SlideShare una empresa de Scribd logo
“El arte de ser tú mismo es tu expresión de sinceridad.”
EL ARTE
HISTORIA DEL ARTE:
• La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través
del tiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad
estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del
mundo, el arte emplea diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. La historia
del arte, como disciplina académica y entorno institucional (museos, mercado del arte, departamentos
universitarios, producciones editoriales) se suele restringir a las denominadas artes visuales o plásticas
(esencialmente a pintura, escultura y arquitectura), mientras que otras artes son más específicamente
objeto de estudio de otras disciplinas claramente delimitadas, como la historia de la literatura o la
historia de la música, siendo todas ellas objeto de atención por la denominada historia de la cultura o
historia cultural, junto con las historias sectoriales enfocadas a otras manifestaciones del pensamiento,
como la historia de la ciencia, la historia de la filosofía o la historia de las religiones. Campos de
conocimiento estrechamente relacionados con la historia del arte son la estética y la teoría del arte. A lo
largo del tiempo el arte se ha clasificado de muy diversa manera, desde la distinción medieval entre
artes liberales y artes vulgares (o «mecánicas»), pasando por la moderna distinción entre bellas artes y
artes menores o aplicadas, hasta la multiplicidad contemporánea, que entiende como arte casi
cualquier manifestación de la creatividad del ser humano. La sucesiva ampliación del listado de las
«artes principales» llegó en el siglo XX hasta el número de nueve: la arquitectura, la danza, la
escultura, la música, la pintura, la poesía —entendida de forma amplia como literatura con intención
estética, que incluye los distintos géneros del teatro y la narrativa—, la cinematografía, la fotografía y la
historieta (o cómic). Al solapamiento conceptual de términos entre artes plásticas y artes visuales se
añadieron los de diseño y artes gráficas. Además de antiquísimas formas de expresión artística como la
moda y la gastronomía, actualmente se suelen considerar artes nuevos vehículos expresivos como la
publicidad, la animación, la televisión y los videojuegos.
ROMA CUNA DEL ARTE
Con un claro precedente en el arte etrusco, el
arte romano recibió una gran influencia del arte
griego. Gracias a la expansión del Imperio
Romano, el arte clásico grecorromano llegó a
casi todos los rincones de Europa, norte de
África y Próximo Oriente, sentando la base
evolutiva del futuro arte desarrollado en estas
zonas.
ARTE MODERNO
• Arte moderno es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte (la
historiografía del arte, la estética y teoría del arte y el mercado de arte), que pretende
diferenciar una parte de la producción artística, que se identificaría con un determinado
concepto de modernidad por oposición al denominado arte académico. Este
representaría la tradición; mientras que el arte moderno representaría la
experimentación.
• Al ser esencialmente un concepto estético y no cronológico, cualquier delimitación de un
periodo para el "arte moderno" es problemática, empezando por una dificultad obvia: el
arte de la Edad Moderna (de mediados del siglo XV a finales del siglo XVIII) no es lo que
se entiende como "arte moderno", mientras que sí lo es el arte de la Edad
Contemporánea (desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad)
Almuerzo en la hierba
–Pablo picasso
El arte moderno, como innovación frente a la
tradición artística del arte occidental,
representa una nueva forma de entender la
teoría y la función del arte, en que el valor
dominante de las llamadas artes figurativas
(pintura y escultura) ya no es la imitación de la
naturaleza o su representación literal. La
invención de la fotografía había convertido
esta función artística, hasta entonces esencial
(pintores de corte), en algo accesorio, cuando
no obsoleto. En su lugar, los artistas
comenzaron a experimentar con nuevos
puntos de vista, con nuevas ideas sobre la
naturaleza, materiales y funciones artísticas,
llegando incluso a la abstracción. La
Revolución industrial no sólo trajo las
innovaciones técnicas que permitieron la
arquitectura del hierro y del cristal, sino que
cambió para siempre las relaciones
productivas y sociales, y con ellas, la posición
del artista frente a su cliente.
ARTE CONCEPTUAL
• El arte conceptual, también conocido como idea art, information art o software art, es un
movimiento artístico en el que las ideas son un elemento más importante que el objeto o
su representación física. La idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales,
quedando la resolución final de la obra como mero soporte. Varios autores hablan del
arte contemporáneo como un arte post-conceptual. El arte conceptual como movimiento
emergió a la mitad de los años sesenta, en parte como una reacción en contra del
formalismo que había sido articulado por el influyente crítico Clement Greenberg. Sin
embargo, es común situar su origen en los ready-mades que el artista francés Marcel
