SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la economía?
Integrantes: Sofía Aguirre, Agustina
Carabajal, Melany Guiffrey y Magali
Ledvi.
La Economía es el conjunto de actividades
que realizamos al producir y consumir los
bienes y servicios necesarios para vivir.
Producir estos bienes requieren trabajo
humano en sociedad.
La economía esta formada por mercancías,
trabajo, comercialización, el dinero, la
inversión, el beneficio, el transporte (conecta
fabricantes con consumidores), los
impuestos y la inversión del estado.
La Subsistencia en la historia.
Se inicio con el paso de métodos pasivos a
controlar la producción, a ser sedentarios.
Esto implico las primeras aldeas donde se
cuidaba cultivos y rebaños y aumento la
producción creando el excedente que
permitió el desarrollo de las sociedades y
así surgió la propiedad privada. Esta se
inicio con un amo que es dueño de los
esclavos y tierras.
El excedente
El excedente se genera por las clases
sociales (Grupos humanos en que se
divide la sociedad), cada grupo puede
apropiarse del resultado del trabajo de
otro de acuerdo el lugar que ocupan en el
régimen de producción.
La apropiación del excedente
social.
La apropiación del excedente social genera
conflictos históricos (Señores y siervos,
obreros y capitalistas). Existe un grupo
dominante que busca reproducir las
condiciones de vida vigentes y los
dominados quieren que esa explotación
disminuya o desaparezca.
Sistema capitalista.
En la época feudal el excedente era de señores
feudales, donde cada persona satisface
necesidades con productos propios y esto hace
el intercambio y el comercio (trueque). En el
sistema capitalista el excedente hace renovar
las maquinas y contratar mas trabajadores así
se crea la división de trabajo (oficio). Estos son
productos del trabajo humano con valores de
uso, bienes útiles y valores de cambio.
Trueque
En el trueque debería ser exacta la
coincidencia del valor de los bienes,
reemplazando esto surge el dinero. En
primer lugar surge como sal, en segundo
lugar como metales preciosos (Oro) y en
tercer lugar el papel moneda cuyo valor lo
establece el estado al emitirlos.
Antes del sistema capitalista
Antes del sistema capitalista era por
necesidad (como el antiguo Egipto, los
reyes, sacerdotes, faraones). Eran
economías productoras de bienes útiles
con valores de uso. La producción
respondía lo que decía el faraón, el rey o
señor feudal.
Capitalismo
En el capitalismo la producción y
distribución se hace por mercados, todos
necesitamos del trabajo de otros para
vivir, ósea existe una división de tareas
para satisfacer necesidades, cada uno
produce lo que quiere y luego lo lleva al
mercado.
En este sistema no siempre coinciden oferta
con demanda.
Economistas
Los economistas son espectadores de las
sociedades cambiantes.
La ciencia económica estudia el
funcionamiento de la economía de una
región, un país o el mundo para estar
mejores condiciones de resolver
problemas económicos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

trabajo libre y esclavizado
trabajo libre y esclavizadotrabajo libre y esclavizado
trabajo libre y esclavizadoCarlos Moreno
 
Yeferalex
YeferalexYeferalex
Yeferalex
yeferalex
 
Economia 2016
Economia 2016 Economia 2016
Economia 2016
Karen Treto
 
Libro 3 la riqueza de las naciones
Libro 3 la riqueza de las nacionesLibro 3 la riqueza de las naciones
Libro 3 la riqueza de las nacionesEdison Gonzalez
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicasCamila Molle
 
Trabajo de economia documental de la economia canal encuentro
Trabajo de economia documental de la economia canal encuentroTrabajo de economia documental de la economia canal encuentro
Trabajo de economia documental de la economia canal encuentro
emmanuelpocovi
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoalexitopena
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicasCamila Molle
 
Selena
SelenaSelena
Selena
selenajaimes
 
Economía
Economía Economía
Economía
BrendaValdez26
 

La actualidad más candente (12)

trabajo libre y esclavizado
trabajo libre y esclavizadotrabajo libre y esclavizado
trabajo libre y esclavizado
 
