SlideShare una empresa de Scribd logo
EL  BARROCO  MUSICAL
GALERÍA DE IMÁGENES
INTRODUCCIÓN El Barroco es el período artístico que se extiende desde el siglo XVII hasta la primera mitad del siglo XVIII. Durante esta etapa se producen importantes avances científicos y las grandes monarquías europeas consolidan su poder. El arte barroco  busca la expresión dramática del sentimiento con efectos de contraste y ornamentaciones recargadas.
La música barroca también está llena de contrastes, cambios de dinámica, de ritmo, de timbres, y también emplea la ornamentación en las melodías. El Barroco será una época fundamental para el desarrollo de la música posterior. Nace la ópera y otras grandes formas como el oratorio, la pasión, la suite y el concierto. Las antiguas escalas dan paso a la tonalidad y la polifonía se sustituye por la armonía. Se crea la orquesta y aparecen los primeros grandes compositores de la historia de la música: Vivaldi, Bach y Haendel.
LA  ÓPERA El nacimiento de la ópera en el año 1600 es el acontecimiento que marca el comienzo del barroco musical. La ópera es una forma compleja que utiliza la representación escénica. Es una obra de teatro cantada y por tanto, precisa de un escenario, orquesta, coro y solistas. Su estructura se compone de: ,[object Object]
Partes cantadas: por el coro y por los solistas.
Interludios instrumentales: pequeñas intervenciones de la orquesta que se intercalan entre las distintas secciones de la obra.,[object Object]
La música instrumental: Suite y Concierto El barroco es el período en el que tiene lugar el gran desarrollo de la música instrumental. Nace la orquesta como conjunto estable y organizado y se perfeccionan los instrumentos. Aparece también el fenómeno del “virtuosismo” con intérpretes de habilidad extraordinaria y obras escritas para su lucimiento.
Surgen las grandes formas instrumentales: -   La Suite es una agrupación de movimientos de danza de diferente carácter. Tiene su origen en los pares de danza del Renacimiento. ,[object Object],      Si el diálogo es entre un instrumento solista y la orquesta, se denomina “concerto a Solo”. Si es entre un pequeño grupo de instrumentos y la orquesta, se llama “concerto Grosso”.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La música en el renacimiento trabajo
La música en el renacimiento trabajoLa música en el renacimiento trabajo
La música en el renacimiento trabajo
Lsuarezmera
 
La música en la antigüedad ii
La música en la antigüedad iiLa música en la antigüedad ii
La música en la antigüedad ii
ivanju
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Soy la PeLos
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
Pedro Gragera Luna
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
DANIELA SUAREZ
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
rememberwhen
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
maryuryeducacion
 
Música clásica. alejandro osvaldo patrizio
Música clásica. alejandro osvaldo patrizioMúsica clásica. alejandro osvaldo patrizio
Música clásica. alejandro osvaldo patrizio
OSCARPATRIZIO
 
Periodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina AtahualpaPeriodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina Atahualpa
Krito Karolina
 
Historia de la música a través de la voz
Historia de la música a través de la vozHistoria de la música a través de la voz
Historia de la música a través de la voz
marhielymarce
 
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Pedro Delgado
 
Musica Clasicismo
Musica ClasicismoMusica Clasicismo
Musica Clasicismo
Paola Oliva Castro
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
macorui
 
La música clásica
La música clásicaLa música clásica
La música clásica
Srta Corchea
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
maikatxu
 
Historia de la música.pptx
Historia de la música.pptxHistoria de la música.pptx
Historia de la música.pptx
ximew2
 
Música y texto
Música y textoMúsica y texto
Música y texto
mussalmad
 
Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historia
anita19
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
Tochy
 
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Julio Augusto Freyre-Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

La música en el renacimiento trabajo
La música en el renacimiento trabajoLa música en el renacimiento trabajo
La música en el renacimiento trabajo
 
La música en la antigüedad ii
La música en la antigüedad iiLa música en la antigüedad ii
La música en la antigüedad ii
 
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIIIHistoria de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
Historia de la música: desde los orígenes hasta el S.XVIII
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La historia de la música
La historia de la músicaLa historia de la música
La historia de la música
 
La musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempoLa musica a traves del tiempo
La musica a traves del tiempo
 
Música clásica. alejandro osvaldo patrizio
Música clásica. alejandro osvaldo patrizioMúsica clásica. alejandro osvaldo patrizio
Música clásica. alejandro osvaldo patrizio
 
Periodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina AtahualpaPeriodos de la música karolina Atahualpa
Periodos de la música karolina Atahualpa
 
Historia de la música a través de la voz
Historia de la música a través de la vozHistoria de la música a través de la voz
Historia de la música a través de la voz
 
