SlideShare una empresa de Scribd logo
Elsa Minerva Arroyo Lemus: puente
entre la historia del arte y la ciencia
• Desde 2010 Elsa Arroyo trabaja en el Laboratorio De Obras de Arte
del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM.
• Este laboratorio se trabaja en continuo dialogo entre disciplinas.
Físicos, Químicos, Historiadores de arte, fotógrafos y conservadores
analizamos las pinturas con técnicas de registro de la imagen,
muestras bajo microscopias óptica y electrónica y otras técnicas de
registro de identificación”, explica las investigadoras. Todo esto se
hace para entender de que están hechas las distintas capas de una
pintura.
• La información que se obtiene puede servir para determinar la época
de la pintura, su autor, la técnica que empleo y la mejor manera de
restaurar la obra
• La luz ultravioleta revela distintas capas de barnices por las
flourescencias características de los materiales de los que están
hechos. El infrarrojo permite ver dibujos subyacentes, la composición
y superposición de capas de color
• En el laboratorio se toman fotografías con equipos de alta resolución
para poder imprimir reproducciones de gran formato y estudiar los
detalles de la técnica de un artista. También se aplican rayos X para
obtener la imagen de la estructura constructiva de la obra y darse una
idea de las posibles restauraciones pasadas
• En el laboratorio de Diagnostico de Obras de Arte, Elsa construye
puentes entre la historia del arte y la ciencia, forma nuevos
especialistas y fortalece el dialogo entre disciplinas
¿Qué relación existe entre el arte y la ciencia?
• El arte es una ciencia, ambos existen desde el principio de los
tiempos y se van innovando con el paso del mismo. El arte es la
ciencia que estudia la belleza de los sentimientos y el plasmado de los
mismos.
• La ciencia es un conjunto de conocimientos ordenados, igual que el
arte, pero dedicado a conceptos diferentes. Al igual que el arte, la
ciencia es una manera de expresarse a los ojos del mundo, solo que
de una forma diferente a la del arte.
• Algo muy importante y necesario para que la ciencia y el arte se
puedan relacionar es la TECNOLOGIA.
• La ciencia y la tecnología siempre han evolucionado en forma
conjunta, mientras la ciencia crea, la tecnología satisface las
diferentes necesidades del hombre. El desarrollo de una conlleva o
favorece el desarrollo de la otra. Es por ello que siempre las hallamos
juntas.
• Siempre hubo y habrá una nueva tecnología útil para el arte, ya sea
un nuevo soporte, o una nueva interface, tanto para el artista como
para el espectador. Incluso, algunas de las categorías artísticas más
difundidas actualmente, como el video-arte; etc., han surgido como
consecuencia de la aparición de una nueva tecnología.

Más contenido relacionado

Similar a El arte y la ciencia

Talleres Johan Gómez
Talleres Johan GómezTalleres Johan Gómez
Talleres Johan Gómez
Johan Gomez
 
El color
El colorEl color
El encuentro del arte, la ciencia y la tecnología
El encuentro del arte, la ciencia y la tecnologíaEl encuentro del arte, la ciencia y la tecnología
El encuentro del arte, la ciencia y la tecnología
MaryuliPalacios9
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Que es el arte ?
Que es el arte ?Que es el arte ?
Que es el arte ?
ErikaGuaman11
 
ARTES.pptx
ARTES.pptxARTES.pptx
ARTES.pptx
Oscar193437
 
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
AngelAlexanderRojasR
 
Colección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológicoColección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológico
Nuriaayt
 
Colección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológicoColección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológico
Elisascp
 
Colección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológicoColección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológico
Raquel97G
 
Colección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológicoColección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológico
taliacolodron1
 
Slidershare arte
Slidershare arteSlidershare arte
Slidershare arte
Yahaira Jimenez
 
Slidershare arte
Slidershare arteSlidershare arte
Slidershare arte
Yahaira Jimenez
 
montaje-cinematografico-arte-en-movimiento.pdf
montaje-cinematografico-arte-en-movimiento.pdfmontaje-cinematografico-arte-en-movimiento.pdf
montaje-cinematografico-arte-en-movimiento.pdf
HernanDarioErazo
 
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
quipo19
 
Presentación Métodos de Investigación. Clase 1..pptx
Presentación Métodos de Investigación. Clase 1..pptxPresentación Métodos de Investigación. Clase 1..pptx
Presentación Métodos de Investigación. Clase 1..pptx
sanpeque
 
Instalacion 131022221957-phpapp02
Instalacion 131022221957-phpapp02Instalacion 131022221957-phpapp02
Instalacion 131022221957-phpapp02
Erica Cattaino
 
Resumen en artes
Resumen en artesResumen en artes
Resumen en artes
Alejandro Joaquin
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
paubect
 
Artes III
Artes IIIArtes III
Artes III
Julio Alvarez
 

Similar a El arte y la ciencia (20)

Talleres Johan Gómez
Talleres Johan GómezTalleres Johan Gómez
Talleres Johan Gómez
 
El color
El colorEl color
El color
 
El encuentro del arte, la ciencia y la tecnología
El encuentro del arte, la ciencia y la tecnologíaEl encuentro del arte, la ciencia y la tecnología
El encuentro del arte, la ciencia y la tecnología
 
Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011Proyecto arte y tic 2011
Proyecto arte y tic 2011
 
Que es el arte ?
Que es el arte ?Que es el arte ?
Que es el arte ?
 