Duchamp realizó en las décadas de 1910 y 1920, en los cuales la obra artística ya no es
interpretada como un objeto de contemplación fabricado por la mano de su creador, sino
como un objeto de pura especulación intelectual. En contexto inmediato del arte
conceptual es el de EEUU y Europa tras la II Guerra mundial, al que hay que añadir
artistas de otros países en Asia y Suramérica. Destacan el compositor estadounidense
John Cage con sus obras experimentales, y Robert Rauschenberg y Jasper Johns, que
transformaron la pintura incluyendo objetos cotidianos y eventos fortuitos. En Japón
podemos mencionar las acciones artísticas del grupo Gutai. En Francia e Italia, Yves
Klein y Piero Manzoni respectivamente desarrollaron prácticas artísticas que
contribuyeron a sentar las bases del arte conceptual.
BELLAS ARTES
Las bellas artes son formas de arte
desarrolladas principalmente por la
estética, la belleza y por su utilidad
práctica. Históricamente las principales
artes son: la arquitectura, la escultura, la
pintura, la literatura, la danza y la
música. A estas seis se añadió, durante
el siglo XX, el cine —llamado, por tanto,
séptimo arte. Sin embargo, en algunas
instituciones educativas y en museos de
bellas artes se le asocia exclusivamente
a las artes visuales. En este sentido, la
palabra arte también es muchas veces
sinónimo de bellas artes, al ser
empleado en términos como "galería de
arte".
ESTÉTICA
• En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas
definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la
percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y
finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o
entendida de manera más amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir, pero
no es necesario.
• En cuanto a la primera acepción, la estética estudia las razones y las emociones
estéticas, así como las diferentes formas del arte. La Estética, así definida, es el dominio
de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo
feo o la disonancia, desde que en 1750 (en su primera edición) y 1758 (segunda edición
publicada) Alexander Gottlieb Baumgarten usara la palabra «estética» como «ciencia de
lo bello, misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las relaciones de
ésta con la belleza y los demás valores». Algunos autores han pretendido sustituirla por
otra denominación: calología, que atendiendo a su etimología significa ciencia de lo bello
(kalos, «bello»).
LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES
La última cena:
Otra obra de Da Vinci, en el que
representa la última cena de la vida de
Jesús en la que ofrece pan y vino a sus
apóstoles. Si de por si era muy
conocida, su fama aumentó con el libro
(que después fue película) de Dan
Brawn "El código da Vinci" en el que se
especula sobre varios detalles curiosos
de la obra, como la femineidad del
apóstol a la derecha de Jesús, el
cuchillo que porta san Pedro, la
ausencia del Santo Grial (el cáliz), etc.
se encuentra en la pared sobre la que
se pintó originariamente, en el
refectorio del convento dominico de
Santa María de las Gracias en Milán
(Italia).
La Gioconda:
También conocida como "La Mona Lisa", fue pintada
por el conocidísimo Leonardo Da Vinci. Sin duda se
gana el título de la pintura más conocida del mundo.
Su misteriosa sonrisa es lo que ha intrigado a
millones de personas, hoy se sabe que la sonrisa
fue pintada con colores que apreciamos mejor con
nuestra vista periférica. La Gioconda es el cuadro
más famoso que existe. De ahí que aunque nunca
haya sido tasado, si lo fuese, probablemente
alcanzaría la cifra más alta de la historia del arte.
Por ello, no es extraño que fuese robado del Louvre
por Vicenzo Perrugia (pintor italiano) en 1911
aunque apareció dos años más tarde en Italia. El
cuadro no sólo fue robado, sino que también ha sido
rociado con ácido y golpeado con una piedra
arrojada por un hombre en el propio Louvre. Es con
diferencia la pintura más visitada del museo con más
de 6 millones de visitantes al año.
El Grito:
Siguiendo el estilo de Van Gogh, "El Grito" trata
de reflejar sentimientos, sentimientos de
ansiedad, de desesperación. Tiene cuatro
versiones, todas pintadas por el Noruego
Edvard Munch. Esta obra fue considerada en
su época como arte demente y degenerado.
Sus robos en 1994 y en 2004 permitieron darle
un poco de publicidad. Sin embargo su fama
proviene de su aparición en una portada de la
revista ‘Times’.
La tentación de San Antonio, Dalí:
En el cuadro se muestra a san
Antonio Abad en un
desierto, arrodillado y
sosteniendo una cruz hecha
con dos varitas para protegerse
de las tentaciones que lo
atacan, con el antiguo gesto del
exorcismo. Estas son
representadas por un caballo y
una fila de elefantes, todos
estos con sus patas alargadas
de forma grotesca y cada uno
cargando con una tentación.
“Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en
cambio, es un hombre que vende lo que pinta.”
-Picasso
“El pensamiento es la principal facultad del hombre, y el arte de expresar
los pensamientos es la primera de las artes.”
-Condillac