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
Historia de la Música (Edad Antigua - Período Clásico)
 
Musica Clasicismo
Musica ClasicismoMusica Clasicismo
Musica Clasicismo
 
Barroco Musical
Barroco MusicalBarroco Musical
Barroco Musical
 
La música clásica
La música clásicaLa música clásica
La música clásica
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
 
Historia de la música.pptx
Historia de la música.pptxHistoria de la música.pptx
Historia de la música.pptx
 
Música y texto
Música y textoMúsica y texto
Música y texto
 
Musica En La Historia
Musica En La HistoriaMusica En La Historia
Musica En La Historia
 
Música en la edad media
Música en la edad mediaMúsica en la edad media
Música en la edad media
 
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
Historia de la Musica Clasica (1600-2000)
 

Destacado

Barroco
BarrocoBarroco
Ensayo y teatro xviii
Ensayo y teatro xviiiEnsayo y teatro xviii
Ensayo y teatro xviii
María Morillas Aragonés
 
Barroco andrés ortiz pinilla - décimo
Barroco   andrés ortiz pinilla - décimoBarroco   andrés ortiz pinilla - décimo
Barroco andrés ortiz pinilla - décimo
cindy peña
 
El barroco fuera de españa
El barroco fuera de españaEl barroco fuera de españa
El barroco fuera de españa
M.d. Prats Climent
 
Pensamiento humanista-a-a-roig
Pensamiento humanista-a-a-roigPensamiento humanista-a-a-roig
Pensamiento humanista-a-a-roig
Leslie Alvarado
 
Coherencia y cohesión 2º bach
Coherencia y cohesión 2º bachCoherencia y cohesión 2º bach
Coherencia y cohesión 2º bach
María Morillas Aragonés
 
Literatura española del Siglo XVIII
Literatura española del Siglo XVIIILiteratura española del Siglo XVIII
Literatura española del Siglo XVIII
nblancob
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
Picalagartos
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
floresitajan
 
Pensamiento barroco
Pensamiento barrocoPensamiento barroco
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIIILiteratura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
orientadoracuatrovillas
 
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Raúl Lasa Calle
 
Teatro barroco y características del teatro
Teatro barroco y características del teatroTeatro barroco y características del teatro
Teatro barroco y características del teatro
Pablo Reneses
 
Teatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIIITeatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIII
oscarcarreras19
 
Barroco contexto historico
Barroco contexto historicoBarroco contexto historico
Barroco contexto historico
vaguiilar
 
EL TEATRO BARROCO
EL TEATRO BARROCOEL TEATRO BARROCO
EL TEATRO BARROCO
David Galindo Sánchez
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
marquintasg
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
sandracv13
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barroca
Diver-tido
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
alekas
 

Destacado (20)

Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Ensayo y teatro xviii
Ensayo y teatro xviiiEnsayo y teatro xviii
Ensayo y teatro xviii
 
Barroco andrés ortiz pinilla - décimo
Barroco   andrés ortiz pinilla - décimoBarroco   andrés ortiz pinilla - décimo
Barroco andrés ortiz pinilla - décimo
 
El barroco fuera de españa
El barroco fuera de españaEl barroco fuera de españa
El barroco fuera de españa
 
Pensamiento humanista-a-a-roig
Pensamiento humanista-a-a-roigPensamiento humanista-a-a-roig
Pensamiento humanista-a-a-roig
 
Coherencia y cohesión 2º bach
Coherencia y cohesión 2º bachCoherencia y cohesión 2º bach
Coherencia y cohesión 2º bach
 
Literatura española del Siglo XVIII
Literatura española del Siglo XVIIILiteratura española del Siglo XVIII
Literatura española del Siglo XVIII
 
La literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviiiLa literatura del siglo xviii
La literatura del siglo xviii
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Pensamiento barroco
Pensamiento barrocoPensamiento barroco
Pensamiento barroco
 
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIIILiteratura, arte y música en el Siglo XVIII
Literatura, arte y música en el Siglo XVIII
 
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y CalderónTeatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
Teatro siglo XVII. Características, Lope y Calderón
 
Teatro barroco y características del teatro
Teatro barroco y características del teatroTeatro barroco y características del teatro
Teatro barroco y características del teatro
 
Teatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIIITeatro del siglo XVIII
Teatro del siglo XVIII
 
Barroco contexto historico
Barroco contexto historicoBarroco contexto historico
Barroco contexto historico
 
EL TEATRO BARROCO
EL TEATRO BARROCOEL TEATRO BARROCO
EL TEATRO BARROCO
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMOLITERATURA DEL NEOCLASICISMO
LITERATURA DEL NEOCLASICISMO
 