ARTES.pptx
ARTES.pptxARTES.pptx
ARTES.pptx
 
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
17112016_351pm_582e3455e3af2.pptx
 
Colección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológicoColección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológico
 
Colección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológicoColección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológico
 
Colección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológicoColección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológico
 
Colección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológicoColección de arte tecnológico
Colección de arte tecnológico
 
Slidershare arte
Slidershare arteSlidershare arte
Slidershare arte
 
Slidershare arte
Slidershare arteSlidershare arte
Slidershare arte
 
montaje-cinematografico-arte-en-movimiento.pdf
montaje-cinematografico-arte-en-movimiento.pdfmontaje-cinematografico-arte-en-movimiento.pdf
montaje-cinematografico-arte-en-movimiento.pdf
 
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
Equipo19 practicapowerpointparte1internet2
 
Presentación Métodos de Investigación. Clase 1..pptx
Presentación Métodos de Investigación. Clase 1..pptxPresentación Métodos de Investigación. Clase 1..pptx
Presentación Métodos de Investigación. Clase 1..pptx
 
Instalacion 131022221957-phpapp02
Instalacion 131022221957-phpapp02Instalacion 131022221957-phpapp02
Instalacion 131022221957-phpapp02
 
Resumen en artes
Resumen en artesResumen en artes
Resumen en artes
 
Concepto de Arte
Concepto de ArteConcepto de Arte
Concepto de Arte
 
Artes III
Artes IIIArtes III
Artes III
 

Más de Ivan Barajas

Grafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individualGrafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individual
Ivan Barajas
 
Graficas de equipo
Graficas de equipo Graficas de equipo
Graficas de equipo
Ivan Barajas
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
Ivan Barajas
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
Ivan Barajas
 
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidadLos polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
Ivan Barajas
 
Materiales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arteMateriales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arte
Ivan Barajas
 
Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos
Ivan Barajas
 
Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte
Ivan Barajas
 
Los materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomerosLos materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomeros
Ivan Barajas
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
Ivan Barajas
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
Ivan Barajas
 

Más de Ivan Barajas (11)

Grafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individualGrafica de Proyecto individual
Grafica de Proyecto individual
 
Graficas de equipo
Graficas de equipo Graficas de equipo
Graficas de equipo
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
 
Preguntas para graficar
Preguntas para graficarPreguntas para graficar
Preguntas para graficar
 
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidadLos polímeros antiguamente y en la actualidad
Los polímeros antiguamente y en la actualidad
 
Materiales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arteMateriales en el arte antiguo y el arte
Materiales en el arte antiguo y el arte
 
Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos Entrevista: Los materiales elasticos
Entrevista: Los materiales elasticos
 
Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte Entrevista: La quimica y el arte
Entrevista: La quimica y el arte
 
Los materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomerosLos materiales elásticos o elastomeros
Los materiales elásticos o elastomeros
 
Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4Proyecto bloque 4
Proyecto bloque 4
 
Elaboración de jabones
Elaboración de jabonesElaboración de jabones
Elaboración de jabones
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
ProfPabloBerta
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
penfistiella
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
sgpizarro
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
El origen de la vida en la Tierra. Teorías.
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binariosEjercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
Ejercicios formulación 3ºESO nomenclatura y formulación compuestos binarios
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptxintroduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
introduccion a los intermediarios de reaccion.pptx
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 

El arte y la ciencia

  • 1. Elsa Minerva Arroyo Lemus: puente entre la historia del arte y la ciencia
  • 2. • Desde 2010 Elsa Arroyo trabaja en el Laboratorio De Obras de Arte del Instituto de Investigaciones Estéticas de la UNAM. • Este laboratorio se trabaja en continuo dialogo entre disciplinas. Físicos, Químicos, Historiadores de arte, fotógrafos y conservadores analizamos las pinturas con técnicas de registro de la imagen, muestras bajo microscopias óptica y electrónica y otras técnicas de registro de identificación”, explica las investigadoras. Todo esto se hace para entender de que están hechas las distintas capas de una pintura. • La información que se obtiene puede servir para determinar la época de la pintura, su autor, la técnica que empleo y la mejor manera de restaurar la obra
  • 3. • La luz ultravioleta revela distintas capas de barnices por las flourescencias características de los materiales de los que están hechos. El infrarrojo permite ver dibujos subyacentes, la composición y superposición de capas de color • En el laboratorio se toman fotografías con equipos de alta resolución para poder imprimir reproducciones de gran formato y estudiar los detalles de la técnica de un artista. También se aplican rayos X para obtener la imagen de la estructura constructiva de la obra y darse una idea de las posibles restauraciones pasadas • En el laboratorio de Diagnostico de Obras de Arte, Elsa construye puentes entre la historia del arte y la ciencia, forma nuevos especialistas y fortalece el dialogo entre disciplinas
  • 4. ¿Qué relación existe entre el arte y la ciencia?
  • 5. • El arte es una ciencia, ambos existen desde el principio de los tiempos y se van innovando con el paso del mismo. El arte es la ciencia que estudia la belleza de los sentimientos y el plasmado de los mismos. • La ciencia es un conjunto de conocimientos ordenados, igual que el arte, pero dedicado a conceptos diferentes. Al igual que el arte, la ciencia es una manera de expresarse a los ojos del mundo, solo que de una forma diferente a la del arte. • Algo muy importante y necesario para que la ciencia y el arte se puedan relacionar es la TECNOLOGIA. • La ciencia y la tecnología siempre han evolucionado en forma conjunta, mientras la ciencia crea, la tecnología satisface las diferentes necesidades del hombre. El desarrollo de una conlleva o favorece el desarrollo de la otra. Es por ello que siempre las hallamos juntas.
  • 6. • Siempre hubo y habrá una nueva tecnología útil para el arte, ya sea un nuevo soporte, o una nueva interface, tanto para el artista como para el espectador. Incluso, algunas de las categorías artísticas más difundidas actualmente, como el video-arte; etc., han surgido como consecuencia de la aparición de una nueva tecnología.