SlideShare una empresa de Scribd logo
EL AGUA
La vida en este planeta comenzó en el agua y actualmente,
donde quiera que encontremos agua líquida, la vida también
se encuentra presente.
El agua cubre las tres cuartas partes de la superficie de la
Tierra, por lo que podemos afirmar que es el líquido más
común de nuestro planeta.
LA ESTRUCTURA DEL AGUA
En el agua, los puentes de hidrógeno se
forman entre un “vértice” negativo de una
molécula de agua con el “vértice” positivo
de otra. Cada molécula de agua puede
establecer puentes de hidrogeno con
otras cuatro moléculas de agua.
Cualquier puente de hidrógeno simple es
significativamente más débil que un
enlace covalente o uno iónico. Tiene una
vida extraordinariamente corta: cada
puente de hidrógeno en el agua líquida
dura alrededor de 1/100.000.000.000 (un
cien mil millonésimo) de segundo. Cuando
uno se rompe, se forma otro.
CONSECUENCIAS DEL PUENTE DE HIDRÓGENO
Tensión superficial
La tensión superficial es una consecuencia
de la cohesión, o la atracción mutua, de las
moléculas de agua. La cohesión, es por
definición, la unión de moléculas de la
misma sustancia. La adhesión es la unión de
moléculas de sustancias distintas.
Acción capilar e imbibición
La imbibición, o absorción se da por la
penetración capilar de moléculas de agua en
sustancias tales como la madera o la
gelatina que, como resultado de ello, se
hinchan.
Resistencia a los cambios de temperatura
El alto calor específico del agua es una consecuencia de los puentes
de hidrógeno. Los puentes de hidrógeno del agua tienden a restringir
el movimiento de las moléculas.
Se necesita mucho ingreso o pérdida de calor para subir o bajar la
temperatura del agua, los organismos que viven en los océanos o
grandes masas de agua dulce habitan en un ambiente en que la
temperatura es relativamente constante.
Vaporización
La vaporización, o evaporación como se la llama más comúnmente,
es el cambio de líquido a gas.
Los puentes de hidrógeno también son responsables del alto calor
de vaporización del agua. La vaporización ocurre porque parte de
las moléculas que se mueven muy rápidamente en un líquido
abandonan su superficie y pasan al aire. Cuando más caliente está
el líquido, más rápido es el movimiento de sus moléculas y, por lo
tanto, más rápido la tasa de vaporización.
Congelación
El agua muestra otra peculiaridad cuando sufre una transición del estado
líquido al sólido (hielo). En la mayoría de los líquidos, la densidad, o sea, la
masa del material en un volumen dado, aumenta a medida que la
temperatura cae. Este aumento en la densidad ocurre porque las moléculas
individuales se mueven más lentamente y, por lo tanto, los espacios entre
ellas disminuyen. La densidad del agua también aumenta a medida que la
temperatura cae, hasta que se acerca a los 4oC. Las moléculas de agua se
aproximan tanto y se mueven tan lentamente que cada una de ellas puede
formar puentes de hidrógeno simultáneamente con otras cuatro moléculas,
algo que o pueden hacer a temperaturas más altas.
El hielo es menos denso que el agua líquida y, por lo tanto, flota en ella.
PROPIEDADES QUÍMICAS
Se ha determinado que en la molécula de agua los dos enlaces
O-H no se encuentran en línea sino formando un ángulo de
104.5o entre sí.
Enlaces de hidrógeno
El enlace o puente de hidrógeno se forma fácilmente entre un
átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido
covalentemente a otro átomo electronegativo.
Este tipo de unión permite la interacción de las moléculas de
agua y explica las “anomalías” en las propiedades de esta
sustancia.
El agua como solvente
La solubilidad depende de las propiedades de un solvente que le
permitan interaccionar con un soluto de manera más fuerte que
como lo hacen las partículas del solvente unas con otras. Es de todos
conocido que el agua es “el solvente universal”, pero esto no es del
todo cierto; el agua ciertamente disuelve muchos tipos de
substancias y en mayores cantidades que cualquier otro solvente. En
particular, el carácter polar del agua la hace un excelente solvente
para los solutos polares e iónicos, que se denominan hidrofílicos.
El agua es un compuesto químico de fórmula H2O. Sin embargo,
debido a su gran capacidad disolvente, toda el agua que se encuentra
en la naturaleza contiene diversas sustancias en solución y hasta en
suspensión, lo que corresponde a una mezcla.
En cuanto a las propiedades químicas del agua, sabemos que:
 Reacciona con los óxidos ácidos
 Reacciona con los óxidos básicos
 Reacciona con los metales
 Reacciona con los no metales
 Se une a las sales formando hidratos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
Oli303
 
