SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS GRADOS DEL ADJETIVO
En latín, como en castellano, el adjetivo puede aparecer de tres formas
distintas en las oraciones; es decir, tiene tres grados de significación:
- Grado positivo: es la forma simple del adjetivo tal y como la encontramos
en el diccionario
Ej. Bonus, -a, -um; omnis, omne.
- Grado comparativo: es el que expresa una cualidad de algo o alguien
estableciendo entre ambas cosas una relación (o comparación) de
igualdad, superioridad o inferioridad.
- Grado superlativo: sirve para expresar que algo o alguien posee una
cualidad de una forma muy superior o inferior con respecto a otros.
GRADO COMPARATIVO
Como acabamos de decir se divide en 3 clases:
 Comparativo de igualdad: tam altus quam (tan alto como)
 Comparativo de inferioridad: minus altus quam (menos alto
que)
 Comparativo de superioridad, presenta dos
construcciones posibles en latín pero la forma de
traducirlo es la misma:
- magis altus quam (más alto que)
- minor, minus. Se declina por la tercera declinación.
Cuando el adjetivo en grado comparativo de superioridad aparece en los
textos tenemos dos posibles construcciones:
a) Anteponiendo al adjetivo en grado positivo el adverbio magis y
colocando después la conjunción quam: los dos términos de la
comparación irán en el mismo caso.
Ej. Paulus magis altus quam Marcus est. Pablo es más alto que Marco.
nominativo nominativo
b) Añadiendo directamente a la raíz del adjetivo, que se obtiene quitando
la desinencia de genitivo, el sufijo –ior para el género masculino y
femenino y el sufijo –ius para el género neutro y omitiendo la conjunción
quam: en esta ocasión el segundo término de la comparación irá en
ablativo y el primer término de la comparación irá en nominativo o
acusativo.
Ej. Paulus altior Marco est. Pablo es más alto que Marco.
nominativo ablativo
GRADO SUPERLATIVO
Presenta dos posibilidades:
1. Superlativo de inferioridad: se expresa poniendo el adverbio minime delante del adjetivo en grado positivo:
Ej. minime altus = muy poco alto / el menos alto
2. Superlativo de superioridad: nuevamente tenemos aquí dos construcciones posibles:
- anteponiendo los adverbios maxime y multum al adjetivo en grado positivo:
Ej. maxime altus = muy alto, el más alto
- añadiendo el sufijo –issimus, -issima, -issimum que se declina como un adjetivo de primera clase a la
raíz del adjetivo en grado positivo:
Ej. altissimus, altissima, altissimum (altísimo, muy alto, el más alto). El superlativo se declina como bonus, -a, -um.
Cuando el adjetivo acaba en –er el superlativo de superioridad se forma añadiendo el sufijo –rimus a esa terminación.
Ej. pulcher pulcherrimus NO pulchrissimus
Cuando la raíz del adjetivo en grado positivo acaba en L el sufijo que se añade es –limus.
Ej. facilis facillimus NO facilissimus
COMPARATIVOS Y
SUPERLATIVOS IRREGULARES
ADJETIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO
BONUS,-A,-UM MELIOR,-IUS OPTIMUS,-A,-UM
MALUS,-A,-UM PEIOR,-IUS PESSIMUS,-A,-UM
MAGNUS,-A,-UM MAIOR,-IUS MAXIMUS,-A,-UM
PARVUS,-A,-UM MINOR,-IUS MINIMUS,-A,-UM

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Rocio Montecino
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
claudita0288
 
5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas 5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas
LissieRiera
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
Carmen Martin Daza
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
Karen Carranza Valderrama
 
El Adjetivo
El AdjetivoEl Adjetivo
El Adjetivo
lolita8
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Kellina
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
olgagoicochea
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
Manuel López Castilleja
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivojumilin
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
FlorBenitez7
 
estructura de la oracion
estructura de la oracionestructura de la oracion
estructura de la oracion
angel bano
 
El adjetivo
El adjetivo El adjetivo
Formas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, númeroFormas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, númeroedparraz
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosangely25
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yzLiza Lucero
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
UNEFM
 

La actualidad más candente (20)

ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Los Sinónimos
Los SinónimosLos Sinónimos
Los Sinónimos
 
