SlideShare una empresa de Scribd logo
El agua es vida.
26/11/13
La estructura externa de este texto, El agua es vida, tiene
las siguientes características: En primer lugar, apreciamos
que el texto tiene 28 líneas repartidas en cuatro párrafos.
Consta de un título temático ya que introduce el tema y se
intuye de que se va a hablar en el texto.
Respecto a la estructura interna, cabe añadir que este texto
posee las siguientes ideas principales: En primer lugar, en
la línea 1 a la 2 encontramos una idea principal ‘’ La
UNESCO ha señalado como una prioridad ética para el s.
XXI un equitativo reparto de los recursos de agua que hay
en el mundo’’. Luego, en las línea 9, encontramos otra idea
principal ‘’En nuestro mundo estamos acostumbrados a
abrir un grifo y ver que sale el agua que deseamos’’.
Después en las líneas 19 y 20, aparece otra idea principal
que a la vez es la tesis ‘’ No hay duda de que debemos
cambiar la inconsciente actitud que en los países
desarrollados tenemos respecto de los recursos hídricos’’.
Las ideas secundarias son: En las líneas 2 y 3 ‘’Para esta
organización…que estamos comenzando’’, otra idea
secundaría la encontramos en las líneas 14 y 15 ‘’El
planeta en el que vivimos…pueden permitirse.
La tesis de este texto la encontramos en las líneas 19 y 20.
‘’ No hay duda…de los recursos hídricos.
Respecto a los argumentos, en la líne 4 encontramos uno
de generalización indiscutible.
Desde la línea 11 a la línea 13 existe un argumento de
ejemplificación: ‘’ Basta recordar…este indispensable
líquido’’
Más abajo, en línea 14 vemos un argumento de datos o
estadística ‘’ pero el 97% es…pueden permitirse’’
Posteriormente en la línea 18 observamos un argumento
de autoridad ‘’los expertos e instituciones…consumo del
agua’’.
Este texto, consta de tres bloques diferenciados, en primer
lugar está la introducción que coincide con el primer
párrafo. Mas tarde encontramos el cuerpo argumentativo
que abarca los párrafos dos y tres en el que el autor habla
sobre el agua y su vitalidad poniendo argumentos
anteriormente citados y defendiendo su postura mediante la
tesis.
Para finalizar la división de bloques, encontramos la
conclusión con la que refuerza la tesis.
Hablando de la tesis, decimos que es explícita ya que esta
escrita en el texto. La tesis es sintetizante porque aparece
al final.
RESUMEN
Para la UNESCO, para estos tiempos el agua es
indispensable y necesaria para todos. Esto lo saben todos
pero aun así, nos permitimos el lujo de malgastarla . En los
países desarrollados, conseguir agua es normal, pero en
los países no desarrollados esto no es tan normal, es más,
ha habido luchas por esta materia prima.
Esta actitud que tenemos en los países más afortunados
hay que cambiarla cuanto antes, ya que no somos
conscientes de que hay mucha gente que muere por falta
de este líquedo.
TEMA
Indispensabilidad del agua para los seres humanos.
VALORACIÓN PERSONAL
Yo personalmente, estoy de acuerdísimo con la tesis del
autor, está claro que hay que cambiar la inconsciencia de
las personas y no malgastar agua ya que el agua es
indispensable para vivir.
El tema del texto, no es muy frecuente en la televisión, pero
es un tema fundamental que nos incumbre a todos los
seres humanos.
Los medios de comunicación a penas le dan importancia a
este caso, se entretienen en cosas menos importantes.
OPINIÓN
Este tema que trata el texto de la revista Muy Interesante
en su artículos de enero del 2013, me parece muy
persuasivo, me interesa mucho el tema, y creo que nos
debería interesar a todos ya que es un asunto grave que
nos incumbe a todos.
Creo que el autor con sus palabras y de la forma que
escribe el texto hace pensar y reflexionar el serio problema
que tenemos relacionado con el agua. Sin ir más lejos, un
ejemplo claro de derrocamiento de agua es el que se
produce en los aquíferos. Muchísimos aquíferos se han
extinguido en el mundo y más aún en nuestro país por
abusar en exceso.
El sistema de valor de este texto es el Ético.
El agua es vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicación texto expositivo
Comunicación   texto expositivoComunicación   texto expositivo
Comunicación texto expositivo
Edgar Matienzo
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
cielonava7
 