El agua
El agua El agua
El agua Alicia
 
Agua solvente universal
Agua solvente universalAgua solvente universal
Agua solvente universalPaola de Hoyos
 
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
Sylvia Araya Sotomayor
 
Teórico agua 2020
Teórico agua 2020Teórico agua 2020
Teórico agua 2020
CrisReis23
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaMariela Gomez Cruz
 
El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2aleeh_bd
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
Mabel Tupaz
 
M14 s1 materia organizada
M14 s1 materia organizadaM14 s1 materia organizada
M14 s1 materia organizada
Victor_SEP
 
El agua 2.0
El agua 2.0El agua 2.0
El agua 2.0
Alex Power´s
 
Biomoleculas - Propiedades de la agua como disolvente universal carbajal gonz...
Biomoleculas - Propiedades de la agua como disolvente universal carbajal gonz...Biomoleculas - Propiedades de la agua como disolvente universal carbajal gonz...
Biomoleculas - Propiedades de la agua como disolvente universal carbajal gonz...Maelcarmona
 
Agua, elemento indispensable para la vida
Agua, elemento indispensable para la vidaAgua, elemento indispensable para la vida
Agua, elemento indispensable para la vida
Gustavo Mejia Quintero
 
elevado calor especifico
elevado calor especificoelevado calor especifico
elevado calor especificoNatalia andrea
 
El agua como biomolécula
El agua como biomoléculaEl agua como biomolécula
El agua como biomolécula
Raul Herrera
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
Tomás Calderón
 
Agua. estructura y propiedades
Agua. estructura y propiedadesAgua. estructura y propiedades
Agua. estructura y propiedades
Myrian Martínez de la Vega
 

La actualidad más candente (20)

El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15El agua y puente de hidrógeno blog feb15
El agua y puente de hidrógeno blog feb15
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
Agua solvente universal
Agua solvente universalAgua solvente universal
Agua solvente universal
 
Agua Agua Tic
Agua  Agua TicAgua  Agua Tic
Agua Agua Tic
 
Teórico agua 2020
Teórico agua 2020Teórico agua 2020
Teórico agua 2020
 
Estructura del agua
Estructura del aguaEstructura del agua
Estructura del agua
 
Biomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas aguaBiomoléculas inorgánicas agua
Biomoléculas inorgánicas agua
 
El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2El agua quimica elisa 2
El agua quimica elisa 2
 
Molecula de agua
Molecula de aguaMolecula de agua
Molecula de agua
 
M14 s1 materia organizada
M14 s1 materia organizadaM14 s1 materia organizada
M14 s1 materia organizada
 
El agua 2.0
El agua 2.0El agua 2.0
El agua 2.0
 
Biomoleculas - Propiedades de la agua como disolvente universal carbajal gonz...
Biomoleculas - Propiedades de la agua como disolvente universal carbajal gonz...Biomoleculas - Propiedades de la agua como disolvente universal carbajal gonz...
Biomoleculas - Propiedades de la agua como disolvente universal carbajal gonz...
 
Biomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicasBiomoleculas inorganicas
Biomoleculas inorganicas
 
Agua, elemento indispensable para la vida
Agua, elemento indispensable para la vidaAgua, elemento indispensable para la vida
Agua, elemento indispensable para la vida
 
elevado calor especifico
elevado calor especificoelevado calor especifico
elevado calor especifico
 
El agua como biomolécula
El agua como biomoléculaEl agua como biomolécula
El agua como biomolécula
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Bioquímica i
Bioquímica iBioquímica i
Bioquímica i
 
Agua. estructura y propiedades
Agua. estructura y propiedadesAgua. estructura y propiedades
Agua. estructura y propiedades
 

Similar a El agua

Agua y carbono
Agua y carbonoAgua y carbono
Agua y carbonojugafoce
 
Agua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnesAgua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnes
karenclavijo12
 
El Agua, sus compuestos
El Agua, sus compuestosEl Agua, sus compuestos
El Agua, sus compuestos
Claudia Bustos
 