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

revista
revistarevista
revista
oscarlomo02
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte modernoMario Gonzalez
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
kelly canales agurto
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
oscarlomo02
 
Presentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneoPresentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneo
Georgina Montes
 
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricasUABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
Berenice V
 
EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MODER...
EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MODER...EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MODER...
EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MODER...
Ignacio Sobrón García
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
diegosarmiento101
 
12 arte contemporaneo
12 arte contemporaneo12 arte contemporaneo
12 arte contemporaneoStudioiw
 
presentacion slideshare sobre clases de arte
presentacion slideshare sobre clases de artepresentacion slideshare sobre clases de arte
presentacion slideshare sobre clases de artekevinsita
 
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Ignacio Sobrón García
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
Vanessa Avendaño
 
el arte contemporaneo trip.
el arte contemporaneo  trip.el arte contemporaneo  trip.
el arte contemporaneo trip.
Josue415ya
 
Moderno y los contemporaneo
Moderno y los contemporaneoModerno y los contemporaneo
Moderno y los contemporaneo
Fernando Alba
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Tomás Pérez Molina
 
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin VázquezVanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin VázquezFabiola Aranda
 
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Ignacio Sobrón García
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
BrinnysMalave
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo de plan
Trabajo de planTrabajo de plan
Trabajo de plan
 
revista
revistarevista
revista
 
Exposicion arte moderno
Exposicion arte modernoExposicion arte moderno
Exposicion arte moderno
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
 
El arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevoEl arte contemporaneo nuevo
El arte contemporaneo nuevo
 
Presentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneoPresentación arte contemporáneo
Presentación arte contemporáneo
 
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricasUABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
UABC, HAC, Las vanguardias pictóricas
 
EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MODER...
EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MODER...EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MODER...
EXPLICA LAS CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPALES TENDENCIAS DE LA ARQUITECTURA MODER...
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
12 arte contemporaneo
12 arte contemporaneo12 arte contemporaneo
12 arte contemporaneo
 
presentacion slideshare sobre clases de arte
presentacion slideshare sobre clases de artepresentacion slideshare sobre clases de arte
presentacion slideshare sobre clases de arte
 
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
Define el concepto de vanguardia artistica en relacion con el acelerado ritmo...
 
Mapa conceptual
Mapa conceptual Mapa conceptual
Mapa conceptual
 
Que es el arte
Que es el arteQue es el arte
Que es el arte
 
el arte contemporaneo trip.
el arte contemporaneo  trip.el arte contemporaneo  trip.
el arte contemporaneo trip.
 
