SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
EL BLOG COMO HERRAMIENTA
EDCUCATIVA
Equipo # 6
AUTORES: Margessy Suárez
Elizabeth Casadiego
Ángel Cuello
TUTOR: Héctor Arrieche
 BITÁCORA DIGITAL
 CUADERNO DE BITÁCORA
 CIBER BITÁCORA
 CIBER DIARIO
 WEB BLOG
 Es un sitio web
 Uno o varios autores publican
cronológicamente textos o
artículos, (primero el más reciente).
 El autor conserva siempre la
libertad de dejar publicado lo que
crea pertinente.
Los lectores participan activamente a
través de los comentarios.
Un blog puede servir para publicar
ideas propias y opiniones de terceros
sobre diversos temas.
USENET, xrt listas de
correo electrónico, y
BBS.
Los programas para crear
foros de internet, como por
ejemplo WebEx,
posibilitaron conversaciones
con hilosComunidades digitales
Como si fuese un diario
íntimo pero dándole
difusión en la red.
Las páginas abiertas
Webring incluían a
miembros de la comunidad
de diarios en líneaEvolución de los
diarios en línea
(vida personal),
AndrewSullivan.com de
tratando principalmente
temas políticos.
En idioma español también
aparecieron los primeros blogs
en el año 2001, donde una
adolescente de Madrid
explicaba su peculiar vida
personal.
Aparecieron manuales,
centrándose
principalmente en la
técnica.
La importancia de la
comunidad de blogs (y su
relación con una sociedad
más grande).
Los primeros blogs
estadounidenses
El blogging se
había convertido
en un fenómeno
Hoy día, el blogging es uno de los servicios de Internet más populares (BLOGGER Y WORDPRESS)
PERSONAL
NEGOCIOS
ESCUELAS
SIN FINES DE LUCRO
POLÍTICA
MILITAR
PRIVADO
DEPORTES
AYUDA, SUGERENCIAS Y COMENTARIOS
UN BLOG DISPONE DE DOS INTERFACES DIFERENCIADOS:
 FRONTEND. Es el "escaparate" o área pública del blog. Muestra
los artículos publicados que pueden ser leídos por cualquier
usuario que accede al mismo.
 BACKEND. Es el "taller" o área de acceso restringido del blog. En
este espacio entra el autor/autores del blog para gestionar su
contenido.
LA ESTRUCTURA DEL FRONTEND SUELE TENER LOS
SIGUIENTES ELEMENTOS:
CABECERA. Muestra el título del blog y en algunos casos
una imagen de fondo.
ENTRADAS DEL BLOG. Contiene los artículos o entradas
publicadas. Aparecen ordenados cronológicamente
situándose arriba el más reciente.
BARRA LATERAL. Contiene los gadgets o módulos que
incorporan prestaciones adicionales al blog: búsqueda,
artículos por meses, artículos por etiquetas, lista de
enlaces, suscripción RSS, etc.
 FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO.
 TÍTULO DEL ARTÍCULO.
 CONTENIDO DEL ARTÍCULO. Puede contener texto, enlaces, imágenes,
audios, vídeos, etc.
 AUTOR DEL ARTÍCULO.
 HORA DE PUBLICACIÓN.
 COMENTARIOS.
 ADMINISTRADOR DEL BLOG aparece en cada artículo un icono en forma
de lápiz proporcionando un enlace directo.
 ENTRADAS RECIENTES / POSTERIORES. Estos enlaces de navegación
situados al final de una página permiten acceder al resto de artículos.
 PÁGINA PRINCIPAL. Enlace a la portada
 SUSCRIPCIÓN. Este enlace permite suscribirse a la publicación de
entradas de nuestro blog utilizando el navegador web o bien un
programa específico de lectura de feeds.
EN LA LECTURA DE UNA ENTRADA O ARTÍCULO SE SUELEN OFRECER LOS SIGUIENTES
ELEMENTOS:
1. Ingresar a la Página de Internet: http://www.blogspot.com/
2. Debes contar con un correo de gmail,.
3. Elegir una clave y contraseña.
4. Darle un nombre que identifique a tu blog de otros.
5. Escoger un diseño de plantilla para darle un color y formato.
6. Puedes editar tu perfil, mostrando tu fecha de nacimiento, edad,
correo electrónico, signo, películas favoritas, música favorita,
profesión, sexo y mucho más. Puedes omitir estos datos y quedar con
solo el nombre de tu blog y el nombre del correo con el cual fue
creado.
7. Nueva entrada: puedes diseñar tú configuración, diseño y monetizar.
8) En nueva entrada: puedes escribir textos, cambiar el formato de la letra,
cambiar su color, comprobar la ortografía, añadir película, añadir imágenes.
9) Para añadir imágenes puedes ir a examinar, seleccionar la imagen, elegir el
tamaño de cómo quiere que aparezca en su blog, elegir el diseño de la imagen
(centrado, izquierda o derecha), aceptar las condiciones de servicio, luego
presionar aceptar y por último finalizar.
10) Para añadir video: examinar, elige el video, colocarle un título, aceptar los
términos y condiciones, subir video y luego finalizar.
11) En la parte de vista previa puedes observar como ah quedado la entrada
antes de que sea publicada.
12) En opciones de entrada: tú puedes permitir el acceso a lectores para que
comenten tus mensajes o no.
13)Solo queda el paso para que disfrutes de tu blog, comunicarte con amigos
e intercambiar experiencias y comentarios con personas nuevas.
 Facilita el acceso a la información a los/as estudiantes para
aumentar las posibilidades de acceder al conocimiento.
 Enriquece y favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje.
 Es un medio idóneo para el aprendizaje y desarrollo de las
competencias digitales. (buscar, conseguir, entender y comunicar)
información para crear conocimiento.
 El Estudiante tiene voz para poder participar en la elaboración de
su aprendizaje.
 Permite y favorece el trabajo colaborativo (trabajo en red).
 Realizar ejercicios interactivos.
 Valora el proceso de enseñanza-aprendizaje
 continuar con los temas que quedaron pendientes en el aula.
 Proponer ejercicios o lecturas de textos.
 Exponer interrogantes o resolver dudas que a determinadas edades no
se expresan de forma presencial.
 Dialogar o debatir sobre un determinado tema, facilitando la
interacción.
 Mejorar el trabajo individual y, como consecuencia el trabajo en grupo.
 Propiciar el aumento de la autonomía, hábitos de estudio y trabajo, para
desarrollar capacidades y competencias,
 evaluar de una forma diferente provocando menos estrés y
desmotivación.
La incorporación de esta
herramienta dentro del aula no debe suponer
un gran trastorno para la actividad docente,
sino un apoyo a su trabajo. Se trata de
gestionar el tiempo que se le va a dedicar a
cada cosa e integrar el blog como un
elemento más para el aprendizaje.
Es importante tener en cuenta los siguientes
aspectos:
 Temática y finalidad del blog de aula.
 Metodología de uso. Es decir, cómo se va a
utilizar.
 Temporalización. Cuando se va a actualizar:
semanalmente, mensualmente, diariamente.
El blog