El agua
El agua El agua
El agua
Geraldine Blas
 
Estado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptxEstado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptx
Jose Sanchez
 
quimica celular
quimica celularquimica celular
quimica celularjent46
 
Pdf auga y sales minerales
Pdf auga y sales mineralesPdf auga y sales minerales
Pdf auga y sales mineralesAlexis A Paz
 
LÍQUIDOS
LÍQUIDOSLÍQUIDOS
LÍQUIDOS
LINAGONZALEZ106
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1aliciamoreau
 
PROPIEDADES DEL AGUA.docx
PROPIEDADES DEL AGUA.docxPROPIEDADES DEL AGUA.docx
PROPIEDADES DEL AGUA.docx
JESUSMARIA19
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
sindy0185
 
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecularCaracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
perpuli19
 
Uni.1 el agua- calidad y conservacion de aguas
Uni.1 el agua- calidad y conservacion de aguasUni.1 el agua- calidad y conservacion de aguas
Uni.1 el agua- calidad y conservacion de aguasPUCE SEDE IBARRA
 
2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua
Jorge Arizpe Dodero
 

Similar a El agua (20)

Agua y carbono
Agua y carbonoAgua y carbono
Agua y carbono
 
Agua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnesAgua-curtis-y-barnes
Agua-curtis-y-barnes
 
El Agua, sus compuestos
El Agua, sus compuestosEl Agua, sus compuestos
El Agua, sus compuestos
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
El agua
El agua El agua
El agua
 
Estado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptxEstado líquido y soluciones.pptx
Estado líquido y soluciones.pptx
 
quimica celular
quimica celularquimica celular
quimica celular
 
Pdf auga y sales minerales
Pdf auga y sales mineralesPdf auga y sales minerales
Pdf auga y sales minerales
 
LÍQUIDOS
LÍQUIDOSLÍQUIDOS
LÍQUIDOS
 
Agua , clase 1
Agua , clase 1Agua , clase 1
Agua , clase 1
 
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1El Agua, Responsabilidad De Vida 1
El Agua, Responsabilidad De Vida 1
 
PROPIEDADES DEL AGUA.docx
PROPIEDADES DEL AGUA.docxPROPIEDADES DEL AGUA.docx
PROPIEDADES DEL AGUA.docx
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecularCaracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
Caracteristicas y propiedades del agua nivel molecular
 
Uni.1 el agua- calidad y conservacion de aguas
Uni.1 el agua- calidad y conservacion de aguasUni.1 el agua- calidad y conservacion de aguas
Uni.1 el agua- calidad y conservacion de aguas
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
3.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b43.1 química celular pri#9 b4
3.1 química celular pri#9 b4
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua2.1 propiedades del agua
2.1 propiedades del agua
 

Más de Bertha Eugenio

Requerimientos de los sistemas de informacion
Requerimientos de los sistemas de informacionRequerimientos de los sistemas de informacion
Requerimientos de los sistemas de informacion
Bertha Eugenio
 
Proyecto sobre la dislexia
Proyecto sobre la dislexiaProyecto sobre la dislexia
Proyecto sobre la dislexia
Bertha Eugenio
 
Proyecto huertos
Proyecto huertosProyecto huertos
Proyecto huertos
Bertha Eugenio
 
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujerEnsayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
Bertha Eugenio
 
Ensayo una mente brillante
Ensayo una mente brillanteEnsayo una mente brillante
Ensayo una mente brillante
Bertha Eugenio
 
Tipos de impuestos
Tipos de impuestosTipos de impuestos
Tipos de impuestos
Bertha Eugenio
 

Más de Bertha Eugenio (6)

Requerimientos de los sistemas de informacion
Requerimientos de los sistemas de informacionRequerimientos de los sistemas de informacion
Requerimientos de los sistemas de informacion
 
Proyecto sobre la dislexia
Proyecto sobre la dislexiaProyecto sobre la dislexia
Proyecto sobre la dislexia
 
Proyecto huertos
Proyecto huertosProyecto huertos
Proyecto huertos
 
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujerEnsayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
 
Ensayo una mente brillante
Ensayo una mente brillanteEnsayo una mente brillante
Ensayo una mente brillante
 
Tipos de impuestos
Tipos de impuestosTipos de impuestos
Tipos de impuestos
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

