SlideShare una empresa de Scribd logo
Módulo III.Tema 3.
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Land Art
Años 60´s . Contexto:
Estos dos enfoques con respecto al medio ambiente -el del Activista del
Ecologismo y el del Artista Ecologista- hunden sus raíces en los años
sesenta y más concretamente en el criticado fenómeno conocido como
Land Art.
En octubre de 1968: Momentos críticos de Ia Guerra de Vietnam, después
de las revueltas estudiantiles de París y unas semanas antes de Ia elección
de Richard Nixon como presidente de Estados Unidos, el artista Robert
Smithson organizó en la Dwan Gallery de Nueva York una exposición
titulada Earthworks.
Land Art
Roberth SmithsonRobert Smithson
A través del uso de dibujos, esculturas,
películas, earthworks y textos críticos usa
las nociones del espacio como un paisaje
dialéctico que permite entender al paisaje
como una construcción cultural.
En Spiral Jeety, obra perteneciente a
Passaic, Smithson utiliza 5000 bloques de
basalto negro para generar esta pieza de
Land Art que se ha visto transformada por el
tiempo y los agentes naturales.
“Smithson sostenía que, pese a su aparente temática, las manifestaciones de
Land Art tenían poco que ver con nociones convencionales del paisaje o de Ia
naturaleza. <<EI desierto -exponía- es menos "naturaleza" que idea, un Iugar que
engulle las fronteras.»" Finalmente, Smithson afirmaba que <<los artistas más
convincentes del memento se ocupan de Ia cuestión de "Iugar" o
"emplazamiento"».'' Con ello, Smithson no sólo se refería a emplazamientos
concretos antes olvidados sino también a una relación conceptual entre el
observador y las fronteras, entre lo de dentro y lo de fuera, entre el centro y Ia
periferia.” (Wallis, 2005,p. 25)
Land Art, Earth art o Earthwork (obras de tierra) es una corriente en
la que el Paisaje y la Obra de Arte están estrechamente enlazados.
1. Se inspiró en el Arte Minimalista y el Arte Conceptual, pero también en
movimientos modernos como De Stijl , el Cubismo , el Minimalismo y el
trabajo de Constantin Brâncuși artista rumano(1876-1957) y Joseph Beuys
artista alemán (1921-1986).
2. Actúan e interactúan con múltiples propósitos: volver a poner en juego la
relación entre Hombre y el Mundo actuando directamente sobre él , sin
representarlo ,a la vez rechazando tanto los instrumentos tradicionales.
como el propio sistema tradicional de difusión y comercialización.
3. “Sacó” el arte de las Galería y del Museo, lo introdujo en el paisaje natural,
traduciéndose en grandes obras que involucran elementos del medio
ambiente.
4. La Documentación: de fotografías, vídeos y dibujos es imprescindible para
que puedan ser vistos.
<-Nancy
Holt.
->Walter
de Maria.
<-Christo .
->Hamish
Fulton.
Tema: Territorio, la naturaleza, la tierra.
Técnica: Intervención en el paisaje.
Materiales: Madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc.
Lugares: desiertos, costas, ríos, cadenas montañosas.
Algunos Artistas: Ingleses, Norteamericanos principalmente:
Robert Smithson (EUA.1938-1973), Nancy Holt ( EUA.1938-2014) , Dennis
Oppenheim (EUA .1938-2011), Hamish Fulton( UK 1946), David Tremlett(UK
1945) , Richard Long (UK 1945 ), Walter de Maria(EUA 1935-2013) , Christo
(BULG 1935), Michael Heizer( EUA.1944), Ana Mendieta ( CUB.1948-1945)