Cuaderno de campo EUREKA 2022.docx
Cuaderno de campo EUREKA 2022.docxCuaderno de campo EUREKA 2022.docx
Cuaderno de campo EUREKA 2022.docx
TulaMonroyConislla
 
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
Mario Burga
 
El texto expositivo II
El texto expositivo IIEl texto expositivo II
El texto expositivo II
lenguaiesocouto
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
Jorge del Carpio
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
macweenaqp
 
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMSModelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Gidahatari Agua
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
Carlos Cherre Antón
 
CIRCULO CONCENTRICO
CIRCULO CONCENTRICOCIRCULO CONCENTRICO
CIRCULO CONCENTRICO
elias barrios
 
Texto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdaderoTexto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdadero
Divia Soria
 
Texto descriptivo
Texto descriptivo Texto descriptivo
Texto descriptivo
mmuntane
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
Carla Mondragón
 
Ciclo del agua
Ciclo  del  aguaCiclo  del  agua
Ciclo del agua
pedro chipana rivas
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Eliana M. Paez.
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
irwin022
 
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUAPROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
Israel Pinzón
 
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
FRANCISCO VER APRADO
 
Ficha 4 comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Ficha 4  comprensión de textos escritos lecturas - CapacidadesFicha 4  comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Ficha 4 comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Aulas Fundación Telefónica
 
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
Literatura y Tradición
 

La actualidad más candente (20)

Comunicación texto expositivo
Comunicación   texto expositivoComunicación   texto expositivo
Comunicación texto expositivo
 
Cuidado del agua
Cuidado del aguaCuidado del agua
Cuidado del agua
 
Cuaderno de campo EUREKA 2022.docx
Cuaderno de campo EUREKA 2022.docxCuaderno de campo EUREKA 2022.docx
Cuaderno de campo EUREKA 2022.docx
 
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" -  Contribucion Al Folklore Peruano
"Mitos Leyendas y Tradiciones de Lambayeque" - Contribucion Al Folklore Peruano
 
El texto expositivo II
El texto expositivo IIEl texto expositivo II
El texto expositivo II
 
selva alta y selva baja
selva alta y selva baja selva alta y selva baja
selva alta y selva baja
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
 
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMSModelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
Modelamiento Transporte Contaminantes MODFLOW MT3DMS
 
Realidad regional ancash
Realidad regional  ancashRealidad regional  ancash
Realidad regional ancash
 
CIRCULO CONCENTRICO
CIRCULO CONCENTRICOCIRCULO CONCENTRICO
CIRCULO CONCENTRICO
 
Texto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdaderoTexto argumentativo verdadero
Texto argumentativo verdadero
 
Texto descriptivo
Texto descriptivo Texto descriptivo
Texto descriptivo
 
selva peruana
selva peruanaselva peruana
selva peruana
 
Ciclo del agua
Ciclo  del  aguaCiclo  del  agua
Ciclo del agua
 
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado. Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
Plan de Lengua Española sobre el comentario para quinto grado.
 
La escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacionLa escasez del agua presentacion
La escasez del agua presentacion
 
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUAPROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
PROYECTO: PURIFICADOR DE AGUA
 
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...El bosque  seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
El bosque seco ecuatorial infante_olivera_huamani_domingo_sagastegui_ yllesc...
 
Ficha 4 comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Ficha 4  comprensión de textos escritos lecturas - CapacidadesFicha 4  comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
Ficha 4 comprensión de textos escritos lecturas - Capacidades
 
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......Doce narraciones orales de Lambayeque:  mitos y leyendas......
Doce narraciones orales de Lambayeque: mitos y leyendas......
 

Destacado

Cancion Del Agua
Cancion Del AguaCancion Del Agua
Cancion Del Agua
mirandalo
 
Letra de la canción agua es
Letra de la canción agua esLetra de la canción agua es
Letra de la canción agua es
Ari Laynes
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Mónica Milagros Lanchipa Bergamini
 
A água e a vida
A água e a vidaA água e a vida
A água e a vida
fernandameneguzzo
 
Ejemplo texto argumentativo
Ejemplo texto argumentativoEjemplo texto argumentativo
Ejemplo texto argumentativo
July de Peña
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
ofeliavargas
 
20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas
Rudy del Cid
 
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa PanichelliTextos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Patricia Bernasconi
 
Planeta água
Planeta águaPlaneta água
Planeta água
Baronesas
 
Las Palomas
Las PalomasLas Palomas
Las Palomas
Mª José Rey
 
Flores de España
Flores de EspañaFlores de España
Flores de España
Mª José Rey
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
Lorena Varón
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
Miranda130
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
beatic_
 
