SlideShare una empresa de Scribd logo
Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el
incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las
posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y
utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que
inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte
de las empresas trae a cuenta que
los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como
un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la
organización, constituyéndose en una instancia de generación de
conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes
áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo;
que modifica y reelabora las competencias organizativas.
- brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación;
- potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo
e intercambio y lista de discusión.
- apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender
sus productos a través de la Internet.
- permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
- impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas
competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.).
- ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
- dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar
las vidas de las personas.
- Facilidades
- Exactitud
- Menores riesgos
- Menores costos
Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera
equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un
nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la
información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos
de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los
rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los
varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo
2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la
información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la
información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en
ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican
un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente
entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
•Falta de privacidad
•Aislamiento
•Fraude
•Merma los puestos de trabajo
Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso
ha nuevas formas de comunicación.
Tienen mayor influencia y beneficia en mayor
proporción al área educativa ya que la hace más accesible
y dinámica.
Son considerados temas de debate publico y político,
pues su utilización implica un futuro prometedor.
Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la
Internet y la informática.
Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana
como la sociología, la teoría de las organizaciones o la
gestión.
En América Latina se destacan con su utilización en las
universidades e instituciones países como: Argentina
y México, en Europa: España y Francia.
Internet
Robótica
Computadoras de propósito específico
Dinero electrónico
Resultan un gran alivio económico a largo plazo.
aunque en el tiempo de adquisición resulte una
fuerte inversión.
Constituyen medios de comunicación y adquisición de
información de toda variedad, inclusive científica, a los
cuales las personas pueden acceder por sus propios
medios, es decir potencian la educación a distancia en la
cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar
a toda la información posible generalmente solo, con una
ayuda mínima del profesor.
La realidad es que en este campo aún queda mucho por
hacer. En demasiadas escuelas, institutos superiores y
universidades la computadora se encuentra encerrada
en la oficina del/la directora/a de escuela o en la sala de
profesores. Aún quedan muchos centros escolares sin
conexión a Internet o con un sistema tan rudimentario
que casi sale más a cuenta trasladarse a pie para
conseguir la información buscada, si eso no va, no
tiene sentido hablar de videoconferencias, aulas
virtuales y teleformación.
Sin dejar de insistir en la importancia de los equipos
informáticos y tecnológicos, la clave del momento
actual radica en los contenidos y los servicios a los
que docentes, estudiantes y familiares puedan acceder.
Es decir una Infoestructura, ya que las tecnologías son
útiles pero no bastan, son cada vez más una condición
necesaria para la renovación educativa, pero no son
una condición suficiente.
Un tercer nivel de desarrollo educativo a través de las
tecnologías pasa, por nuevas herramientas de
autodesarrollo de la docencia, gestión pedagógica,
de evaluación académica y organización docente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los cambios que las tics están produciendo en las organizaciones sociales
Los cambios que las tics están produciendo en las organizaciones socialesLos cambios que las tics están produciendo en las organizaciones sociales
Los cambios que las tics están produciendo en las organizaciones sociales
Mouu Leonruiz
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
David Canedo
 
El uso de internet en la educación. tarea 2
El uso de internet en la educación. tarea 2El uso de internet en la educación. tarea 2
El uso de internet en la educación. tarea 2
rosalbapaheco
 
Las TIC en la Sociedad.
Las TIC en la Sociedad.Las TIC en la Sociedad.
Las TIC en la Sociedad.
ClaudiaSantillan10
 
Las tics en ecuador
Las tics en ecuadorLas tics en ecuador
Las tics en ecuadorGaby Stefa
 
Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedadImpacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedadAngge_05
 
NTIC en la sociedad, la educación y la empresa
NTIC en la sociedad, la educación y la empresaNTIC en la sociedad, la educación y la empresa
NTIC en la sociedad, la educación y la empresa
Ricardo Montañez
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesisC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
CindyTIC
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
Osvaldo Ortega González
 
Rivera jeronimo ricardo_m1c4g20
Rivera jeronimo ricardo_m1c4g20Rivera jeronimo ricardo_m1c4g20
Rivera jeronimo ricardo_m1c4g20
ricardorivera227
 