5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas 5. Definiciones linguísticas
5. Definiciones linguísticas
 
El texto argumentativo
El texto argumentativoEl texto argumentativo
El texto argumentativo
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
El sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clasesEl sustantivo y sus clases
El sustantivo y sus clases
 
El Adjetivo
El AdjetivoEl Adjetivo
El Adjetivo
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
La versificación
La versificaciónLa versificación
La versificación
 
Ejercicios de morfología española
Ejercicios de morfología españolaEjercicios de morfología española
Ejercicios de morfología española
 
Presentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivoPresentacion del sustantivo
Presentacion del sustantivo
 
Textos liricos
Textos liricosTextos liricos
Textos liricos
 
estructura de la oracion
estructura de la oracionestructura de la oracion
estructura de la oracion
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
El adjetivo
El adjetivo El adjetivo
El adjetivo
 
Formas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, númeroFormas verbales, persona, número
Formas verbales, persona, número
 
Hiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimosHiperónimos e hipónimos
Hiperónimos e hipónimos
 
Uso de la s,c yz
Uso de la s,c yzUso de la s,c yz
Uso de la s,c yz
 
Afijos
AfijosAfijos
Afijos
 

Destacado

Los grados del adjetivo
Los grados del adjetivoLos grados del adjetivo
Los grados del adjetivo
morenojesus2002
 
Gustos
GustosGustos
Expresar sentimientos e indicar sus gustos
Expresar sentimientos e indicar sus gustosExpresar sentimientos e indicar sus gustos
Expresar sentimientos e indicar sus gustos
Sônia Pereira
 
El Pretérito Imperfecto
El Pretérito ImperfectoEl Pretérito Imperfecto
El Pretérito Imperfectofalevoce
 
Expresar sentimientos
Expresar sentimientosExpresar sentimientos
Expresar sentimientosspanisch
 
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuestoTerezinha F V Fernandes
 
Las oraciones simples y las oraciones compuestas
Las oraciones simples y las oraciones compuestasLas oraciones simples y las oraciones compuestas
Las oraciones simples y las oraciones compuestasRoberto Rodriguez
 
Estar gerundio
Estar gerundioEstar gerundio
Estar gerundio
Isabel Capela
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
suai2
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfectoJeff Santana
 
Estar + gerundio
Estar + gerundioEstar + gerundio
Estar + gerundiozenitaaa
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
So Perez
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinidoJeff Santana
 

Destacado (20)

Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Los grados del adjetivo
Los grados del adjetivoLos grados del adjetivo
Los grados del adjetivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
El pretérito perfecto
El pretérito perfectoEl pretérito perfecto
El pretérito perfecto
 
Gustos
GustosGustos
Gustos
 
Expresar sentimientos e indicar sus gustos
Expresar sentimientos e indicar sus gustosExpresar sentimientos e indicar sus gustos
Expresar sentimientos e indicar sus gustos
 
El adjetivo 2
El adjetivo 2El adjetivo 2
El adjetivo 2
 
El Pretérito Imperfecto
El Pretérito ImperfectoEl Pretérito Imperfecto
El Pretérito Imperfecto
 
Pretérito Imperfecto
Pretérito ImperfectoPretérito Imperfecto
Pretérito Imperfecto
 
Expresar sentimientos
Expresar sentimientosExpresar sentimientos
Expresar sentimientos
 
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuestoPretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
Pretérito perfecto simples y pretérito perfecto compuesto
 
Las oraciones simples y las oraciones compuestas
Las oraciones simples y las oraciones compuestasLas oraciones simples y las oraciones compuestas
Las oraciones simples y las oraciones compuestas
 
Estar gerundio
Estar gerundioEstar gerundio
Estar gerundio
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Pretérito imperfecto
Pretérito imperfectoPretérito imperfecto
Pretérito imperfecto
 
Estar + gerundio
Estar + gerundioEstar + gerundio
Estar + gerundio
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
 
Pretérito indefinido
Pretérito indefinidoPretérito indefinido
Pretérito indefinido
 

Similar a Grados del adjetivos

Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivoluciamellisa
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
luciamellisa
 
Los grados del_adjetivo (teoría)
Los grados del_adjetivo (teoría)Los grados del_adjetivo (teoría)
Los grados del_adjetivo (teoría)
maisaguevara
 