- Jan Dibbets ( proceso de la obra)
- Michael Heizer ( artista de tierra y
escultura monumental )
| Dennis Oppenheim
| Ana Mendieta ( earth-body art )
Arte ecologista
Hans Haacke
Partiendo de elementos naturales
(el hielo, la tierra, el agua, el aire),
creaba estructuras complejas en
las que el tiempo, la energía y el
espacio adquirían formas
transitorias, de modo que no
obtenía piezas de exposición
petrificadas sino procesos que él
llamaba sistemas de tiempo real.
Es importante retomar la idea de que el Arte no está separado de nada, en el
caso de este artista aborda temas sociales, ambientales e inevitablemente político
pues parte de su obra ha sido censurada pero él sostiene sus ideas.
La obra de Hans, toma situaciones de su entorno y las utiliza para crear piezas
que hablan de problemas reales del entorno y también se podrían tomar como
soluciones a un problema.
Si el arte contribuye entre otras cosas a condicionar nuestro modo de ver el
mundo y de configurar las relaciones sociales, entonces hay que tener en cuenta
qué imagen del mundo promueve y a qué intereses sirve.” Hans Haacke
Arte medioambiental “posmoderno” o actual
Marcela Armas
Tomando como referencia a Marcela Armas y la acción
sonora con 7 cláxones, los temas medio ambientales que se
exploran tienden a mayor profundidad y tienen relación con
su situación social inmediata, además que los problemas
ecológicos de los70's no son los mismos de los 2000 a la
fecha.
En este caso habla de la contaminación auditiva que es un
problema que surge a partir del crecimiento de la población
en la ciudad y del exceso de automóviles que ha surgido
como consecuencia a este problema.
Agrego este fragmento tomado del libro "El arte en la era de lo global 1989 - 2015" de
Guasch, Ana María. pág. 206:
"T.J. Demos, en el texto del catálogo de Radical Nature titulado "The Politics of
Sustentability: Art and Ecology" se sitúa ante nuevas prácticas artísticas definidas por
nuevos imperativos en relación con una ética de la vida y una política de gobierno
respecto al entorno y a los desafíos planteados por el cambio climático y se pregunta:
¿Qué significado le damos a la sostenibilidad? ¿Qué intereses promueve y cuáles
quedan fuera? Y ello acorde con las reflexiones de Félix Guattari, que en su texto Les
trois écologies (1989) defiende una aproximación transversal que vincule diferentes
registros de la ecología, el subjetivo-mental, el social y el ambiental, con una práctica
eco-estética.
De ahí el concepto de ECOFILOSOFÍA basado en la teoría de las tres
ecologías:
ECOLOGÍA AMBIENTAL: relacionada con el entorno, es la acepción ecológica
ordinaria.
ECOLOGÍA SOCIAL: se basa en una clara oposición al capitalismo mundial
integrado, recreando espacios de economía individual y autónoma y de
relaciones sociales y familiares reinventadas.
ECOLOGÍA MENTAL: que permitiría la rehabilitación de la subjetividad y
singularidad.
Todo esto desemboca en la "Ecosofía" -que tiene un carácter ético-
político- ha dado lugar en los últimos cinco años a numerosas prácticas
discursivas y artísticas que nos sitúan ante una nueva manera de
entender las relaciones entre el hombre, la geografía y la naturaleza o,
dicho en otras palabras, los niveles locales, personales y colectivos".

