SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE JANER ESTEVEN HERREÑO
CURSO 6 B
PROFESOR JUAN PAULO
AÑO 2015
COLEGIO LISEO BETESDA
Los orígenes del bádminton pueden encontrarse en el juego de
volante, que se remonta nada menos que a la China milenaria. En el
año 2000 antes de Jesucristo, y bajo el reinado del emperador Huang-
Ti, se jugaba enviando con fuerza un volante o disco con plumas que
los deportistas colocaban y recuperaban en el hueco de la mano.
En el siglo XIX los ingleses vieron practicar el bádminton en la India,
con el nombre de "Poona" y el oficial británico Baldwin se lo explicó a
su amigo el duque de Beaufort. En 1872 se crearon las reglas del
juego.
El bádminton se juega individual o por parejas y el objetivo consiste en
lanzar una pelota o volante de corcho y plumas por encima de una red
en una pista señalizada. El jugador lo lanza, lo recibe y lo vuelve a
lanzar. Todo ello sin permitir que llegue a tocar el suelo.
El juego comienza con un saque desde la zona de la derecha a la
diagonalmente opuesta y continúa con el peloteo hasta que uno de los
dos jugadores o pareja comete una falta. El juego se desarrolla con
gran rapidez.
ORIGEN DEL BADMINTON
POSICIÓN BÁSICA GENERAL
El jugador después de realizar un golpe ha de adoptar una posición:
- Equilibrada.
- Los pies separados a la anchura de los hombros y preparados para
un arranque inmediato.
- El peso del cuerpo distribuido sobre los puntos de los pies.
- El tronco inclinado hacia adelante.
- La raqueta mantenida a la altura de la cabeza y sujeta con la presa
básica.
POSICION BASICA BASICA
GENERAL
*Posición a adoptar cuando hemos elevado el volante y esperamos un
remate.
*Respecto a la posición básica, efectuamos las siguientes
modificaciones.
- Aumentamos separación de pies.
- Bajamos el centro de gravedad, descendiendo la cadera.
- Colocamos la raqueta a la altura de la cintura y en una posición
intermedia que nos permita en el último instante decir el tipo de golpe
a utilizar.
POSISION DEFENSIVA
*Preparación
Para su perfecta realización se utiliza la presa básica. El volante debe sujetarse entre el índice y el
pulgar de la mano izquierda.
El jugador se situará a 1 metro aproximado de la línea de servicio y próximo a la línea central. El
pie izquierdo adelantado y el peso del cuerpo sobre el pie derecho.
*Ejecución
el peso del cuerpo se traslada a la pierna adelantada y la raqueta quedará bloqueada en el
momento del impacto (tensión muscular).
En el último momento la muñeca es la que dirige al volante lo más alto posible para caer
verticalmente cerca de la línea de fondo.
El jugador experimentado deberá buscar, además, dirigir el golpe hacia la zona del campo que
fuerza el revés del adversario.
*Continuación del movimiento
Tras el golpeo, el brazo que sigue la trayectoria hasta la altura de la cabeza, para inmediatamente
colocarse en la posición básica.
Conductas a seguir
- Concentrarse en el momento de realizar el servicio.
- Fijarse en la colocación del adversario.
- Enviar el volante alto y al fondo de la pista.
Conductas a evitar
- Apresurarse a realizar el servicio.
EL SERVISIO LARGO
*Posición inicial
Partiendo de la posición básica de espera, el pie derecho cruza
hacia la izquierda por delante del cuerpo de manera que el hombro
derecho queda adelantado y apuntando hacia la red. La raqueta se
dirige también hacia la izquierda, quedando el codo a la altura del
hombro y la mano cerca de la oreja izquierda. El peso del cuerpo
sobre el pie izquierdo.
*Ejecución
Se lanza la raqueta hacia adelante, el peso del cuerpo pasa de la
pierna izquierda a la derecha. Hay una rotación del antebrazo y el
impacto con el volante se produce delante del cuerpo.
*Continuación del movimiento
Para volver a la posición inicial, el peso del cuerpo vuelve al pie
izquierdo, deshacemos el cruce realizado y volvemos a la posición
base.
Conductas a seguir
EL DREIB
Golpear el volante desde la posición base, sin dar el paso con
la pierna derecha.
- Elevar la trayectoria, resultando ésta ascendente.
- Dejar bajar excesivamente el volante antes del golpeo.
CONDUCTAS A NO EBITAR
- Dar un paso con la pierna derecha hacia donde se va a producir el
golpe.
- Golpear el volante delante del cuerpo.
- Calcular la potencia del golpe para que el volante vaya cerca de la
línea de fondo.
CONDUCTAS A SEGIR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
silveiras
 
