SlideShare una empresa de Scribd logo
1     EJERCICIO GENERADORES SÍNCRONOS:
1:La …gura que aparece a continuación muestra un generador que suministra
potencia a una carga. Se conecta una segunda carga en paralelo con la primera.
El generador tiene una frecuencia en vacío de 61.0Hz y una pendiente sp de
1MW/Hz.
   La carga 1 consume una potencia real de 1000kW con un FP de 0.8 en
atraso, mientras que la carga 2 consume una potencia real de 800kW con un FP
de 0.707 en atraso.




    a) Antes de que se cierre el interruptor cuál es la frecuencia de operación del
sistema?

    La frecuencia inicial del sistema está dada por:

                  P
    fsis = fsc
                  sp

                        1000kW
        = 61Hz                 = 61Hz       1Hz = 60Hz
                       1M W=Hz

    b) Despues de conectar la carga 2, ¿Cuál es la frecuencia de operación del
sistema?

    Una vez que se conecta la carga 2

                  P
    fsis = fsc
                  sp


                  1800kW
    = 61Hz               = 61Hz       1:8Hz = 59:2Hz
                 1M W=Hz

   c) Después de conectar la carga 2 ¿Qué acciones puede llevar a cabo el
operador para restaurar la frecuencia del sistema a 60Hz?


                                        1
Una vez que se conecta la carga, la frecuencia del sistema cae hasta 59.2Hz,
y para restaurar el sistema a su frecuencia de operación adecuada el operador
debe incrementar los puntos de ajuste del mecanismo regulador en vacío en
0.8Hz, a 61.8Hz. Esta acción restaurará la frecuencia del sistema a 60Hz.



2     EJERCICIO MOTORES SÍNCRONOS:
1:Una máquina síncrona de 208V, 45kVA, un factor de potencia de 0.8 en ade-
lanto, conectada en , a 60Hz, tiene una reactancia síncrona de 2.5 y una
resistencia despreciable en el inducido. Sus pérdidas por fricción y por roza-
miento con el aire son de 1.5kW y sis pérdidas en el núcleo son de 1.0kW.
Inicialmente, el eje suministra una carga de 15hp y el factor de potencia del
motor es de 0.8 en adelanto.

    a) Encuentre los valores de IA ; IL ; y EA

    Psal = 15hp = 11:19kW

    Pentr = Psal + Pperd_mec + Pperd_nuc

          = (11:19 + 1:5 + 1)kW = 13:96kW

    Debido a que el FP=0.8quot; el ‡ de corriente de la línea resultante es:
                                ujo

              Pentr          13:69kW
    IL = p             =p                 = 47:5A
             3VT cos        3(208V )(0:8)

    La corriente en el inducido es:

         IL
    IA = p = 27:46 36:87
          3

    Para encontrar EA aplico la ley de voltaje de Kirchho¤:

    EA = V      jXS IA = 2086 0       (j2:5)(27:46 36:87 )

                          = 2556      12:4 V

     b) Suponga que la carga en el eje se incrementa hasta 30hp. Encuentre
IA ; IL ; y EA después del cambio en la carga

    Psal = 30hp = 22:37kW



                                          2
Pentr = Psal + Pperd_mec + Pperd_nuc

          = (22:37 + 1:5 + 1)kW = 24:88kW

   De la ecuación para la potencia en términos del ángulo del par, podemos
encontrar la magnitud del ángulo :

          3V EA sin
   P =
             XS

              1    XS P             1   (2:5 )(24:88kW )
    = sin               = sin                            = 23
                  3V EA                   3(208V )(255)

   El voltaje interno generado EA = 2556               23 ; por lo tanto IA es:

          V       EA       2086 0         2556   23
   IA =                =                              = 41:26 15 A
              jXS                       j2:5

   Finalmente IL será:
          p
   IL =       3IA = 71:4A

   c) ¿Cuál es el nuevo FP?

   El factor de potencia …nal será:

   cos( 15 ) = 0:966 en adelanto.




