SlideShare una empresa de Scribd logo

COORDINAC
                 IÓN POR
                CONTACTO
                 DIRECTO




COORDINACI   Principios de la   COORDINACIÓN
                                   COMO LA
 ÓN EN LAS
  ETAPAS     administración       “RELACIÓN
                                RECÍPROCA” DE
 INICIALES                        TODOS LOS
             de Mary Parker      FACTORES EN
                                UNA SITUACIÓN




                COORDINACIÓN
                  COMO UN
                   PROCESO
                  CONTINUO
1. COORDINACIÓN EN LAS ETAPAS
INICIALES
             



Una decisión ejecutiva” es un
momento en un proceso.
Tanta gente contribuye en la
toma de decisión que el concepto
de la responsabilidad final o
última resulta una ilusión.
El conocimiento combinado y la
responsabilidad compartida
toman su lugar.
Administración Antigua

  A pesar de que la administración como disciplina es
     relativamente nueva, la historia del pensamiento
    administrativo es muy antigua, ya que nace con el
 hombre mismo, puesto que en todo tiempo ha habido
necesidad de coordinar actividades, de tomar decisiones
                          
y de ejecutar, de ahí que en la administración antigua se
encuentran muchos de los fundamentos administrativos
de la actualidad y que pueden observarse en el código de
  Hammurabi, en el nuevo testamento, así como en la
   forma de conducir los asuntos en la antigua Grecia,
Egipto, Roma y China, en donde se encuentran vestigios
        del proceso administrativo Administración
Edad Media
     Durante los últimos años del Imperio Romano el
      centralismo Administrativos se fue debilitando
considerablemente y la autoridad real paso al terrateniente,
alrededor del cual se agrupaban muchas personas, es decir,

                           
   que en la Edad Media hubo una descentralización del
      gobierno, con lo que se diferenció de las formas
 administrativas que habían existidos anteriormente. Hubo
  una notable evolución de las ideas administrativas y se
consolidaron instituciones como la Iglesia católica que tuvo
   mucho interés para los estudios de la administración,
     debido a su peculiar forma de organización y de
                      funcionamiento.
Administración Edad
          Moderna
A inicio de esta época surge en Prusia Austria un
  movimiento administrativo conocidos como
                      
cameralistas que alcanzó su mayor esplendor en
       1560 y trato de mejorar los sistemas
 administrativos usados en esa época. Pusieron
  énfasis en el desarrollo de algunos principios
 administrativos, como fueron, el de selección y
 adiestramiento de personal, especialización de
   funciones y el establecimiento de controles
                 administrativos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
Mayri Carias Uviedo
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Sergio Rodriguez
 
Padres de la administración
Padres de la administraciónPadres de la administración
Padres de la administración
University / School
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
Cinthya Armenta
 
Mapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracionMapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracion
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Carmen Primera
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
Mediadores Interculturales
 
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracionAportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
alePaw
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
equipo3-12V
 
Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1
AdrianaRdzD
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
AmilcarVizcaya
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
diana251994
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
Hugo Martinez
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
Paula
 
Administración y Ciencias que la apoyan.
Administración y Ciencias que la apoyan.Administración y Ciencias que la apoyan.
Administración y Ciencias que la apoyan.
Ingenierosuch
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
xaviermoraa
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
Juan Carlos Fernández
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
Carol Batista
 

La actualidad más candente (20)

Dirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontzDirección según taylor, fayol y koontz
Dirección según taylor, fayol y koontz
 
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua Evolucion de la administracion-Edad Antigua
Evolucion de la administracion-Edad Antigua
 
Padres de la administración
Padres de la administraciónPadres de la administración
Padres de la administración
 
Teorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/AdministrativasTeorias Gerenciales/Administrativas
Teorias Gerenciales/Administrativas
 
Mapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracionMapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracion
 
Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion Cuadro comparativo teorias de la administracion
Cuadro comparativo teorias de la administracion
 
Teoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administraciónTeoria situacional en la administración
Teoria situacional en la administración
 
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracionAportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
Aportaciones de las antiguas civilizaciones a la administracion
 
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
Tarea 7. define el concepto de organización min. 5 autores.
 
Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1Administración en-egipto-1
Administración en-egipto-1
 
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la AdministraciónCuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
Cuadro Comparativo de las Escuelas de la Administración
 
Mapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracionMapa conceptual de administracion
Mapa conceptual de administracion
 
Teoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresasTeoria humanista administracion de empresas
Teoria humanista administracion de empresas
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
Administración y Ciencias que la apoyan.
Administración y Ciencias que la apoyan.Administración y Ciencias que la apoyan.
Administración y Ciencias que la apoyan.
 