Beneficios de las redes sociales en seguridad publica
Beneficios de las redes sociales en seguridad publicaBeneficios de las redes sociales en seguridad publica
Beneficios de las redes sociales en seguridad publica
Rafael Espinoza
 
Recurso multimedia
Recurso multimediaRecurso multimedia
Recurso multimedia
marcelatorresfarfan
 
Las tics
Las  ticsLas  tics
Las tics
LAURAMARENCOO
 
Tecnologia de informacion y la educacion (tic
Tecnologia de informacion y la educacion (ticTecnologia de informacion y la educacion (tic
Tecnologia de informacion y la educacion (ticYesica Cerquera
 
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educaciónla sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educaciónhannHM
 
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
JESUSVAZQUEZCARRERA
 
Práctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digitalPráctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digitalarancha_ruiz
 

La actualidad más candente (20)

Los cambios que las tics están produciendo en las organizaciones sociales
Los cambios que las tics están produciendo en las organizaciones socialesLos cambios que las tics están produciendo en las organizaciones sociales
Los cambios que las tics están produciendo en las organizaciones sociales
 
Ventajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las ticsVentajas y desventajas del uso de las tics
Ventajas y desventajas del uso de las tics
 
El uso de internet en la educación. tarea 2
El uso de internet en la educación. tarea 2El uso de internet en la educación. tarea 2
El uso de internet en la educación. tarea 2
 
Las TIC en la Sociedad.
Las TIC en la Sociedad.Las TIC en la Sociedad.
Las TIC en la Sociedad.
 
Usos y apropiaciones digitales
Usos y apropiaciones digitalesUsos y apropiaciones digitales
Usos y apropiaciones digitales
 
Las tics en ecuador
Las tics en ecuadorLas tics en ecuador
Las tics en ecuador
 
Taller tics
Taller ticsTaller tics
Taller tics
 
Impacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedadImpacto de las tics en la sociedad
Impacto de las tics en la sociedad
 
NTIC en la sociedad, la educación y la empresa
NTIC en la sociedad, la educación y la empresaNTIC en la sociedad, la educación y la empresa
NTIC en la sociedad, la educación y la empresa
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesisC:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
C:\Documents And Settings\Administrador\Escritorio\Material Blog\SíNtesis
 
Uso de las tic
Uso de las ticUso de las tic
Uso de las tic
 
Uso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidianaUso de las tic en la vida cotidiana
Uso de las tic en la vida cotidiana
 
Rivera jeronimo ricardo_m1c4g20
Rivera jeronimo ricardo_m1c4g20Rivera jeronimo ricardo_m1c4g20
Rivera jeronimo ricardo_m1c4g20
 
Beneficios de las redes sociales en seguridad publica
Beneficios de las redes sociales en seguridad publicaBeneficios de las redes sociales en seguridad publica
Beneficios de las redes sociales en seguridad publica
 
Recurso multimedia
Recurso multimediaRecurso multimedia
Recurso multimedia
 
Las tics
Las  ticsLas  tics
Las tics
 
Tecnologia de informacion y la educacion (tic
Tecnologia de informacion y la educacion (ticTecnologia de informacion y la educacion (tic
Tecnologia de informacion y la educacion (tic
 
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educaciónla sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
la sociedad de la informacion, la tecnología y la educación
 
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
Vazquez carrera jesus_m1c4g19221
 
Práctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digitalPráctica 2 brecha digital
Práctica 2 brecha digital
 

Destacado

Ybycuí
YbycuíYbycuí
Ybycuí
tannyavega
 
Paradigmas investigación educativa
Paradigmas investigación educativaParadigmas investigación educativa
Paradigmas investigación educativa
guardianes63
 
Caracteristicas de mi celular y mis propuestas
Caracteristicas de mi celular y mis propuestasCaracteristicas de mi celular y mis propuestas
Caracteristicas de mi celular y mis propuestasangebenedetti
 
Web 2.0 vicky y eliiiii
Web 2.0 vicky y eliiiiiWeb 2.0 vicky y eliiiii
Web 2.0 vicky y eliiiii
Vikelii
 