Yeferalex
YeferalexYeferalex
Yeferalex
 
Economia 2016
Economia 2016 Economia 2016
Economia 2016
 
Origen trabajo remunerado
Origen trabajo remuneradoOrigen trabajo remunerado
Origen trabajo remunerado
 
Libro 3 la riqueza de las naciones
Libro 3 la riqueza de las nacionesLibro 3 la riqueza de las naciones
Libro 3 la riqueza de las naciones
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Trabajo de economia documental de la economia canal encuentro
Trabajo de economia documental de la economia canal encuentroTrabajo de economia documental de la economia canal encuentro
Trabajo de economia documental de la economia canal encuentro
 
Origenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remuneradoOrigenes del trabajo remunerado
Origenes del trabajo remunerado
 
Escuelas económicas
Escuelas económicasEscuelas económicas
Escuelas económicas
 
Selena
SelenaSelena
Selena
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
capitalismo
capitalismocapitalismo
capitalismo
 

Destacado

El mercantilismo: puntos importantes
El mercantilismo: puntos importantes El mercantilismo: puntos importantes
El mercantilismo: puntos importantes
Sofiiavioleta
 
Critique: Multiple Routes of Pesticide Exposure for Honey Bees Living Near Ag...
Critique: Multiple Routes of Pesticide Exposure for Honey Bees Living Near Ag...Critique: Multiple Routes of Pesticide Exposure for Honey Bees Living Near Ag...
Critique: Multiple Routes of Pesticide Exposure for Honey Bees Living Near Ag...
Cindy Quigley, BSc
 
CV of Nanda Aung update
CV of Nanda Aung updateCV of Nanda Aung update
CV of Nanda Aung updateNanda Aung
 
Nuestro cerebro y el dinero
Nuestro cerebro y el dineroNuestro cerebro y el dinero
Nuestro cerebro y el dinero
Sofiiavioleta
 
Fisiocracia: puntos importantes.
Fisiocracia: puntos importantes.Fisiocracia: puntos importantes.
Fisiocracia: puntos importantes.
Sofiiavioleta
 
power point de economia politica
power point de economia politicapower point de economia politica
power point de economia politica
Sofiiavioleta
 
SAEvents-Presenter-2015-1c
SAEvents-Presenter-2015-1cSAEvents-Presenter-2015-1c
SAEvents-Presenter-2015-1cPieter Rossouw
 
CV - Azhar-Shaikh-n
CV - Azhar-Shaikh-nCV - Azhar-Shaikh-n
CV - Azhar-Shaikh-nAzhar Uddin
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
Sofiiavioleta
 
Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía
Sofiiavioleta
 
MILITARY NETWORK CERT TRNG AND PLACEMENT
MILITARY NETWORK  CERT TRNG AND  PLACEMENTMILITARY NETWORK  CERT TRNG AND  PLACEMENT
MILITARY NETWORK CERT TRNG AND PLACEMENT
Rob Wilson
 
Veteran Resources
Veteran Resources Veteran Resources
Veteran Resources
Rob Wilson
 
Perspective
PerspectivePerspective
Perspective
Rob Wilson
 
Occupational Roles - WHAT IT TAKES - OPTIONS
Occupational Roles - WHAT IT TAKES - OPTIONSOccupational Roles - WHAT IT TAKES - OPTIONS
Occupational Roles - WHAT IT TAKES - OPTIONS
Rob Wilson
 
Veteran OPPORTUNITY
Veteran OPPORTUNITY Veteran OPPORTUNITY
Veteran OPPORTUNITY
Rob Wilson
 

Destacado (18)

El mercantilismo: puntos importantes
El mercantilismo: puntos importantes El mercantilismo: puntos importantes
El mercantilismo: puntos importantes
 
Critique: Multiple Routes of Pesticide Exposure for Honey Bees Living Near Ag...
Critique: Multiple Routes of Pesticide Exposure for Honey Bees Living Near Ag...Critique: Multiple Routes of Pesticide Exposure for Honey Bees Living Near Ag...
Critique: Multiple Routes of Pesticide Exposure for Honey Bees Living Near Ag...
 