                                                 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaedgar chumbe
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Edgar Francisco Lozado Campoverde
 
Enunciados problemas máquinas
Enunciados problemas máquinasEnunciados problemas máquinas
Enunciados problemas máquinasOmar CP
 
Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 soljosglods
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoLuis Felipe Quevedo Avila
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc soluciónjosglods
 
Problemas resueltos de potencial electrico
Problemas resueltos de potencial electricoProblemas resueltos de potencial electrico
Problemas resueltos de potencial electricoRamón López
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoLuis Felipe Quevedo Avila
 
Folleto de maquinaria electrica i
Folleto de maquinaria electrica iFolleto de maquinaria electrica i
Folleto de maquinaria electrica iJonathan
 
Maquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccMaquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccGloria Villarroya
 
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1Leo Meneses
 

La actualidad más candente (18)

Ejercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continuaEjercicios de maquinas de corriente continua
Ejercicios de maquinas de corriente continua
 
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
Capitulo I completo (Chapman Electric Machinery Fundamentals 5th)
 
Enunciados problemas máquinas
Enunciados problemas máquinasEnunciados problemas máquinas
Enunciados problemas máquinas
 
Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 sol
 
Motores
MotoresMotores
Motores
 
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmientoProblemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
Problemas del capitulo 7, edison guaman, felipe quevedo, leonardo sarmiento
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
 
Problemas resueltos de potencial electrico
Problemas resueltos de potencial electricoProblemas resueltos de potencial electrico
Problemas resueltos de potencial electrico
 
Motores de ca
Motores de caMotores de ca
Motores de ca
 
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardoProblemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
Problemas y ejercicios del capitulo 9.felipe edison y leonardo
 
Fotos de motores
Fotos de motoresFotos de motores
Fotos de motores
 
Folleto de maquinaria electrica i
Folleto de maquinaria electrica iFolleto de maquinaria electrica i
Folleto de maquinaria electrica i
 
Transformadores (1)
Transformadores (1)Transformadores (1)
Transformadores (1)
 
Maquinas electricas lab5
Maquinas electricas lab5Maquinas electricas lab5
Maquinas electricas lab5
 
Maquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccMaquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos cc
 
Ficha maquinas cc 4
Ficha maquinas cc 4Ficha maquinas cc 4
Ficha maquinas cc 4
 
A dc shunt machine
A dc shunt machineA dc shunt machine
A dc shunt machine
 
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
maquinas-electricas-y-tecnicas-modernas-de-control-cap-1
 

Similar a Ejercicios Sincronos

Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.pptEstabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.pptE.T.I.R EUGENIO MENDOZA
 
sistema de suministro de potencia eléctrico
sistema de suministro de potencia eléctrico sistema de suministro de potencia eléctrico
sistema de suministro de potencia eléctrico Fernando Vazques Perez
 
Guía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de CircuitosGuía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de CircuitosAbril Bello
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13Saúl Montalván Apolaya
 
Informe n° 4
Informe n° 4 Informe n° 4
Informe n° 4 edithvelas
 
LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4Diego Gonzalez
 
MÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdf
MÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdfMÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdf
MÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdfMirkoVeckiardo2
 
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Watner Ochoa Núñez
 
Evaluaciòn de Curso de Distribuciòn
Evaluaciòn de Curso de DistribuciònEvaluaciòn de Curso de Distribuciòn
Evaluaciòn de Curso de DistribuciònOctavio Lopez Pineda
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaCristian Rodriguez
 

Similar a Ejercicios Sincronos (20)

Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.pptEstabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
Estabilidad en Sistemas Eléctricos de PotenciaPST.ppt
 
sistema de suministro de potencia eléctrico
sistema de suministro de potencia eléctrico sistema de suministro de potencia eléctrico
sistema de suministro de potencia eléctrico
 
Informe2
Informe2Informe2
Informe2
 
Guía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de CircuitosGuía Teoremas de Circuitos
Guía Teoremas de Circuitos
 
Informe n° 5
Informe n° 5Informe n° 5
Informe n° 5
 
Problemas 2005 06
Problemas 2005 06Problemas 2005 06
Problemas 2005 06
 
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
UNAMAD: CIRCUITOS Y MAQUINAS ELECTRICAS: 10. i@402 clase 16jul13
 
Problemas armonicas
Problemas armonicasProblemas armonicas
Problemas armonicas
 
Informe n° 4
Informe n° 4 Informe n° 4
Informe n° 4
 
Practica individual bsh
Practica individual bshPractica individual bsh
Practica individual bsh
 
LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4LCEII Diego Gonzalez_informe4
LCEII Diego Gonzalez_informe4
 
MÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdf
MÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdfMÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdf
MÁQUINASINCRÓNICA-Presentaciónsssssss.pdf
 
Guia transformadores
Guia transformadoresGuia transformadores
Guia transformadores
 
Problemas trifasicos
Problemas trifasicos Problemas trifasicos
Problemas trifasicos
 
Factor potencia
Factor potenciaFactor potencia
Factor potencia
 
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
Informe previo y experimento nª2 del Lab. Circuitos Electronicos II UNSAAC(wa...
 
Termodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-leyTermodinamica segunda-ley
Termodinamica segunda-ley
 
Evaluaciòn de Curso de Distribuciòn
Evaluaciòn de Curso de DistribuciònEvaluaciòn de Curso de Distribuciòn
Evaluaciòn de Curso de Distribuciòn
 
Resistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobinaResistencia Interna de una bobina
Resistencia Interna de una bobina
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
 

Más de María Dovale

Memorias Principales
Memorias PrincipalesMemorias Principales
Memorias PrincipalesMaría Dovale
 
Mediciones Potencia Y Atenuacion
Mediciones Potencia Y AtenuacionMediciones Potencia Y Atenuacion
Mediciones Potencia Y AtenuacionMaría Dovale
 
Mediciones E Instrumentacion
Mediciones E InstrumentacionMediciones E Instrumentacion
Mediciones E InstrumentacionMaría Dovale
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMaría Dovale
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalMaría Dovale
 
Informe Antenas Lineales
Informe Antenas LinealesInforme Antenas Lineales
Informe Antenas LinealesMaría Dovale
 
Geometria En Valvulas
Geometria En ValvulasGeometria En Valvulas
Geometria En ValvulasMaría Dovale
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresMaría Dovale
 
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesMaría Dovale
 
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y ParaleloDiv Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y ParaleloMaría Dovale
 
Energia Producida Por Electromagnetica
Energia Producida Por ElectromagneticaEnergia Producida Por Electromagnetica
Energia Producida Por ElectromagneticaMaría Dovale
 
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...María Dovale
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloMaría Dovale
 
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONALESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONALMaría Dovale
 
Convolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo DiscretoConvolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo DiscretoMaría Dovale
 
INCIDENCIA DE LA ELASTICIDAD DE LOS CINTURONES EN LOS CHOQUES
INCIDENCIA DE LA ELASTICIDAD DE LOS CINTURONES EN LOS CHOQUESINCIDENCIA DE LA ELASTICIDAD DE LOS CINTURONES EN LOS CHOQUES
INCIDENCIA DE LA ELASTICIDAD DE LOS CINTURONES EN LOS CHOQUESMaría Dovale
 

Más de María Dovale (20)

Mosfet Jfet
Mosfet JfetMosfet Jfet
Mosfet Jfet
 
Memorias Principales
Memorias PrincipalesMemorias Principales
Memorias Principales
 
Mediciones Potencia Y Atenuacion
Mediciones Potencia Y AtenuacionMediciones Potencia Y Atenuacion
Mediciones Potencia Y Atenuacion
 
Mediciones E Instrumentacion
Mediciones E InstrumentacionMediciones E Instrumentacion
Mediciones E Instrumentacion
 
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De OndaMediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
Mediciones de Frecuencia Y Longitud De Onda
 
Inteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y ComputacionalInteligencia Artificial Y Computacional
Inteligencia Artificial Y Computacional
 
Informe Antenas Lineales
Informe Antenas LinealesInforme Antenas Lineales
Informe Antenas Lineales
 
Geometria En Valvulas
Geometria En ValvulasGeometria En Valvulas
Geometria En Valvulas
 
Generadores DC
Generadores DCGeneradores DC
Generadores DC
 
Fuente de Lorenzo
Fuente de LorenzoFuente de Lorenzo
Fuente de Lorenzo
 
Circuitos Rectificadores
Circuitos RectificadoresCircuitos Rectificadores
Circuitos Rectificadores
 
Circuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos CombinacionalesCircuitos Logicos Combinacionales
Circuitos Logicos Combinacionales
 
Diodos Pn
Diodos PnDiodos Pn
Diodos Pn
 
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y ParaleloDiv Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
Div Voltaje Resistencias Serie Y Paralelo
 
Energia Producida Por Electromagnetica
Energia Producida Por ElectromagneticaEnergia Producida Por Electromagnetica
Energia Producida Por Electromagnetica
 
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
Estudio De Amplificadores Diferenciales Con Carga Activa Y Otros Tipos De Fue...
 