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sintesis de periodo iv 8º
Sintesis de periodo iv 8ºSintesis de periodo iv 8º
Sintesis de periodo iv 8ºdiloforero
 
El blog y sus caracteristicas
El blog y sus caracteristicasEl blog y sus caracteristicas
El blog y sus caracteristicaswendyaguadrios
 
Sintesis de periodo iv 10º
Sintesis de periodo iv 10ºSintesis de periodo iv 10º
Sintesis de periodo iv 10ºdiloforero
 
Los blogs en el área de lenguas
Los blogs en el área de lenguasLos blogs en el área de lenguas
Los blogs en el área de lenguas
Isidro Vidal
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8Nticx
 
Taller y recursos para Blogs
Taller y recursos para BlogsTaller y recursos para Blogs
Taller y recursos para Blogs
Carlos Guadián
 
Experto en Herramientas
Experto en HerramientasExperto en Herramientas
Experto en Herramientas
Hector Bentui
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blogkillerlusca
 
EL Blog
EL BlogEL Blog
usodeblogs
usodeblogsusodeblogs
usodeblogs
aroyanadel
 
Como Hacer Un Edublog
Como Hacer Un EdublogComo Hacer Un Edublog
Como Hacer Un Edublogeconoeduc
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
estefinobarbie
 
