SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE EVALUACION
Asignatura:Taller de Electricidad SEMESTRE I I PNF-Electricidad
LAPSO ACADEMICO: 2015-I Profesor: Pedro Carpio
Sem
Unidad
Nro.
Objetivos Sinopsis deContenido Indicadores de Logro Estrateg de
Eval
Fecha y Tipo
de Eval
%
1 a 4
Desde
6-4
Al
30-4
III
INSTALACIONES
ELECTRICAS
RESIDENCIALES
1-Establecer la ubicación
apropiada de elementoso
dispositivos que conforman
los circuitos ramalesde
acuerdo a las Normas del
C.E.N. según cada ambiente
residencial.
2-Definir mediante cálculo y
tablas las características
técnicas de cada
componente que integran
los circuitos ramalessujetos
a las condiciones del C.E.N.
3-Realizar el Estudio de
Cargas correspondiente para
definir las características del
Alimentador de cada tablero
o subtablero propuesto.
4-Definir mediante cálculo y
tablas, las características
técnicas correspondientes
de los elementos de
protección para conformar
los tableros en Instalaciones
Eléctricas Residenciales.
5-Elaborar e interpretar
planos de instalaciones
eléctricas residenciales
mediante el uso de CAD y
TIC’S
 Tabla de Cargas Típicas de
electrodomésticos en la
Vivienda.
 Circuitos Ramales típicos en
el Proyecto de Instalaciones
Eléctricas Residenciales.
 Estudio de Cargas. Factor de
demanda .
 Planos de Instalaciones
eléctricas residenciales
 Uso de CAD y TIC’S
1-Establece la ubicación
apropiada de elementoso
dispositivos que conforman
los circuitos ramalesde
acuerdo a las Normas del
C.E.N. según cada ambiente
residencial.
2-Define mediante cálculo y
tablas las características
técnicas de cada
componente que integran los
circuitos ramalessujetos a
las condiciones del C.E.N.
3-Realiza el Estudio de
Cargas correspondiente para
definir las características del
Alimentador de cada tablero
o subtablero propuesto.
4-Define mediante cálculo y
tablas, las características
técnicas correspondientes
de los elementos de
protección para conformar
los tableros en Instalaciones
Eléctricas Residenciales.
5-Elabora e interpreta planos
de instalaciones
eléctricas residenciales
mediante el uso de CAD y
TIC’S
 Trabajo en
pareja
 Sem 4
DeCierre 20
PLAN DE EVALUACION
Asignatura:Taller de Electricidad SEMESTRE I I PNF-Electricidad
LAPSO ACADEMICO: 2015-I Profesor: Pedro Carpio
5 a 9
Desde
4-5
Al
5-6
IV
MANEJO Y USO
DE EQUIPOS
BASICOS DE
MEDICION
ELECTRICA
PARA EL
DIAGNOSTICO
DE LA
OPERATIVI DAD
DE LAS
INSTALACIONES
ELECTRICAS
RESIDENCIA
LES
1-Identificar los instrumentos de
medición en C. A. para evaluar las
condiciones de las Instalaciones
Eléctricas Residenciales.
2-Conectar en forma correcta el
voltímetro,amperímetro y
óhmetro para medir los
parámetros correspondientes
3-Identificar y conectar el
multimetro digital para medir
correctamente:Continuidad,resis
tencia,tensión y corriente
electrica en Instalaciones
Eléctricas residenciales.
4-Identificar los elementos que
conforman un Megger
5-Conectar el Megger en forma
correcta para medir resistencia
de aislamiento en una instalación
electrica
 Voltímetro, amperímetro,
ohmimetro y megohmetro
Uso.Conexiones.Importancia.
Clasificacion.Tipos
 MultimetroDigital.Componentes.
Uso.Importancia
 Medicion de aislamiento .
1-Identifica los instrumentos de
medición en C. A. para evaluar las
condiciones de las Instalaciones
Eléctricas Residenciales.
2-Conecta en forma correcta el
voltímetro,amperímetro y
óhmetro para medir los
parámetros correspondientes
3-Identifica y conectar el
multimetro digital para medir
correctamente:Continuidad,resis
tencia,tensión y corriente
electrica en Instalaciones
Eléctricas Residenciales.
4-Identifica los elementos que
conforman un Megger
5-Conecta el Megger en forma
correcta para medir resistencia
de aislamiento en una instalación
electrica
 Trabajo
Grupal
Prueba
individual
 Sem 8
Procesal
 Sem 9
DeCierre
10
10
10a 14
Desde
8-6
Al
9-7
V
DIAGNOSTICO
Y REPARACION
DE
INSTALACIONES
ELECTRICAS
RESIDENCIALES
1-Diagnosticarel estadodeuna
instalacióneléctrica residencial
2-Realizarel mantenimiento
preventivodeunainstalación
eléctricaresidencial
3-Realizarel mantenimiento
correctivo en unainstalación
eléctricaresidencial.
