SlideShare una empresa de Scribd logo
El BlogRAFAEL VÁSQUEZ CHICOMA
Definición
 Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario
personal de su autor o autores, contenidos de su interés,
actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los
lectores.
 Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad
muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es
decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que
aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs
mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para
ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa
con un tema que empezó otro blog.
Historia
 1994-2000
 El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida
personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas
abiertas webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin hall, quien
escribió desde 1994 su blog personal mientras era estudiante de la universidad de swarthmore, es
reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.
 2000-2006
 Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: andrewsullivan.Com de
andrew sullivan, politics1.Com de ron gunzburger, political wire de taegan goddard y mydd de
jerome armstrong, tratando principalmente temas políticos.
Características
Las características de los blogs que han justificado su auge han sido:
 Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios,
vídeos, animaciones flash, etc.
 Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos,
coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los
lectores, etc. De una forma casi tan sencilla como administrar el correo
electrónico.
 Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica
mostrando primero los artículos más recientes.
 Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de
entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
 Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la
organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.
 Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite
establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.
 Suscripción. La suscripción RSS o atom a los artículos y comentarios de un blog
permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o
lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.
 Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien
desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si
así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un
artículo.
 Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos
multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
Importancia
 Un blog da la oportunidad de dar a conocer sobre algunos temas de interés para el
autor por consiguiente sus seguidores encuentran una fuente de información afín
además permite una actualización constante además no necesita que se maneje
código al menos en la instancia de contenidos puede cargar todo desde una
plantilla muy sencilla, en donde los estilos de tipografía se definen de manera muy
parecida a la de un procesador de textos como microsoft word .
Usos
BLOGS DOCENTES
 Su función es divulgativa, reflexiva y de interacción social y profesional con otros
docentes, que son sus principales destinatarios.
 Los contenidos suelen versar sobre tic y educación en general, pero también sobre
contenidos específicos de áreas curriculares o la propia experiencia docente y otras
reflexiones de tipo más personal.
 BLOGS DE EVENTOS Y FORMACIÓN DOCENTE
 Su función principal es informar sobre las actividades realizadas o a realizar y los
recursos existentes para ello.
 La autoría suele ser compartida y corresponde a los organizadores del evento, ya
sea un encuentro o curso de formación docente.
 Los destinatarios son los participantes y personas interesadas en el tema del evento
o curso.
 Los metablogs proporcionan información y recursos para la formación en el uso
educativo de blogs.
 BLOGS DE CENTRO EDUCATIVO
 La comunidad educativa es la destinataria de la información proporcionada por
estos blogs creados por los diferentes órganos o secciones de un centro educativo
(biblioteca, actividades extraescolares, secretaría, departamentos didácticos, …),
sin excluir la posible participación de los estudiantes en aquellas actividades que
puedan desarrollar (una revista digital, por ejemplo).
 Pueden servir para informar de las actividades realizadas o para orientar y
proporcionar recursos sobre las actividades que se vayan a desarrollar. También
pueden ser utilizados como soporte informativo sobre actividades especiales o
eventos del centro, así como programas de intercambio u otros proyectos.
 BLOGS DE AULA
 Su función definitoria es tener unos objetivos didácticos, es decir, servir de soporte
para el desarrollo de actividades de aprendizaje.
 Otra característica definitoria del blog de aula es que el estudiante siempre está
presente, ya sea como destinatario, participante o autor.
 Los contenidos están relacionados con el área curricular objeto de aprendizaje.
También puede ser soporte de proyectos colectivos interdisciplinares.
 La autoría, además de individual o colectiva, puede ser docente, estudiantil o
compartida (cuando los estudiantes son registrados como usuarios para que participen
en un proyecto, que también puede ser intercentros).
SOFTWARE PARA DISEÑAR BLOGS
WordPress
 Es el programa mas completo y popular
para crear un blog. Aunque typepad
permite hacer blogs más compatibles con
dispositivos móviles, wordpress ofrece
todo lo necesario para crear un blog
completo y profesional con multitud de
opciones, estadísticas, herramientas y
widgets y además es fácil de usar.
Typepad
 Typepad cuenta con muy
buenos diseños e interfaces de
usuario, estadísticas completas,
no incluye publicidad, es fácil e
usar y además de adapta
fácilmente a varios autores y
publicaciones. Además es
compatible con todos los
dispositivos móviles. Su precio
es desde 8,95$
Blogger
 Blogger es uno de los mejores
programas para crear blogs
totalmente gratis y esta a la
altura de muchos servicios de
pago. Cuenta con multitud de
características y funciones para
personalizar tu web, además
permite insertar anuncios de
forma fácil para ganar dinero
con tus publicaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mod1
Mod1Mod1
Mod1
alama
 
