi opinión creo ... Desde mi punto de vista personal … Para mí que el autor piensa que … Desde mi humilde opinión ... ¡OJO con estas tonterías!
  • 10. En mi opinión creo ... Desde mi punto de vista personal … Para mí que el autor piensa que … Desde mi humilde opinión ... ¡OJO con estas tonterías!