Examen de computacion.alexia aux
Examen de computacion.alexia auxExamen de computacion.alexia aux
Examen de computacion.alexia aux
ALEXA.H
 
Que es un blog y sus caracteristicas
Que es un blog y sus caracteristicasQue es un blog y sus caracteristicas
Que es un blog y sus caracteristicas
Anghelly Nicolle Poveda
 
Zxcv
ZxcvZxcv
Zxcv
pA0La55
 

La actualidad más candente (18)

Mundoblog
MundoblogMundoblog
Mundoblog
 
Sintesis de periodo iv 8º
Sintesis de periodo iv 8ºSintesis de periodo iv 8º
Sintesis de periodo iv 8º
 
El blog y sus caracteristicas
El blog y sus caracteristicasEl blog y sus caracteristicas
El blog y sus caracteristicas
 
Sintesis de periodo iv 10º
Sintesis de periodo iv 10ºSintesis de periodo iv 10º
Sintesis de periodo iv 10º
 
Los blogs en el área de lenguas
Los blogs en el área de lenguasLos blogs en el área de lenguas
Los blogs en el área de lenguas
 
Grupo 8
Grupo 8Grupo 8
Grupo 8
 
Taller y recursos para Blogs
Taller y recursos para BlogsTaller y recursos para Blogs
Taller y recursos para Blogs
 
Experto en Herramientas
Experto en HerramientasExperto en Herramientas
Experto en Herramientas
 
Definición de blog
Definición de blogDefinición de blog
Definición de blog
 
EL Blog
EL BlogEL Blog
EL Blog
 
usodeblogs
usodeblogsusodeblogs
usodeblogs
 
Como Hacer Un Edublog
Como Hacer Un EdublogComo Hacer Un Edublog
Como Hacer Un Edublog
 
Como crear un blog
Como crear un blogComo crear un blog
Como crear un blog
 
Qué es un blog2
Qué es un blog2Qué es un blog2
Qué es un blog2
 
Examen de computacion.alexia aux
Examen de computacion.alexia auxExamen de computacion.alexia aux
Examen de computacion.alexia aux
 
Que es un blog y sus caracteristicas
Que es un blog y sus caracteristicasQue es un blog y sus caracteristicas
Que es un blog y sus caracteristicas
 
Zxcv
ZxcvZxcv
Zxcv
 
Eliana y wendy
Eliana y wendyEliana y wendy
Eliana y wendy
 

Destacado

Testing
TestingTesting
Testing
lilipabe
 
04 api spec. 4 f 2a ed.
04 api spec. 4 f 2a ed.04 api spec. 4 f 2a ed.
04 api spec. 4 f 2a ed.
Guillermo Garcia Zapata
 
250 charlas de 5 min hy sla
250 charlas de 5 min   hy sla250 charlas de 5 min   hy sla
250 charlas de 5 min hy sla
J C
 
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-IPLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
ministerio de educacion
 
1149_matematikako ipuiak.pdf
1149_matematikako ipuiak.pdf1149_matematikako ipuiak.pdf
1149_matematikako ipuiak.pdfElhuyarOlinpiada
 
Top 8 student assistant resume samples
Top 8 student assistant resume samplesTop 8 student assistant resume samples
Top 8 student assistant resume samplesRyanGiggs012
 
Target audience profile fin
Target audience profile finTarget audience profile fin
Target audience profile fin
KatieThomas17
 
Top 8 medical practice administrator resume samples
Top 8 medical practice administrator resume samplesTop 8 medical practice administrator resume samples
Top 8 medical practice administrator resume samples
bencollins2015
 
คำสั่งโครงสร้าง (Structure Statement)03
คำสั่งโครงสร้าง (Structure Statement)03คำสั่งโครงสร้าง (Structure Statement)03
คำสั่งโครงสร้าง (Structure Statement)03
น.นิ นิยะดา สาระไกร
 
Kenshoo-IDA_English
Kenshoo-IDA_EnglishKenshoo-IDA_English
Kenshoo-IDA_EnglishTodd Herrold
 
