SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Jhon fredi valencia Loaiza
PLANO FRONTAL
Divide al cuerpo en dos partes, una
posterior y otra anterior, forma con
el sagital un ángulo de 90 grados.
En él se encuentran los
movimientos que se producen al
girar sobre el eje sagital. En este
plano es posible distinguir bien los
movimientos que se realizan de
cara.
PLANO TRANSVERSAL
Corta al cuerpo horizontalmente
en dos partes, una superior (o
cefálica) y otra inferior (o caudal).
En él se producen los movimientos
originados sobre el eje
longitudinal. Se ven claramente los
movimientos de vistas cenitales.
PLANO SAGITAL
Es el que divide al cuerpo en
dos mitades simétricas una
izquierda y otra derecha. Sobre
él se producen los movimientos
cuando se gira sobre el eje
transversal. En él se ven los
movimientos de perfil
TIPOS DE MOVIMIENTOS CORPORALES
Los movimientos del cuerpo son
los siguientes:
• Flexión
• Extensión
• Hiperextensión
• Abducción
• Aducción
• Circundicion
• Eversión
• Inversión
• Pronación
• supinación
FLEXIÓN
Es el movimiento en el que dos
segmentos de una articulación común
se aproximan, reduciéndose el ángulo
articular.
EXTENSIÓN
Es el movimiento contrario a la flexión, se
produce cuando dos segmentos de una
articulación común se separan, tendiendo a
alinearse en la posición anatómica.
HIPEREXTENSIÓN
Es un movimiento de extensión en el
que se va más allá de la posición
anatómica. Suele atribuirse a la
extensión de cabeza o tronco hacia
atrás, más allá de la posición
anatómica.
ABDUCCIÓN
Es el movimiento de un segmento
lateralmente del eje longitudinal o de la
línea media del cuerpo.
ADUCCIÓN
Es un movimiento de
aproximación a la línea media
del cuerpo. En la muñeca, la
abducción también se llama
flexión radial , y la aducción,
flexión cubital.
ROTACIÓN
Movimiento en el que un segmento sobre su
propio eje longitudinal o parte del cuerpo gira
INVERSIÓN
al movimiento en el que se combina la
aducción, la extensión y la supinación del
tobillo.
EVERSIÓN
es aquel movimiento en el que se aúnan los
movimientos de abducción, pronación y
flexión .
CIRCUNDUCCION
Se denomina movimiento de
circunducción al que realiza un
segmento, de forma que uno de sus
extremos describe una circunferencia,
tomando como punto de giro el otro
extremo. Podemos diferenciarlo cuando
observamos cómo el segmento
describe un cono, con vértice en la
articulación proximal y su base circular
en el extremo distal.
PRONACIÓN Y SUPINACIÓN
La pronación, en
otras palabras,
consiste en rotar
el pie hacia el
interior cuando
una persona
camina, trota o
corre. El
movimiento en sí
mismo es natural
La supinación es la
acción o movimiento
por el cual el cuerpo
humano o alguna de
sus partes es colocada
en posición de supino,
lo que coloquialmente
le llamamos "boca
arriba". De este modo,
la supinación de la
palma de la mano
implica el movimiento
del antebrazo y mano
para que la palma
quede dirigida hacia
arriba.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

articulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistasarticulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistas
Carlos Perez Barahona
 
Musculos y movimientos Cuello
Musculos y movimientos CuelloMusculos y movimientos Cuello
Musculos y movimientos Cuello
Pablo Vollmar
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
Jose Herrera
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
Miguel Ozaeta
 
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONESGENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
Vicente Santiago
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
maudoctor
 
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulacionesRangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Hugo Blanco Garcia
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
19910507
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Wily Gimenez
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroxhavii_0390
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Monserrat Tg
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanolesteryahh
 
Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
yohalibm
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humanoEjes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
diana carolina gutierrez arcila
 

La actualidad más candente (20)

Músculos miembro superior
Músculos miembro superiorMúsculos miembro superior
Músculos miembro superior
 
Tabla de músculos
Tabla de músculosTabla de músculos
Tabla de músculos
 
articulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistasarticulaciones y músculos agonistas
articulaciones y músculos agonistas
 
Musculos y movimientos Cuello
Musculos y movimientos CuelloMusculos y movimientos Cuello
Musculos y movimientos Cuello
 
Evaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéuticaEvaluación fisioterapéutica
Evaluación fisioterapéutica
 