2.0
2.02.0
WEBLOGS en Educación
WEBLOGS en EducaciónWEBLOGS en Educación
WEBLOGS en Educación
Ing. Loana Gutierrez Gonzalez
 
Herramientas on
Herramientas onHerramientas on
Herramientas on
FelipeArmandoFernand
 
Utilización de la web 2
Utilización de la web 2Utilización de la web 2
Utilización de la web 2
mariadejesus20
 
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones miliUtilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones miliMilagros Varela Santos
 
9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl
VICTOR RODRIGUEZ LUGO
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
licedgar78
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticajjpulido
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Ramon Rangel
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
Santos Garcia
 

La actualidad más candente (19)

Mod1
Mod1Mod1
Mod1
 
2.0
2.02.0
2.0
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
WEBLOGS en Educación
WEBLOGS en EducaciónWEBLOGS en Educación
WEBLOGS en Educación
 
Utilización de la web 2
Utilización de la web 2Utilización de la web 2
Utilización de la web 2
 
Módulo 2
Módulo 2Módulo 2
Módulo 2
 
Herramientas on
Herramientas onHerramientas on
Herramientas on
 
Utilización de la web 2
Utilización de la web 2Utilización de la web 2
Utilización de la web 2
 
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones miliUtilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
Utilización de la web 2.0 para aplicaciones mili
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Modulo 2 blog
Modulo 2   blogModulo 2   blog
Modulo 2 blog
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl9. resumen-creativo-vrl
9. resumen-creativo-vrl
 
Weblogs en educación
Weblogs en educaciónWeblogs en educación
Weblogs en educación
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Utilización de la Web 2.0
Utilización de la Web 2.0Utilización de la Web 2.0
Utilización de la Web 2.0
 
Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2Utilizacion de la web 2
Utilizacion de la web 2
 
Actividad 10
Actividad 10Actividad 10
Actividad 10
 

Similar a El blog

Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Carina Confalonieri Educativo
 
El blog
El blog El blog
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
Herramientas Web 2 0 - Los BlogHerramientas Web 2 0 - Los Blog
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
Marlon Stuart Mena Farfán
 
Web 2 0-blogs
Web 2 0-blogsWeb 2 0-blogs
Weblogs en educación»
Weblogs en educación»Weblogs en educación»
Weblogs en educación»
nydia judith aguilera
 
"WEBLOGS en educación"
 "WEBLOGS en educación" "WEBLOGS en educación"
"WEBLOGS en educación"
Lorelei Lozano
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
keyla Cuevas
 
Actividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativoActividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativo
Yessica Marisol Tristan Cavazos
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativorocioc_herrera
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo dalimay
 
dalimay por siempre
dalimay por siempre dalimay por siempre
dalimay por siempre
dalimay
 
Blog
BlogBlog
Weblogs en la Educación
Weblogs en la EducaciónWeblogs en la Educación
Weblogs en la Educación
Alejandro Gallaga Rivas
 
Blog y blogger
Blog y bloggerBlog y blogger
Blog y blogger
nahinsantos
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
javierbyron
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
PAUL REYES FREIRE
 

Similar a El blog (20)

Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0Herramientas Web 2.0
Herramientas Web 2.0
 