CV of Nanda Aung update
CV of Nanda Aung updateCV of Nanda Aung update
CV of Nanda Aung update
 
Nuestro cerebro y el dinero
Nuestro cerebro y el dineroNuestro cerebro y el dinero
Nuestro cerebro y el dinero
 
Fisiocracia: puntos importantes.
Fisiocracia: puntos importantes.Fisiocracia: puntos importantes.
Fisiocracia: puntos importantes.
 
power point de economia politica
power point de economia politicapower point de economia politica
power point de economia politica
 
Wetlands_term_paper_2015
Wetlands_term_paper_2015Wetlands_term_paper_2015
Wetlands_term_paper_2015
 
SAEvents-Presenter-2015-1c
SAEvents-Presenter-2015-1cSAEvents-Presenter-2015-1c
SAEvents-Presenter-2015-1c
 
Major Project copy
Major Project copyMajor Project copy
Major Project copy
 
CV - Azhar-Shaikh-n
CV - Azhar-Shaikh-nCV - Azhar-Shaikh-n
CV - Azhar-Shaikh-n
 
El amanecer del hombre
El amanecer del hombreEl amanecer del hombre
El amanecer del hombre
 
Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía Preguntas para el examen de economía
Preguntas para el examen de economía
 
Critique Assignment
Critique AssignmentCritique Assignment
Critique Assignment
 
MILITARY NETWORK CERT TRNG AND PLACEMENT
MILITARY NETWORK  CERT TRNG AND  PLACEMENTMILITARY NETWORK  CERT TRNG AND  PLACEMENT
MILITARY NETWORK CERT TRNG AND PLACEMENT
 
Veteran Resources
Veteran Resources Veteran Resources
Veteran Resources
 
Perspective
PerspectivePerspective
Perspective
 
Occupational Roles - WHAT IT TAKES - OPTIONS
Occupational Roles - WHAT IT TAKES - OPTIONSOccupational Roles - WHAT IT TAKES - OPTIONS
Occupational Roles - WHAT IT TAKES - OPTIONS
 
Veteran OPPORTUNITY
Veteran OPPORTUNITY Veteran OPPORTUNITY
Veteran OPPORTUNITY
 

Similar a Qué es la economía

¿Economía?
¿Economía?¿Economía?
¿Economía?
Katia Corvalan
 
Economía
Economía Economía
Economía
Ailuss505
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
Mariela Farfán
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
juanpvega
 
Tipos_de_sistemas_economicos.pptx
Tipos_de_sistemas_economicos.pptxTipos_de_sistemas_economicos.pptx
Tipos_de_sistemas_economicos.pptx
Jose Luis Souto Herrero
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Exposicion edad antigua
Exposicion edad antiguaExposicion edad antigua
Exposicion edad antiguaAlbert As
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
fausto2421
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoriaFrank Mucha
 
Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2
Micaelasalatino
 
Tema 4: La actividad Económica
Tema 4: La actividad EconómicaTema 4: La actividad Económica
Tema 4: La actividad Económica
Ricardo Santamaría Pérez
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
disonGmez
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
'Francys Paola'
 
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Videoconferencias UTPL
 
Evolucion de los_sistemas_economicos
Evolucion de los_sistemas_economicosEvolucion de los_sistemas_economicos
Evolucion de los_sistemas_economicos
DORIS MARIA VILLALBA SOSA
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
Matias Vera
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidadesLia Cede
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
Meme's Gym
 

Similar a Qué es la economía (20)

¿Economía?
¿Economía?¿Economía?
¿Economía?
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?¿Qué es la economía?
¿Qué es la economía?
 