Moderno y los contemporaneo
Moderno y los contemporaneoModerno y los contemporaneo
Moderno y los contemporaneo
 
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez MolinaQué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
Qué Es El Arte - Tomás Pérez Molina
 
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin VázquezVanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
Vanguardia, estilo y movimiento - Carlos Mario Ortíz Kevin Vázquez
 
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
Resumen. Explica la renovación temática, técnica y formal de la escultura en ...
 
Artes plásticas
Artes plásticasArtes plásticas
Artes plásticas
 

Similar a El arte

Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Aaaaaaa
AaaaaaaAaaaaaa
Aaaaaaa
dayanaruano
 
Aaaaaaa
AaaaaaaAaaaaaa
Aaaaaaa
dayanaruano
 
NEOCLASICISMO.pptx
NEOCLASICISMO.pptxNEOCLASICISMO.pptx
NEOCLASICISMO.pptx
adriana622482
 
Trabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargasTrabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargaskeynervargas
 
Revista
Revista Revista
Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2jodilita
 
Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2jodilita
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
tomas4321
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
brayanalan
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
tomas4321
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
omartavares
 
Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.
crisvalencia
 
Janina
JaninaJanina
Janina
Dami Janni
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
Jose Angel Martínez
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
JGL79
 

Similar a El arte (20)

Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Aaaaaaa
AaaaaaaAaaaaaa
Aaaaaaa
 
Aaaaaaa
AaaaaaaAaaaaaa
Aaaaaaa
 
Arte del neoclacismo
Arte del neoclacismoArte del neoclacismo
Arte del neoclacismo
 
NEOCLASICISMO.pptx
NEOCLASICISMO.pptxNEOCLASICISMO.pptx
NEOCLASICISMO.pptx
 
Trabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargasTrabajo saia keyner_vargas
Trabajo saia keyner_vargas
 
Revista
Revista Revista
Revista
 
Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2Historia del arte 11 2
Historia del arte 11 2
 
Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2Historia del arte 11- 2
Historia del arte 11- 2
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Arte moderno
Arte modernoArte moderno
Arte moderno
 
Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.Conceptos de historia del arte.
Conceptos de historia del arte.
 
Janina
JaninaJanina
Janina
 
Introducción al arte
Introducción al arteIntroducción al arte
Introducción al arte
 
El arte del romanticismo
El arte del romanticismoEl arte del romanticismo
El arte del romanticismo
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

