SlideShare una empresa de Scribd logo
AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO
PROFESORA : GRACIELA GUERRERO MARTINEZ
TEMA : ENFERMEDAD DEL ASMA
CURSO: : C.T.A
INTEGRANTES : LUIS FERNANDO
LUIS MANUEL
FLORICELDA
CARLA YULITSA
GRADO : SEGUNDO
2017
LA ENFERMEDAD DEL ASMA
El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha
las vías respiratorias. Las enfermedades crónicas son enfermedades que
duran mucho tiempo. El asma causa períodos repetidos de sibilancias
(silbidos al respirar), presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Con
frecuencia la tos se presenta por la noche o en las primeras horas de la
mañana.
CAUSAS
CONTAGIO
El asma no es una enfermedad infecciosa y por tanto no es contagiosa.
El asma sí tiene una relación con las enfermedades infecciosas. Pero en
cuanto que estas últimas pueden ejercer de desencadenantes de
síntomas en niños que ya sufren asma. Por ejemplo un niño con asma que
enferma de gripe y a causa de esto desarrolla una crisis. En ese ejemplo
la gripe desencadena la crisis y puede contribuir a aumentar la inflamación
y la obstrucción de la vía respiratoria, incluso mas allá de haber curado la
propia gripe.
SÍNTOMAS DEL ASMA
Los síntomas del asma varían de unas personas a otras, tanto en el tipo,
como en su gravedad y frecuencia de aparición. Habitualmente los pacientes
presentan periodos asintomáticos, seguidos por otros en los que los
síntomas se agudizan, y cuya intensidad puede llegar a ser muy grave.
TRATAMIENTO DEL ASMA
Los dos grandes grupos de medicamentos indicados para el asma son los
antiinflamatorios y los broncodilatadores.
 Antiinflamatorios
 Broncodilatadores
 Inmunoterapia
 Antihistamínicos
 Antagonistas de los receptores de leucotrienos
 Termoplastia bronquial
GRACIA
S

Más contenido relacionado

Similar a EL ASMA.pptx

Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
Stefis Ramirez
 
Asma en la infancia y como abordar y tratarlo
Asma en la infancia y como abordar y tratarloAsma en la infancia y como abordar y tratarlo
Asma en la infancia y como abordar y tratarlo
HugoLopez442843
 
Asma geres carla www.institutotaladriz.com.ar
Asma   geres carla www.institutotaladriz.com.arAsma   geres carla www.institutotaladriz.com.ar
Asma geres carla www.institutotaladriz.com.ar
www.InstitutoTaladriz.com.ar
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
guesta68fa2
 
El asma
El asmaEl asma
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
Kevin Felix Ñaupas Añaguari
 
Trabajo cmc raquel sandra
Trabajo cmc raquel sandra Trabajo cmc raquel sandra
Trabajo cmc raquel sandra
RaquelYSandra
 
Asma
AsmaAsma
¿QUE ES EL ASMA.pptx
¿QUE ES EL ASMA.pptx¿QUE ES EL ASMA.pptx
¿QUE ES EL ASMA.pptx
CuentaAdonay
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
Sandra Chávez Gallardo
 
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdfPresentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
kevinplaza6
 
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantesEl Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
Clínica Internacional
 
Asma
AsmaAsma
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptxMANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
RubyMogollnRamirez1
 
Tema 6. asma
Tema  6. asmaTema  6. asma
Tema 6. asma
mjosemp
 
la enfermadad del asma
la enfermadad del asmala enfermadad del asma
la enfermadad del asma
Marcia Cruzado
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Asma
AsmaAsma
Asma. ENFERMERIA 3.pptx
Asma. ENFERMERIA 3.pptxAsma. ENFERMERIA 3.pptx
Asma. ENFERMERIA 3.pptx
BessyAlvarenga1
 
Virus de la gripe
Virus de la gripeVirus de la gripe
Virus de la gripe
Emily Sarmiento Velez
 

Similar a EL ASMA.pptx (20)

Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Asma en la infancia y como abordar y tratarlo
Asma en la infancia y como abordar y tratarloAsma en la infancia y como abordar y tratarlo
Asma en la infancia y como abordar y tratarlo
 
Asma geres carla www.institutotaladriz.com.ar
Asma   geres carla www.institutotaladriz.com.arAsma   geres carla www.institutotaladriz.com.ar
Asma geres carla www.institutotaladriz.com.ar
 
EL ASMA
EL ASMAEL ASMA
EL ASMA
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
 
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
276282549 triptico-enfermedades-del-sistema-respiratorio
 
Trabajo cmc raquel sandra
Trabajo cmc raquel sandra Trabajo cmc raquel sandra
Trabajo cmc raquel sandra
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
¿QUE ES EL ASMA.pptx
¿QUE ES EL ASMA.pptx¿QUE ES EL ASMA.pptx
¿QUE ES EL ASMA.pptx
 
Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08Actividad de aprendizaje 08
Actividad de aprendizaje 08
 
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdfPresentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
Presentación Salud Asma Ilustrado Azul y Blanco_20240219_161226_0000.pdf
 
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantesEl Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptxMANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
MANEJO DE CRISIS ASMÁTICA.pptx
 
Tema 6. asma
Tema  6. asmaTema  6. asma
Tema 6. asma
 
la enfermadad del asma
la enfermadad del asmala enfermadad del asma
la enfermadad del asma
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma. ENFERMERIA 3.pptx
Asma. ENFERMERIA 3.pptxAsma. ENFERMERIA 3.pptx
Asma. ENFERMERIA 3.pptx
 
Virus de la gripe
Virus de la gripeVirus de la gripe
Virus de la gripe
 

Último

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 

EL ASMA.pptx

  • 1. AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO PROFESORA : GRACIELA GUERRERO MARTINEZ TEMA : ENFERMEDAD DEL ASMA CURSO: : C.T.A INTEGRANTES : LUIS FERNANDO LUIS MANUEL FLORICELDA CARLA YULITSA GRADO : SEGUNDO 2017
  • 2. LA ENFERMEDAD DEL ASMA El asma es una enfermedad crónica de los pulmones que inflama y estrecha las vías respiratorias. Las enfermedades crónicas son enfermedades que duran mucho tiempo. El asma causa períodos repetidos de sibilancias (silbidos al respirar), presión en el pecho, dificultad para respirar y tos. Con frecuencia la tos se presenta por la noche o en las primeras horas de la mañana.
  • 4. CONTAGIO El asma no es una enfermedad infecciosa y por tanto no es contagiosa. El asma sí tiene una relación con las enfermedades infecciosas. Pero en cuanto que estas últimas pueden ejercer de desencadenantes de síntomas en niños que ya sufren asma. Por ejemplo un niño con asma que enferma de gripe y a causa de esto desarrolla una crisis. En ese ejemplo la gripe desencadena la crisis y puede contribuir a aumentar la inflamación y la obstrucción de la vía respiratoria, incluso mas allá de haber curado la propia gripe.
  • 5. SÍNTOMAS DEL ASMA Los síntomas del asma varían de unas personas a otras, tanto en el tipo, como en su gravedad y frecuencia de aparición. Habitualmente los pacientes presentan periodos asintomáticos, seguidos por otros en los que los síntomas se agudizan, y cuya intensidad puede llegar a ser muy grave.
  • 6. TRATAMIENTO DEL ASMA Los dos grandes grupos de medicamentos indicados para el asma son los antiinflamatorios y los broncodilatadores.  Antiinflamatorios  Broncodilatadores  Inmunoterapia  Antihistamínicos  Antagonistas de los receptores de leucotrienos  Termoplastia bronquial