Poemas sobre el agua
Poemas sobre el aguaPoemas sobre el agua
Poemas sobre el agua
guest4b3ae2
 
Informatica texto el agua
Informatica texto el aguaInformatica texto el agua
Informatica texto el agua
Fabrizio Turizo Trujillo
 
El Agua Es Vida
El Agua Es VidaEl Agua Es Vida
El Agua Es Vida
Alfonso Castillo
 
Lección 11 - La vida necesita agua
Lección 11 - La vida necesita aguaLección 11 - La vida necesita agua
Lección 11 - La vida necesita agua
TeoTecnologia.com
 
Agua, musica y poesía
Agua, musica y poesíaAgua, musica y poesía
Agua, musica y poesía
Encuentro Ciudadano Lagunero
 
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
silvias10
 

Destacado (20)

Cancion Del Agua
Cancion Del AguaCancion Del Agua
Cancion Del Agua
 
Letra de la canción agua es
Letra de la canción agua esLetra de la canción agua es
Letra de la canción agua es
 
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
Canción " El Agua es vida ... ¡Cuídala! "
 
A água e a vida
A água e a vidaA água e a vida
A água e a vida
 
Ejemplo texto argumentativo
Ejemplo texto argumentativoEjemplo texto argumentativo
Ejemplo texto argumentativo
 
Proyecto del agua
Proyecto del aguaProyecto del agua
Proyecto del agua
 
20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas20 canciones guatemaltecas
20 canciones guatemaltecas
 
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa PanichelliTextos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
Textos sobre el agua recopilados por Brisa Panichelli
 
Planeta água
Planeta águaPlaneta água
Planeta água
 
Las Palomas
Las PalomasLas Palomas
Las Palomas
 
Flores de España
Flores de EspañaFlores de España
Flores de España
 
Ejemplos de argumentos
Ejemplos de argumentosEjemplos de argumentos
Ejemplos de argumentos
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el aguaProyecto Educación Infantil sobre el agua
Proyecto Educación Infantil sobre el agua
 
Poemas sobre el agua
Poemas sobre el aguaPoemas sobre el agua
Poemas sobre el agua
 
Informatica texto el agua
Informatica texto el aguaInformatica texto el agua
Informatica texto el agua
 
El Agua Es Vida
El Agua Es VidaEl Agua Es Vida
El Agua Es Vida
 
Lección 11 - La vida necesita agua
Lección 11 - La vida necesita aguaLección 11 - La vida necesita agua
Lección 11 - La vida necesita agua
 
Agua, musica y poesía
Agua, musica y poesíaAgua, musica y poesía
Agua, musica y poesía
 
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
Programa de formación continua del ministerio de educación de la provincia de...
 

Similar a El agua es vida.

Wq de contaminación del agua
Wq de contaminación del aguaWq de contaminación del agua
Wq de contaminación del agua
Karen Calabro
 
Wq de contaminacion del agua
Wq de contaminacion del aguaWq de contaminacion del agua
Wq de contaminacion del agua
Karen Calabro
 
Webquest Tecnologías Aplicadas a la Educación
Webquest Tecnologías Aplicadas a la EducaciónWebquest Tecnologías Aplicadas a la Educación
Webquest Tecnologías Aplicadas a la Educación
Ricardo Angulo
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
El aguaEl agua
Bioeconomia
BioeconomiaBioeconomia
Bioeconomia
Elizabeth Hernandez
 
Articulos geografía trabajos corregidos 2ºa y b
Articulos geografía trabajos corregidos 2ºa y bArticulos geografía trabajos corregidos 2ºa y b
Articulos geografía trabajos corregidos 2ºa y b
Daniel Dominguez
 
Agua
AguaAgua
Agua
ari-galan
 
Artículo De Opinión
Artículo De OpiniónArtículo De Opinión
Artículo De Opinión
Cristian Monsalve Ocampo
 
El agua dia mundial doc
El agua dia mundial docEl agua dia mundial doc
El agua dia mundial doc
Alejandro Trujillo Alvarez
 
Dia del agua doc
Dia del agua docDia del agua doc
Dia del agua doc
Sebastian Correa Castro
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
julianamorales4to
 
TICs Ya no es por nosotros (evaluación)
TICs Ya no es por nosotros (evaluación)TICs Ya no es por nosotros (evaluación)
TICs Ya no es por nosotros (evaluación)
charly_mega777
 
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docxSESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
deisyquioneslozano
 