Internet
InternetInternet
Internetackroes
 
En busca-de-la-felicidad
En busca-de-la-felicidadEn busca-de-la-felicidad
En busca-de-la-felicidad
Ana Teresa De Leon Franco
 
Drogas TOLOACHE
Drogas TOLOACHEDrogas TOLOACHE
Drogas TOLOACHE
Frida De La Teja
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
sebastiancausado
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoMISAELMARCANO
 
Poo teoria
Poo   teoriaPoo   teoria
Poo teoria
Olinv Cristiano
 
Jeicyo2
Jeicyo2Jeicyo2
Jeicyo2
Jeisy05
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
Gaby Piscoya
 
Gbi
GbiGbi

Destacado (20)

Ybycuí
YbycuíYbycuí
Ybycuí
 
Paradigmas investigación educativa
Paradigmas investigación educativaParadigmas investigación educativa
Paradigmas investigación educativa
 
Caracteristicas de mi celular y mis propuestas
Caracteristicas de mi celular y mis propuestasCaracteristicas de mi celular y mis propuestas
Caracteristicas de mi celular y mis propuestas
 
Web 2.0 vicky y eliiiii
Web 2.0 vicky y eliiiiiWeb 2.0 vicky y eliiiii
Web 2.0 vicky y eliiiii
 
Yismel
YismelYismel
Yismel
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
En busca-de-la-felicidad
En busca-de-la-felicidadEn busca-de-la-felicidad
En busca-de-la-felicidad
 
Drogas TOLOACHE
Drogas TOLOACHEDrogas TOLOACHE
Drogas TOLOACHE
 
Algoritmos
AlgoritmosAlgoritmos
Algoritmos
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
matematicas
matematicasmatematicas
matematicas
 
Tipos de problema
Tipos de problemaTipos de problema
Tipos de problema
 
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcanoEnsayo nº1. calidad. misael marcano
Ensayo nº1. calidad. misael marcano
 
Poo teoria
Poo   teoriaPoo   teoria
Poo teoria
 
Taller 6 juan sebastian naranjo 7d
Taller 6 juan sebastian naranjo 7dTaller 6 juan sebastian naranjo 7d
Taller 6 juan sebastian naranjo 7d
 
Jeicyo2
Jeicyo2Jeicyo2
Jeicyo2
 
seguridad ciudadana
seguridad ciudadanaseguridad ciudadana
seguridad ciudadana
 
Smart art iguales
Smart art igualesSmart art iguales
Smart art iguales
 
Asociar Para Crear *-*
Asociar Para Crear *-*Asociar Para Crear *-*
Asociar Para Crear *-*
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 

Similar a El acceso a las nuevas tecnologias

Las tics
Las ticsLas tics
Las tic en general 1
Las tic en general 1Las tic en general 1
Las tic en general 1
lidiamoreno22
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
MlbaBustamante
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
blaudismendoza
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
MariethdeGracia
 
Tic
TicTic
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
Mayte Ortiz
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.vicky199020
 
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02griceldasigcha
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
LIZBUITRON1
 
Tics
TicsTics
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus iniciosQué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus iniciosNoralba Zapata Agudelo
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
dayan1425
 

Similar a El acceso a las nuevas tecnologias (20)

Las tics
Las ticsLas tics
Las tics
 
Huidobro tics
Huidobro ticsHuidobro tics
Huidobro tics
 
Las tic en general 1
Las tic en general 1Las tic en general 1
Las tic en general 1
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Las tic’s
Las tic’sLas tic’s
Las tic’s
 
Tic
TicTic
Tic
 
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
 
Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.Sociedad del conocimiento.
Sociedad del conocimiento.
 
