SlideShare una empresa de Scribd logo
El análisismulticriterioesunaherramientade apoyoenlatoma de decisionesdurante el
procesode planificaciónque permite integrardiferentescriteriosde acuerdoalaopiniónde
actoresy/o lospartesinteresados enunsolomarcode análisispara dar una visiónintegral de
cualquierproblemática.
SegúnBarredo(1994), esel conjuntode técnicasque apoyanenel procesode toma de
decisionesdentrode unaampliavariedadde posibilidades.
Por otro lado, Eastman,et.(1993), este procesoimplicalaevaluaciónde laelecciónde
alternativasbasadasencriteriosconcretos.
En ese sentido,el método de análisismulticriterio,se caracterizaporlaplanificación y
observaciónparauna tomade decisión apropiada,mediante el desarrollode:
 objetivo
 disponibilidadde laherramienta
 velocidadde trabajo(eficienciacomputacional)
 datos ¿Qué métodousar?
Considerando además,lassiguientesfactoreslas áreasparala conservaciónde labiodiversidad
y la Planeación sistemática para la conservación.
Noobstante,comoejemploresaltamos:El análisisespacial,locual permiteenfocarenel Análisis
multicriterio para la conservación, mediante la evaluación de las siguientes factores:
 Análisisterritorial (planeaciónparausodel suelo)
 Basado encriteriosde decisióne informaciónespacial
 Los criteriosdebende tenerunarepresentacióngeorreferenciada
 Procesotransparente que permite al usuariounaclara comprensión de cada criterio
de qué manera fue integradoal análisis,que se puede revisaromodificar a lolargo
del proceso.
El análisis multicriterio de sistemade información son métodosde evaluaciónydecisión
multicriteriocomprendenlaselecciónentre unconjuntode alternativasfactibles,la
optimizaciónconvariasfunciones objetivosimultáneasyunagente decisoryprocedimientos
de evaluaciónracionalesyconsistentes. Porlotanto,sonespecialmenteutilizadasparatomar
decisionesfrente aproblemasque guardanaspectosintangiblesaevaluar. Losprincipios de
análisismulticriteriose derivande laTeoríade Matrices,Teoría de Grafos,Teoría de las
Organizaciones,Teoríade laMedida,Teoríade lasDecisionesColectivas,Investigaciónde
Operacionesyde Economía.
En ese sentido el analisis multicriterio no consideran la posibilidad de encontrar una solución
óptima. En función de las preferencias del agente decisor y de objetivos predefinidos
(usualmente conflictivos), el problema central de los métodos multicriterio consiste en
 Seleccionarla(s) mejor(es)alternativas
 Aceptaralternativasque parecenbuenas yrechazaraquellasque parecenmalas
 Generaruna ordenaciónde lasalternativasconsideradasde lamejorala peor.
Para ellohansurgidodiversosenfoques,métodosysoluciones:Uncriterio clasificadorenla
DecisiónMulticriteriocorresponde al número,que puede serfinitooinfinito,de las
alternativasatenerencuentaenla decisión.Dependiendode estasituaciónexistendiferentes
métodos. Ejemplosistemade información geográfica
Sistemasde informacióngeográfica yevaluaciónmulticriterio,esel binomioSIG-EMCque
permite diseñarmodelosde adecuaciónóptimade diferentesusosyocupacionesdelsuelo,así
como combinardiferentesobjetivosycriterios.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

método científico y fases de solucion del problema
 método científico y fases de solucion del problema método científico y fases de solucion del problema
método científico y fases de solucion del problema
isamar90
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
garciara
 
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Vikthor_Ivashkov
 
Taller prog. lineal
Taller   prog. linealTaller   prog. lineal
Taller prog. lineal
Erick Calderin
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
David Rodriguez
 
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielvaMetodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
garciara
 
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisionesDocuments.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
hugo santiago champs
 
Conceptos BáSicos Io
Conceptos BáSicos IoConceptos BáSicos Io
Conceptos BáSicos Io
FARIDROJAS
 
Trabajo programacion lineal
Trabajo  programacion  linealTrabajo  programacion  lineal
Trabajo programacion lineal
luis fernandez
 
Modelos de Investigación de Operaciones
Modelos de Investigación de Operaciones Modelos de Investigación de Operaciones
Modelos de Investigación de Operaciones
SuheyM
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Dayana Ortega Leguia
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
YisbeG
 