Webquests del agua
Webquests del aguaWebquests del agua
Webquests del agua
tonoperez
 
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rochaLibro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Lizbeth Roxana Solorzano Quispe
 
Introducción a la hidráulica fluvial
Introducción a la hidráulica fluvialIntroducción a la hidráulica fluvial
Introducción a la hidráulica fluvial
MANUEL QUINTANILLA
 
TEMA 4 (Organización de detalles en el texto).pptx
TEMA 4 (Organización de detalles en el texto).pptxTEMA 4 (Organización de detalles en el texto).pptx
TEMA 4 (Organización de detalles en el texto).pptx
BrianaGonzlez2
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
aeropagita
 
Quinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docx
Quinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docxQuinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docx
Quinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docx
Cristel Duarte
 

Similar a El agua es vida. (20)

Wq de contaminación del agua
Wq de contaminación del aguaWq de contaminación del agua
Wq de contaminación del agua
 
Wq de contaminacion del agua
Wq de contaminacion del aguaWq de contaminacion del agua
Wq de contaminacion del agua
 
Webquest Tecnologías Aplicadas a la Educación
Webquest Tecnologías Aplicadas a la EducaciónWebquest Tecnologías Aplicadas a la Educación
Webquest Tecnologías Aplicadas a la Educación
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Bioeconomia
BioeconomiaBioeconomia
Bioeconomia
 
Articulos geografía trabajos corregidos 2ºa y b
Articulos geografía trabajos corregidos 2ºa y bArticulos geografía trabajos corregidos 2ºa y b
Articulos geografía trabajos corregidos 2ºa y b
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Artículo De Opinión
Artículo De OpiniónArtículo De Opinión
Artículo De Opinión
 
El agua dia mundial doc
El agua dia mundial docEl agua dia mundial doc
El agua dia mundial doc
 
Dia del agua doc
Dia del agua docDia del agua doc
Dia del agua doc
 
Trabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economíaTrabajo práctico de economía
Trabajo práctico de economía
 
TICs Ya no es por nosotros (evaluación)
TICs Ya no es por nosotros (evaluación)TICs Ya no es por nosotros (evaluación)
TICs Ya no es por nosotros (evaluación)
 
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docxSESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
SESIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 10-05.docx
 
Webquests del agua
Webquests del aguaWebquests del agua
Webquests del agua
 
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rochaLibro   introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
Libro introduccion a la hidraulica fluvial - arturo rocha
 
Introducción a la hidráulica fluvial
Introducción a la hidráulica fluvialIntroducción a la hidráulica fluvial
Introducción a la hidráulica fluvial
 
TEMA 4 (Organización de detalles en el texto).pptx
TEMA 4 (Organización de detalles en el texto).pptxTEMA 4 (Organización de detalles en el texto).pptx
TEMA 4 (Organización de detalles en el texto).pptx
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Quinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docx
Quinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docxQuinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docx
Quinto de secundaria RECUPERACION EXPERIENCIA 04.docx
 

Más de Lewis Messi

Leo Messi
Leo MessiLeo Messi
Leo Messi
Lewis Messi
 
Mundial 2014
Mundial 2014Mundial 2014
Mundial 2014
Lewis Messi
 
PERORES FICHAJES DE LA HISTORIA DEL MADRID Y DEL BARÇA
PERORES FICHAJES DE LA HISTORIA DEL MADRID Y DEL BARÇAPERORES FICHAJES DE LA HISTORIA DEL MADRID Y DEL BARÇA
PERORES FICHAJES DE LA HISTORIA DEL MADRID Y DEL BARÇA
Lewis Messi
 
Fifa 2014
Fifa 2014Fifa 2014
Fifa 2014
Lewis Messi
 
Composition
CompositionComposition
Composition
Lewis Messi
 
Messi Balon de Oro
Messi Balon de OroMessi Balon de Oro
Messi Balon de Oro
Lewis Messi
 
Crítica a Rafa Nadal
Crítica a Rafa NadalCrítica a Rafa Nadal
Crítica a Rafa Nadal
Lewis Messi
 

Más de Lewis Messi (7)

Leo Messi
Leo MessiLeo Messi
Leo Messi
 
Mundial 2014
Mundial 2014Mundial 2014
Mundial 2014
 
PERORES FICHAJES DE LA HISTORIA DEL MADRID Y DEL BARÇA
PERORES FICHAJES DE LA HISTORIA DEL MADRID Y DEL BARÇAPERORES FICHAJES DE LA HISTORIA DEL MADRID Y DEL BARÇA
PERORES FICHAJES DE LA HISTORIA DEL MADRID Y DEL BARÇA
 
Fifa 2014
Fifa 2014Fifa 2014
Fifa 2014
 
Composition
CompositionComposition
Composition
 
Messi Balon de Oro
Messi Balon de OroMessi Balon de Oro
Messi Balon de Oro
 
Crítica a Rafa Nadal
Crítica a Rafa NadalCrítica a Rafa Nadal
Crítica a Rafa Nadal
 

El agua es vida.