4.Enumerarlasfallasmas
comunesparaunainstalación
eléctricaresidencial.
 Mantenimiento de las
instalaciones eléctricas.
 Mantenimientopreventivo
de las instalaciones
eléctricas
 Diagnostico y correcion
de averías en
Instalaciones Eléctricas.
 Problemasmás comunes en
instalaciones eléctricas.
1-Diagnosticael estado deuna
instalacióneléctricaresidencial
2-Realizael mantenimiento
preventivodeunainstalación
eléctricaresidencial
3-Realizael mantenimiento
correctivo en unainstalación
eléctricaresidencial.
4.Enumera las fallas mas
comunes para una instalación
eléctrica residencial.
 Trabajo
Grupal
Prueba
Individual
 Sem 13
Procesal
 Sem 14
De Cierre
20
10
PLAN DE EVALUACION
Asignatura:Taller de Electricidad SEMESTRE I I PNF-Electricidad
LAPSO ACADEMICO: 2015-I Profesor: Pedro Carpio
15a 17
Desde
13-7
Al
31-7
VI
USO EFICIENTE
DE LA ENERGIA
EN
INSTALACIONES
ELECTRICAS
RESIDENCIALES
1-Conocer la importancia del uso
racional y eficiente de la energía
eléctrica en una instalación eléctrica
residencial
2-Enumerar en un cuadro los pasos
a seguir para realizar el uso racional y
eficiente de la energía electrica en una
instalación eléctrica residencial
3-Analizar las tablas vigentes de
consumo energético para usuarios
residenciales
4-Seleccionar los diferentes
videos,revistas y folletos
relativos al uso racional y eficiente de
la energía electrica
 Uso racional y eficiente de la
energía eléctrica
Conceptos.Objetivos y
Beneficios de la
EficienciaEnergética
Importancia de las
políticas de uso racional y
eficiente de la energía.
Usuarios Residenciales.
 Consejos de Energía en el
Hogar en: Iluminación, Aire
acondicionado Calefacción
eléctrica
 Guía de la BuenaEnergía.
 DisposiciónFinal del
Bombillo Ahorrador.
 Tabla de consumo
para usuarios Residenciales.
 Herramientas:
Simulador de Consumo en
Línea para Usuarios
Residenciales.
Vídeo: Salvemos La Tierra
Proyecto Canaima Educativo.
 Uso Racional y Eficiente de
la Energía (UREE)
 Programa de Sustitución de
Aires Acondicionados.
Ordenanza de Calidad
Térmica en Edificaciones.
1-Conoce la importancia del uso
racional y eficiente de la energía
eléctrica en una instalación
eléctrica
residencial
2-Enumera en un cuadro los pasos
a seguirpara realizar el uso racional
y eficiente de la energía electrica en
una instalación eléctrica residencial
3-Analizaa las tablas vigentes de
consumo energético para usuarios
residenciales
4-Selecciona los diferentes
videos,revistas y folletos relativos
al uso racional y eficiente de la
energía electrica
 Prueba
Individual
 Sem 17
De Cierre
20
Asistencia 10
PLAN DE EVALUACION
Asignatura:Taller de Electricidad SEMESTRE I I PNF-Electricidad
LAPSO ACADEMICO: 2015-I Profesor: Pedro Carpio
REFERENCIAS:
Misión ALMA MATER, (2008) Documento Constituyente de Universidad Politécnica Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Caracas
Misión ALMA MATER, (2013) Documento Rector del Programa Nacional de Formación en Electricidad. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.
Caracas
http://es.wikipedia.org/wiki/Eficiencia_energ%C3%
• Código Eléctrico Nacional de Venezuela, Caracas, 2004.
• Manual de la electricidad de Caracas, 1978
•. Normas COVENIN, www.sencamer.gob.ve/sencamer
• LOCPCYMAT , (2007).
• Canalizaciones Eléctricas Residenciales, PENNISI, O.(2006). Universidad de Carabobo. Edición del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. 10° Edición.
• El ABC de las instalaciones eléctricas industriales, Gilberto Enríquez Harper (2002),Editorial Limusa, .
•www.tuveras.com.
•Código nacional de seguridad en
Instalaciones de suministro de
Energía eléctrica y de Comunicaciones, Caracas,2004.
•Alumbrado Público: Criterios, Diseños y Recomendaciones, Miguel Ereú, Presa Peyran, Caracas.2004.
•Fundamentos de la Electricidad 5, Instrumentos Eléctricos, Enriquez Harper (1994). Editorial Limusa.
•Catálogos Técnicos.
•www.corpoelec.gob.ve
•www.oocities.org/ievzla/sin.html
http://www.corpoelec.gob.ve/uso-racional-y-eficiente-de-la-energia-electrica.
PLAN DE CATEDRA DE TALLER DE ELECTRICIDAD(II )-2015-1.doc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (6)