Historia De La Salsa
Historia De La Salsa Historia De La Salsa
Historia De La Salsa
Lina Marcela Hurtado
 
Georg
GeorgGeorg
MCITP Enterprise Support Technician
MCITP Enterprise Support TechnicianMCITP Enterprise Support Technician
MCITP Enterprise Support Technicianbrgama
 
FCS Networker Idee Giardino (13)
FCS Networker   Idee Giardino (13)FCS Networker   Idee Giardino (13)
FCS Networker Idee Giardino (13)
lushmerchant9201
 
Jc terraplanagem cartão de visita
Jc terraplanagem cartão de visitaJc terraplanagem cartão de visita
Jc terraplanagem cartão de visita
Renato Riceto
 
Recorta e cola
Recorta e colaRecorta e cola
Recorta e cola
experienciasemfamilia
 

Destacado (20)

Testing
TestingTesting
Testing
 
Travis
TravisTravis
Travis
 
04 api spec. 4 f 2a ed.
04 api spec. 4 f 2a ed.04 api spec. 4 f 2a ed.
04 api spec. 4 f 2a ed.
 
250 charlas de 5 min hy sla
250 charlas de 5 min   hy sla250 charlas de 5 min   hy sla
250 charlas de 5 min hy sla
 
Avion.pptx
Avion.pptxAvion.pptx
Avion.pptx
 
Redes 1
Redes 1Redes 1
Redes 1
 
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-IPLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I
 
1149_matematikako ipuiak.pdf
1149_matematikako ipuiak.pdf1149_matematikako ipuiak.pdf
1149_matematikako ipuiak.pdf
 
Top 8 student assistant resume samples
Top 8 student assistant resume samplesTop 8 student assistant resume samples
Top 8 student assistant resume samples
 
Target audience profile fin
Target audience profile finTarget audience profile fin
Target audience profile fin
 
Top 8 medical practice administrator resume samples
Top 8 medical practice administrator resume samplesTop 8 medical practice administrator resume samples
Top 8 medical practice administrator resume samples
 
คำสั่งโครงสร้าง (Structure Statement)03
คำสั่งโครงสร้าง (Structure Statement)03คำสั่งโครงสร้าง (Structure Statement)03
คำสั่งโครงสร้าง (Structure Statement)03
 
Kenshoo-IDA_English
Kenshoo-IDA_EnglishKenshoo-IDA_English
Kenshoo-IDA_English
 
Historia De La Salsa
Historia De La Salsa Historia De La Salsa
Historia De La Salsa
 
Georg
GeorgGeorg
Georg
 
MCITP Enterprise Support Technician
MCITP Enterprise Support TechnicianMCITP Enterprise Support Technician
MCITP Enterprise Support Technician
 
FCS Networker Idee Giardino (13)
FCS Networker   Idee Giardino (13)FCS Networker   Idee Giardino (13)
FCS Networker Idee Giardino (13)
 
Contaminacion avion.pptx
Contaminacion avion.pptxContaminacion avion.pptx
Contaminacion avion.pptx
 
Jc terraplanagem cartão de visita
Jc terraplanagem cartão de visitaJc terraplanagem cartão de visita
Jc terraplanagem cartão de visita
 
Recorta e cola
Recorta e colaRecorta e cola
Recorta e cola
 

Similar a El blog

Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013Dunia Hernandez Delgado
 
Practica blog(2)
Practica blog(2)Practica blog(2)
Practica blog(2)nurcoll
 
Elaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con bloggerElaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con blogger
Ministerio de Educacion
 
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didacticoEl blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico
Chdid Rachid
 
El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1Chdid Rachid
 
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocioHerramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ociomudipro1
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
el blog
el blogel blog
el blog
Ninopito
 
Blog corregido
Blog corregidoBlog corregido
Blog corregidopepobauti
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Blog
BlogBlog
Mi Blog De Aula
Mi Blog De AulaMi Blog De Aula
Mi Blog De Aula
guest1a1f6c
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?pepobauti
 
Mi Blog De Aula
Mi Blog De AulaMi Blog De Aula
Mi Blog De AulaRocío CM
 
Yonny alexander blog
Yonny alexander blogYonny alexander blog
Yonny alexander blog
yonnyalexander123
 