TALLER DE INVESTIGACION
TALLER DE INVESTIGACION TALLER DE INVESTIGACION
TALLER DE INVESTIGACION
Uriel Carrera Talarico
 
El proceso de toma de decisiones
El proceso de toma de decisionesEl proceso de toma de decisiones
El proceso de toma de decisiones
amehernandez
 
Aplicación de AHP (Analytic Hierarchy Process) para priorizar intervenciones ...
Aplicación de AHP (Analytic Hierarchy Process) para priorizar intervenciones ...Aplicación de AHP (Analytic Hierarchy Process) para priorizar intervenciones ...
Aplicación de AHP (Analytic Hierarchy Process) para priorizar intervenciones ...
AndesBFP
 
Introducción y Metodología Investigación Operativa
Introducción y Metodología Investigación OperativaIntroducción y Metodología Investigación Operativa
Introducción y Metodología Investigación Operativa
mguachimboza
 
Manual Programacion Lineal Julio 20
Manual Programacion Lineal Julio 20Manual Programacion Lineal Julio 20
Manual Programacion Lineal Julio 20
Rene Viveros
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
quintomerca
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
nestorgarcia250
 

La actualidad más candente (20)

método científico y fases de solucion del problema
 método científico y fases de solucion del problema método científico y fases de solucion del problema
método científico y fases de solucion del problema
 
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisionesEnfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
Enfoques cuali cuantitativos en la toma de decisiones
 
Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3Manual metodos cuantitativos equipo 3
Manual metodos cuantitativos equipo 3
 
Taller prog. lineal
Taller   prog. linealTaller   prog. lineal
Taller prog. lineal
 
Probabilidad y estadistica
Probabilidad y estadisticaProbabilidad y estadistica
Probabilidad y estadistica
 
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielvaMetodos cuantitativos expo daniela sielva
Metodos cuantitativos expo daniela sielva
 
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisionesDocuments.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
Documents.mx 13 enfoque-en-la-toma-de-decisiones
 
Conceptos BáSicos Io
Conceptos BáSicos IoConceptos BáSicos Io
Conceptos BáSicos Io
 
Trabajo programacion lineal
Trabajo  programacion  linealTrabajo  programacion  lineal
Trabajo programacion lineal
 
Modelos de Investigación de Operaciones
Modelos de Investigación de Operaciones Modelos de Investigación de Operaciones
Modelos de Investigación de Operaciones
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivasIntroducción a la construcción de modelos dipositivas
Introducción a la construcción de modelos dipositivas
 
Yisbegarcia
YisbegarciaYisbegarcia
Yisbegarcia
 
TALLER DE INVESTIGACION
TALLER DE INVESTIGACION TALLER DE INVESTIGACION
TALLER DE INVESTIGACION
 
El proceso de toma de decisiones
El proceso de toma de decisionesEl proceso de toma de decisiones
El proceso de toma de decisiones
 
Aplicación de AHP (Analytic Hierarchy Process) para priorizar intervenciones ...
Aplicación de AHP (Analytic Hierarchy Process) para priorizar intervenciones ...Aplicación de AHP (Analytic Hierarchy Process) para priorizar intervenciones ...
Aplicación de AHP (Analytic Hierarchy Process) para priorizar intervenciones ...
 
Introducción y Metodología Investigación Operativa
Introducción y Metodología Investigación OperativaIntroducción y Metodología Investigación Operativa
Introducción y Metodología Investigación Operativa
 
Manual Programacion Lineal Julio 20
Manual Programacion Lineal Julio 20Manual Programacion Lineal Julio 20
Manual Programacion Lineal Julio 20
 
Metodos Cuantitativos
Metodos CuantitativosMetodos Cuantitativos
Metodos Cuantitativos
 
Unidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados iiUnidad iv sistemas mecanizados ii
Unidad iv sistemas mecanizados ii
 

Destacado

Modelos para la toma de decisiones
Modelos para la toma de decisionesModelos para la toma de decisiones
Modelos para la toma de decisiones
jose18vas
 
