SlideShare una empresa de Scribd logo
Chile 1925-1932:
ciclo de inestabilidad política
Profesor Julio Reyes Ávila
Historia, Geografía y Cs. Sociales
> www.cliovirtual.blogspot.com
1925:
Una nueva
Constitución
Redujo el
poder del
Legislativo
Aumentó la
autoridad
presidencial
Separó la
Iglesia del
Estado
EmilianoFigueroa
CarlosIbáñezdelCampo
JuanEstebanMontero
Repúblicasocialista
Diversasjuntascívico-militares
1932193219311927-19311925-1927
Constitución
de 1925
Según la Constitución de 1925, la duración de
los gobiernos sería de seis años.
¿Se cumple esta norma en el periodo?
Periodización del ciclo político 1925-1932
Pretende
instaurar un
régimen
presidencial
¿Logrará
generar
estabilidad
política?
Factores de la inestabilidad política
Desprestigio de los
partidos políticos
oligárquicos
Fuerte presencia de
movimientos sociales
Dificultades para
implementar la
Constitución
Intervencionismo
militar en la actividad
política
A partir de 1930:
Gran
Depresión
mundial
Emiliano Figueroa
Larraín (1925-1927)
 Político identificado con los
partidos políticos
tradicionales.
 Intenta gobernar
reproduciendo la lógica
parlamentarista.
 Gobernó con Carlos Ibáñez
como Ministro del Interior,
quien ejerce un excesivo
poder sobre el Gobierno.
 Las presiones externas e
internas –Ibañez- fueron
tan fuertes que, en 1927,
renunció.
Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931)
 Militar, que ya
había tenido
protagonismo en
los gobiernos de
Alessandri y
Figueroa.
 De ideología
autoritaria y
nacionalista en lo
político, es
modernizador en
lo económico.
Carlos Ibáñez del Campo y su gabinete
ministerial
¿Qué te llama la atención de la imagen?
Ibáñez / 1927-1931: una dictadura encubierta
• Fue elegido sin competencia
• Eligió un Congreso a su medida:
el “Congreso Termal”
• Persiguió a sus opositores de
izquierda y derecha
• Impuso limitaciones a los
sindicatos
Gobierno
autoritario
• Creación de Carabineros de Chile
• Creación de Lan Chile
• Enfrenta la crisis económica de
1930
• Tratado de Lima (1929) con Perú
Obras
1931: la caída de Ibáñez
Gobierno de Esteban
Montero: 1931-1932
Montero es forzado a renunciar en
su primer año como presidente
La República socialista, 1932: Groove y Dávila
Gobierno militar de inspiración
socialista
- Obras -
Devolución de prendas empeñadas
Resquicios legales para estatizar empresas
Comisariato de precios
Groove Dávila
Estabilización: segundo gobierno de Arturo
Alessandri, 1932-1938
La milicia declaraba, en sus principios, el haber
nacido como consecuencia espontánea en contra
de la seguidilla de golpes militares "auspiciados,
favorecidos y amparados por distintos grupos de
civiles."
Estabilización política: las “milicias republicanas”
Ejército
paramilitar
compuesto por
civiles que
busca
contener:
A los militares
golpistas
A los
movimientos
sociales
A los sectores
revolucionarios
Reconfiguración del escenario político:
Nuevos partidos políticos
• Liberal
• Conservador
Derecha
• Radical
• Falange
Centro
• Socialista
• Comunista
Izquierda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Julio Reyes Ávila
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Historias del Barri
 
Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chile
mabarcas
 
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad PopularCrisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Loreto Rubio
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
Diana Reyes
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
stamartautpbasica
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
Andrés Osorio Gómez
 
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Ricardo Castro
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chilecasuco
 
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
El gobierno de Jorge Alessandri RodríguezEl gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
El gobierno de Jorge Alessandri RodríguezLoreto Rubio
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
bethsy_moz
 
Fin del Parlamentarismo
Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo
Fin del Parlamentarismo
bethsy_moz
 
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Andrés Osorio Gómez
 

La actualidad más candente (20)

Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del EstadoGobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
Gobiernos radicales, modelo ISI y nuevo rol del Estado
 
Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)Proyectos excluyentes (alessandri)
Proyectos excluyentes (alessandri)
 
Ppt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chilePpt neoliberalismo en chile
Ppt neoliberalismo en chile
 
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad PopularCrisis del Gobierno de la Unidad Popular
Crisis del Gobierno de la Unidad Popular
 
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
Primer Gobierno de Carlos Ibánez del Campo 1927-1931
 