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALguest9b6c2f
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridicaguest0eb14e
 

Similar a El blog (20)

Guias de trabajo
Guias de trabajoGuias de trabajo
Guias de trabajo
 
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013Guia creación blog   gerencia de la comunicación 2013
Guia creación blog gerencia de la comunicación 2013
 
Practica blog(2)
Practica blog(2)Practica blog(2)
Practica blog(2)
 
Elaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con bloggerElaborando un blog con blogger
Elaborando un blog con blogger
 
El blog como recurso didactico
El blog como recurso didacticoEl blog como recurso didactico
El blog como recurso didactico
 
El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1El blog como recurso didactico1
El blog como recurso didactico1
 
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocioHerramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
Herramientas digitales aplicadas_a_proyectos_de_ocio
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Blogs, redes y wikis
Blogs, redes y wikisBlogs, redes y wikis
Blogs, redes y wikis
 
BLOG
BLOGBLOG
BLOG
 
el blog
el blogel blog
el blog
 
Blog corregido
Blog corregidoBlog corregido
Blog corregido
 
Un Blog
Un BlogUn Blog
Un Blog
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Mi Blog De Aula
Mi Blog De AulaMi Blog De Aula
Mi Blog De Aula
 
¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?¿Qué es un blog?
¿Qué es un blog?
 
Mi Blog De Aula
Mi Blog De AulaMi Blog De Aula
Mi Blog De Aula
 
Yonny alexander blog
Yonny alexander blogYonny alexander blog
Yonny alexander blog
 
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIALWEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
WEB 2.0 - SOFTWARE SOCIAL
 
Presentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica JuridicaPresentacion Informatica Juridica
Presentacion Informatica Juridica
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

