SlideShare una empresa de Scribd logo
Lección 2
Bases de la lectura: Los antónimos
El objetivo de esta lección nos permite enriquecer nuestro vocabulario mediante los
antónimos para determinar que son palabras con una misma variable, significado opuesto y
que pertenecen a la misma categoría gramatical.
1.- Tienen sinónimos opuestos
2.- Tienen misma variable
3.- Tienen misma categoría gramatical.
Práctica 1: Elige el antónimo para cada una de las palabras que se dan a continuación.
Subraya la palabra correspondiente; apunta debajo la variable a la cual se refiere cada
antónimo y la categoría gramatical a la cual pertenecen.
a) Pequeño
Corpulento – alto – fuerte – delgado
Variable: Estatura
Categoría gramatical: Adjetivo
b) Bello
Odioso – Guapo – Feo – chismoso
Variable: cualidad física
Categoría gramatical: Adjetivo
c) Posteridad
Porvenir – Pasado – prevenir – postergar
Variable: tiempo
Categoría gramatical: Adverbio
d) Loco
Orate – juicioso – lento – ido
Variable: estado de lucidez
Categoría gramatical: adjetivo
Antónimos de negación
Son aquellos que se forman agregándole o quitándole los prefijos (in, des o a) dan un
significado opuesto estos con prefijo.
Práctica 2: Forma los antónimos de cada una de las siguientes palabras agregando o
quitando los prefijos “in”, “des” o “a”. Escribe la respuesta en el renglón, al lado de cada
palabra.
a) Normal

anormal

b) Dicho

des dicha

c) Contento

descontento

d) Mortal

inmortal

e) Grado

desagrado

f)

abiótico

Biótica

g) recto

indirecto

h) Conforme

inconforme

Antónimos excluyentes de dos valores
Son pares de palabras cuya variable acepta dos opciones y la negación de una de ellas significa
la afirmación de la otra.
Práctica 3: Anota en los espacios que siguen cuatro antónimos de negación
Nace

Codicia

a) Renace

a) Sobriedad

b) Muere

b) Generosidad

c) Agonizar

c) Reproche

d) Vive

d) Desinterés

Variable: Ciclo de vida

Variable: Valor moral

Categoría Gramatical: Verbo

Categoría Gramatical: Adverbio

Antónimos recíprocos de dos valores.
Son aquellos cuya variable implica características reciprocas y dependientes una de la otra.
Práctica 4: Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan a continuación. Circula
la letra, y apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece.

Carente

Optimo

Soberbia

Nativo

a) Necesitado

a) Pésimo

a) Educación

a) Nacional

b) Barato

b) Perfecto

b) Democracia

b) Extranjero

c) bundante

c) Rival

c) Servicial

c) Aborigen

d) Inferior

d) Amable

d) Humildad

d) Innato

V: Cantidad de

V: Calidad de

V: Valor moral

V: Lugar nacimiento

C G: Adverbio

C G: Adjetivo

C G: Adverbio

C G: Adjetivo

Antónimos Inversos de dos valores
Son aquellos cuya variable tiene solo dos opciones y una significa posición o dirección invertida
con respecto a la otra.
Práctica 5: Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan a continuación.
Circula la letra, y apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece.
Terso

Conciso

a) Liso

a) Elocuente

b) Duro

b) Predicado

c) Áspero

c) Ovado

d) Tosco

d) Charlatán

Variable: textura

Variable: Grado de credibilidad

Categoría Gramatical: adjetivo

Categoría Gramatical: Adjetivo

Práctica 5: Elige el antónimo de cada de las palabras que se dan a a continuación.
Práctica 5: 5: Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan continuación.
Práctica Elige el antónimo de cada unauna de las palabras que se dan a continuación.
Circula la letra, apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece.
Circula la letra, y apunta la variable y la y la categoría gramatical a la cual pertenece.
Circula la letra, y y apunta la variable categoría gramatical a la cual pertenece.