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
MODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIALMODELOS   ECONOMICOS  Y  CRISIS  SOCIAL
MODELOS ECONOMICOS Y CRISIS SOCIAL
 
Tipos_de_sistemas_economicos.pptx
Tipos_de_sistemas_economicos.pptxTipos_de_sistemas_economicos.pptx
Tipos_de_sistemas_economicos.pptx
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Exposicion edad antigua
Exposicion edad antiguaExposicion edad antigua
Exposicion edad antigua
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
00 clase introductoria
00 clase introductoria00 clase introductoria
00 clase introductoria
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Unidad II
Unidad IIUnidad II
Unidad II
 
Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2Economìa polìtica pawer 2
Economìa polìtica pawer 2
 
Tema 4: La actividad Económica
Tema 4: La actividad EconómicaTema 4: La actividad Económica
Tema 4: La actividad Económica
 
Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1Modos de produccion tema1
Modos de produccion tema1
 
Modos de produccion
Modos de produccionModos de produccion
Modos de produccion
 
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)Doctrinas Económicas (I Bimestre)
Doctrinas Económicas (I Bimestre)
 
Evolucion de los_sistemas_economicos
Evolucion de los_sistemas_economicosEvolucion de los_sistemas_economicos
Evolucion de los_sistemas_economicos
 
Trabajo de economia
Trabajo de economiaTrabajo de economia
Trabajo de economia
 
Resumen unidades
Resumen unidadesResumen unidades
Resumen unidades
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Qué es la economía

  • 1. ¿Qué es la economía? Integrantes: Sofía Aguirre, Agustina Carabajal, Melany Guiffrey y Magali Ledvi.
  • 2. La Economía es el conjunto de actividades que realizamos al producir y consumir los bienes y servicios necesarios para vivir. Producir estos bienes requieren trabajo humano en sociedad. La economía esta formada por mercancías, trabajo, comercialización, el dinero, la inversión, el beneficio, el transporte (conecta fabricantes con consumidores), los impuestos y la inversión del estado.
  • 3. La Subsistencia en la historia. Se inicio con el paso de métodos pasivos a controlar la producción, a ser sedentarios. Esto implico las primeras aldeas donde se cuidaba cultivos y rebaños y aumento la producción creando el excedente que permitió el desarrollo de las sociedades y así surgió la propiedad privada. Esta se inicio con un amo que es dueño de los esclavos y tierras.
  • 4. El excedente El excedente se genera por las clases sociales (Grupos humanos en que se divide la sociedad), cada grupo puede apropiarse del resultado del trabajo de otro de acuerdo el lugar que ocupan en el régimen de producción.
  • 5. La apropiación del excedente social. La apropiación del excedente social genera conflictos históricos (Señores y siervos, obreros y capitalistas). Existe un grupo dominante que busca reproducir las condiciones de vida vigentes y los dominados quieren que esa explotación disminuya o desaparezca.
  • 6. Sistema capitalista. En la época feudal el excedente era de señores feudales, donde cada persona satisface necesidades con productos propios y esto hace el intercambio y el comercio (trueque). En el sistema capitalista el excedente hace renovar las maquinas y contratar mas trabajadores así se crea la división de trabajo (oficio). Estos son productos del trabajo humano con valores de uso, bienes útiles y valores de cambio.
  • 7. Trueque En el trueque debería ser exacta la coincidencia del valor de los bienes, reemplazando esto surge el dinero. En primer lugar surge como sal, en segundo lugar como metales preciosos (Oro) y en tercer lugar el papel moneda cuyo valor lo establece el estado al emitirlos.
  • 8. Antes del sistema capitalista Antes del sistema capitalista era por necesidad (como el antiguo Egipto, los reyes, sacerdotes, faraones). Eran economías productoras de bienes útiles con valores de uso. La producción respondía lo que decía el faraón, el rey o señor feudal.
  • 9. Capitalismo En el capitalismo la producción y distribución se hace por mercados, todos necesitamos del trabajo de otros para vivir, ósea existe una división de tareas para satisfacer necesidades, cada uno produce lo que quiere y luego lo lleva al mercado. En este sistema no siempre coinciden oferta con demanda.
  • 10. Economistas Los economistas son espectadores de las sociedades cambiantes. La ciencia económica estudia el funcionamiento de la economía de una región, un país o el mundo para estar mejores condiciones de resolver problemas económicos.