SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENTAMIENTO ENTRENAMIENTO BALONCESTO 
Dividiremos la sesión de calentamiento en tres partes: 
1ª Parte: Fase aeróbica. 
En esta fase, se trata de calentar la temperatura corporal y aumentar las pulsaciones antes de 
realizar el entrenamiento. Para ello realizaremos ejercicios aeróbicos suaves y de una baja 
intensidad como es una carrera continua. 
El tiempo de esta fase a de ser de 5 a a 15 minutos. 
2ª Parte: Fase de estiramiento y movilidad articular. 
Ésta fase consta de unos estiramientos suaves y ejercicios de movilidad muscular prestando 
especial atención a los músculos que se van a utilizar en el entrenamiento. 
 Estiramientos: El fin es aumentar la temperatura de los músculos y evitar posibles 
lesiones. El orden a de ser ascendente y el estiramiento pasivo, es decir, sin carga 
alguna. Músculos a estirar generalmente y cómo: 
Gemelos: Apoyándose en una pared o en un compañero, se estira hacia atrás la pierna que 
queramos estirar y la otra flexionada. Se meten los riñones hacia dentro para aumentar 
esfuerzo. 
Cuadríceps: Agarrándonos del pie, flexionando la pierna a estirar hacia atrás hasta tocar con 
el talón los glúteos.
Isquiotibiales: Con los pies fijos y las piernas estiradas doblamos el tronco hacia delante 
intentando tocar con las manos los tobillos, los pies o el suelo según la flexibilidad de cada 
persona. 
Aductores: Sentado, separando las piernas (estiradas) hechar el tronco hacia delante. 
Mientras más separadas las piernas, mayor esfuerzo. 
Bíceps femoral: Colocar las piernas separadas lo máximo una de otra y dejar caer el peso del 
cuerpo sobre una y otra alternativamente, intentando tocar con las dos manos el pie. 
Abdominales: Tumbarse boca abajo y ayudándote con las manos levantar el tronco lo más 
alto que puedas pero con las piernas tocando el suelo. 
Bíceps: Con el brazo estirado, doblar la muñeca hacia detrás con la mano restante. Alternar 
brazos.
Tríceps: Pasar el brazo por detrás de la cabeza y con la otra mano empujar el codo hacia 
abajo. Alternar brazos. 
Pectorales: Juntar los dos brazos estirados por detrás y tirar de ellos. 
Cada músculo se ha de estirar durante unos 10/15 segundos. 
 Movilidad articular: La finalidad es calentar las articulaciones del cuerpo. 
Articulaciones a calentar: 
 
Tobillos: Con la punta del pie tocando el suelo hacer movimientos circulares hacia el interior y 
hacia el exterior. También echar el peso del cuerpo doblando el pie hacia delante y hacia 
detrás y viceversa. 
Rodillas: Con las rodillas juntas y con las manos en éstas, hacer movimientos circulares y/o 
doblarlas hacia delante.
Caderas: Asentando fuertemente los pies y con las piernas separadas, hacer movimientos 
circulares con la cadera. 
Hombros: Como si estuviéramos nadando, mover los brazos hacia delante y hacia detrás a la 
vez o alternándolos. 
Codos: Poner la mano contraria al brazo que estas calentando en el codo, con el brazo 
mirando hacia arriba, mover el codo hacia delante y hacia detrás. También doblar el codo como 
en un levantamiento de mancuernas a la vez o alternando. 
Muñecas: Poner la mano contraria en la muñeca que estás calentando, y hacer girar sobre sí 
la misma la muñeca hacia un lado y hacia el otro y/o realizando una circunferencia. 
Cuello: Hacer movimientos hacia delante y hacia detrás, y hacia la derecha y la izquierda con 
el cuello (no hacer movimientos circulares para no marearnos). 
De cada ejercicio realizar de 5 a 15 repeticiones.
3ª Parte: Fase de calentamiento específico. 
En esta fase se calienta los músculos y las articulaciones que vayamos a trabajar realizando una 
serie de ejercicios más intensos relacionados con la actividad que vamos a realizar. Los 
ejercicios son: 
- Correr votando el balón. 
- Conducción del balón con cambios de ritmos y dirección. 
- Realizar pases con unos o varios compañeros. 
- Lanzamientos de tiros libres. 
- Entradas a canasta con o sin oposición de un compañero.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gimnasia ritmica udec
Gimnasia ritmica udecGimnasia ritmica udec
Gimnasia ritmica udec
Jorge Fonseca
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
claudia pagan
 
Tecnicas de Acrosport
 Tecnicas de Acrosport  Tecnicas de Acrosport
Tecnicas de Acrosport
yogui1970
 
Práctica 3. Propulsión
Práctica 3. PropulsiónPráctica 3. Propulsión
Práctica 3. Propulsión
javinabe
 