Ingles II mapa conceptual
Ingles II mapa conceptualIngles II mapa conceptual
Ingles II mapa conceptual
Joseanny Espluga
 
Latin
LatinLatin
1 comparison
1 comparison1 comparison
1 comparison
fromans
 
The adjective
The adjectiveThe adjective
The adjectivemarlosa75
 
graduacion de adjetivos y adverbios
graduacion de adjetivos y adverbiosgraduacion de adjetivos y adverbios
graduacion de adjetivos y adverbios
YunalyGarcacumana
 
Grados de Adjetivos y Adverbios
Grados de Adjetivos y AdverbiosGrados de Adjetivos y Adverbios
Grados de Adjetivos y Adverbios
Joseanny Espluga
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOpaula-paula
 
El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoGimena07
 
Adjetivos y Adverbios
Adjetivos y AdverbiosAdjetivos y Adverbios
Adjetivos y Adverbios
YolaynesNavarro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
amorcharlez
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
INTEF
 
Comparative form and superlative form
Comparative form and superlative formComparative form and superlative form
Comparative form and superlative form
Diana Cabral
 
MapaC - InglesII - RogerR
MapaC - InglesII - RogerRMapaC - InglesII - RogerR
MapaC - InglesII - RogerR
Ceclh
 
MapaC - Ingles II - MariaB
MapaC - Ingles II - MariaBMapaC - Ingles II - MariaB
MapaC - Ingles II - MariaB
Ceclh
 

Similar a Grados del adjetivos (20)

Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Los grados del_adjetivo (teoría)
Los grados del_adjetivo (teoría)Los grados del_adjetivo (teoría)
Los grados del_adjetivo (teoría)
 
Ingles II mapa conceptual
Ingles II mapa conceptualIngles II mapa conceptual
Ingles II mapa conceptual
 
Latin
LatinLatin
Latin
 
1 comparison
1 comparison1 comparison
1 comparison
 
The adjective
The adjectiveThe adjective
The adjective
 
graduacion de adjetivos y adverbios
graduacion de adjetivos y adverbiosgraduacion de adjetivos y adverbios
graduacion de adjetivos y adverbios
 
Grados de Adjetivos y Adverbios
Grados de Adjetivos y AdverbiosGrados de Adjetivos y Adverbios
Grados de Adjetivos y Adverbios
 
Pover point
Pover pointPover point
Pover point
 
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVOEL ADJETIVO CALIFICATIVO
EL ADJETIVO CALIFICATIVO
 
Tema 4 lengua 6º
Tema 4 lengua 6ºTema 4 lengua 6º
Tema 4 lengua 6º
 
El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo
 
Adjetivos y Adverbios
Adjetivos y AdverbiosAdjetivos y Adverbios
Adjetivos y Adverbios
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
El adjetivo
El adjetivoEl adjetivo
El adjetivo
 
Comparative form and superlative form
Comparative form and superlative formComparative form and superlative form
Comparative form and superlative form
 
MapaC - InglesII - RogerR
MapaC - InglesII - RogerRMapaC - InglesII - RogerR
MapaC - InglesII - RogerR
 
MapaC - Ingles II - MariaB
MapaC - Ingles II - MariaBMapaC - Ingles II - MariaB
MapaC - Ingles II - MariaB
 

Más de analeng

Gramatica 4
Gramatica 4Gramatica 4
Gramatica 4analeng
 
Gramatica 3
Gramatica 3Gramatica 3
Gramatica 3analeng
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2analeng
 
Gramatica 1
Gramatica 1Gramatica 1
Gramatica 1analeng
 
Gramatica tema 3
Gramatica tema 3Gramatica tema 3
Gramatica tema 3analeng
 
Gramatica tema 2
Gramatica tema 2Gramatica tema 2
Gramatica tema 2analeng
 
Gramática tema 1
Gramática tema 1Gramática tema 1
Gramática tema 1analeng
 
Sintaxis (inteligencia interpersonal)
Sintaxis (inteligencia interpersonal)Sintaxis (inteligencia interpersonal)
Sintaxis (inteligencia interpersonal)
analeng
 

Más de analeng (8)