Chile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XXChile En El Siglo XX
Chile En El Siglo XX
 
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
Aspectos negativos de la Unidad Popular en Chile (1970-1973)
 
Chile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XXChile en la primera mitad del s.XX
Chile en la primera mitad del s.XX
 
Hist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicalesHist chile-los-gobiernos-radicales
Hist chile-los-gobiernos-radicales
 
Populismo ibañista
Populismo ibañistaPopulismo ibañista
Populismo ibañista
 
El Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilenaEl Parlamentarismo a la chilena
El Parlamentarismo a la chilena
 
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
Gobierno de carlos ibáñez del campo 1927 1931 incluye a juan esteban montero ...
 
Crisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chileCrisis de 1929 en chile
Crisis de 1929 en chile
 
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
El gobierno de Jorge Alessandri RodríguezEl gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
El gobierno de Jorge Alessandri Rodríguez
 
Parlamentarismo
ParlamentarismoParlamentarismo
Parlamentarismo
 
Fin del Parlamentarismo
Fin del ParlamentarismoFin del Parlamentarismo
Fin del Parlamentarismo
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 
Chile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clvChile 1925 1938 clv
Chile 1925 1938 clv
 
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
Período de las Transformaciones Estructurales, 1958-1973
 
Chile 1925 1938
Chile 1925  1938Chile 1925  1938
Chile 1925 1938
 

Destacado

Primera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En EsquemasPrimera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En EsquemasAmakara Leyva
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
doloresmanjon
 
Iguerra mundial
Iguerra mundialIguerra mundial
Iguerra mundial
doloresmanjon
 
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
La vida en las trincheras en la Primera Guerra MundialLa vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
El_portillo
 
Politicas de alianzas (Segunda Guerra Mundial)
Politicas de alianzas (Segunda Guerra Mundial)Politicas de alianzas (Segunda Guerra Mundial)
Politicas de alianzas (Segunda Guerra Mundial)
Alfree Ruiiz
 
La vida en las trincheras
La vida en las trincherasLa vida en las trincheras
La vida en las trincherasTxema Gs
 
Curso 2 tema 13 autoevaluac
Curso 2 tema 13 autoevaluacCurso 2 tema 13 autoevaluac
Curso 2 tema 13 autoevaluacmaestrojose4
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
Liliana Quirós
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Leonardo Saavedra
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europeamaxone8719
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
Aldina Urbano Piñán
 
Autoevaluacion tema11 curso1
Autoevaluacion tema11 curso1Autoevaluacion tema11 curso1
Autoevaluacion tema11 curso1josepac4
 

Destacado (20)

Primera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En EsquemasPrimera Guerra Mundial En Esquemas
Primera Guerra Mundial En Esquemas
 
Restauracion
RestauracionRestauracion
Restauracion
 
Tema1 curso2
Tema1 curso2Tema1 curso2
Tema1 curso2
 
Tema7 curso2
Tema7 curso2Tema7 curso2
Tema7 curso2
 
Iguerra mundial
Iguerra mundialIguerra mundial
Iguerra mundial
 
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
La vida en las trincheras en la Primera Guerra MundialLa vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
La vida en las trincheras en la Primera Guerra Mundial
 
Politicas de alianzas (Segunda Guerra Mundial)
Politicas de alianzas (Segunda Guerra Mundial)Politicas de alianzas (Segunda Guerra Mundial)
Politicas de alianzas (Segunda Guerra Mundial)
 
Tema4 curso2
Tema4 curso2Tema4 curso2
Tema4 curso2
 
Tema5 curso2
Tema5 curso2Tema5 curso2
Tema5 curso2
 
La vida en las trincheras
La vida en las trincherasLa vida en las trincheras
La vida en las trincheras
 
Curso 2 tema 13 autoevaluac
Curso 2 tema 13 autoevaluacCurso 2 tema 13 autoevaluac
Curso 2 tema 13 autoevaluac
 
Primera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial PresentacionPrimera Guerra Mundial Presentacion
Primera Guerra Mundial Presentacion
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Tema6 curso2
Tema6 curso2Tema6 curso2
Tema6 curso2
 
Crucigrama egipto
Crucigrama egiptoCrucigrama egipto
Crucigrama egipto
 
La expansión europea
La expansión europeaLa expansión europea
La expansión europea
 
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 - 1918)
 
Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20Sociedad de masas años ´20
Sociedad de masas años ´20
 