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La RedNuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
Nuevas Tendencias De Aprendizaje En La Red
 
El blog
El blog El blog
El blog
 
Bloger
BlogerBloger
Bloger
 
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
Herramientas Web 2 0 - Los BlogHerramientas Web 2 0 - Los Blog
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
 
Web 2 0-blogs
Web 2 0-blogsWeb 2 0-blogs
Web 2 0-blogs
 
Modulo 2 blog
Modulo 2   blogModulo 2   blog
Modulo 2 blog
 
Weblogs en educación»
Weblogs en educación»Weblogs en educación»
Weblogs en educación»
 
"WEBLOGS en educación"
 "WEBLOGS en educación" "WEBLOGS en educación"
"WEBLOGS en educación"
 
Tarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologiaTarea iv infotecnologia
Tarea iv infotecnologia
 
Actividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativoActividad no.10 resumen creativo
Actividad no.10 resumen creativo
 
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativoImportancia de los blogs en el ámbito educativo
Importancia de los blogs en el ámbito educativo
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
dalimay por siempre
dalimay por siempre dalimay por siempre
dalimay por siempre
 
Blog
BlogBlog
Blog
 
Weblogs en la Educación
Weblogs en la EducaciónWeblogs en la Educación
Weblogs en la Educación
 
Blog y blogger
Blog y bloggerBlog y blogger
Blog y blogger
 
Uso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogsUso educativo de los blogs
Uso educativo de los blogs
 
Blogs
BlogsBlogs
Blogs
 
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKIHERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
 

Último

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
QuerubinOlayamedina
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (9)

Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptxfase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
fase 4-Estudio de la geometria analitica[1].pptx
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA IINSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
INSTITUTO AUCARA SEMANA NUMERO 7 AGROPECUARIA I
 

