SlideShare una empresa de Scribd logo
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DEFINICIÓN
Es un conjunto de acciones sistemáticas con objetivos
propios, que apoyados en un marco teórico o en uno de
referencia, en un marco teórico o en uno de referencia, en
un esquema de trabajo apropiado y con un horizonte
definitivo, describen, interpretan o actúan sobre la realidad
educativa, organizando nuevos conocimientos, teorías,
métodos, medios, sistemas, modelos, patrones de
conducta y procedimientos educativos o modificando los
existentes
PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN
 El profesional de la educación puede aproximarse a
la realidad educativa desde diferentes perspectivas
así como utilizar diversos modelos de investigación,
recogiendo información a través de una grana
variedad de técnicas. Esta diversidad obedece a las
diferentes concepciones y modos de interpretar la
realidad social que se basa en las distintas
respuestas que pueden darse en las distintas
respuestas que pueden darse a las interrogantes
planteadas desde las dimensiones ontológica y
epistemológica y desde distintas concepciones de la
naturaleza humana.
 La diversidad metodológica resultante deriva de
las diferentes respuestas dadas en cada ámbito.
Por lo general, la dimensión ontológica se refiere
a la naturaleza de los fenómenos sociales y a su
grado de estructuración. Plantea la controversia
de si la realidad social es algo externo a las
personas y se impone desde fuera o, por el
contrario, es algo creado desde un punto de vista
particular.
 O bien, por el contrario, puede considerar que el
conocimiento es subjetivo, personal o único, lo que
podría requerir un compromiso y una experiencia
compartida con las personas implicadas y, por tanto,
una menor atención a los métodos físico-naturales.
 En cuanto a las concepciones sobre la naturaleza
humana en particular, en lo que se refiere a la relación
entre los seres humanos y su entorno, puede
considerarse que las personas tienden a reaccionar con
cierta pasividad respecto a su entorno (respuesta
mecánica), o bien que tienen suficiente capacidad y
autonomía para tomar sus propias decisiones e iniciar
acciones (determinismo o voluntarismo).
 La dimensión epistemológica plantea la
forma de adquirir el conocimiento. El
investigador ha de contemplar la posibilidad
de que el conocimiento sea tan complejo y
objetivo que tenga que adoptar la perspectiva
de un observador externo, así como métodos
propios de las ciencias naturales.
 La dimensión metodológica aborda los
problemas que plantea la investigación
educativa en relación con los métodos a
emplear. Las diversas metodologías que se
utilizan en investigación social y educativa para
indagar el mundo social proporcionan el marco
de referencia, la justificación lógica para
examinar los principios y procedimientos
empleados para formular los problemas de
investigación, se dan respuestas a los mismos y
se evalúan su idoneidad y profundidad.
 La dimensión metodológica aborda los
problemas que plantea la investigación
educativa en relación con los métodos a
emplear. Las diversas metodologías que se
utilizan en investigación social y educativa para
indagar el mundo social proporcionan el marco
de referencia, la justificación lógica para
examinar los principios y procedimientos
empleados para formular los problemas de
investigación, se dan respuestas a los mismos y
se evalúan su idoneidad y profundidad.
 Las decisiones que se toman en el ámbito social
respecto a cada una de las dimensiones dependen,
en gran manera, de cómo se concibe la realidad
social. Las cosmovisiones o paradigmas tienden a
guiar las acciones de las personas. Si bien el
concepto de paradigma admite una multiplicidad de
significados, puede entenderse como un conjunto
de creencias y actitudes, como una visión del
mundo «compartida» por un grupo de científicos y
que implica, específicamente, una metodología
determinada. En el ámbito de las ciencias sociales,
los paradigmas más usuales son el positivista, el
constructivista y el sociocrítico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
mahc83
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
Alicia Yinneth Peñuela
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
YonyYMaya
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaRosa Ruiz
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
JuanMiguelCustodioMo
 
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
famapa
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma criticoPaco1963
 
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Institucion Educativa de EBR. Universidad EPG de UCV/ UNFV
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
gueste5c6fc
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
ug-dipa
 
El proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanoEl proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanojulie4369
 
Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
jacqueline2275
 
Paradigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación EducativaParadigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación Educativa
valeuska jimenez
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
ludo1425
 
Resumen Modelos Pedagogico Modulo Ok
Resumen Modelos Pedagogico Modulo OkResumen Modelos Pedagogico Modulo Ok
Resumen Modelos Pedagogico Modulo Okguest975e56
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
Yurany0619
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Sara Alarcón
 
Mandala paradigma (1)
Mandala  paradigma (1)Mandala  paradigma (1)
Mandala paradigma (1)
Fabianna Torres
 

La actualidad más candente (20)

METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA,  DIDÁCTICA Y  REFLEXIÓN DE ...
METATEORÍA DE LA EDUCACION: EDUCACIÓN, PEDAGOGÍA, DIDÁCTICA Y REFLEXIÓN DE ...
 
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa y cuantitativa
 
Postpositivismo
PostpositivismoPostpositivismo
Postpositivismo
 
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La InvestigaciónFundamentos Epistemológicos De La Investigación
Fundamentos Epistemológicos De La Investigación
 
Paradigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativaParadigmas de la investigación educativa
Paradigmas de la investigación educativa
 
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidosLos Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
Los Contenidos Didácticos: Tipos y selección de contenidos
 
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
Cuadro-comparativo-de-los-paradigmas-cualitativo-y-cuantitativo
 
Paradigma critico
Paradigma criticoParadigma critico
Paradigma critico
 
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
Cuadro comparativo de investigación acción y PAE.
 
Diseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigaciónDiseños cualitativos de investigación
Diseños cualitativos de investigación
 
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
Metodología de la Investigación - Paradigmas de la Metodología de la Investig...
 
El proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humanoEl proceso del conocimiento humano
El proceso del conocimiento humano
 
Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma Mapa conceptual paradigma
Mapa conceptual paradigma
 
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIAPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA
 
Paradigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación EducativaParadigmas en la investigación Educativa
Paradigmas en la investigación Educativa
 
Paradigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivoParadigma sociocognitivo
Paradigma sociocognitivo
 
Resumen Modelos Pedagogico Modulo Ok
Resumen Modelos Pedagogico Modulo OkResumen Modelos Pedagogico Modulo Ok
Resumen Modelos Pedagogico Modulo Ok
 
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativaEl paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
El paradigma de la investigación cualitativa o cuantitativa
 
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datosTécnicas e instrumentos de recolección de datos
Técnicas e instrumentos de recolección de datos
 
Mandala paradigma (1)
Mandala  paradigma (1)Mandala  paradigma (1)
Mandala paradigma (1)
 

Destacado

Exposicion estandares iii semestre
Exposicion estandares iii semestreExposicion estandares iii semestre
Exposicion estandares iii semestrerochy7128
 
slideshire
slideshireslideshire
slideshire
JesSy PuSda
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
adra1966
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
shirly_parra
 
STJ Maria Fernanda Gomez
STJ Maria Fernanda GomezSTJ Maria Fernanda Gomez
STJ Maria Fernanda Gomez
Maria F Rod G
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
cienciaenaccioninem
 
Chiara sistema excretor
Chiara sistema excretorChiara sistema excretor
Chiara sistema excretor
valeria chan
 
Noe ruiz formato valoracion
Noe ruiz formato valoracionNoe ruiz formato valoracion
Noe ruiz formato valoracion
coporo02
 
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
Enlaces Sostenibles Green Drinks
 
Búsqueda bibliográfica en pubmed
Búsqueda bibliográfica en pubmedBúsqueda bibliográfica en pubmed
Búsqueda bibliográfica en pubmedInmaculadaBegines
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Diapositiva de la crisis del sistema europeo
Diapositiva de la crisis del sistema europeoDiapositiva de la crisis del sistema europeo
Diapositiva de la crisis del sistema europeoyaileris
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3Pacita1978
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
coporo02
 
XIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDsXIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDs
Ane Emile Rodríguez Guerrero
 