Ideologías totalitarias
Ideologías totalitariasIdeologías totalitarias
Ideologías totalitarias
 
Autoevaluacion tema11 curso1
Autoevaluacion tema11 curso1Autoevaluacion tema11 curso1
Autoevaluacion tema11 curso1
 

Similar a Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política

chile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptxchile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptx
Alejandro Osorio Estay
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
mabarcas
 
Chile1925-1932 Inestabilidad Política
Chile1925-1932 Inestabilidad PolíticaChile1925-1932 Inestabilidad Política
Chile1925-1932 Inestabilidad Política
bethsy_moz
 
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Great Ayuda
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencialalelais1979
 
Alessandri ppt2
Alessandri  ppt2Alessandri  ppt2
Alessandri ppt2
Jose Vivar Avendaño
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Julio Reyes Ávila
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencialalelais1979
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
Myriam Lucero
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)hermesquezada
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990ramoncortes
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990ramoncortes
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
profedepirque2016
 
Apuntes prueba c 1 mayo
Apuntes prueba c 1 mayoApuntes prueba c 1 mayo
Apuntes prueba c 1 mayo
Matias Gonzalez
 
Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)hermesquezada
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 mediocasuco
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militaresclio1418
 

Similar a Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política (20)

chile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptxchile1925-1932.pptx
chile1925-1932.pptx
 
1925 1932
1925 19321925 1932
1925 1932
 
Chile1925-1932 Inestabilidad Política
Chile1925-1932 Inestabilidad PolíticaChile1925-1932 Inestabilidad Política
Chile1925-1932 Inestabilidad Política
 
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
Historia de Chile 3° medio - Democratización y Modernización de Chile según A...
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Alessandri ppt2
Alessandri  ppt2Alessandri  ppt2
Alessandri ppt2
 
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilizaciónChile 1925-1938. Crisis política y estabilización
Chile 1925-1938. Crisis política y estabilización
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Periodo presidencial
Periodo presidencialPeriodo presidencial
Periodo presidencial
 
Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964Chile entre 1920 a 1964
Chile entre 1920 a 1964
 
1925 1938 (2017)
1925   1938  (2017)1925   1938  (2017)
1925 1938 (2017)
 
Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)Régimen presidencial (1925 1952)
Régimen presidencial (1925 1952)
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
 
Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990Gobiernos 1925 1990
Gobiernos 1925 1990
 
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. AlessandriGobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
Gobierno de Ibañez- Anarquia - 2do gob. Alessandri
 
Apuntes prueba c 1 mayo
Apuntes prueba c 1 mayoApuntes prueba c 1 mayo
Apuntes prueba c 1 mayo
 
Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)Regimen presidencial (1925 1952)
Regimen presidencial (1925 1952)
 
Periodo 1920 1938 3 medio
Periodo 1920  1938 3 medioPeriodo 1920  1938 3 medio
Periodo 1920 1938 3 medio
 
1
 1 1
1
 
Gobiernos militares
Gobiernos militaresGobiernos militares
Gobiernos militares
 

Más de Julio Reyes Ávila

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
Julio Reyes Ávila
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
Julio Reyes Ávila
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
Julio Reyes Ávila
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
Julio Reyes Ávila
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
Julio Reyes Ávila
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
Julio Reyes Ávila
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
Julio Reyes Ávila
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
Julio Reyes Ávila
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
Julio Reyes Ávila
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
Julio Reyes Ávila
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
Julio Reyes Ávila
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
Julio Reyes Ávila
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
Julio Reyes Ávila
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Julio Reyes Ávila
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
Julio Reyes Ávila
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
Julio Reyes Ávila
 
Economía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilenaEconomía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilena
Julio Reyes Ávila
 

Más de Julio Reyes Ávila (20)

Catalejo / 8
Catalejo / 8Catalejo / 8
Catalejo / 8
 
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIXEl Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
El Liberalismo y la conformación de Naciones en el siglo XIX
 
La obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilenaLa obra de la Dictadura militar chilena
La obra de la Dictadura militar chilena
 
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficasLa conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
La conformación del territorio y de sus dinámicas geográficas
 
Pauta regiones
Pauta regionesPauta regiones
Pauta regiones
 
Catalejo 7
Catalejo 7Catalejo 7
Catalejo 7
 
Proceso de Independencia
Proceso de IndependenciaProceso de Independencia
Proceso de Independencia
 
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedadAmérica y Chile colonial: política, economía y sociedad
América y Chile colonial: política, economía y sociedad
 
El encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y EspañolesEl encuentro entre Indígenas y Españoles
El encuentro entre Indígenas y Españoles
 
La Revolución rusa
La Revolución rusaLa Revolución rusa
La Revolución rusa
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
La carrera imperialista
La carrera imperialistaLa carrera imperialista
La carrera imperialista
 
Conformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América LatinaConformación de Estados nación en América Latina
Conformación de Estados nación en América Latina
 
Guerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en ChileGuerra fría. Impacto en Chile
Guerra fría. Impacto en Chile
 
Ibañez y el populismo
Ibañez y el populismoIbañez y el populismo
Ibañez y el populismo
 
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xxLa sociedad chilena a mediados del siglo xx
La sociedad chilena a mediados del siglo xx
 
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismoAlessandri y la crisis del parlamentarismo
Alessandri y la crisis del parlamentarismo
 
El encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clvEl encuentro entre indígenas y españoles clv
El encuentro entre indígenas y españoles clv
 
El fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transiciónEl fin de la dictadura y la transición
El fin de la dictadura y la transición
 
Economía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilenaEconomía y sociedad durante la transición chilena
Economía y sociedad durante la transición chilena
 

Chile 1925 1932. ciclo de inestabilidad política

  • 1. Chile 1925-1932: ciclo de inestabilidad política Profesor Julio Reyes Ávila Historia, Geografía y Cs. Sociales > www.cliovirtual.blogspot.com
  • 2. 1925: Una nueva Constitución Redujo el poder del Legislativo Aumentó la autoridad presidencial Separó la Iglesia del Estado
  • 3. EmilianoFigueroa CarlosIbáñezdelCampo JuanEstebanMontero Repúblicasocialista Diversasjuntascívico-militares 1932193219311927-19311925-1927 Constitución de 1925 Según la Constitución de 1925, la duración de los gobiernos sería de seis años. ¿Se cumple esta norma en el periodo? Periodización del ciclo político 1925-1932 Pretende instaurar un régimen presidencial ¿Logrará generar estabilidad política?
  • 4. Factores de la inestabilidad política Desprestigio de los partidos políticos oligárquicos Fuerte presencia de movimientos sociales Dificultades para implementar la Constitución Intervencionismo militar en la actividad política A partir de 1930: Gran Depresión mundial
  • 5. Emiliano Figueroa Larraín (1925-1927)  Político identificado con los partidos políticos tradicionales.  Intenta gobernar reproduciendo la lógica parlamentarista.  Gobernó con Carlos Ibáñez como Ministro del Interior, quien ejerce un excesivo poder sobre el Gobierno.  Las presiones externas e internas –Ibañez- fueron tan fuertes que, en 1927, renunció.
  • 6. Carlos Ibáñez del Campo (1927-1931)  Militar, que ya había tenido protagonismo en los gobiernos de Alessandri y Figueroa.  De ideología autoritaria y nacionalista en lo político, es modernizador en lo económico. Carlos Ibáñez del Campo y su gabinete ministerial ¿Qué te llama la atención de la imagen?
  • 7. Ibáñez / 1927-1931: una dictadura encubierta • Fue elegido sin competencia • Eligió un Congreso a su medida: el “Congreso Termal” • Persiguió a sus opositores de izquierda y derecha • Impuso limitaciones a los sindicatos Gobierno autoritario • Creación de Carabineros de Chile • Creación de Lan Chile • Enfrenta la crisis económica de 1930 • Tratado de Lima (1929) con Perú Obras
  • 8. 1931: la caída de Ibáñez
  • 9.
  • 10. Gobierno de Esteban Montero: 1931-1932 Montero es forzado a renunciar en su primer año como presidente
  • 11. La República socialista, 1932: Groove y Dávila Gobierno militar de inspiración socialista - Obras - Devolución de prendas empeñadas Resquicios legales para estatizar empresas Comisariato de precios Groove Dávila
  • 12. Estabilización: segundo gobierno de Arturo Alessandri, 1932-1938
  • 13. La milicia declaraba, en sus principios, el haber nacido como consecuencia espontánea en contra de la seguidilla de golpes militares "auspiciados, favorecidos y amparados por distintos grupos de civiles." Estabilización política: las “milicias republicanas” Ejército paramilitar compuesto por civiles que busca contener: A los militares golpistas A los movimientos sociales A los sectores revolucionarios
  • 14. Reconfiguración del escenario político: Nuevos partidos políticos • Liberal • Conservador Derecha • Radical • Falange Centro • Socialista • Comunista Izquierda