El proceso de jerarquía analítica (AHP)
El proceso de jerarquía analítica (AHP)El proceso de jerarquía analítica (AHP)
El proceso de jerarquía analítica (AHP)
Industrias El Carmen, C. A.
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Jenny Rojas
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
Hugo Méndez
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
Juan Carlos Fernández
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
meciass666
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
Heris_03
 

Destacado (7)

Modelos para la toma de decisiones
Modelos para la toma de decisionesModelos para la toma de decisiones
Modelos para la toma de decisiones
 
El proceso de jerarquía analítica (AHP)
El proceso de jerarquía analítica (AHP)El proceso de jerarquía analítica (AHP)
El proceso de jerarquía analítica (AHP)
 
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de DecisionesMetodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
Metodos y Tecnicas Cuantitativas en la Toma de Decisiones
 
Toma De Decisiones
Toma De DecisionesToma De Decisiones
Toma De Decisiones
 
Toma de Decisiones
Toma de DecisionesToma de Decisiones
Toma de Decisiones
 
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
Presentacion Power Point Toma De Decisiones.
 
toma de decisiones
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
 

Similar a El análisis multicriterio es una herramienta de apoyo en la toma de decisiones durante el proceso de planificación que permite integrar diferentes criterios de acuerdo a la opinión de actores y

Técnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de DatosTécnicas de Recolección de Datos
ing.industrial
ing.industrialing.industrial
ing.industrial
AnaliCastillo
 
ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS UTILIZANDO MICROSOFT EXCEL "CAPITULO 1"
ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS UTILIZANDO MICROSOFT EXCEL "CAPITULO 1"ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS UTILIZANDO MICROSOFT EXCEL "CAPITULO 1"
ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS UTILIZANDO MICROSOFT EXCEL "CAPITULO 1"
Quevin Crisostomo
 
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxCopia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
RaulHernndez34
 
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
Maryjose Trejo
 
Excel avanzado, liceo departamental grado once uno
Excel avanzado, liceo departamental grado once unoExcel avanzado, liceo departamental grado once uno
Excel avanzado, liceo departamental grado once uno
Nombre Apellidos
 
Excel avanzado- 11-1 taller #1 Liceo departamental
Excel avanzado- 11-1 taller #1 Liceo departamentalExcel avanzado- 11-1 taller #1 Liceo departamental
Excel avanzado- 11-1 taller #1 Liceo departamental
SARAMV7
 
Excel avanzado- 11.1, #.docxkdcksvdsmcvkdf
Excel avanzado- 11.1, #.docxkdcksvdsmcvkdfExcel avanzado- 11.1, #.docxkdcksvdsmcvkdf
Excel avanzado- 11.1, #.docxkdcksvdsmcvkdf
serena67568
 
Trabajo de Excel avanzado del grado 11.1
Trabajo de Excel avanzado del grado 11.1Trabajo de Excel avanzado del grado 11.1
Trabajo de Excel avanzado del grado 11.1
SofiaMoreno74
 
Excel avanzado- 11.1, #.pdfliceodepartamental
Excel avanzado- 11.1, #.pdfliceodepartamentalExcel avanzado- 11.1, #.pdfliceodepartamental
Excel avanzado- 11.1, #.pdfliceodepartamental
b5z4gzb9fz
 
Excel avanzado- 11.1, #.pdf.....................
Excel avanzado- 11.1, #.pdf.....................Excel avanzado- 11.1, #.pdf.....................
Excel avanzado- 11.1, #.pdf.....................
LauraGomez450858
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
AspetiHerrera
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
rieralyzdany
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
rieralyzdany
 
Creatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercadosCreatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercados
AspetiHerrera
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
Elizaadri
 
AnáLisis De Decisiones
AnáLisis De DecisionesAnáLisis De Decisiones
AnáLisis De Decisiones
Eileen Rodriguez
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambiental
erickamarlene
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental
Bibian Katherine Arguello Bernal
 

Similar a El análisis multicriterio es una herramienta de apoyo en la toma de decisiones durante el proceso de planificación que permite integrar diferentes criterios de acuerdo a la opinión de actores y (20)

Técnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de DatosTécnicas de Recolección de Datos
Técnicas de Recolección de Datos
 
ing.industrial
ing.industrialing.industrial
ing.industrial
 
ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS UTILIZANDO MICROSOFT EXCEL "CAPITULO 1"
ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS UTILIZANDO MICROSOFT EXCEL "CAPITULO 1"ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS UTILIZANDO MICROSOFT EXCEL "CAPITULO 1"
ESTADÍSTICA APLICADA A LOS NEGOCIOS UTILIZANDO MICROSOFT EXCEL "CAPITULO 1"
 
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptxCopia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
Copia de Copia de Copia de INGENIERÍA EN SISTEMA.pptx
 
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
3.3 metodologías para la selección de criterios e indicadores de sustentabili...
 