Características de la literatura barroca
Características de la literatura barrocaCaracterísticas de la literatura barroca
Características de la literatura barroca
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 

Similar a El barroco musical

Barroca
BarrocaBarroca
Barroca
alcae alcae
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
maikatxu
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
María Bordes
 
Elbarroco musical
Elbarroco musicalElbarroco musical
Elbarroco musical
Inma Montesinos
 
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoExpresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Myli Sip
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barroco
yardel123
 
Unidad 8 Música Vocal Barroco
Unidad 8 Música Vocal BarrocoUnidad 8 Música Vocal Barroco
Unidad 8 Música Vocal Barroco
Silvia
 
Barroco
BarrocoBarroco
La música del barroco
La música del barrocoLa música del barroco
La música del barroco
Jaime Diego Rico
 
Periodo barroco
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
jonyjuare41
 
Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Anon historia de la musica
Anon   historia de la musicaAnon   historia de la musica
Anon historia de la musica
alonso guerrero lopez
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
3º eso la música en el barroco
3º eso la música en el barroco3º eso la música en el barroco
3º eso la música en el barroco
robertoiglesias
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
patatacoco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
Roberto García
 
LA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCOLA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCO
guest4df76
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSE
Isabel Cruz
 

Similar a El barroco musical (20)

Barroca
BarrocaBarroca
Barroca
 
Barrokoa
BarrokoaBarrokoa
Barrokoa
 
El barroco musical
El barroco musicalEl barroco musical
El barroco musical
 
Elbarroco musical
Elbarroco musicalElbarroco musical
Elbarroco musical
 
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam GualotoExpresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
Expresiòn Mùsical Por Myriam Gualoto
 
Música del barroco
Música del barrocoMúsica del barroco
Música del barroco
 
Unidad 8 Música Vocal Barroco
Unidad 8 Música Vocal BarrocoUnidad 8 Música Vocal Barroco
Unidad 8 Música Vocal Barroco
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
La música del barroco
La música del barrocoLa música del barroco
La música del barroco
 
Periodo barroco
Periodo barrocoPeriodo barroco
Periodo barroco
 
Barroco 2
Barroco 2Barroco 2
Barroco 2
 
Anon historia de la musica
Anon   historia de la musicaAnon   historia de la musica
Anon historia de la musica
 
Historia de la Música
Historia de la MúsicaHistoria de la Música
Historia de la Música
 
3º eso la música en el barroco
3º eso la música en el barroco3º eso la música en el barroco
3º eso la música en el barroco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Historia de la música
Historia de la músicaHistoria de la música
Historia de la música
 
LA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCOLA mÚSICA DEL BARROCO
LA mÚSICA DEL BARROCO
 
MUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSEMUSICA CLASICA - JOSE
MUSICA CLASICA - JOSE
 

Más de Pedro Gragera Luna

4819585 u04 doc_003
4819585 u04 doc_0034819585 u04 doc_003
4819585 u04 doc_003
Pedro Gragera Luna
 
4819585 u01 doc_004
4819585 u01 doc_0044819585 u01 doc_004
4819585 u01 doc_004
Pedro Gragera Luna
 
Texto instrumentos musicales 2º eso
Texto instrumentos musicales 2º esoTexto instrumentos musicales 2º eso
Texto instrumentos musicales 2º eso
Pedro Gragera Luna
 
Texto ruido 1º eso
Texto ruido 1º esoTexto ruido 1º eso
Texto ruido 1º eso
Pedro Gragera Luna
 
Enrique diez canedo 2011
Enrique diez canedo 2011Enrique diez canedo 2011
Enrique diez canedo 2011
Pedro Gragera Luna
 
Sfdk fernando garcía ortiz
Sfdk fernando garcía ortizSfdk fernando garcía ortiz
Sfdk fernando garcía ortiz
Pedro Gragera Luna
 
Juanmagan
JuanmaganJuanmagan
Importancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisualImportancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisual
Pedro Gragera Luna
 
Imslp00467 chopin --2_nocturnes__op_55
Imslp00467 chopin --2_nocturnes__op_55Imslp00467 chopin --2_nocturnes__op_55
Imslp00467 chopin --2_nocturnes__op_55Pedro Gragera Luna
 
Indiialupeeinma
IndiialupeeinmaIndiialupeeinma
Indiialupeeinma
Pedro Gragera Luna
 
Music
MusicMusic
Música búlgara
Música búlgaraMúsica búlgara
Música búlgara
Pedro Gragera Luna
 
Música celta (borja y lorena)
Música celta (borja y lorena)Música celta (borja y lorena)
Música celta (borja y lorena)
Pedro Gragera Luna
 