Planificacion de 4to b1 b2 (electrotecnia)
Planificacion de 4to b1 b2 (electrotecnia)Planificacion de 4to b1 b2 (electrotecnia)
Planificacion de 4to b1 b2 (electrotecnia)
 
Guia 1 electricidad
Guia 1 electricidadGuia 1 electricidad
Guia 1 electricidad
 
Pre ciclo 18 19 web_instituto
Pre  ciclo 18 19 web_institutoPre  ciclo 18 19 web_instituto
Pre ciclo 18 19 web_instituto
 
Pre ciclo 18 19 web_instituto
Pre  ciclo 18 19 web_institutoPre  ciclo 18 19 web_instituto
Pre ciclo 18 19 web_instituto
 
Objetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electricaObjetivos de una instalacion electrica
Objetivos de una instalacion electrica
 
Laboratorio instalaciones electricas
Laboratorio instalaciones electricasLaboratorio instalaciones electricas
Laboratorio instalaciones electricas
 

Similar a PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I

Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Sheyla Ncv
 
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Alexander Hernandez
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.
PEPESANCHEZSALAZAR
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Noni Gus
 
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docxPLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
Jose Roque
 

Similar a PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I (20)

Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copiaPlan de evaluación  pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
Plan de evaluación pnfe.taller de electricidad i enero-2017 - copia
 
competencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.pptcompetencias-de-la-especialidad1.ppt
competencias-de-la-especialidad1.ppt
 
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docxTexto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
Texto_Universitario_Ing_Eléctrica_UC_2014_II.docx
 
Lab1 introducción electronica2016_ii 111
Lab1 introducción electronica2016_ii 111Lab1 introducción electronica2016_ii 111
Lab1 introducción electronica2016_ii 111
 
Diagnostico de vjvie da unifamiliar psi.
Diagnostico de vjvie da unifamiliar psi.Diagnostico de vjvie da unifamiliar psi.
Diagnostico de vjvie da unifamiliar psi.
 