Los golpes en el Tenis
Los golpes en el TenisLos golpes en el Tenis
Los golpes en el Tenis
Educagratis
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
marilomiriam
 
Golpe de abajo voleibol
Golpe de abajo   voleibolGolpe de abajo   voleibol
Golpe de abajo voleibol
Marcelassss
 
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueoEnseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
javiertrong
 

La actualidad más candente (17)

Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
Golpeos de-tenis-1210590347050437-9
 
Los golpes en el Tenis
Los golpes en el TenisLos golpes en el Tenis
Los golpes en el Tenis
 
Lanzamiento de martillo
Lanzamiento de martilloLanzamiento de martillo
Lanzamiento de martillo
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Posiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibolPosiciòn fundamental general en el voleibol
Posiciòn fundamental general en el voleibol
 
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTOCALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO DEL BALONCESTO
 
Fbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamientoFbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamiento
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
 
Golpe de abajo voleibol
Golpe de abajo   voleibolGolpe de abajo   voleibol
Golpe de abajo voleibol
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
Lanzamiento de disco
Lanzamiento de discoLanzamiento de disco
Lanzamiento de disco
 
Fase cíclica
Fase cíclicaFase cíclica
Fase cíclica
 
Fase cíclica
Fase cíclicaFase cíclica
Fase cíclica
 
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueoEnseñanza de golpe de dedos y bloqueo
Enseñanza de golpe de dedos y bloqueo
 
El remate en el voleibol
El remate en el voleibolEl remate en el voleibol
El remate en el voleibol
 
Calentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncestoCalentamiento entrenamiento baloncesto
Calentamiento entrenamiento baloncesto
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 

Similar a El badminton

Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 claseDiapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
felixpajaro
 
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora pLanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
ivan_1991
 
Bádminton en imágenes
Bádminton en imágenesBádminton en imágenes
Bádminton en imágenes
cbpilar
 
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento del martilloLanzamiento del martillo
Lanzamiento del martillo
El Barto
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Daniel Posada
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
Daniel Posada
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
Xiomara PM
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2º
edusport29
 

Similar a El badminton (20)

Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 claseDiapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
Diapositivas juegos predeportivos para aprender a jugar beisbol 3 clase
 
Disco 110531175931-phpapp01 (1)
Disco 110531175931-phpapp01 (1)Disco 110531175931-phpapp01 (1)
Disco 110531175931-phpapp01 (1)
 
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora pLanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
Lanzamiento de martillo iapositivas ivan zamora p
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Peso
PesoPeso
Peso
 
Lanzamiento de Disco
Lanzamiento de DiscoLanzamiento de Disco
Lanzamiento de Disco
 
Apuntes tenis
Apuntes tenisApuntes tenis
Apuntes tenis
 
Bádminton en imágenes
Bádminton en imágenesBádminton en imágenes
Bádminton en imágenes
 
Volibol
VolibolVolibol
Volibol
 
Lanzamiento del martillo
Lanzamiento del martilloLanzamiento del martillo
Lanzamiento del martillo
 
Manual de Lanzamiento de Bala
Manual de Lanzamiento de BalaManual de Lanzamiento de Bala
Manual de Lanzamiento de Bala
 
Lanzamiento de bala taller
Lanzamiento de bala tallerLanzamiento de bala taller
Lanzamiento de bala taller
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Historia del voleibol
Historia del voleibolHistoria del voleibol
Historia del voleibol
 
Ultimo teniss
Ultimo tenissUltimo teniss
Ultimo teniss
 
Lanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalinaLanzamiento de jabalina
Lanzamiento de jabalina
 
Bádminton 2º
Bádminton 2ºBádminton 2º
Bádminton 2º
 
Apuntes atletismo: los lanzamientos
Apuntes atletismo: los lanzamientosApuntes atletismo: los lanzamientos
Apuntes atletismo: los lanzamientos
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 

Último

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
DiegoZamora57
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 

Último (20)

Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 

El badminton

  • 1. NOMBRE JANER ESTEVEN HERREÑO CURSO 6 B PROFESOR JUAN PAULO AÑO 2015 COLEGIO LISEO BETESDA
  • 2. Los orígenes del bádminton pueden encontrarse en el juego de volante, que se remonta nada menos que a la China milenaria. En el año 2000 antes de Jesucristo, y bajo el reinado del emperador Huang- Ti, se jugaba enviando con fuerza un volante o disco con plumas que los deportistas colocaban y recuperaban en el hueco de la mano. En el siglo XIX los ingleses vieron practicar el bádminton en la India, con el nombre de "Poona" y el oficial británico Baldwin se lo explicó a su amigo el duque de Beaufort. En 1872 se crearon las reglas del juego. El bádminton se juega individual o por parejas y el objetivo consiste en lanzar una pelota o volante de corcho y plumas por encima de una red en una pista señalizada. El jugador lo lanza, lo recibe y lo vuelve a lanzar. Todo ello sin permitir que llegue a tocar el suelo. El juego comienza con un saque desde la zona de la derecha a la diagonalmente opuesta y continúa con el peloteo hasta que uno de los dos jugadores o pareja comete una falta. El juego se desarrolla con gran rapidez. ORIGEN DEL BADMINTON
  • 3. POSICIÓN BÁSICA GENERAL El jugador después de realizar un golpe ha de adoptar una posición: - Equilibrada. - Los pies separados a la anchura de los hombros y preparados para un arranque inmediato. - El peso del cuerpo distribuido sobre los puntos de los pies. - El tronco inclinado hacia adelante. - La raqueta mantenida a la altura de la cabeza y sujeta con la presa básica. POSICION BASICA BASICA GENERAL
  • 4. *Posición a adoptar cuando hemos elevado el volante y esperamos un remate. *Respecto a la posición básica, efectuamos las siguientes modificaciones. - Aumentamos separación de pies. - Bajamos el centro de gravedad, descendiendo la cadera. - Colocamos la raqueta a la altura de la cintura y en una posición intermedia que nos permita en el último instante decir el tipo de golpe a utilizar. POSISION DEFENSIVA
  • 5. *Preparación Para su perfecta realización se utiliza la presa básica. El volante debe sujetarse entre el índice y el pulgar de la mano izquierda. El jugador se situará a 1 metro aproximado de la línea de servicio y próximo a la línea central. El pie izquierdo adelantado y el peso del cuerpo sobre el pie derecho. *Ejecución el peso del cuerpo se traslada a la pierna adelantada y la raqueta quedará bloqueada en el momento del impacto (tensión muscular). En el último momento la muñeca es la que dirige al volante lo más alto posible para caer verticalmente cerca de la línea de fondo. El jugador experimentado deberá buscar, además, dirigir el golpe hacia la zona del campo que fuerza el revés del adversario. *Continuación del movimiento Tras el golpeo, el brazo que sigue la trayectoria hasta la altura de la cabeza, para inmediatamente colocarse en la posición básica. Conductas a seguir - Concentrarse en el momento de realizar el servicio. - Fijarse en la colocación del adversario. - Enviar el volante alto y al fondo de la pista. Conductas a evitar - Apresurarse a realizar el servicio. EL SERVISIO LARGO
  • 6. *Posición inicial Partiendo de la posición básica de espera, el pie derecho cruza hacia la izquierda por delante del cuerpo de manera que el hombro derecho queda adelantado y apuntando hacia la red. La raqueta se dirige también hacia la izquierda, quedando el codo a la altura del hombro y la mano cerca de la oreja izquierda. El peso del cuerpo sobre el pie izquierdo. *Ejecución Se lanza la raqueta hacia adelante, el peso del cuerpo pasa de la pierna izquierda a la derecha. Hay una rotación del antebrazo y el impacto con el volante se produce delante del cuerpo. *Continuación del movimiento Para volver a la posición inicial, el peso del cuerpo vuelve al pie izquierdo, deshacemos el cruce realizado y volvemos a la posición base. Conductas a seguir EL DREIB
  • 7. Golpear el volante desde la posición base, sin dar el paso con la pierna derecha. - Elevar la trayectoria, resultando ésta ascendente. - Dejar bajar excesivamente el volante antes del golpeo. CONDUCTAS A NO EBITAR
  • 8. - Dar un paso con la pierna derecha hacia donde se va a producir el golpe. - Golpear el volante delante del cuerpo. - Calcular la potencia del golpe para que el volante vaya cerca de la línea de fondo. CONDUCTAS A SEGIR