Gramatica 4
Gramatica 4Gramatica 4
Gramatica 4
 
Gramatica 3
Gramatica 3Gramatica 3
Gramatica 3
 
Gramatica 2
Gramatica 2Gramatica 2
Gramatica 2
 
Gramatica 1
Gramatica 1Gramatica 1
Gramatica 1
 
Gramatica tema 3
Gramatica tema 3Gramatica tema 3
Gramatica tema 3
 
Gramatica tema 2
Gramatica tema 2Gramatica tema 2
Gramatica tema 2
 
Gramática tema 1
Gramática tema 1Gramática tema 1
Gramática tema 1
 
Sintaxis (inteligencia interpersonal)
Sintaxis (inteligencia interpersonal)Sintaxis (inteligencia interpersonal)
Sintaxis (inteligencia interpersonal)
 

Grados del adjetivos

  • 1.
  • 2. LOS GRADOS DEL ADJETIVO En latín, como en castellano, el adjetivo puede aparecer de tres formas distintas en las oraciones; es decir, tiene tres grados de significación: - Grado positivo: es la forma simple del adjetivo tal y como la encontramos en el diccionario Ej. Bonus, -a, -um; omnis, omne. - Grado comparativo: es el que expresa una cualidad de algo o alguien estableciendo entre ambas cosas una relación (o comparación) de igualdad, superioridad o inferioridad. - Grado superlativo: sirve para expresar que algo o alguien posee una cualidad de una forma muy superior o inferior con respecto a otros.
  • 3. GRADO COMPARATIVO Como acabamos de decir se divide en 3 clases:  Comparativo de igualdad: tam altus quam (tan alto como)  Comparativo de inferioridad: minus altus quam (menos alto que)  Comparativo de superioridad, presenta dos construcciones posibles en latín pero la forma de traducirlo es la misma: - magis altus quam (más alto que) - minor, minus. Se declina por la tercera declinación.
  • 4. Cuando el adjetivo en grado comparativo de superioridad aparece en los textos tenemos dos posibles construcciones: a) Anteponiendo al adjetivo en grado positivo el adverbio magis y colocando después la conjunción quam: los dos términos de la comparación irán en el mismo caso. Ej. Paulus magis altus quam Marcus est. Pablo es más alto que Marco. nominativo nominativo b) Añadiendo directamente a la raíz del adjetivo, que se obtiene quitando la desinencia de genitivo, el sufijo –ior para el género masculino y femenino y el sufijo –ius para el género neutro y omitiendo la conjunción quam: en esta ocasión el segundo término de la comparación irá en ablativo y el primer término de la comparación irá en nominativo o acusativo. Ej. Paulus altior Marco est. Pablo es más alto que Marco. nominativo ablativo
  • 5. GRADO SUPERLATIVO Presenta dos posibilidades: 1. Superlativo de inferioridad: se expresa poniendo el adverbio minime delante del adjetivo en grado positivo: Ej. minime altus = muy poco alto / el menos alto 2. Superlativo de superioridad: nuevamente tenemos aquí dos construcciones posibles: - anteponiendo los adverbios maxime y multum al adjetivo en grado positivo: Ej. maxime altus = muy alto, el más alto - añadiendo el sufijo –issimus, -issima, -issimum que se declina como un adjetivo de primera clase a la raíz del adjetivo en grado positivo: Ej. altissimus, altissima, altissimum (altísimo, muy alto, el más alto). El superlativo se declina como bonus, -a, -um. Cuando el adjetivo acaba en –er el superlativo de superioridad se forma añadiendo el sufijo –rimus a esa terminación. Ej. pulcher pulcherrimus NO pulchrissimus Cuando la raíz del adjetivo en grado positivo acaba en L el sufijo que se añade es –limus. Ej. facilis facillimus NO facilissimus
  • 6. COMPARATIVOS Y SUPERLATIVOS IRREGULARES ADJETIVO COMPARATIVO SUPERLATIVO BONUS,-A,-UM MELIOR,-IUS OPTIMUS,-A,-UM MALUS,-A,-UM PEIOR,-IUS PESSIMUS,-A,-UM MAGNUS,-A,-UM MAIOR,-IUS MAXIMUS,-A,-UM PARVUS,-A,-UM MINOR,-IUS MINIMUS,-A,-UM