ENTREGA-CODIGO ELECTRICO NACIONAL-EQUIPO-DB-LY-MB-MM-LV.pdf
ENTREGA-CODIGO ELECTRICO NACIONAL-EQUIPO-DB-LY-MB-MM-LV.pdfENTREGA-CODIGO ELECTRICO NACIONAL-EQUIPO-DB-LY-MB-MM-LV.pdf
ENTREGA-CODIGO ELECTRICO NACIONAL-EQUIPO-DB-LY-MB-MM-LV.pdf
 
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
Syllabus instalaciones interiores civil unh 2015
 
Mi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viableMi proyecto minimo viable
Mi proyecto minimo viable
 
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
Formato guia_de_aprendizaje instal electri domici
 
Taller eléctrico
Taller eléctricoTaller eléctrico
Taller eléctrico
 
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docxCiencias Básicas Aplicadas.docx
Ciencias Básicas Aplicadas.docx
 
Anturi Eficiencia Energetica con Sensores
Anturi Eficiencia Energetica con SensoresAnturi Eficiencia Energetica con Sensores
Anturi Eficiencia Energetica con Sensores
 
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)Guia de aprendizaje  2   prácticas de electricidad agosto 2014(2)
Guia de aprendizaje 2 prácticas de electricidad agosto 2014(2)
 
3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.3. electrónica de potencia 3ro.
3. electrónica de potencia 3ro.
 
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
Manual de-instalaciones-electricas-mod. 3
 
I. electricas
I. electricasI. electricas
I. electricas
 
Mi proyecto rele
Mi proyecto releMi proyecto rele
Mi proyecto rele
 
Prototipo
PrototipoPrototipo
Prototipo
 
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdfSEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
SEMINARIO DE COMPLEMENTACIÓN DE PRÁCTICA II_ENOC ARCENTALES VARGAS.pdf
 
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docxPLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
PLANIFICACIÃ_N_ INSTALACIONES AÃ_REAS. (1).docx
 

Más de ministerio de educacion (8)

Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electricaCaracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
 
8347924 Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
8347924    Introduccion a  las  Instalaciones Electricas Residenciales8347924    Introduccion a  las  Instalaciones Electricas Residenciales
8347924 Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
 
Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
Introduccion a las Instalaciones Electricas ResidencialesIntroduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
 
8347924 Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
8347924 Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales8347924 Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
8347924 Introduccion a las Instalaciones Electricas Residenciales
 
Plan de catedra de taller de electricidad(ii ) 2015-1
Plan de catedra de taller de electricidad(ii ) 2015-1Plan de catedra de taller de electricidad(ii ) 2015-1
Plan de catedra de taller de electricidad(ii ) 2015-1
 
5369298 instalaciones-electricas1-residenciales[1]
5369298 instalaciones-electricas1-residenciales[1]5369298 instalaciones-electricas1-residenciales[1]
5369298 instalaciones-electricas1-residenciales[1]
 
Ficha 2 automatismos
Ficha 2 automatismosFicha 2 automatismos
Ficha 2 automatismos
 
Ficha 1 automatismos
Ficha 1 automatismosFicha 1 automatismos
Ficha 1 automatismos
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