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arte espacio ambiente
Arte espacio ambienteArte espacio ambiente
Arte espacio ambiente
RodroMedina
 
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
robertorosique
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
chibiesfriki
 
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
maria-zavala
 
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Elena Bernal
 
M3t3 ejemplos
M3t3 ejemplosM3t3 ejemplos
M3t3 ejemplos
MaraGabrielaVillacrs
 
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
MuktiNavarrete
 
Presentación Arte y Ecologismo
Presentación Arte  y EcologismoPresentación Arte  y Ecologismo
Presentación Arte y Ecologismo
DylanAndrade6
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo moradoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
Yuttianed Vela Marrón
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuenteEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
MDLPuente
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergaraEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara
gerverso
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguezEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
Ricardo Rodríguez Medina
 
Modulo 3.3
Modulo 3.3Modulo 3.3
Modulo 3.3
fernanda_moralest
 
Arte crisis ecologica-tanya gonzalezfrausto
Arte crisis ecologica-tanya gonzalezfraustoArte crisis ecologica-tanya gonzalezfrausto
Arte crisis ecologica-tanya gonzalezfrausto
Tanya González Frausto
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Sanchidalgo
 
Modulo3.3_Espacio_SilviaGuzman
Modulo3.3_Espacio_SilviaGuzmanModulo3.3_Espacio_SilviaGuzman
Modulo3.3_Espacio_SilviaGuzman
SilviaGuzmanL
 
Arte Contemporáneo Frente a Crisis Ecológica
Arte Contemporáneo Frente a Crisis EcológicaArte Contemporáneo Frente a Crisis Ecológica
Arte Contemporáneo Frente a Crisis Ecológica
leticia Duran Graniel
 
Land art y arte medioambiental
Land art y arte medioambientalLand art y arte medioambiental
Land art y arte medioambiental
NaxRuiz
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
arreolacristina
 

La actualidad más candente (20)

Arte espacio ambiente
Arte espacio ambienteArte espacio ambiente
Arte espacio ambiente
 
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
1. modulo 3. el arte contemporaneo frente a la crisis ecologica. roberto jime...
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contenporáneo frente a la crisis ecológica
 
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Modulo III. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)Arte ecologista y medioambiental (vf)
Arte ecologista y medioambiental (vf)
 
M3t3 ejemplos
M3t3 ejemplosM3t3 ejemplos
M3t3 ejemplos
 
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
Land Art, Arte Ecológico y Arte Actual.
 
Presentación Arte y Ecologismo
Presentación Arte  y EcologismoPresentación Arte  y Ecologismo
Presentación Arte y Ecologismo
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo moradoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica equipo morado
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuenteEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica, MDLPuente
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergaraEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica_GermanVergara
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguezEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica ricardo rodriguez
 
Modulo 3.3
Modulo 3.3Modulo 3.3
Modulo 3.3
 
Arte crisis ecologica-tanya gonzalezfrausto
Arte crisis ecologica-tanya gonzalezfraustoArte crisis ecologica-tanya gonzalezfrausto
Arte crisis ecologica-tanya gonzalezfrausto
 
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio: El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Modulo3.3_Espacio_SilviaGuzman
Modulo3.3_Espacio_SilviaGuzmanModulo3.3_Espacio_SilviaGuzman
Modulo3.3_Espacio_SilviaGuzman
 
Arte Contemporáneo Frente a Crisis Ecológica
Arte Contemporáneo Frente a Crisis EcológicaArte Contemporáneo Frente a Crisis Ecológica
Arte Contemporáneo Frente a Crisis Ecológica
 
Land art y arte medioambiental
Land art y arte medioambientalLand art y arte medioambiental
Land art y arte medioambiental
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 

Similar a El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica

Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Mauricio Ernesto Reyes Romero
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
CursoCENART
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Claudia López
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
OmarZambranoGuevara
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
Marilú Franco
 
AT
ATAT
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
lulufloso
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
pauloanaya
 
Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental
marioacosta54
 
Arte contemporaneo crisis ecológica
Arte contemporaneo crisis ecológicaArte contemporaneo crisis ecológica
Arte contemporaneo crisis ecológica
Candy Mendoza
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
Pinales58
 
3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom
3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom
3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom
Amelia Kom Kom
 
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilarArte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Ricardo Aguilar
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
Lou Valeriano
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Javier Cuétara Priede
 
Land art
Land artLand art
Tema III Final
Tema III FinalTema III Final
Tema III Final
SusanaGutirrez16
 
Arte Contemporáneo y Crisis ecológica
Arte Contemporáneo y Crisis ecológicaArte Contemporáneo y Crisis ecológica
Arte Contemporáneo y Crisis ecológica
Driadaluna
 
Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
Belen Lopez Romero
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Efraín de la Rosa
 

Similar a El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica (20)

Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEspacio  el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
Espacio el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica (Marilú Franco)
 
AT
ATAT
AT
 
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressotoArte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
Arte contemporaneo crisisecologica_madelourdesfloressoto
 