Más contenido relacionado

Destacado

Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
karlaburbano
 
Sinónimos y antónimos (lista 2)
Sinónimos y antónimos (lista 2)Sinónimos y antónimos (lista 2)
Sinónimos y antónimos (lista 2)
Colegio San Patricio
 
Desarrollo del pensamiento tomo i snna
Desarrollo del pensamiento tomo i snnaDesarrollo del pensamiento tomo i snna
Desarrollo del pensamiento tomo i snna
nadinacuevamejia
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
ximenakaterine
 
Significado de las palabras y Comprensión de mensajes verbales
Significado de las palabras y Comprensión de mensajes verbalesSignificado de las palabras y Comprensión de mensajes verbales
Significado de las palabras y Comprensión de mensajes verbales
COTAC
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
zatizabal
 
Lección 7 procesos básicos
Lección 7 procesos básicosLección 7 procesos básicos
Lección 7 procesos básicos
LISS SANCHEZ
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
mariacevallos96
 
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2014
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2014Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2014
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2014
oliviaradop
 
clasificación jerarquica
clasificación jerarquicaclasificación jerarquica
clasificación jerarquica
Mizheliita Ramirez
 
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISISIII PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
priscila1995
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
Zully Carvache
 
Leccion 7
Leccion 7Leccion 7
Leccion 7
Gabriela Prado
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
Gabriela Prado
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Darly Caicedo
 
Leccion 10
Leccion 10Leccion 10
Leccion 10
Gabriela Prado
 
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Zully Carvache
 
Leccion 9
Leccion 9Leccion 9
Leccion 9
Gabriela Prado
 
Lección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradoresLección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradores
Gabriela Prado
 
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamientoTexto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Zully Carvache
 

Destacado (20)

Leccion 6
Leccion 6Leccion 6
Leccion 6
 
Sinónimos y antónimos (lista 2)
Sinónimos y antónimos (lista 2)Sinónimos y antónimos (lista 2)
Sinónimos y antónimos (lista 2)
 
Desarrollo del pensamiento tomo i snna
Desarrollo del pensamiento tomo i snnaDesarrollo del pensamiento tomo i snna
Desarrollo del pensamiento tomo i snna
 
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
Leccion 10. transformacionesclasificación jerarquica.
 
Significado de las palabras y Comprensión de mensajes verbales
Significado de las palabras y Comprensión de mensajes verbalesSignificado de las palabras y Comprensión de mensajes verbales
Significado de las palabras y Comprensión de mensajes verbales
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Lección 7 procesos básicos
Lección 7 procesos básicosLección 7 procesos básicos
Lección 7 procesos básicos
 
Transformaciones
TransformacionesTransformaciones
Transformaciones
 
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2014
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2014Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2014
Solucionario del cuaderno del alumno. bach1.2014
 
clasificación jerarquica
clasificación jerarquicaclasificación jerarquica
clasificación jerarquica
 
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISISIII PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
III PROCESOS INTEGRADOS AL ANALISIS
 
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
LECCIÓN 9. PROCESOS BÁSICOS DEL PENSAMIENTO. ORDENAMIENTO.
 
Leccion 7
Leccion 7Leccion 7
Leccion 7
 
Leccion 11
Leccion 11Leccion 11
Leccion 11
 
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamientoLeccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
Leccion 9. desarrolo de las habilidades del pensamiento
 
Leccion 10
Leccion 10Leccion 10
Leccion 10
 
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
Leccion 10. TRANSFORMACIONES. CLASIFICACIÓN JERÁRQUICA.
 
Leccion 9
Leccion 9Leccion 9
Leccion 9
 
Lección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradoresLección 12 procesos integradores
Lección 12 procesos integradores
 
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamientoTexto:  Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
Texto: Desarrollo del pensamiento. Organizacion del pensamiento
 

Similar a Lección 2

El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo
Gimena07
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
DiegoPonceAlarcon
 
APTITUD VERBAL
APTITUD VERBALAPTITUD VERBAL
APTITUD VERBAL
Marcos Orellana Parra
 
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
pilarlahoz
 
Documento 03
Documento  03Documento  03
Documento 03
Jessy Cct
 
Categoría gramatical
Categoría gramaticalCategoría gramatical
Categoría gramatical
Gilmer León Uriol
 
rv-antonimia-textual.pdf
rv-antonimia-textual.pdfrv-antonimia-textual.pdf
rv-antonimia-textual.pdf
MarielGuevara3
 
El grupo adjetival
El grupo adjetivalEl grupo adjetival
El grupo adjetival
Paqui Ruiz
 
Guía ll categorías gramaticales
Guía ll categorías gramaticalesGuía ll categorías gramaticales
Guía ll categorías gramaticales
SistemadeEstudiosMed
 
EL ADJETIVO 2.ppt
EL ADJETIVO 2.pptEL ADJETIVO 2.ppt
EL ADJETIVO 2.ppt
CristhianMarioRodrig
 