PLAN DE CATEDRA-TALLER DE ELECTRICIDAD-2015-I

  • 1. PLAN DE EVALUACION Asignatura:Taller de Electricidad SEMESTRE I I PNF-Electricidad LAPSO ACADEMICO: 2015-I Profesor: Pedro Carpio Sem Unidad Nro. Objetivos Sinopsis deContenido Indicadores de Logro Estrateg de Eval Fecha y Tipo de Eval % 1 a 4 Desde 6-4 Al 30-4 III INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES 1-Establecer la ubicación apropiada de elementoso dispositivos que conforman los circuitos ramalesde acuerdo a las Normas del C.E.N. según cada ambiente residencial. 2-Definir mediante cálculo y tablas las características técnicas de cada componente que integran los circuitos ramalessujetos a las condiciones del C.E.N. 3-Realizar el Estudio de Cargas correspondiente para definir las características del Alimentador de cada tablero o subtablero propuesto. 4-Definir mediante cálculo y tablas, las características técnicas correspondientes de los elementos de protección para conformar los tableros en Instalaciones Eléctricas Residenciales. 5-Elaborar e interpretar planos de instalaciones eléctricas residenciales mediante el uso de CAD y TIC’S  Tabla de Cargas Típicas de electrodomésticos en la Vivienda.  Circuitos Ramales típicos en el Proyecto de Instalaciones Eléctricas Residenciales.  Estudio de Cargas. Factor de demanda .  Planos de Instalaciones eléctricas residenciales  Uso de CAD y TIC’S 1-Establece la ubicación apropiada de elementoso dispositivos que conforman los circuitos ramalesde acuerdo a las Normas del C.E.N. según cada ambiente residencial. 2-Define mediante cálculo y tablas las características técnicas de cada componente que integran los circuitos ramalessujetos a las condiciones del C.E.N. 3-Realiza el Estudio de Cargas correspondiente para definir las características del Alimentador de cada tablero o subtablero propuesto. 4-Define mediante cálculo y tablas, las características técnicas correspondientes de los elementos de protección para conformar los tableros en Instalaciones Eléctricas Residenciales. 5-Elabora e interpreta planos de instalaciones eléctricas residenciales mediante el uso de CAD y TIC’S  Trabajo en pareja  Sem 4 DeCierre 20
  • 2. PLAN DE EVALUACION Asignatura:Taller de Electricidad SEMESTRE I I PNF-Electricidad LAPSO ACADEMICO: 2015-I Profesor: Pedro Carpio 5 a 9 Desde 4-5 Al 5-6 IV MANEJO Y USO DE EQUIPOS BASICOS DE MEDICION ELECTRICA PARA EL DIAGNOSTICO DE LA OPERATIVI DAD DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIA LES 1-Identificar los instrumentos de medición en C. A. para evaluar las condiciones de las Instalaciones Eléctricas Residenciales. 2-Conectar en forma correcta el voltímetro,amperímetro y óhmetro para medir los parámetros correspondientes 3-Identificar y conectar el multimetro digital para medir correctamente:Continuidad,resis tencia,tensión y corriente electrica en Instalaciones Eléctricas residenciales. 4-Identificar los elementos que conforman un Megger 5-Conectar el Megger en forma correcta para medir resistencia de aislamiento en una instalación electrica  Voltímetro, amperímetro, ohmimetro y megohmetro Uso.Conexiones.Importancia. Clasificacion.Tipos  MultimetroDigital.Componentes. Uso.Importancia  Medicion de aislamiento . 1-Identifica los instrumentos de medición en C. A. para evaluar las condiciones de las Instalaciones Eléctricas Residenciales. 2-Conecta en forma correcta el voltímetro,amperímetro y óhmetro para medir los parámetros correspondientes 3-Identifica y conectar el multimetro digital para medir correctamente:Continuidad,resis tencia,tensión y corriente electrica en Instalaciones Eléctricas Residenciales. 4-Identifica los elementos que conforman un Megger 5-Conecta el Megger en forma correcta para medir resistencia de aislamiento en una instalación electrica  Trabajo Grupal Prueba individual  Sem 8 Procesal  Sem 9 DeCierre 10 10 10a 14 Desde 8-6 Al 9-7 V DIAGNOSTICO Y REPARACION DE INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES 1-Diagnosticarel estadodeuna instalacióneléctrica residencial 2-Realizarel mantenimiento preventivodeunainstalación eléctricaresidencial 3-Realizarel mantenimiento correctivo en unainstalación eléctricaresidencial. 