  • 1. El agua es vida. 26/11/13 La estructura externa de este texto, El agua es vida, tiene las siguientes características: En primer lugar, apreciamos que el texto tiene 28 líneas repartidas en cuatro párrafos. Consta de un título temático ya que introduce el tema y se intuye de que se va a hablar en el texto. Respecto a la estructura interna, cabe añadir que este texto posee las siguientes ideas principales: En primer lugar, en la línea 1 a la 2 encontramos una idea principal ‘’ La UNESCO ha señalado como una prioridad ética para el s. XXI un equitativo reparto de los recursos de agua que hay en el mundo’’. Luego, en las línea 9, encontramos otra idea principal ‘’En nuestro mundo estamos acostumbrados a abrir un grifo y ver que sale el agua que deseamos’’. Después en las líneas 19 y 20, aparece otra idea principal que a la vez es la tesis ‘’ No hay duda de que debemos cambiar la inconsciente actitud que en los países desarrollados tenemos respecto de los recursos hídricos’’. Las ideas secundarias son: En las líneas 2 y 3 ‘’Para esta organización…que estamos comenzando’’, otra idea secundaría la encontramos en las líneas 14 y 15 ‘’El planeta en el que vivimos…pueden permitirse. La tesis de este texto la encontramos en las líneas 19 y 20. ‘’ No hay duda…de los recursos hídricos. Respecto a los argumentos, en la líne 4 encontramos uno de generalización indiscutible.
  • 2. Desde la línea 11 a la línea 13 existe un argumento de ejemplificación: ‘’ Basta recordar…este indispensable líquido’’ Más abajo, en línea 14 vemos un argumento de datos o estadística ‘’ pero el 97% es…pueden permitirse’’ Posteriormente en la línea 18 observamos un argumento de autoridad ‘’los expertos e instituciones…consumo del agua’’. Este texto, consta de tres bloques diferenciados, en primer lugar está la introducción que coincide con el primer párrafo. Mas tarde encontramos el cuerpo argumentativo que abarca los párrafos dos y tres en el que el autor habla sobre el agua y su vitalidad poniendo argumentos anteriormente citados y defendiendo su postura mediante la tesis. Para finalizar la división de bloques, encontramos la conclusión con la que refuerza la tesis. Hablando de la tesis, decimos que es explícita ya que esta escrita en el texto. La tesis es sintetizante porque aparece al final. RESUMEN Para la UNESCO, para estos tiempos el agua es indispensable y necesaria para todos. Esto lo saben todos pero aun así, nos permitimos el lujo de malgastarla . En los países desarrollados, conseguir agua es normal, pero en los países no desarrollados esto no es tan normal, es más, ha habido luchas por esta materia prima. Esta actitud que tenemos en los países más afortunados hay que cambiarla cuanto antes, ya que no somos
  • 3. conscientes de que hay mucha gente que muere por falta de este líquedo. TEMA Indispensabilidad del agua para los seres humanos. VALORACIÓN PERSONAL Yo personalmente, estoy de acuerdísimo con la tesis del autor, está claro que hay que cambiar la inconsciencia de las personas y no malgastar agua ya que el agua es indispensable para vivir. El tema del texto, no es muy frecuente en la televisión, pero es un tema fundamental que nos incumbre a todos los seres humanos. Los medios de comunicación a penas le dan importancia a este caso, se entretienen en cosas menos importantes. OPINIÓN Este tema que trata el texto de la revista Muy Interesante en su artículos de enero del 2013, me parece muy persuasivo, me interesa mucho el tema, y creo que nos debería interesar a todos ya que es un asunto grave que nos incumbe a todos. Creo que el autor con sus palabras y de la forma que escribe el texto hace pensar y reflexionar el serio problema que tenemos relacionado con el agua. Sin ir más lejos, un ejemplo claro de derrocamiento de agua es el que se produce en los aquíferos. Muchísimos aquíferos se han extinguido en el mundo y más aún en nuestro país por abusar en exceso. El sistema de valor de este texto es el Ético.