El blog

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO EL BLOG COMO HERRAMIENTA EDCUCATIVA Equipo # 6 AUTORES: Margessy Suárez Elizabeth Casadiego Ángel Cuello TUTOR: Héctor Arrieche
  • 2.  BITÁCORA DIGITAL  CUADERNO DE BITÁCORA  CIBER BITÁCORA  CIBER DIARIO  WEB BLOG  Es un sitio web  Uno o varios autores publican cronológicamente textos o artículos, (primero el más reciente).  El autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Los lectores participan activamente a través de los comentarios. Un blog puede servir para publicar ideas propias y opiniones de terceros sobre diversos temas.
  • 3. USENET, xrt listas de correo electrónico, y BBS. Los programas para crear foros de internet, como por ejemplo WebEx, posibilitaron conversaciones con hilosComunidades digitales Como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas Webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en líneaEvolución de los diarios en línea (vida personal),
  • 4. AndrewSullivan.com de tratando principalmente temas políticos. En idioma español también aparecieron los primeros blogs en el año 2001, donde una adolescente de Madrid explicaba su peculiar vida personal. Aparecieron manuales, centrándose principalmente en la técnica. La importancia de la comunidad de blogs (y su relación con una sociedad más grande). Los primeros blogs estadounidenses El blogging se había convertido en un fenómeno Hoy día, el blogging es uno de los servicios de Internet más populares (BLOGGER Y WORDPRESS)
  • 7. UN BLOG DISPONE DE DOS INTERFACES DIFERENCIADOS:  FRONTEND. Es el "escaparate" o área pública del blog. Muestra los artículos publicados que pueden ser leídos por cualquier usuario que accede al mismo.  BACKEND. Es el "taller" o área de acceso restringido del blog. En este espacio entra el autor/autores del blog para gestionar su contenido.
  • 8. LA ESTRUCTURA DEL FRONTEND SUELE TENER LOS SIGUIENTES ELEMENTOS: CABECERA. Muestra el título del blog y en algunos casos una imagen de fondo. ENTRADAS DEL BLOG. Contiene los artículos o entradas publicadas. Aparecen ordenados cronológicamente situándose arriba el más reciente. BARRA LATERAL. Contiene los gadgets o módulos que incorporan prestaciones adicionales al blog: búsqueda, artículos por meses, artículos por etiquetas, lista de enlaces, suscripción RSS, etc.
  • 9.  FECHA DE PUBLICACIÓN DEL ARTÍCULO.  TÍTULO DEL ARTÍCULO.  CONTENIDO DEL ARTÍCULO. Puede contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, etc.  AUTOR DEL ARTÍCULO.  HORA DE PUBLICACIÓN.  COMENTARIOS.  ADMINISTRADOR DEL BLOG aparece en cada artículo un icono en forma de lápiz proporcionando un enlace directo.  ENTRADAS RECIENTES / POSTERIORES. Estos enlaces de navegación situados al final de una página permiten acceder al resto de artículos.  PÁGINA PRINCIPAL. Enlace a la portada  SUSCRIPCIÓN. Este enlace permite suscribirse a la publicación de entradas de nuestro blog utilizando el navegador web o bien un programa específico de lectura de feeds. EN LA LECTURA DE UNA ENTRADA O ARTÍCULO SE SUELEN OFRECER LOS SIGUIENTES ELEMENTOS:
  • 10. 1. Ingresar a la Página de Internet: http://www.blogspot.com/ 2. Debes contar con un correo de gmail,. 3. Elegir una clave y contraseña. 4. Darle un nombre que identifique a tu blog de otros. 5. Escoger un diseño de plantilla para darle un color y formato. 6. Puedes editar tu perfil, mostrando tu fecha de nacimiento, edad, correo electrónico, signo, películas favoritas, música favorita, profesión, sexo y mucho más. Puedes omitir estos datos y quedar con solo el nombre de tu blog y el nombre del correo con el cual fue creado. 7. Nueva entrada: puedes diseñar tú configuración, diseño y monetizar.
  • 11. 8) En nueva entrada: puedes escribir textos, cambiar el formato de la letra, cambiar su color, comprobar la ortografía, añadir película, añadir imágenes. 9) Para añadir imágenes puedes ir a examinar, seleccionar la imagen, elegir el tamaño de cómo quiere que aparezca en su blog, elegir el diseño de la imagen (centrado, izquierda o derecha), aceptar las condiciones de servicio, luego presionar aceptar y por último finalizar. 10) Para añadir video: examinar, elige el video, colocarle un título, aceptar los términos y condiciones, subir video y luego finalizar. 11) En la parte de vista previa puedes observar como ah quedado la entrada antes de que sea publicada. 12) En opciones de entrada: tú puedes permitir el acceso a lectores para que comenten tus mensajes o no. 13)Solo queda el paso para que disfrutes de tu blog, comunicarte con amigos e intercambiar experiencias y comentarios con personas nuevas.
  • 12.  Facilita el acceso a la información a los/as estudiantes para aumentar las posibilidades de acceder al conocimiento.  Enriquece y favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje.  Es un medio idóneo para el aprendizaje y desarrollo de las competencias digitales. (buscar, conseguir, entender y comunicar) información para crear conocimiento.  El Estudiante tiene voz para poder participar en la elaboración de su aprendizaje.  Permite y favorece el trabajo colaborativo (trabajo en red).
  • 13.  Realizar ejercicios interactivos.  Valora el proceso de enseñanza-aprendizaje  continuar con los temas que quedaron pendientes en el aula.  Proponer ejercicios o lecturas de textos.  Exponer interrogantes o resolver dudas que a determinadas edades no se expresan de forma presencial.  Dialogar o debatir sobre un determinado tema, facilitando la interacción.  Mejorar el trabajo individual y, como consecuencia el trabajo en grupo.  Propiciar el aumento de la autonomía, hábitos de estudio y trabajo, para desarrollar capacidades y competencias,  evaluar de una forma diferente provocando menos estrés y desmotivación.
  • 14. La incorporación de esta herramienta dentro del aula no debe suponer un gran trastorno para la actividad docente, sino un apoyo a su trabajo. Se trata de gestionar el tiempo que se le va a dedicar a cada cosa e integrar el blog como un elemento más para el aprendizaje. Es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:  Temática y finalidad del blog de aula.  Metodología de uso. Es decir, cómo se va a utilizar.  Temporalización. Cuando se va a actualizar: semanalmente, mensualmente, diariamente.