3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal
Juan del Valle
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
marilomiriam
 

La actualidad más candente (20)

Calentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibolCalentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibol
 
TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA TEST DE APTITUD FÍSICA
TEST DE APTITUD FÍSICA
 
Sesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo finalSesión de calentamiento_completo final
Sesión de calentamiento_completo final
 
Gimnasia ritmica udec
Gimnasia ritmica udecGimnasia ritmica udec
Gimnasia ritmica udec
 
Aro
Aro Aro
Aro
 
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto FosburyProgresiones gimnásticas y salto Fosbury
Progresiones gimnásticas y salto Fosbury
 
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
Educación física. calentamiento general y específico voleibol.
 
Estiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejerciciosEstiramientos musculares y ejercicios
Estiramientos musculares y ejercicios
 
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
FLEXIBILIDAD - "CONCEPTOS"
 
Aspa de molino
Aspa de molinoAspa de molino
Aspa de molino
 
Técnica de Espalda
Técnica de EspaldaTécnica de Espalda
Técnica de Espalda
 
Tecnicas de Acrosport
 Tecnicas de Acrosport  Tecnicas de Acrosport
Tecnicas de Acrosport
 
Práctica 3. Propulsión
Práctica 3. PropulsiónPráctica 3. Propulsión
Práctica 3. Propulsión
 
3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal3º 2ª u.d mi esquema corporal
3º 2ª u.d mi esquema corporal
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Sesiones de fuerza máxima-resistencia 1º bachillerato
Sesiones de fuerza máxima-resistencia 1º bachilleratoSesiones de fuerza máxima-resistencia 1º bachillerato
Sesiones de fuerza máxima-resistencia 1º bachillerato
 
Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3Unidad gimnasia clase 3
Unidad gimnasia clase 3
 
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncestoTrabajo calentamiento específico de baloncesto
Trabajo calentamiento específico de baloncesto
 
Clase rollo adelante
Clase rollo adelanteClase rollo adelante
Clase rollo adelante
 
Habilidades motrices básicas
Habilidades motrices   básicasHabilidades motrices   básicas
Habilidades motrices básicas
 

Destacado (6)

Ficha asa
Ficha asaFicha asa
Ficha asa
 
Sesión de calentamiento
Sesión de calentamientoSesión de calentamiento
Sesión de calentamiento
 
Fbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamientoFbi trabajo calentamiento
Fbi trabajo calentamiento
 
El calentamiento de Jose miguel paez y Albertp espinosa
El calentamiento de Jose miguel paez y Albertp espinosaEl calentamiento de Jose miguel paez y Albertp espinosa
El calentamiento de Jose miguel paez y Albertp espinosa
 
America Reacts to Ebola Using Search and Social
America Reacts to Ebola Using Search and SocialAmerica Reacts to Ebola Using Search and Social
America Reacts to Ebola Using Search and Social
 
Calentamiento general y específico de baloncesto
Calentamiento general y específico de baloncestoCalentamiento general y específico de baloncesto
Calentamiento general y específico de baloncesto
 

Similar a Calentamiento entrenamiento baloncesto

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
29011618
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2
jjomir
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
tecnoproyectotania
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
befure
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
befure
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
9merxe9
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
dailitos
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
Juanes0392
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
manupuerma
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
Pablourojas
 

Similar a Calentamiento entrenamiento baloncesto (20)

El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailarCalentamientos antes de bailar
Calentamientos antes de bailar
 
El calentamiento
El calentamiento   El calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento 2
El calentamiento 2El calentamiento 2
El calentamiento 2
 
Calentamientos para natación
Calentamientos para natación Calentamientos para natación
Calentamientos para natación
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Mi planning
Mi planningMi planning
Mi planning
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El Calentamiento
El CalentamientoEl Calentamiento
El Calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratifEl calentamiento cp sacratif
El calentamiento cp sacratif
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
El calentamiento
El calentamientoEl calentamiento
El calentamiento
 
Calentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientosCalentamiento y estiramientos
Calentamiento y estiramientos
 
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESOCALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
CALENTAMIENTO 2º Y 3º ESO
 
Rutina abdominales
Rutina abdominalesRutina abdominales
Rutina abdominales
 
Circuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporteCircuito y tpos de deporte
Circuito y tpos de deporte
 
Proyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-NikeProyecto Pre-Nike
Proyecto Pre-Nike
 

Más de angel raul morales villena (6)

Alvaro y Juan Pérez
Alvaro y Juan PérezAlvaro y Juan Pérez
Alvaro y Juan Pérez
 
Análisis de movimiento en el snowboard
Análisis de movimiento en el snowboardAnálisis de movimiento en el snowboard
Análisis de movimiento en el snowboard
 