Articulacion de la mano
Articulacion de la manoArticulacion de la mano
Articulacion de la mano
 
Biomecanica de hombro 2
Biomecanica  de hombro 2Biomecanica  de hombro 2
Biomecanica de hombro 2
 
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONESGENERALIDADES DE ARTICULACIONES
GENERALIDADES DE ARTICULACIONES
 
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, FundamentosAnatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
Anatomía Sistémica, Articulaciones, Fundamentos
 
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulacionesRangos de-movimiento-de-las-articulaciones
Rangos de-movimiento-de-las-articulaciones
 
ley concavo-convexo
ley concavo-convexoley concavo-convexo
ley concavo-convexo
 
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pieTema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
Tema 4.5. articulaciones del miembro inferior. pie
 
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombroAnalisis de Movimiento - Flexion de hombro
Analisis de Movimiento - Flexion de hombro
 
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones muscularesMiología, origen, inserciones y acciones musculares
Miología, origen, inserciones y acciones musculares
 
Articulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humanoArticulaciones del cuerpo humano
Articulaciones del cuerpo humano
 
Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1Biomecanica del hombro parte 1
Biomecanica del hombro parte 1
 
Anatomía de pulgar
Anatomía de pulgarAnatomía de pulgar
Anatomía de pulgar
 
Biomecanica del hombro
Biomecanica del hombroBiomecanica del hombro
Biomecanica del hombro
 
GONIOMETRIA
GONIOMETRIAGONIOMETRIA
GONIOMETRIA
 
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humanoEjes y planos de movimientos del cuerpo humano
Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano
 

Similar a Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano

MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
Joselyn Nuñez
 
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzanoPlano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
camilo Gallego
 
CLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptxCLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptx
AdriGAlcntara
 
Movimientos corporales
Movimientos corporalesMovimientos corporales
Movimientos corporales
German Hoyos
 
cabeza y cuello.docx
cabeza y  cuello.docxcabeza y  cuello.docx
cabeza y cuello.docx
PamelaLisbethCruzMen
 
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporalesactividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
andres felipe rangel duque
 
Plano del cuerpo y movimientos corporales
Plano del cuerpo y movimientos corporalesPlano del cuerpo y movimientos corporales
Plano del cuerpo y movimientos corporales
brendavhenao
 
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
andres felipe rangel duque
 
Movimirntos corporales berly
Movimirntos corporales berlyMovimirntos corporales berly
Movimirntos corporales berly
Brandon Stiven Gutierrez Gallego
 
Actividad plano de cuerpo y movimiento
Actividad plano de cuerpo y movimientoActividad plano de cuerpo y movimiento
Actividad plano de cuerpo y movimiento
POCHO GYM
 
Movimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptxMovimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptx
carlosvega610709
 
Sebastián Sossa Vélez
Sebastián Sossa Vélez Sebastián Sossa Vélez
Sebastián Sossa Vélez
Sebastian Sossa Vélez
 
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humanoplanos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
salvadorrangel8
 
extremidad.pdf
extremidad.pdfextremidad.pdf
extremidad.pdf
EduardoGumetaFarrera
 
ejes o planos del cuerpo umano
ejes o planos del cuerpo umanoejes o planos del cuerpo umano
ejes o planos del cuerpo umano
andres felipe rangel duque
 
PLANOS DEL CUERPO HUMANO
PLANOS DEL CUERPO HUMANOPLANOS DEL CUERPO HUMANO
PLANOS DEL CUERPO HUMANO
maryan fernanda gutierrez
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
Graciela Ochoa
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesJacquelineCh
 

Similar a Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano (20)

MEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGALMEDICINA LEGAL
MEDICINA LEGAL
 
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzanoPlano del cuerpo y movimientos corporales  berly lzano
Plano del cuerpo y movimientos corporales berly lzano
 
CLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptxCLASE MODELO - copia.pptx
CLASE MODELO - copia.pptx
 
Movimientos corporales
Movimientos corporalesMovimientos corporales
Movimientos corporales
 
cabeza y cuello.docx
cabeza y  cuello.docxcabeza y  cuello.docx
cabeza y cuello.docx
 
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporalesactividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
actividad 3.3.1.1 plano del cuerpo y movimientos corporales
 
Plano del cuerpo y movimientos corporales
Plano del cuerpo y movimientos corporalesPlano del cuerpo y movimientos corporales
Plano del cuerpo y movimientos corporales
 
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
3.3.1.1 actividad plano del cuerpo y movimientos corporales
 