El blog

  • 2. Definición  Un blog o bitácora es un sitio web que incluye, a modo de diario personal de su autor o autores, contenidos de su interés, actualizados con frecuencia y a menudo comentados por los lectores.  Sirve como publicación en línea de historias con una periodicidad muy alta, que son presentadas en orden cronológico inverso, es decir, lo más reciente que se ha publicado es lo primero que aparece en la pantalla. Antes era frecuente que los blogs mostraran una lista de enlaces a otros blogs u otras páginas para ampliar información, citar fuentes o hacer notar que se continúa con un tema que empezó otro blog.
  • 3. Historia  1994-2000  El blog moderno es una evolución de los diarios en línea, donde la gente escribía sobre su vida personal, como si fuese un diario íntimo pero dándole difusión en la red. Las páginas abiertas webring incluían a miembros de la comunidad de diarios en línea. Justin hall, quien escribió desde 1994 su blog personal mientras era estudiante de la universidad de swarthmore, es reconocido generalmente como uno de los primeros blogueros.  2000-2006  Los primeros blogs estadounidenses populares aparecieron en 2001: andrewsullivan.Com de andrew sullivan, politics1.Com de ron gunzburger, political wire de taegan goddard y mydd de jerome armstrong, tratando principalmente temas políticos.
  • 4. Características Las características de los blogs que han justificado su auge han sido:  Hipermedia. Los artículos pueden contener texto, enlaces, imágenes, audios, vídeos, animaciones flash, etc.  Facilidad. El blog proporciona un interfaz para administrar sus contenidos, coordinar, borrar o reescribir los artículos, moderar los comentarios de los lectores, etc. De una forma casi tan sencilla como administrar el correo electrónico.  Organización cronológica. Los artículos se ordenan de forma cronológica mostrando primero los artículos más recientes.  Búsquedas. Los blogs proporcionan herramientas que facilitan la búsqueda de entradas a partir de un término, fecha, autor, etc.
  • 5.  Metadatos. Las etiquetas o palabras clave asignadas a un artículo contribuyen a la organización temática de la información facilitando su posterior búsqueda.  Comentarios. La posibilidad de que los lectores envíen sus comentarios permite establecer un interesante flujo de debate en torno a los artículos publicados.  Suscripción. La suscripción RSS o atom a los artículos y comentarios de un blog permiten disponer de las últimas novedades publicadas en el navegador web o lector de noticias sin necesidad de acceder directamente a ese sitio web.  Enlaces inversos. También llamados trackbacks permiten conocer si alguien desde su blog ha enlazado a una entrada publicada en nuestro blog o viceversa. Si así se configura los trackback pueden aparecer junto a los comentarios de un artículo.  Integración. Los blogs permiten mostrar incrustados en sus páginas recursos multimedia alojados en servicios web 2.0: imágenes, audios, vídeos, etc.
  • 6. Importancia  Un blog da la oportunidad de dar a conocer sobre algunos temas de interés para el autor por consiguiente sus seguidores encuentran una fuente de información afín además permite una actualización constante además no necesita que se maneje código al menos en la instancia de contenidos puede cargar todo desde una plantilla muy sencilla, en donde los estilos de tipografía se definen de manera muy parecida a la de un procesador de textos como microsoft word .
  • 7. Usos BLOGS DOCENTES  Su función es divulgativa, reflexiva y de interacción social y profesional con otros docentes, que son sus principales destinatarios.  Los contenidos suelen versar sobre tic y educación en general, pero también sobre contenidos específicos de áreas curriculares o la propia experiencia docente y otras reflexiones de tipo más personal.
  • 8.  BLOGS DE EVENTOS Y FORMACIÓN DOCENTE  Su función principal es informar sobre las actividades realizadas o a realizar y los recursos existentes para ello.  La autoría suele ser compartida y corresponde a los organizadores del evento, ya sea un encuentro o curso de formación docente.  Los destinatarios son los participantes y personas interesadas en el tema del evento o curso.  Los metablogs proporcionan información y recursos para la formación en el uso educativo de blogs.
  • 9.  BLOGS DE CENTRO EDUCATIVO  La comunidad educativa es la destinataria de la información proporcionada por estos blogs creados por los diferentes órganos o secciones de un centro educativo (biblioteca, actividades extraescolares, secretaría, departamentos didácticos, …), sin excluir la posible participación de los estudiantes en aquellas actividades que puedan desarrollar (una revista digital, por ejemplo).  Pueden servir para informar de las actividades realizadas o para orientar y proporcionar recursos sobre las actividades que se vayan a desarrollar. También pueden ser utilizados como soporte informativo sobre actividades especiales o eventos del centro, así como programas de intercambio u otros proyectos.
  • 10.  BLOGS DE AULA  Su función definitoria es tener unos objetivos didácticos, es decir, servir de soporte para el desarrollo de actividades de aprendizaje.  Otra característica definitoria del blog de aula es que el estudiante siempre está presente, ya sea como destinatario, participante o autor.  Los contenidos están relacionados con el área curricular objeto de aprendizaje. También puede ser soporte de proyectos colectivos interdisciplinares.  La autoría, además de individual o colectiva, puede ser docente, estudiantil o compartida (cuando los estudiantes son registrados como usuarios para que participen en un proyecto, que también puede ser intercentros).
  • 11. SOFTWARE PARA DISEÑAR BLOGS WordPress  Es el programa mas completo y popular para crear un blog. Aunque typepad permite hacer blogs más compatibles con dispositivos móviles, wordpress ofrece todo lo necesario para crear un blog completo y profesional con multitud de opciones, estadísticas, herramientas y widgets y además es fácil de usar.
  • 12. Typepad  Typepad cuenta con muy buenos diseños e interfaces de usuario, estadísticas completas, no incluye publicidad, es fácil e usar y además de adapta fácilmente a varios autores y publicaciones. Además es compatible con todos los dispositivos móviles. Su precio es desde 8,95$
  • 13. Blogger  Blogger es uno de los mejores programas para crear blogs totalmente gratis y esta a la altura de muchos servicios de pago. Cuenta con multitud de características y funciones para personalizar tu web, además permite insertar anuncios de forma fácil para ganar dinero con tus publicaciones