Circuit trainning
Circuit trainningCircuit trainning
Circuit trainning
 
Sesión velocidad
Sesión velocidadSesión velocidad
Sesión velocidad
 
Sesion natacion para adquirir velocidad
Sesion natacion para adquirir velocidadSesion natacion para adquirir velocidad
Sesion natacion para adquirir velocidad
 
Sesion natacion Angel Villena y Raul Morales
Sesion natacion Angel Villena y Raul MoralesSesion natacion Angel Villena y Raul Morales
Sesion natacion Angel Villena y Raul Morales
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Calentamiento entrenamiento baloncesto

  • 1. CALENTAMIENTO ENTRENAMIENTO BALONCESTO Dividiremos la sesión de calentamiento en tres partes: 1ª Parte: Fase aeróbica. En esta fase, se trata de calentar la temperatura corporal y aumentar las pulsaciones antes de realizar el entrenamiento. Para ello realizaremos ejercicios aeróbicos suaves y de una baja intensidad como es una carrera continua. El tiempo de esta fase a de ser de 5 a a 15 minutos. 2ª Parte: Fase de estiramiento y movilidad articular. Ésta fase consta de unos estiramientos suaves y ejercicios de movilidad muscular prestando especial atención a los músculos que se van a utilizar en el entrenamiento.  Estiramientos: El fin es aumentar la temperatura de los músculos y evitar posibles lesiones. El orden a de ser ascendente y el estiramiento pasivo, es decir, sin carga alguna. Músculos a estirar generalmente y cómo: Gemelos: Apoyándose en una pared o en un compañero, se estira hacia atrás la pierna que queramos estirar y la otra flexionada. Se meten los riñones hacia dentro para aumentar esfuerzo. Cuadríceps: Agarrándonos del pie, flexionando la pierna a estirar hacia atrás hasta tocar con el talón los glúteos.
  • 2. Isquiotibiales: Con los pies fijos y las piernas estiradas doblamos el tronco hacia delante intentando tocar con las manos los tobillos, los pies o el suelo según la flexibilidad de cada persona. Aductores: Sentado, separando las piernas (estiradas) hechar el tronco hacia delante. Mientras más separadas las piernas, mayor esfuerzo. Bíceps femoral: Colocar las piernas separadas lo máximo una de otra y dejar caer el peso del cuerpo sobre una y otra alternativamente, intentando tocar con las dos manos el pie. Abdominales: Tumbarse boca abajo y ayudándote con las manos levantar el tronco lo más alto que puedas pero con las piernas tocando el suelo. Bíceps: Con el brazo estirado, doblar la muñeca hacia detrás con la mano restante. Alternar brazos.
  • 3. Tríceps: Pasar el brazo por detrás de la cabeza y con la otra mano empujar el codo hacia abajo. Alternar brazos. Pectorales: Juntar los dos brazos estirados por detrás y tirar de ellos. Cada músculo se ha de estirar durante unos 10/15 segundos.  Movilidad articular: La finalidad es calentar las articulaciones del cuerpo. Articulaciones a calentar:  Tobillos: Con la punta del pie tocando el suelo hacer movimientos circulares hacia el interior y hacia el exterior. También echar el peso del cuerpo doblando el pie hacia delante y hacia detrás y viceversa. Rodillas: Con las rodillas juntas y con las manos en éstas, hacer movimientos circulares y/o doblarlas hacia delante.
  • 4. Caderas: Asentando fuertemente los pies y con las piernas separadas, hacer movimientos circulares con la cadera. Hombros: Como si estuviéramos nadando, mover los brazos hacia delante y hacia detrás a la vez o alternándolos. Codos: Poner la mano contraria al brazo que estas calentando en el codo, con el brazo mirando hacia arriba, mover el codo hacia delante y hacia detrás. También doblar el codo como en un levantamiento de mancuernas a la vez o alternando. Muñecas: Poner la mano contraria en la muñeca que estás calentando, y hacer girar sobre sí la misma la muñeca hacia un lado y hacia el otro y/o realizando una circunferencia. Cuello: Hacer movimientos hacia delante y hacia detrás, y hacia la derecha y la izquierda con el cuello (no hacer movimientos circulares para no marearnos). De cada ejercicio realizar de 5 a 15 repeticiones.
  • 5. 3ª Parte: Fase de calentamiento específico. En esta fase se calienta los músculos y las articulaciones que vayamos a trabajar realizando una serie de ejercicios más intensos relacionados con la actividad que vamos a realizar. Los ejercicios son: - Correr votando el balón. - Conducción del balón con cambios de ritmos y dirección. - Realizar pases con unos o varios compañeros. - Lanzamientos de tiros libres. - Entradas a canasta con o sin oposición de un compañero.