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
Ventajasydesventajasdelastics 100919141303-phpapp02
 
Tecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacionTecnologias comunicacion
Tecnologias comunicacion
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Vanni Parodi
Vanni ParodiVanni Parodi
Vanni Parodi
 
Vanessa
VanessaVanessa
Vanessa
 
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus iniciosQué son las ti cs y cuales son sus inicios
Qué son las ti cs y cuales son sus inicios
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

El acceso a las nuevas tecnologias

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. Las ventajas reconocibles en torno a las relaciones existentes entre el incremento en la producción y difusión de nuevas tecnologías y las posibilidades que las empresas tienen de acceder a conocerlas y utilizarlas conocimiento de los factores endógenos y exógenos que inciden en la apropiación de las innovaciones tecnológicas por parte de las empresas trae a cuenta que los procesos de innovación tecnológica pueden ser entendidos como un proceso de innovación social que moviliza las capacidades de la organización, constituyéndose en una instancia de generación de conocimiento que remite a los saberes que se recrean en diferentes áreas de la empresa, en un proceso dinámico, continuo y acumulativo; que modifica y reelabora las competencias organizativas.
  • 7. - brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación; - potenciar a las personas y actores sociales, ONG, etc., a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. - apoyar a las PYME de las personas empresarias locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. - permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. - impartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias (integración, trabajo en equipo, motivación, disciplina, etc.). - ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo - dar acceso al flujo de conocimientos e información para empoderar y mejorar las vidas de las personas. - Facilidades - Exactitud - Menores riesgos - Menores costos
  • 8. Los beneficios de esta revolución no están distribuidos de manera equitativa; junto con el crecimiento de la red Internet ha surgido un nuevo tipo de pobreza que separa los países en desarrollo de la información, dividiendo los educandos de los analfabetos, los ricos de los pobres, los jóvenes de los viejos, los habitantes urbanos de los rurales, diferenciando en todo momento a las mujeres de los varones. Según se afirma en el informe sobre el empleo en el mundo 2001 de la OIT "la vida en el trabajo en la economía de la información", aunque el rápido desarrollo de la tecnología de la información y la comunicación (TIC) constituye una "revolución en ciernes", las disparidades en su difusión y utilización implican un riesgo de ampliación de la ya ancha "brecha digital" existente entre "los ricos y los pobres" tecnológicos.
  • 10. Son de carácter innovador y creativo, pues dan acceso ha nuevas formas de comunicación. Tienen mayor influencia y beneficia en mayor proporción al área educativa ya que la hace más accesible y dinámica. Son considerados temas de debate publico y político, pues su utilización implica un futuro prometedor. Se relacionan con mayor frecuencia con el uso de la Internet y la informática. Afectan a numerosos ámbitos de la ciencias humana como la sociología, la teoría de las organizaciones o la gestión. En América Latina se destacan con su utilización en las universidades e instituciones países como: Argentina y México, en Europa: España y Francia.
  • 11. Internet Robótica Computadoras de propósito específico Dinero electrónico Resultan un gran alivio económico a largo plazo. aunque en el tiempo de adquisición resulte una fuerte inversión. Constituyen medios de comunicación y adquisición de información de toda variedad, inclusive científica, a los cuales las personas pueden acceder por sus propios medios, es decir potencian la educación a distancia en la cual es casi una necesidad del alumno tener poder llegar a toda la información posible generalmente solo, con una ayuda mínima del profesor.
  • 12. La realidad es que en este campo aún queda mucho por hacer. En demasiadas escuelas, institutos superiores y universidades la computadora se encuentra encerrada en la oficina del/la directora/a de escuela o en la sala de profesores. Aún quedan muchos centros escolares sin conexión a Internet o con un sistema tan rudimentario que casi sale más a cuenta trasladarse a pie para conseguir la información buscada, si eso no va, no tiene sentido hablar de videoconferencias, aulas virtuales y teleformación.
  • 13. Sin dejar de insistir en la importancia de los equipos informáticos y tecnológicos, la clave del momento actual radica en los contenidos y los servicios a los que docentes, estudiantes y familiares puedan acceder. Es decir una Infoestructura, ya que las tecnologías son útiles pero no bastan, son cada vez más una condición necesaria para la renovación educativa, pero no son una condición suficiente. Un tercer nivel de desarrollo educativo a través de las tecnologías pasa, por nuevas herramientas de autodesarrollo de la docencia, gestión pedagógica, de evaluación académica y organización docente.