Excel avanzado, liceo departamental grado once uno
Excel avanzado, liceo departamental grado once unoExcel avanzado, liceo departamental grado once uno
Excel avanzado, liceo departamental grado once uno
 
Excel avanzado- 11-1 taller #1 Liceo departamental
Excel avanzado- 11-1 taller #1 Liceo departamentalExcel avanzado- 11-1 taller #1 Liceo departamental
Excel avanzado- 11-1 taller #1 Liceo departamental
 
Excel avanzado- 11.1, #.docxkdcksvdsmcvkdf
Excel avanzado- 11.1, #.docxkdcksvdsmcvkdfExcel avanzado- 11.1, #.docxkdcksvdsmcvkdf
Excel avanzado- 11.1, #.docxkdcksvdsmcvkdf
 
Trabajo de Excel avanzado del grado 11.1
Trabajo de Excel avanzado del grado 11.1Trabajo de Excel avanzado del grado 11.1
Trabajo de Excel avanzado del grado 11.1
 
Excel avanzado- 11.1, #.pdfliceodepartamental
Excel avanzado- 11.1, #.pdfliceodepartamentalExcel avanzado- 11.1, #.pdfliceodepartamental
Excel avanzado- 11.1, #.pdfliceodepartamental
 
Excel avanzado- 11.1, #.pdf.....................
Excel avanzado- 11.1, #.pdf.....................Excel avanzado- 11.1, #.pdf.....................
Excel avanzado- 11.1, #.pdf.....................
 
Creatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercadosCreatividad en la inv. de mercados
Creatividad en la inv. de mercados
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
 
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
LA RECOLECCION Y ANALISIS DE DATOS CUANTITATIVOSEstrito critico la recoleccio...
 
Creatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercadosCreatividad en la_inv._de_mercados
Creatividad en la_inv._de_mercados
 
Los metodos mixtos
Los metodos mixtosLos metodos mixtos
Los metodos mixtos
 
AnáLisis De Decisiones
AnáLisis De DecisionesAnáLisis De Decisiones
AnáLisis De Decisiones
 
Metodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambientalMetodologia de eval de impacto ambiental
Metodologia de eval de impacto ambiental
 
Ambiental
AmbientalAmbiental
Ambiental
 
6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental6 semana métodos medición de impacto ambiental
6 semana métodos medición de impacto ambiental
 

Más de elssalinas

Semana xiii.i
 Semana xiii.i Semana xiii.i
Semana xiii.i
elssalinas
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
elssalinas
 
Registro y certificación
Registro y certificaciónRegistro y certificación
Registro y certificación
elssalinas
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
elssalinas
 
Compromiso con las personas
Compromiso con las personasCompromiso con las personas
Compromiso con las personas
elssalinas
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
elssalinas
 
Rse europa
Rse europaRse europa
Rse europa
elssalinas
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
elssalinas
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
elssalinas
 
Competitividad rentabilidad e innovacionç
Competitividad rentabilidad e innovacionçCompetitividad rentabilidad e innovacionç
Competitividad rentabilidad e innovacionç
elssalinas
 

Más de elssalinas (10)

Semana xiii.i
 Semana xiii.i Semana xiii.i
Semana xiii.i
 
Onceptos basicos
Onceptos basicosOnceptos basicos
Onceptos basicos
 
Registro y certificación
Registro y certificaciónRegistro y certificación
Registro y certificación
 
Dinámica de sistemas
Dinámica de sistemasDinámica de sistemas
Dinámica de sistemas
 
Compromiso con las personas
Compromiso con las personasCompromiso con las personas
Compromiso con las personas
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
Rse europa
Rse europaRse europa
Rse europa
 