El abjetivo..ppt
El abjetivo..pptEl abjetivo..ppt
El abjetivo..ppt
mariovaldez59
 
Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.
Emerson Ocampo
 
Dia 8. 2
Dia 8. 2Dia 8. 2
Dia 8. 2
lchonillom
 
Categorías gramaticales II parte
Categorías gramaticales II parteCategorías gramaticales II parte
Categorías gramaticales II parte
SistemadeEstudiosMed
 
Cuatro
CuatroCuatro
T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)
Javiervergaraecharri
 
El adjetivo
El adjetivo El adjetivo
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
Édward Gómez
 
Repaso de las clases de palabras
Repaso de las clases de palabrasRepaso de las clases de palabras
Repaso de las clases de palabras
Alicialeonleon
 
Taller 3 Adjetivos
Taller 3 AdjetivosTaller 3 Adjetivos
Taller 3 Adjetivos
Hernan Vlt
 

Similar a Lección 2 (20)

El adjetivo calificativo
El adjetivo calificativoEl adjetivo calificativo
El adjetivo calificativo
 
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptxCLASE #9  INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
CLASE #9 INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN ACADEMICA.pptx
 
APTITUD VERBAL
APTITUD VERBALAPTITUD VERBAL
APTITUD VERBAL
 
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
 
Documento 03
Documento  03Documento  03
Documento 03
 
Categoría gramatical
Categoría gramaticalCategoría gramatical
Categoría gramatical
 
rv-antonimia-textual.pdf
rv-antonimia-textual.pdfrv-antonimia-textual.pdf
rv-antonimia-textual.pdf
 
El grupo adjetival
El grupo adjetivalEl grupo adjetival
El grupo adjetival
 
Guía ll categorías gramaticales
Guía ll categorías gramaticalesGuía ll categorías gramaticales
Guía ll categorías gramaticales
 
EL ADJETIVO 2.ppt
EL ADJETIVO 2.pptEL ADJETIVO 2.ppt
EL ADJETIVO 2.ppt
 
El abjetivo..ppt
El abjetivo..pptEl abjetivo..ppt
El abjetivo..ppt
 
Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.Las categorias gramaticales.
Las categorias gramaticales.
 
Dia 8. 2
Dia 8. 2Dia 8. 2
Dia 8. 2
 
Categorías gramaticales II parte
Categorías gramaticales II parteCategorías gramaticales II parte
Categorías gramaticales II parte
 
Cuatro
CuatroCuatro
Cuatro
 
T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)T5 las clases de palabras (i)
T5 las clases de palabras (i)
 
El adjetivo
El adjetivo El adjetivo
El adjetivo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Repaso de las clases de palabras
Repaso de las clases de palabrasRepaso de las clases de palabras
Repaso de las clases de palabras
 
Taller 3 Adjetivos
Taller 3 AdjetivosTaller 3 Adjetivos
Taller 3 Adjetivos
 

Más de Jessy Cct

Tejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jcTejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jc
Jessy Cct
 
Tejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jcTejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jc
Jessy Cct
 
Tejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcTejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jc
Jessy Cct
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adn
Jessy Cct
 
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Jessy Cct
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
Jessy Cct
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
Jessy Cct
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blog
Jessy Cct
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
Jessy Cct
 
Leccion 20 lectura crítica
Leccion 20          lectura críticaLeccion 20          lectura crítica
Leccion 20 lectura crítica
Jessy Cct
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
Jessy Cct
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
Jessy Cct
 
Lección 17
Lección 17Lección 17
Lección 17
Jessy Cct
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
Jessy Cct
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
Jessy Cct
 
Lección 13
Lección 13Lección 13
Lección 13
Jessy Cct
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
Jessy Cct
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
Jessy Cct
 
Lección 9
Lección 9Lección 9
Lección 9
Jessy Cct
 

Más de Jessy Cct (20)

Tejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jcTejidomuscular4 jc
Tejidomuscular4 jc
 
Tejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jcTejidoconectivo jc
Tejidoconectivo jc
 
Tejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jcTejidoepitelial jc
Tejidoepitelial jc
 
Transcripcion del adn
Transcripcion  del adnTranscripcion  del adn
Transcripcion del adn
 
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
Transcripcinytraduccindeladn 120301155820-phpapp02
 
Practica de biologia
Practica de biologiaPractica de biologia
Practica de biologia
 
Celulas
CelulasCelulas
Celulas
 
Biologia blog
Biologia blogBiologia blog
Biologia blog
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Lección 19
Lección 19Lección 19
Lección 19
 