Movimirntos corporales berly
Movimirntos corporales berlyMovimirntos corporales berly
Movimirntos corporales berly
 
Actividad plano de cuerpo y movimiento
Actividad plano de cuerpo y movimientoActividad plano de cuerpo y movimiento
Actividad plano de cuerpo y movimiento
 
Movimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptxMovimientos-corporales.pptx
Movimientos-corporales.pptx
 
Sebastián Sossa Vélez
Sebastián Sossa Vélez Sebastián Sossa Vélez
Sebastián Sossa Vélez
 
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humanoplanos anatomicos y ejes del cuerpo humano
planos anatomicos y ejes del cuerpo humano
 
extremidad.pdf
extremidad.pdfextremidad.pdf
extremidad.pdf
 
ejes o planos del cuerpo umano
ejes o planos del cuerpo umanoejes o planos del cuerpo umano
ejes o planos del cuerpo umano
 
PLANOS DEL CUERPO HUMANO
PLANOS DEL CUERPO HUMANOPLANOS DEL CUERPO HUMANO
PLANOS DEL CUERPO HUMANO
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimientos articulares
Movimientos articularesMovimientos articulares
Movimientos articulares
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Movimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulacionesMovimiento y forma de las articulaciones
Movimiento y forma de las articulaciones
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Ejes y planos de movimientos del cuerpo humano

  • 1.
  • 3. PLANO FRONTAL Divide al cuerpo en dos partes, una posterior y otra anterior, forma con el sagital un ángulo de 90 grados. En él se encuentran los movimientos que se producen al girar sobre el eje sagital. En este plano es posible distinguir bien los movimientos que se realizan de cara.
  • 4. PLANO TRANSVERSAL Corta al cuerpo horizontalmente en dos partes, una superior (o cefálica) y otra inferior (o caudal). En él se producen los movimientos originados sobre el eje longitudinal. Se ven claramente los movimientos de vistas cenitales.
  • 5. PLANO SAGITAL Es el que divide al cuerpo en dos mitades simétricas una izquierda y otra derecha. Sobre él se producen los movimientos cuando se gira sobre el eje transversal. En él se ven los movimientos de perfil
  • 6. TIPOS DE MOVIMIENTOS CORPORALES Los movimientos del cuerpo son los siguientes: • Flexión • Extensión • Hiperextensión • Abducción • Aducción • Circundicion • Eversión • Inversión • Pronación • supinación
  • 7. FLEXIÓN Es el movimiento en el que dos segmentos de una articulación común se aproximan, reduciéndose el ángulo articular.
  • 8. EXTENSIÓN Es el movimiento contrario a la flexión, se produce cuando dos segmentos de una articulación común se separan, tendiendo a alinearse en la posición anatómica.
  • 9. HIPEREXTENSIÓN Es un movimiento de extensión en el que se va más allá de la posición anatómica. Suele atribuirse a la extensión de cabeza o tronco hacia atrás, más allá de la posición anatómica.
  • 10. ABDUCCIÓN Es el movimiento de un segmento lateralmente del eje longitudinal o de la línea media del cuerpo.
  • 11. ADUCCIÓN Es un movimiento de aproximación a la línea media del cuerpo. En la muñeca, la abducción también se llama flexión radial , y la aducción, flexión cubital.
  • 12. ROTACIÓN Movimiento en el que un segmento sobre su propio eje longitudinal o parte del cuerpo gira
  • 13. INVERSIÓN al movimiento en el que se combina la aducción, la extensión y la supinación del tobillo.
  • 14. EVERSIÓN es aquel movimiento en el que se aúnan los movimientos de abducción, pronación y flexión .
  • 15. CIRCUNDUCCION Se denomina movimiento de circunducción al que realiza un segmento, de forma que uno de sus extremos describe una circunferencia, tomando como punto de giro el otro extremo. Podemos diferenciarlo cuando observamos cómo el segmento describe un cono, con vértice en la articulación proximal y su base circular en el extremo distal.
  • 16. PRONACIÓN Y SUPINACIÓN La pronación, en otras palabras, consiste en rotar el pie hacia el interior cuando una persona camina, trota o corre. El movimiento en sí mismo es natural La supinación es la acción o movimiento por el cual el cuerpo humano o alguna de sus partes es colocada en posición de supino, lo que coloquialmente le llamamos "boca arriba". De este modo, la supinación de la palma de la mano implica el movimiento del antebrazo y mano para que la palma quede dirigida hacia arriba.