El agua

  • 1. EL AGUA La vida en este planeta comenzó en el agua y actualmente, donde quiera que encontremos agua líquida, la vida también se encuentra presente. El agua cubre las tres cuartas partes de la superficie de la Tierra, por lo que podemos afirmar que es el líquido más común de nuestro planeta.
  • 2. LA ESTRUCTURA DEL AGUA En el agua, los puentes de hidrógeno se forman entre un “vértice” negativo de una molécula de agua con el “vértice” positivo de otra. Cada molécula de agua puede establecer puentes de hidrogeno con otras cuatro moléculas de agua. Cualquier puente de hidrógeno simple es significativamente más débil que un enlace covalente o uno iónico. Tiene una vida extraordinariamente corta: cada puente de hidrógeno en el agua líquida dura alrededor de 1/100.000.000.000 (un cien mil millonésimo) de segundo. Cuando uno se rompe, se forma otro.
  • 3. CONSECUENCIAS DEL PUENTE DE HIDRÓGENO Tensión superficial La tensión superficial es una consecuencia de la cohesión, o la atracción mutua, de las moléculas de agua. La cohesión, es por definición, la unión de moléculas de la misma sustancia. La adhesión es la unión de moléculas de sustancias distintas. Acción capilar e imbibición La imbibición, o absorción se da por la penetración capilar de moléculas de agua en sustancias tales como la madera o la gelatina que, como resultado de ello, se hinchan.
  • 4. Resistencia a los cambios de temperatura El alto calor específico del agua es una consecuencia de los puentes de hidrógeno. Los puentes de hidrógeno del agua tienden a restringir el movimiento de las moléculas. Se necesita mucho ingreso o pérdida de calor para subir o bajar la temperatura del agua, los organismos que viven en los océanos o grandes masas de agua dulce habitan en un ambiente en que la temperatura es relativamente constante.
  • 5. Vaporización La vaporización, o evaporación como se la llama más comúnmente, es el cambio de líquido a gas. Los puentes de hidrógeno también son responsables del alto calor de vaporización del agua. La vaporización ocurre porque parte de las moléculas que se mueven muy rápidamente en un líquido abandonan su superficie y pasan al aire. Cuando más caliente está el líquido, más rápido es el movimiento de sus moléculas y, por lo tanto, más rápido la tasa de vaporización.
  • 6. Congelación El agua muestra otra peculiaridad cuando sufre una transición del estado líquido al sólido (hielo). En la mayoría de los líquidos, la densidad, o sea, la masa del material en un volumen dado, aumenta a medida que la temperatura cae. Este aumento en la densidad ocurre porque las moléculas individuales se mueven más lentamente y, por lo tanto, los espacios entre ellas disminuyen. La densidad del agua también aumenta a medida que la temperatura cae, hasta que se acerca a los 4oC. Las moléculas de agua se aproximan tanto y se mueven tan lentamente que cada una de ellas puede formar puentes de hidrógeno simultáneamente con otras cuatro moléculas, algo que o pueden hacer a temperaturas más altas. El hielo es menos denso que el agua líquida y, por lo tanto, flota en ella.
  • 7. PROPIEDADES QUÍMICAS Se ha determinado que en la molécula de agua los dos enlaces O-H no se encuentran en línea sino formando un ángulo de 104.5o entre sí.
  • 8. Enlaces de hidrógeno El enlace o puente de hidrógeno se forma fácilmente entre un átomo electronegativo y un átomo de hidrógeno unido covalentemente a otro átomo electronegativo. Este tipo de unión permite la interacción de las moléculas de agua y explica las “anomalías” en las propiedades de esta sustancia.
  • 9. El agua como solvente La solubilidad depende de las propiedades de un solvente que le permitan interaccionar con un soluto de manera más fuerte que como lo hacen las partículas del solvente unas con otras. Es de todos conocido que el agua es “el solvente universal”, pero esto no es del todo cierto; el agua ciertamente disuelve muchos tipos de substancias y en mayores cantidades que cualquier otro solvente. En particular, el carácter polar del agua la hace un excelente solvente para los solutos polares e iónicos, que se denominan hidrofílicos.
  • 10. El agua es un compuesto químico de fórmula H2O. Sin embargo, debido a su gran capacidad disolvente, toda el agua que se encuentra en la naturaleza contiene diversas sustancias en solución y hasta en suspensión, lo que corresponde a una mezcla. En cuanto a las propiedades químicas del agua, sabemos que:  Reacciona con los óxidos ácidos  Reacciona con los óxidos básicos  Reacciona con los metales  Reacciona con los no metales  Se une a las sales formando hidratos