Teoria clasica
Teoria clasicaTeoria clasica
Teoria clasica
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Relaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poderRelaciones de autoridad y poder
Relaciones de autoridad y poder
 
Administración Koontz & Odonell
Administración Koontz & OdonellAdministración Koontz & Odonell
Administración Koontz & Odonell
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 

Similar a El aporte de mary parker follet a la

Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
peter13080
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
peter13080
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
peter13080
 
Administracion (1)
Administracion (1)Administracion (1)
Administracion (1)
Alejandrito Cr
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
edwinmendieta25
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
edwinmendieta25
 
Gestion admon
Gestion admonGestion admon
Gestion admon
juanjosevegao
 
Gestion admon
Gestion admonGestion admon
Gestion admon
juanjosevegao
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
juanjosevegao
 
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
kthomas2506
 
Universidad autonoma del caribe
Universidad autonoma del caribeUniversidad autonoma del caribe
Universidad autonoma del caribe
Alexander Figueroa
 
Supervisión_Act_1_Toro.doc
Supervisión_Act_1_Toro.docSupervisión_Act_1_Toro.doc
Supervisión_Act_1_Toro.doc
Javier903
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
Adminisrtacion
AdminisrtacionAdminisrtacion
Adminisrtacion
RonaldLuis3
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
gisselita24
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
gisselita24
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
gisselita24
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Rosalba Baca
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Rosalba Baca
 
Fundamentos de administracion power
Fundamentos de administracion powerFundamentos de administracion power
Fundamentos de administracion power
vivianaGutierrez52
 

Similar a El aporte de mary parker follet a la (20)

Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Gestion administrativa
Gestion administrativaGestion administrativa
Gestion administrativa
 
Administracion (1)
Administracion (1)Administracion (1)
Administracion (1)
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Gestion admon
Gestion admonGestion admon
Gestion admon
 
Gestion admon
Gestion admonGestion admon
Gestion admon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
ORIGEN, EVOLUCIÓN Y PRECURSORES DE LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA
 
Universidad autonoma del caribe
Universidad autonoma del caribeUniversidad autonoma del caribe
Universidad autonoma del caribe
 
Supervisión_Act_1_Toro.doc
Supervisión_Act_1_Toro.docSupervisión_Act_1_Toro.doc
Supervisión_Act_1_Toro.doc
 
LA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓNLA ADMINISTRACIÓN
LA ADMINISTRACIÓN
 
Adminisrtacion
AdminisrtacionAdminisrtacion
Adminisrtacion
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Trabajo de administracion
Trabajo de administracionTrabajo de administracion
Trabajo de administracion
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
 
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativaOrigen,evolución y precursores de la gestión administrativa
Origen,evolución y precursores de la gestión administrativa
 
Fundamentos de administracion power
Fundamentos de administracion powerFundamentos de administracion power
Fundamentos de administracion power
 

El aporte de mary parker follet a la

  • 1.
  • 2. COORDINAC IÓN POR CONTACTO DIRECTO COORDINACI Principios de la COORDINACIÓN COMO LA ÓN EN LAS ETAPAS administración “RELACIÓN RECÍPROCA” DE INICIALES TODOS LOS de Mary Parker FACTORES EN UNA SITUACIÓN COORDINACIÓN COMO UN PROCESO CONTINUO
  • 3. 1. COORDINACIÓN EN LAS ETAPAS INICIALES 
  • 4.
  • 5.
  • 6.  Una decisión ejecutiva” es un momento en un proceso. Tanta gente contribuye en la toma de decisión que el concepto de la responsabilidad final o última resulta una ilusión. El conocimiento combinado y la responsabilidad compartida toman su lugar.
  • 7. Administración Antigua A pesar de que la administración como disciplina es relativamente nueva, la historia del pensamiento administrativo es muy antigua, ya que nace con el hombre mismo, puesto que en todo tiempo ha habido necesidad de coordinar actividades, de tomar decisiones  y de ejecutar, de ahí que en la administración antigua se encuentran muchos de los fundamentos administrativos de la actualidad y que pueden observarse en el código de Hammurabi, en el nuevo testamento, así como en la forma de conducir los asuntos en la antigua Grecia, Egipto, Roma y China, en donde se encuentran vestigios del proceso administrativo Administración
  • 8. Edad Media Durante los últimos años del Imperio Romano el centralismo Administrativos se fue debilitando considerablemente y la autoridad real paso al terrateniente, alrededor del cual se agrupaban muchas personas, es decir,  que en la Edad Media hubo una descentralización del gobierno, con lo que se diferenció de las formas administrativas que habían existidos anteriormente. Hubo una notable evolución de las ideas administrativas y se consolidaron instituciones como la Iglesia católica que tuvo mucho interés para los estudios de la administración, debido a su peculiar forma de organización y de funcionamiento.
  • 9. Administración Edad Moderna A inicio de esta época surge en Prusia Austria un movimiento administrativo conocidos como  cameralistas que alcanzó su mayor esplendor en 1560 y trato de mejorar los sistemas administrativos usados en esa época. Pusieron énfasis en el desarrollo de algunos principios administrativos, como fueron, el de selección y adiestramiento de personal, especialización de funciones y el establecimiento de controles administrativos.