El arte

  • 1. “El arte de ser tú mismo es tu expresión de sinceridad.” EL ARTE
  • 2. HISTORIA DEL ARTE: • La historia del arte es una disciplina de las ciencias sociales que estudia la evolución del arte a través del tiempo. Entendido como cualquier actividad o producto realizado por el ser humano con finalidad estética o comunicativa, a través del que expresa ideas, emociones o, en general, una visión del mundo, el arte emplea diversos recursos, como los plásticos, lingüísticos, sonoros o mixtos. La historia del arte, como disciplina académica y entorno institucional (museos, mercado del arte, departamentos universitarios, producciones editoriales) se suele restringir a las denominadas artes visuales o plásticas (esencialmente a pintura, escultura y arquitectura), mientras que otras artes son más específicamente objeto de estudio de otras disciplinas claramente delimitadas, como la historia de la literatura o la historia de la música, siendo todas ellas objeto de atención por la denominada historia de la cultura o historia cultural, junto con las historias sectoriales enfocadas a otras manifestaciones del pensamiento, como la historia de la ciencia, la historia de la filosofía o la historia de las religiones. Campos de conocimiento estrechamente relacionados con la historia del arte son la estética y la teoría del arte. A lo largo del tiempo el arte se ha clasificado de muy diversa manera, desde la distinción medieval entre artes liberales y artes vulgares (o «mecánicas»), pasando por la moderna distinción entre bellas artes y artes menores o aplicadas, hasta la multiplicidad contemporánea, que entiende como arte casi cualquier manifestación de la creatividad del ser humano. La sucesiva ampliación del listado de las «artes principales» llegó en el siglo XX hasta el número de nueve: la arquitectura, la danza, la escultura, la música, la pintura, la poesía —entendida de forma amplia como literatura con intención estética, que incluye los distintos géneros del teatro y la narrativa—, la cinematografía, la fotografía y la historieta (o cómic). Al solapamiento conceptual de términos entre artes plásticas y artes visuales se añadieron los de diseño y artes gráficas. Además de antiquísimas formas de expresión artística como la moda y la gastronomía, actualmente se suelen considerar artes nuevos vehículos expresivos como la publicidad, la animación, la televisión y los videojuegos.
  • 3. ROMA CUNA DEL ARTE Con un claro precedente en el arte etrusco, el arte romano recibió una gran influencia del arte griego. Gracias a la expansión del Imperio Romano, el arte clásico grecorromano llegó a casi todos los rincones de Europa, norte de África y Próximo Oriente, sentando la base evolutiva del futuro arte desarrollado en estas zonas.
  • 4. ARTE MODERNO • Arte moderno es un término propio de distintos ámbitos del mundo del arte (la historiografía del arte, la estética y teoría del arte y el mercado de arte), que pretende diferenciar una parte de la producción artística, que se identificaría con un determinado concepto de modernidad por oposición al denominado arte académico. Este representaría la tradición; mientras que el arte moderno representaría la experimentación. • Al ser esencialmente un concepto estético y no cronológico, cualquier delimitación de un periodo para el "arte moderno" es problemática, empezando por una dificultad obvia: el arte de la Edad Moderna (de mediados del siglo XV a finales del siglo XVIII) no es lo que se entiende como "arte moderno", mientras que sí lo es el arte de la Edad Contemporánea (desde finales del siglo XVIII hasta la actualidad)
  • 5. Almuerzo en la hierba –Pablo picasso El arte moderno, como innovación frente a la tradición artística del arte occidental, representa una nueva forma de entender la teoría y la función del arte, en que el valor dominante de las llamadas artes figurativas (pintura y escultura) ya no es la imitación de la naturaleza o su representación literal. La invención de la fotografía había convertido esta función artística, hasta entonces esencial (pintores de corte), en algo accesorio, cuando no obsoleto. En su lugar, los artistas comenzaron a experimentar con nuevos puntos de vista, con nuevas ideas sobre la naturaleza, materiales y funciones artísticas, llegando incluso a la abstracción. La Revolución industrial no sólo trajo las innovaciones técnicas que permitieron la arquitectura del hierro y del cristal, sino que cambió para siempre las relaciones productivas y sociales, y con ellas, la posición del artista frente a su cliente.