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.Tema 3  El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
Tema 3 El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 
Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental Land Art y Arte Medioambiental
Land Art y Arte Medioambiental
 
Arte contemporaneo crisis ecológica
Arte contemporaneo crisis ecológicaArte contemporaneo crisis ecológica
Arte contemporaneo crisis ecológica
 
El arte contemporaneo
El arte contemporaneoEl arte contemporaneo
El arte contemporaneo
 
3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom
3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom
3. el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica kom
 
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilarArte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
Arte contemporaneocrisisecologica ricardoaguilar
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes ValerianoEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica Lourdes Valeriano
 
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológicaEl arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
 
Land art
Land artLand art
Land art
 
Tema III Final
Tema III FinalTema III Final
Tema III Final
 
Arte Contemporáneo y Crisis ecológica
Arte Contemporáneo y Crisis ecológicaArte Contemporáneo y Crisis ecológica
Arte Contemporáneo y Crisis ecológica
 
Ensamblaje
EnsamblajeEnsamblaje
Ensamblaje
 
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
el arte contemporáneo frente a la crisis ecológica.
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 

El arte contemporaneo frente a la crisis ecologica

  • 1. Módulo III.Tema 3. El arte contemporáneo frente a la crisis ecológica
  • 2. Land Art Años 60´s . Contexto: Estos dos enfoques con respecto al medio ambiente -el del Activista del Ecologismo y el del Artista Ecologista- hunden sus raíces en los años sesenta y más concretamente en el criticado fenómeno conocido como Land Art. En octubre de 1968: Momentos críticos de Ia Guerra de Vietnam, después de las revueltas estudiantiles de París y unas semanas antes de Ia elección de Richard Nixon como presidente de Estados Unidos, el artista Robert Smithson organizó en la Dwan Gallery de Nueva York una exposición titulada Earthworks.
  • 3. Land Art Roberth SmithsonRobert Smithson A través del uso de dibujos, esculturas, películas, earthworks y textos críticos usa las nociones del espacio como un paisaje dialéctico que permite entender al paisaje como una construcción cultural. En Spiral Jeety, obra perteneciente a Passaic, Smithson utiliza 5000 bloques de basalto negro para generar esta pieza de Land Art que se ha visto transformada por el tiempo y los agentes naturales.
  • 4. “Smithson sostenía que, pese a su aparente temática, las manifestaciones de Land Art tenían poco que ver con nociones convencionales del paisaje o de Ia naturaleza. <<EI desierto -exponía- es menos "naturaleza" que idea, un Iugar que engulle las fronteras.»" Finalmente, Smithson afirmaba que <<los artistas más convincentes del memento se ocupan de Ia cuestión de "Iugar" o "emplazamiento"».'' Con ello, Smithson no sólo se refería a emplazamientos concretos antes olvidados sino también a una relación conceptual entre el observador y las fronteras, entre lo de dentro y lo de fuera, entre el centro y Ia periferia.” (Wallis, 2005,p. 25)
  • 5. Land Art, Earth art o Earthwork (obras de tierra) es una corriente en la que el Paisaje y la Obra de Arte están estrechamente enlazados. 1. Se inspiró en el Arte Minimalista y el Arte Conceptual, pero también en movimientos modernos como De Stijl , el Cubismo , el Minimalismo y el trabajo de Constantin Brâncuși artista rumano(1876-1957) y Joseph Beuys artista alemán (1921-1986). 2. Actúan e interactúan con múltiples propósitos: volver a poner en juego la relación entre Hombre y el Mundo actuando directamente sobre él , sin representarlo ,a la vez rechazando tanto los instrumentos tradicionales. como el propio sistema tradicional de difusión y comercialización. 3. “Sacó” el arte de las Galería y del Museo, lo introdujo en el paisaje natural, traduciéndose en grandes obras que involucran elementos del medio ambiente. 4. La Documentación: de fotografías, vídeos y dibujos es imprescindible para que puedan ser vistos.