4.Enumerarlasfallasmas comunesparaunainstalación eléctricaresidencial.  Mantenimiento de las instalaciones eléctricas.  Mantenimientopreventivo de las instalaciones eléctricas  Diagnostico y correcion de averías en Instalaciones Eléctricas.  Problemasmás comunes en instalaciones eléctricas. 1-Diagnosticael estado deuna instalacióneléctricaresidencial 2-Realizael mantenimiento preventivodeunainstalación eléctricaresidencial 3-Realizael mantenimiento correctivo en unainstalación eléctricaresidencial. 4.Enumera las fallas mas comunes para una instalación eléctrica residencial.  Trabajo Grupal Prueba Individual  Sem 13 Procesal  Sem 14 De Cierre 20 10
  • 3. PLAN DE EVALUACION Asignatura:Taller de Electricidad SEMESTRE I I PNF-Electricidad LAPSO ACADEMICO: 2015-I Profesor: Pedro Carpio 15a 17 Desde 13-7 Al 31-7 VI USO EFICIENTE DE LA ENERGIA EN INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES 1-Conocer la importancia del uso racional y eficiente de la energía eléctrica en una instalación eléctrica residencial 2-Enumerar en un cuadro los pasos a seguir para realizar el uso racional y eficiente de la energía electrica en una instalación eléctrica residencial 3-Analizar las tablas vigentes de consumo energético para usuarios residenciales 4-Seleccionar los diferentes videos,revistas y folletos relativos al uso racional y eficiente de la energía electrica  Uso racional y eficiente de la energía eléctrica Conceptos.Objetivos y Beneficios de la EficienciaEnergética Importancia de las políticas de uso racional y eficiente de la energía. Usuarios Residenciales.  Consejos de Energía en el Hogar en: Iluminación, Aire acondicionado Calefacción eléctrica  Guía de la BuenaEnergía.  DisposiciónFinal del Bombillo Ahorrador.  Tabla de consumo para usuarios Residenciales.  Herramientas: Simulador de Consumo en Línea para Usuarios Residenciales. Vídeo: Salvemos La Tierra Proyecto Canaima Educativo.  Uso Racional y Eficiente de la Energía (UREE)  Programa de Sustitución de Aires Acondicionados. Ordenanza de Calidad Térmica en Edificaciones. 1-Conoce la importancia del uso racional y eficiente de la energía eléctrica en una instalación eléctrica residencial 2-Enumera en un cuadro los pasos a seguirpara realizar el uso racional y eficiente de la energía electrica en una instalación eléctrica residencial 3-Analizaa las tablas vigentes de consumo energético para usuarios residenciales 4-Selecciona los diferentes videos,revistas y folletos relativos al uso racional y eficiente de la energía electrica  Prueba Individual  Sem 17 De Cierre 20 Asistencia 10
  • 4. PLAN DE EVALUACION Asignatura:Taller de Electricidad SEMESTRE I I PNF-Electricidad LAPSO ACADEMICO: 2015-I Profesor: Pedro Carpio REFERENCIAS: Misión ALMA MATER, (2008) Documento Constituyente de Universidad Politécnica Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior. Caracas Misión ALMA MATER, (2013) Documento Rector del Programa Nacional de Formación en Electricidad. Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Caracas http://es.wikipedia.org/wiki/Eficiencia_energ%C3% • Código Eléctrico Nacional de Venezuela, Caracas, 2004. • Manual de la electricidad de Caracas, 1978 •. Normas COVENIN, www.sencamer.gob.ve/sencamer • LOCPCYMAT , (2007). • Canalizaciones Eléctricas Residenciales, PENNISI, O.(2006). Universidad de Carabobo. Edición del Consejo de Desarrollo Científico y Humanístico. 10° Edición. • El ABC de las instalaciones eléctricas industriales, Gilberto Enríquez Harper (2002),Editorial Limusa, . •www.tuveras.com. •Código nacional de seguridad en Instalaciones de suministro de Energía eléctrica y de Comunicaciones, Caracas,2004. •Alumbrado Público: Criterios, Diseños y Recomendaciones, Miguel Ereú, Presa Peyran, Caracas.2004. •Fundamentos de la Electricidad 5, Instrumentos Eléctricos, Enriquez Harper (1994). Editorial Limusa. •Catálogos Técnicos. •www.corpoelec.gob.ve •www.oocities.org/ievzla/sin.html http://www.corpoelec.gob.ve/uso-racional-y-eficiente-de-la-energia-electrica. PLAN DE CATEDRA DE TALLER DE ELECTRICIDAD(II )-2015-1.doc