  • 6. ARTE CONCEPTUAL • El arte conceptual, también conocido como idea art, information art o software art, es un movimiento artístico en el que las ideas son un elemento más importante que el objeto o su representación física. La idea de la obra prevalece sobre sus aspectos formales, quedando la resolución final de la obra como mero soporte. Varios autores hablan del arte contemporáneo como un arte post-conceptual. El arte conceptual como movimiento emergió a la mitad de los años sesenta, en parte como una reacción en contra del formalismo que había sido articulado por el influyente crítico Clement Greenberg. Sin embargo, es común situar su origen en los ready-mades que el artista francés Marcel Duchamp realizó en las décadas de 1910 y 1920, en los cuales la obra artística ya no es interpretada como un objeto de contemplación fabricado por la mano de su creador, sino como un objeto de pura especulación intelectual. En contexto inmediato del arte conceptual es el de EEUU y Europa tras la II Guerra mundial, al que hay que añadir artistas de otros países en Asia y Suramérica. Destacan el compositor estadounidense John Cage con sus obras experimentales, y Robert Rauschenberg y Jasper Johns, que transformaron la pintura incluyendo objetos cotidianos y eventos fortuitos. En Japón podemos mencionar las acciones artísticas del grupo Gutai. En Francia e Italia, Yves Klein y Piero Manzoni respectivamente desarrollaron prácticas artísticas que contribuyeron a sentar las bases del arte conceptual.
  • 7. BELLAS ARTES Las bellas artes son formas de arte desarrolladas principalmente por la estética, la belleza y por su utilidad práctica. Históricamente las principales artes son: la arquitectura, la escultura, la pintura, la literatura, la danza y la música. A estas seis se añadió, durante el siglo XX, el cine —llamado, por tanto, séptimo arte. Sin embargo, en algunas instituciones educativas y en museos de bellas artes se le asocia exclusivamente a las artes visuales. En este sentido, la palabra arte también es muchas veces sinónimo de bellas artes, al ser empleado en términos como "galería de arte".
  • 8. ESTÉTICA • En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al campo de la teoría del arte, y finalmente puede significar el estudio de la percepción en general, sea sensorial o entendida de manera más amplia. Estos campos de investigación pueden coincidir, pero no es necesario. • En cuanto a la primera acepción, la estética estudia las razones y las emociones estéticas, así como las diferentes formas del arte. La Estética, así definida, es el dominio de la filosofía que estudia el arte y sus cualidades, tales como la belleza, lo eminente, lo feo o la disonancia, desde que en 1750 (en su primera edición) y 1758 (segunda edición publicada) Alexander Gottlieb Baumgarten usara la palabra «estética» como «ciencia de lo bello, misma a la que se agrega un estudio de la esencia del arte, de las relaciones de ésta con la belleza y los demás valores». Algunos autores han pretendido sustituirla por otra denominación: calología, que atendiendo a su etimología significa ciencia de lo bello (kalos, «bello»).
  • 9. LAS OBRAS MÁS IMPORTANTES La última cena: Otra obra de Da Vinci, en el que representa la última cena de la vida de Jesús en la que ofrece pan y vino a sus apóstoles. Si de por si era muy conocida, su fama aumentó con el libro (que después fue película) de Dan Brawn "El código da Vinci" en el que se especula sobre varios detalles curiosos de la obra, como la femineidad del apóstol a la derecha de Jesús, el cuchillo que porta san Pedro, la ausencia del Santo Grial (el cáliz), etc. se encuentra en la pared sobre la que se pintó originariamente, en el refectorio del convento dominico de Santa María de las Gracias en Milán (Italia).
  • 10. La Gioconda: También conocida como "La Mona Lisa", fue pintada por el conocidísimo Leonardo Da Vinci. Sin duda se gana el título de la pintura más conocida del mundo. Su misteriosa sonrisa es lo que ha intrigado a millones de personas, hoy se sabe que la sonrisa fue pintada con colores que apreciamos mejor con nuestra vista periférica. La Gioconda es el cuadro más famoso que existe. De ahí que aunque nunca haya sido tasado, si lo fuese, probablemente alcanzaría la cifra más alta de la historia del arte. Por ello, no es extraño que fuese robado del Louvre por Vicenzo Perrugia (pintor italiano) en 1911 aunque apareció dos años más tarde en Italia. El cuadro no sólo fue robado, sino que también ha sido rociado con ácido y golpeado con una piedra arrojada por un hombre en el propio Louvre. Es con diferencia la pintura más visitada del museo con más de 6 millones de visitantes al año.
  • 11. El Grito: Siguiendo el estilo de Van Gogh, "El Grito" trata de reflejar sentimientos, sentimientos de ansiedad, de desesperación. Tiene cuatro versiones, todas pintadas por el Noruego Edvard Munch. Esta obra fue considerada en su época como arte demente y degenerado. Sus robos en 1994 y en 2004 permitieron darle un poco de publicidad. Sin embargo su fama proviene de su aparición en una portada de la revista ‘Times’.
  • 12. La tentación de San Antonio, Dalí: En el cuadro se muestra a san Antonio Abad en un desierto, arrodillado y sosteniendo una cruz hecha con dos varitas para protegerse de las tentaciones que lo atacan, con el antiguo gesto del exorcismo. Estas son representadas por un caballo y una fila de elefantes, todos estos con sus patas alargadas de forma grotesca y cada uno cargando con una tentación.
  • 13. “Un pintor es un hombre que pinta lo que vende. Un artista, en cambio, es un hombre que vende lo que pinta.” -Picasso
  • 14. “El pensamiento es la principal facultad del hombre, y el arte de expresar los pensamientos es la primera de las artes.” -Condillac