  • 7. Tema: Territorio, la naturaleza, la tierra. Técnica: Intervención en el paisaje. Materiales: Madera, tierra, piedras, arena, viento, rocas, fuego, agua etc. Lugares: desiertos, costas, ríos, cadenas montañosas. Algunos Artistas: Ingleses, Norteamericanos principalmente: Robert Smithson (EUA.1938-1973), Nancy Holt ( EUA.1938-2014) , Dennis Oppenheim (EUA .1938-2011), Hamish Fulton( UK 1946), David Tremlett(UK 1945) , Richard Long (UK 1945 ), Walter de Maria(EUA 1935-2013) , Christo (BULG 1935), Michael Heizer( EUA.1944), Ana Mendieta ( CUB.1948-1945)
  • 8. - Jan Dibbets ( proceso de la obra) - Michael Heizer ( artista de tierra y escultura monumental ) | Dennis Oppenheim | Ana Mendieta ( earth-body art )
  • 9. Arte ecologista Hans Haacke Partiendo de elementos naturales (el hielo, la tierra, el agua, el aire), creaba estructuras complejas en las que el tiempo, la energía y el espacio adquirían formas transitorias, de modo que no obtenía piezas de exposición petrificadas sino procesos que él llamaba sistemas de tiempo real.
  • 10. Es importante retomar la idea de que el Arte no está separado de nada, en el caso de este artista aborda temas sociales, ambientales e inevitablemente político pues parte de su obra ha sido censurada pero él sostiene sus ideas. La obra de Hans, toma situaciones de su entorno y las utiliza para crear piezas que hablan de problemas reales del entorno y también se podrían tomar como soluciones a un problema. Si el arte contribuye entre otras cosas a condicionar nuestro modo de ver el mundo y de configurar las relaciones sociales, entonces hay que tener en cuenta qué imagen del mundo promueve y a qué intereses sirve.” Hans Haacke
  • 11. Arte medioambiental “posmoderno” o actual Marcela Armas
  • 12. Tomando como referencia a Marcela Armas y la acción sonora con 7 cláxones, los temas medio ambientales que se exploran tienden a mayor profundidad y tienen relación con su situación social inmediata, además que los problemas ecológicos de los70's no son los mismos de los 2000 a la fecha. En este caso habla de la contaminación auditiva que es un problema que surge a partir del crecimiento de la población en la ciudad y del exceso de automóviles que ha surgido como consecuencia a este problema.
  • 13. Agrego este fragmento tomado del libro "El arte en la era de lo global 1989 - 2015" de Guasch, Ana María. pág. 206: "T.J. Demos, en el texto del catálogo de Radical Nature titulado "The Politics of Sustentability: Art and Ecology" se sitúa ante nuevas prácticas artísticas definidas por nuevos imperativos en relación con una ética de la vida y una política de gobierno respecto al entorno y a los desafíos planteados por el cambio climático y se pregunta: ¿Qué significado le damos a la sostenibilidad? ¿Qué intereses promueve y cuáles quedan fuera? Y ello acorde con las reflexiones de Félix Guattari, que en su texto Les trois écologies (1989) defiende una aproximación transversal que vincule diferentes registros de la ecología, el subjetivo-mental, el social y el ambiental, con una práctica eco-estética.
  • 14. De ahí el concepto de ECOFILOSOFÍA basado en la teoría de las tres ecologías: ECOLOGÍA AMBIENTAL: relacionada con el entorno, es la acepción ecológica ordinaria. ECOLOGÍA SOCIAL: se basa en una clara oposición al capitalismo mundial integrado, recreando espacios de economía individual y autónoma y de relaciones sociales y familiares reinventadas. ECOLOGÍA MENTAL: que permitiría la rehabilitación de la subjetividad y singularidad.
  • 15. Todo esto desemboca en la "Ecosofía" -que tiene un carácter ético- político- ha dado lugar en los últimos cinco años a numerosas prácticas discursivas y artísticas que nos sitúan ante una nueva manera de entender las relaciones entre el hombre, la geografía y la naturaleza o, dicho en otras palabras, los niveles locales, personales y colectivos".