Destacado (20)

Exposicion estandares iii semestre
Exposicion estandares iii semestreExposicion estandares iii semestre
Exposicion estandares iii semestre
 
slideshire
slideshireslideshire
slideshire
 
Tecnologia educativa
Tecnologia educativaTecnologia educativa
Tecnologia educativa
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitariaPsicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
OE BPM
OE BPMOE BPM
OE BPM
 
STJ Maria Fernanda Gomez
STJ Maria Fernanda GomezSTJ Maria Fernanda Gomez
STJ Maria Fernanda Gomez
 
Planificador de proyectos
Planificador de proyectos Planificador de proyectos
Planificador de proyectos
 
Chiara sistema excretor
Chiara sistema excretorChiara sistema excretor
Chiara sistema excretor
 
Noe ruiz formato valoracion
Noe ruiz formato valoracionNoe ruiz formato valoracion
Noe ruiz formato valoracion
 
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
13° junio 2014 nuestras desiciones de consumo y su impacto ambiental bogota g...
 
Búsqueda bibliográfica en pubmed
Búsqueda bibliográfica en pubmedBúsqueda bibliográfica en pubmed
Búsqueda bibliográfica en pubmed
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
Diapositiva de la crisis del sistema europeo
Diapositiva de la crisis del sistema europeoDiapositiva de la crisis del sistema europeo
Diapositiva de la crisis del sistema europeo
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Laura Psicóloga
Laura PsicólogaLaura Psicóloga
Laura Psicóloga
 
lectura 1y2
lectura 1y2lectura 1y2
lectura 1y2
 
Guía didáctica clase 4
Guía didáctica clase 4Guía didáctica clase 4
Guía didáctica clase 4
 
Matriz dofa
Matriz dofaMatriz dofa
Matriz dofa
 
XIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDsXIX - Separación de RCDs
XIX - Separación de RCDs
 
el wiki normas icontec
el wiki normas icontecel wiki normas icontec
el wiki normas icontec
 

Similar a Paradigmas investigación educativa

Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
James Melenge
 
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
carlomar71
 
Enfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativaEnfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativa
carlomar71
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaarteseoh
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
Edinson Martinez Perez
 
Trabajo fanny
Trabajo fannyTrabajo fanny
Trabajo fanny
andreafc25
 
Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5paola-simba
 
Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5
paola-simba
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
etna1302
 
Presentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas EducativosPresentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas Educativos
JosePalma88
 
Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativa
tibaldo martinez
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
cathy2392
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
Paolasogamoso97
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
Nayeli Florencio
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
Irene Pringle
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Carlos Alberto Rodríguez Pérez
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
Antonio Hdzz
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEmerson Quejada
 

Similar a Paradigmas investigación educativa (20)

Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - SocialLectura Profundización Enfoque Crítico - Social
Lectura Profundización Enfoque Crítico - Social
 
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
2 enfoques-en-la-investigacion-educativa
 
Enfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativaEnfoques en-la-investigacion-educativa
Enfoques en-la-investigacion-educativa
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
 
Concepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógicaConcepciones de práctica pedagógica
Concepciones de práctica pedagógica
 
Trabajo fanny
Trabajo fannyTrabajo fanny
Trabajo fanny
 
Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5
 
Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5Resumen del capitulo 5
Resumen del capitulo 5
 
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigaciónanalisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
analisis y resumen del modulo de metodologia de la investigación
 
Presentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas EducativosPresentación Paradigmas Educativos
Presentación Paradigmas Educativos
 
Naturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativaNaturaleza de la investigación socioeducativa
Naturaleza de la investigación socioeducativa
 
Investigaciòn ii
Investigaciòn iiInvestigaciòn ii
Investigaciòn ii
 
Investigación Educativa
 Investigación Educativa Investigación Educativa
Investigación Educativa
 
Cuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativaCuantitativa y cualitativa
Cuantitativa y cualitativa
 
Didáctica Crítica
Didáctica Crítica Didáctica Crítica
Didáctica Crítica
 
Documento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglasDocumento módulo # 1 doglas
Documento módulo # 1 doglas
 