Control de lectura
Control de lecturaControl de lectura
Control de lectura
 
Ciencia y tecnología
Ciencia y tecnologíaCiencia y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Competitividad rentabilidad e innovacionç
Competitividad rentabilidad e innovacionçCompetitividad rentabilidad e innovacionç
Competitividad rentabilidad e innovacionç
 

Último

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
Jaire8
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
jmorenocalderon343
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
BenedictoAugustoRoja
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
Aarón Reyes
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
masterbalam269
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 

Último (8)

Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdfsistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
sistema de encendido transistorizado sin contacto por induccion.pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871Fam ISX  EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
Fam ISX EGR,VGT-CM871.pdfl manual vgt,egr,cm871
 
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...COMPLETO  trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
COMPLETO trabajo para realizarun proyecto de grato de mecanica automotriz(1)...
 
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdfMANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
MANUAL DEL PROPIETARIO - KIA STONIC (5).pdf
 
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptxsistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
sistema de postratamiento para sistema isx15.pptx
 
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 

El análisis multicriterio es una herramienta de apoyo en la toma de decisiones durante el proceso de planificación que permite integrar diferentes criterios de acuerdo a la opinión de actores y

  • 1. El análisismulticriterioesunaherramientade apoyoenlatoma de decisionesdurante el procesode planificaciónque permite integrardiferentescriteriosde acuerdoalaopiniónde actoresy/o lospartesinteresados enunsolomarcode análisispara dar una visiónintegral de cualquierproblemática. SegúnBarredo(1994), esel conjuntode técnicasque apoyanenel procesode toma de decisionesdentrode unaampliavariedadde posibilidades. Por otro lado, Eastman,et.(1993), este procesoimplicalaevaluaciónde laelecciónde alternativasbasadasencriteriosconcretos. En ese sentido,el método de análisismulticriterio,se caracterizaporlaplanificación y observaciónparauna tomade decisión apropiada,mediante el desarrollode:  objetivo  disponibilidadde laherramienta  velocidadde trabajo(eficienciacomputacional)  datos ¿Qué métodousar? Considerando además,lassiguientesfactoreslas áreasparala conservaciónde labiodiversidad y la Planeación sistemática para la conservación. Noobstante,comoejemploresaltamos:El análisisespacial,locual permiteenfocarenel Análisis multicriterio para la conservación, mediante la evaluación de las siguientes factores:  Análisisterritorial (planeaciónparausodel suelo)  Basado encriteriosde decisióne informaciónespacial  Los criteriosdebende tenerunarepresentacióngeorreferenciada  Procesotransparente que permite al usuariounaclara comprensión de cada criterio de qué manera fue integradoal análisis,que se puede revisaromodificar a lolargo del proceso.
  • 2. El análisis multicriterio de sistemade información son métodosde evaluaciónydecisión multicriteriocomprendenlaselecciónentre unconjuntode alternativasfactibles,la optimizaciónconvariasfunciones objetivosimultáneasyunagente decisoryprocedimientos de evaluaciónracionalesyconsistentes. Porlotanto,sonespecialmenteutilizadasparatomar decisionesfrente aproblemasque guardanaspectosintangiblesaevaluar. Losprincipios de análisismulticriteriose derivande laTeoríade Matrices,Teoría de Grafos,Teoría de las Organizaciones,Teoríade laMedida,Teoríade lasDecisionesColectivas,Investigaciónde Operacionesyde Economía. En ese sentido el analisis multicriterio no consideran la posibilidad de encontrar una solución óptima. En función de las preferencias del agente decisor y de objetivos predefinidos (usualmente conflictivos), el problema central de los métodos multicriterio consiste en  Seleccionarla(s) mejor(es)alternativas  Aceptaralternativasque parecenbuenas yrechazaraquellasque parecenmalas  Generaruna ordenaciónde lasalternativasconsideradasde lamejorala peor. Para ellohansurgidodiversosenfoques,métodosysoluciones:Uncriterio clasificadorenla DecisiónMulticriteriocorresponde al número,que puede serfinitooinfinito,de las alternativasatenerencuentaenla decisión.Dependiendode estasituaciónexistendiferentes métodos. Ejemplosistemade información geográfica Sistemasde informacióngeográfica yevaluaciónmulticriterio,esel binomioSIG-EMCque permite diseñarmodelosde adecuaciónóptimade diferentesusosyocupacionesdelsuelo,así como combinardiferentesobjetivosycriterios.