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y ParaleloEstudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
Estudio De Capacitores En Serie Y Paralelo
 
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONALESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
ESTUDIO DE LAS CARACTERISTICAS DE UN AMPLIFICADOR OPERACIONAL
 
Convolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo DiscretoConvolucion Tiempo Discreto
Convolucion Tiempo Discreto
 
INCIDENCIA DE LA ELASTICIDAD DE LOS CINTURONES EN LOS CHOQUES
INCIDENCIA DE LA ELASTICIDAD DE LOS CINTURONES EN LOS CHOQUESINCIDENCIA DE LA ELASTICIDAD DE LOS CINTURONES EN LOS CHOQUES
INCIDENCIA DE LA ELASTICIDAD DE LOS CINTURONES EN LOS CHOQUES
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 

Último (20)

3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Ejercicios Sincronos

  • 1. 1 EJERCICIO GENERADORES SÍNCRONOS: 1:La …gura que aparece a continuación muestra un generador que suministra potencia a una carga. Se conecta una segunda carga en paralelo con la primera. El generador tiene una frecuencia en vacío de 61.0Hz y una pendiente sp de 1MW/Hz. La carga 1 consume una potencia real de 1000kW con un FP de 0.8 en atraso, mientras que la carga 2 consume una potencia real de 800kW con un FP de 0.707 en atraso. a) Antes de que se cierre el interruptor cuál es la frecuencia de operación del sistema? La frecuencia inicial del sistema está dada por: P fsis = fsc sp 1000kW = 61Hz = 61Hz 1Hz = 60Hz 1M W=Hz b) Despues de conectar la carga 2, ¿Cuál es la frecuencia de operación del sistema? Una vez que se conecta la carga 2 P fsis = fsc sp 1800kW = 61Hz = 61Hz 1:8Hz = 59:2Hz 1M W=Hz c) Después de conectar la carga 2 ¿Qué acciones puede llevar a cabo el operador para restaurar la frecuencia del sistema a 60Hz? 1
  • 2. Una vez que se conecta la carga, la frecuencia del sistema cae hasta 59.2Hz, y para restaurar el sistema a su frecuencia de operación adecuada el operador debe incrementar los puntos de ajuste del mecanismo regulador en vacío en 0.8Hz, a 61.8Hz. Esta acción restaurará la frecuencia del sistema a 60Hz. 2 EJERCICIO MOTORES SÍNCRONOS: 1:Una máquina síncrona de 208V, 45kVA, un factor de potencia de 0.8 en ade- lanto, conectada en , a 60Hz, tiene una reactancia síncrona de 2.5 y una resistencia despreciable en el inducido. Sus pérdidas por fricción y por roza- miento con el aire son de 1.5kW y sis pérdidas en el núcleo son de 1.0kW. Inicialmente, el eje suministra una carga de 15hp y el factor de potencia del motor es de 0.8 en adelanto. a) Encuentre los valores de IA ; IL ; y EA Psal = 15hp = 11:19kW Pentr = Psal + Pperd_mec + Pperd_nuc = (11:19 + 1:5 + 1)kW = 13:96kW Debido a que el FP=0.8quot; el ‡ de corriente de la línea resultante es: ujo Pentr 13:69kW IL = p =p = 47:5A 3VT cos 3(208V )(0:8) La corriente en el inducido es: IL IA = p = 27:46 36:87 3 Para encontrar EA aplico la ley de voltaje de Kirchho¤: EA = V jXS IA = 2086 0 (j2:5)(27:46 36:87 ) = 2556 12:4 V b) Suponga que la carga en el eje se incrementa hasta 30hp. Encuentre IA ; IL ; y EA después del cambio en la carga Psal = 30hp = 22:37kW 2
  • 3. Pentr = Psal + Pperd_mec + Pperd_nuc = (22:37 + 1:5 + 1)kW = 24:88kW De la ecuación para la potencia en términos del ángulo del par, podemos encontrar la magnitud del ángulo : 3V EA sin P = XS 1 XS P 1 (2:5 )(24:88kW ) = sin = sin = 23 3V EA 3(208V )(255) El voltaje interno generado EA = 2556 23 ; por lo tanto IA es: V EA 2086 0 2556 23 IA = = = 41:26 15 A jXS j2:5 Finalmente IL será: p IL = 3IA = 71:4A c) ¿Cuál es el nuevo FP? El factor de potencia …nal será: cos( 15 ) = 0:966 en adelanto. 3