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacionCuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
Cuadros comparativos sobre los fundamentos de la investigacion
 
Modelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesisModelos de elaboracion de tesis
Modelos de elaboracion de tesis
 
Ensayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativaEnsayo investigacion educativa
Ensayo investigacion educativa
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Paradigmas investigación educativa

  • 1. INVESTIGACIÓN EDUCATIVA DEFINICIÓN Es un conjunto de acciones sistemáticas con objetivos propios, que apoyados en un marco teórico o en uno de referencia, en un marco teórico o en uno de referencia, en un esquema de trabajo apropiado y con un horizonte definitivo, describen, interpretan o actúan sobre la realidad educativa, organizando nuevos conocimientos, teorías, métodos, medios, sistemas, modelos, patrones de conducta y procedimientos educativos o modificando los existentes
  • 2. PARADIGMA DE LA INVESTIGACIÓN EN LA EDUCACIÓN  El profesional de la educación puede aproximarse a la realidad educativa desde diferentes perspectivas así como utilizar diversos modelos de investigación, recogiendo información a través de una grana variedad de técnicas. Esta diversidad obedece a las diferentes concepciones y modos de interpretar la realidad social que se basa en las distintas respuestas que pueden darse en las distintas respuestas que pueden darse a las interrogantes planteadas desde las dimensiones ontológica y epistemológica y desde distintas concepciones de la naturaleza humana.
  • 3.  La diversidad metodológica resultante deriva de las diferentes respuestas dadas en cada ámbito. Por lo general, la dimensión ontológica se refiere a la naturaleza de los fenómenos sociales y a su grado de estructuración. Plantea la controversia de si la realidad social es algo externo a las personas y se impone desde fuera o, por el contrario, es algo creado desde un punto de vista particular.
  • 4.  O bien, por el contrario, puede considerar que el conocimiento es subjetivo, personal o único, lo que podría requerir un compromiso y una experiencia compartida con las personas implicadas y, por tanto, una menor atención a los métodos físico-naturales.  En cuanto a las concepciones sobre la naturaleza humana en particular, en lo que se refiere a la relación entre los seres humanos y su entorno, puede considerarse que las personas tienden a reaccionar con cierta pasividad respecto a su entorno (respuesta mecánica), o bien que tienen suficiente capacidad y autonomía para tomar sus propias decisiones e iniciar acciones (determinismo o voluntarismo).
  • 5.  La dimensión epistemológica plantea la forma de adquirir el conocimiento. El investigador ha de contemplar la posibilidad de que el conocimiento sea tan complejo y objetivo que tenga que adoptar la perspectiva de un observador externo, así como métodos propios de las ciencias naturales.
  • 6.  La dimensión metodológica aborda los problemas que plantea la investigación educativa en relación con los métodos a emplear. Las diversas metodologías que se utilizan en investigación social y educativa para indagar el mundo social proporcionan el marco de referencia, la justificación lógica para examinar los principios y procedimientos empleados para formular los problemas de investigación, se dan respuestas a los mismos y se evalúan su idoneidad y profundidad.
  • 7.  La dimensión metodológica aborda los problemas que plantea la investigación educativa en relación con los métodos a emplear. Las diversas metodologías que se utilizan en investigación social y educativa para indagar el mundo social proporcionan el marco de referencia, la justificación lógica para examinar los principios y procedimientos empleados para formular los problemas de investigación, se dan respuestas a los mismos y se evalúan su idoneidad y profundidad.
  • 8.  Las decisiones que se toman en el ámbito social respecto a cada una de las dimensiones dependen, en gran manera, de cómo se concibe la realidad social. Las cosmovisiones o paradigmas tienden a guiar las acciones de las personas. Si bien el concepto de paradigma admite una multiplicidad de significados, puede entenderse como un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo «compartida» por un grupo de científicos y que implica, específicamente, una metodología determinada. En el ámbito de las ciencias sociales, los paradigmas más usuales son el positivista, el constructivista y el sociocrítico.