Música ee.uu. pedro y lourdes
Música ee.uu. pedro y lourdesMúsica ee.uu. pedro y lourdes
Música ee.uu. pedro y lourdes
Pedro Gragera Luna
 
Presentacion j orge y juanfran
Presentacion j orge y juanfranPresentacion j orge y juanfran
Presentacion j orge y juanfran
Pedro Gragera Luna
 
Presentacion jorge y juanfran
Presentacion jorge y juanfranPresentacion jorge y juanfran
Presentacion jorge y juanfran
Pedro Gragera Luna
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
Pedro Gragera Luna
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
Pedro Gragera Luna
 
Terminator
TerminatorTerminator
Terminator
Pedro Gragera Luna
 
La música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxiLa música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxi
Pedro Gragera Luna
 

Más de Pedro Gragera Luna (20)

4819585 u04 doc_003
4819585 u04 doc_0034819585 u04 doc_003
4819585 u04 doc_003
 
4819585 u01 doc_004
4819585 u01 doc_0044819585 u01 doc_004
4819585 u01 doc_004
 
Texto instrumentos musicales 2º eso
Texto instrumentos musicales 2º esoTexto instrumentos musicales 2º eso
Texto instrumentos musicales 2º eso
 
Texto ruido 1º eso
Texto ruido 1º esoTexto ruido 1º eso
Texto ruido 1º eso
 
Enrique diez canedo 2011
Enrique diez canedo 2011Enrique diez canedo 2011
Enrique diez canedo 2011
 
Sfdk fernando garcía ortiz
Sfdk fernando garcía ortizSfdk fernando garcía ortiz
Sfdk fernando garcía ortiz
 
Juanmagan
JuanmaganJuanmagan
Juanmagan
 
Importancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisualImportancia del sonido en la creacion audiovisual
Importancia del sonido en la creacion audiovisual
 
Imslp00467 chopin --2_nocturnes__op_55
Imslp00467 chopin --2_nocturnes__op_55Imslp00467 chopin --2_nocturnes__op_55
Imslp00467 chopin --2_nocturnes__op_55
 
Indiialupeeinma
IndiialupeeinmaIndiialupeeinma
Indiialupeeinma
 
Music
MusicMusic
Music
 
Música búlgara
Música búlgaraMúsica búlgara
Música búlgara
 
Música celta (borja y lorena)
Música celta (borja y lorena)Música celta (borja y lorena)
Música celta (borja y lorena)
 
Música ee.uu. pedro y lourdes
Música ee.uu. pedro y lourdesMúsica ee.uu. pedro y lourdes
Música ee.uu. pedro y lourdes
 
Presentacion j orge y juanfran
Presentacion j orge y juanfranPresentacion j orge y juanfran
Presentacion j orge y juanfran
 
Presentacion jorge y juanfran
Presentacion jorge y juanfranPresentacion jorge y juanfran
Presentacion jorge y juanfran
 
Música y tecnología
Música y tecnologíaMúsica y tecnología
Música y tecnología
 
Cinema paradiso
Cinema paradisoCinema paradiso
Cinema paradiso
 
Terminator
TerminatorTerminator
Terminator
 
La música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxiLa música del siglo xx y xxi
La música del siglo xx y xxi
 

El barroco musical

  • 1. EL BARROCO MUSICAL
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. INTRODUCCIÓN El Barroco es el período artístico que se extiende desde el siglo XVII hasta la primera mitad del siglo XVIII. Durante esta etapa se producen importantes avances científicos y las grandes monarquías europeas consolidan su poder. El arte barroco busca la expresión dramática del sentimiento con efectos de contraste y ornamentaciones recargadas.
  • 7. La música barroca también está llena de contrastes, cambios de dinámica, de ritmo, de timbres, y también emplea la ornamentación en las melodías. El Barroco será una época fundamental para el desarrollo de la música posterior. Nace la ópera y otras grandes formas como el oratorio, la pasión, la suite y el concierto. Las antiguas escalas dan paso a la tonalidad y la polifonía se sustituye por la armonía. Se crea la orquesta y aparecen los primeros grandes compositores de la historia de la música: Vivaldi, Bach y Haendel.
  • 8.
  • 9. Partes cantadas: por el coro y por los solistas.
  • 10.
  • 11. La música instrumental: Suite y Concierto El barroco es el período en el que tiene lugar el gran desarrollo de la música instrumental. Nace la orquesta como conjunto estable y organizado y se perfeccionan los instrumentos. Aparece también el fenómeno del “virtuosismo” con intérpretes de habilidad extraordinaria y obras escritas para su lucimiento.
  • 12.