Leccion 20 lectura crítica
Leccion 20          lectura críticaLeccion 20          lectura crítica
Leccion 20 lectura crítica
 
Lección 14
Lección 14Lección 14
Lección 14
 
Lección 16
Lección 16Lección 16
Lección 16
 
Lección 17
Lección 17Lección 17
Lección 17
 
Leccion 5
Leccion 5Leccion 5
Leccion 5
 
Lección 15
Lección 15Lección 15
Lección 15
 
Lección 13
Lección 13Lección 13
Lección 13
 
Leccion 12
Leccion 12Leccion 12
Leccion 12
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 
Lección 9
Lección 9Lección 9
Lección 9
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Lección 2

  • 1. Lección 2 Bases de la lectura: Los antónimos El objetivo de esta lección nos permite enriquecer nuestro vocabulario mediante los antónimos para determinar que son palabras con una misma variable, significado opuesto y que pertenecen a la misma categoría gramatical. 1.- Tienen sinónimos opuestos 2.- Tienen misma variable 3.- Tienen misma categoría gramatical. Práctica 1: Elige el antónimo para cada una de las palabras que se dan a continuación. Subraya la palabra correspondiente; apunta debajo la variable a la cual se refiere cada antónimo y la categoría gramatical a la cual pertenecen. a) Pequeño Corpulento – alto – fuerte – delgado Variable: Estatura Categoría gramatical: Adjetivo b) Bello Odioso – Guapo – Feo – chismoso Variable: cualidad física Categoría gramatical: Adjetivo c) Posteridad Porvenir – Pasado – prevenir – postergar Variable: tiempo Categoría gramatical: Adverbio d) Loco Orate – juicioso – lento – ido Variable: estado de lucidez Categoría gramatical: adjetivo
  • 2. Antónimos de negación Son aquellos que se forman agregándole o quitándole los prefijos (in, des o a) dan un significado opuesto estos con prefijo. Práctica 2: Forma los antónimos de cada una de las siguientes palabras agregando o quitando los prefijos “in”, “des” o “a”. Escribe la respuesta en el renglón, al lado de cada palabra. a) Normal anormal b) Dicho des dicha c) Contento descontento d) Mortal inmortal e) Grado desagrado f) abiótico Biótica g) recto indirecto h) Conforme inconforme Antónimos excluyentes de dos valores Son pares de palabras cuya variable acepta dos opciones y la negación de una de ellas significa la afirmación de la otra. Práctica 3: Anota en los espacios que siguen cuatro antónimos de negación Nace Codicia a) Renace a) Sobriedad b) Muere b) Generosidad c) Agonizar c) Reproche d) Vive d) Desinterés Variable: Ciclo de vida Variable: Valor moral Categoría Gramatical: Verbo Categoría Gramatical: Adverbio Antónimos recíprocos de dos valores. Son aquellos cuya variable implica características reciprocas y dependientes una de la otra.
  • 3. Práctica 4: Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan a continuación. Circula la letra, y apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece. Carente Optimo Soberbia Nativo a) Necesitado a) Pésimo a) Educación a) Nacional b) Barato b) Perfecto b) Democracia b) Extranjero c) bundante c) Rival c) Servicial c) Aborigen d) Inferior d) Amable d) Humildad d) Innato V: Cantidad de V: Calidad de V: Valor moral V: Lugar nacimiento C G: Adverbio C G: Adjetivo C G: Adverbio C G: Adjetivo Antónimos Inversos de dos valores Son aquellos cuya variable tiene solo dos opciones y una significa posición o dirección invertida con respecto a la otra. Práctica 5: Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan a continuación. Circula la letra, y apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece. Terso Conciso a) Liso a) Elocuente b) Duro b) Predicado c) Áspero c) Ovado d) Tosco d) Charlatán Variable: textura Variable: Grado de credibilidad Categoría Gramatical: adjetivo Categoría Gramatical: Adjetivo Práctica 5: Elige el antónimo de cada de las palabras que se dan a a continuación. Práctica 5: 5: Elige el antónimo de cada una de las palabras que se dan continuación. Práctica Elige el antónimo de cada unauna de las palabras que se dan a continuación. Circula la letra, apunta la variable y la categoría gramatical a la cual pertenece. Circula la letra, y apunta la variable y la y la categoría gramatical a la cual pertenece. Circula la letra, y y apunta la variable categoría gramatical a la cual pertenece.